tarea-colaborativa-i_aud.-gubernamental.pdf

Upload: eleny

Post on 05-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 TAREA-COLABORATIVA-I_AUD.-GUBERNAMENTAL.pdf

    1/3

     

    FACULTAD: CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y

    ADMINISTRATIVAS 

    ESCUELA: PROFESIONAL DE CONTABILIDAD 

    CENTRO ULADECH-CATÓLICA: HUARAZ 

    ASIGNATURA: AUDITORIA GUBERNAMENTAL 

    CICLO: IX 

    TEMA: PRINCIPIO DE“OBJETIVIDAD” 

    DOCENTE TUTOR : BRONCANO OSORIO NELIDA ROSARIO 

    INTEGRANTES DEL GRUPO: 

      CHAVEZ VALDIVIA YURY

      CCORI CORAL CARLA

     

    REA SOTELO EDGAR

      RAMIREZ CARDENAS LOURDES

    HUARAZ _2015

  • 8/16/2019 TAREA-COLABORATIVA-I_AUD.-GUBERNAMENTAL.pdf

    2/3

    PRINCIPIO DE CONTROL GUBERNAMENTAL “OBJETIVIDAD”, 

    LA OBJETIVIDAD:

    Las acciones de control se deben ejecutar sobre la base de hechos objetivos y desde la

    perspectiva de la imparcial evaluación de fundamentos de hecho y derecho,

    evitándose así apreciaciones subjetivas.

    EJEMPLO1:

    Los cambios en el activo, pasivo y en la expresión contable del patrimonio neto,

    se deben reconocer formalmente en los registros contables, tan pronto como

    sea posible medirlos objetivamente y expresar esta medida en términos

    monetarios.

    POR LO TANTO:

    La objetividad consiste en evaluar contablemente los hechos y actividades

    económicas y financieras en que participa la empresa, tal como éstos se

    presentan, libres de prejuicios. Los estados financieros deberán reflejar unpunto de vista razonable y neutral de las actividades desarrolladas, y ser

    susceptibles de verificación por terceros.

    Objetividad en términos contables es una "evidencia" que respalda el registro

    de la variación patrimonial. La evidencia puede estar constituida por

    documentos mercantiles convencionales o por hechos no necesariamente

    documentados, caracterizado por cierto grado de certidumbre, corno es la

    variación del tipo de cambio de una moneda extranjera de una fecha a otra,

    variación en la cotización de títulos como acciones y bonos, estimación de la

    probable incobrabilidad de letras por cobrar, provisión por mercaderías

    obsoletas, etc.

  • 8/16/2019 TAREA-COLABORATIVA-I_AUD.-GUBERNAMENTAL.pdf

    3/3

    EJEMPLO 2:

    Suponga que quiere iniciar un negocio de aparatos de sonido. Transfiere una

    pequeña construcción a la empresa para usarla como local. Según sus cálculos,

    la construcción vale S/.155, 000. A efecto de confirmar dicho valor, contrata a

    dos valuadores de bienes raíces que calculan su valor en S/.147, 000. ¿Cuál es

    un cálculo más objetivo del valor de la construcción? ¿El suyo de S/.155, 000,

    o de los profesionales de S/.147, 000? Este último es más objetivo, ya que se

    sustenta en una observación independiente y fiable. La empresa debe registrar

    como costo de la construcción el importe de S/.147, 000.