tecnoadvance

12
1. Según tu proyecto, con base al problema o idea de negocio. Qué tipo de software utilizarás en el desarrollo del mismo; teniendo en cuenta los requerimientos obtenidos de tu usuario. En nuestro proyecto carnetizacion por código QR se utilizarán los siguientes programas Código QR: Quick Response (Respuesta rápida), es una matriz de puntos que contiene información encriptado en la imagen. QR no es más que un código bidimensional caracterizado por su rapidez de lectura y por la gran cantidad de datos capaz de almacenar. Capacidad de datos del código QR Solo numérico: Máx. 7,089 caracteres Alfanumérico: Máx. 4,296 caracteres Binario (8 bits): Máx. 2,953 bytes Kanji/Kana: Máx. 1,817 caracteres Capacidad de corrección de errores 7% de las claves se pueden restaurar 15% de las claves se pueden restaurar 25% de las claves se pueden restaurar 30% de las claves se pueden restaurar

Upload: caosorio3

Post on 28-Jun-2015

767 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tecnoadvance

1. Según tu proyecto, con base al problema o idea de negocio. Qué tipo de software utilizarás en el desarrollo del mismo; teniendo en cuenta los requerimientos obtenidos de tu usuario.

En nuestro proyecto carnetizacion por código QR se utilizarán los siguientes

programas

Código QR:

Quick Response (Respuesta rápida), es una matriz de puntos que contiene

información encriptado en la imagen.

QR no es más que un código bidimensional caracterizado por su rapidez de

lectura y por la gran cantidad de datos capaz de almacenar.

Capacidad de datos del código QR

Solo numérico: Máx. 7,089 caracteres

Alfanumérico: Máx. 4,296 caracteres

Binario (8 bits): Máx. 2,953 bytes

Kanji/Kana: Máx. 1,817 caracteres

Capacidad de corrección de errores

7% de las claves se pueden restaurar

15% de las claves se pueden restaurar

25% de las claves se pueden restaurar

30% de las claves se pueden restaurar

Page 2: Tecnoadvance

Software de Codificación y Decodificación de código QR:

UpCodejavanocert: Es un aplicativo para celulares permitiéndoles

reconocer la imagen del código QR

J2MEQRCode: Decodifica la imagen de código QR para

dispositivos móviles y permite codificar la información

XRenQRCode: Es un programa que permite generar y leer QR

Codes desde el PC. El programa es realmente sencillo de utilizar y

cumple a la perfección.

Microsoft Excel:

Es una aplicación para manejar hojas de cálculo en la cual diligenciaremos los

datos de los aprendices

OBSERVACIONES

MiniWebSrv: es un servidor HTTP para la WEB. Es muy rápido, posee un

actualizador de IP dinámica, muestra IP local y externa, un contador de descargas,

servidor de IP, listado de carpetas Si lo que deseas es tener tu propio servidor

Web personal en casa, esta es tu opción. La ejecución del servidor no afecta al

rendimiento del equipo en el que lo instales, puede ser un ordenador con muy

bajos recursos.

Servidor HTTP Apache

Servidor Apache es el servidor de páginas web por excelencia. Según estadísticas

más del 70% de servidores Web del mundo son Apache.

Es un servidor rápido y estable y no excesivamente complejo de configurar,

además tiene en su apoyo una gran cantidad de información, sobre sus opciones,

en Internet. Verás que, especialmente sobre Windows

Servidor Adrive: permite almacenar la información ya sea video fotos y

documentos y con una capacidad limitada al registrarte con un año de

permanencia del archivo en el servidor.

Page 3: Tecnoadvance

2. Diga cuales son los instrumentos de recolección de información y

cueles aplicara en su problema o idea de negocio, teniendo en cuenta

el ambiente a analizar

Los datos de recolección de la información que aplican en nuestro proyecto

son los siguientes:

El cuestionario:

Es el método que utiliza un instrumento o formulario impreso, destinado a obtener

repuestas sobre el problema en estudio y que el investido o consultado llena por sí

mismo. El cuestionario puede aplicarse a grupos o individuos estando presente el

investigador o el responsable del recoger la información, o puede enviarse por

correo a los destinatarios seleccionados en la muestra

La Observación Es el registro visual de lo ocurre es una situacional real,

clasificando y consignando los acontecimientos pertinentes de acuerdo con algún

esquema previsto y según el problema que se estudia.

La entrevista:

Es la comunicación establecida entre el investigador y el sujeto de estudiado a fin

de obtener respuestas verbales a las interrogantes planteadas sobre el problema

propuesto

La encuesta:

Este método consiste en obtener información de los sujetos de estudio,

proporcionada por ellos mismos, sobre opiniones, actitudes o sugerencias. Hay

dos maneras de obtener información con este método: la entrevista y el

cuestionario

Page 4: Tecnoadvance

3. Que elementos físicos y virtuales usaras, para la recolección de

información para el estudio de posibles soluciones a tu proyecto

ELEMENTOS FÍSICOS:

Entrevistas, cuestionarios, observaciones del entorno en el cual se implantara la

idea de negocio

ELEMENTOS VIRTUALES:

Por medio del internet utilizaremos foros virtuales que están en la página del grupo

tecno advance, conferencias, correos, páginas web, también nos valdremos de

cámaras digitales para las evidencias, y grabaciones de audio

4. Que fuentes de información utilizaste para la recolección de datos.

R/ Las fuentes de información que utilizamos fueron: entrevista a expertos

Jorge Hernández, tutor virtual SENA; Felipe Toro Integrador virtualidad SENA; y

Fredy santos Instructor e Ingeniero de Sistemas SENA que nos aportan ideas

sobre el proyecto y el desarrollo del sistema de información.

Como método de información también utilizamos las siguientes páginas del medio

del internet.

http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%B3digo_QR

http://www.pixelovers.com/codigo-qr-tus-datos-codigo-barras-16726

http://www.codigos-qr.com/

http://www.qrcode.es/?language=es+en

Page 5: Tecnoadvance

http://es.onsoftware.com/p/todo-lo-que-necesitas-saber-sobre-los-codigos-qr

http://www.corbinball.com/translations/index.cfm?fuseaction=cor_av&artID=6646

http://curioseandito.blogspot.com/2010/08/codigo-qr-escanear-para-facilitar.html

http://choulo.wordpress.com/2010/06/21/aplicaciones-de-los-codigos-qr/

http://www.codigos-qr.com/2009/03/

http://www.richardmora.cl/archives/como-leer-un-qr-code/

5-Que medios requieres para llevar a cabo la fase de pre análisis y análisis

partiendo de tu idea problema planteado

R/ como primera medida es importante tener claro que temas se abordan, que

expectativas genera y en que rango de acción nos ubicamos ¿Por qué?, ¿para

qué?

En La etapa de pre análisis es evidente que son de primer orden las implicaciones

sociales y tecnológicas como La rapidez de los cambios tecnológicos de este

milenio genera la necesidad de estar al día en estas transformaciones y para

poder estar a la altura de las circunstancias, las organizaciones deben estar

despiertas y atentas a tales cambios para poder hacer frente, sobretodo tener

cierta flexibilidad que permita la implementación de estrategias innovadoras.

Métodos, Herramientas y medios para el pre análisis y análisis:

-investigación: planteamiento del problema y/o oportunidad

-descripción del plan de ejecución del desarrollo del proyecto

-establecer tipo de producto a producir

-desarrollar objetivos a corto y largo plazo

Page 6: Tecnoadvance

-Identificar las submetas que se abarcan en el proyecto:

1) Realizar investigación bibliográfica

2) Identificar información de primera mano

3) Desarrollar el contenido del tema con apoyo en la investigación

4) Hacer las modificaciones convenientes para realizar la entrega del producto

HERRAMIENTAS INFORMATICAS Y OFIMATICAS

Virtuales: paginas con la aplicación y codificación qr, software de codificación y

Decodificación del código QR

Físicos: investigación con base en antecedentes y registros históricos, aplicación y

desarrollo

De técnicas físicas de identificación.

6. Que requisitos requieres para desarrollar el sistema de información,

teniendo encuentra las Técnicas e instrumentos de recolección de datos

R/ El desarrollo de un sistema de información requiere de elementos que busquen

avance del

Mismo como de las aplicaciones a futuro

DESARROLLO DEL SISTEMA CON BASE EN LA LOGISTICA DE LA IDEACION

DEL PROCESO DE

CONSTRUCCION DEL MISMO:

El Plan de acción del desarrollo del Sistema teniendo en cuenta las técnicas de

recolección se basa en:

Page 7: Tecnoadvance

Los sistemas que requiere el área del negocio, así como sus bases de

datos y la información que intercambiaran o compartieran.

Descripción detallada de cada sistema y aplicación incluyendo sus objetivos

funcionales y sus bases)

Todo hardware y software que serán utilizados para el funcionamiento

requerido por el área de negocio (incluyendo las redes)

Métodos de desarrollo para cada sistema como lo es adquisición de

paquetes, nuevo desarrollo o actualizaciones

Esquema de los problemas actuales del área de negocio y de las posibles

mejoras que se puedan realizar en cada sistema

Análisis de los beneficios que se espera obtener de los sistemas que

conforman el diseño del sistema de información.

7. Evidencia las preguntas que te facilitaron la recolección de la

información en contacto con Tu usuario.

Encuesta pro carnetizacion QR SENA

¿Sabe que es código QR?

¿Considera como necesaria la implementación de código QR en el carnet.?

¿Cree usted que con la utilización de este en el documento mejoraría

Sustancialmente la seguridad?

¿Está conforme con el sistema actual que se utiliza en el carnet para el

ingreso a la institución?

¿Está de acuerdo en la sistematización del proceso de ingreso por Medio

de un lector de código?

¿Cree que el documento y el seguimiento que atreves de él se le hace lo

protegen de suplantación?

¿Piensa que la protección de los equipos y de todos los elementos de la

institución, así como de los suyos está más respaldados?

¿Cree que es útil que por medio del documento se conozca la estadía y el

tiempo del personal en la institución?

¿Ve como una mejora la implementación del código para el ingreso?

Page 8: Tecnoadvance

8° Elabora y diseña un mapa de procesos, teniendo en cuenta una previa normalización de base de datos, utilizando las diferentes formas de recolección y validación de la información, para el desarrollo de tu idea de negocio.

Page 9: Tecnoadvance

c

Entrevista

Observacion

Cuestinario

Recolección de datos

Idea de negocio

Carnetizacion QR

Análisis Y estructuración Por el grupo

Finalizando

Creación y desarrollo

De la idea

Page 10: Tecnoadvance

10. Nombra las tecnologías de la información y la comunicación más

destacadas según tu idea de Negocio o proyecto formativo.

R/El código QR puede emplearse en una gran cantidad de aplicaciones, así que,

podemos decir que el mundo actual hace uso de este como herramienta en

muchos campos

Telecomunicaciones: telefonía móvil

Internet: información de objetos y sitios web

Comercio electrónico: dispositivos y hardware

11. Que estándares de documentación utilizaste en la resolución de tu problema o proyecto de acuerdo con las necesidades de tu cliente. Se utilizaron gran variedad de recursos físicos los cuales tienen que ver con papel impreso y diligenciado, computadoras en donde se está diseñando un diagrama de flujo de datos que pueden contribuir para satisfacer los requerimientos del cliente. 12° Nombra los AVAS en los que te apoyaste para la solución de tu problema

o idea de negocio.

www.Taringa.net

http://www.codigos-qr.com/

http://www.cronicadelquindio.com/noticia-completa-titulo-

los_codigos_bidimensionales_ya_estan_disponibles_en_el_quindio-seccion-

tecnologia-nota-17887.htm

http://www.pixelovers.com/codigo-qr-tus-datos-codigo-barras-16726

http://www.freedownloadmanager.org/es/downloads/fabricante_de_c%C3%B3digo

_de_barras_gratis/

Page 11: Tecnoadvance

13. Describe que tipo de plataforma y que lenguajes de programación e

idiomáticos emplearas durante la etapa de pre análisis y análisis de tu

proyecto.

HTML

PHP

JAVA

Netbean

MYSQL

14° Describe las partes que componen una

Nombre del proyecto

Programa de formación al que da respuesta

Tiempo estimado de ejecución del proyecto ( meses)

Empresas o instituciones que participan en su formulación o financiación

Palabras claves de búsqueda

Estructura del proyecto

Planteamiento del problema o necesidad que se pretende solucionar

Justificación del proyecto

Objetivo general

Objetivos específicos

Alcance

Beneficiarios del proyecto

Impacto

Restricciones o riesgos asociados

Productos o resultados del proyecto

Innovación- gestión tecnológica

Valoración productiva

Planeación

Page 12: Tecnoadvance

Organización del proyecto

Equipo que participo en la formulación del proyecto