tecnico en sistemas 4 niveles virtual

32
Tecnico en Sistemas 4 Niveles - Virtual Presentado por: Cesar Augusto Gallego Gallego - 2013 Aplicaciones para la web II

Upload: cesar-augusto-gallego

Post on 26-Jul-2015

166 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Tecnico en Sistemas 4 Niveles - Virtual

Presentado por: Cesar Augusto Gallego Gallego

- 2013

Aplicaciones para la web II

.

YouTube es un claro ejemplo de las aplicaciones Web 2.0 dentro de las cuales Youtube es el sito web 2.0 por excelencia para alojar, ver y compartir vídeos

Observamos que YouTube es una herramienta que nos permite:

"subir" sus archivos de video a la Web sintener que pagar por el servicio o conocer complejoslenguajes de programación.

Por el otro lado, permite a los visitantes poder visualizarcualquier video subido por otro usuario de manerasimultanea sin tener que descargar todo el video antes.

YouTube es un claro ejemplo de las aplicaciones Web 2.0las cuales se pueden resumir en "el usuario genera elcontenido", también es un claro ejemplo de las nuevasformas de hacer negocio en Internet, pues en muy cortotiempo YouTube fue adquirido por Google por una sumarecord.

Características de youtube:

-YouTube mantiene una logística que permite localizar cualquier vídeo por medio de las etiquetas de metadato, títulos y descripciones que los usuarios asignan a sus vídeos

-Comparten día a día cada uno de sus videos

-La duración de los videos, ya podremos subir videos que puedan constar de hasta 15 minutos

-Lo muestran ahora de una forma más atractiva cuando finaliza cada video-Posibilidad de subir 10 videos a la vez

Funciones de Youtube

-Crear una cuenta en la pagina -Subir videos-Tener seguidores-Crearte una fama en el canal si es que tus videos son de interés hacia la gente-Cuando abras la pagina, youtube te mostrara los videos que creen van mas con tus gustos -Puedes guardar todos los videos que sean de tu agrado por medio de la opción favoritos -Puedes reportar un abuso a los videos que crees que tengan contenido inapropiado y que no cumplan las normas. -Conocer gente -Poder suscribirte o ingresar a los canales de otras personas en los que te hayan gustado sus videos de esta manera podrás ver los otros que ha subido dicha persona.-Publicar los videos que te hayan gustado en tu página de facebook, twitter o myspace-La más importante: te permite ver videos de toda clase desde videos caseros, comedia, reportajes, historia, de películas,  música, entre otros muchos géneros.

YouTube puede considerarse hoy por hoy uno de los sitios web que encabeza lo que se

denomina por Web 2.0, que radica principalmente en la revolución de Internet mediante

los contenidos compartidos. Sin embargo, algunos servicios parecen definir el concepto

como "los usuarios intercambian mientras el servicio lucra". Como mencionamos

anteriormente YouTube encaja en la definición de Web 2.0, dentro de esa hipotética

nueva generación basada en el intercambio de información de manera masiva. El motivo

por el cual YouTube ha pasado por encima de sitios como Blogger que también se basan

en el intercambio de datos se debe principalmente según los expertos a que es fácil de

usar, que no nos dice lo que tenemos que hacer, ya que cualquier operación resulta muy

intutitiva y sencilla.

En conclusion

Instagram tambien hace parte de la web 2,0; es una aplicación gratuita usada para aplicar efectos a las fotografías y compartirlas en las redes sociales. Recientemente la compañía fue adquirida por Facebook.

El nombre Instagram proviene de las fotografías "instantáneas" que se tomaban con las cámaras Polaroid.

Cuenta con once filtros digitales que permiten transformar las fotografías que se toman, mejorando la calidad del producto final

Podemos definir a Instagram como una mezcla de fotografía y red social. Es una aplicación extremadamente sencilla, a la vez que te ofrece altas posibilidades y soporta grandes redes sociales que ya todos usamos.

Hay tres formas de ver qué está pasando en Instagram:

Desde el Inicio, puede verse que está publicando la gente.

Desde Populares, donde pueden observarse las tendencias y las fotos que provocan conmoción.

Desde Novedades, que nos da la opción de ver qué le gusta a la gente conocida o ver cómo interactúan con

uno.

Toma fotografías cuadradas, similares a las que tomaban las cámaras Kodak Instamatic en los años 60.

Además se pueden modificar los colores, el ambiente, los bordes y lo tonos.

La Imagen final se puede compartir en muchas redes sociales tales como Facebook, Flickr, Twitter, Tumblr, Foursquare, entre otras, e incluso enviar a través del

correo electrónico.

También se pueden procesar y compartir fotos que se tomaron en otro momento y estaban el

teléfono móvil

NUEVA ! función de videos integrada con la que podrás hacer grabaciones de hasta 15 segundos y

modificarlas con 13 filtros exclusivos.

¿Tomas un montón de fotos con tu

teléfono móvil o tu tablet? Anímate a

compartirlas con la gran comunidad de

usuarios de Instagram, la aplicación móvil

más popular para publicar fotos. Más de

100 millones de usuarios en todo el mundo

ya están usando esta aplicación gratuita,

disponible para iPhone, iPod touch, iPad y

dispositivos Android.

PESTAÑA INICIO: Esta es la primera pestaña que verás al iniciar sesión, allí se muestran todas las últimas fotos que tú has publicado y las que han compartido las personas que sigues. Además puedes interactuar con las imágenes para indicar que te gustan o dejar un comentario.

PESTAÑA EXPLORAR: Descubre las nuevas fotos más interesantes que está publicando la comunidad de usuarios de Instagram. También puedes realizar búsquedas de usuarios por sus nombres y explorar imágenes por hashtags.

PESTAÑA CAMARA:Esta pestaña te permite compartir fotos, ya sea realizando nuevas capturas con la cámara de Instagram o usando las que tengas guardadas en el teléfono. Puedes mejorar las fotos, añadirles múltiples filtros y compartirlas en otras redes sociales como Facebook, Twitter, Flickr y Tumblr..

PESTAÑA NOTICIAS: En esta sección verás todos los nuevos seguidores, “me gusta” y comentarios que reciben tus fotos y las de las personas que sigues.

PESTAÑA PERFIL:Este es tu espacio propio en Instagram, en donde puedes añadir una breve biografía y otros datos de contacto. Aquí están todas las fotos que compartes, verás la lista de usuarios que sigues y que te siguen, y puedes revisar tu mapa de fotos. También puedes editar tu perfil y ajustar la configuración de tu cuenta

.PESTAÑA MAPA DE FOTOS: Tu mapa de fotos lo encontrarás en la pestaña perfil, esta herramienta interactiva te ayuda a dar un vistazo a los lugares que has visitado y dónde tomaste cada foto, es una buena forma de compartir tus viajes y contextualizar tus fotos añadiendo datos de localización. Luego de activarlo, cada vez que publiques una nueva foto podrás añadir etiquetas de localización y la imagen aparecerá en el mapa. También puedes navegar en los mapas de fotos de otros usuarios y explorar los sitios en los que han estado.

En conclusion

Intagram hace parte de la WEB 2,0 ya que los usuarios tienen la posibilidad de

publica contenidos y se comunica con otros usuarios compartir fotos con la que

los usuarios pueden aplicar efectos fotográficos como filtros, marcos, colores

retro y vintage, luego pueden compartir las fotografías en diferentes redes

sociales como Facebook, Twitter.

Flickr es un sitio web de organización de fotografías digitales y red social, considerado normalmente como parte de la Web 2.0. Fue desarrollado por Ludicorp, una empresa canadiense, fundada en 2002 . En marzo de 2005 , Flickr y Ludicorp fueron compradas por Yahoo. Es el segundo mayor repositorio de fotografías a nuestra disposición en este momento(sólo le supera Facebook)

El servicio es utilizado extensamente por bloggerscomo depósito de fotos. El sistema de Flickr permite hacer búsquedas de imágenes por etiquetas (tags), por fecha y por licencias de Creative Commons.Estas son las mejores, según ellos.

Flickr permite añadir etiquetas a cada fotografía (tags populares). Esto permite crear "feeds" sobre un tema determinado (por ejemplo, Egipto) con las fotos que tengan la misma etiqueta, entre todos los usuarios. Cada grupo, etiqueta y página personal cuenta con su respectiva sindicación, para seguir las novedades de tus temas, usuarios o grupos favoritos. Como curiosidad, entra en Flickr Related Tag Browser , y escribe cualquier palabra como etiqueta .

¿Qué te ofrece Flickr?

Puedes subir fotos al servicio y utilizar Flickr como alojamiento de tus imágenes. Desde tu equipo, envíalas por correo electrónico, utilizando el teléfono móvil con tu cámara o usando una aplicación gratuita instalada en tu ordenador. También podrás subirlas directamente desde el propio sitio.

Puedes organizar las fotografías. Clasifícalas en colecciones o álbumes, etiquétalas para facilitar su búsqueda.

Puedes compartir tus fotografías y las fotografías de otros usuarios. Crea y pertenece a grupos con intereses comunes, interactúa con otros usuarios escribiendo comentarios, utilizando el sistema interno de correo, añadiendo notas o etiquetas…

Puedes buscar y visualizar fotos de otros miembros por medio de tags.

Puedes geolocalizar el lugar donde se tomó cada foto sobre un mapa de Google Maps y compartirlo con los demás.

Puedes elaborar tarjetas, marcos, álbumes, etc. utilizando las imágenes subidas.

Puedes integrar las imágenes en tu blog o página personal.

Puedes enviar y recibir información sobre las actualizaciones de fotografías de familiares y amigos.

Puedes gestionar diferentes permisos de gestión y uso de las imágenes como, por ejemplo, elegir las condiciones en las que quieres compartirlas o elegir con quién compartirlas.

Puedes editar en línea tus fotografías.

En conclusion

Flick es un sitio Web 2,0 donde puedes administrar y compartir tus fotos en

línea, es decir, al servicio de alojamiento de imágenes se le une la posibilidad

de crear una red social en torno a ellas. Así, además de mostrar tus imágenes al

mundo te relacionarás con los visitantes, que podrán comentar las fotografías,

verlas geolocalizadas (asignadas a un punto geográfico) o publicarlas en sus

propios blogs y sitios web.

http://www.complexify.com/buttons/

Podemos ver que esta web es sensilla y se adapta a la WEB 1,0 pues es de todo lineal y el unsuario solo se limita a visualizar y leer la pagina, no le permite editar, modificar y participar de ningun contenido.

Fotolog es un popular sitio web que ofrece un sistema de blogs o bitácoras, basados en fotografías. Por medio de Fotolog, personas en todo el mundo tienen su galería personal de fotos; además, es una red social, por lo que es muy fácil estar conectado con otras personas de todo el planeta. Fotolog tiene 22 millones de miembros en más de 200 países. Ha llegado incluso a considerarse como un fenómeno de Internet y una moda entre las personas.

Para obtener un espacio en Fotolog, es necesario registrarse en el sitio fotolog.com. Además, de los datos personales y las contraseñas, también se debe nombrar el fotolog personal. Con ese nombre y contraseña se puede ingresar y comenzar una gran experiencia en el sitio.

Los usuarios pueden tener cuentas gratuitas y pagadas (al convertirse en Gold Camera) para un mejor servicio. Los usuarios de cuentas gratuitas pueden subir una foto diaria. El objetivo de Fotolog, no es ofrecer álbumes de fotografías o colecciones, sino un espacio para compartir con las personas, las mejores experiencias, las mejores fotos o las más representativas de cada día, de cada semana, de cada mes. Se pueden subir fotos en formato JPG o GIF y no deben pesar más de 2000 KB. Se pueden subir las imágenes que uno quiera pero siempre y cuando no incumpla las reglas de Fotolog. Las fotos prohibidas son las que contienen desnudos, cualquier tipo de contenido sexual, ataques racistas, imágenes sangrientas, mutilaciones, etc.

Varias veces se compara a Fotolog con un blog, pero no lo es. Mientras el blog contiene más información que imágenes, Fotolog se centra en la foto y permite escribir el comentario o explicación que el usuario desee. El resto de las personas pueden comentar también. En el caso de las cuentas gratuitas, pueden recibir hasta 20 comentarios, aunque para tener más espacio, es posible copiar los comentarios obtenidos, eliminarlos de la página personal y volver a pegarlos como si fueran un único comentario o “posteo” (como lo llaman los usuarios). No se debe usar un lenguaje inapropiado, porque incumpliría con las reglas de Fotolog.

En caso de violar las reglas, Fotolog, o elimina las fotos o cancela la cuenta del usuasrio. tendencia y estética flogger.

Otra característica de Fotolog es que permite al usuario personalizar su página personal, con múltiples opciones de color para el texto, los enlaces, y el fondo. Además, se pueden agregar enlaces de los sitios favoritos del usuario para compartir con los demás o para tener acceso rápido a sus páginas favoritas. Estas características del sitio han llevado a segmentos de la juventud en ciertos países a identificarse con un particular estilo, todo basado en el funcionamiento de este tipo de sitios: por ejemplo los "floggers", quienes tienen su particular forma de vestirse y relacionarse basados en Fotolog. Además se habla del electro-flogger, un estilo de música electrónica, también asociado, aunque más débilmente, a la tendencia y estética flogger.

Desde esta ventana podemos subir las fotos, ver tu lista de

amigo, tus grupos, tus fotos, las visitas que has resivido y

los comentarios que has resivido

En conclusion

Fotolog.com, MySpace.com y Facebook.com son los sitios web más visitados,

sólo superados por el buscador Google. Cada cual con su target y prácticas de

uso diferentes, instalan un nuevo modelo de comunicación, consumo e

intercambio. Decenas de miles de nuevos usuarios se habrán unido a alguna de

ellas. Habrá que ver cuál es la causa y cuál la consecuencia en esta nueva

concepción de la web 2.0, donde el usuario es, a la vez que consumidor, un

productor de contenidos, aunque aún en forma incipiente. Lo que sí puede decirse

es que los de las redes sociales (con predominancia de

Fotolog.com, MySpace.com y Facebook.com) son los sitios web más visitados

El Banco de la República es el banco central de Colombia, cuya misión principal es la de mantener la capacidad adquisitiva de la moneda, lo que significa una inflación baja y estable; para ello, diseña y ejecuta las políticas monetaria, crediticia y cambiaria del país. 

Al Banco de la República le corresponde administrar las reservas internacionales del país incluyendo el manejo, inversión, depósito de custodia y disposición de los activos de reserva. La inversión ha de efectuarse principalmente con base en criterios de seguridad y liquidez, a fin de facilitar los pagos del país en el exterior. El Banco ante todo, busca la seguridad y estabilidad en sus inversiones y procura que la reserva tenga liquidez para asegurar oportunos pagos a otros países. 

En la Pagína de el Banco de la repuplia de colombia podemos ver que su diseño esta mas bien basado a la WEB 1,0 pues el contenido es lineal y ademas el usuario no tiene la posibilidad de interactuar y compartir ni editarlo el contenido de esta pagina.