tarea 7 organica graciela

5
APELLIDOS Y NOMBRES:………………………………………………………………………. ING……. OBSERVACION: investigar los textos guías e internet. Objetivo: aprender a formular compuestos orgánicos. 1. Defina los conceptos y de dos ejemplos sencillos para cada uno de ellos: a) Hidrocarburos: b) Hidrocarburos saturados o parafinas (alcanos): c) Hidrocarburo insaturados: d) Alquenos (etilènicos u olefìnas): e) Alquinos (acetilènicos o etìnicos): f) Isómeros: g) Polímeros: 2. De las propiedades físicas de los compuestos orgánicos, complete el siguiente cuadro. Nombre Fórmula Molecular (condensada) Punto de Fusión ( o C) Punto de ebullición ( o C) Densidad a 20 o C (g/ml) Estado de Agregaci ón Metano Etano Propano Butano Pentano ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL OFICINA DE ADMISIONES CURSO DE NIVELACIÓN DE CARRERA 1S 2015 TAREA 7 QUÍMICA ORGÁNICA

Upload: richardperez

Post on 04-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

TAREA QUIMICA ORGANICA

TRANSCRIPT

Page 1: Tarea 7 Organica Graciela

APELLIDOS Y NOMBRES:………………………………………………………………………. ING…….

OBSERVACION: investigar los textos guías e internet. Objetivo: aprender a formular compuestos orgánicos.

1. Defina los conceptos y de dos ejemplos sencillos para cada uno de ellos:

a) Hidrocarburos:

b) Hidrocarburos saturados o parafinas (alcanos):

c) Hidrocarburo insaturados:

d) Alquenos (etilènicos u olefìnas):

e) Alquinos (acetilènicos o etìnicos):

f) Isómeros:

g) Polímeros:

2. De las propiedades físicas de los compuestos orgánicos, complete el siguiente cuadro.

Nombre Fórmula Molecular (condensada)

Punto de Fusión (oC)

Punto de ebullición (oC)

Densidad a 20 oC (g/ml)

Estado de Agregación

MetanoEtanoPropanoButanoPentanoHexanoDecanoPentadecano

Eicosano

Triacontano

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORALOFICINA DE ADMISIONES

CURSO DE NIVELACIÓN DE CARRERA 1S 2015 TAREA 7 QUÍMICA ORGÁNICA

Page 2: Tarea 7 Organica Graciela

3. Escriba los pasos para determinar el nombre a una cadena de hidrocarburos ramificados.

4. Escriba la fórmula de los siguientes compuestos orgánicos.a) Secbutilo

b) isopentilo

c) terbutil

d) Metilpropano

e) 3-cloro-2,3-dimetilbutano

f) 2-metilbutano

g) 2,2,4–trimetilpentano

h) 4–etil–2,3–dimetilheptano

i) 2-penteno

j) 1,2,3-butatrieno

k) 3-etil-1,5-hexadiino

l) 7-bromo-4,8-dimetil-2,4-nonadien-6-ino

m) 4,5-dimetil-3,6-octadien-1-ino

n) 2,7-dimetil-3,5-nonadiino

5. Escriba la nomenclatura de los siguientes compuestos orgánicos.

a) CH3-CH2-C(CH3)2-CH(C2H5)-(CH2)2-CH3

b) CH3-CH(CH3)-CH(CH3)-CH2-CH3

c) CH3-C(CH3)2-C(CH3)2-CH2-CH3

Page 3: Tarea 7 Organica Graciela

d) CH3-CH(CH3)-CH(CH3)-CH(CH3)-(CH2)3-CH3

e) CH3-CH(CH3)2-CH(CH2)-CH=CH2

f) CH2 CH2

CH2 CH2

CH3g) CH3

CH2-CH3

h) HC≡ C-CH(C3H7)-CH2-C≡C-C(CH3)2-CH2-CH3

i) CH2=CH-CH2-C≡CH

j) CH2=CH-CH2-CH=CH-CH2-CH2-C≡CH

6. Defina los conceptos, su grupo funcional y la formula general de las siguientes funciones:

a) Alcohol

b) Aldehído

c) Cetonad) Acido Carboxílico

7. Escribe la fórmula condensada, el nombre IUPAC y el nombre común de los 10 ácidos carboxílicos más comunes.

8. Escribir la nomenclatura de los siguientes compuestos orgánicos.

a) CH3CH2OH

b) CH3-CH(CH3)-CHOH-CH3

c) CH3-(CH2)4-CO-CH2-CH3

d) CH3-CH2-C(CH3)=CH-CHO

e) CH2OH-CH2-CHOH-CO-CH3

f) CH3-CH2-CH2-CH(C2H5)-COOH

Page 4: Tarea 7 Organica Graciela

g) CH2Cl-CH(CH3)2-CH2-CHO

h) COOH-C(CH3)(Cl)-CH(CH3)-CH2-CH3

i) CH3 -(CH3)-CHCl-CH2-CH3

j) CH3-CH(CH3)-CHOH-CH3

9. Formular y escribir la nomenclatura IUPAC de los siguientes hidrocarburos cíclicos. a) Xileno

b) Anilina

c) Fenol

d) Tolueno

e) TNT