tarea i fundamento de educación a distancia

11
Introducción La modalidad educativa de educación a distancia en la que el docente y los alumnos llevan el proceso de enseñanza aprendizaje a través de herramientas tecnológica, ofrece la oportunidad al estudiante a ser el responsable de su aprendizaje, donde no tienen una responsabilidad de asistencia a clase, este proceso se desarrolla a través de una entidad educativa que es responsable de proveer los medios. Esta presentación muestra esos elementos característicos de la educación a distancia, las oportunidades y beneficios que recibe un adulto dispuesto a fortalecer su formación.

Upload: universidad-abierta-para-adultos-uapa

Post on 16-Jan-2017

125 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tarea i Fundamento de Educación a Distancia

Introducción

La modalidad educativa de educación a distancia en la que el docente y los alumnos llevan el proceso de enseñanza aprendizaje a través de herramientas tecnológica, ofrece la oportunidad al estudiante a ser el responsable de su aprendizaje, donde no tienen una responsabilidad de asistencia a clase, este proceso se desarrolla a través de una entidad educativa que es responsable de proveer los medios.Esta presentación muestra esos elementos característicos de la educación a distancia, las oportunidades y beneficios que recibe un adulto dispuesto a fortalecer su formación.

Page 2: Tarea i Fundamento de Educación a Distancia

¿A quiénes ha brindado oportunidades de estudio la educación a distancia? ¿Por qué?.

La educación a distancia brinda oportunidad a:

• Personas con dificultades del tiempo por razones laborales.

• Personas adultas mayores de 18 años.

• Personas con problemas familiares y la distancia geográfica.

Esto porque de una forma u otra han abandonado por múltiples razones los estudios como es: económico, distancia del centro de estudio, problemas laborales, problemas familiares,

Page 3: Tarea i Fundamento de Educación a Distancia

La Educación a distancia, acerca al adulto con el conocimiento, le brinda oportunidades de superación y de completar su proceso de formación de una manera abierta, autónoma, libre, asumiendo con responsabilidad su compromiso con su propio aprendizaje.

Page 4: Tarea i Fundamento de Educación a Distancia

¿Cuándo se puede decir que realmente se ha producido un aprendizaje en la persona que aprende? Plantea más de un argumento al respecto

•Este aprendizaje debe incurrir en una transformación de su entorno, cuando la sociedad pueda recibir los beneficios que genera la formación del adulto que una vez concluida su formación es capaz de ser competente en lo que hace.

•Cuando ocurren cambios, modifican habilidades, conocimientos, conducta, valores. Es una de las funciones mentales más importantes en el ser humano.

•Suceden cambios o modificaciones de la conducta del que aprende, en un proceso que discurre a lo largo de la vida.

•Genera una organización de esquemas mentales al activar los conocimientos previos para a partir de ellos incorporar y asimilar las nuevas ideas

Page 5: Tarea i Fundamento de Educación a Distancia

Funciones del docente-facilitador en la modalidad de educación a distancia:

Orientar a los estudiantes a los logros de los objetivos.

Planificar y administrar el proceso de aprendizaje utilizando recursos convencionales y no convencionales.

Establecer acciones de motivación constante para que el estudiante encuentre estilos de aprendizajes adecuados a sus características individuales.

Corregir, calificar   y evaluar todo el trabajo del estudiante a lo largo del proceso enseñanza-aprendizaje.

Page 6: Tarea i Fundamento de Educación a Distancia

Tecnólogo educativo para la preparación del material didáctico.

Orientador o facilitador del aprendizaje. Debe mantener la voluntad, interés e incentivo para que el

participante continúe aprendiendo e investigando por sí solo. Monitorear el progreso de los participantes, para contactar

que están asimilando el aprendizaje, y que lo están haciendo por sí mismo.

Desarrollar en un espacio real o virtual la potencialidad máxima para su aprendizaje.

FUNCIÓN

DEL

FACILITADOR

Page 7: Tarea i Fundamento de Educación a Distancia

Semejanzas y Diferencias entre las submodalidades Semipresencial y No Presencial virtual.

SEMEJANZAS

No presencial Virtual:

1. Se organiza el proceso de enseñanza y aprendizaje con un mínimo o ninguna presencialidad del participante en los recintos universitario.

2. Los encuentros presenciales se realizan exclusivamente para la evaluación de los aprendizajes.

3. Esta modalidad educativa se realiza a través de un entorno virtual de aprendizaje. Medios tecnológicos, material impreso

4. Diseñan instrucciones y la organización y utilización de medios didácticos.

Semipresencial:

1. Implica en su denominación una forma de enfatizar el componente de la relación presencial frecuente entre facilitadores y participante. En la UAPA estos encuentros se llevan a cabo una vez por semana.

2. Diseñan instrucciones y la organización y utilización de medios didácticos.

Diferencia:

La semipresencial tiene mayor

frecuencia en los encuentros

presenciales y la no presencial virtual la

educación es a distancia

Page 8: Tarea i Fundamento de Educación a Distancia
Page 9: Tarea i Fundamento de Educación a Distancia

¿A partir de cuáles variables se puede elaborar el concepto de adulto? Elabora tu propio concepto de adulto.

El ser adulto implica explicita o implícitamente aspectos como los sociales, psicológicos e históricos de las personas.

Para que una persona sea considerada adulta, debe contar con ciertas características que son distintas a los precedentes o posteriores. Por ejemplo, un adulto es capaz de pretender y desarrollar una vida autónoma, tanto en lo social como en lo económico.

A su vez, un adulto puede ser capaz de elegir sus ciclos de trabajos y de recreaciones, como también tomar decisiones y auto dirigirse. Su rol social conlleva responsabilidades cívicas y económicas, formando parte de la  población activa y cumpliendo una  función productiva.

El adulto muestra un desarrollo de su inteligencia que sustituye a lo instintivo y se preocupa por saber y hacer.

Page 10: Tarea i Fundamento de Educación a Distancia

ADULTO: Es aquella persona que

alcanzó su desarrollo pleno, es autónomo y responsable de sus acciones.

Es la etapa que corresponde a los 18 años, donde la persona es capaz de tomar decisiones y auto dirigirse, como también saber administrarse en lo económico y en lo social.

Page 11: Tarea i Fundamento de Educación a Distancia

Explica los estilos de aprendizaje planteados por David Kolb. ¿Cuál o cuáles de ellos identifica como propios?.

1- Estilo acomodador: No se detiene a analizar toma decisiones propias.

2- Estilo divergente: Es en donde el estudiante se aparta de la idea central y la adapta a su propio estilo.

3- Estilo asimilador: No es más que el estudiante que va desglosando el tema a través del entendimiento del mismo para obtener la creación de teorías propias, para sacar de los hechos particulares una conclusión general.

4- Estilo convergente: Es en donde el estudiante hace común las ideas para llegar a una conclusión en conjunto, es decir, dirigirla a un mismo punto.

El estilo asimilador