techo

30

Upload: comil-5

Post on 14-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

TECHO es una organización presente en Latinoamérica y el Caribe, que busca superar la situación de pobreza que viven miles de personas en los asentamientos precarios, a través de la acción conjunta de sus pobladores y jóvenes voluntarios.

TRANSCRIPT

Page 1: TECHO
Page 2: TECHO

*Fuente: CEPAL - 2011

174 millones de personas (31,4%) de Latinoamérica

viven en situación de pobreza*

73 millones de personas (12,3%) en Latinoamérica

viven en situación pobreza extrema*

REALIDAD = URGENCIA

Page 3: TECHO

TECHO es una organización presente en Latinoamérica y el Caribe, que busca superar la situación de pobreza que viven miles de personas en los asentamientos

precarios, a través de la acción conjunta de sus pobladores y jóvenes voluntarios.

Page 4: TECHO

¿Qué buscamos?

Page 5: TECHO

“Una sociedad justa y sin pobreza, donde todas las personas tengan las oportunidades para desarrollar sus capacidades y puedan así ejercer y gozar plenamente sus derechos.”

Page 6: TECHO

Objetivos Estratégicos

Page 7: TECHO

Fomento del desarrollo comunitario •Asentamientos precarios •Comunidad •Liderazgo •Organización •Participación

Promoción de conciencia y acción social • Masividad • Voluntariado crítico • Trabajo en asentamientos • Trabajo en red

Incidencia en política •Denuncia •Vulneración de Derechos Fundamentales •Generación y difusión de información •Agenda pública •Vinculación pobladores- Estado

Page 8: TECHO

Modelo de Trabajo

Page 9: TECHO
Page 10: TECHO

Módulo habitacional de 18 mts2

Construida en dos días por voluntarios universitarios y la familia

La familia aporta aproximadamente el 10% del valor

Viviendas de emergencia

Construcción de

Page 11: TECHO

Trabajo permanente de los voluntarios junto con las familias de asentamientos por objetivos comunes

Consolidación de líderes comunitarios

Dos herramientas principales: Mesa de trabajo y asambleas

Habilitación Social

Page 12: TECHO

Programas enfocados en resolver distintas necesidades identificadas por la comunidad en la mesa de trabajo y asamblea

Habilitación Social

Planes de

Microcréditos

Educación

Salud

Fondos concursables (Fontecho)

Capacitación en oficios

Jurídico

Page 13: TECHO

Voluntarios, referentes de la comunidad y otros actores influyentes identifican y caracterizan la vulnerabilidad de hogares y asentamientos.

TECHO genera espacios participativos y desarrolla soluciones concretas en conjunto con los pobladores de la comunidad, a fin de enfrentar las necesidades identificadas.

Precariedad habitacional = problema prioritario El proceso comienza con la construcción de viviendas de emergencia entre voluntarios y familias de la comunidad.

Page 14: TECHO

Mesa de Trabajo es la instancia semanal de reunión y diálogo entre líderes comunitarios y voluntarios. En ella se identifican otras necesidades prioritarias y se desarrollan programas para enfrentarlas.

TECHO promueve la vinculación a redes para potenciar los programas mencionados y para desarrollar otros proyectos.

Los principales programas que TECHO desarrolla con la Mesa de Trabajo son:

Page 15: TECHO

Estas soluciones potencian las capacidades individuales y colectivas de autogestión en la comunidad e involucran a los voluntarios en un proceso de sensibilización y concientización en torno a la pobreza y sus causas, que los lleve a actuar y movilizarse para generar cambios reales.

Como última fase del modelo se busca implementar soluciones definitivas en los asentamientos precarios, como la regularización de la propiedad, servicios básicos, vivienda, infraestructura comunitaria y desarrollo local.

Page 16: TECHO

Dónde estamos

Page 17: TECHO

20 países

53 oficinas en

Latinoamérica

Page 18: TECHO

TECHO hoy

Page 19: TECHO

89.000 550.000

735

16.237 9.740

352 3.741

Page 20: TECHO

TECHO ECUADOR

2008

Voluntarios movilizados

20.000

Año de inicio 1.680 Viviendas de emergencia construidas

Page 21: TECHO

Organigrama

Un Techo para mi País

Director Social

CC D&A F&V

Coord. Regiones

Gerencia General

AAFF DDFF COM JUR DCL

TECHO-Ecuador

Page 22: TECHO

Formación y Voluntariado

• Genera un cuestionamiento permanente en los voluntarios acerca de la injusticia de la situación de pobreza.

• Trabaja en capacitación de voluntarios.

• Vela por la inserción y seguimiento de los voluntarios inscritos en las áreas.

• Organiza charlas, foros, seminarios y actividades.

• Prepara materiales formativos.

Page 23: TECHO

Construcción

• Se encarga de la planificación completa de las construcciones.

• Realiza la logística previa a la construcción.

• Capacitación de voluntarios para construcción.

• Se encarga de los procesos de post construcción y planificación de actividades de post construcción.

Page 24: TECHO

Detección y Asignación

• Establece el primer contacto con la comunidad.

• Conoce a las familias en la comunidad

• Se encarga del proceso previo a la construcción para la asignación de familias.

Page 25: TECHO

Desarrollo de Fondos

• Captación de fondos

• Empresas Locales

• Fondos internacionales

• Eventos

• Plan de socios

• Colecta

• Involucra a colaboradores externos en la lucha contra la extrema pobreza.

Page 26: TECHO

Comunicación

• Se dedica a difundir la labor de a fundación cuidando la imagen de UTPMP.

• Creatividad

• Prensa

• Web

• Audiovisual

• Comuniación Interna

• Relaciones Públicas

Page 27: TECHO

Administración y Finanzas

• Controla los procesos financieros, contables y administrativos internos y externos de la fundación.

• Responsable por el cumplimiento de obligaciones tributarias y laborales.

• Manejo transparente de transacciones.

• Auditorías internas y externas.

Page 28: TECHO

Jurídico

• Se ocupa del patrimonio jurídico de la institución.

• Regula el marco jurídico para:

• Contratos

• Convenios

• Acuerdos

• Postulaciones

• Fondos Internacionales

Page 29: TECHO

TECHO.ORG/ECUADOR

CONSTRUYENDO UNA SOCIEDAD JUSTA Y SIN POBREZA

Page 30: TECHO

TECHO.ORG/ECUADOR

CONSTRUYENDO UNA SOCIEDAD JUSTA Y SIN POBREZA