tarea de clase tema 11

7
CARMEN RODRIGUEZ-HESLES NÚÑEZ 1º ENFERMERÍA (MACARENA) GRUPO A TAREA DE CLASE TEMA 11

Upload: carmenhesles

Post on 11-Aug-2015

81 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tarea de clase tema 11

CARMEN RODRIGUEZ-HESLES NÚÑEZ1º ENFERMERÍA (MACARENA) GRUPO A

TAREA DE CLASE TEMA 11

Page 2: Tarea de clase tema 11

Salida del SPSS de t de Student.

Page 3: Tarea de clase tema 11

Interpretación de la tabla de T de Student

Tenemos una muestra de N=32 que se divide en dos poblaciones mediante la variable sexo:

Hombres: 20 cuya media de cigarrillos al día es: 6,67Mujeres:12 cuya media de cigarrillos al día es: 4,85

Se va a utilizar el estadístico de t de Student para comparar las medias y ver si existen diferencias estadísticamente significativas entre las poblaciones, todo ello con un nivel de confianza del 95% o lo que es lo mismo =0,05.

Page 4: Tarea de clase tema 11

Interpretación de la tabla de T de Student

Como podemos ver existen dos variables.Sexo y nº de cigarrillos al día La variable sexo es una variable cualitativa dicotómica.La variable nº de cigarrillos al día es una variable cuantitativa.

Se establecen dos poblaciones hombres y mujeres, de las cuales se va a comparar la media de ambos en el consumo del nº de cigarrillos.

Sin embargo, para realizar la prueba de t de Student tenemos que comprobar si la variable cuantitativa sigue una distribución normal ya que se trata de una prueba paramétrica.

Para ello se utiliza el test de Kolmogorov (si N>50) o Shapiro (si N<50).

Después debido a que las muestras son independientes tenemos que dar un paso intermedio que es ver si las varianzas son iguales o no. Para ello realizamos la prueba de Levene (que utiliza el estadístico F de Snedecor).

Page 5: Tarea de clase tema 11

Prueba de Levene

En la prueba de levene observamos si las varianzas son iguales o no.

Para ello se establecen dos hipótesis:H0=Existe igualdad de varianzaH1=No existe igualdad de varianza.Podemos ver que en la salida de SPSS que el valos Sig en

la prueba de Levene es 0,519. Este valor es mayor que 0,05

Significa que, si p valor es 0,519>0,05=Se acepta H0, es decir, existe igualdad de varianzas entre las dos poblaciones (hombres y mujeres)

Y a continuación podemos realizar el siguiente paso que es comparar esas varianzas mediante la T de Student.

Page 6: Tarea de clase tema 11

Prueba de T de Student.

Al realizar la prueba de T Student, nos planteamos dos nuevas hipótesis a partir de las variables:

H0=Existe igualdad de consumo del nº de cigarrillos ya sea de sexo hombre o mujer

H1=Existe diferencia en el consumo del nº de cigarrillos según el sexo hombre o mujer.

Podemos ver el la salida de SPSS en el valor Sig bilateral en la prueba de t para la igualdad de medias que el valor de p es 0,358. Este valor es mayor que 0,05

Significa que, si p valor es 0,358>0,05= se acepta la H0, se acepta que existe igualdad en el consumo de cigarrillos independientemente del sexo que tenga la persona.

Page 7: Tarea de clase tema 11

FIN