tecnica pnl para trabajar el miedo

20
Tecnica PNL – Aprenda a controlar sus Recuerdos (parte 1/3) ¿Sabes por qué a veces no puedes controlar lo que sientes? ¿Por qué recuerdos específicos te hacen sentir de cierta manera? Esta tecnica PNL que veremos es básica pero muy poderosa. Después de aprenderla podrás controlar lo que un recuerdo te hace sentir. Para que este tema sea más fácil de entender, vamos a empezar con un ejemplo. ¿Una Fobia por los Gusanos? Susan tenía una fobia tremenda a los gusanos. No es una fobia muy común y en realidad no tiene mucho sentido. No recuerdo a nadie que haya sido atacado por un gusano, y no recuerdo haber leído historias sobre muertes causadas por gusanos, pero ella les tenía un pavor incontrolable que no la dejaba acercarse a ningun jardín. Le pregunté qué era lo que la asustaba de los gusanos. Entonces, ella respondió: “Siempre que me acerco al jardín, visualizo en mi mente a un gusano que sale de la tierra. Es un gusano gordo muy grande, parecido a una serpiente de tamaño razonable. Puedo ver el lodo por todas partes. Luego, el gusano se mueve muy rápido y sale volando hacia mi cara.” ¡Ahora entiendo por qué ella no le gustan los gusanos! Aunque este hecho nunca le ha ocurrido y en realidad estaba “sólo en su mente”, la idea de que le pasara era tan horrible que inconscientemente creía que esto iba a pasar si ella se acercaba a un jardín. El Cerebro No Es Tan Inteligente En la historia anterior podemos ver cómo la forma en que visualizamos un recuerdo define lo que vamos a sentir hacia este. Entonces, ¿cómo podemos controlar esto? La clave es que el cerebro no es tan inteligente como piensas. De hecho, tu cerebro realmente no sabe la diferencia entre lo que ocurre en el exterior y lo que sucede en el interior. El cerebro de Susan reaccionó a la idea de un gusano volando hacia su cara exactamente de la misma manera que habría reaccionado si se tratara de una situación real. ¿Qué se Puede Hacer para Cambiar?

Upload: raquel-castano-bello

Post on 10-Nov-2015

75 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Varias técnicas de programación neurolingüística para ayudar a manejar y controlar el miedo. Cada una de las técnicas contiene consejos prácticos para llevar a cabo.

TRANSCRIPT

Tecnica PNL Aprenda a controlar sus Recuerdos (parte 1/3)

Sabes por qu a veces no puedes controlar lo que sientes? Por qu recuerdos especficos te hacen sentir de cierta manera? Esta tecnica PNL que veremos es bsica pero muy poderosa. Despus de aprenderla podrs controlar lo que un recuerdo te hace sentir.

Para que este tema sea ms fcil de entender, vamos a empezar con un ejemplo.

Una Fobia por los Gusanos?

Susan tena una fobia tremenda a los gusanos. No es una fobia muy comn y en realidad no tiene mucho sentido. No recuerdo a nadie que haya sido atacado por un gusano, y no recuerdo haber ledo historias sobre muertes causadas por gusanos, pero ella les tena un pavor incontrolable que no la dejaba acercarse a ningun jardn.

Le pregunt qu era lo que la asustaba de los gusanos. Entonces, ella respondi: Siempre que me acerco al jardn, visualizo en mi mente a un gusano que sale de la tierra. Es un gusano gordo muy grande, parecido a una serpiente de tamao razonable. Puedo ver el lodo por todas partes. Luego, el gusano se mueve muy rpido y sale volando hacia mi cara.

Ahora entiendo por qu ella no le gustan los gusanos! Aunque este hecho nunca le ha ocurrido y en realidad estaba slo en su mente, la idea de que le pasara era tan horrible que inconscientemente crea que esto iba a pasar si ella se acercaba a un jardn.El Cerebro No Es Tan Inteligente

En la historia anterior podemos ver cmo la forma en que visualizamos un recuerdo define lo que vamos a sentir hacia este. Entonces, cmo podemos controlar esto?

La clave es que el cerebro no es tan inteligente como piensas. De hecho, tu cerebro realmente no sabe la diferencia entre lo que ocurre en el exterior y lo que sucede en el interior.

El cerebro de Susan reaccion a la idea de un gusano volando hacia su cara exactamente de la misma manera que habra reaccionado si se tratara de una situacin real.Qu se Puede Hacer para Cambiar?

Aunque el cerebro por si slo no detecta la diferencia entre las situaciones interiores y exteriores, t puedes conscientemente cambiar las cosas en tu interior. Esta tecnica PNL aprovecha ese principio.

Y si Susan en lugar de visualizar un gusano baboso volando hacia su boca visualizara un gusano con una gran sonrisa y anteojos de playa? Seguira teniendo miedo? Esa imagen sera menos vlida que la imagen del gusano volando por el aire? Aunque parezca difcil creerlo, para el cerebro ambas imgenes son igual de reales.

Ahora, antes de convertir este conocimiento en una tecnica PNL, necesitamos cubrir un par de simples conceptos acerca de la programacin neurolingstica.

Qu Funcin tienen las Modalidades al aplicar una Tecnica PNL?

Para aplicar esta tecnica PNL, es importante entender que al recordar un evento lo hacemos a travs de las representaciones de los sentidos. Es decir, uno recuerda lo que vio, escuch, sinti (interna y externamente), oli, y lo que sabore. Con respecto a esta tecnica PNL, slo estamos interesados en tres de los cinco sentidos.

En la programacin neurolingstica, estas representaciones de los sentidos se conocen como modalidades, y los tres que nos interesan son las modalidades visuales, auditivas y cinestsicas (sensaciones del cuerpo).Un Recuerdo No Siempre es Real

Es importante tener en cuenta que cuando una persona recuerda un evento, este recuerdo es slo una representacin de su memoria. En la mayora de los casos, la persona no est recordando lo que sucedi realmente, sino que lo hace a travs de los filtros de sus creencias.

En cierto sentido, la persona est recordando lo que sucedi de una manera que no cuestione sus creencias. Por ejemplo, si una persona no tiene confianza en s misma y se acuerda de alguien hablndole apurado antes de alejarse bruscamente durante un evento social, entonces es probable que llegue a la conclusin de que era culpa suya porque la otra persona estaba aburrida o no quera estar cerca suyo.

Esta conclusin se adapt a las creencias que tena acerca de s misma; tal vez a la otra persona se le present una emergencia y tena que irse rpido.

PNL tecnicas Aprenda a controlar sus Recuerdos (parte 2/3)Ahora vamos a aplicar los conocimientos que aprendimos anteriormente. Las siguientes PNL tecnicas te ayudarn a modificar los contenidos de tu memoria y, por ende, la forma en que reaccionas ante ellas.

Por lo general, hay algo irreal en la imagen que creamos en nuestra mente algo que en la vida real sera aterrador. Por suerte, hay muchas PNL tecnicas que ensean maneras para cambiar la forma en que estas representaciones nos hacen sentir.PNL tecnicas para Cambiar las Representaciones Mentales

Paso 1:Imagina a alguien que te hace sentir incmodo, alguien que te hace sentir pequeo e insignificante, alguien con quien tienes problemas o encuentras difcil comunicarte, o alguien que siempre quiere tener el control y limita las formas en que t respondes.

Paso 2:Ahora piensa en algn momento futuro en que tengas que tratar con ellos. Ahora en tu mente observa la imagen de esa persona. Si te es difcil y tienes problemas para crear una imagen en tu mente, entonces en su lugar imagnate una foto de ellos. Entonces, qu tipo de imagen ests creando?

Paso 3:Piensa por un momento, si esta imagen fuera real qu elementos te haran sentir incmodo? Por ejemplo, si la persona en la imagen es mucho ms grande que t, entonces eso podra causarte malestar. Si te parecen muy fuertes eso tambin podra ser aterrador. Si tienen una expresin facial desagradable entonces eso dara mucho miedo.

Paso 4:Ahora piensa en alguna situacin en donde vas a tener contacto con alguna de esas personas que te molesta, y nota lo que no es realista acerca de la imagen y convirtela en realista. Por ejemplo, si te los imaginas como excesivamente altos, hay que encogerlos. Uno por uno, cambia todos los elementos irrealistas de la imagen para que esta sea ms normal.

Paso 5:Ahora vamos a hacer que algunos aspectos de ese recuerdo se vuelvan irreales. Por un momento, concntrate en la cara de la persona que te molesta y ponles una gran nariz roja de payaso.

Qu apariencia tiene esa persona con esa nariz de payaso?

Qu pasa si adems les pones un traje de payaso y anteojos gigantes de colores?

Qu tal si los zapatos fueran realmente grandes y se tropezaran con ellos?

Te parecen tan aterradores o molestos ahora?Qu Pas?

Imagnate si un boxeador antes de una pelea se imaginara peleando con su oponente, pero lo visualizara con tres metros y medio de altura. Su confianza no sera muy fuerte y su oportunidad de ganar la pelea sera bastante escasa.

Entonces, qu est pasando? Es simple en realidad. Si ves a alguien con una nariz de payaso tenders a no tomarlos muy en serio, y esto es exactamente lo que paso en tu cabeza.

Para cualquiera que tenga una fobia a los payasos, pueden cambiar la imagen por otros personajes que no les causen molestia, como por ejemplo algn dibujo animado. Algunas PNL tecnicas toman este principio para crear tratamientos avanzados.

Ahora, muchas personas han llegado a tener ideas similares en el pasado, como el ejercicio de ver al pblico desnudo para que sea ms fcil dar una presentacin. Cambiar el contenido de la memoria, especialmente en forma humorstica, puede hacer una enorme diferencia en el estado de nimo.

Este tipo de PNL tecnicas tambin funciona en todas las otras modalidades PNL auditivas (or), cinticas (sensaciones), gustativa (sabor), olfativos (olor)Tecnicas de neurolinguistica Aprenda a controlar sus Recuerdos (parte 3/3)

Anteriormente, vimos el efecto de aplicar esta tcnica PNL en la modalidad visual; ahora vamos a enfocarnos en las modalidades auditivas y cinstesicas. A travs de estas tecnicas de neurolinguistica logrars cambiar la forma en que te afectan otras personas y situaciones.Ejercicio Auditivo

Paso 1:Recuerda a alguna persona que tenga una voz realmente incomoda, una voz que te haga sentir miedo o una que te parezca realmente irritante.

Paso 2:Ahora piensa que esa persona te habla como el Pato Donald, como un nio chineado, o cualquier voz que te haga reir. Qu sucede al cambiar esa voz? Qu sientes ahora hacia esa persona?

Si hay alguien cuya voz te incomoda o te causa temor, piensa en otras maneras para cambiar su voz hasta que deje de resultarte incomoda o atemorizante.Ideas para aplicar las Tecnicas de Neurolinguistica Visual y Auditiva

Ahora vamos a darte algunas ideas para aplicar estas tecnicas de neurolinguistica. Estas ideas que te presentamos a continuacin pueden facilitarte los ejercicios anteriores.Cambios visuales

Nariz, ropa y zapatos de payaso

Imagnela con ropa de nio

Cambie su peinado (cmo se vera con un peinado afro o totalmente rapado?)

Si es una mujer, cmo se vera con bigote y barba pronunciados?

Si es un hombre, cmo se vera con un vestido muy femenino?Cambios auditivos

Imagine la situacin con un fondo musical que le provoque gracia

Convirtalos en tartamudos

Imagnelos hablando como nios

Hasta ahora hemos cambiado el contenido de la memoria a travs de las modalidades visuales y auditivas. Ahora vamos a realizar el ejercicio con la modalidad cinestsica (sensaciones).Ejercicio Cinestsico

Paso 1:Recuerda a alguien que realmente te moleste o intimide, y luego imagnala que est delante tuyo. Ahora, en lugar de cambiar los detalles de tu adversario vas a cambiar tus propias emociones.

Paso 2:Imagina que te vuelves mucho ms alto, hasta que la otra persona se vea como un duende o una hormiga. Te sientes sumamente poderoso?

Paso 3:Imagina que cuando le hablas, la otra persona se encoje de hombros y empieza a temblar. Siente cmo tu poderosa voz aplasta a la otra persona. Cmo te sientes ahora? Te sientes ms seguro?Cada vez Resulta ms Fcil

Entre ms practiques estas tecnicas de neurolinguistica, ms fciles te resultarn. Tambin, sers consciente de los elementos que tu cerebro procesa y lo llevan a sentirse de cierta manera hacia otra persona.

Toma en cuenta que algunas personas encuentran ms fcil trabajar con una modalidad especfica (visual, auditiva, cinestsica) o slo algunas de ellas.Esta Visualizacin slo Aplica a Personas?

Aunque realizamos estos ejercicios pensando en personas molestas, se puede aplicar estas tecnicas de neurolinguistica en cualquier situacin que resulte molesta. Por ejemplo, antes de una presentacin en pblico una persona se puede visualizar como un gigante y a los espectadores del tamao de hormigas o ratones.

Submodalidades PNL Cambie su Realidad parte (1/3)

En la leccin anterior visualizamos a diferentes personas y cambiamos nuestras percepciones sobre ellos. Esto se logr al modificar el contenido de las imgenes, los sonidos, y las respuestascinestsicas(sensaciones). En esta leccin vamos a trabajar en algo diferente llamado submodalidades PNL.

Estas submodalidades PNL se pueden utilizar como un complemento a lastecnicas de neurolinguisticade la leccin anterior, y son importantes ya que son la base de otras tecnicas PNL ms potentes.Cambia tu Realidad con las Submodalidades PNL

A diferencia de la leccin anterior en la que se cambi el contenido de una memoria, ahora vamos a cambiar la estructura. No te preocupes, ya que despus de leer esta leccin comprenders de lo que hablamos.

Por ahora, vamos a trabajar con 2 de las 3 modalidades principales (visual, auditiva, cinestsica). Empezaremos con la visual, ya que para muchas personas esta es la modalidad ms fcil de trabajar, y luego vamos a pasar a la modalidad auditiva.Metfora del Televisor Cul es la diferencia entre cambiar el contenido y la estructura de la memoria?

Una forma simple de entender la diferencia entre la modificacin del contenido y de la estructura es usar la metfora de una televisin. Cambiar la estructura es como usar los controles del televisor para cambiar el brillo, el nivel de color, el contraste, o la velocidad de las imgenes, en lugar de cambiar la imagen real. Es decir, la imagen o el recuerdo sern el mismo, pero vamos a cambiar ciertas caractersticas.

Cada una de las modalidades PNL tiene sus propias submodalidades PNL. Por ejemplo, la modalidad visual tiene las submodalidades PNL de brillo, color, velocidad, etc.Ejemplos de Cambio de Estructura

Ahora, con las submodalidades PNL a menudo sucede que algunas personas pueden confundir el contenido y la estructura de la imagen, as que aqu estn algunos ejemplos:

Primero, imagina una imagen o foto flotando directamente en frente tuyo. Esta imagen tiene aproximadamente el tamao de una pantalla de televisin normal. Puedes utilizar cualquier imagen que te cause felicidad.

Cambiando la ubicacin:mueve la imagen que est en frente tuyo, ya sea hacia adelante, hacia atrs, arriba, abajo, o izquierda y derecha, o cualquier combinacin de stos, pero sin cambiar la imagen en s.

Cambiando el tamao:sin cambiar la imagen de lugar, hazla grande o pequea, como si utilizaras una lupa o un zoom de cmara.

Cambiando el brillo:imagnate bajando el brillo de la imagen, como si bajaras la intensidad de la luz en la habitacin. Tambin puedes intentar aumentar el brillo de la imagen, como si de pronto la iluminarn muchos reflectores.Ejercicio Un Da Hermoso!

Ahora que comprendes en qu consisten las submodalides PNL, y la diferencia entre el contenido (la imagen en s) y su estructura (sus caractersticas), podemos empezar con este ejercicio.

Paso 1:Recuerda un momento en el que estabas afuera de tu casa y haba un clima maravilloso. Estabas pasndola extraordinariamente.

Paso 2:Quiero que te concentres en la imagen e imagina que ests ah. Recuerda esa memoria a travs de tus ojos. Recuerda lo que veas y sentas en ese momento. El viento tocando tu cara; la tranquilidad o felicidad que vivas. Tomate un momento, cierra tus ojos y visualzalo hasta que lo sientas.

Paso 3:Ahora, lo que vamos a hacer es jugar con la estructura de la memoria y ver qu sucede con ese sentimiento. Imagina que te alejas de ese recuerdo hasta que se transforme en una imagen o foto en frente tuyo. Sigue alejndote hasta que se vea muy pequea. Qu sientes ahora?

Paso 4:Ahora acrcate al recuerdo hasta que vuelvas a ser parte de l. Cmo te sientes ahora?

Comnmente, la sensacin se hace ms fuerte conforme la imagen est ms cerca, y disminuye cuando se aleja. Esto funciona exactamente igual si el sentimiento es positivo o negativo. Es decir, si un evento te causa malestar y quieres disminuir esa sensacin, slo tienes que visualizar que te alejas hasta que se vea como una imagen muy pequea. Intntalo a ver cmo te sientes.

Submodalidades Cambie su Realidad parte (2/3)

Anteriomente aprendimos qu son las submodalidades. A continuacin vamos a realizar un ejercicio en donde analizaremos cual modalidad es ms beneficiosa para ti. Cada persona tiene un tipo de modalidad (auditiva, visual, cinestsica) dominante, y este es un dato importante de conocer para incrementar la efectividad de las tcnicas.Prueba Visual

Utilizando la imagen del ltimo ejercicio o cualquier recuerdo que te haga sentir feliz, usa la lista que se encuentra abajo. Para cada una de las submodalidades, cambia la imagen en ambas formas. Por ejemplo, para la primera submodalidad de brillo visualiza la imagen ms oscura y luego ms clara. Antes de continuar con la siguiente submodalidad, recuerda por un momento la imagen en su forma original.Lista de Submodalidades Visuales

Brillo:Imagen oscura / clara

Distancia:Imagen lejos / cerca

Color:Imagen blanco y negro / colorida

Enfoque:Imagen borrosa / ntida

Tamao:Imagen pequea / grande

Posicin:Imagen desde arriba, abajo, izquierda o derecha

Movimiento:Imagen esttica / Hay movimiento en la imagen

Marco:Imagen est enfocada en una sola rea / Imagen es panormica (se observa todo de una vez)

Asociacin:Imagen a travs de sus ojos / Imagen afuera de su cuerpo

Ahora tienes conciencia de los cambios en la modalidad visual y cmo estos afectan a tus sentimientos. Algunos de estos cambios pueden tener poco o ningn efecto, algunos pueden tener algn efecto, y algunos pueden tener un efecto muy dramtico.Prueba Auditiva

Revisa las experiencias en tu pasado y encuentra una que te d una sensacin positiva muy fuerte, pero que tambin tenga un elemento auditivo fuerte. Por ejemplo, podra ser la voz de una persona amada o que estimes mucho, podras recordar el sonido de las olas rompiendo en la playa, o una cancin que te evoque buenos recuerdos.

La clave de este ejercicio es que el recuerdo debe tener un elemento auditivo y crear una fuerte respuesta emocional positiva.

Al igual que antes, revisa esta lista de submodalidades auditivas e haz los cambios por cada una de ellas. No olvides estar atento a los sentimientos que te provocan cada uno de esos cambios. Como antes, asegrate de volver al recuerdo original antes de cambiar de submodalidad.Lista de Submodalidades Auditivas

Volumen:Volumen de los sonidos alto / bajo

Ritmo:Ritmo de los sonidos bajo (como una persona hablando en cmara lenta) / acelerado (como una persona hablando 10 veces ms rpido de lo normal)?

Direccin:De qu posicin en el espacio vienen los sonidos? Se puede escuchar adelante, atrs, izquierda, derecha, etc.

As que ahora vimos dos listas que te ensean los efectos sobre tus sentimientos.Que son las submodalidades?

Quiere saber que son las submodalidades? Conoce la diferencia entre una submodalidad anloga y una submodalidad digital? En esencia, una submodalidad es un atributo de una modalidad (auditiva, visual, cinestsica, etc.) Por ejemplo, en la modalidad visual podemos encontrar las submodalidades de brillo, color y tamao. Estas submodalidades se utilizan con frecuencia en losejercicios de PNL.

Si piensa en algun momento en que se senta muy feliz, probablemente crear una representacin visual de ese recuerdo. Usted puede notar que la imagen tiene una posicin en el espacio, un tamao, y si es muy colorida u oscura. Estas son submodalidades visuales.

Esperamos que ahora entiendas que son las submodalidades. Si todavia tienes dudas, las listas de abajo te pueden ayudar.

Que son las submodalidades Digitales y Anlogas?

Submodalidad Digital:es una de dos condiciones. Una bombilla elctrica puede estar encendida o apagada. La respuesta puede ser s o no. Es decir, no puede haber un intermedio.

Por ejemplo, usted slo puede ver una imagen desde sus ojos o afuera de su cuerpo, no hay nada intermedio. Puede ver una imagen a color o blanco y negro. Puede ver una parte de la imagen o toda la imagen. En estos ejemplos slo existen dos opciones. Con respecto a las submodalidades digitales podemos encontrar la asociacin/disociacin, color/blanco y negro, y enmarcado/panormico.

Analgicasubmodalidad:es una caracterstica que se mueve a travs de una escala que puede variar entre dos lmites.

Por ejemplo, el sonido puede cambiar de fuerte a suave. La luz puede cambiar de brillante a oscura. La temperatura no es slo caliente o fra, sino que existen muchos grados en el medio.

Esperamos que con la lista que te presentamos a continuacin entiendas mejor que son las submodalidades. Te enseamos una lista por cada modalidad.Submodalidades Visuales

Brillo:La imagen es oscura o clara?

Distancia:La imagen est lejos o cerca?

Color:La imagen est en blanco y negro o es colorida?

Enfoque:La imagen es borrosa o ntida?

Tamao:La imagen es pequea o grande?

Posicin:La imagen se ve desde arriba, abajo, izquierda o derecha?

Movimiento:Observa una imagen esttica o hay movimiento en el recuerdo?

Enmarque:La imagen est enfocada en una sola rea o es panormica (se observa todo de una vez)?

Asociacin:Ve la imagen a travs de sus ojos o afuera de su cuerpo?Submodalidades Auditivas

Volumen:El volumen de los sonidos el alto o bajo?

Ritmo:El ritmo de los sonidos es bajo (como una persona hablando en cmara lenta) o acelerado (como una persona hablando 10 veces ms rpido de lo normal)?

Direccin:De qu posicin en el espacio vienen los sonidos? Se puede escuchar adelante, atrs, izquierda, derecha, etc.Submodalides Cinestsicas

Posicin en el cuerpo:En qu lugar del cuerpo se concentra la sensacin?

Peso:Se siente ligero o pesado?

Presin:Se siente tenso o relajado?

Intensidad:El sentimiento es intenso o despreocupado?

PNL Submodalidades Cambie su Realidad parte (3/3)En esta ltima parte de la leccin #2 acerca de las PNLsubmodalidades, vamos a explicar la importancia de conocer cualessubmodalidadesle afectan ms a una persona. La mejor manera de explicarlo es a modo de ejemplo.Imaginemos por un momento que tienes un sentimiento particular que te hace sentir muy incmodo.

Ahora cuentas con dos herramientas bsicas para cambiar lo que sientes:

1. Puedes utilizar lastcnicas PNL de la leccin 1sobre manipulacin de la memoria para cambiar el contenido de tus recuerdos.

2. Puedes cambiar la intensidad de la sensacin utilizando las PNLsubmodalidades.

Tal vez te has dado cuenta que al cambiar el brillo de una imagen tu sentimiento se intensifica. As que cuando una situacin te resulta incmoda puedes bajar el brillo de ese recuerdo y ver si esto reduce el sentimiento.

Lo ms probable es que as sea, pero tambin hay una buena posibilidad de que una vez que dejes de pensar en ello, la imagen se revertir paulatinamente a su estado original. Entonces, cmo hacer para que el cambio perdure?PNLSubmodalidades Creando un Cambio Permanente

Hay un nmero de maneras de hacer que el cambio sea permanente. La forma ms simple es repetir el cambio (en este caso, bajar el brillo del recuerdo) varias veces hasta que se mantenga en tu mente.

Un hecho que hay que tener pendiente es que entre ms rpido se hagan los cambios desubmodalidadlos resultados sern mejores (por ejemplo, bajar el brillo rpidamente en lugar de paulatinamente). Adems,asegratede que al repetir un cambio desubmodalidadexistauna pausa entre cada intento, ya que es importante romper la secuencia.

Ejercicio para fijar el cambio de los recuerdosEsta tcnica se basa en tres cambios comunes desubmodalidad. Si estos no funcionan bien para ti, entonces debes escoger tus propias PNL submodalidades, asegurndotede utilizardossubmodalidadesanlogas y unasubmodalidaddigital. Para este ejercicio, vamos a suponer que una sensacin disminuye cuando una imagen se disocia (se observa fuera del cuerpo), est ms lejos y se reduce el brillo.

Paso 1:Recuerda algo de tu pasado que te hace sentir incmodo. Observa la imagen muybrillante ymralaa travsde tus ojos.

Paso 2:Ahora toma la imagen y lo msrpidamente posible,muvelalejos, bajael brillo, y cambia rpidamente a una imagen disociada (fuera de tu cuerpo). Sostn la imagen en esa posicin durante un momento y observa cmo te sientes. Luego, deja que tu mente se quede en blanco.

Paso 3:Por un momento, visualiza la imagen en su forma original. Ahora, rpidamente haz el paso anterior. Repite esto cinco o seis veces ms. Despus de esto, trata de recordar el evento a ver qu pasa. La imagen desaparece en la distancia por su cuenta?

Esta tcnica resulta efectiva ya que para tu cerebro es difcil revertir los tres tipos de cambios desubmodalidad,as que es difcil volver a tener el recuerdo original. Esto provoca que el sentimiento hacia esa situacin cambie.

Conclusin de la Leccin #2

Esta leccin cubri los conceptos bsicos de PNLsubmodalidades. La mejor manera de mejorar es experimentar con la mayor cantidad desubmodalidadescomo sea posible, y encontrar lo que funciona mejor para ti. Anteriormente, mencionamos que hay 2 formas de hacer que un cambio sea permanente. En esta leccin vimos la primera (repeticin) y en la siguiente vamos a aprender la segunda forma de anclar un cambio

Anclajes PNL Creando un Cambio Permanente (parte 1/2)

En la leccin #3 de este curso de neurolinguistica, vamos a aprender acerca de los Anclajes PNL. Como dice un refrn, es fcil cambiar pero es difcil mantenerse. Aqu te ensearemos cmo hacer para que esos cambios sean permanentes. Adems, esta es una de las tcnicas bsicas de la programacion neurolinguistica, y se utiliza en otros ejercicios ms avanzados.

Imagina que eres capaz ir a una entrevista de trabajo o dar una presentacin en pblico, a sabiendas de que sers capaz de dar tu mejor rendimiento en todo momento. Ese es el tipo de mejoras que podrs conseguir mediante el uso de los anclajes PNL.

Qu con los Anclajes PNL?

Los anclajes PNL se basan en el concepto de tener la capacidad de entrar en un estado anmico ms poderoso o ms apropiado para una determinada tarea o evento, y luego ser capaz de acceder a ese estado en cualquier momento que lo necesites.

Para nuestro propsito, un anclaje PNL es cualquier estmulo que evoca un estado mental especfico en alguien.EjemplosPor ejemplo, muchas personas tienen canciones especficas que les afectan cada vez que las escuchan. Por lo general esto sucede cuando algo importante les pas mientras escuchaban esa cancin, como el primer beso, haber conocido al amor de su vida, etc.

Los olores y sabores tambin son anclajes PNL particularmente poderosos. No importa la edad que tengas, es probable que poseas olores o sabores que evocan un sentimiento o recuerdo especfico. El perfume o colonia de alguien a quien amaste mucho, la comida casera de tu mam, etc.

En estos ejemplos anteriores, las canciones, los olores y sabores especficos son los anclajes PNL. Es decir, los anclajes PNL son los elementos externos que nos permiten sentirnos de una manera particular, simplemente con escucharlos, olerlos, sentirlos, verlos o saborearlos.

Imagina las posibilidades; podras crear un anclaje especfico para sentirte sumamente confiado en cualquier momento que elijas, ya sea una entrevista de trabajo, presentacin, etc.Cmo se utilizan?

La forma ms fcil de aprender a utilizar los anclajes PNL es a travs de un ejemplo.

En la programacin neurolingstica, la mayora de la gente usa un sentido especfico para la mayora de sus anclajes (generalmente el tacto) simplemente porque es la forma ms fcil de volver a acceder a un estado especfico (alegra, motivacin, etc.) Por esa razn, vamos a utilizar el tacto para crear nuestro anclaje PNL.

En primer lugar, si no has ledo las lecciones anteriores:tcnicas PNL Aprenda a controlar sus recuerdosySubmodalidades PNL Cambie su realidad, entonces te recomendamos que los leas para que puedas realizar este ejercicio correctamente. Esto es importante, ya que para crear un anclaje PNL efectivo, es necesario crear un estado anmico lo ms fuerte posible. No queremos tener estados inspidos e intiles, y luego crear anclajes sobre ellos!

Ejercicio Confianza Instantnea en Todo Momento

Primera Parte del Ejercicio

Paso 1:Lo primero que tienes que hacer es pensar en un momento en que tenas una gran confianza en ti mismo. Si por alguna razn no puedes pensar en un tiempo cuando te sentas seguro, entonces puedes imaginar cmo seras si tuvieras 100% de confianza en ti mismo.

Paso 2:Crea una imagen muy vivida y detallada de tu persona mientras te sientes sumamente confiado. Sientes que puedes conquistar el mundo!

Paso 3:Ahora, una vez que tienes esa imagen en tu mente, pon atencin a los sonidos relevantes y toma conciencia de la sensacin que te da tener plena confianza en ti mismo. El objetivo es hacer que este estado sea tan potente como sea posible.Utilizando las Submodalidades para aumentar el sentimiento

La forma ms sencilla de hacer el ejercicio anterior es utilizar la lista de submodalidades que viste durante la leccin #2.

En primer lugar, encuentra las submodalidades visuales que tuvieron ms efecto sobre ti y aplcalos a la imagen de ti plenamente seguro.

Recuerda utilizar las submodalidades auditivas y cinestsicas tambin. Si los sonidos tienen mayor influencia sobre ti, incrementa el volumen de tu imagen. Si las percepciones tuvieron mayor efecto, imagnate grande y poderoso.

En la ltima parte de la leccin #3, vamos a aprender cmo anclar efectivamente ese sentimiento de autoconfianza para que puedas evocarlos en el lugar y momento que quieras

Anclaje PNL Creando un Cambio Permanente (parte 2/2)

Ahora que conoces acerca del anclaje PNL, vamos a terminar el ejercicio anterior. Ya tienes la imagen de ti mismo lleno de confianza?

Segunda Parte del Ejercicio de Anclaje PNL

Paso 4:Una vez que el sentimiento sea muy fuerte, es decir, te sientas sumamente confiado y seguro, debes notar cmo se mueve ese sentimiento a travs de tu cuerpo, y hacer que la sensacin se vuelva ms y ms fuerte a medida que avanza.

Paso 5:As, mientras te concentras en incrementar la sensacin de autoconfianza, punza suavemente la palma de tu mano con la ua del pulgar de la otra mano, y sigue oprimiendo la ua mientras el sentimiento de confianza se hace ms fuerte y ms fuerte.

Paso 6:Sigue haciendo esto hasta que la sensacin de confianza llegue a su mximo posible.

Paso 7:Tmate un descanso por unos instantes para romper ese estado (basta con pensar en otra cosa).Comprobando los Resultados del Ejercicio

Ahora es el momento para probar si el anclaje PNL fue creado efectivamente. Oprime la ua del pulgar contra la palma de tu otra mano. Qu sientes?

Si no vuelves a entrar en el estado de seguridad plena, vuelve a iniciar el ejercicio y reptelo hasta que lo logres. Cuando el anclaje PNL haya sido creado correctamente, te sentirs sumamente confiado cada vez que oprimas la ua del pulgar contra la palma de tu otra mano.Usando Diferentes Tipos de Anclaje PNL

Puedes usar cualquier tipo de anclaje que quieras (frotar los dedos, oprimir los lbulos de las orejas, etc.), pero ten cuidado de que no sea algo muy comn para que tu cerebro no lo relacione con otras emociones. Ten presente que se pueden crear en cualquier parte de tu cuerpo.

Lo nico a debes tener en cuenta al elegir una ubicacin para los anclajes PNL es:

La ubicacin debe ser un punto especfico (tocar la parte superior del muslo no es especfico, presionar una oreja si lo es)

Debe ser lugar accesible y apropiado (no quieres crear un anclaje cuando sacas tu lengua!)

Este ser ms exitoso si el rea que vas a utilizar tiene ms nervios, como las manos y las partes de la cara (en estas reas hay que ser muy especfico al crear el anclaje PNL)

Esta es una de las formas ms bsicas de anclajes PNL, y puede ser utilizado para crear cualquier estado anmico; las aplicaciones son muchas. Por ejemplo, que te parecera crear cinco estados positivos diferentes usando cada uno de los dedos de una mano, y luego dispararlos uno tras otro? O incluso todos a la vez!

Recuerda que entre ms practiques esta tcnica de anclaje PNL, mejores resultados obtendrs.Linea del tiempo PNL Cmo organiza su tiempo?

Esta es la leccin #4 del curso de neurolinguistica, y veremos las lineas del tiempo PNL. Estas son construcciones mentales que se utilizan internamente para organizar el tiempo. Estn estrechamente relacionadas con lassubmodalidades. Lo primero que debes hacer antes de trabajar con las lineas de tiempo PNL es descubrir cul es la tuya.

Antes de empezar esta leccin, es muy importante que tengas claros los conceptos vistos en las lecciones 1 y 2, acerca del cambio del contenido de la memoria y las submodalidades.

Descubre tu propia linea del tiempo PNL

Esperamos que ya hayas experimentado con algunas de las otras lecciones en este sitio, y te sientas bastante cmodo analizando tus representaciones internas.

Paso 1:Necesitas pensar en una experiencia o evento en tu vida que haya ocurrido ms o menos hace 5 aos, y visualiza ese acontecimiento tan vvidamente como sea posible.

Paso 2:Ahora, observa en qu lugar del espacio proyectas esa imagen, por ejemplo:

La imagen est a la izquierda o a la derecha?

Est arriba o debajo de tu nivel de visin?

A qu distancia est la imagen?

Paso 3:Despus de haber encontrado la posicin de esa imagen, piensa en un evento que haya sucedido en la ltima semana y observa la posicin de nuevo.

Paso 4:Imagina un evento que va a pasar un ao en el futuro y, finalmente, un evento que vaya a pasar dentro de 5 aos, como tu cumpleaos.

Paso 5:Ahora, si con tu dedo sigues esos puntos en el orden anterior, podrs descubrir que se crea una lnea o una curva.

No hay posiciones fijas para las lineas de tiempo PNL, pero hay tres patrones comunes. Estos son:

De izquierda a derecha

De atrs para adelante

De abajo hacia arribaEsto qu significa?

La mayora de la gente tiene una linea del tiempo PNL de izquierda a derecha o atrs para delante. En el caso de la linea del tiempo PNL izquierda a derecha, el pasado por lo general est a la izquierda en los diestros, y a la derecha en la gente zurda.

Los que tienen una linea del tiempo PNL atrs para delante, por lo general tienden a dejar atrs el pasado, pero tambin pueden tener dificultades para visualizar lejos en el futuro. Si las imgenes ms alejadas de la actualidad son ms pequeas, tal vez a una persona le resultar ms difcil ver los eventos futuros.

El patrn de abajo hacia arriba es poco comn en el Occidente, pero extraamente es casi universal en Japn. Podra esto estar relacionado con la forma se escribe en japons? Un hecho interesante a recalcar es que hay muchas conductas idiosincrsicas basadas en las preferencias de los pueblos.

Es importante mencionar que la linea del tiempo PNL tiene poca aplicacin por s sla, pero es vital cuando se utiliza junto a otras tcnicas de programacion neurolinguistica. Ahora que conoces qu son las lineas de tiempo PNL y cmo se determinan, podemos pasar a la ltima leccin del curso de neurolingstica en donde aplicaremos todo este conocimiento.

Manejo de Emociones en la Programacion Neurolinguistica

Quieres aprender acerca del manejo de emociones usando la programacion neurolinguistica? Esta es la ltima leccin del curso bsico de neurolingstica, y aprenderemos acerca del cambio de estados en la PNL. Cuando hablamos de Estado, bsicamente nos referimos al estado mental de una persona, por ejemplo, si estn relajados, concentrados, motivados, o cualquier combinacin de dichos estados. El control de estos estados es la clave para el manejo de emociones en una persona.Cambiando y amplificando los Estados en la PNL

Si recuerdas lo que vimos en la leccin #2 acerca de lassubmodalidades, ya sabes que cuando evocas una memoria especfica, puedes intensificar la sensacin ajustando ciertas submodalidades.

Para la mayora de la gente el brillo, la distancia y el tamao de la imagen son las submodalidades visuales ms importantes. Por importante, queremos decir que estas son las submodalidades que tienen mayor impacto sobre el Estado de una persona.

En muchos de los ejercicios PNL para el manejo de emociones, es necesario crear estados positivos fuertes, y el uso de las submodalidades es la manera ms fcil de lograrlo.Anclando los estados

Vimos este concepto en laleccin #4 sobre anclajes PNL. La creacin de anclajes poderosos requiere cierta prctica, y es esencial para el manejo de emociones en las tcnicas de programacin neurolinguistica.Creando un nuevo estado

Ahora cambiaremos los estados PNL por medio de una tcnica ms avanzada. Para realizar el siguiente ejercicio PNL para el manejo de emociones, es necesario haber entendido el concepto de submodalidades, anclaje y lneas de tiempo. Si no entiendes alguno de los pasos, por favor vuelve a leer la leccin correspondiente. Queremos mantener las instrucciones simples en lugar de complicarlas al poner informacin que ya est disponible en otros artculos.

Lo que vamos a hacer es crear un nuevo estado PNL para el manejo de emociones adecuadas. El primer paso es escoger cuatro estados en los que desea basar el nuevo estado. Tal vez usted tiene una entrevista de trabajo y quiere crear un estado de entrevista de trabajo ideal.

A continuacin te damos algunos ejemplos de estados que podras usar, pero es importante que pienses en los que te ayudarn a un correcto manejo de emociones para tu situacin especfica. As que para este ejemplo, vamos a utilizar los siguientes estados: relajado, confiado, enfocada y elocuente.

Ejercicio Creando un Estado de Autoconfianza Total

Paso 1:Recuerda un momento en que realmente estabas relajado. Construye ese estado usando laslistas de submodalidadeshasta que logres crear un estado realmente poderoso.

Paso 2:Ancla ese estado al oprimir un nudillo con el pulgar y el dedo ndice de la mano opuesta.

Paso 3:Una vez que ests seguro de que el anclaje es fuerte, rompe el estado para luego realizar la misma operacin con los siguientes estados (confiado, enfocado, elocuente), slo que recuerda crear cada nueva ancla en un nudillo diferente. Contina de esta manera hasta que los cuatro anclajes se establezcan.

Paso 4:A continuacin, ve oprimiendo cada uno de tus nudillos para comprobar que los estados se encuentran anclados. Recuerda hacer una pausa entre cada nudillo.

Paso 5:Cuando te asegures de que todos los anclajes estn establecidos, cierra los ojos y actvalos todos consecutivamente. Pon atencin a lo que sientes y delitate por un momento. Deberas sentirte relajado, confiado, enfocado y elocuente.

Paso 6:Cuando ests listo, piensa en algn momento futuro cuando necesites sentirte de esta manera. Imagnate en ese momento futuro mientras activas los anclajes. Haz esto tantas veces quieras.

Paso 7:Finalmente, visualiza tu lnea de tiempo y concntrate en el momento presente. Activa los anclajes y mueve tu conciencia suavemente hacia el futuro a lo largo de tu lnea de tiempo, manteniendo este poderoso sentimiento contigo, permitiendo que esta emocin quede impresa en cualquier momento futuro en donde sea apropiado tener este sentimiento.

NOTA:Es necesario saber especficamente cundo necesitars este recurso? En realidad no importa, ya que ests enviando un mensaje a tu inconsciente de que deseas usar este recurso en algn momento futuro.

Buena suerte con este ejercicio sobre el manejo de emociones, y utiliza tu imaginacin para acceder a un nmero infinito de estados nuevos. A medida que experimentas con la PNL, dominars el control de emociones en todas las reas de tu vida.

Ahora tienes las bases para aprender tcnicas PNL ms avanzadas. Te recomendamos leas los conceptos de PNL en este sitio, ya que brindamos una explicacin ms amplia acerca de este sistema de cambio. Si te fue de utilidad el curso bsico de programacin neurolingstica, comprtelo con tus amigos y conocidos para que tambin logren mejorar sus vidas.