tauro_220

2
LUBRICANTES Descripción Estos aceites están destinados a la lubricación de engranajes industriales de todo tipo incluidos los fuertemente cargados y que trabajan en severas condiciones. Se obtienen incorporando a bases seleccionadas, con altos índices de viscosidad, aditivos para mejorar propiedades como resistencia a la oxidación, formación de espumas, antiherrumbre y se incluyen los de azufre-fósforo, que les proporcionan excelentes propiedades de extrema presión (EP). Usos recomendados Están especialmente indicados para todo tipo de reductores o multiplicadores industriales lubricados por barboteo o circulación. Son muy adecuados para todos aquellos casos en los que se requieran máximos niveles de resistencia a la oxidación y/o capacidad de carga. Cualidades Reducen el desgaste en condiciones de lubricación límite. Excelente estabilidad a la oxidación. Muy buena protección antiherrumbre. Gran capacidad para separar el agua. No corrosivo frente al acero o sus aleaciones. Buenas características antiespumantes. Resistencia a la rotura de la película lubricante. Nivel de calidad DIN-51517 Parte 3 CLP US Steel 224 ISO 6743/6 - CKD AGMA 9005-E02-EP Cincinnati Lamb P-35, P-59, P-63, P-76, P-77, P74 y P-78 David Brown S1.53.101 Características técnicas Presentaciones Granel: ISO 150 y 220. Contenedor de 875 kg: ISO 150, 220 y 320. Bidón de 185 kg: todos los grados. Bidón de 18 kg: ISO 220 y 460. UNIDAD METODO VALOR Grado ISO 68 100 150 220 320 460 680 1000 Viscosidad a 100 cSt ASTM D 445 8,5 11 14,5 19 23 30 40 50 Viscosidad a 40 cSt ASTM D 445 68 100 150 220 320 460 680 1000 Indice de Viscosidad ASTM D 2270 98 97 97 95 93 92 95 95 Densidad a 15ºC g/cm 3 ASTM D 4052 0,883 0,889 0,894 0,899 0,904 0,908 0,909 0,909 Punto de inflamación ºC ASTM D 92 230 245 260 260 260 260 260 260 Punto de congelación ºC ASTM D 97 -12 -12 -9 -9 -9 -9 -9 -6 Desemulsión - Agua libre - Emulsión cm 3 cm 3 ASTM D 2711 80 min. 1 max. 80 min. 1 max. 80 min. 1 max. 80 min. 1 max. 80 min. 1 max. 80 min. 1 max. 80 min. 1 max. 80 min. 1 máx. Corrosión al cobre 3h a 100ºC ASTM D 130 1b 1b 1b 1b 1b 1b 1b 1b Resistencia a la herrumbre, A y B. ASTM D 665 Pasa Pasa Pasa Pasa Pasa Pasa Pasa Pasa TAN (mg KOH/g) ASTM D 664 0,45 0,4 0,45 0,45 0,45 0,45 0,6 0,6 Desemulsión min ASTM D 1401 <30 <30 <30 <30 <30 <30 <60 <60 FZG, Escalón 12 DIN 51354 Pasa Pasa Pasa Pasa Pasa Pasa Pasa Pasa SUPER TAURO INDUSTRIA

Upload: 2267airport

Post on 04-Jan-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Basura

TRANSCRIPT

Page 1: TAURO_220

LUB

RIC

AN

TES

Descripción

Estos aceites están destinados a la lubricación de engranajes industriales de todo tipo incluidos los fuertemente cargados y que trabajan en severas condiciones. Se obtienen incorporando a bases seleccionadas, con altos índices de viscosidad, aditivos para mejorar propiedades como resistencia a la oxidación, formación de espumas, antiherrumbre y se incluyen los de azufre-fósforo, que les proporcionan excelentes propiedades de extrema presión (EP). Usos recomendados

Están especialmente indicados para todo tipo de reductores o multiplicadores industriales lubricados por barboteo o circulación. Son muy adecuados para todos aquellos casos en los que se requieran máximos niveles de resistencia a la oxidación y/o capacidad de carga. Cualidades

● Reducen el desgaste en condiciones de lubricación límite. ● Excelente estabilidad a la oxidación. ● Muy buena protección antiherrumbre. ● Gran capacidad para separar el agua. ● No corrosivo frente al acero o sus aleaciones. ● Buenas características antiespumantes. ● Resistencia a la rotura de la película lubricante.

Nivel de calidad

● DIN-51517 Parte 3 CLP ● US Steel 224 ● ISO 6743/6 - CKD ● AGMA 9005-E02-EP ● Cincinnati Lamb P-35, P-59, P-63, P-76, P-77, P74 y P-78 ● David Brown S1.53.101

Características técnicas

Presentaciones

Granel: ISO 150 y 220. Contenedor de 875 kg: ISO 150, 220 y 320. Bidón de 185 kg: todos los grados. Bidón de 18 kg: ISO 220 y 460.

UNIDAD METODO VALOR Grado ISO 68 100 150 220 320 460 680 1000 Viscosidad a 100 cSt ASTM D 445 8,5 11 14,5 19 23 30 40 50 Viscosidad a 40 cSt ASTM D 445 68 100 150 220 320 460 680 1000 Indice de Viscosidad ASTM D 2270 98 97 97 95 93 92 95 95 Densidad a 15ºC g/cm3 ASTM D 4052 0,883 0,889 0,894 0,899 0,904 0,908 0,909 0,909 Punto de inflamación ºC ASTM D 92 230 245 260 260 260 260 260 260 Punto de congelación ºC ASTM D 97 -12 -12 -9 -9 -9 -9 -9 -6 Desemulsión - Agua libre - Emulsión

cm3 cm3

ASTM D 2711

80 min. 1 max.

80 min. 1 max.

80 min. 1 max.

80 min. 1 max.

80 min. 1 max.

80 min. 1 max.

80 min.1 max.

80 min. 1 máx.

Corrosión al cobre 3h a 100ºC ASTM D 130 1b 1b 1b 1b 1b 1b 1b 1b Resistencia a la herrumbre, A y B. ASTM D 665 Pasa Pasa Pasa Pasa Pasa Pasa Pasa Pasa TAN (mg KOH/g) ASTM D 664 0,45 0,4 0,45 0,45 0,45 0,45 0,6 0,6 Desemulsión min ASTM D 1401 <30 <30 <30 <30 <30 <30 <60 <60 FZG, Escalón 12 DIN 51354 Pasa Pasa Pasa Pasa Pasa Pasa Pasa Pasa

SUPER TAURO

INDUSTRIA

Page 2: TAURO_220

LUB

RIC

AN

TES

Identificación de peligros Este producto no está clasificado como tóxico ni peligroso según la legislación vigente.

Manipulación Debe realizarse manteniendo unas precauciones mínimas que eviten el contacto prolongado con la piel. Se recomienda el empleo de guantes, visores o gafas para evitar salpicaduras.

Peligros para la salud y seguridad Inhalación: Por ser un producto poco volátil, el riesgo por inhalación es mínimo. Ingestión: No provocar el vómito. Suministrar agua. Solicitar ayuda médica. Contacto Piel: Lavar con abundante agua y jabón. Ojos: Lavar con abundante agua. Medidas generales: Solicitar ayuda médica.

Medidas de lucha contra los incendios No se requieren medios especiales. Medios de extinción: Espumas, químicos secos, CO2, agua pulverizada. No aplicar directamente el chorro de agua ya que puede provocar la dispersión del producto.

Precauciones para el medio ambiente Peligro de contaminación física en caso de vertido (cursos de aguas, litorales costeros, suelos, etc.) debido a su flotabilidad y consistencia oleosa que pueda causar daños a la fauna y flora en contacto. Evitar la entrada de material en tomas de agua. Descontaminación y limpieza: Tratar como un vertido accidental de aceite. Evitar la dispersión con barreras mecánicas y retirar con medios físicos o químicos.

Teléfono de emergencias. Instituto Nacional de Toxicología 91 562 04 20 Existe una ficha de datos de seguridad disponible bajo petición. repsol.com 901 111 999 Salvo otra indicación, los valores citados en las características técnicas deben considerarse como típicos

Ficha técnica Lubricantes. Revisión 4. Diciembre 2008.