tarea catecismo heidi 06sep15

Upload: carlos-luis-gonzalez

Post on 15-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Tarea Catecismo Heidi 06Sep15

    1/2

    Tarea Catecismo Heidi 06/09/15([email protected])

    1.- La importancia de la Oracin (CIC 2558-2597)

    La oracin es la forma que tenemos para relacionarnos de forma viva ypersonal con Dios vivo y verdadero, y con ella demostramos nuestra fe en l, locelebramos y vivimos de l. San Juan Damasceno afirmo que La oracin es laelevacin del alma hacia Dios o la peticin a Dios de bienes convenientes.

    La oracin es el encuentro de la sed de Dios y de la sed del hombre. Dios tienesed de que el hombre tenga sed de l, como lo dijo San Agustn. La oracincristiana viene a ser entonces una relacin de Alianza entre Dios y el hombreen Cristo. La oracin es accin de Dios y del hombre, brota del Espritu Santo yde nosotros, dirigida por completo al Padre, en unin con la voluntad humanadel Hijo de Dios hecho hombre.

    Por tanto, la oracin es la relacin viva de los hijos de Dios con su Padreinfinitamente bueno, con su hijo Jesucristo y con el Espritu Santo. Es as comola vida de oracin nos permite estar habitualmente en presencia y en comunincon Dios uno y trino, luego de nuestra conversin en el Bautismo, en el que noshacemos uno con Cristo.

    El hombre desde la creacin ha buscado a Dios, a pesar del pecado original,

    pero es Dios quien primero llama al hombre, por lo que la oracin del hombrees la respuesta a este llamado. A medida que Dios se revela al hombre, laoracin aparece como un llamamiento recproco, una Alianza.

    La oracin ha estado ligada con la historia del hombre desde sus inicios, lo cualqueda reflejado desde el Antiguo Testamento, tanto en las cadas como en laselevaciones del hombre. La oracin de Abraham y Jacob reflejan una lucha defe vivida en la confianza a la fidelidad de Dios y en la certeza de la victoriaprometida a quienes perseveran.

    La oracin de Moiss respondi a la iniciativa de Dios vivo para la salvacin de

    su pueblo y en sta Moiss muestra como orar, ya que el rehye, objeta einterroga a Dios, adems de hacerlo frecuentemente y por largo rato, cara acara, de forma ntima. Moiss hace de intercesor frente al pueblo de Israel.Moiss muestra su audacia en la oracin, solicitando el amor de Dios, que es

    justo y fiel, y que por tanto no puede contradecirse, porque su gloria est enjuego, si abandona a su pueblo.

    David, por su parte, ruega por su pueblo y en su nombre, mostrando sumisin ala voluntad de Dios, as como alabanzas y arrepentimiento, convirtindose enmodelo de oracin del pueblo. En la oracin, los profetas buscan luz y fuerzapara su misin, al escuchar la palabra de Dios ya sea a travs de un debate o

    una queja, y esperando la intercesin de Dios.

  • 7/23/2019 Tarea Catecismo Heidi 06Sep15

    2/2

    Los salmos, son oraciones de alabanza, que conforman la obra maestra de laoracin en el Antiguo Testamento. Ya sea que se traten como himnos, comooracin de desamparo o de accin de gracias, de splica individual ocomunitaria, de canto real o de peregrinacin o de meditacin sapiencial, losalmos reflejan las maravillas de Dios en la historia y por su carcter universal

    y atemporal sirven como oracin para lo hombres de toda condicin y de todotiempo.

    2.- Maria Madre de Dios y Madre de la Iglesia (CIC 484-511 y CIC 963-975)

    Dios eligi a Mara de la descendencia de Eva como la Madre de su Hijo. Fuepreservada de toda mancha del pecado original desde el primer instante de suconcepcin, permaneciendo pura de todo pecado durante su vida. Esteacontecimiento la convierte en la Madre de Dios, porque Jess es Dios mismo.

    Mara fue Virgen antes, durante y despus del parto, es decir, Virgen siempre.,convirtindose con sus acciones y palabras en la esclava del Seor, por serobediente en todo momento a los designios del Seor. La Virgen Maracolabor con la salvacin de los hombres mediante su fe y obediencia libres,convirtindose en la nueva Eva.

    La Santsima Virgen Mara al cumplir su vida terrena es llevada en cuerpo yalma a la gloria del cielo, y desde all mantiene su misin salvadora,procurndonos con su mltiple intercesin los dones de la salvacin eterna.

    Se le considera la madre de la Iglesia porque colabor con su amor a quenacieran en la Iglesia los creyentes. Ella se uni al sacrificio de su Hijo,mantenindose con l durante la pasin, muerte de Cristo. Luego estuvopresente en los comienzos de la Iglesia con sus oraciones, invocando el dondel Espritu.

    Ella es, por su obediencia y su amor a Dios, modelo para la Iglesia de fe, decaridad y de esperanza, siendo de hecho por ello la figura de la Iglesia. Y porsu colaboracin en la obra del Salvador para restablecer la vida sobrenaturalde los hombres, es tambin nuestra madre en el orden de la gracia.