tbj final

Upload: yolotl-de-la-paz

Post on 19-Jul-2015

24 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD INTERCONTINENTAL MAESTRA EN PSICOTERAPIA PSICOANALTICA ESTRUCTURAS PSICTICAS DRA. LUZ GARCA LPEZ

Elaborado por: Yolotlx. De la Paz Rodrguez

YO Fraccionado

ELLODominante

SUPERY Exigente, persecutorio, voraz. IDEAL DEL YO Fragmentado, inadaptado a la realidad.

ESQUIZOFRNICA

PARANOICA

MELANCLICA

ESQUIZOFRENIA

PARANOIA

MELANCOLA

RASGOS DE CARCTER

DESARROLLO LIBIDINAL

DESARROLLO DEL YO

YO/ELLO/SUPERY

MECANISMOS DE DEFENSA

FAMILIA

LENGUAJE

SEXUALIDAD

RELACIN CON LOS OBJETOS

NATURALEZA DE LA ANGUSTIA

TRANSFERENCIA

CONTRATRANSFERENCIA

ETAPA DE FIJACIN PRINCIPAL

CONTENIDO DEL DELIRIO

PROCEDIMIENTOS TERAPUTICOS

Rasgos de carcterESQUIZOFRENIA PARANOIA MELANCOLA

-Excntricos

-Desconfiados

-Apticos -Con poca energa para funcionar -Dependientes -Evita contacto con los dems por temor a perderlos despus -Ensimismados

-Poco convencionales -Temerosos de la relacin con el otro -Tendencia a aislarse -Ritualistas -Hiperreactivos hacia -Agresivos eventos externos -Tmidos -Tendientes a la fantasa -Callados -Retrados

Desarrollo libidinalESQUIZOFRENIA PARANOIA MELANCOLA

Punto de evolucin ms regresivo

Punto de evolucin ms avanzado

Grado intermedio entre la paranoia y la esquizofrenia

Desarrollo del YoESQUIZOFRENIA PARANOIA MELANCOLA

-Nivel de -Ubicado en desarrollo -Punto de medio de la superior a la evolucin ms esquizofrenia y la primitivo. esquizofrenia y melancola. paranoia. -Dificultad en la -Yo incompleto -Falla del Yo y distincin sin el objeto quiebre del Ideal Yo/No-Yo. Ideal del Yo. del Yo.

Yo/Ello/SuperyESQUIZOFRENIA PARANOIA MELANCOLA

YO: fragmentado, imposibilidad de reconstruirse a s mismo. ELLO: fragmentado, volcado al exterior. SUPERY: incapaz de dar coherencia y unin.

YO: incapaz de YO: falla en su distinguirse del No-Yo. capacidad cohesiva y ELLO: agresivo y voraz. protectora.

IDEAL DEL YO: inadaptado, busca ideales defensivos.SUPERY: voraz, depredador.

ELLO: regido por el deseo de muerte. IDEAL DEL YO: quebrado, incapaz de guiar.

Mecanismos de defensaESQUIZOFRENIA PARANOIA MELANCOLA

-Negacin primaria de la realidad Desplazamiento-Condensacin

-Doble negacin -Negacin de la de la pulsin realidad -Proyeccin -Introyeccin

-Negacin-Anulacin

arcaica de tipo devorador

FamiliaESQUIZOFRENIA PARANOIA MELANCOLA

-Madre txica y en exceso frustrante.

-Madre autoritaria y sobreprotectora.-Madre con frigidez afectiva.

-Madre simbitica.-Madre incapaz de libidinizar al hijo y al vnculo con ste.

-Situacin familiar primitiva con madre -El padre no acta como ambivalente. representante masculino, sino como -Madre que imposibilita pantalla de la madre. la sntesis de s misma, de sus aspectos buenos -Familias de parejas y malos. invertidas, la madre es la -Madre que no es capaz dominante. de contener la ira de su -Madre persecutoria y hijo. en exceso punitiva.

-Madre de importancia flico-narcisista

LenguajeESQUIZOFRENIA PARANOIA MELANCOLA

-El sujeto no habla ni piensa con las palabras, acta como si ellas fueran objetos. -Usa el lenguaje al servicio de la pulsin agresiva.

-En el lenguaje presenta huellas del falismo protector contra los peligros de los deseos pasivos.

-A travs del lenguaje trata de recuperar el camino hacia el objeto perdido e introyectado.

-Vocabulario restringido

SexualidadESQUIZOFRENIA PARANOIA MELANCOLA

-Es pregenital, con poca energa para -Fragmentada, desplegarse, pues pregenital y sta se concentra catica. en el conflicto de -El otro es una -Predominio por el fragmentacin a parte de s mismo. placer anal de partir de la expulsar. prdida del otro.-Destaca la importancia de la zona anal como zona ergena.

Relacin con los objetosESQUIZOFRENIA PARANOIA MELANCOLA

Se orienta, predominantemente en el autismo, hacia un esfuerzo de recuperacin narcisista primaria.

-Dependencia agresiva hacia los objetos. -Temor a la -Relaciones persecucin y ambivalentes, de necesidad de dominio fraccionamiento ante sobre stos. la prdida de objeto. -El objeto es el depositario de la pulsin de muerte.

Naturaleza de la angustiaESQUIZOFRENIA PARANOIA MELANCOLA

-Angustia de fragmentacin ante la amenaza de la -Lucha entre el penetracin anal Falso-Yo y el Yo- sdica por parte del objeto. Original.

-Angustia de fragmentacin, aniquilacin y muerte.

-Angustia ante la amenaza de fraccionamiento ante la prdida del objeto.

TransferenciaESQUIZOFRENIA PARANOIA MELANCOLA

-Transferencia persecutoria, -Transferencia percibe que el fusional y a la vez analista o el mundo fragmentada, ubica exterior es quien al analista como desea aniquilarlo. parte de s mismo. -Transferencia agresiva.

-Transferencia de baja libidinizacin de la figura del analista. -Contiene un temor irrefrenable a que el analista lo abandone.

ContratransferenciaESQUIZOFRENIA PARANOIA MELANCOLA

-Apuntalada al -Evoca las tendencias surgimiento de paranoides del sensaciones primitivas analista, pues ste se en el cuerpo (dolor de convierte en el estmago, mareo, depositario de los dolor de cabeza, etc.). deseos de muerte y destruccin a travs -Sensacin de de la proyeccin y la fragmentacin, doble negacin. confusin.

-Sensacin de agotamiento, cansancio extremo o sueo, pues pareciera que su poco nivel de energa lo motiva a alimentarse de la energa del analista.

Etapa de fijacin principalESQUIZOFRENIA PARANOIA MELANCOLA

-El Yo est fijado en la etapa oral, falla en la diferenciacin Yo/No-Yo.

-Fijado en la etapa anal 1, pues fracas en el intento de integrar los componentes de la etapa anal 2.

-Retraccin de la economa pulsional hacia los estadios oral y anal debido a la reactivacin de la herida narcisista arcaica fundamental.

Contenido del delirioESQUIZOFRENIA PARANOIA MELANCOLA

Se estructura a partir de ideas de muerte, enfermedad, destruccin y caos.

Se sustenta en ideas de persecucin, ideas de referencia y dao y destruccin provenientes del exterior.

Se sustenta a partir de ideas de fracaso y prdida, en culpas que merecen y deben ser castigadas.

Procedimientos teraputicosESQUIZOFRENIA PARANOIA MELANCOLA

Se busca unificar y sintetizar la representaciones Se busca la cohesin del objetales, pues a partir de Yo, a travs de la mirada y ello ganar fuerza yica la escucha atenta. que le permita irse El principio de realidad se cohesionando a s mismo. establece para fortalecer El principio de realidad se al Yo Original. introduce a travs de la creacin del vnculo no amenazante, con el analista.

Se busca la cohesin Yica a travs de la elaboracin del duelo del objeto perdido; lo cual posibilita la separacin entre el objeto y el Yo.