tarea de plan lector

14
“Rosa Parks: la lucha contra el racismo” Nombres: Aldair Jheremy Apellidos: Candelario Rodriguez Grado: 5to Aula: Antonio Brack Egg Profesor: Rafael Lima Año: 1

Upload: rodriguez-canaza-julio-cesar

Post on 02-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

para traabajo de colegio

TRANSCRIPT

Page 1: Tarea de Plan Lector

“Rosa Parks: la lucha contra el racismo”

Nombres: Aldair Jheremy

Apellidos: Candelario Rodriguez

Grado: 5to

Aula: Antonio Brack Egg

Profesor: Rafael Lima

Año:

20151

Page 2: Tarea de Plan Lector

Índice:

Casos de problemas raciales……………………………………… 3

Malala yousafzai y su reivindicación………………………….. 4

Ku kux klam ………………………………………………………………. 5

EE. UU. Diferencias raciales……………………………………….. 6

Sebastien de la cruz y posibles ataques racistas ………… 7

El jazz y los espirituales negros genero de negros?....... 8

Lincoln (2012) segregación racial……………………………….. 9,10

Reseñas bibliográficas………………………………………………... 11

2

Page 3: Tarea de Plan Lector

Actividades de aplicación:

1. # CONGO BELGA: En la década de 1870, Leopoldo II, rey de los belgas, muy interesado en hallar tierras donde instalar una colonia para encarar su explotación, puesto que viajo a áfrica y viajo por el rio Congo, donde a la llegada de los blancos a esa tierras atraparon a los negro y los usaron como esclavos y también los vendía para el extranjero, pero el 30 de julio de 1960 patricio lumumba lucho por los derechos de igualdad y lo logra favorablemente con algunos muertos en las rebeliones que tenían.

# REPÚBLICA SUDAFRICANA: Nelson Mandela, icono de la lucha contra el apartheid, al que derrotó, primer presidente negro de su país y Premio Nobel de la Paz. Su liberación en 1990 tras 27 años de cautiverio dio inicio, trabajando estrechamente con el presidente reformista Frederik de Klerk, a una complicada pero finalmente exitosa transición desde la dictadura segregacionista blanca hasta la democracia multirracial, que alumbraron unas elecciones libres ganadas por el ANC, un Gobierno de unidad y una nueva Constitución.

# NUEVA ZELANDA: Fue unos de los países que se desarrolló la discriminación racista entre blancos y neozelandés que trajo muchas pelean y hasta muerte, pero personas lucharon por los derechos de igualdad entre los neozelandés y los blancos.

3

Page 4: Tarea de Plan Lector

2. Malala Yousafzai, a los 13 años, se hizo célebre gracias a su blog que escribió para la BBC en el que narro su vida bajo el régimen del tehrik e talibán Pakistán, donde los talibanes obligaron a cerrar las escuelas prohibiéndose la educación a las mujeres entre 2003 y 2009. En ese año, el documental perdida de clases, la muerte de la educación de la mujer, presento a Malala y la imposibilidad de educación para las mujeres de la zona. Cuando los militares pusieron fin a la tiranía de los talibanes en swat, Malala utilizo su fama para promover el derecho a la educación. El 9 de octubre de 2012 fue víctima de un atentado por parte de un miliciano del Tehrik e Talibán Pakistan en Mingora, En mayo de 2014, participó en la campaña para la liberación de las jóvenes estudiantes nigerianas, secuestradas por un grupo islamita y el 10 de octubre de 2014 recibe el premio nobel de la paz.

4

Page 5: Tarea de Plan Lector

3. El Ku Klux Klan surgió en Tennessee en 1866, a fines de la Guerra Civil, formado por un grupo secreto de blancos ex confederados, esclavistas derrotados por la guerra, que ahora buscar reprimir a los esclavos liberados e intimidarlos a los republicanos, quienes eran el partido antiesclavista en ese momento. Fue un movimiento masivo, conformadas por personas con la piel clara o blancos. Unas de las características del KKK fue que incrementa su violencia y cada vez fueron conocidos en esos tiempos por golpear a las mujeres negras, golpear a los hombres y asesinar a las personas negras por su color de piel cuando se les plazca. En la actualidad el temible grupo ku klux klan (kkk), no ha desaparecido como muchas de las personas creyeron ya que sigue vigente en estados unidos, en especial la parte sur y medio oeste del país, según los estudios que se hicieron en estados unidos, pero el KK se ha vuelto marginalizado y ya no es un movimiento masivo, pero se estima que en ese país sigue viendo miles de diferentes grupos blancos supremacistas que promueven el odio contra los afroamericanos, hispanos, judíos y asiáticos e inmigrantes generalmente.

5

Page 6: Tarea de Plan Lector

4. A pesar de haber sido testigos de tantas matanzas y crueles actitudes hacia los negros, aun la gente no puede superar su ideal que la raza blanca es superior a todas, ya que aún existen personas o grupos que siguen discriminando a gente de pieles diferentes. El problema entre blancos y negros no se ha podido olvidar puesto que ahora en la actualidad los blancos ahora discriminan a otras razas como asiáticos, indios, etc. y también sigue la segregación contra los negros. En una parte hay grupos de personas de color que segregan a los latinos ya que con lo que han vivido siendo a veces víctimas y viviendo en un lugar donde el racismo continua pues se desquitan contra los latinos u otras razas.

6

Page 7: Tarea de Plan Lector

5. L a interpretación de sebastien de la cruz cantando el himno estadounidense en el encuentro de los SPURS de san Antonio contra los HEAT de Miami, en las arena “AT&T Center” de san Antonio fue blanco de ataques racistas a través de las redes sociales. Tras los duros ataques de racismo contra sebastien el equipo SPURS lo invito de nuevo a interpretar el himno estadounidense para los juegos de la serie final. Mientras que el presidente estadounidense Barack Obama, respaldo la presentación enviando un mensaje por twitter a millones de seguidores para que lo vean, vestido de charro canto el himno nacional lo que genero ovaciones y felicitaciones del entrenador de los SPURS y los HEAT, después una entrevista con la estación de televisión KENS-TV de san Antonio, de la cruz diciendo con madures que los mensajes racistas no lo tomaba en cuenta, “Mi padre y mi madre me dijeron que nunca se debe juzgar a las personas por su apariencia", dijo el menor. Después de todo lo ocurrido a sebastien para múltiples presentaciones y apoyo de muchas celebridades que denotaron el adjetivo de “idiotas” a las personas que enviaron comentarios intolerantes contra el niño de 11 años.

6. Muchas de las personas en este mundo piensan que el jazz y los

7

Page 8: Tarea de Plan Lector

espirituales negros solo son géneros musicales propios de los afroamericanos. Pues en eso se equivocan ya que así están haciendo racismo contra estas personas, pero lo que no saben es q hay muchas personas de piel clara que también hacen estas cosas, ya que algunos son fans del jazz y no dejaran que estos problemas raciales deje de lado lo que le gusta y también hay personas que apoyan a estos espirituales negros ya que les fascina la forma como se desenvuelven en los lugares, por eso ahora las personas deben de quitar esa tonta idea de estos géneros musicales.

7.

Lincoln

a.

Nombre original LincolnAño de estreno 2012Director Steven SpielbergActores Daniel Day-Lewis, Sally Field, Joseph Gordon-

8

Page 9: Tarea de Plan Lector

Levitt, David Strathairn, James Spader, Tommy Lee Jones.

Guionista Tony Kushner (guión), Doris Kearns Goodwin (libro).

País Estados UnidosDuración 120 min.Género drama

b. Abraham Lincoln (Daniel Day-Lewis), el 16to presidente de los Estados Unidos, se enfrenta, en sus últimos meses de vida, a una Guerra Civil y esclavitud que desea terminar por todos los medios. Pero ambos ideales, aunque parecen la misma causa, entran en conflicto, y también el propio gabinete de Lincoln. El mayor dilema que encuentra Lincoln aquí es, ante semejante crisis y con un gobierno enfrentado, cuál es la prioridad. Famoso por su personalidad calma y aparentemente inocente y bondadosa pero un gran estratega político capaz de los mejores trucos legales, Lincoln se mueve en aguas turbias tratando de convencer a la oposición y hasta prometer futuros puestos, más allá de los constantes consejos de su Secretario de Estado William Seward (David Strathairn). Lincoln decide jugarse en ambos frentes, y aquí juegan un importante rol el abolicionista Thaddeus Stevens (Tommy Lee Jones) y Mary Todd Lincoln (Sally Field), esposa del presidente. El resto es historia: la esclavitud es abolida el 31 de enero de 1865, la guerra culmina dos meses después cuando Robert Lee , líder de los Confederados, se rinde, y seis días después Abraham Lincoln es asesinado a manos de un fanático confederado.

c. Abraham Lincoln: Decimosexto presidente de Estados Unidos. Nació en Hodgenville, Kentucky, en 1809, y murió en Washington, en 1865. Mary Todd: Esposa de Lincoln, nacida en Kentucky, de buena familia y buena educación. Secretario de Estado Seward: Brazo derecho de Abraham Lincoln y hombre de todas sus confianzas, en el que se apoya para pedir consejo y tomar decisiones. Congresista Stevens- Republicano- Un irreverente congresista, ferviente creyente en la causa abolicionista, que apoyará la iniciativa de Abraham Lincoln; pese a no simpatizar mucho con el presidente, los une el mismo ideal de libertad. Preston Blair: Fundador del Partido Republicano, a quien Lincoln le pide apoyo para dialogar con los confederados para tratar de poner fin a la guerra. Robert Todd Lincoln: Hijo de Abraham Lincoln, que vive una tormentosa relación con su padre; el distanciamiento se evidencia cuando Robert insiste en enlistarse en el Ejército y Abraham pretende impedírselo. General Ulysses S. Grant: Comandante en jefe del Ejército de la Unión. Elizabeth Keckley: Antigua esclava, sirviente y confidente de Mary Todd en la Casa Blanca. Bildow, Leithan y (…): Son los negociadores y tienen el encargo de ofrecer “trabajos auspiciados” para convencer a los demócratas a votar a favor de la 13ª. Enmienda. Fernando Wood: Congresista demócrata, apasionado opositor a la 13ª Enmienda, por creer en la supremacía de la raza blanca y considerar que los seres humanos no fueron hechos iguales por Dios.

d.

1. Los negros ganan $3 dólares menos al mes que los blancos. 2. Ca los negros les descuentan 3 dólares por el uniforme. 3. no existen oficiales, tenientes, capitanes y coroneles negros. 4. No hay voto para los negros.

9

Page 10: Tarea de Plan Lector

5. El congreso no apoya a los negros, al contrario no hacen nada por que ellos se unen a los blancos a combatir en las guerras.

e. Los negros son alistados en la guerra para combatir con los blancos así para saber si los tratan igual que los blancos, si aparecen muchas personas que están a favor que los negros sean iguales a los blancos y pelean en los juicios que tienen y pelean políticamente para los derechos de los negros, el presidente Lincoln es uno de los que apoya a que los negros sean iguales a los blancos, y también Stevens que apoyo a los negros y después dijo que la igualdad está de acuerdo a las leyes que ponen y así ser iguales.

f. Cuando el hijo mayor de Lincoln afronta la realidad viendo que personas llevaban una carreta que estaba sangrando y al seguirlos encuentra una desastrosa imagen que fue el enterramiento de extremidades de algunos soldados de la guerra, y así después de eso desafía a su padre de que si o si va ir a la guerra no importa el consentimiento si le da o no, y su padre le mete una cachetada ya que no lo quiere perder, y su hijo le dijo q no me importa yo no quiero ser cobarde y quiero ir a luchar. La película es muy buena ya que nos muestra como en EE.UU. estaba en mucha duda la enmienda 13, puesto que la guerra seguía entre el norte y el sur y nos muestra cómo se abolió la esclavitud, y piden que los dos se unan para ser un mejor país y con un final tan trágico con la muerte del presidente Lincoln.

Reseñas bibliográficas:

http://www.20minutos.com/noticia/13004/0/alertan-ku-klux-klan/sigue-vivo/estados-

unidos/

10

Page 11: Tarea de Plan Lector

http://historiausa.about.com/od/GuerraReconsExp/fl/Queacute-es-y-coacutemo-

surge-el-Ku-Klux-Klan.htm

http://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/9992/Malala%20Yousafzai

http://noticias.starmedia.com/sociedad/sebastien-cruz-desafia-racismo-en-estados-

unidos.html

http://carpetashistoria.fahce.unlp.edu.ar/carpeta-1/fuentes/el-imperialismo/fuente-5-

la-colonia-belga-del-congo

http://revcom.us/a/v23/1110-19/1113/lumumba_s.htm

http://www.cidob.org/biografias_lideres_politicos/africa/sudafrica/nelson_mandela

11