tarea literatura

13
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES CÁTEDRA DE GRAMÁTICA Y LITERATURA ASIGNATURA: LITERATURA INFANTIL CÓDIGO: 00105 NOMBRE DE LA TAREA Análisis de la importancia de realizar una adecuada selección de obras literarias en el trabajo con estudiantes y la aplicación de las teorías comunicativas. NOMBRE DEL ESTUDIANTE Sender Gomez Batista CEDULA 6 292 411 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Upload: sender-gomez-batista

Post on 04-Jan-2016

5 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

tarea

TRANSCRIPT

Page 1: tarea literatura

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA VICERRECTORÍA ACADÉMICA

ESCUELA CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES CÁTEDRA DE GRAMÁTICA Y LITERATURA

ASIGNATURA:LITERATURA INFANTIL

CÓDIGO:00105

NOMBRE DE LA TAREA

Análisis de la importancia de realizar una adecuada selección de obras literarias en el trabajo con estudiantes y la aplicación de las teorías

comunicativas.

NOMBRE DEL ESTUDIANTE

Sender Gomez Batista

CEDULA

6 292 411

CORREO ELECTRONICO

[email protected]

PERIODO ACADEMICO

lll TRIMESTRE 2015

Page 2: tarea literatura

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA VICERRECTORÍA ACADÉMICA

ESCUELA CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES CÁTEDRA DE GRAMÁTICA Y LITERATURA

JUSTIFICACION

El presente trabajo pretende complementar el campo de los tradicionales estudios

literatura con la inclusión de la perspectiva de importancia de la implementación,

sus beneficios. Casi todos los análisis que sea hayan hecho sobre la literatura y

sus aportes realizan un calado en la situación del aprendizaje y educación, en el

contexto histórico, algunos reseñan aspectos de la historia social, pero muy pocos

tienen una perspectiva de género que los libre de la visión. Esta perspectiva de

sobre lo que vamos a estudiar aquí no es ningún añadido, no es anecdótica en los

temas estudiados, sino que debe ser tratada de manera transversal en cualquier

trabajo académico.

Page 3: tarea literatura

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA VICERRECTORÍA ACADÉMICA

ESCUELA CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES CÁTEDRA DE GRAMÁTICA Y LITERATURA

Realice un análisis de la información obtenida tomando en

consideración la información brindada sobre los siguientes aspectos:

1- ¿Por qué se debe seleccionar un texto acorde a la edad y

etapa del desarrollo?

Porque el profesional o el profesor debe tener presente dos elementos

estos son ya se general o el concreto, que a su vez al estar en una aula,

debemos como docente o bibliotecólogos, tener presente que estos niños

(as) están constantemente en lo que se refiere a la evolución y no solo eso,

también, hay que tener presente que algunos dicentes se han enfrentado a

literaturas y otros no, y estas deben de ir de acuerdo a su edad porque esto

según los textos que se les aplique vamos a ver el lenguaje que le permite al

niño entender el mundo y el lugar que él ocupa y no solo eso se amplía el

horizonte intelectual y artístico de los niños y adolescentes, así como su

universo social, afectivo, imaginativo y lingüístico, Divierte y activa la

curiosidad, Estimula el desarrollo del pensamiento libre y creativo,

proporciona temas, motivos y detalles para nutrir su inspiración, ayuda a

comprender el mundo en el que el lector vive y lo ayuda a enfrentarlo por eso

la importancia de selección de la literatura y en la aplicación de diferentes

etapas del niño(a).

Page 4: tarea literatura

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA VICERRECTORÍA ACADÉMICA

ESCUELA CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES CÁTEDRA DE GRAMÁTICA Y LITERATURA

2- ¿Cómo se representan los conceptos de asimilación y

acomodación cuando se trabaja con la literatura infantil?

Los conceptos de asimilación y acomodación se representan atra ves de lo

que se llama adaptación, ya sea que se vaya a enfocar en la estabilidad de

escuchar y luego hacia el cambio que se quiere dar a entender o mejor dicho

el mensaje que se quiere trasmitir por medio de una lectura literaria y estas

se trabajan con la literatura por medio al estímulo y del entorno en términos

de organización actual para la leer y escuchar. También se trabaja en la

incorporación de los objetos dentro de los esquemas para comportamiento y

modificación de la organización actual en respuesta a las demandas del

medio provocando al niño(a) se ajusta a las condiciones externas.

También por estos conceptos se adquiere aplicarlos nueva información y también

la cual se ajustan a esa nueva información y su ves le permite al niño aproximarse

y lograr un ajuste dinámico con el medio, y lo más importante intervienen y son

constantes en el proceso de desarrollo cognitivo, ambos son elementos

indisociables.

Page 5: tarea literatura

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA VICERRECTORÍA ACADÉMICA

ESCUELA CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES CÁTEDRA DE GRAMÁTICA Y LITERATURA

3- ¿Cuál es la función de la literatura en el desarrollo del niño y

del adolescente?

La literatura para niños, ha funcionado como un mecanismo formativo-rector

de adaptación del niño a su contexto social, incentivándolo a la creatividad,

reconocimiento gráfico-verbal, ampliación del léxico .Fomenta el gusto por la

lectura Transmisión de valores, transmisión de la cultura, incentivar la

creación. Ya que la lectura es importante para el desarrollo intelectual de la

persona pues si se practica en forma constante, mejora el manejo de las

reglas de ortografía y gramaticales, lo que permite un mejor uso del lenguaje

y la escritura.

Page 6: tarea literatura

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA VICERRECTORÍA ACADÉMICA

ESCUELA CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES CÁTEDRA DE GRAMÁTICA Y LITERATURA

4- ¿Cómo fomentar el hábito de la lectura en los niños, y qué

beneficios trae?

Recordemos que para fomentar el habito de la lectura en nuestros niños es

muy complicada, esto porque lo que se refiere a lectura se ha utilizado en

castigo y para implantarla hay que hacerse la pregunta de la percepción que

se quiera logra con ella y los beneficios que se logra con ella es el

conocimiento, la parte artística, formar personas innovadoras y consientes de

sí mismas y ser expresivos y lo mejor sería implantarla desde la casa, ya que

la lectura es importante para el desarrollo intelectual de la persona pues si se

practica en forma constante, mejora el manejo de las reglas de ortografía y

gramaticales, lo que permite un mejor uso del lenguaje y la escritura.

Compartir lecturas con los es una excelente manera de comenzar, de acercarnos

más ellos, conocer mejor su mundo y enriquecer nuestra conversación, creando

un espacio de diálogo al que ellos, y nosotros, querremos volver a lo largo de la

vida. Por ello, la lectura debe ser una parte natural primero dentro de la vida

familiar y dentro de sus beneficios podemos mencionar:

1. Enriquecer la relación adulto-niño

2. Familiarizar al niño con los textos

3. Ampliar y organizar el universo del niño

4. Desarrollar las capacidades mentales del niño

Page 7: tarea literatura

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA VICERRECTORÍA ACADÉMICA

ESCUELA CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES CÁTEDRA DE GRAMÁTICA Y LITERATURA

5- ¿Por qué se deben conocer las diferentes teorías de la

comunicación para trabajar con la literatura y cómo se

aplican estas?

Es importante conocer las teorías de comunicación por que resultaran

fundamentales para ,enriquecer sus perspectivas en torno a la literatura y

para alcanzar con éxito los objetivos de la asignatura más cuando se trata en

el ámbito de la literatura, esto va a permitir cambiar el estilo de la

redacción ,deseo de ampliar el tema para ilustrar mucho mejor la relación

entre la literatura y se aplican cuando se da una clase se produce un

proceso de comunicación donde hay un emisor (profesor), unos receptores

( alumnos), un mensaje (lo que el emisor transmite a los receptores) que está

cifrado en un código (en este caso el idioma en que se dé la clase) que

comparten el emisor y los receptores, pues si no el mensaje no se

entendería.

Page 8: tarea literatura

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA VICERRECTORÍA ACADÉMICA

ESCUELA CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES CÁTEDRA DE GRAMÁTICA Y LITERATURA

CONCLUSION

La literatura dentro de la escuela tiene un papel muy importante como medio

de transmisión de valores y de cultura entendiendo como la configuración de

pautas de conducta y entendimiento sobre el significado, valor de las cosas,

ideas o emociones ayuda a los alumnos a convertirse en ciudadanos con

valores y conocimiento La literatura tiene como materia prima las palabras y

las letras, es decir, el lenguaje, del que todas las personas se valen para

expresarse, la mayoría de veces sin pretensiones estéticas. Esto es la que la

diferencia de otras manifestaciones artísticas como lo son la escultura, la

pintura y la música; y lo cual trae como consecuencia que la literatura sea el

medio de interpretación más sencillo de una cultura, nación, época o género.

La literatura permite expresar por medio de la escritura, los sentimientos,

mensaje, fantasías. Para finalizar con este trabajo, considero que la literatura

fomenta la imaginación, es un entretenimiento sano, hace trabajar tu

cerebro, te brinda información y cuenta historias de las que puedo sacar

mucho provecho.

Page 9: tarea literatura

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA VICERRECTORÍA ACADÉMICA

ESCUELA CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES CÁTEDRA DE GRAMÁTICA Y LITERATURA

Referencias Bibliográficas

Chacon, G. N. (2014). Literatura Infantil y Juvenil genesis,contexto y evolucion sociocultural. San Jose, Costa Rica : Euned.

Programa Onda, Uned. (04 de marzo 2015) .Didáctica de la literatura infantil

y juvenil en las aulas (Audio en podcast). Recuperado de

http://dinamico.uned.ac.cr/sociales/ondauned//OU-1773.mp3

Programa Onda, Uned. (31 de marzo 2015).Didáctica de la literatura y juvenil

en las aulas. (Audio en podcast).Recuperado de

http://dinamico.uned.ac.cr/sociales/ondauned//OU-1751.mp3

Programa onda, Uned. (26 de marzo 2015).Didáctica de la literatura y juvenil

en las aulas. (Audio en podcast).Recuperado de

http://dinamico.uned.ac.cr/sociales/ondauned//OU-1751.mp3