tecnicas complementarias 2

2
Tecnica Complementaria 2 Codigo: 121 Prerequisito: 119 Creditos: 3 Area: DESCRIPCION Este curso esta dirigido a los estudiantes del area comun de la carrera de Ingenieria Civil, y comprende principios fun damentales generales y b asicos sobre el dibujo de unidad es habitacionales de uno y dos niveles, plasmados en planos y principios sobre croquis, planos de ubicacion y localizacion. OBJETIVOS Establecer un metodo bastante practico de dibujo e interpretacion de planos. Conocer los diferentes planos que se utilizan, para la construccion de una vivienda pequenia. Conocer la distribucion de areas sociales, privadas y de servicio que tiene una vivienda, con el objeto de enlazarlos de tal f orma lograr distribuciones adecuadas. CONTENIDO UNIDAD I 1.1Principios basicos para dibujar e interpretar proyectos. 1.2Realizar el dibujo de la planta original, explicacion de ejes. 1.3Formas comunes de presentar plantas de arquitectura o amueblada en planos. UNIDAD II 2.1Planta de acabados, como se dibuja, dimensiones de puertas, ventanas, etc. 2.2detalle de elevacion de ventanas, puertas, closets. 2.3Detalle para instalaciones, tipos de tuberias y accesorios. 2.4detalles varios, especiales. UNIDAD III 3.1Planta de estructuras, detalles de cimientos, columnas, soleras, vigas y muros. 3.2interpretacion de dibujos columnas, cimientos corridos, zapatas, cortes de muro. 3.3Escala a utilizar para los diferentes detalles. UNIDAD IV 4.1Plano de instalaciones sanitarias. 4.2Detalle del corrido total. 4.3Senializacion de bajadas de aguas pluviales o negras, tuberias de ventilacion. 4.4 Simbologias de referencias. METODOLOGIA Practica y dibujo de planos. EVALUACION Fases de trabajo70 pts. UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE OCCIDENTE DIVISION DE CIENCIAS DE LA INGENIERIA Pagina : 1 de 2

Upload: williams-sacalxot

Post on 18-Oct-2015

12 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Tecnica Complementaria 2Codigo: 121Prerequisito: 119Creditos: 3Area:

    DESCRIPCIONEste curso esta dirigido a los estudiantes del area comun de la carrera de Ingenieria Civil, ycomprende principios fundamentales generales y basicos sobre el dibujo de unidadeshabitacionales de uno y dos niveles, plasmados en planos y principios sobre croquis, planos deubicacion y localizacion.

    OBJETIVOSEstablecer un metodo bastante practico de dibujo e interpretacion de planos.Conocer los diferentes planos que se utilizan, para la construccion de una vivienda pequenia.Conocer la distribucion de areas sociales, privadas y de servicio que tiene una vivienda, con elobjeto de enlazarlos de tal forma lograr distribuciones adecuadas.

    CONTENIDOUNIDAD I 1.1Principios basicos para dibujar e interpretar proyectos.1.2Realizar el dibujo de la planta original, explicacion de ejes.1.3Formas comunes de presentar plantas de arquitectura o amueblada en planos.

    UNIDAD II2.1Planta de acabados, como se dibuja, dimensiones de puertas, ventanas, etc.2.2detalle de elevacion de ventanas, puertas, closets.2.3Detalle para instalaciones, tipos de tuberias y accesorios.2.4detalles varios, especiales.

    UNIDAD III3.1Planta de estructuras, detalles de cimientos, columnas, soleras, vigas y muros.3.2interpretacion de dibujos columnas, cimientos corridos, zapatas, cortes de muro.3.3Escala a utilizar para los diferentes detalles.

    UNIDAD IV4.1Plano de instalaciones sanitarias. 4.2Detalle del corrido total.4.3Senializacion de bajadas de aguas pluviales o negras, tuberias de ventilacion.4.4 Simbologias de referencias.

    METODOLOGIAPractica y dibujo de planos.

    EVALUACIONFases de trabajo70 pts.

    UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALACENTRO UNIVERSITARIO DE OCCIDENTE

    DIVISION DE CIENCIAS DE LA INGENIERIA

    Pagina : 1 de 2

  • Fase 125 ptsFase 225 ptsFase 320 ptsProyecto final (Examen Final)30 pts.Total100 pts

    BIBLIOGRAFIAPlanos de vivienda propuestos

    UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALACENTRO UNIVERSITARIO DE OCCIDENTE

    DIVISION DE CIENCIAS DE LA INGENIERIA

    Pagina : 2 de 2