tarea san andresana

15
AFECCIONES DEL CUERO CABELLUDO El cuero cabelludo tiene la función de preservar el calor corporal además de protegernos del sol y sus radiaciones ultravioletas. Con el paso del tiempo el cabello se adelgaza y pierde densidad, este es un proceso normal dentro del ciclo de envejecimiento, pero existen otra serie de factores que pueden conllevar a la pérdida acelerada del cabello y que tienen su origen en el mal estado del cuero cabelludo. Síntomas Los síntomas más comunes en todas las enfermedades del cuero cabelludo es la pérdida acelerada y prolongada de cabello, cuando la caida persiste durante mucho tiempo puede conllevar a la despoblación total o parcial de la cabeza, por lo que en muchas ocasiones la detección primaria desempeña un papel fundamental en el frenado de la caída y la preservación del cuero cabelludo. Diagnóstico La mayoría de las enfermedades del cuero cabelludo se pueden aliviar y controlar sin dificultad con los tratamientos adecuados, para determinar el problema en algunos casos tan sólo requiere un examen visual, pero en otros se debe recurrir a los análisis clínicos para determinar el problema que comprende desde extracciones de pelo para analizar el folículo piloso hasta análisis de sangre y orina para determinar algún trastorno o patología que pudiera ser causa de la caída. ¿Qué causa enfermedades del cuero cabelludo? Psoriasis- Psoriasis tiende para ocurrir alrededor de los márgenes del pelo, a menudo sobre la frente y en la parte posteriora del cuello. El área es demarcada generalmente por un borde rojo y la tapa será cubierta con la escala del grueso que varía. A menudo habrá muestras del psoriasis a otra parte, particularmente sobre el frente de las rodillas y la parte posteriora de los codos.

Upload: k-ritolamuslopez

Post on 09-Jul-2016

227 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

AFECCIONES DEL CUERO CABELLUDO

El cuero cabelludo tiene la función de preservar el calor corporal además de protegernos del sol y sus radiaciones ultravioletas. Con el paso del tiempo el cabello se adelgaza y pierde densidad, este es un proceso normal dentro del ciclo de envejecimiento, pero existen otra serie de factores que pueden conllevar a la pérdida acelerada del cabello y que tienen su origen en el mal estado del cuero cabelludo.SíntomasLos síntomas más comunes en todas las enfermedades del cuero cabelludo es la pérdida acelerada y prolongada de cabello, cuando la caida persiste durante mucho tiempo puede conllevar a la despoblación total o parcial de la cabeza, por lo que en muchas ocasiones la detección primaria desempeña un papel fundamental en el frenado de la caída y la preservación del cuero cabelludo.

DiagnósticoLa mayoría de las enfermedades del cuero cabelludo se pueden aliviar y controlar sin dificultad con los tratamientos adecuados, para determinar el problema en algunos casos tan sólo requiere un examen visual, pero en otros se debe recurrir a los análisis clínicos para determinar el problema que comprende desde extracciones de pelo para analizar el folículo piloso hasta análisis de sangre y orina para determinar algún trastorno o patología que pudiera ser causa de la caída.

¿Qué causa enfermedades del cuero cabelludo?Psoriasis- Psoriasis tiende para ocurrir alrededor de los márgenes del pelo, a menudo sobre la frente y en la parte posteriora del cuello. El área es demarcada generalmente por un borde rojo y la tapa será cubierta con la escala del grueso que varía. A menudo habrá muestras del psoriasis a otra parte, particularmente sobre el frente de las rodillas y la parte posteriora de los codos.

Dermatitis de SeborrhoeicPlanus del liquen (un tipo de verruga)Infecciones fungicidasCaspaCosecha del puntoEnfermedades del Cuero CabelludoAlopeciaCaracterísticas:

Es el nombre general de la caída del cabello, cualquiera que sea su causa. Aunque no debe confundirse la caída de los cabellos, que permite ver el bulbo del pelo en un extremo de los caídos, con los cabellos rotos, que se rompen a nivel del tallo del pelo porque son frágiles, en los cuales no puede verse el bulbo. En este caso se trata de una alopecia parcial o temporal.La alopecia puede ser también definitiva, en cuyo caso puede ser irreversible o temporal, entonces se dice que es reversible.

Causas: Consecuencia de otra enfermedad o afección que puede ser local o general. Local del Cuero Cabelludo. General del organismo.Causas locales de la alopecia que generan una caída total: La seborrea Cuero cabelludo seco La esclerosis La Tiña La anemia de los cabellos La falta de HigieneCausas locales de la alopecia que ocasionan la caída parcial: La peladera Los accidentes consecutivos de quemaduras.Causas generales que ocasionan una caída parcial o total: Enfermedades infecciosas (provocadas por microbios) que ocasionan fiebres pueden ocasionar la caída del cabello.Esta caída solo podrá ser determinada cuando la enfermedad causante sea tratada por un médico.Entre las enfermedades que provocan la caída del cabello tenemos: La tifoidea. La gripe. Estado de fatiga o de anemia general. Una mala circulación sanguínea. Mal funcionamiento de las glándulas internas. El parto.Es importante explicar que todas estas causas generales de caída de cabellos no pueden suprimirse más que tratando la enfermedad.Tratamientos.La caída del cabello solo puede ser determinada cuando la enfermedad que la causa sea tratada por el médico; el cual indicará el tratamiento a seguir, que puede ser la aplicación de lociones o cremas nutritivas.Seborrea

Se caracteriza por un aspecto anormalmente grasos de los cabellos y cuero cabelludo y por una sensación de picar (prurito). El aspecto graso de los cabellos es artificial, pues el sebo no lubrica ya los cabellos de forma eficaz.Se debe a una hipersecreción de las glándulas sebáceas. El sebo muy fluido se extiende por el cuero cabelludo y sube por capilaridad a lo largo del tallo del pelo. Las causas profundas de este desarreglo de las glándulas sebáceas pueden ser numerosas y se dividen en locales y generales.Causas locales: Exceso de masaje, que excitan las glándulas sebáceas. Un exceso de productos demasiado fuertes que excitan las glándulas sebáceas.Causas generales: Enfermedades febriles. Desarreglos del sistema glandular general (hígado, suprarrenales, tiroides y con más razón las glándulas sebáceas).Tratamientos:Hay que tratar de conocer las causas de la seborrea localizada. Si son locales, se suprimirán los masajes y se procurará usar solo productos suaves. Si son generales, únicamente un médico puede prescribir un tratamiento. Pero podrá contribuirse a hacer desaparecer una seborrea utilizando tratamientos que regularicen el funcionamiento de las glándulas sebáceas (azufre orgánico, proteínas, y otras).Pitiriasis.Está caracterizada por la aparición en el cuero cabelludo de escamas que se desprenden de la capa córnea. Estas escamas pueden ser de dos clases: Secas o Pitiriasis sicca que aparece en los cueros cabelludos secos, puede ser simple, media o aguda. En ambos casos, el fenómeno es el mismo, la capa córnea se separa en escamas. Sin embargo, las secas son más finas que las grasas, que se aglomeran juntas por causa del sebo que las envuelve.

Causas: Existen teorías al respecto. La más reciente es que es una infección desencadenada por hongos (pilyrosporum ovale) en ambos cueros cabelludos, y estos se debilitan porque no está suficientemente lubricado por el sebo. En los cueros cabelludos secos porque la cantidad de sebo es insuficiente y en los grasos porque el sebo es de mala calidad, no nutre. También una causa son los productos cosméticos fuertes que resecan demasiado el cuero cabelludo.

Tratamiento: Primero se debe de conocer las causas que provocan las escamas y en qué tipo de cuero cabelludo se presentan, después se utilizarán productos antipeliculares

con pantotenato de calcio, aceites vitaminados, lociones vasomotoras y sustancias antimicrobianas.TiñaEl nombre de tiña es la denominación general de diversas afecciones, que se caracterizan por unas especies de costras de aspectos diversos que llevan consigo la caída del cabello. Se asientan, según los casos en todo el cuero cabelludo o solamente en la raíz del pelo. Algunas de ellas pueden ser contagiosas. Esta afección es muy rara en nuestros días como resultado de una mayor higiene.Causas. Las costras son provocadas por hongos microbianos que proliferan en el cuero cabelludo. Esta enfermedad al ser microbiana, resulta altamente contagiosa.Tratamiento: Esta enfermedad por ser altamente contagiosa debe ser tratada por un especialista facultado para ello, el cual prescribirá cuidados antisépticosPediculosis.Es la invasión de piojos Pedículos capiti. Esta es muy contagiosa. Los agentes responsables se encuentran en dos formas: La Liendre y el piojo. La persona afectada experimenta gran escozor y se rasca frecuentemente la cabeza, lo que acentúa la irritación y puede producir una irritación bacteriana secundaria, que puede dominar el cuadro clínico.Causas:Son muy variables, pues los piojos se encuentran en todas partes del mundo. Se transmite por contagio directo y sobre todo se debe a la falta de higiene. En los últimos años esta infección se ha hecho más frecuente debido a la resistencia de los piojos a los insecticidasTratamiento:Lavados de agua con vinagre o vinagre puro, cuya acidez disuelve el caparazón del piojo. Las liendres se destruyen con aplicaciones de vaselina que taponeen sus vías respiratorias. Hay que cepillar fuerte el cabello o peinarlo con un peine fino. También se utilizan fármacos variados. No se puede prestar el servicio en la peluquería.EsclerosisSe caracteriza por un cuero cabelludo particularmente duro y pegado a los huesos del cráneo, lo que impide la buena circulación de la sangre y puede ocasionar la caída del cabello.Causas:Es debido al endurecimiento de las células del cuero cabelludo.Tratamientos:

Se flexibiliza el cuero cabelludo por medio de masajes y de activar la circulación sanguínea empleando lociones vasomotoras.Lupias o Lobanillos.Pequeñas excrecencias que aparecen con aspecto de bolsas pequeñas blandas e inodoras en el cuero cabelludo.Causas.Se forma por sebo que se acumula en el cuero cabelludo cuya acumulación provoca una protuberancia.TratamientoSolo es posible eliminarla mediante tratamientos quirúrgicos, no es dolorosa.PsoriasisManchas de color rojo intenso con escamas y gran escozor.Causas:Son de origen interno o general y los orígenes son generalmente nerviosos, alergias crónicas agudas e intoxicaciones fuertes.Tratamiento:Solo personal médico.Cabello anémicoLos cabellos anémicos se caracterizan por ser particularmente finos y blandos. Son mates y se despeinan fácilmente. No mantienen el marcado y constituyen la desesperación de la clienta, que no consigue volver a peinarse ella misma.CausasLocales. La seborrea, el cuero cabelludo seco, la tiña, la esclerosis, la falta de higiene y el empleo de productos demasiado fuertes. Generales. Se puede citar los estados depresivos, los períodos postoperatorios, la anemia general, la gripe y el embarazo.Tratamientos.Es preciso buscar la causa de la anemia del cabello. Si se trata de una afección local, hay que seguir las indicaciones dadas antes para cada una de ellas. Si se trata de una causa general, sólo el médico podrá tratarlo. Se puede obtener una sensible mejoría de los cabellos por medio de tratamientos con productos que contengan proteínas, ácidos amínicos y polvos a base de huevo que consolidan el cabello. Así mismo hay que cuidar el cabello de productos fuertes tales como: Champú, Permanentes, Tintes, etc.

Remolinos (pili-torti)Los remolinos se caracterizan por el arremolinamiento del pelo y se retuerce sobre sí mismo, creciendo en todas direcciones y resultando, por lo mismo impeinable.Causas.Es bastante rara y poco conocida, parece que es la implantación irregular del cabello en el cuero cabelludo, es decir, que el cabello en lugar de estar implantado oblicuamente y de forma circular, lo está sin orden, además, el tallo del pelo aparece ensortijado o retorcido sobre su propio eje.Tratamientos.Este fenómeno no tiene remedio. Se recomienda cortar el cabello bastante corto, a fin de limitar su encrespamiento y forzarlo mediante el marcado en el caso de las mujeres y por un corte de navaja y un peinado para los hombres.Tricoptilosis.Se caracteriza porque las puntas de los cabellos están hundidas y separadas. El cabello aparece mate y esta hendidura de las puntas impide cualquier peinado apretado o enlacado.Causas.Es debido a un resecamiento del cabello, provocado a su vez, por una insuficiencia de sebo. Esta afección puede encontrarse en un cuero cabelludo seco (falta de sebo), así como un cuero cabelludo graso (sebo de mala calidad). Además del uso de productos demasiado fuertes, permanentes y champúes, en ciertos casos se observa resecamiento en personas que exponen sus cabellos al aire libre, el sol y el agua del mar, durante las vacaciones. Esta afección se encuentra en cabellos relativamente largos, puede ocurrir que el sebo no puede alcanzar las puntas para lubricarlas.Tratamiento.Es relativamente simple, consiste en paliar el resecamiento de los cabellos con aplicaciones de productos grasos y vitaminados (champú de aceite, baños de aceite). Para hacer desaparecer las puntas abiertas, la mejor solución consiste en cortar los cabellos. De esta forma con el cabello más corto, el sebo podrá alcanzar más fácilmente las puntas y evitará un nuevo hundimiento. Es bueno aclarar que contrariamente a lo que se pensaba hace algunos años, el quemado no resuelve el problema, se decía que tenía con objeto taponear el canal interior del cabello e impedir así una eventual pérdida de savia. Se ha comprobado que el cabello tiene una estructura química muy bien fundamentada por lo que la práctica del quemado es injustificada y puede ocasionar accidentes.

Tricoclasia.Es considerada como una agravación de la tricoptilosis, en el sentido de que la punta del cabello no presenta una simple hendidura, sino una hendidura que separa varias ramas. Se puede decir que el extremo del cabello tiene forma de escoba.Causas.Es la misma que la de la tricoptilosis, es decir un resecamiento acentuado del cabello.Tratamiento:Debe seguirse el mismo tratamiento, o sea, aplicaciones de productos grasos y vitaminados y un buen corte del cabello.Tricorexia.Se caracteriza por el estallido de un punto cualquiera del tallo del cabello, que provoca la formación de una especie de pequeña protuberancia. Algunas personas llaman a esta protuberancia “perla”; de ahí el nombre de “enfermedad de la perla” o “cabellos perlados” dado generalmente puede también provocar estas roturas.Tratamiento.No existe prácticamente tratamiento alguno susceptible de suprimir las protuberancias de la tricorexia, una vez formadas. Los únicos cuidados posibles son los mismos que los indicados para la tricoptilosis, siempre con objeto preventivo.CanicieEs el blanqueamiento o pérdida de coloración de los cabellos. Estos no blanquean de golpes, sino poco a poco y, en general el conjunto de la cabellera puede presentar toda la gama de tonalidades grises, dependiendo del número de los cabellos blancos que tenga. Sin embargo, el proceso en el pelo a nivel individual es diferente, ya que desaparece el pigmento y el pelo se vuelve blanco. Este fenómeno puede producirse de la siguiente manera:Sustitución: Al caerse el pelo, sale en su lugar otro sin pigmento, es decir “una cana”.Transformación: Desaparece de forma rápida y total del pigmento individual de cada pelo. Los cabellos blancos están mezclados con otros que permanecen coloreados. Se evalúan entonces la cantidad de cabellos blancos en porcentaje y se habla de cabellos 20 %, 30 %, 50 % y más blancos.Los cabellos blancos tienen la particularidad siguiente: son más rígidos y resistentes a la acción de los productos capilares que los coloreados.

Causas.Son poco conocidas. La dificultad mayor está en explicar porqué en una cabellera ciertos cabellos se vuelven blancos mientras otros permanecen coloreados. Se han presentado muchas teorías basadas en un fenómeno de trasparencia de ácidos amínicos. Estas teorías son complicadas y no están aún comprobadas. Sí se ha comprobado que la tendencia a la canicie se hereda y se relaciona con la edad.Tratamiento.No existe ningún tratamiento actualmente, el único remedio es el tinte, pero éste no puede considerarse como tratamiento, ya que no suprime la canicie, sino que la oculta.Albinismo.Se caracteriza por la presencia de una o varias mechas blancas en el cabello, desde el momento del nacimiento de la persona. En ciertos casos, muy raros, toda la cabellera puede ser blanca.Causas. Son totalmente desconocidas. Debe recordarse que la aparición de este fenómeno tiene lugar desde el nacimiento del individuo. Sus orígenes son de naturaleza genética.Tratamiento. Es casi imposible cubrir los cabellos atacados por el albinismo, se puede probar a teñir las mechas en cuestión, pero en la mayor parte de los casos son recalcitrantes a toda coloración artificial.

VitaminasLa vitamina B juega un papel importante en la mantención de una piel y cabello saludable. La biotina asiste en el desarrollo de la queratina. Esta puede preservar el color de tu pelo y evitando que se tiña de color gris y de caer. Esta vitamina puede ser encontrada en hígados, la levadura de cerveza, arroz, yema de huevo, granos y leche. La dosis diaria sugerida es de 150 a 300 micro-miligramo (mcg).

Ácido nicotínico (B3), ayuda a conservar la eficacia práctica en el cuero cabelludo. Fuentes de alimento que incluyen el ácido nicotínico: pollo, pavo, levadura, germen de trigo, carne y pescado. La dosis recomendada es de 15 mg. Precaución: una dosis mayor a 25 mg diaria no es saludable ya que provoca sensación de calor temporal.

B6 ayuda a prevenir la pérdida del cabello y ayuda a la producción de melanina – la sustancia química que proporciona el color a tu cabello. Se obtiene de yemas de huevo, vegetales, levadura de cerveza, cereales integrales, hígado y carnes de órganos también son fuentes de vitamina B6. La dosis sugerida es de 1,6 mg diarios. Dosis mas altas puede causar entumecimiento en los pies y las manos.

B5-ácido pantoténico ayuda a evitar el color gris y tambien la pérdida del cabello. Se encuentra fuentes de alimentos como cereales integrales, levadura de cerveza, carnes de órganos y yemas de huevo. La dosis sugerida es de 4 a 7 mg diarios. Por último, los activos B12 para evitar la pérdida de cabello. Se encuentra en el pescado, huevos, pollo y leche. La dosis regular que se sugiere es de 2 mg.

Vitaminas A, C y E son antioxidantes. La vitamina A mantiene la salud de sebo en el cuero cabelludo y puede ser adquirido en la leche, los aceites de hígado, pescado, queso, huevos, zanahorias, carne, albaricoques, melocotones y espinacas. La dosis sugerida es de 5,000 UI. Más de 25.000 UI puede causar pérdida del cabello que es lo que estamos tratando de evitar. Puede ser realmente tóxicas y causar otros problemas.

La vitamina C ayuda a mantener la piel sana y el cabello fuerte. Se la puede encontrar en el kiwi, fresas, pimientos verdes, melón, cítricos, piña, hortalizas de color verde oscuro y patatas. La dosis recomendada es de 60 mg al día. La vitamina E ayuda a una mejor circulación y se encuentra en aceites vegetales, aceite de germen de trigo, soja, semillas crudas y nueces, y frijoles secos. La dosis sugerida es de hasta 400 UI al día. Observe que esta puede aumentar su presión arterial, así que consulte con un médico antes de incluirla en su régimen. También puede disminuir la coagulación de la sangre.

MineralesMagnesio y zinc sirven para la higiene del cabello. Magnesio apoya la acción química y las interacciones en el cuerpo, ayuda en el proceso metabólico de energía, así como los huesos y la salud del cabello. El Zinc mantiene un potente sistema inmunológico. Ayuda a la división celular que es realmente importante para tener una piel saludable, cabello y uñas.

ConclusiónLas vitaminas son esenciales para ayudarnos a mantener la belleza del pelo . La Vitamina B, así como vitaminas A, C y E ayudan a prevenir la caída del cabello. Todas estas vitaminas se pueden encontrar en forma de suplementos, generalmente también incluyen minerales como el zinc y el magnesio que igualmente son conocidos por su beneficio contra la caída del cabello.

TRABAJO SOBRE AFECCIONES CAPILARES

PRESENTADO POR:

ZEMITH VARGAS

PRESENTADO A:

ACADEMIA DE BELLEZA SANDRA

MAYO 11 DE 2016

BARRANQUILLA - ATLANTICO