técnicas e instrumentos de recolección de datos

13
Técnicas e Instrumentos de Recolección de datos

Upload: angel-giraldo

Post on 15-Apr-2017

91 views

Category:

Internet


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Técnicas e instrumentos de recolección de datos

Técnicas e Instrumentos de Recolección de datos

Page 2: Técnicas e instrumentos de recolección de datos

INTRODUCCION• Aquí hablaremos de los métodos de recolección de datos usados

comunmente por profesionales en nuestra área.

• La recolección de datos se refiere al uso de una gran diversidad de técnicas y herramientas que pueden ser utilizadas por el analista para desarrollar los sistemas de información, los cuales pueden ser la entrevistas, la encuesta, el cuestionario, la observación, el diagrama de flujo y el diccionario de datos.

• Todas estos instrumentos se aplicará en un momento en particular, con la finalidad de buscar información que será útil a una investigación en común. En la presente investigación trata con detalle los pasos que se debe seguir en el proceso de recolección de datos, con las técnicas ya antes nombradas.

Page 3: Técnicas e instrumentos de recolección de datos

LA ENTREVISTA• Es la comunicación establecida entre el investigador y el sujeto de estudiado

a fin de obtener respuestas verbales a las interrogantes planteadas.• El analista puede entrevistar al personal en forma individual o en grupos

algunos analistas prefieren este método a las otras técnicas que se estudiarán más adelante. Sin embargo, las entrevistas no siempre son la mejor fuente de datos de aplicación.

• La estructura de la entrevista varia. Si el objetivo de la entrevista radica en adquirir información general, es conveniente elaborar una serie de pregunta sin estructura, con una sesión de preguntas y respuesta libres

• Las entrevistas estructuradas utilizan pregunta estandarizada. El formato de respuestas para las preguntas pueden ser abierto o cerrado; las preguntas para respuestas abierta permiten a los entrevistados dar cualquier respuesta que parezca apropiado. Pueden contestar por completo con sus propias palabras. Con las preguntas para respuesta cerradas se proporcionan al usuario un conjunto de respuesta que se pueda seleccionar. Todas las personas que respondes se basan en un mismo conjunto de posible respuestas.

Page 4: Técnicas e instrumentos de recolección de datos

• La entrevista se aplica Dentro de una organización, la entrevistas es la técnica más significativa y productiva de que dispone el analista para recabar datos. En otras palabras, la entrevistas es un intercambio de información que se efectúa cara a cara. Es un canal de comunicación entre el analista y la organización; sirve para obtener información acerca de las necesidades y la manera de satisfacerlas, así como consejo y comprensión por parte del usuario para toda idea o método nuevos. Por otra parte, la entrevista ofrece al analista una excelente oportunidad para establecer una corriente de simpatía con el personal usuario, lo cual es fundamental en transcurso del estudio.

 • Ejemplo Un ejemplo, muy puntual es la Entrevista para la obtención de Beneficios al aprendiz SENA, en la cual el entrevistador busca identificar las necesidades del entrevistado, además de los requisitos que se necesitan para poder postularse al mismo. Aquí identificaran con una entrevista y ciertos documentos , si el aprendiz cumple con todo lo anteriormente planteado y el entrevistador dará el veredicto final.

Page 5: Técnicas e instrumentos de recolección de datos

ENCUESTA• Nuestra "sociedad", requiere un rápido y preciso flujo de

información sobre las preferencias, necesidades y comportamiento de sus miembros. Es en respuesta a esta necesidad crítica de información por el gobierno, el comercio y las instituciones sociales que tanta confianza se pone en las encuestas.

• Este método consiste en obtener información de los sujetos de estudio, proporcionada por ellos mismos, sobre opiniones, actitudes o sugerencias. Hay dos maneras de obtener información con este método: la entrevista y el cuestionario.

• Hoy en día la palabra "encuesta" se usa más frecuentemente para describir un método de obtener información de una muestra de individuos. Esta "muestra" es usualmente sólo una fracción de la población bajo estudio.

Page 6: Técnicas e instrumentos de recolección de datos

• No tan sólo las encuestas tienen una gran variedad de propósitos, sino que también se aplican de muchas maneras, incluyendo por teléfono, por correo o en persona.

• EJEMPLOS• Por ejemplo, antes de una elección, una muestra

de electores es interrogada para determinar cómo los candidatos y los asuntos son percibidos por el público… un fabricante hace una encuesta al mercado potencial antes de introducir un nuevo producto… una entidad del gobierno comisiona una encuesta para obtener información para evaluar legislación existente o para preparar y proponer nueva legislación.

Page 7: Técnicas e instrumentos de recolección de datos

DICCIONARIO DE DATOS• Diccionario de datos.• El diccionario de datos es un listado organizado de todos los

datos que pertenecen a un sistema.

• El objetivo de un diccionario de datos es dar precisión sobre los datos que se manejan en un sistema, evitando así malas interpretaciones o ambigüedades.

• Define con precisión los datos de entrada, salida, componentes de almacenes, flujos, detalles de las relaciones entre almacenes, etc.

• Los diccionarios de datos son buenos complementos a los diagramas de flujo de datos, los diagramas entidad-relación, etc.

Page 8: Técnicas e instrumentos de recolección de datos

• Como se aplica:• • Para manejar los detalles en sistemas muy

grandes, ya que tienen enormes cantidades de datos, aun en los sistemas más chicos hay gran cantidad de datos.

• • Los sistemas al sufrir cambios continuos, es muy difícil manejar todos los detalles. Por eso se registra la información, ya sea sobre hoja de papel o usando procesadores de texto. Los analistas más organizados usan el diccionario de datos automatizados diseñados específicamente para el análisis y diseño de software.

• 2- Para asignarle un solo significado a cada uno de los elementos y actividades del sistema.

Page 9: Técnicas e instrumentos de recolección de datos

DIAGRAMA DE FLUJO• Diagrama De Flujo.• Un diagrama de flujo es una forma esquemática de representar

ideas y conceptos en relación. A menudo, se utiliza para especificar algoritmos de manera gráfica.

•  • Se conoce como diagramas de flujo a aquellos gráficos

representativos que se utilizan para esquematizar conceptos vinculados a la programación, la economía, los procesos técnicos y/o tecnológicos, la psicología, la educación y casi cualquier temática de análisis.

• ¿Cuándo se utiliza?• Cuando un equipo necesita ver cómo funciona realmente un

proceso completo. Este esfuerzo con frecuencia revela problemas potenciales tales como cuellos de botella en el sistema, pasos innecesarios y círculos de duplicación de trabajo.

Page 10: Técnicas e instrumentos de recolección de datos

• Ejemplo.• Un diagrama de flujo en el cual se busca que la

persona sometida responda la preguntas según el orden que se plantee y sepa resolver las situaciones( Tu edad ronda entre 25 y 30 años ?, entonces se pone la situacion, si-no. En la cual si se cumple la situacion planteada, se hace un proceso y si no se cumple te dirije a otra situacion o al final del proceso

Page 11: Técnicas e instrumentos de recolección de datos

OBSERVACION• Otra técnica útil para el analista en su progreso de

investigación, consiste en observar a las personas cuando efectúan su trabajo. Como técnica de investigación, la observación tiene amplia aceptación científica. Los sociólogos, sicólogos e ingenieros industriales utilizan extensamente ésta técnica con el fin de estudiar a las personas en sus actividades de grupo y como miembros de la organización.

Page 12: Técnicas e instrumentos de recolección de datos

• El analista de sistemas puede observar de tres maneras básicas. Primero, puede observar a una persona o actitud sin que el observado se dé cuenta y su interacción por aparte del propio analista. Quizá esta alternativa tenga poca importancia para el análisis de sistemas, puesto que resulta casi imposible reunir las condiciones necesarias. Segundo, el analista puede observar una operación sin intervenir para nada, pero estando la persona observada enteramente consciente de la observación. Por último, puede observar y a la vez estar en contacto con las personas observas. La interacción puede consistir simplemente en preguntar respecto a una tarea específica, pedir una explicación, etc.

Page 13: Técnicas e instrumentos de recolección de datos

• Ejemplo: Una empresa necesita Analistas de Sistemas de Información, se seleccionan a 3 postulantes, los cuales son citados el mismo día pero a diferentes horas, el psicólogo que hará la entrevista se sienta en la sala de espera, para evaluar del postulante, primeramente su forma de expresarse, su presentación personal, su puntualidad, su forma de caminar, su forma de sentarse, el estado de animo ( si esta nervioso, o seguro de si mismo). Luego cuando se cumpla la hora el psicólogo se pondrá de pie y le dirá que pueden ingresar al sitio destinado para la entrevista.