técnicos habilitados de la unión de católicos mexicanos (ucm)

6
Técnicos Habilitados de FAPPA y PROMUSAG de Unión de Católicos Mexicanos (UCM) 3 de enero de 2012

Upload: victor-lara

Post on 15-Feb-2017

268 views

Category:

Investor Relations


0 download

TRANSCRIPT

Técnicos Habilitados de FAPPA y PROMUSAG de

Unión de Católicos Mexicanos (UCM)

3 de enero de 2012

Antecedentes

• La Secretaría de la Reforma Agraria (SRA), mediante los programas FAPPA y PROMUSAG apoya a los grupos a implementar proyectos productivos que permitan incrementar sus ingresos, mejorando su nivel de vida en los aspectos personal, familiar y comunitario.

• FAPPA: Fondo para el Apoyo a Proyectos Productivos en Núcleos Agrarios

• PROMUSAG: Programa de la Mujer en el Sector Agrario

• UCM quiere incidir en la mejora de los ingresos y del nivel de vida de las familias que viven en Núcleos Agrarios mediante la formulación de proyectos productivos viables

• UCM busca que los recursos lleguen íntegros a los grupos solicitantes de apoyo que se vieran beneficiados por los programas

PROPUESTA

• Crear un grupo de Técnicos Habilitados de UCM

• Diseñar proyectos tipo para replicar en diferentes estados y diócesis, preferentemente del ramo industrial (ya se tiene uno puesto en marcha)

• Requerimos asesoría para la presentación de los proyectos que cumplan con los requisitos de la SRA

• Una vez que se tenga éxito en la obtención de recursos será mas fácil animar a miembros de UCM a habilitarse como técnicos y así formar una agrupación política afín y sana

• Este año contamos con un Técnico Habilitado

• A la fecha contamos con dos grupos para presentar sus proyectos en Temascalapa, Edo. Mex.

PROYECTO EN MARCHA

• El proyecto es de fabricación, distribución y venta de productos de limpieza a granel, (multiusos, cloro, suavizante de ropa, jabón líquido), mediante “kits de venta” de 4 bidones provistos de llaves y colocados en una estructura metálica que permite su fácil manejo:

• El proyecto se debe dividir en tres proyectos productivos:

a) Compra y fabricación: Adquisición de diferentes químicos que se mezclan para conformar los productos

b) Venta: Colocación de los productos en las tiendas de las comunidades agrarias, por medio de unos “kit de venta”

c) Distribución: Adquisición de un vehículo para realizar la distribución a tiendas de las comunidades agrarias, puede ser una camioneta de batea o van

• Los grupos de trabajo deben ir de 3 a 6 personas con la finalidad de cumplir con las reglas de operación de los Programas y conseguir los recursos necesarios para poder realizar los proyectos productivos

Beneficios para las comunidades

• Proporciona autoempleo mediante microempresas

• La mujer puede participar activamente en cualquier división de proyecto

• Se busca incidir en los hábitos de higiene de los Núcleos Agrarios

• Para el proyecto tipo que ya está en marcha, se tiene certeza en cuanto a su viabilidad técnica, económica y operativa

• Mediante el trabajo en los Núcleos Agrarios se transmitirán los valores sociales de Acción Católica en la comunidad

¿Cómo vamos?

• A la fecha contamos con dos grupos para presentar sus proyectos en Temascalapa, Edo. Mex.

• Estamos en busca de grupos que quieran implementar en el Estado de México el proyecto tipo que ya está en funcionamiento