tatuajes para sobrevivientes de cáncer de seno

9
Tatuajes en caso de mastectomía: sanando emociones

Upload: salud-y-medicinas

Post on 29-Jun-2015

225 views

Category:

Healthcare


1 download

DESCRIPTION

Ases del tatuaje de todo el mundo han comenzado a ofrecer esta opción para sobrevivientes del cáncer. Incluso comentan que, para sus clientas, tatuarse el pecho es una herramienta de transformación emocional

TRANSCRIPT

Page 1: Tatuajes para sobrevivientes de cáncer de seno

Tatuajes en caso de mastectomía: sanando emociones

Page 2: Tatuajes para sobrevivientes de cáncer de seno

¿Cómo sobrellevar el cáncer de mama? Es una pregunta que miles de mujeres se hacen en estos momentos. Tras un diagnóstico de tal magnitud, en muchos casos se recurre a extirpar los senos (mastectomía radical), causando devastación en muchas de las pacientes que sienten mutilada su feminidad. Pero gracias al arte del tatuaje, los efectos psicológicos de una mastectomía pueden ser menores.Cada año se producen 1.38 millones de nuevos casos y 458 mil muertes por esta enfermedad en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En México, el primer lugar entre neoplasias malignas en mujeres mayores de 25 años, según el Instituto Nacional de Cancerología (Incan), lo ocupa el cáncer de mama; representa 11.34% de todos los casos de cáncer y cada año aumenta 1.5%. El grupo de edad más afectado se encuentra entre los 40 y 59 años de edad.

Page 3: Tatuajes para sobrevivientes de cáncer de seno

Efectos emocionales del cáncer de mamaLa mayoría de las mujeres se somete a cirugía. Con frecuencia, se prefiere la tumorectomía (se extrae la masa anormal y tejido circundante) para eliminar tumores mamarios pequeños; pero en casos más avanzados se realiza la mastectomía (extirpación del seno), de la cual existen 3 tipos: • Mastectomía total: se retira todo el tejido

mamario, incluyendo areola y pezón.• Mastectomía total preservadora de piel: se

remueven el tejido enfermo, areola y pezón, y se conserva la piel; la ventaja de esta modalidad es que favorece los resultados cosméticos de la reconstrucción mamaria inmediata.

• Mastectomía radical modificada: extirpa toda la mama enferma, ganglios linfáticos localizados bajo el brazo, el revestimiento de los músculos pectorales y, en ocasiones, parte de los músculos de la pared torácica a fin de evitar propagación de los tumores.

Page 4: Tatuajes para sobrevivientes de cáncer de seno

Para cualquier ser humano, la mutilación de alguna parte de su cuerpo altera todos los aspectos de su vida. En el caso de las mujeres, la extirpación del seno (o ambas mamas) golpea severamente su autoestima, pues involucra cuestiones psicológicas y culturales en las que el busto es visto como símbolo de feminidad y sexualidad. 

Es así que a la depresión por cáncer de mama suelen sumarse los efectos psicológicos de una mastectomía, por lo que a la mujer intervenida se le recomienda complementar su tratamiento con rehabilitación y psicoterapia.

Page 5: Tatuajes para sobrevivientes de cáncer de seno

Tras la mastectomía, reconstruir los senosLa mastectomía radical no sólo deja marcas físicas, también emocionales. Luego de esta intervención, las mujeres tienen dos opciones: aprender a vivir sin senos o recurrir a la reconstrucción mamaria mediante cirugía.

Ante este panorama, hoy en día algunas guerreras buscan alternativas para superar las cicatrices y transformar su dolor en experiencia, belleza y poder, por ejemplo, a través de tatuajes para sobrevivientes de cáncer. “No se trata de esconder cicatrices, sino de embellecerlas”, aseguran tatuadores que se han enfocado en dar nuevas esperanzas a quienes han pasado por este amargo trago.

Page 6: Tatuajes para sobrevivientes de cáncer de seno

El poder de los tatuajes en el cáncer de mama Bajo la firme convicción de que la autoestima y percepción de la mujer hacia su propio cuerpo pueden mejorar si en lugar de cicatrices muestran elementos artísticos, es que ases del tatuaje de todo el mundo han comenzado a ofrecer esta opción para sobrevivientes del cáncer. Incluso comentan que, para sus clientas, tatuarse el pecho es una herramienta de transformación emocional, por eso les llaman tatuajes reconstructivos. 

Estos permiten reconstruir mediante pigmentos partes del cuerpo que han sido modificadas por distintas causas, entre ellas pérdida de areola y pezón tras mastectomía e, incluso, debido a vitíligos y alopecias incipientes.

Page 7: Tatuajes para sobrevivientes de cáncer de seno

Tatuajes para sobrevivientes de cáncer de senoEl tatuaje para la reconstrucción de areola mamaria se realiza con pigmentos de diferentes tonos color piel, como si fuera maquillaje, a fin de simular la areola y el pezón. Con distintas tintas se hacen los detalles de textura para dar un resultado natural y simétrico en caso de que la otra mama se conserve, incluso en los tatuajes de pezón se pueden lograr tonalidades con efecto 3D para dar impresión de volumen. Al recuperar su apariencia estética, se generan efectos psicológicos muy positivos en la mujer que ha pasado por este proceso. 

Los tatuajes reconstructivos, ya sea de pezón o con cualquier otro tipo de diseño, pueden ser realizados cuando el médico especialista considere que la zona está recuperada de la intervención quirúrgica.

Page 8: Tatuajes para sobrevivientes de cáncer de seno

¿Cómo sobre llevar el cáncer de mama?Aunque cada persona reacciona diferente al diagnóstico de cáncer de seno, éste afecta todos los aspectos de la vida de una mujer, desde sus relaciones con familiares, amigos y pareja, hasta su autoestima y sentimientos acera de la sexualidad y lo relacionado al trabajo.

Para lograr un tratamiento efectivo que lleve a la recuperación, es necesario hacer frente los efectos emocionales del cáncer de mama y comprender que todos los sentimientos que producen (ira, negación, depresión, miedo, angustia, frustración, etc.) son válidos; lo importante es saber manejar el estrés emocional. Asimismo, familia, pareja, amigos y personal médico deben saber que son fundamentales para ayudar a la recuperación integral de las pacientes.