tarea domiciliaria.la empresa

6
Universidad nacional mayor de san marcos Facultad de Ingeniería Industrial TAREA N° 1 LA EMPRESA Y LA EVALUACIÓN DE PROYECTOS Profesor ING. ANDÍA Alumna Daisy Nizama Morales 08170141

Upload: daisy-nizama-morales

Post on 06-Dec-2015

225 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

La Empresa

TRANSCRIPT

Page 1: Tarea Domiciliaria.La Empresa

Universidad nacional mayor de san marcos

Facultad de Ingeniería Industrial

TAREA N° 1

LA EMPRESA Y LA EVALUACIÓN DE PROYECTOS

ProfesorING. ANDÍA

Alumna

Daisy Nizama Morales 08170141

Page 2: Tarea Domiciliaria.La Empresa

Empresa: Start up Perú

(http://www.start-up.pe)

Tipo de empresa: Pública

Rubro: Digitales e Innovaciones

Page 3: Tarea Domiciliaria.La Empresa

Start Up Perú

Es una empresa que es una iniciativa del Estado Peruano liderada por el

Ministerio de la Producción, que tiene por objetivo promover el surgimiento y

consolidación de nuevas empresas peruanas que ofrezcan productos y

servicios innovadores, con alto contenido tecnológico, de proyección a

mercados internacionales y que impliquen la generación de empleos de

calidad.

1. Historia:

Start up Perú surge a finales de 2012, y su maduración se da a lo largo del

presente año.

Esta empresa se sustenta en diversas fuentes de recursos públicos, siendo la

principal el Fondo Marco para la Innovación, Ciencia y Tecnología (FOMITEC),

creado a través de una Ley de presupuesto. También utiliza recursos ordinarios

del Ministerio de la Producción y fondos del Proyecto de Innovación para la

Competitividad.

El Perú ha crecido sostenidamente en los últimos 10 años y, de acuerdo a los

estándares del World Economic Forum-WEF, ya es visto a nivel mundial como

una de las economías basadas en eficiencia que más ha avanzado.

El salto al desarrollo basado en innovación, que es el que garantiza un

crecimiento sostenido independiente de los devaneos de los comodities

dependerá de la apuesta pública por generar incentivos adecuados al sector

privado para que apueste por la sofisticación, la tecnología y la innovación

como herramientas de competitividad. Asimismo, implica promover el

fortalecimiento del recurso humano, la educación y la ampliación de la base de

científicos.

 Startup Perú es una herramienta, y a la vez una oportunidad, para que los

emprendedores innovadores tengan una vía y un medio para llevar adelante

sus ideas de negocio de alto valor agregado, que contribuyan al desarrollo del

país.

Page 4: Tarea Domiciliaria.La Empresa

2. Beneficios:

- Para los Emprendimientos Peruanos: Modificar la red empresarial hacia

un mayor valor agregado, donde los nuevos emprendimientos no sean

solo de subsistencia, sino que nazcan con los elementos suficientes

para diferenciarse, sobrevivir, crecer y expandirse en el tiempo.

- Para la fuerza emprendedora: Desarrollar soluciones creativas a

problemas complejos y en su fuerza emprendedora el reconocimiento a

nivel mundial y el fortalecimiento de incubadoras de negocios.

- Para los empresarios: Crecer, innovar, emprender.- Para los desarrolladores: Crear, innovar, emprender.

FODA en los factores externos:

3. Oportunidades:a) Alta recompensa.b) Potencial de rápido crecimiento y escalabilidad en el mercado

digital y tecnología.

4. Amenazas:a) Alto Riesgob) Escalabilidad en el mercado de innovación y tecnología.

5. Fortalezas:a) Medición y control del indicador de crecimiento anual.b) Gestación y asignación del capital semilla del emprendedor.

6. Debilidades:a) Competitividad con las empresas de bases tecnológicas.

7. Asesoramiento:

Comunidad Start up Perú:

Está compuesta por las start ups de la 1era y 2da Generación de Emprendedores, como por las Incubadoras de Negocio que brindan el asesoramiento y seguimiento técnico a cada uno de los proyectos seleccionados por Start up Perú.