tarea mantenimiento en la industria de los hidrocarburos

5
MARCELA LAGOS COLMENARES GRUPO: MGH-112-313B MAESTRÍA EN GESTIÓN EN LA INDUSTRIA DE LOS HIDROCARBUROS TAREA: MANTENIMIENTO EN LA INDUSTRIA DE LOS HIDROCARBUROS PRINCIPALES ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL MANTENIMIENTO DE LÍNEAS DE GASODUCTOS Y/O OLEODUCTOS El mantenimiento se puede definir como las labores que se realizan para buscar la conservación de la infraestructura. El mantenimiento puede ser de tipo mecánico cuando las acciones se encaminan a los aspectos del mismo tubo (efectuar variantes, reposición de tubería, refuerzo de protección contra corrosión, etc.), o civil en los casos en que se acometen obras de prevención o corrección de fenómenos de inestabilidad sobre el derecho de vía que podría poner en peligro la operación de la línea. Por lo general cuando se realiza una actividad de mantenimiento a oleoductos o gasoductos se deben tener en cuenta las tres etapas del mantenimiento: predictivo, preventivo y correctivo; es así como a continuación se resaltan algunas actividades empleadas para cumplir con lo requerido: Mantenimiento predictivo: Las actividades predictivas proporcionan información de las condiciones físicas de los ductos por medio de ensayos no destructivos. En los oleoductos se realizan las siguientes labores de mantenimiento predictivo: Inspección visual anual de tramos aéreos para localizar daños que pongan en riesgo la integridad de los oleoductos. Los defectos detectables por Inspección Visual incluyen: picaduras, abolladuras, entallas, fugas, defectos externos de uniones soldadas, anomalías en soportaría, deformación, pliegues, defectos de recubrimiento, vibración y contacto físico con cuerpos y estructuras ajenas al ducto. Medición ultrasónica de espesores de la tubería de los Oleoductos. Teniendo en consideración que se trata de ductos en los que no se pasan raspatubos, la medición efectuada es tipo barrido a fin de simular parcialmente la medición continua y al 100% de la tubería que realizan los raspatubos de inspección en línea (ILI). Las mediciones de espesores ser realizan prioritariamente en sectores de bajo perfil topográfico, y en sectores que deban ser desenterrados. Mantenimiento preventivo: Las actividades preventivas son la base para conservar la integridad de los Ductos entre ellas se describen las siguientes: Control de la corrosión. Se tienen implementadas medidas para el control de la corrosión interna y externa de la tubería, de acuerdo a las condiciones del sistema, medio en el cual se encuentre. El diseño y aplicación de procedimientos para el control de la corrosión debe realizarse por personal experimentado.

Upload: maarce-lgs

Post on 27-Sep-2015

215 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

  • MARCELA LAGOS COLMENARES

    GRUPO: MGH-112-313B

    MAESTRA EN GESTIN EN LA INDUSTRIA DE LOS HIDROCARBUROS

    TAREA: MANTENIMIENTO EN LA INDUSTRIA DE LOS HIDROCARBUROS

    PRINCIPALES ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL MANTENIMIENTO DE LNEAS DE GASODUCTOS Y/O OLEODUCTOS

    El mantenimiento se puede definir como las labores que se realizan para buscar la conservacin de la infraestructura. El mantenimiento puede ser de tipo mecnico cuando las acciones se encaminan a los aspectos del mismo tubo (efectuar variantes, reposicin de tubera, refuerzo de proteccin contra corrosin, etc.), o civil en los casos en que se acometen obras de prevencin o correccin de fenmenos de inestabilidad sobre el derecho de va que podra poner en peligro la operacin de la lnea. Por lo general cuando se realiza una actividad de mantenimiento a oleoductos o gasoductos se deben tener en cuenta las tres etapas del mantenimiento: predictivo, preventivo y correctivo; es as como a continuacin se resaltan algunas actividades empleadas para cumplir con lo requerido: Mantenimiento predictivo: Las actividades predictivas proporcionan informacin de las condiciones fsicas de los ductos por medio de ensayos no destructivos. En los oleoductos se realizan las siguientes labores de mantenimiento predictivo:

    Inspeccin visual anual de tramos areos para localizar daos que pongan en riesgo la integridad de los oleoductos. Los defectos detectables por Inspeccin Visual incluyen: picaduras, abolladuras, entallas, fugas, defectos externos de uniones soldadas, anomalas en soportara, deformacin, pliegues, defectos de recubrimiento, vibracin y contacto fsico con cuerpos y estructuras ajenas al ducto.

    Medicin ultrasnica de espesores de la tubera de los Oleoductos. Teniendo en consideracin que se trata de ductos en los que no se pasan raspatubos, la medicin efectuada es tipo barrido a fin de simular parcialmente la medicin continua y al 100% de la tubera que realizan los raspatubos de inspeccin en lnea (ILI). Las mediciones de espesores ser realizan prioritariamente en sectores de bajo perfil topogrfico, y en sectores que deban ser desenterrados. Mantenimiento preventivo: Las actividades preventivas son la base para conservar la integridad de los Ductos entre ellas se describen las siguientes:

    Control de la corrosin. Se tienen implementadas medidas para el control de la corrosin interna y externa de la tubera, de acuerdo a las condiciones del sistema, medio en el cual se encuentre. El diseo y aplicacin de procedimientos para el control de la corrosin debe realizarse por personal experimentado.

  • MARCELA LAGOS COLMENARES

    GRUPO: MGH-112-313B

    MAESTRA EN GESTIN EN LA INDUSTRIA DE LOS HIDROCARBUROS

    Control de la corrosin externa. El control de la corrosin externa de tubera area o enterrada y de sus componentes, as como la relocalizacin, remplazo y otro tipo de cambios en los sistemas de tuberas existentes, se realiza mediante la aplicacin de un recubrimiento anticorrosivo, complementado con un sistema de proteccin catdica.

    Recubrimiento anticorrosivo. Los recubrimientos de proteccin anticorrosiva utilizados en tubos areos enterrados y sus componentes deben tener las siguientes caractersticas: Disminuir los efectos de la corrosin, tener una buena adherencia con la superficie metlica, evitando la migracin de la humedad bajo el recubrimiento, tener la capacidad para resistir los manejos durante el transporte e instalacin del tubo, as como las deformaciones durante la operacin del ducto, tener propiedades compatibles con cualquier proteccin catdica complementaria y tener suficiente ductilidad para resistir el agrietamiento.

    Proteccin catdica. Los ductos enterrados o sumergidos estn catdicamente protegidos por medio de nodos.

    Aislamiento elctrico. Los sistemas de tubera enterrados, se encuentran aislados elctricamente en las interconexiones con otros sistemas, excepto cuando se tomen medidas para proporcionar una proteccin catdica mutua o cuando las estructuras metlicas subterrneas estn elctricamente interconectadas y protegidas catdicamente como unidad.

    Postes de toma de potenciales. Para el monitoreo y control de la corrosin exterior existen postes de toma de potenciales conforme al diseo del sistema de proteccin catdica.

    Control de la corrosin externa para tubera expuesta a condiciones atmosfricas. Los sistemas de tuberas expuestos a condiciones atmosfricas estn protegidos contra la corrosin externa por medio de la aplicacin de recubrimientos anticorrosivos.

    Control y monitoreo de la corrosin interna: Consisten en mejorar las evaluaciones de corrosin interna en ductos para transporte de lquidos. Estas mediciones son:

    Anlisis qumico del agua arrastrada por el crudo. En laboratorio certificado se analizar el agua retirada de los tanques de los Contratistas hacia los tanques de recepcin donde se realiza anlisis de: contenido de CO2, contenido de H2S, contenido de O2, presencia de agua, contenido de cloruros, hierro y control bacterial y Manganeso, conforme a las respectivas normas ASTM.

    Evaluacin de los sectores con bajo perfil topogrfico. Al menos en tres puntos de cada uno de los ductos se realiza anualmente, la medicin de espesores por ultrasonido.

    Evaluacin de tramos retirados de los oleoductos. Se continuar la evaluacin del interior mediante corte longitudinal desde el dimetro horizontal, as como determinacin en laboratorio autorizado de la composicin qumica de los slidos encontrados.

  • MARCELA LAGOS COLMENARES

    GRUPO: MGH-112-313B

    MAESTRA EN GESTIN EN LA INDUSTRIA DE LOS HIDROCARBUROS

    Scaneo por tcnica de baja frecuencia electromagntica. En sectores tubulares de bajo perfil topogrfico, en la posicin horaria, entre las 4:30 y las 7:30 horas se efectuan medicin de espesores mediante tcnica de baja frecuencia electromagntica.

    Evaluacin de los tramos enterrados de los oleoductos mediante tcnica de ondas guiadas. Mtodo indirecto de medicin de espesores que permite evaluar el estado de la tubera en sectores enterrados sin la necesidad de excavar, estos tramos deben ser cortos, del orden de 30 metros..

    Mantenimiento del Derecho de Va: Patrullaje diario del derecho de va de los oleoductos para evidenciar acciones de terceros que puedan poner en riesgo los oleoductos. Las labores de mantenimiento preventivo del oleoducto consisten en:

    Reponer soportes metlicos faltantes. Rehabilitacin de bases de concreto de soportes debilitados a causa de

    cangrejeras en el terreno. Relleno de cangrejeras, y erosin causados por el paso de aguas

    pluviales, que han deteriorado la va en algunos tramos.

    Cruzamientos. Comnmente los sistemas de ductos para transporte de hidrocarburos cruzan en su ruta con una serie de obstculos artificiales y naturales como son: ros, lagos, pantanos, montaas, poblados, carreteras, vas frreas, tuberas, canales, etc. Estos cruzamientos se consideran como obras especiales dentro del proyecto, debido a que requieren de consideraciones especficas para su diseo y construccin dado que interrumpen la instalacin de la lnea regular. Cruzamiento con ros o cuerpos de agua. Los cruzamientos de los ductos con ros o cuerpos de agua, requieren de un anlisis y diseo para disminuir el riesgo de contaminacin en caso de fuga del hidrocarburo. Estos cruzamientos pueden realizarse de dos formas: areos y subfluviales. Para el primer caso se debe construir un sistema de soportera para la tubera por medio de pilas, armaduras y cables (similar a un puente). Debe evitarse la colocacin de curvas verticales en la zona del cauce, procurando que el tramo de tubera sea recto y sus extremos estn bien empotrados en los taludes de las orillas. Mientras que para el segundo caso, la tubera debe instalarse bajo el fondo del ro, a una profundidad mnima, para garantizar que el ducto quede fuera de una posible erosin del agua a todo lo ancho del cauce.

    Mantenimiento del Recubrimiento de los oleoductos: Evaluacin anual del estado del recubrimiento en tramos areos y enterrados (cruces de quebradas y de carreteras) de los tres oleoductos. Se efecta repintado donde es necesario. Soporte de los ductos: Evaluacin permanente de soportes daados y faltantes y mantenimiento de soportes que lo requieran. Proteccin Catdica de los Oleoductos: Semestralmente se monitorean los sistemas de proteccin catdica de los tramos enterrados de los oleoductos. Se programan correcciones de la proteccin catdica donde se justifique, conforme a las normativas internas e internacionales, como la norma NACE

  • MARCELA LAGOS COLMENARES

    GRUPO: MGH-112-313B

    MAESTRA EN GESTIN EN LA INDUSTRIA DE LOS HIDROCARBUROS

    RP-169 Recommended Practice for Control of External Corrosion on Underground or Submerged Metallic Piping System.

    Vlvulas, accesorios y conexiones: Mantenimiento anual de las vlvulas instaladas en los oleoductos. El mantenimiento se realiza por personal con experiencia y conocimientos comprobados en trabajos de inspeccin a equipos, vlvulas, accesorios y conexiones en ductos terrestres, as como del tipo e importancia de los daos potenciales que se puedan encontrar. Como ejemplo voy a presentar, el programa de actividades que se va a realizar al gasoducto

    Prueba Hidrosttica: La prueba hidrosttica consiste en aislar secciones del tubo y en inyectar agua a presiones hasta 125% de la presin mxima de operacin. Las tuberas instaladas recientemente o existentes que podran operar a presiones mayores pueden ser probadas para conocer su resistencia, detectar fugas u otras anomalas.

    Chancheo de limpieza: Un cochino es una herramienta que es impulsada a travs de la tubera o lnea de flujo. Los cochinos se utilizan para limpiar acumulaciones de parafina, incrustaciones y desechos en las paredes del tubo. Con los avances en tecnologa, actualmente los cochinos pueden proveer informacin sobre la condicin de la tubera extendindose desde el espesor de la pared del tubo hasta la presencia de abolladuras, daos de corrosin y fugas menores. El cochino inteligente es una herramienta equipada con instrumentos para coleccionar informacin detallada acerca de la condicin de la tubera.

    Chancheo inteligente: Es difcil inspeccionar una tubera, debido a que se encuentra enterrada bajo la tierra o bajo de cientos de pies de agua. Un cochino inteligente, es una herramienta de inspeccin interna utilizada para ver dentro de la longitud total del tubo, que nos permite superar este problema. El cochino inteligente est equipado con instrumentos de coleccin de datos que almacenan informacin detallada. El cochino inteligente recorre el tubo y realiza las funciones siguientes: investigar la geometra de la pared del tubo, inspeccionar la pared del tubo para detectar desviaciones de curvaturas, y detectar prdida de metal, arqueos y picaduras. Teniendo en cuenta los conceptos y las principales actividades que se realizan, a continuacin se puede observar un programa de mantenimiento que se puede realizar a una planta de gas y su respectivo gasoducto:

  • MARCELA LAGOS COLMENARES

    GRUPO: MGH-112-313B

    MAESTRA EN GESTIN EN LA INDUSTRIA DE LOS HIDROCARBUROS