tarea 5 la motivacion

7
UNIVERSIDAD YACAMBU FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA DE PSICOLOGIA FISIOLOGÍA Y CONDUCTA PROFESORA XIOMARA RODRÍGUEZ YURANCY VASQUEZ C.I. 7.425.730 BARQUISIMETO-LARA LA MOTIVACIÓN

Upload: yurancyvasquez

Post on 16-Feb-2017

104 views

Category:

Health & Medicine


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tarea 5 la motivacion

UNIVERSIDAD YACAMBUFACULTAD DE HUMANIDADES

ESCUELA DE PSICOLOGIAFISIOLOGÍA Y CONDUCTA

PROFESORA XIOMARA RODRÍGUEZ

YURANCY VASQUEZC.I. 7.425.730

BARQUISIMETO-LARA

LA MOTIVACIÓN

Page 2: Tarea 5 la motivacion

Razones que

subyacen a una

conducta, el porque

de la misma.

Según Wong

(2000) las razones pueden

ser analizadas

en 2 niveles

1er Nivel: ¿Por qué

un individuo

exhibe ciertas

manifestaciones

conductuales?

2do Nivel: ¿Cómo se llevan a

cabo tales manifestaci

ones conductual

es?

Alcock (1998): Tiene

connotaciones funcionales y adaptativas,

buenas razones del

modo en que se produce y

en las situaciones que ocurre.

Beck (2000) No solo es el porque de

la conducta

sino también la variabilida

d conductual observable

LA MOTIVACIÓN

Page 3: Tarea 5 la motivacion

Etapa precientifica

• Actividad voluntaria

Etapa Científica

• Se refiere a instintos, tendencias e impulsos

• Hay referencias a las actividades cognitivas

LA MOTIVACIÓN

Charles Darwin1859

“El Origen de las Especies”Actualmente

considera la coordinación

del sujeto para activar y

dirigir sus conductas

hacia metasl

Page 4: Tarea 5 la motivacion

FUENTES DE MOTIVACIÓNOrigen de los

estímulos que activan al individuo

Varían en dos ejes• Internas - externas• Psicológico -

Neurofisiológico

Fuentes Internas• Adquieren

connotaciones psicológicas, impulsos, necesidades, deseos

• Neurofisiológicas y biológicas, deficiencias, historia genética

Fuentes Ambientales• Respuestas

involuntarias con una relación uniforme al estimulo

• Respuesta voluntaria inmediata al estimulo o dilatada

Las fuentes de motivación son una

interacción de eventos internos y

externos, incluye los aspectos biológicos,

de aprendizaje y cognitivo y entre si

posibilitan la activación y

dirección de la conducta motivada

Page 5: Tarea 5 la motivacion

CARACTERISTICAS DE LA MOTICACIÓN

Activación Dirección La energía almacenada

(potencial) se convierte en energía cinética ante algún estimulo interno y/o externo que la libera y la transforma en una conducta particular.

Propiedades: Persistencia: Cuando un ser

está motivado persiste en la conducta, obtención del logro, satisfacción de la necesidad

Vigor o Intensidad: La intensidad de la respuesta esta correlacionada con el nivel de motivación

Cualquier organismo siempre

tiene un determinado nivel

de actividad y motivación y

direccionan el cambio conductual

por un proceso cognitivo

direccionado.

Page 6: Tarea 5 la motivacion

PROCESO DE LA MOTIVACIÓN

Elección del Objetivo

• El individuo decide que motivo satisfará y que meta intentará conseguir, de acuerdo a la intensidad del motivo, al atractivo, a la subjetividad del éxitoy la estimación del esfuerzo requerido

Dinamismo Conductual

• Se refiere al conjunto de las actividades que lleva a cabo el individuo , conducta instrumental, para conseguir la meta elegida. De su correcta ejecución depende que se consiga o no la meta esogida.

Finalización o control

• Análisis del resultado sobre las acciones realizadas y la satisfacción o no del motivo elegido.

• El individuo finaliza si ha conseguido la meta o no para evaluar el uso futuro de las conductas instrumentales aplicadas

Page 7: Tarea 5 la motivacion

PROCESO MOTIVACIONAL