tecnicas de estudio - t1

5
 UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA COMUNIDAD EDUCATIVA AL SERVICIO DEL PUEBLO UNIDAD ACADÉMICA DE INGENIERIA DE SISTEMAS, ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA 1 DESARROLLLO: A. Graficar como el esquema d e la pág ina 12 do s ejemplos de producción de bienes materiales, y como el ejemplo de la página14 dos producciones de tipo intelectual. Usar ejemplos diferentes a los del libro y a los que se usó para impartir la tutoría. ESQUEMAS DE PRODUCCIÓN DE BIENES MATERIALES:  1) Proceso de prod ucción para la elaboración de chocolate casero. PEPA DE CACAO AZUCAR CANELA PRODUCE CHOCOLATE TOSTADOR MOLINO POZUELO CUCHARA MOLDES PREPARADOR: Tuesta el cacao Tuesta la canela Pela la señilla tostada Muele Mezcla Moldea Seca al ambiente ESQUEMA DE PRODUCCION DE CHOCOLATE  2) Proceso de producción para la elaboración de sillas de madera para comedores. MADERA COLA CLAVOS PINTURA ESMATE CREA SILLA DE MADERA CORTADORA TORNO MOLDEADOR LIJADORA CALORÍFERO MARTILLO COMPRESOR DE AIRE BROCHA SECADORA INDUSTRIAL MATERIAL DE LIMPIEZA CARPINTERO: Mide Corta MOLDEADOR: Diseña forma LIJADOR: Revisa Partes Pule ARMADOR: Pega Clava PINTOR: Pinta Barniza Seca ASISTENTE DE LIMPIEZA: Limpia Desecha residuos ESQUEMA DE PRODUCCION DE SILLAS DE MADERA PARA COMEDOR  

Upload: santiago-david-delgado

Post on 04-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

trabajo basado en tecnicas de estudio

TRANSCRIPT

  • UNIVERSIDAD CATLICA DE CUENCA COMUNIDAD EDUCATIVA AL SERVICIO DEL PUEBLO

    UNIDAD ACADMICA DE INGENIERIA DE SISTEMAS, ELCTRICA Y ELECTRNICA

    1

    DESARROLLLO:

    A. Graficar como el esquema de la pgina 12 dos ejemplos de

    produccin de bienes materiales, y como el ejemplo de la pgina14

    dos producciones de tipo intelectual. Usar ejemplos diferentes a los

    del libro y a los que se us para impartir la tutora.

    ESQUEMAS DE PRODUCCIN DE BIENES MATERIALES:

    1) Proceso de produccin para la elaboracin de chocolate casero.

    PEPA DE CACAOAZUCARCANELA

    PRODUCE CHOCOLATE

    TOSTADORMOLINOPOZUELOCUCHARAMOLDES

    PREPARADOR:Tuesta el cacaoTuesta la canela

    Pela la seilla tostadaMueleMezclaMoldea

    Seca al ambiente

    ESQUEMA DE PRODUCCION DE CHOCOLATE

    2) Proceso de produccin para la elaboracin de sillas de madera para

    comedores.

    MADERACOLA

    CLAVOSPINTURAESMATE

    CREA SILLA DE MADERA

    CORTADORATORNO

    MOLDEADORLIJADORA

    CALORFEROMARTILLO

    COMPRESOR DE AIREBROCHA

    SECADORA INDUSTRIALMATERIAL DE LIMPIEZA

    CARPINTERO:MideCorta

    MOLDEADOR:Disea forma

    LIJADOR:Revisa Partes

    Pule ARMADOR:

    PegaClava

    PINTOR:Pinta

    BarnizaSeca

    ASISTENTE DE LIMPIEZA:Limpia

    Desecha residuos

    ESQUEMA DE PRODUCCION DE SILLAS DE MADERA PARA COMEDOR

  • UNIVERSIDAD CATLICA DE CUENCA COMUNIDAD EDUCATIVA AL SERVICIO DEL PUEBLO

    UNIDAD ACADMICA DE INGENIERIA DE SISTEMAS, ELCTRICA Y ELECTRNICA

    2

    ESQUEMAS DE PRODUCCIN INTELECTUAL:

    1) Proceso de produccin intelectual en el desarrollo musical.

    Notas y LetraNuevos TonosNueva MsicaNuevos Ritmos

    LibrosCursos DigitalesFolleto de Notas

    LpizPapel

    Instrumentos MusicalesReproductores de Sonido

    Estudio de Grabacin

    Saber LeerConocimiento del ArteEntonacin de Notas

    Control EscnicoEstudios del rea

    Produccin musicalExperiencia Musical

    ESQUEMA DE PRODUCCION INTELECTUAL DE MUSICA

    2) Proceso de produccin intelectual en el perfeccionamiento jurdico.

    Ley Orgnica del Buen Vivir

    Nuevos ReglamentosNuevos Cdigos Polticos

    Nuevas NormasNuevos Estatutos

    Nueva Ley

    Constitucin VigenteLibros de Jurisprudencia

    Libros DigitalesFolletos

    LpizPapel

    Manuales

    Adquirir conocimientoLeer

    Compresin LectivaPensamiento Lgico

    Pensamiento ModeradoBuen Lxico Lingstico

    Habilidad de interpretacinAltos Conocimientos

    ExperienciaEstudios Universitario

    ESQUEMA DE PRODUCCION INTELECTUAL JURIDICA

    A partir de la pgina 17 del libro encontrar el tema: el estudio a partir del

    cual elaborar una tabla de registro pero alinendola a su vida estudiantil,

    indique cual es la definicin que usted tiene acerca del estudio, objetivos,

    cules son sus condiciones fsicas, psicolgicas, etc.

    1) Tabla de registro diario con alineacin a mi vida estudiantil.

  • UNIVERSIDAD CATLICA DE CUENCA COMUNIDAD EDUCATIVA AL SERVICIO DEL PUEBLO

    UNIDAD ACADMICA DE INGENIERIA DE SISTEMAS, ELCTRICA Y ELECTRNICA

    3

    Fecha Hora de Levantarse Hora de Acostarse

    22 de Junio del 2015 7:00 AM 1:00 AM

    HORA ACTIVIDADES OBSERVACIONES

    1 Aseo personal y Desayuno

    2 Dejar a mis hijos en la escuela

    3 Colaboro en la casa

    4 Investigo para la tesis

    5 Realizo tareas de la Universidad

    6 Retirar a mis hijos de la escuela

    7 Almuerzo

    8 Realizo tareas de la Universidad

    9 Me preparo para salir a la Universidad

    10 Viajo a Cuenca

    11 Entro a Clases

    12 Clases

    13 Clases

    14 Clases

    15 Clases

    16 Salgo de Clases

    17 Meriendo

    18 Viajo a Girn

    19 Descanso

    20 Descanso

    21 Descanso

    22 Descanso

    23 Descanso

    24 Descanso

    RESUMEN DEL DIA

    Nmero de horas clase: 05 horas

    Nmero de horas de estudio individual: 03 hora por hora clases

    Nmero de horas de estudio grupal: 01 horas

    Nmero de horas de sueo: 06 horas

  • UNIVERSIDAD CATLICA DE CUENCA COMUNIDAD EDUCATIVA AL SERVICIO DEL PUEBLO

    UNIDAD ACADMICA DE INGENIERIA DE SISTEMAS, ELCTRICA Y ELECTRNICA

    4

    Tiempo empleado para realizar deporte: 0 horas

    Tiempo empleado a las comidas: 02 horas

    Tiempo empleado en transporte: 03 horas

    Tiempo empleado para otras actividades: 04 horas

    2) Definiciones Propias sobre:

    Estudio: Es la manera de potenciar mis conocimientos a partir de teoras,

    tcnicas y practicas impartidas por los docentes conjuntamente con la

    investigacin

    Objetivos: Son las metas que uno se traza a futuro de forma organizada

    para dar el paso al cumplimento de estas: Dentro de mis objetivos

    acadmicos, son los de absorber el conocimiento adquirido e impartirlo a

    futuro en la vida profesional.

    Condiciones fsicas: Son aquellas condiciones que involucran nuestro

    cuerpo para el desempeo: Presento el problema de visin por los

    sntomas de astigmatismo y cuadro de obesidad.

    Condiciones psicolgicas: Condiciones medibles del estado anmico de

    la persona para su desenvolvimiento y desempeo: En ocasiones por

    condiciones de preocupacin del embarazo de mi esposa, mis hijos y los

    estresantes viajes, afectan un poco en mi rendimiento acadmico, ya que

    por la ausencia del hogar por el lapso de 11 horas me afecta un poco. Y

    por el resto de cosas me siento bien.

    Condiciones ambientales: Refleja las condiciones para el desarrollo o

    desenvolvimiento de las actividades por medio de medios fsicos e

    intangibles como el silencio, luz y temperatura: En mi caso en el actor

    ambiente, poseo un cuarto especialmente organizado y ptimo para el

    estudio de acuerdo a mis requerimientos.