técnicas de investigación documental

3
Técnicas de investigación documental Técnica documental El objetivo de la investigación documental es elaborar un marco teórico conceptual para formar un cuerpo de ideas sobre el objeto de estudio. Con el propósito de elegir los instrumentos para la recopilación de información es conveniente referirse a las fuentes de información. Fuentes primarias de información Estas fuentes son los documentos que registran o corroboran el conocimiento inmediato de la investigación. incluyen libros, revistas, informes técnicos y tesis. Libros De acuerdo con la UNESCO (1964), se llama libro a aquella publicación que tiene más de 49 páginas, y folleto a la que tiene entre cinco y 48 páginas. Según el tipo de usuarios los libros se clasifican en: De tipo general. Expuestos en forma elemental. De texto. Para el estudio de alguna disciplina. Especializados. Para profesionales o investigadores. Monografías Son documentos en los cuales un asunto se trata exhaustivamente. Dice Zubizarreta: "El verdadero punto de partida de una monografía no es la necesidad de cumplir con una exigencia impuesta por las normas universitarias, sino el verdadero entusiasmo por un tema preferido.... La elaboración de una monografía, nombre con el que se conoce... al primer intento de escribir un artículo científico.... requiere de conocer las técnicas de lectura.... No puede ser ella misma base de una futura tesis" Revistas Son documentos de información reciente, por lo general publicaciones especializadas. Pueden ser profesionales, técnicas y científicas. Informes técnicos

Upload: 22185565

Post on 17-Nov-2015

12 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Técnicas de investigación documental.docx

TRANSCRIPT

Tcnicas de investigacin documentalTcnica documental El objetivo de la investigacin documental es elaborar un marco terico conceptual para formar un cuerpo de ideas sobre el objeto de estudio. Con el propsito de elegir los instrumentos para la recopilacin de informacin es conveniente referirse a las fuentes de informacin. Fuentes primarias de informacin Estas fuentes son los documentos que registran o corroboran el conocimiento inmediato de la investigacin. incluyen libros, revistas, informes tcnicos y tesis. Libros De acuerdo con la UNESCO (1964), se llama libro a aquella publicacin que tiene ms de 49 pginas, y folleto a la que tiene entre cinco y 48 pginas. Segn el tipo de usuarios los libros se clasifican en: De tipo general. Expuestos en forma elemental. De texto. Para el estudio de alguna disciplina. Especializados. Para profesionales o investigadores. Monografas Son documentos en los cuales un asunto se trata exhaustivamente. Dice Zubizarreta: "El verdadero punto de partida de una monografa no es la necesidad de cumplir con una exigencia impuesta por las normas universitarias, sino el verdadero entusiasmo por un tema preferido.... La elaboracin de una monografa, nombre con el que se conoce... al primer intento de escribir un artculo cientfico.... requiere de conocer las tcnicas de lectura.... No puede ser ella misma base de una futura tesis" Revistas Son documentos de informacin reciente, por lo general publicaciones especializadas. Pueden ser profesionales, tcnicas y cientficas. Informes tcnicos En este tipo de informes se incluyen las memorias de conferencias, los informes de congresos, reuniones y otros. Son importantes debido a que la informacin generalmente versa sobre asuntos de actualidad que afectan a una comunidad particular o son de inters grupal. Diarios y peridicos Son fuente de informacin en cuanto a hechos ocurridos en espacio y tiempo, pasado y presente. Tesis La tesis es un documento de tipo acadmico, que exige una afirmacin original acerca de un tema de estudio particular. Se espera una aportacin y conocimientos nuevos, presentados como un sistema slido de `pruebas y conclusiones. En la tesis se describe el procedimiento empleado en la investigacin, hallazgos y conclusiones. Fuentes secundarias de informacin Este rengln incluye las enciclopedias, los anuarios, manuales, almanaques, las bibliografas y los ndices, entre otros; los datos que integran las fuentes secundarias se basan en documentos primarios. Depsitos de informacin El primer paso para recabar datos es acudir a los centros de informacin, como biblioteca, hemeroteca, archivos y museos. Organizacin bibliotecaria En la bsqueda de informacin en la biblioteca es importante tener algunas nociones sobre su organizacin y funcionamiento, tales como: Los libros estn ordenados de manera alfabtica. Se clasifican por fichas. Se marca en los lomos del libro el cdigo por fechas. Se forman catlogos. Se elaboran registros para localizar materiales afines a la obra. Se da una clasificacin. Por lo general se utiliza la de Dewey, quien divide en:

Los elementos constitutivos del Marco Terico suelen ser:

1. Consideraciones Generales (opcional)2. Antecedentes de la Investigacin.3. Antecedentes Histricos (opcional)4. Resea Organizacional (opcional)5. Bases Tericas o Fundamentos Tericos (opcional)6. Sistema de Variables.7. Operacionalizacin de las Variables.8. Bases Legales (opcional).9. Definicin de Trminos Bsicos (opcional).ELEMENTOS DEL MARCO TEORICO REFERENCIALEl Marco Terico o Marco Referencial comprende una revisin de los trabajos previos realizados sobre el problema en estudio y (o) de la realidad contextual en la que se ubica. Dependiendo de la naturaleza del Trabajo o la Tesis, el Marco Terico o Marco Referencial puede comprender aspectos tericos, conceptuales, legales, situacionales de la realidad objeto de la investigacin u otros segn convenga al caso.

En este marco usualmente se explican los conceptos y trminos relacionados con el problema en estudio. Sin embargo, si resultara ms conveniente por el enfoque de investigacin adoptado, estas definiciones pueden presentarse en el captulo de la metodologa o en un glosario anexo.

El Marco Terico o Marco referencial cumple las siguientes funciones:

1. Ayuda a prevenir errores que se han cometido en otros estudios.2. Orienta sobre cmo habr de llevarse acabo el estudio.3. Ampla el horizonte y gua al investigador para que ste se centre en su problema evitando desviaciones del planteamiento original.4. Inspira nuevas lneas y reas de investigacin.5. Provee de un marco de referencia para interpretar los resultados del estudio.

Por otro lado, el marco terico o marco referencial es el resultado de la seleccin de aquellos aspectos ms relacionados del cuerpo tericos epistemolgico que se asume, referidos al tema especfico elegido para su estudio. De all que su racionalidad, estructura lgica y consistencia interna, va a permitir el anlisis de los hechos conocidos, as como, orientar la bsqueda de otros datos relevantes.