tareas de foneticaa

5
Tarea de fonetica Objeto de Estudio: El objeto de fonética es descubrir y clasificar los sonidos del lenguaje. Se distingue de la fonología ya que la fonética es el estudio de todos los posibles del habla. Se puede agrupar en tres ramas diferentes siendo los primeros dos con más importancía: prodcción (artuculación), recepción auditiva y transmisión acústica. Metodología: Para llevar a cabo la tarea, la fonética recurrre técnicas experimentales. Por eso también se le puede llamar fonética experimental. Es la que estudia los sonidos orales desde el punto de vista físico, reuniendo los datos y cuantificando los datos sobre la emisión y la producciónde las ondas sonoras que configuran el sonido articulado. Utiliza instrumentos como los rayos X y el quimógrafo, que traza las curvas de intensidad. El conjunto de los datos analizados al medir los sonidos depende únicamente de la precisión del instrumental así como de otros conocimientos conexos. Fonética articulatoria: Es la que estudia los sonidos de una lengua desde el punto de vista fisiológico, es decir, describe qué órganos orales intervienen en su producción, en qué posición se encuentran y cómo esas posiciones varían los distintos caminos que puede seguir el aire cuando sale por la boca, nariz, o garganta, para que se produzcan sonidos diferentes. Fonética acústica: Es la que estudia la onda sonora como la salida de un resonador cualquiera; esto es, equipara el sistema de fonación con cualquier otro sistema de emisión y reproducción de sonidos. En la comunicación, las ondas sonoras tienen un interés mayor que la articulación o producción de los sonidos, para un determinado auditorio recibe y descodifica la impresión a pesar de que haya sido emitida por medio de una articulación oral, o por medio de un determinado aparato emisor de sonidos o incluso por medio de una cotorra. Para grabar las características más significativas de las ondas sonoras y para determinar el resultado de las distintas actividades articulatorias se puede emplear el espectrógrafo. Conceptos Básicos: 1- Corriente del aire: Es la base del sonido. Excepto los clec, los inyectivos y los eyectivos, la inmensa mayoría de los sonidos del habla se producen utilizando aire pulmonar egresivo. 2- Cuerdas vocales: El segundo rasgo son la ausencia o presencia de la vibración de las cuerdas vocales. Hay dos tipos:

Upload: felix-marca-condori

Post on 17-Sep-2015

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

EERTERTERTERTERTERT ERT YTYRTY RTYRTYRTYTR YTR YRTY RTYTRYRTYRTYRTYRTYRTYRTY TY RTYTRY TRYTRYTRY TRYTRYTRYTY RTYTRYTRYTY TRY

TRANSCRIPT

Tarea de foneticaObjeto de Estudio:El objeto de fontica es descubrir y clasificar los sonidos del lenguaje. Se distingue de la fonologa ya que la fontica es el estudio de todos los posibles del habla.Se puede agrupar en tres ramas diferentes siendo los primeros dos con ms importanca: prodccin (artuculacin), recepcin auditiva y transmisin acstica.Metodologa:Para llevar a cabo la tarea, la fontica recurrre tcnicas experimentales. Por eso tambin se le puede llamar fontica experimental. Es la que estudia los sonidos orales desde el punto de vista fsico, reuniendo los datos y cuantificando los datos sobre la emisin y laproduccinde las ondas sonoras que configuran el sonido articulado. Utiliza instrumentos como los rayos X y el quimgrafo, que traza las curvas de intensidad. El conjunto de los datos analizados al medir los sonidos depende nicamente de la precisin del instrumental as como de otros conocimientos conexos.Fonticaarticulatoria:Es la que estudia los sonidos de una lengua desde el punto de vista fisiolgico, es decir, describe qu rganos orales intervienen en suproduccin, en qu posicin se encuentran y cmo esas posiciones varan los distintos caminos que puede seguir el aire cuando sale por la boca, nariz, ogarganta, para que se produzcan sonidos diferentes.Fontica acstica:Es la que estudia la onda sonora como la salida de un resonador cualquiera; esto es, equipara el sistema de fonacin con cualquier otro sistema de emisin y reproduccin de sonidos. En la comunicacin, las ondas sonoras tienen un inters mayor que la articulacin oproduccinde los sonidos, para un determinado auditorio recibe y descodifica la impresin a pesar de que haya sido emitida por medio de una articulacin oral, o por medio de un determinado aparato emisor de sonidos o incluso por medio de una cotorra. Para grabar las caractersticas ms significativas de las ondas sonoras y para determinar el resultado de las distintas actividades articulatorias se puede emplear elespectrgrafo.Conceptos Bsicos:1- Corriente del aire:Es la base del sonido. Excepto los clec, los inyectivos y los eyectivos, la inmensa mayora de los sonidos del habla se producen utilizando aire pulmonar egresivo.2- Cuerdas vocales:El segundo rasgo son la ausencia o presencia de la vibracin de las cuerdas vocales. Hay dos tipos:sonoros:Cuando las cuerdas vibran (Quiere decir que aquellos consonantes que necesitan acompaamiento de cuerdas vocales)sordos:Las cuerdas no intervienen.3- Velo del paladar:La posicin del velo del paladar es imporante ya que cuando est abajo, el aire sale por arriba por la nariz y el sonido se describe comonasal.Cuando est levantada, el sonido pasa por la boca sin pasar por la nariz y eso se llama sonidooral.

4- Punto de articulacin:Sirve para aclarar diferencias fonticas precisas.El sonido puede producirse en los labios, en los dientes, en el paladar y entre ellos. Generalmente los consonantes se estudian aqu.En el esquema vemos los puntos de articulacin para los sonidos espaoles.1- Labial2-Dental3- Alveolar4- Palatal5- Velar5- Modo de articulacin:Se refiere al tipo de construccin o de movimiento que se produce en cualquier punto de articulacin. Por ejemplo nasales, fricativas, vibraciones multiples...6- Los labios:La posicin de los labios es importante: estirados, abiertos o cerrados. Especialmente en el estudio de los vocales.Vocales y consonantes:Como la fontica estudia los sonidos, fonticamente estos dos terminos se estudian y se diferencian segn sus energas acsticas que producen. Segn estos criterios, los consonantes son sonidos producidos por un estrechamiento tan marcado que el aire no puede escapar sin producir una friccin audible, mientras que en los vocales, el aire escapa de una manera relativamente libre de obstculos.Para que el estudio sea inteligible, en todo el mundo existe AFI, Alfabeto Fonetico Internacional que se basa en:1- Un smbolo para cada sonido distinto.2- El mismo smbolo para un sonido en cualquier lengua del mundo.FONOLOGA:Objetos de Estudio:Descubrir los principios que rigen de qu manera estn organizados los sonidos dentro de las lenguas (los sistemas fonolgicos) y explicar las variaciones que aparecen. Con una apuntacin extremada, no hay dos hablantes con un tracto vocal idntico, y por lo tanto ninguna persona pronuncia exctamente la misma manera en lo que hara otro.La fonologa estudia de qu manera los hablantes de una lengua utilizan sistemticamente una seccin de dichos sonidos para expresar significados.Los sistemas fonolgicos se pueden representar mediante matrices de rasgos distintivos, tanto desde punto de vista articulatorio como acstico.Metodologa:1- Empezar con un anlisis de una sola lengua, para determinar los sonidos y cual es su estructura fonolgica.2- Comparar este estudio con otro estudio de otra lengua3- Proponer hiptesis sobre las reglas fonolgicos(universales fonolgicos)Conceptos Basicos:Fonemas:El anlisis fonolgico se basa de que algunos sonidos provocan cambios en el significado de una palabra o de una frase, mientras que otras no. Este analisis se hace escogiendo una palabra, sustituir en ella un sonido por otro y ver si obtiene un significado diferente. Por ejemplo la [t] y la [p]. En espaol no es lo mismo decirtanquepan.Esta comparacin se puede hacer con todas las palabras y esto se llama la prueba de lospares minimos.Estas unidades importantes que varan el significado de la palabra se llamanfonemas.Alfonos:Al establecer este mtodo a la lista de los fonemas que existen en una lengua, observamos que hay otros sonidos distintos que no modifican el significado de la palabra. Por ejemplo la b de la palabra boca y la b de la palabra sabe, suenan de diferente manera. En la primera existe una oclusin fuerte mientras que en la segunda una friccin. Por esta razon, a las distintas maneras de sonar de los sonidos sin cambiar el significado lo llamamos losalfonosde los fonemas.Estos alfonos se pueden consultar en las tablas desonidosdegn RFE y AFI.Reglas fonolgicas:Hay diferentes aspectos de los fonemas que la fonologa estudia. Por ejemplo el acento. No es lo mismo decir est o sta. Este tipo de regularidades en el campo de la fonologa se llaman reglas fonolgicas.En ellas se puede llegar a hacer formulas de los fonemas dependiendo de la posicin que se encuentre dentre de la palabra. Por ejemplo cuando la [n] es seguido por [f], se produce una transformacin a [m] como se observa en la palara infame, entonces ya hay una regla:[n]->[m]/-[f][+con,+alv,+nas]->[+labiodental]/-[+labiodental]Universales fonolgicos:Estudiando diversas lenguas se llega a la conclusin de los siguientes universales:Todas las lenguas tienen vocales.Todas las lenguas distinguen entre vocales y consonantesTodas las lenguas tienen un vocal abiertaTodas las lenguas tienen al menos una consonante oclusiva...La Silaba: Es una unidad mayor que el segmento fonolgico pero menor que una palabraLa fonotctica estudia la combinacin de los sonidos en una lengua: las vocales pueden aparecer solos pero los consonantes no.Apuntes: David Crystal, Enciclopedia del lenguaje, apuntes del Prof. A.Sandoval, WikipediaDEFINICIN DEFONOLOGALa unin que establece el origen etimolgico del concepto fonologa es la de los trminos griegosphonosque significa sonido;logosque se puede traducir como estudio y el sufijo-iaque es sinnimo de cualidad o accin.

Lafonologaest aceptada como una rama de lalingsticacuyos exponentes poseen como objeto de estudio a loselementos fnicos, teniendo en cuenta su valor distintivo y funcional. As como lafonticacontempla el anlisis del perfil acstico y fisiolgico de los sonidos, la fonologa se encarga de interpretar la manera en la cual los sonidos surgen a nivel abstracto o mental.Los especialistas identifican comopares mnimosa aquellos vocablos que hacen referencia a cosas diferentes y que slo se diferencian unos de otros a partir de un sonido. Dos pares mnimos difieren en su representacin fonmica subyacente en, por lo menos, un fonema. Ejemplos de esta clase de trminos seranmasaycasa, obocayroca.

Lee todo en:Definicin de fonologa - Qu es, Significado y Conceptohttp://definicion.de/fonologia/#ixzz3GDegx700