tdr inventario fisico

Upload: ciro-omar-barrientos-ruiz

Post on 08-Jul-2015

1.159 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACION DEL SERVICIO DE TOMA DE INVENTARIO FISICO DE BIENES PATRIMONIALESRESUMEN EJECUTIVO El inventario es le procedimiento que consiste en verificar fsicamente, codificar y registrar los bienes muebles e inmuebles a una determinada fecha, con el fin de verificar su existencia real, contrastar su resultado con el registro contable, investigar las diferencias que pudieran existir y proceder a las regularizaciones que corresponda. BIENES MUEBLE OBJETO DE INVENTARIO Los de propiedad de la entidad Los que tenga existencia til estimada mayor a un ao Los que no estn sujetos a operaciones de venta Los que sean objeto de acciones de mantenimiento y/o reparacin.

PROCEDIMIENTO Comisin de Inventario Proceso de toma de inventario Codificacin de bienes Registro de los bienes patrimoniales en el software inventario mobiliario Institucional (SIMI) de acuerdo a las normas emanadas por la SBN.

TRABAJOS ESPECIFICOS A REALIZAR EN EL INVENTARIO FISICO 1. 2. 3. 4. 5. 6. Inventario Fsico al Barrer en situ. Inventario Fsico por cada Dependencia. Fichas Personales para Cada trabajador Responsable Relacin de Bienes Faltantes Relacin Bienes Sobrantes Inventario Fsico General de Bienes Inmuebles y Muebles, Construcciones en Curso y vehculos con su respectiva Depreciacin y Amortizacin del Periodo y Acumulada por cada partida Contable. 7. Propuesta de Bienes para Bajas 8. Propuesta de Bienes para Altas DOCUMENTOS FUENTES REQUERIDOS 1. 2. 3. 4. 5. Inventario patrimonial anterior. Ordenes de Compras Comprobantes de pagos Facturas En caso de Donaciones la Resolucin y Acta de Donacin de los Bienes.

6. Ttulos de propiedad de los terrenos y fechas de adquisicin debidamente valorizados en caso comprobante de pago por compras. 7. Liquidaciones tcnica y financieras de edificios y otras Construcciones

CONDICIONES ESPECFICAS DEL SERVICIO I. OBJETO Contratacin de un servicio de Toma de Inventario Fsico de los bienes muebles del periodo 2000 al 2011 el cual deber ser conciliado con los registros contables; este servicio tendr una vigencia de 60 das contados a partir de la firma de contrato. Las Actividades que realizar el Contratatista sern efectuadas de acuerdo al Reglamento para el Inventario Nacional de Bienes Muebles del Estado - Resolucin N 039-98/SBN, las Normas de Contabilidad para el Sector Pblico y las Normas Tcnicas sobre la materia, de tal manera que permitan evitar observaciones de los entes de control. II. ALCANCE Cantidad de bienes a inventariar: Bienes muebles propios de La Municipalidad Distrital De Pichari 2,800 aproximadamente . III. DESCRIPCION DEL SERVICIO A CONTRATAR A. PLANEAMIENTO GENERAL a) Reunin de coordinacin de los representantes del Equipo de la Empresa Contratada con los representantes del MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHARI. b) Revisin de los documentos patrimoniales: catalogo de bienes SBN, reportes de Inventario de bienes y Base actual de datos de los bienes de La Municipalidad Distrital De Pichari. c) Definicin de los criterios del registro de los bienes patrimoniales de LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHARI, de los bienes que deben ser considerados Activo Fijo y los Bienes de menor Cuanta. d) Elaboracin del Plan General y Cronograma de Actividades para la Toma de Inventario. Luego de la firma del Contrato y dentro de los cinco (5) das calendario siguientes previo al inicio del servicio EL CONTRATISTA elaborar un Plan de Trabajo y Cronograma en el que se especifique al detalle las actividades a desarrollar, la fecha de inicio y trmino, la duracin del trabajo en cada oficina y/o proyecto, debiendo ser aprobado por la Comisin de Inventario, en un plazo mximo de dos das (2) calendario. Para el presente servicio La Municipalidad Distrital De Pichari designar un Coordinador de Inventario y conformar una Comisin de Inventario, para las actividades de coordinacin, recepcin y evaluacin de los entregables del servicio ejecutado por EL CONTRATISTA. e) Otros aspectos necesarios para una eficiente toma de inventarios. B. TOMA DE INVENTARIO FISICO a) Durante la Toma de Inventario Fsico se verificar los bienes patrimoniales existentes, el usuario, ubicacin fsica, estado de conservacin, uso actual, etc. El personal inventariador realizar su labor verificando de extremo a extremo, y de lado a lado, en cada ambiente, con todos los bienes patrimoniales que existan fsicamente. ELCONTRATISTA ejecutar el inventario de activos fijos visibles en el lugar donde estos se encuentren, mediante la modalidad de al barrer, identificndolos por compulsa con la base de datos que La Municipalidad Distrital De Pichari proporcionar para el efecto. Asimismo, deber indicarse el usuario responsable de su custodia y/o uso, y su ubicacin. b) Las etiquetas del Inventario sern colocadas en forma uniforme en un lugar apropiado, guardando la esttica del bien y evitando su fcil retiro y deterioro. Las etiquetas sern proporcionadas por la Municipalidad Distrital de Pichari.

c) Los bienes debern ser clasificados segn su estado de conservacin en: bueno, regular, malo, inservible /chatarra. d) Los bienes muebles inventariados debern ser clasificados en bienes encontrados, bienes sobrantes, bienes faltantes y bienes de terceros. e) La codificacin de los bienes existentes, se efectuar segn el catlogo de la SBN y en caso de bienes que no estn en el catlogo SBN se le asignar un cdigo provisional correlativo de 12 dgitos (Ejemplo: 140600010001, 140600020001). f) Durante la toma de inventarios, los bienes ausentes debern ser acreditados con las autorizaciones de salida correspondientes. g) Al trmino de la toma de inventario en cada Oficina, el Contratista proceder a entregarlos reportes de inventario al personal que tiene bienes asignados y el inventario ambiental de la Dependencia al Jefe respectivo. h) El proceso de Inventario, se efectuar usando hojas de captura de levantamiento de informacin u otro medio necesario. i) Los listados que contengan el inventario fsico realizado, sern procesados y validados en cada sede (Firma del usuario responsable y jefe inmediato), efectuando la conciliacin respectiva determinando los sobrantes y faltantes del caso. j) Valuacin Comercial y Catalogacin de Bienes Sobrantes. k) La informacin que proporcione EL CONTRATISTA, deber ser clara, concisa y detallada, de acuerdo a las especificaciones y exigencias de La Municipalidad Distrital de Pichari. Se deber presentar en archivos digitales virtuales a travs de medios magnticos (CDs o Memoria USB) segn avance del inventario y globalmente al finalizar el servicio. C. PROCEDIMIENTOS DE CONCILIACION La conciliacin de activos se efectuar en primer lugar in situ por compulsa de la base de datos de la Municipalidad Distrital de Pichari. Si no se ubica el activo se indagar con el Coordinador de Inventario o Jefatura del rea inventariada y con la Comisin de Inventario para la averiguacin pertinente hasta agotar los medios de su identificacin y conciliacin. A efectos de evaluar los bienes faltantes y sobrantes EL CONTRATISTA mantendr un registro de los datos levantados con anotacin de las ocurrencias importantes presentadas. Los bienes que resulten sobrantes, se reportarn con un valor actual a precio de mercado, adjuntando un informe tcnico en el que se indiquen las caractersticas mas importantes y firmado por un perito especialista. La informacin de bienes faltantes, ser reportada sealando el comentario o explicacin que brinde el usuario responsable, o custodio del activo, as mismo agotada la bsqueda de estos bienes y no encontrando resultado favorable debern proponer si as amerita el caso, el trmite de baja contable adjuntando un informe tcnico por un profesional contable. La informacin del inventario deber ser conciliada al 31 de Diciembre de 2011. D. ENTREGABLES El Contratista deber entregar a la Municipalidad Distrital de Pichari lo siguiente: El Informe Final del Inventario Fsico al ao 2011, con la informacin en dos (2) ejemplares impresos y en base de datos(CD), segn el formato del Software de Inventario Mobiliario Institucional - SIMI 1. Por Sedes a Nivel Nacional Bienes conciliados, sobrantes y faltantes, ordenado por Gerencias, reas y ubicacin. IV. PRESENTACIN DE INFORMES El Contratista deber presentar los resultados obtenidos y estimaciones que se hayan realizado en el desarrollo del trabajo, as como sus apreciaciones y recomendaciones a tener en cuenta para los inventarios futuros. Debern presentarse los siguientes informes: Informe de Avance del Cronograma de Ejecucin.- En el cual se indicar el porcentaje de avance de acuerdo al cronograma de trabajo, y una descripcin parcial de las tareas ejecutadas en el periodo; mencionando las situaciones que se hubiesen presentado, as como las recomendaciones pertinentes y otros puntos que considere de inters.

El informe de Avance se presentar a los treinta (30) das calendarios de iniciado el servicio, previo informe favorable de la Comisin de Inventario, sobre el avance del Plan de Trabajo. Informe Final.- Se presentar el informe final como resultado del trabajo concluido, conteniendo Acta de Instalacin de Inventario Acta de Conciliacin Contable Acta de Conciliacin Patrimonial Acta de Cierre Problemas y/o dificultades encontrados durante el desarrollo del Inventario. Observaciones y recomendaciones. V. LUGARES DE PRESTACION DEL SERVICIO PICHARI LOCAL DE LA MUNICIPALIDAD DE PICHARI, ubicado en la plaza principal S/N de Pichari, VI. PERSONAL MINIMO REQUERIDO El contratista debern detallar el siguiente personal propuesto precisando el nivel de experiencia en trabajos de Toma de Inventario de Bienes Muebles. Especialista en trabajos de inventario de activos fijo Profesional Titulado, con una experiencia mnima de cuatro (4) trabajos de inventario de Activos fijos. Inventariadores (02) El personal del departamento de control patrimonial.. VII. PLAZO DE EJECUCIN El plazo de ejecucin del servicio ser de 60 das calendario.