tc2_205101_28 (3)

13
Proyecto de Grado Actividad No. 10: Trabajo Colaborativo 2 Presentado por: John Andersson Varón Bustamante C.C 14.397.735 Grupo: 205101_28 Tutor: Orlando Harker S. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

Upload: kamilogovar

Post on 11-Nov-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ss

TRANSCRIPT

Proyecto de GradoActividad No. 10: Trabajo Colaborativo 2

Presentado por:John Andersson Varn Bustamante C.C 14.397.735

Grupo: 205101_28

Tutor:Orlando Harker S.

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNADEscuela de Ciencias Bsicas Tecnologa e Ingeniera (ECBTI)IBAGUE, Abril de 2015INTRODUCCIN

Este proyecto es realizado con el fin de informar y Capacitar a las personas del municipio de Ibagu por medio De S.T.A.C. (sistema tele ambiental comunitario), Ofreciendo les una serie de herramientas para su Entendimiento..Con el S.T.A.C. queremos crear una serie de redes de comunicacin, la cual informe sobre los movimientos ssmicos y as sensibilizar a la comunidad sobre el grave problema ambiental que se est viviendo en el municipio.

CONTENIDO

Introduccin. Descripcin del problema. Causas Justificacin. Soluciones existentes. Como se incorpora la tecnologa en la solucin. Conclusin. Bibliografa.

OBJETIVOS. El objetivo principal de este proyecto es salvaguardar vidas en la ciudad de Ibagu, Utilizar nuestro conocimiento y nuestro apoyo de este curso con el fin de aportar por medio de este proyecto SISTEMA TELEAMBIENTAL COMUNITARIO, una forma de precaucin y de informacin con el fin de prevenir catstrofes. Y tener un canal ms cercano de comunicacin con la comunidad.

DESARRROLLO DE LA ACTIVIDADActividades a desarrollar individualmente: 1- Realicen con su grupo un mapa conceptual, sobre los principios y el plan que se debe seguir para realizar un proyecto, como el que tienen pensado proponer para optar al ttulo de ingeniero.

DESCRIPCIN DEL PROBLEMA

Teniendo en cuenta que la ciudad de Ibagu tiene una falla Geolgica, que pasa por el cetro es decir que en caso de un temblor que supere los 7.5 es la escala Richter nuestra ciudad colapsara en su totalidad, Es as como se ha creado el proyecto S.T.A.C (SISTEMA TELEAMBIENTAL COMUNITARIO), con la idea de difundirlo y con la ayuda de personas interesadas.Poder brindarlo a las comunidad Ibaguerea sobre todo en las zonas ms propensas a tener dificultades ms tempranas por falta de educacin y oportunidades, nuestro proyecto tiene como fin implementar las tecnologas y hacerlas conocer sin importar el sitio de vulnerabilidad.

CAUSAS

Falta de comunicacin. Ignorancia en el tema Falta de educacin ambiental por parte de las administraciones locales. Falta de evolucin tecnolgicamente. Teniendo la posibilidad de educar y prevenir. No tener el conocimiento ni los recursos adecuados en referencia a las telecomunicaciones.

JUSTIFICACIN

Implementar los tableros inteligente y la lnea de Gobierno, En escuelas y juntas de accin comunal para tener toda la comunidad en general informada y capacitada ante alguna catstrofe.

SOLUCION EXISTENTES

Se estn implementando sensibilizaciones de Educacin ambiental en cada comunidad. Y se est trabajando en la telemedicina para apoyar la parte rural que si bien es cierto en una de las afectada por falta de educacin y avances tecnolgicos.

COMO SE INCORPORA LA TECNOLOGIA EN LA SOLUCION

Siempre hemos pensado que la tecnologa es la Principal fuente de progreso en la actualidad, Implementando estas redes para tener acceso a los Tableros inteligentes y gobierno en lnea e internet, Zonas digitales la comunidad tendrn el gran beneficio de educarse, aprender y estar preparada Para una eventualidad.

CONCLUSION.

Los servicios de telecomunicaciones pueden ayudar a la Comunidad a estar preparados a un desastre y a Tenerlos informados sobre los dos volcanes que lo Rodea y sobre todo a estar unidos tanto con el gobierno Como con sus vecinos.

BIBLIOGRAFA

Grupo de Educacin ambiental (Secretaria de desarrollo rural y en especial grupo de preservacin del ambiente) . Apoyo de un ingeniero de telecomunicaciones del rea de sistemas Alcalda Municipal Comunidades de las comunidad 1, 2, 11,12 y 13. Programa Ibagu verde Grupo prevencin y desastres.