tecnicas probadas para incrementar tu ci para dar presentaciones

4
Técnicas probadas para incrementar tu CI y dar mejores presentaciones U.A.G.R.M Página 1 de 5 Diego Arredondo Técnicas probadas para incrementar tu CI y dar mejores presentaciones 1 Claves rápidas para dar presentaciones exitosas Muchos trabajos requieren que las personas de una presentación en un punto u otro. Debido que muchas veces se deben hacer presentaciones con muy poca preparación y tiempo, en esta sección nos enfocaremos en las Claves Rápidas para dar una presentación exitosa: 1. Es acerca del tiempo 2. Es acerca de la audiencia 3. Es sobre el tema que tratarás 4. Es acerca de ti también 5. Es acerca de las palabras 6. Es acerca de que siga un flujo lógico 7. Menos es más. 1.1 Estas aquí Has sido invitado a dar una presentación. Usa este mapa para llegar a tu destino. Comienza con la primer de las Claves Rápidas: 1.1.1 Es sobre el tiempo ¿Cuánto tiempo tiene para prepararte antes de la presentación? ¿Cuánto tiempo dispones para dirigirte a la audiencia? Sea que hables a una audiencia de cientos o un grupo pequeño, debes conocer las respuestas a estas preguntas desde el comienzo. Claramente, si tienes una semana para prepararte, tus opciones se expanden. De igual manera, las opciones se reducen si tienes solo un día para prepararte. ¿Tienes tiempo para adjuntar visuales que sean impresionantes? ¿Tienes tiempo para ocuparte de tu guardarropa y arreglarte para la presentación? Las respuestas a estas preguntas y muchas más dependen del factor tiempo. ¿Escuchaste alguna vez a alguien que dio una presentación excelente incluso cuando haya sido improvisada y espontanea? Lo más probable es que hayas escuchado su “discurso de ascensor”. Este es un discurso que un individuo puede dar en el tiempo que toma subir o bajar 12 pisos (más o menos) en un elevador. Al presentador no le parece rara esta presentación. Virtualmente todos los presentadores curtidos pueden dar un Discurso de Elevador sin pestañear. Tú puedes hacerlo también. Toma un tema del que hables más a menudo y modifícalo para atraer a otra audiencia. Por ejemplo, si hablas a menudo sobre la importancia de escuchar al cliente y le das una presentación sobre esto al personal de ventas, háblales a personas que no sean de ventas sobre la importancia de escuchar al cliente para cumplir con sus metas. Se breve y ve al punto. Está listo para entrar en tu modo ganador cuando sea necesario. Y Voila, una presentación instantánea y admiración de aquellos que sabes que tomaran la asignación de presentar sin demoras y sin pensarlo. 1.1.2 Es sobre la audiencia ¿Qué sabes sobre las personas que te escucharan? ¿Los conoces personalmente? ¿son compañeros de trabajo o miembros de tu sector profesional? ¿Qué es lo que tienen en común unos con otros? ¿Si no hay nadie más, es probable asumir que todos están interesados en un tema? En lo que a experiencia se refiere, ¿son principiantes o avanzados? Por ejemplo, ¿son estudiantes para ser maestros o son profesores veteranos de 20 años de experiencia? Para hacer una evaluación rápida, pregunta variaciones de esta pregunta al usar palabras apropiadas: experimentados versus sin experiencias, amateurs versus profesionales, maduros versus jóvenes. Frecuentemente, las personas que te invitan a hacer la presentación pueden darte datos sobre el Perfil de la Audiencia. ¿Cómo puedes continuar adelante para preparar tu presentación (citas, ayudas visuales, etc.) hasta que Conozcas a tu Audiencia? Incluso si estas a punto de presentar una “presentación enlatada” – una que ya has dado muchas veces no serás capaz de hacer los ajustes necesarios hasta que hayas desarrollado un Perfil de la Audiencia. Frecuentemente debes confórmate con menos de la cantidad usual de información cuando te pidan hablar a un grupo sin aviso previo. En esta situación, el siguiente atajo es efectivo: Comprueba el tema del programa. Un vendedor de maletas de equipaje, quien usualmente habla con compradores de departamentos, puede discutir los beneficios de usar las maletas de su compañía cuando se dirija a un grupo de personas que ha atendido a una charla llamada, “Preparando Tu Viaje con Anticipación”. El omitirá el precio de venta por lotes, pero mencionara porque su producto es mejor que el de la competencia y cuáles son los beneficios que tendrá cada viajero que los use. Si los miembros de la audiencia tienen poco en común, quizás lo más probable es que todos se estén preparando para salir de viaje. 1.1.3 Es sobre tu tema: ¿A los asistentes les importa? ¿Por qué? ¿Qué hay de beneficio para ellos? La mayoría de los presentadores sienten pasión por su tema y eso es una cosa buena. Pero es necesario mostrar alguna faceta del tema que traerá beneficio para la audiencia, como entretenimiento, instrucción o motivación. Fuérzate a ti mismo a ser específico cuando respondas a la pregunta: ¿Qué es lo que quieres de ellos? Sabrás que estas en el camino correcto cuando estés seguro que a ellos les importará. Piensa en los términos de beneficio: ¿Cómo se beneficiarán los oyentes? ¡Díselos! si es posible, renombra tu presentación para que llame la atención de la audiencia a la que te diriges. Nuestro vendedor de maletas puede hablar sobre: Maletas que sirven para estar de viaje toda la vida Maletas que estarás orgulloso de vender a tus clientes más exigentes. Maletas diseñadas por artistas para artistas que viajan. La primera audiencia la comprenden solo viajeros. La segunda audiencia está comprendida por personal de ventas. Y la última audiencia está comprendida por diseñadores y artistas un grupo élite de viajeros. El presentador dará la misma información a cada grupo pero se enfocará en los diferentes beneficios para cada grupo. 1.1.4 Es sobre tú también ¿Qué es lo que la audiencia sabe acera de ti? Material promocional que pregona tu presentación debe hablar acerca de tu experticia, pero en situaciones cuando debes dar una presentación sin aviso previo, la información acerca de tus antecedentes puede llegar a ser omitida. Deja que las personas sepan lo que puedes hacer para que ellos puedan venir a que tú hagas eso por ellos. Otra forma de expresar esto es: Atrae clientes y a otras personas a que hagan negocios contigo al “educarlos” cuando hagas una presentación. ¡Deja que sepan que eres un experto y dales datos para probarlo!

Upload: diego-arredondo

Post on 13-Sep-2015

5 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Traduccion de un capitulo del libro Boost your presentation IQ de Marilin Pincus. Se detallan tips para manejar el panico escenico y el lenguaje corporal.

TRANSCRIPT

  • Tcnicas probadas para incrementar tu CI y dar mejores presentaciones U.A.G.R.M

    Pgina 1 de 5 Diego Arredondo

    Tcnicas probadas para

    incrementar tu CI y dar

    mejores presentaciones

    1 Claves rpidas para dar presentaciones exitosas

    Muchos trabajos requieren que las personas de una presentacin en

    un punto u otro. Debido que muchas veces se deben hacer

    presentaciones con muy poca preparacin y tiempo, en esta seccin

    nos enfocaremos en las Claves Rpidas para dar una presentacin

    exitosa:

    1. Es acerca del tiempo

    2. Es acerca de la audiencia

    3. Es sobre el tema que tratars

    4. Es acerca de ti tambin

    5. Es acerca de las palabras

    6. Es acerca de que siga un flujo lgico

    7. Menos es ms.

    1.1 Estas aqu

    Has sido invitado a dar una presentacin. Usa este mapa para llegar a

    tu destino. Comienza con la primer de las Claves Rpidas:

    1.1.1 Es sobre el tiempo

    Cunto tiempo tiene para prepararte antes de la

    presentacin?

    Cunto tiempo dispones para dirigirte a la audiencia?

    Sea que hables a una audiencia de cientos o un grupo pequeo,

    debes conocer las respuestas a estas preguntas desde el comienzo.

    Claramente, si tienes una semana para prepararte, tus opciones se

    expanden. De igual manera, las opciones se reducen si tienes solo un

    da para prepararte. Tienes tiempo para adjuntar visuales que sean

    impresionantes? Tienes tiempo para ocuparte de tu guardarropa y

    arreglarte para la presentacin? Las respuestas a estas preguntas y

    muchas ms dependen del factor tiempo.

    Escuchaste alguna vez a alguien que dio una presentacin excelente incluso cuando haya sido improvisada y espontanea? Lo ms probable es que hayas escuchado su discurso de ascensor. Este es un discurso que un individuo puede dar en el tiempo que toma subir o bajar 12 pisos (ms o menos) en un elevador. Al presentador no le parece rara esta presentacin. Virtualmente todos los presentadores curtidos pueden dar un Discurso de Elevador sin pestaear.

    T puedes hacerlo tambin. Toma un tema del que hables ms a menudo y modifcalo para atraer a otra audiencia. Por ejemplo, si hablas a menudo sobre la importancia de escuchar al cliente y le das una presentacin sobre esto al personal de ventas, hblales a personas que no sean de ventas sobre la importancia de escuchar al cliente para cumplir con sus metas. Se breve y ve al punto. Est listo para entrar en tu modo ganador cuando sea necesario. Y Voila, una presentacin instantnea y admiracin de aquellos que sabes que tomaran la asignacin de presentar sin demoras y sin pensarlo.

    1.1.2 Es sobre la audiencia

    Qu sabes sobre las personas que te escucharan?

    Los conoces personalmente? son compaeros de trabajo

    o miembros de tu sector profesional?

    Qu es lo que tienen en comn unos con otros? Si no hay

    nadie ms, es probable asumir que todos estn interesados

    en un tema?

    En lo que a experiencia se refiere, son principiantes o

    avanzados? Por ejemplo, son estudiantes para ser

    maestros o son profesores veteranos de 20 aos de

    experiencia? Para hacer una evaluacin rpida, pregunta

    variaciones de esta pregunta al usar palabras apropiadas:

    experimentados versus sin experiencias, amateurs versus

    profesionales, maduros versus jvenes.

    Frecuentemente, las personas que te invitan a hacer la presentacin

    pueden darte datos sobre el Perfil de la Audiencia. Cmo puedes

    continuar adelante para preparar tu presentacin (citas, ayudas

    visuales, etc.) hasta que Conozcas a tu Audiencia? Incluso si estas a

    punto de presentar una presentacin enlatada una que ya has

    dado muchas veces no sers capaz de hacer los ajustes necesarios

    hasta que hayas desarrollado un Perfil de la Audiencia.

    Frecuentemente debes confrmate con menos de la cantidad usual de informacin cuando te pidan hablar a un grupo sin aviso previo. En esta situacin, el siguiente atajo es efectivo: Comprueba el tema del programa.

    Un vendedor de maletas de equipaje, quien usualmente habla con compradores de departamentos, puede discutir los beneficios de usar las maletas de su compaa cuando se dirija a un grupo de personas que ha atendido a una charla llamada, Preparando Tu Viaje con Anticipacin. El omitir el precio de venta por lotes, pero mencionara porque su producto es mejor que el de la competencia y cules son los beneficios que tendr cada viajero que los use. Si los miembros de la audiencia tienen poco en comn, quizs lo ms probable es que todos se estn preparando para salir de viaje.

    1.1.3 Es sobre tu tema:

    A los asistentes les importa?

    Por qu? Qu hay de beneficio para ellos?

    La mayora de los presentadores sienten pasin por su tema y eso es

    una cosa buena. Pero es necesario mostrar alguna faceta del tema

    que traer beneficio para la audiencia, como entretenimiento,

    instruccin o motivacin. Furzate a ti mismo a ser especfico cuando

    respondas a la pregunta: Qu es lo que quieres de ellos? Sabrs que

    estas en el camino correcto cuando ests seguro que a ellos les

    importar. Piensa en los trminos de beneficio: Cmo se beneficiarn

    los oyentes? Dselos! si es posible, renombra tu presentacin para

    que llame la atencin de la audiencia a la que te diriges. Nuestro

    vendedor de maletas puede hablar sobre:

    Maletas que sirven para estar de viaje toda la vida

    Maletas que estars orgulloso de vender a tus clientes ms

    exigentes.

    Maletas diseadas por artistas para artistas que viajan.

    La primera audiencia la comprenden solo viajeros. La segunda

    audiencia est comprendida por personal de ventas. Y la ltima

    audiencia est comprendida por diseadores y artistas un grupo lite

    de viajeros. El presentador dar la misma informacin a cada grupo

    pero se enfocar en los diferentes beneficios para cada grupo.

    1.1.4 Es sobre t tambin

    Qu es lo que la audiencia sabe acera de ti? Material promocional

    que pregona tu presentacin debe hablar acerca de tu experticia, pero

    en situaciones cuando debes dar una presentacin sin aviso previo, la

    informacin acerca de tus antecedentes puede llegar a ser omitida.

    Deja que las personas sepan lo que puedes hacer para que ellos puedan venir a que t hagas eso por ellos. Otra forma de expresar esto es: Atrae clientes y a otras personas a que hagan negocios contigo al educarlos cuando hagas una presentacin. Deja que sepan que eres un experto y dales datos para probarlo!

  • Tcnicas probadas para incrementar tu CI y dar mejores presentaciones U.A.G.R.M

    Pgina 2 de 5 Diego Arredondo

    1.1.5 Es sobre las Palabras

    De alguna manera, todo lo que se ha discutido hasta ahora y todo lo

    que se requiere es un gentil recordatorio. Los siguientes consejos y

    observaciones sobre las palabras que deberas usar, sin embargo,

    requiere tu atencin completa y dedicada!

    1.1.6 Di lo que Piensas

    Una comunicacin clara (sin ambigedades) de comienzo a fin es

    obligatoria. Quizs no deberas estar a cargo de generar los anuncios

    de la presentacin, peso si estas son descriptivas y completas para

    que as la audiencia arribe con expectaciones claras, ests listo para

    un excelente inicio.

    1.1.7 Compara la Presentacin con las Expectativas

    Verifica si tus notas y tu copia estilo folleto para asegurarte que estos

    concuerdan con el ttulo de la presentacin y la publicidad hecha.

    1.1.8 Pinta las Imgenes

    Las historias permiten a los oyentes involucrarse y les deja algo para

    que recuerden. Menciona que, cuando entraste a la planta, la nueva

    maquinaria de produccin era tan silenciosa que ocasiono que salgas

    y verifiques si estabas en el lugar adecuado. Las personas presentes

    virtualmente saldrn junto contigo y es muy improbable que se olviden

    que la maquinaria ya no es ruidosa.

    1.1.9 Di lo que Sea Necesario

    Evita un embellecimiento innecesario. Te sentirs tentado a hablar

    ms sobre la planta, pero si el punto de tu charla es el de ensalzar las

    virtudes de la nueva maquinaria de produccin no te desves.

    Alguna vez viste a una audiencia con los ojos vidriosos? Es porque

    los has perdido!

    Las Claves Rpidas listadas arriba pueden ser las que pueden detener

    esto. Diles a los miembros de tu audiencia lo que ellos vinieron a or

    (incluso si tu discurso sacude el statu quo) y adorna tu historia para

    que ellos apenas puedan esperar a donde lleva todo lo que dices.

    Las palabras Ganan Favor

    Los expertos reportan que la gente admite responder de forma ms favorable a algunas palabras (ej., nuevo, mejorado, natural, puro). Si te estas dirigiendo a clientes, tales palabras deben funcionar de buena forma en tu presentacin. Una vez que has establecido un Perfil de la Audiencia, busca las palabras que la audiencia adoptar. Busca en el Internet o contacta con una asociacin de profesionales para ms informacin. Por ltimo, da un vistazo a artculos especficos de la industria y resalta las palabras que son repetidas y pueden gustarte.

    Mantn una Lista de Palabras

    Lo ms curioso sobre mantener una lista de palabras es que hace que comiences a pensar sobre palabras especficas y su valor. Esta no es una bsqueda frvola, porque incluso cuando no des presentaciones formales con frecuencia, probablemente escribas reportes o enviando emails y estos esfuerzos te beneficiarn al tener una mejor seleccin de palabras.

    1.1.10 Ahora todo junto

    Cmo te relacionas con tu audiencia? Los pronombres dicen el

    cuento: Estamos nosotros juntos en esto? O sino Ser que Yo

    quiero que hagas esto para M? Quin es mejor nosotros o ellos?

    Ser mejor que cumplas, o tu fiesta del feriado ser cancelada.

    1.1.11 Inclusin

    Si tu intencin es que piense en ti como uno del grupo, usa palabras

    que digan exactamente eso. Automticamente te separaras a ti de

    otros cuando uses repetidamente palabras que acten como una lnea

    de demarcacin. Si el acuerdo y armona del grupo es lo que buscas,

    presta atencin en como la seleccin de un pronombre puede

    respaldarte o debilitarte.

    Hank habl a 15 viajeros sobre el embarcarse en un viaje ambicioso al Gran Can. Cada uno de nosotros debe llevar suficiente agua, l dijo. Nos moveremos como un grupo. Los que andan ms lento son los que determinan el paso. Toma esto en mente cuando tomes la decisin respecto a si tu estado fsico te permite participar. Luego el aadi, En este grupo hay por lo menos dos personas que no deber ir en est caminata. Un silencio se apoder del grupo. Yo no tomar esa decisin por ellos. Pero nunca me he equivocado en observaciones de esta naturaleza.

    Eventualmente, 13 excursionistas se agruparon y el viaje fue todo un xito. Hank mantuvo a la gente un poco fuera de balance al usar psicologa de pronombres: Nos moveremos como un grupo. T eres responsable de mantener el paso. Yo s de lo que hablo. (Cada oyente debe trabajar en decidir si l o ella encajan y no puede tomar esa decisin hasta que Hank termine de hablar). Debido a que 13 de 15 personas fueron a la caminata y ya que la excursin fue un xito, podemos concluir que la presentacin dada por Hank logro el resultado deseado.

    1.1.12 Es sobre un Flujo Lgico

    Deja que la lgica te muestre el camino. Enfcate en los puntos que

    quieres tocar.

    Una forma de ver si un flujo lgico u ordenado est siendo

    mantenido se logra yuxtaponiendo las declaraciones. Sara le dijo a sus

    compaeros de trabajo:

    1. No se tolerar ninguna vestimenta de los viernes casuales

    durante el mes de Mayo.

    2. El CEO trabajar de nuestra locacin durante el mes de

    Mayo.

    3. Su cooperacin es esencial ya que ayuda a mantener la

    apreciada imagen de la compaa.

    Qu pasa cuando Sarah cambia el orden de las declaraciones dos,

    tres, uno y cuatro? Incluso cuando cada declaracin es precisa por si

    misma, al ser presentada en este orden, los empleados sabrn porque

    la vestimenta de Viernes Casuales es cancelada durante el mes de

    Mayo. Sara no debe mencionar Junio. Su meta es la de asegurarse

    que los empleados no se vistan de forma casual los Viernes de Mayo.

    Cualquier informacin extra, incluso cuando sea precisa, puede

    enturbiar el flujo lgico.

    1.1.13 Es sobre que Menos es Ms

    El ejemplo de la seccin anterior sirve para explicar este punto. No

    sobrepases el tiempo asignado. Ese es un signo tpico de un amateur

    y adems es un ejemplo flagrante de mala educacin.

    Es ms fcil hablar y/o decir algo de una manera larga que decir o escribir algo corto o hablar menos. El gran escritor Americano Mark Twain expres esto a su manera: Perdona mi carta tan larga; no tuve tiempo para escribir una ms corta.

    1.1.14 20 Estrategias para Combatir el Miedo Escnico

    Lo mostrado a continuacin es listado sin un orden particular.

    Recuerda, no todos los presentadores tienen las mismas

    preocupaciones. Adapta estas que te gusten. Si estas funcionan para

    ti, salas!

    1. Si no puedes eliminar las bebidas cargadas de cafena,

    mantenlas al mnimo.

    2. Si es posible, pregunta si puedes hablar de primero. Por

    razones obvias, tus nervios tendrn una menor duracin.

  • Tcnicas probadas para incrementar tu CI y dar mejores presentaciones U.A.G.R.M

    Pgina 3 de 5 Diego Arredondo

    3. Llega temprano. Examina el escenario, las luces y el arreglo

    de los asientes. Verifica que tus accesorios (por ej.,

    micrfonos, proyector, etc.) Consulate al conocer que todo

    est trabajando correctamente y las cosas estn listas para

    ti.

    4. Los otros no sabrn que estas nervioso a no ser que se lo

    digas. Resiste la necesidad de decirlo!

    5. Inhala profundamente y mantenlo uno, dos y tres exhala

    despacio! Este es un viejo remedio para obtener un nivel

    ms profundo de paz y calma interior.

    6. Prctica, practica, practica. Qu es lo peor que puede

    suceder? Cualquier cosa que sea no puede ser tan mala.

    Puedes llegar a dominar tu tema y tu presentacin.

    7. Toma ventaja de tantas oportunidades para hablar como sea

    posible. Despus de un tiempo te dars cuenta que aun

    ponindote nervioso te ha ido bien. Puedes hacerlo una y

    otra y otra vez.

    8. Mzclate con los miembros de la audiencia. No te preguntes

    que puedes hacer por ti (por ejemplo relajarte); pregntate

    que es lo que puedes hacer por ellos.

    9. Encuentra tu pasin. Cuando hables de una manera que te

    excite, tu entusiasmo natural se har cargo y no dejara casi

    ningn espacio para el nerviosismo si es que este

    aparece.

    10. Entiende el fenmeno. Te pones nervioso porque sientes

    amenazas imaginarias: Olvidar mis palabras, la gente

    ver como tiemblan mis rodillas. Acenta lo positivo y no

    hagas caso de las amenazas imaginarias de tus

    pensamientos.

    11. Opten ayuda. Trabaja con un entrenador de presentaciones

    u otros profesionales si tu miedo para hablar en pblico no

    deja que muestres lo mejor de ti. Nigate a rendirte ante

    esto.

    12. Duerme bien y bebe suficiente agua. Cuando lo hagas,

    estas invirtiendo en tu bien estar fsico y est siempre es

    una estrategia importante.

    13. Toma una caminata! Si normalmente sales a correr o vas al

    gimnasio pero estas lejos de casa, usa otras formas de

    ejercitarte en lugar de hacer simplemente nada.

    14. Di NO. Es estas especialmente ansioso, puedes caer en la

    tentacin de tomar un sedante, pero eso no es

    recomendable a menos que tu medico diga lo contrario. No

    solamente estars utilizando una muleta que puede nublar

    tu mente sino que tambin no estars haciendo nada para

    construir confianza en tus propios poderes para superar tus

    miedos, adems que estars dando lugar a un mal hbito.

    15. Has caras graciosas. No, no delante de la audiencia. Es

    privado antes de la presentacin. Haz caras graciosas, saca

    tu lengua, abre tus ojos ampliamente y luego cirralos

    fuertemente. Rpidamente, ejercita el poner tensin en cada

    una de las partes de tu cuerpo y ests deberan comenzarse

    a relajar.

    16. Visualzate siendo presentado a la audiencia. Escuche el

    aplauso. Comienza tu presentacin. Muestra tus ayudas

    visuales. Contina con tu presentacin. Permite que te

    hagan preguntas. Respndelas. Da tus palabras finales.

    Mira como la audiencia se levanta y aplaude, e imagnate

    haciendo una reverencia. Resumiendo, toma un tour mental

    e imagina que al final sales victorioso. Ests preparado

    mentalmente para el xito y debes ser capaz de relajarte y

    simplemente hacerlo!

    17. Preprate para cuando las manos se te pongan sudorosas

    teniendo a tu alcance un pauelo. No utilices papel

    (servilletas o un pauelo facial) ya que estos no estn

    diseados como absorbentes o relajante.

    18. Hombre prevenido vale por dos. Existe la posibilidad de

    que hayan provocadores en la audiencia? Si es as, debes

    asegurarte que tienes a mano un sargento en armas.

    Entonces, en el evento indeseado que seas perturbado y no

    puedas manejar al individuo por tu propia cuenta, la ayuda

    siempre est a la espera para lidiar con la situacin.

    19. Habla con un amigo de confianza antes de la presentacin.

    Una esposa, hermano, hermana o un amigo pueden servir

    como tu motivador personal. Habla con esa persona la

    noche antes u horas antes de que hables. Palabras de

    aliento y aprobacin puede aadir inmensurable paz interior

    a tus emociones. Cuando te sientes bien, puedes hacer lo

    que sea!

    20. Recuerda que una vez que comiences a hablar, una calma

    adorable es probable que descienda por tu cuerpo.

    Consulate con la seguridad de que los sntomas del pnico

    escnico no durarn mucho. Puede que te ayude el contar

    hacia atrs. Cinco minutos antes de que entre al escenario,

    cuatro, tres, dos, unovamos.

    Muchos presentadores experimentados reportan que los nervios que tienen antes a aparecer en frente de una audiencia les ayudan para estar listos para el xito. Si puedes adoptar est manera de pensar, reconocers que el nerviosismo viene simplemente con el territorio y que estas en buena compaa.

    1.1.15 20 estrategias para Hablar con el Lenguaje Corporal

    1. Las sonrisas son entendidas en virtualmente cualquier

    lenguaje. Se generoso con las sonrisas.

    2. Un ceo fruncido y las muecas son seales de una

    respuesta negativa. Evita hacerlas a no ser que se suponga

    que las debas hacer. Un ceo fruncido para enfatizar una

    declaracin o accin puede provocar risas de parte de tu

    audiencia. Ten cuidado de no verte como un payaso a no

    ser que esa sea tu intencin.

    3. Apretarse las manos se traduce como un smbolo de

    incomodidad. Evita esto y estars en buena posicin de

    fingir hasta que lo hagas. Recuerda, la audiencia no sabe

    que estas nervioso hasta que comiences a apretar tus

    manos para decirles.

    4. Evitar el contacto visual es considerado como descorts (y

    da la impresin de que tienes un carcter sospechoso). Haz

    contacto visual! Aunque, existen circunstancias extenuantes.

    En algunas culturas es considerado como un signo de falta

    de respeto el hacer contacto visual con los ancianos. Y si el

    presentador tiene problemas visuales (por ej. es ciego), l o

    ella no utilizar esta estrategia para demostrar inters en la

    audiencia.

    5. Cuando des la mano a alguien hazlo de manera firme y

    exudaras auto confianza. Es costumbre el estrecharse las

    manos con el individuo que te presenta a una audiencia.

    Extiende tu mano como si te aproximaras al maestro de

    ceremonia. La audiencia notar tu actitud y tu apretn de

    manos firme. Esto ayudar a dar una buena primera

    impresin.

    6. Las manos pueden decirle a las personas que eres

    distrado. Si acomodas tu ropa, tocas tu pelo o tu frente en

    repetidas ocasiones, golpeas el escritorio con tus dedos o

    juegas con esto o con aquello, tu audiencia se distraer con

    esta actividad improductiva. Haz planes para tus manos!

    7. Una respiracin profunda y exagerada (por ej. resoplidos)

    sugiere rabia o angustia. Toma medidas para minimizar tu

  • Tcnicas probadas para incrementar tu CI y dar mejores presentaciones U.A.G.R.M

    Pgina 4 de 5 Diego Arredondo

    angustia sin permitir que tu respiracin muestre lo que

    realmente sientes.

    8. El sacudir un puo sugiere que ests enojado. Si estas en

    frente de un audiencia y no quiere que las personas adivinen

    que ests enojado, ten cuidado de no sacudir o golpear tu

    puo sobre una superficie dura.

    9. Respeta el espacio personal. Si estas compartiendo el

    micrfono con otro presentador, aprtate y dale su espacio

    personal. Cuando hables para el grupo, idealmente tu

    colega har lo mismo por ti. La mayora de las personas no

    les gusta el sentirse atrapadas. Una buena regla de dedo es

    de mantener un brazo de distancia. Pero la regla puede no

    aplicarse en tus crculos.

    10. Pausas: Califican como lenguaje corporal? Tcnicamente

    una pausa no significa nada. Pero el silencio que rodea a

    una conversacin enva un mensaje no verbal (por ejemplo,

    la definicin del lenguaje corporal). Si no haces demasiadas

    pausas, puedes ser percibido como olvidadizo o peor (por ej.

    desinformado). No corras cuando des tu presentacin, pero

    no hagas demasiadas pausas, tampoco por demasiado

    tiempo.

    11. Sentarte de manera rgida en la orilla de tu silla har que

    parezcas incmodo. Sintate de esta manera cuando ests

    esperando para salir al micrfono y los miembros de la

    audiencia se apartar instintivamente de tu lado. Despus

    de todo, ests aqu con ellos y ellos se sienten responsables

    de tu incomodidad.

    12. Manos cruzadas en frente de tu pecho pueden indicar:

    mantente alejado, no te acerques mucho. Si ves este

    lenguaje corporal de parte de los miembros de tu audiencia

    tienes un trabajo cortado para ti. Las barreras deben

    derrumbarse antes de que puedas ser efectivo. Como un

    presentador, no quieres levantar barreras. Baja esos

    brazos!

    13. Sacudir tus pies, encorvar tu espalda o dejarte caer en la

    silla y puede ser tambin visto por el mundo como que no

    eres un individuo robusto. Si quieres exudar bien estar,

    camina bien erguido, mantn tus hombros hacia atrs y

    sintate recto en tu silla.

    14. Arrastrar los pies en el piso puede indicar que te ests

    sintiendo como un animal enjaulado. Cuando ests tratando

    de deshacerte de un exceso de energa antes de tu

    presentacin, lo mejor es que no lo hagas a la vista de otras

    personas que sern parte de tu audiencia.

    15. La forma en la que te viste y te arreglas enva mensajes.

    Otros pueden no referirse a esto como lenguaje corporal,

    pero en realidad esto califica como tal. Elige tu ropa con

    cuidado. Si te presentas vindote como si estuvieras de ida

    a limpiar tu garaje y los asistentes visten de traje formal,

    probablemente ests en problemas. A menos que te vistas

    de manera que pruebes el punto que haces durante una

    presentacin, efectivamente le dices a la gente que no la

    respetas y que te importan poco las circunstancias.

    16. Un par de palabras sobre el contacto fsico: Si golpeas a las

    personas en la espalda y te cuelgas de los brazos, ests

    dando un espectculo de ti mismo. Este tipo de

    comportamiento puede ser aceptable en una reunin

    familiar, pero no es aceptable en un ambiente de negocios.

    Muestra entusiasmo con tu voz en vez de con tu tacto.

    17. Tan extrao como parezca, tu voz puede introducir un

    lenguaje corporal al escenario. Gruidos, gemidos, silbidos

    y sonidos en general distraen a la gente y llenan el aire de

    irritacin. La persona que hace estos sonidos contornea su

    cara para hacer estos sonidos. No produce una vista

    agradable. No dejes que sonidos feos emanen de ti.

    18. Levntate para saludar a alguien que se te aproxime.

    Mantn la puerta abierta para la persona que viene detrs

    de ti. Estas acciones de amabilidad te permiten mostrar un

    lenguaje corporal favorable.

    19. Cuando comiences una conversacin con una persona, no

    gires tu cabeza abruptamente para darle atencin a otra

    cosa o persona. Si debes interrumpir, hazlo con una peticin

    Me puedes disculpar un momento?

    20. Aplaude con tus manos y demuestra que estas agradecido.

    El aplauso de parte de la audiencia te dice que lo ests

    haciendo bien. Pero el aplauso puede indicar que algo est

    mal. Si alguien se levanta para refutar algo y la audiencia le

    aplaude, estas personas te estn hablando con su lenguaje

    corporal. Estn tratando de callar a esa persona o estn

    tratando de respaldarle? Depende de ti interpretar

    rpidamente el mensaje y actuar de acuerdo a esto.

    Consejo Extra: El cerrar tus ojos y colocar tu cabeza hacia atrs puede

    dar a parecer que no te sientes bien o que te encuentras perdido en

    tus pensamientos. Este es un buen recordatorio que el lenguaje

    corporal puede tener ms de un significado y deberas el evitar

    juzgarlo instantneamente. Junta lo que se dijo junto con los gestos

    complementarios o el lenguaje corporal y mejorars tus poderes de

    comunicacin exponencialmente.

    Sin duda alguna que puedes aadir a esta lista de gestos y comunicacin no verbal que habla fuerte y claramente a todos. Para hacer un estudio serio sobre el lenguaje corporal, especialmente al hablado en el mundo de los negocios, lee alguno de las docenas de libros que tratan sobre este tema. No te sorprendas de encontrar excelente informacin en libros que hablen sobre habilidades de negociacin y como jugar juegos como el pker.

    1 Claves rpidas para dar presentaciones exitosas1.1 Estas aqu1.1.1 Es sobre el tiempo1.1.2 Es sobre la audiencia1.1.3 Es sobre tu tema:1.1.4 Es sobre t tambin1.1.5 Es sobre las Palabras1.1.6 Di lo que Piensas1.1.7 Compara la Presentacin con las Expectativas1.1.8 Pinta las Imgenes1.1.9 Di lo que Sea Necesario1.1.10 Ahora todo junto1.1.11 Inclusin1.1.12 Es sobre un Flujo Lgico1.1.13 Es sobre que Menos es Ms1.1.14 20 Estrategias para Combatir el Miedo Escnico1.1.15 20 estrategias para Hablar con el Lenguaje Corporal