técnicas de auditoría

6
INTRODUCCIÓN La auditoría informática comprende las tareas de evaluar, analizar los procesos informáticos, el papel de auditor debe estar encaminado hacia la búsqueda de problemas existentes dentro de los sistemas utilizados, y a la vez proponer soluciones para estos problemas. Además que el auditor Informático debe estar capacitado en varios aspectos. Deberá ver cuándo se puede conseguir la máxima eficacia y rentabilidad de los medios informáticos de la empresa auditada, estando obligado a presentar recomendaciones acerca del reforzamiento del sistema y del estudio de las soluciones más idóneas, según los problemas detectados en el sistema informático, siempre y cuando las soluciones que se adopten no violen la ley ni los principios éticos.

Upload: john-master

Post on 10-Dec-2015

222 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Técnicas de auditoría Técnicas de auditoría Técnicas de auditoría Técnicas de auditoría

TRANSCRIPT

Page 1: Técnicas de auditoría

INTRODUCCIÓN

La auditoría informática comprende las tareas de evaluar, analizar los procesos informáticos, el papel de auditor debe estar encaminado hacia la búsqueda de problemas existentes dentro de los sistemas utilizados, y a la vez proponer soluciones para estos problemas. Además que el auditor Informático debe estar capacitado en varios aspectos.

Deberá ver cuándo se puede conseguir la máxima eficacia y rentabilidad de los medios informáticos de la empresa auditada, estando obligado a presentar recomendaciones acerca del reforzamiento del sistema y del estudio de las soluciones más idóneas, según los problemas detectados en el sistema informático, siempre y cuando las soluciones que se adopten no violen la ley ni los principios éticos.

Page 2: Técnicas de auditoría

1. Seleccionar alguno de los métodos, técnicas o procedimientos para la evaluación de evidencia aplicables a la auditoria informática.

Técnica de la inspección

2. Buscar información adicional en los sitios sugeridos o en otros de tu preferencia

TÉCNICA DE LA INSPECCIÓN

La técnica de Inspección consiste en examinar los recursos materiales y registros (pueden ser digitales) de la compañía, los cuales comprenden desde los registros de actas de la asamblea y de la junta directiva hasta los libros oficiales y los auxiliares y/o documentos que tengan como fin respaldar y facilitar las gestiones contables, financieras y administrativas, así como todos los bienes de propiedad de la Empresa examinada.

Puede afirmarse que la técnica de la inspección es el examen físico de bienes materiales o documentos con el fin de comprobar la existencia de un recurso o de una transacción registrada por el sistema de información financiera presentada en los estados financieros. La técnica de la Inspección se aplica sobre objetos inanimados o estáticos, nunca sobre procedimientos o personas. Se inspecciona por ejemplo un vehículo de la Empresa, el edificio de la misma, las letras por cobrar, la maquinaria y equipo, los inventarios físicos etc.

Inspección

La inspección consiste en examinar registros, documentos, o activos tangibles. La inspección de registros y documentos proporciona evidencia de auditoría de grados variables de confiabilidad dependiendo de su naturaleza y fuente y de la efectividad de los controles internos sobre su procesamiento. Tres categorías importantes de evidencia de auditoría documentaria, que proporcionan diferentes grados de confiabilidad, son:

(a) evidencia de auditoría documentaria creada y retenida por terceras partes,

(b) evidencia de auditoría documentaria creada por terceras partes y retenida por la entidad,

(c) evidencia de auditoría documentaria creada y retenida por la entidad.

La inspección de activos tangibles proporciona evidencia de auditoría confiable con respecto a su existencia pero no necesariamente a su propiedad o valor. [NIA, 1998]

Page 3: Técnicas de auditoría

3. Con la información obtenida elaborar una tabla en donde indiques en nombre las características principales de cada uno de los cinco

Cuestionarios

Entrevistas Checklist Trazas y/o

huellas Log Software de interrogació

n

Son para personas concretas.

No se sigue un plan, ni métodos

estrictos de cuestionamiento.

Preguntas muy estudiadas y

flexibles.

Se utilizan para

comprobar la ejecución

de las validaciones

de datos previstas.

Historial que informa que fue

cambiando y cómo fue

cambiando (Información)

Se orientan principalmente hacia

lenguajes que permiten la

interrogación de ficheros y bases de datos de la empresa auditada.

Son diferentes y específicos para cada situación.

Se sigue un método

preestablecido y busca algo concreto.

Deben ser contestadas oralmente.

Cuidadosos en su fondo y forma.

Es más personal y se obtiene más

información.

Algunas preguntas se deben repetir

No deben modificar

en absoluto el Sistema.

Permite analizar cronológicamente

que es lo que sucedió con la información que

está en el Sistema o que

existe dentro de la base de datos.

El auditor informático copia

en su propia PC la información

más relevante para su

Trabajo.

Pueden omitirse si ya se

tiene la información requerida por

estos

Tiene el concepto de interrogatorio

Las hay de 2 tipos:

* De rango. Preguntas con

un valor preestablecido

para su valoración.*

Binario. Preguntas de si

o no.

Page 4: Técnicas de auditoría

CONCLUSIONES

La Auditoria es un Proceso de evaluación de eficiencia y eficacia, el cual abarca una gran paleta de Herramientas pasos y normas para su ejecución y presentación.

La Auditoria es y debe ser de carácter indudable ya que se rige a reglas, normas y parámetros para que su error o fallas sean mínimas y fácilmente detectables.

Los procesos de evaluación de la evidencias son indispensable para determinar y probar fallas de eficiencia y eficacia con mayor detalle y mayor comprensión.

Page 5: Técnicas de auditoría

REFERENCIAS

1. Técnicas de auditoría. http://fccea.unicauca.edu.co/old/tgarf/tgarfse101.html2. Procedimientos de auditoría. http://www.auditool.org/blog/auditoria-externa/2158-

tecnicas-y-procedimientos-de-auditoria-lo-que-todo-auditor-debe-conocer3. Metodología de la auditoría informática.

http://www.ub.edu.ar/catedras/ingenieria/auditoria/tpmetodo/tpmetodo2.htm