tareafilipenses

4
Gálatas a Tesalonicenses  Tarea Filipenses Bosquejo panorámico del libro de Filipenses Resumen extenso párrafos 1. La introducción de Pablo (1:1,2) Pabl o escri be desde Roma, donde posiblemente es tu vo re cluido do s os . Junt oa  él es ta ba Ti mo te o su fi el co mp añero de minister io . Se diri ge a los cr ey en te s y lídere s de  las iglesias en Filipos, presentándose junto a Timoteo como siervo de Cristo. Si gu ie ndo su co stumbre, Pa blo saluda desean do gr ac ia y pa z. Ambas pa labr as  impl ic an no un formalis mo , sino qu e son tr an sf ormada s cu ando la fuen te de ellas es el  Señor. Pa blo está de se and o que se an ll enos de go zo , pl acer y to da saqu el la s cosas que  cont ri buy en a la fe lici da d suprema de una persona. Claramente solo Di os , a través de  Cristo, es capaz de proporcionarlo. 2. La oración de Pablo (1:3-11) Pablo siente un profundo amor por los creyentes de Filipos, de manera que no  puede evitar recordarlos cuand o ora, dando gracias a Dios por mo sus vidas están  si en do ca mb ia da s po r el ev an ge li o. Si n du da la incondicio na lidad de sus he rmanos con  respecto a él por causa del evangelio y el mismo amor que Crist o ha bía producido en  Pablo por ellos, los mantenía vinculados en una misma causa. El mayor deseo de Pablo para ellos es que Dios mismo les haga abundar en el  amor fruto de conocer más y más a Cristo. 3. La situación de Pablo (1:12-26) Pabl o les expl ica qu e su situac n, a pe sar de qu e pudiera pa recer perj udicial, es  pe rmit iendo que muchos conozcan a Cris to . Además los cr ey entes que te nían miedo han  sido motivadosa predicar y evangelizar. Es más, hay hasta otro grupo de creyentes  en vi diosos que por ca us a de quere r se r más que Pa bl o también han sido empu ja dos a  predicar el evangelio. Pablo no puede dejar de alegra rse porque de una u otra forma  Cristo es anunciado. Por eso, a pesa r de que su vida corra peligro, no ha y otra cosa más importante  pa ra Pa bl o qu e expresar siemp re lo fantás tico que es Cr is to. Pr ef eriría estar ya con El,  David González Jara Página 1

Upload: david-gonzalez-jara

Post on 07-Jan-2016

224 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

TareaFilipenses

TRANSCRIPT

7/17/2019 TareaFilipenses

http://slidepdf.com/reader/full/tareafilipenses 1/4

Gálatas a Tesalonicenses Tarea Filipenses

Bosquejo panorámico del libro de FilipensesResumen extenso párrafos

1. La introducción de Pablo (1:1,2)

Pablo escribe desde Roma, donde posiblemente estuvo recluido dos años. Junto a él estaba Timoteo su fiel compañero de ministerio. Se dirige a los creyentes y líderes de las iglesias en Filipos, presentándose junto a Timoteo como siervo de Cristo.

Siguiendo su costumbre, Pablo saluda deseando gracia y paz. Ambas palabras implican no un formalismo, sino que son transformadas cuando la fuente de ellas es el Señor. Pablo está deseando que sean llenos de gozo, placer y todas aquellas cosas que 

contribuyen a la felicidad suprema de una persona. Claramente solo Dios, a través de Cristo, es capaz de proporcionarlo.

2. La oración de Pablo (1:3-11)

Pablo siente un profundo amor por los creyentes de Filipos, de manera que no puede evitar recordarlos cuando ora, dando gracias a Dios por cómo sus vidas están siendo cambiadas por el evangelio. Sin duda la incondicionalidad de sus hermanos con respecto a él por causa del evangelio y el mismo amor que Cristo había producido en 

Pablo por ellos, los mantenía vinculados en una misma causa.

El mayor deseo de Pablo para ellos es que Dios mismo les haga abundar en el amor fruto de conocer más y más a Cristo.

3. La situación de Pablo (1:12-26)

Pablo les explica que su situación, a pesar de que pudiera parecer perjudicial, está permitiendo que muchos conozcan a Cristo. Además los creyentes que tenían miedo han sido motivados a predicar y evangelizar. Es más, hay hasta otro grupo de creyentes envidiosos que por causa de querer ser más que Pablo también han sido empujados a predicar el evangelio. Pablo no puede dejar de alegrarse porque de una u otra forma Cristo es anunciado.

Por eso, a pesar de que su vida corra peligro, no hay otra cosa más importante para Pablo que expresar siempre lo fantástico que es Cristo. Preferiría estar ya con El, 

David González Jara Página 1

7/17/2019 TareaFilipenses

http://slidepdf.com/reader/full/tareafilipenses 2/4

Gálatas a Tesalonicenses Tarea Filipenses

pero por amor a los filipenses desea visitarlos para ayudarles en su crecimiento y  progresión en la fe, y así de esta forma ellos se alegren mucho y vean, aún con más claridad, lo increíble que es Cristo.

4. La exhortación de Pablo (1:27-2:18)

 A continuación, Pablo les pide que actúen conforme lo que son en todo momento  y no sólo cuando él esté delante. Parece ser que no estaban aunando esfuerzos para defender una misma causa. Pablo les reta a que se mantengan unánimes y firmes en Cristo para compartir el evangelio.

La oposición de aquellos que rechazaban la buenas nuevas estaba comenzando a producir efectos en estos, es por eso que Pablo les recuerda que sus pérdidas son en realidad un privilegio y ganancia, de la misma forma que su propio encarcelamiento ha 

permitido que más personas conocieran a Cristo. Para los opresores sus victorias son en realidad el camino a la condenación y destrucción.

Pablo confronta nuevamente a los filipenses, diciéndoles que si de alguna manera el evangelio ha impactado en sus vidas, les permita alegrarse con ellos manteniéndose unidos en Cristo para que así dejen de buscar el reconocimiento y sus intereses propios. Para que puedan tener una actitud humilde y preocuparse por los intereses del prójimo, de la misma forma que Cristo lo hizo; es así como podrán glorificar a Dios.

Pablo les recuerda que la causa de la obediencia de los filipenses es lo que Dios ha hecho en sus propias vidas. Es por eso que lo que los exhorta a que sean cuidadosos y   busquen todas aquellas cosas que permitan dar testimonio de Cristo y glorificar a Dios. Solo así él podrá saber que realmente creyeron y alegrarse mucho con ellos.

5. La intención de Pablo (2:19-30)

Las filipenses cuando recibieron información de la situación de Pablo en Roma y  sus necesidades, no dudaron en enviar ayuda económica y personal mediante 

Epafrodito. En esta sección comparte sus planes con respecto a este y Timoteo.

Pablo está bastante preocupado por cómo está la iglesia en Filipos y confía poder  visitarlos pronto, pero por causa de su reclusión y esperando una resolución, piensa en enviar a Timoteo lo antes posible. Parece que solo Timoteo es digo de la confianza de Pablo, ya que ambos compartían una sincera pasión por la obra de Cristo y por los creyentes de Filipos.

David González Jara Página 2

7/17/2019 TareaFilipenses

http://slidepdf.com/reader/full/tareafilipenses 3/4

Gálatas a Tesalonicenses Tarea Filipenses

Posteriormente explica la causa de la vuelta de Epafrodito. Este los extrañaba mucho, y se había angustiado al saber que los creyentes de Filipos estaban preocupados por su salud. Pablo les explica que su enfermedad fue tan grave que estuvo a punto de morir, pero Dios en su misericordia impidió que ocurriera. Pablo enfatiza que fue él quien lo envió de vuelta. Que es digno de reconocimiento y no de desprecio por causa de su vuelta anticipada, ya que por causa de servir a Pablo en nombre de ellos casi pierde la  vida.

6. La corrección de Pablo (3:1-4:1)

Pablo les vuelve a recordar el gran peligro del legalismo de los judaizantes. Estos tratan de distorsionar el mensaje del evangelio añadiendo la necesidad de méritos propios tales como la circuncisión para ser aceptados por Dios. Pablo presenta sus méritos como judío, mucho mayores que los de estos, como posesiones que no valen 

nada comparadas con Cristo. La justicia verdadera, que viene de Dios, es solo la que es atribuida por creer, conocer y padecer en Cristo para llegar a ser como Él en su muerte y  resurrección.

Pablo, utilizando la analogía del atleta, les anima para que continúen fieles a la meta: su santificación, llegar a ser como Cristo en la tierra, y el premio: llegar a ser como Cristo en el cielo. Les invita a que lo imiten a él y a otros que andan de esta manera, pero también les advierte que aunque muchos parecen hermanos, tristemente son enemigos del evangelio viviendo solo para sus propios intereses egoístas.

Nuevamente les recuerda que vivan firmes en el Señor, ya que a pesar de vivir aún en la tierra no están atados a los deseos materiales. Ahora son ciudadanos celestiales que esperan a su Señor, el cual ha prometido transformar de forma poderosa sus cuerpos a uno de las mismas características que el de Cristo resucitado.

7. La petición de Pablo (4:2-9)

Después de que en repetidas veces Pablo apele a la unidad de los creyentes, ahora 

trata de forma concreta la discordancia entre dos notables mujeres de la iglesia: Evodia  y Síntique. Ambas habían ayudado a Pablo al establecimiento de la iglesia en sus inicios, pero la situación de conflicto actual que estaban viviendo estaba teniendo consecuencias muy dañinas para la iglesia. Es por eso que Pablo hace un llamamiento a que busquen la reconciliación, asegurándose de que su fiel compañero (probablemente algún líder) medie para que el asunto se resuelva lo antes posible.

David González Jara Página 3

7/17/2019 TareaFilipenses

http://slidepdf.com/reader/full/tareafilipenses 4/4

Gálatas a Tesalonicenses Tarea Filipenses

Una vez más, Pablo vuelve a la necesidad de recordarles que busquen su alegría en el Señor, que sus preocupaciones y necesidades sean puestas sinceramente delante de Él en oración. Solo saciados de la Paz de Dios podrán mantener protegidos sus pensamientos y sentimientos en Cristo.

Finalmente les remite a que busquen todo aquello que es producido por Dios mismo, y que actúen de la misma forma que vieron a Pablo cuando estuvo entre ellos, para que así que recibirán la paz de Dios en medio de las dificultades.

8. La satisfacción de Pablo (4:10-20)

Cercano al final de la carta, Pablo les agradece la forma práctica en que mostraron preocupación por su situación. A pesar del nivel de pobreza que sufría había logrado poder estar agradecido independientemente de las circunstancias por causa de 

su satisfacción en Cristo.

No era la primera vez que los filipenses ayudaban a Pablo, pero éste recuerda sus principios en el ministerio, y como ellos se involucraron en apoyarlo no sólo en Macedonia, sino también cuando estuvo en Tesalónica. Pablo no busca su dinero, sino que su mayor deseo es que la generosidad sincera de ellos revierta en que Dios sea generosos con ellos en gracia y paz.

9. La conclusión de Pablo (4:21-23)

Culminado la carta, Pablo envía saludos a todos los creyentes de Filipos, tanto suyos como de los hermanos y nuevos creyentes de los cuales algunos pertenecen a la casa del César, es decir, aún encarcelado Dios estaba usando a Pablo para que el evangelio se propagase entre los gentiles.

Pablo concluye de la misma forma que comenzó, la petición de las peticiones: Que la gracia de nuestro señor esté presente, viviendo en los corazones y avivando siembre el espíritu de los filipenses.

David González Jara Página 4