tarea2.u3.elvis.valenzuela

7
8/19/2019 Tarea2.U3.Elvis.valenzuela http://slidepdf.com/reader/full/tarea2u3elvisvalenzuela 1/7 RESOLUCIÓN UNIDAD III Proyectos de automatización con PLC y controladores industriales Actividad ! "area #$ Automatización instalación domiciliaria con PLC ASI%NA"URA $ Autómatas Programables y Controladores Universales - P03E12 DOCEN"E $  MARI PERA!"A P#  ALU&NO $ E!$I% PA"RICI $A!E&'UE!A (UI&"A&A

Upload: ciberspiecoyhaique

Post on 08-Jul-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tarea2.U3.Elvis.valenzuela

8/19/2019 Tarea2.U3.Elvis.valenzuela

http://slidepdf.com/reader/full/tarea2u3elvisvalenzuela 1/7

RESOLUCIÓN UNIDAD III

Proyectos de automatización con PLC y controladores industriales

Actividad ! "area #$ Automatización instalación domiciliaria con PLC

ASI%NA"URA $ Autómatas Programables y Controladores Universales - P03E12

DOCEN"E $ MARI PERA!"A P#

 ALU&NO $ E!$I% PA"RICI $A!E&'UE!A (UI&"A&A

Page 2: Tarea2.U3.Elvis.valenzuela

8/19/2019 Tarea2.U3.Elvis.valenzuela

http://slidepdf.com/reader/full/tarea2u3elvisvalenzuela 2/7

IN"RODUCCION

En la siguiente eta)a de la tarea se o)ta )or la automati*a+ión del sistema des+rito en la

tarea 1, segn los ante+edentes obtenidos sobre los re.uerimientos de automati*a+ión, se

bus+a la solu+ión )ara el sistema de ilumina+ión y de +ale/a++ión adems de )oder +ontrolar las )ersianas de la vivienda, en este in/orme se )resentara el diagrama ladder y

adems se e)li+ara la lógi+a de /un+ionamiento del sistema reali*ado#

entro de los obetivos de la a+tividad se en+uentran las siguientes4

O'(E"I)O

Se es*era +ue sea ca*az de$

•  Anali*ar los re.uerimientos de automati*a+ión +on el Autómata Programable y

Controlador Universal#

• %ele++ionar los +ontroladores ne+esarios )ara satis/a+er las ne+esidades de

automati*a+ión de una instala+ión residen+ial o ter+iaria#

• esarrollar un )roye+to de automati*a+ión )ara una instala+ión residen+ial y

ter+iaria#

Page 3: Tarea2.U3.Elvis.valenzuela

8/19/2019 Tarea2.U3.Elvis.valenzuela

http://slidepdf.com/reader/full/tarea2u3elvisvalenzuela 3/7

DESARROLLO

%e )resenta el diagrama !adder )ara la solu+ión des+rita a +ontinua+ión, el +aso a

trabaar es el siguiente4

En un de)artamento se ne+esita +ontrolar, automti+amente, la ilumina+ión y +ale/a++ión

interna, )or medio de un P!C#

Re.uerimientos4

• A,orro ener-.tico$  tem)eratura ambiental general de 256C# Considerar 

+ale/a++ión y7o sistema de aire a+ondi+ionado#Se utilizaran "ermostatos *ara detección de tem*eratura en # /lancos so0relos #12 y 0a3o los #124

• A,orro ener-.tico$ +onsiderar la dete++ión de )ersonas dentro del de)artamento,

)ara ilumina+ión el8+tri+a y maneo de )ersianas )ara ilumina+ión natural#Se utilizara la o*ción de sensores de *resencia *ara el encendido de lailuminación de la vivienda5 adem6s se utilizaran sensores de iluminacióne7terior el cual /uncionara *ara cerrar las *ersianas4

%e adunta )lanta de ar.uite+tura4

Page 4: Tarea2.U3.Elvis.valenzuela

8/19/2019 Tarea2.U3.Elvis.valenzuela

http://slidepdf.com/reader/full/tarea2u3elvisvalenzuela 4/7

ise9o de +ir+uito en logi)ro utili*ando lenguae !adder#

Ló-ica de 8uncionamiento$

!as l:neas de +omando 9995 99#5 99:5 99;5 995 9<95 9<<5 re)resentan los en+endidos de

las lm)aras de las res)e+tivas ;abita+iones indi+adas en sus +onta+tos, este en+endido

es mediante la utili*a+ión de sensores de )resen+ia o movimiento, estos sensores aldete+tar )resen+ia de los ;abitantes env:an se9al al P!C el +ual inter)reta esa se9al y

+ierra el +onta+to de ti)o rel8 )ara en+ender el sistema de ilumina+ión de la ;abita+ión#

Cuando los sensores no dete+tan movimiento o )resen+ia de ;abitantes, a)agaran

inmediatamente las lu+es de la ;abita+ión des)u8s de un tiem)o de seguridad integrados

a los sensores#

Page 5: Tarea2.U3.Elvis.valenzuela

8/19/2019 Tarea2.U3.Elvis.valenzuela

http://slidepdf.com/reader/full/tarea2u3elvisvalenzuela 5/7

!as l:neas de +omando 99<5 99=5 9915 99>5 99?, son las .ue +omandan la tem)eratura de

la +asa ;abita+ión en +ada de)enden+ia, estos sensores son del ti)o termostato y env:an

la se9al +orres)ondiente al sensor )ara .ue a+tive la salida y en+endiendo o a)agando el

E.ui)o de Aire A+ondi+ionado <EAA en el diagrama de +ontrol=, estos sensores dete+tan

la di/eren+ia de tem)eratura y +uando sea sobre los 256 se a)agaran automti+amente,

)ara en+enderse solo +uando la tem)eratura bae de los 256 segn sea el umbral de

a+tiva+ión .ue se le d8 al e.ui)o, el +ual )uede variar de 10 a 206 +omo tem)eratura

m:nima de a+tiva+ión#

!as l:neas de +omando 9<#5 9<=5  son las .ue +omandan las )ersianas de la +asa

;abita+ión, estas )ersianas son a+tivadas mediante el sensor de ilumina+ión eterior el

+ual )uede ser del ti)o /oto+elda, el +ual al dete+tar ausen+ia de ilumina+ión eterior +ierra

las +ortinas ;asta .ue el /inal de +arrera aso+iado al )ro+eso dete+te .ue la )ersiana se

en+uentra +errada, +uando el sensor dete+ta )resen+ia de ilumina+ión env:a la se9al

+orres)ondiente al P!C y este ;a+e .ue las )ersianas abran nuevamente )ara .ueingrese ilumina+ión natural#

 Adi+ionalmente se )uede integrar una se9al de las )ersianas abiertas )ara .ue la

ilumina+ión no se en+ienda a menos .ue las )ersianas se en+uentren +erradas, esto se

;a+e integrando un +onta+to de las )ersianas en las l:neas de +omando +orres)ondientes

al alumbrado, este +onta+to debe ser &ormalmente Cerrado )ara .ue +uando las

)ersianas est8n abiertas las lu+es no en+iendan y .ue +uando las )ersianas est8n

+erradas deen a+tivar las lu+es de la +asa ;abita+ión#

%e utili*an 11 Entradas del P!C )ara +omando de !u+es y Persianas, adi+ionalmente se

utili*an 10 entradas ms )ara el +omando de la +ale/a++ión )or lo .ue el P!C debe +ontar 

+on un m:nimo de 21 Entradas y las salidas sern 12 salidas )ara +omando de lu+es y

+ale/a+tores del ti)o aire a+ondi+ionado ms 2 salidas adi+ionales )ara las )ersianas#

En total el P!C debe tener 2> Entradas y 1? %alidas, esto nos indi+ar:a el Modulo de P!C

+entral ms 2 módulos adi+ionales )ara automati*ar el )ro+eso#

Page 6: Tarea2.U3.Elvis.valenzuela

8/19/2019 Tarea2.U3.Elvis.valenzuela

http://slidepdf.com/reader/full/tarea2u3elvisvalenzuela 6/7

CONCLUSION$

%egn lo logrado en este trabao se es)era .ue la automati*a+ión del sistema de

ilumina+ión y +ale/a++ión de la +asa ;abita+ión ;a+i8ndola e/i+iente sea el +orre+to, se

integran +onta+tos abiertos y +errados )ara los sensores tanto de )resen+ia +omo de

tem)eratura adems de los sensores .ue +omandan las )ersianas, este diagrama )ese a

ser sim)le y no integrar mu+;as variables +om)leas, se es)era .ue el sistema /un+ione

+orre+tamente#

%e logra +om)render la lógi+a de /un+ionamiento del sistema des+rito#

'I'LIO%RA8IA$ o+umentos en P@

Page 7: Tarea2.U3.Elvis.valenzuela

8/19/2019 Tarea2.U3.Elvis.valenzuela

http://slidepdf.com/reader/full/tarea2u3elvisvalenzuela 7/7

Documentos Utilizados$

  Introducción a la Unidad #$ Pro-ramación de PLC y con/i-uración de

controladores universalesLIN@http://diponline.inacap.cl/fle.php/1/otono2014/Postitulos/P03E12/P03E12

 _U2_M1.pd 

  &aterial de *ro/undización$ Len-ua3es de *ro-ramación *ara PLCLIN@http://diponline.inacap.cl/fle.php/1/otono2014/Postitulos/P03E12/P03E12

 _U2_M2.pd 

  &aterial de la Unidad$ Proyectos de automatización con PLC y controladores&aterial de Pro/undización$ Controladores '6sicoshttp://diponline.inacap.cl/fle.php/1/otono2014/Postitulos/P03E12/P03E12

 _U3_M2.pd http://diponline.inacap.cl/fle.php/1/otono2015/P03E12/P03E12_U3_M2.p

LIN@O%RA8IA$ Utili*ada mediante )ginas EB

• P6-ina Proveedor Dartelhttp://www.dartel.cl/ "i*os de sensores *ara automatización en domótica e inmoticahttp://isa.unio!i.es/docencia/"uto#Edifcios/transparencias/sensores.pd