tarea contabilidad 2

Upload: maria-jose-castillo

Post on 07-Jul-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 tarea contabilidad 2

    1/5

    Pasivo Corriente

    Representan las obligaciones con terceros más apremiantes a la empresa. Están

    conformados por obligaciones que son exigibles a corto plazo, el pasivo más

    apremiante de cualquier empresa son los sobregiros bancarios. En este grupo

    además se encuentran las cuentas por pagar a los proveedores, las obligaciones

    financieras de corto plazo, impuestos por pagar, los aportes a los fondos de

    pensiones, a los fondos de cesantías y a las entidades prestadoras de servicios de

    salud, entre otras cuentas.

    Permiten financiar parte de la obligacin del negocio.

    Este recoge aquellas obligaciones cuyo vencimiento se !a de producir en el corto

    plazo" deudas que deben ser pagadas a un plazo menor de los #$ meses.

    E%emplos&

    Proveedores, 'creedores, (ocumentos por pagar, )astos acumulados por pagar,*mpuesto sobre la renta, (ividendos por pagar, Pr+stamos a corto plazo y tras cuentaspor pagar.

    -on pasivos corrientes&

    -obre giros

    obligaciones bancarias.

    Cuentas por pagar a proveedores.

     'nticipos.

    tras cuentas por pagar.

    Prestaciones sociales por pagar.

    *mpuestos por pagar.

     'signaciones a proyectos.

    Pagares de la empresa.

    (eudas a corto plazo

    Provisiones a corto plazo.

     

  • 8/19/2019 tarea contabilidad 2

    2/5

    Pasivos a largo plazo

    Están conformados por obligaciones que son exigibles en un !orizonte de

    tiempo superior a un ao. Refle%an obligaciones que no son apremiantes.

    Es importante separar estos pasivos de los corrientes para comprender la

    estructura de financiamiento de una empresa en el estudio de la situacin

    financiera.

    El pasivo no corriente, tambi+n llamado pasivo fi%o o acreedores a largo

    plazo, comprende aquellos elementos patrimoniales que representan

    deudas con terceros cuyo vencimiento es a largo plazo, es decir, superior a

    #$ meses, por e%emplo una deuda con una entidad financiera que nosconcede un pr+stamo a #/ meses.

    Características&

    • 0encimiento a largo plazo.

    • 1ienen un coste financiero para la empresa.

    -on pasivos no corrientes

    Provisiones a largo plazo.

    (eudas a largo plazo.

    (eudas con empresas del grupo y asociadas a largo plazo. Pasivos por impuesto diferido.

    Periodificaciones a largo plazo.

    Pr+stamos recibidos a largo plazo.

    *ntereses diferidos.

    los activos fi%os como maquinaria y equipo, ve!ículos, construcciones

    y edificaciones, terrenos. los activos intangibles, las inversiones a largo plazo, y cualquier otro

    activo que la empresa no pueda o no quiera ena%enar en el corto

    plazo.

    0enta%as y desventa%as

    Pasivos corrientes

    http://www.gerencie.com/activos-intangibles.htmlhttp://www.gerencie.com/activos-intangibles.html

  • 8/19/2019 tarea contabilidad 2

    3/5

    Ventajas

    velocidad& se obtiene más rápido que uno a largo plazo.

    2lexibilidad& contienen clausulas de penalidad por pago

    anticipado, o clausulas que restringen las acciones futuras de laempresa. 1asa de inter+s menor.

    Desventajas

    Riesgo de no ser pagadas.

    0enta%as y desventa%as

    Pasivos no corrientes

    Ventajas

  • 8/19/2019 tarea contabilidad 2

    4/5

  • 8/19/2019 tarea contabilidad 2

    5/5