tarea sistemas2

9
Enfoque de Sistemas Nombre: David Lopez Cedula: 19665740 Especialidad: Sistemas San Cristóbal junio de 2016 Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Núcleo San Cristóbal Sede Av. Libertador

Upload: david-duarte

Post on 21-Mar-2017

44 views

Category:

Data & Analytics


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tarea sistemas2

Enfoque de Sistemas

Nombre: David LopezCedula: 19665740Especialidad: Sistemas

San Cristóbal junio de 2016

Republica Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la Educación SuperiorInstituto Universitario Politécnico Santiago MariñoNúcleo San Cristóbal Sede Av. Libertador

Page 2: Tarea sistemas2

Conceptos Es un esquema metodológico que sirve como guía para la solución

de problemas, en especial hacia aquellos que surgen en la dirección o administración de un sistema, al existir una discrepancia entre lo que se tiene y lo que se desea, su problemática, sus componentes y su solución. 

El  enfoque de sistemas se refiere a las actividades que determinan un objetivo general y la justificación de cada uno de los subsistemas, las medidas de actuación y estándares en términos del objetivo general, el conjunto completo de subsistemas y sus planes para un problema especifico. 

El  proceso de transformación de un insumo (problemática) en un producto (acciones planificadas) requiere de la creación de una metodología organizada en tres grandes subsistemas: 

-Formulación del problema -Identificación y diseño de soluciones -Control de resultados 

Page 3: Tarea sistemas2

MétodoCuando se aplica el enfoque de sistemas a un problemas se sigue una serie de etapas para el análisis de la situación cada una con objetivos definidos y pensados para obtener información útil que permite crear poco a poco una solución viable, estas etapas consisten en creación de subsistemas con fines específicos, a continuación se presentan las tres etapasSubsistemas Formulación del Problema:  Tiene como función el identificar los problemas presentes y los previsibles para el futuro, además de explicar la razón de su existencia y para su comprensión se divide de la siguiente manera:  -Planteamiento de la problemática.  -Investigación de lo real.  -Formulación de lo deseado.  -Evaluación y diagnóstico. Subsistemas Identificación y Diseño de Soluciones: Su propósito es plantear y juzgar las posibles formas de intervención, así como la elaboración de los programas, presupuestos y diseños requeridos para pasar a la fase de ejecución, este punto esta dividido en:  - Generación y evaluación de alternativas.  - Formulación de bases estratégicas.  - Desarrollo de la solución. 

Page 4: Tarea sistemas2

Subsistemas Control de Resultados: Todo plan estrategia o programa esta sujeto a ajustes o replanteamientos al detectar errores, omisiones,  cambios en el medio ambiente, variaciones en la estructura de valores, etc.       Y este punto esta dividido de la siguiente manera:  - Planeación del control.  - Evaluación de resultados y adaptación.  

Al completar las tres etapas el analista tendrá a su disposición todo lo que necesita para ensamblar una solución que pueda resolver de forma efectiva la situación problema.

Método

Page 5: Tarea sistemas2

Características--Interdisciplinario: Intervienen varias disciplinas para la solución de un problema, por eso puede aplicarse a infinidad de situaciones.

--Cualitativo y Cuantitativo a la vez: Se sirve de un enfoque adaptable, ya que el diseñador no aplica exclusivamente determinados instrumentos. La solución conseguida mediante los sistemas puede ser descrita en términos enteramente cualitativos, enteramente cuantitativos o con una combinación de ambos.

--Organizado: El Enfoque de Sistemas es un medio para resolver problemas amorfos y extensos, cuyas soluciones incluyen la aplicación de grandes cantidades de recursos en una forma ordenada. El enfoque organizado, requiere que los integrantes del equipo de sistemas lo entiendan, pese a sus diversas especializaciones.

--Creativo: A pesar de los procedimientos generalizados ideados para el diseño de sistemas, el enfoque debe ser creativo, concentrándose en primer lugar en las metas propuestas y después en los métodos o la manera como se lograrán las mismas.

--Teórico: Se basa en las estructuras teóricas de la ciencia, a partir de las cuales se construyen soluciones prácticas a los problemas: esta estructura, viene complementada por los datos de dicho problema.

--Empírico: Se basa en la aplicación de experimentos, para así identificar los datos relevantes de los irrelevantes y los verdaderos de los falsos.

--Pragmático: El Enfoque de Sistemas, genera un resultado orientado hacia la acción.

--Integrador: Involucra la totalidad de los elementos del sistema.

Page 6: Tarea sistemas2

Importancia La importancia del enfoque de sistemas radica en la capacidad que

ofrece al usuario para analizar y comprender situaciones complejas desde una perspectiva diferente que facilita el abordaje de un problema cualquiera, ya que este nos permite tener una visión específica de cada elemento del sistema para comprender como funcionan en conjunto

Al aplicar esta metodología es posible reconocer las debilidades y fortalezas de cada elemento más fácilmente y de esta manera crear medidas que una vez aplicadas mejoren el rendimiento general de todo el sistema corrigiendo (en la medida de los posible) las debilidades y manteniendo las fortalezas.

También hay que destacar que es un método inmensamente práctico ya que puede aplicarse en el estudio de cualquier objeto e incluso de cualquier ser vivo del universo, lo cual implica que virtualmente todo problema tiene una solución cuando se analiza correctamente.

Page 7: Tarea sistemas2

Utilidad Como se menciono anteriormente puede ser aplicado en el estudio de

las organizaciones, instituciones y diversos entes planteando una visión Inter, Multi y Transdisciplinaria que ayudará a analizar y desarrollar a la empresa de manera integral permitiendo identificar y comprender con mayor claridad y profundidad los problemas organizacionales, sus múltiples causas y consecuencias.

Así mismo, viendo a la organización como un ente integrado, conformada por partes que se interrelacionan entre sí, a través de una estructura que se desenvuelve en un entorno dinámico, se estará en capacidad para detectar con el alcance requerido la problemática existente, y al mismo tiempo los procesos de cambio que de manera integral, es decir a nivel humano, de recursos y procesos, deberían implementarse en la misma, para tener un crecimiento y desarrollo sostenibles, en un tiempo determinado.

Page 8: Tarea sistemas2

Alcance El alcance de un método generalmente se refiere a la cantidad de

cosas que puede hacer cuando se aplica, sin embargo en el caso del enfoque de sistemas que analiza todos los problemas como objetos que se comportan y obedecen las leyes de los sistemas, el concepto “alcance” puede llegar a tener una definición algo ambigua.

La razón de esta ambigüedad es ocasionada por como se conforman y comportan los sistemas, un conjunto de elementos que interactúan entre si donde cada uno tiene una función y efecto en el conjunto, de modo que siempre y cuando, el numero de elementos que conforman el sistema, y sus efectos o funciones, sea finito y manejable, este enfoque puede aplicarse al problema dado.

De modo que el alcance de este método depende en buena medida de la capacidad del usuario para detectar los elementos del sistema y la cantidad que este pueda manejar.