tarea de emprendimiento 2 (1)

5
Nombre Santiago Pérez P. Grado 9ª Numero 26 Área tecnología Colegio san José de la Salle

Upload: sperezp23

Post on 17-Aug-2015

423 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tarea de emprendimiento 2 (1)

Nombre Santiago Pérez P.Grado 9ª

Numero 26Área tecnología

Colegio san José de la Salle

Page 2: Tarea de emprendimiento 2 (1)

• Para tener una buena comunicación primero

hay que responder de forma adecuada,

expresarse bien de manera corporal y oral,

tratar de mantener el contacto visual y también

usar el tono de voz adecuado a la ora de

dirigirse a las personas.

¿Que elementos se devén tener en cuenta en una verdadera comunicación?

Page 3: Tarea de emprendimiento 2 (1)

• Le pregunta a tus padres o amigos que si en tan bravos

y te contestan “no, no lo estamos y te gritan la

respuesta y aparte de eso no te voltean a mirar.

• Explica mediante un ejemplo en que consiste la incongruencia en la

comunicación.

Page 4: Tarea de emprendimiento 2 (1)

• Es posible que provoque conflictos, sentimientos

de remordimiento , enfado o la sensación de

sentirse utilizado y también conllevar problemas

y dificultades.

¿Qué efectos puede tener la comunicación incongruente?

Page 5: Tarea de emprendimiento 2 (1)

• Explica como influyen los siguientes contextos en la

comunicación.

Contexto. Repuesta.

Contexto físico.Depende del espacio y elementos físicos que haya a disposición de quienes participen el la comunicación.

Contexto histórico. Engloba los previos entre los participantes que influyen en el entendimiento del mensaje.

Contexto psicológico.

Depende de la carga de humor, sentimientos y emociones que cada individuo pone en el proceso de la comunicación.

Contexto cultural . Es el marco de valores, normas y creencias compartido entre un grupo de personas.

Contexto social. Es e medio por el cual conocemos la naturaleza de las relaciones entre las personas que asen parte de la comunicación.