tarea seminario 5

21
Tarea seminario 5: SPSS

Upload: fran-narvaez

Post on 14-Apr-2017

129 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tarea seminario 5

Tarea seminario 5: SPSS

Page 2: Tarea seminario 5

Ejercicio 5.1: Introducir datos en SPSS

Para empezar, abrimos el programa estadístico SPSS y hacemos click en la pestaña “vista de variables”, que la podemos encontrar en la parte inferior izquierda.

Page 3: Tarea seminario 5

Vamos introduciendo los datos de nuestras variables.

Nombre breve de las variables

Tipo de variables: Numérico si es cuantitativa y en cadena si es cualitativa

Nombre completo de la variable

En “valores” iremos introduciendo un valor (numérico) con su correspondiente etiqueta e iremos haciendo clic en “añadir”. Cuando tengamos todos los valores, damos a “aceptar”.

Si la medida es cuantitativa aparecerá como “Escala” y si por el contrario es cualitativa aparecerá como “Nominal u Ordinal” dependiendo si puede jerarquizarse o no.

Page 4: Tarea seminario 5

Ya tenemos definidas todas nuestras variables.

Page 5: Tarea seminario 5

Ahora vamos a introducir todos los datos de la tabla que se nos proporcionó. Para ello hacemos click en “vista de datos” (parte inferior izquierda, al lado de “vista de variables”) y vamos a ir metiendo los datos de dicha tabla.

Page 6: Tarea seminario 5

Tras haber introducido todos los datos, hay que guardar el archivo. Para ello, hacemos click en “archivo” “guardar como” y en la ventana que se abre, guardamos el archivo con el nombre de “Ejercicio Semi 5.1”.

Page 7: Tarea seminario 5

Ejercicio 5.2: Exportar datos de SPSS a MS ExcelPara exportar el archivo a Excel: hacemos click en “archivo” “abrir” “datos de internet” y en la ventana que se nos abre con el nombre de archivo “Ejercicio Semi 5.1” hacemos click en el tipo de archivo “Excel” y después en “abrir” para obtener el archivo en formato Excel.

Page 8: Tarea seminario 5

A continuación, se nos abre el archivo ya pasado a Excel. Creamos una copia de la hoja 1 (= hoja 2) y le damos a guardar los cambios.

Page 9: Tarea seminario 5

Una vez hecha la copia, guardamos el archivo como hemos hecho anteriormente, pero ahora con el nombre de “Ejercicio Semi 5.2” y ya tenemos nuestro archivo en Excel.

Page 10: Tarea seminario 5

Ejercicio 5.3: Importar datos de MS Excel a SPSS: Resultados

En primer lugar, abrimos el programa SPSS de nuevo. Hacemos click en “archivo” “abrir” “datos”.

Page 11: Tarea seminario 5

A continuación, se abre esa pestaña. Hacemos click en “todos los archivos” para que aparezcan todos los tipos de archivos que hay con el nombre de “Ejercicio Semi 5.3” y le damos a “abrir” al archivo descargado de “Consigna US”

Page 12: Tarea seminario 5

Seguidamente importamos los datos contenidos en la “Hoja 2” entre el rango “A1:G8” para que aparezcan solo los datos que nos interesan a nosotros. También dejamos marcada la casilla de “Leer nombre de variables de la primera fila de datos” para saber a qué pertenece cada número.

Page 13: Tarea seminario 5

Ya tenemos exportado nuestro archivo de Excel a SPSS con los datos que nos interesan.

Page 14: Tarea seminario 5

Ejercicio 5.4: Importar datos de MS Excel a SPSS:En primer lugar, abrimos el programa SPSS y hacemos click en “archivo” “abrir” “datos” y elegimos el archivo “Excel Ejercicio Semi 5.2”

Page 15: Tarea seminario 5

Una vez abierto el archivo Excel, eliminamos las variables de “peso”, “talla” y “lugar de residencia” como podemos observar en la imagen: dándole al botón derecho del ratón encima de cada columna y haciendo click en “eliminar”.

Page 16: Tarea seminario 5

Ya hemos eliminado las tres variables que no nos interesaban en el archivo Excel.

Page 17: Tarea seminario 5

Ahora lo volvemos a pasar todo a SPSS. Primero abrimos el SPSS, hacemos click en “archivo” “abrir” “datos” y elegimos el archivo “Excel Ejercicio Semi 5.2” pero no el antiguo, sino el ultimo que creamos con las 3 variables que no nos interesaban eliminadas.

Page 18: Tarea seminario 5

Especificamos el rango de las variables que nos interesan ahora, que son los 15 primeros individuos. Para ello ponemos en el rango A1:F16 y aceptamos.

Page 19: Tarea seminario 5

Una vez insertado el rango, recodificamos nuestras variables y ya tenemos todos nuestros datos en SPSS.

Aquí tenemos la vista de datos

Page 20: Tarea seminario 5

Aquí tenemos la vista de variables.

Page 21: Tarea seminario 5

FIN