tarea 4 r.s.p

5
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) ESCUELA DE PSICOLOGIA CARRERA DE PSICOLOGIA INDUSTRIAL Reclutamiento y selección del personal TAREA 4 PRESENTADO POR: AMIEL VICTORINO (12-4050) FACILITADORA: Marisol Almonte

Upload: anakary-urena-feroz

Post on 11-Jul-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

rkreuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu

TRANSCRIPT

Page 1: tarea 4 R.S.P

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA)ESCUELA DE PSICOLOGIA

CARRERA DE PSICOLOGIA INDUSTRIAL

Reclutamiento y selección del personal

TAREA4

PRESENTADO POR:

AMIEL VICTORINO(12-4050)

FACILITADORA:Marisol Almonte

FECHA

19 de Agosto de 2015

Page 2: tarea 4 R.S.P

a) ¿En qué consiste el proceso de inducción?Consiste en la orientación, ubicación y supervisión que se efectúa a los trabajadores de reciente ingreso (puede aplicarse así mismo a las transferencias de personal), durante el período de desempeño inicial ("periodo de prueba")

b) ¿Cuáles son los errores frecuentes que ocurren en el proceso de inducción?

ERRORES QUE SE COMETEN EN LA INDUCCIÓN No siempre se esta consiente de los pasos que se deben realizar en el proceso de inducción. Los errores mas frecuentes son:- Confundir observación e inferencia: no diferenciar los hechos de la interpretación. Por ejemplo, al ver una pintura en lugar de describirla le atribuimos un sentido especial.- Confundir inducción y deducción: esta diferenciación es una tarea compleja, se necesita ejercitación para lograr internalizar estos dos conceptos.- Un buen ejemplo de inducción sería;- 1) Luisa es mujer y me ha sido infiel 2) Patricia es mujer y me ha sido infiel 3) Carmen es mujer y me ha sido infiel Probablemente todas las mujeres son infieles Un ejemplo de deducción sería: Todos los novios de Jocelyn tienen ojos verdes. Claudio es novio de Jocelyn Conclusión Claudio tiene los ojos verdes.Aceptar como verdadera una inducción sin comprobarla: siempre estamos recibiendo información pero muy pocas veces nos damos el tiempo para procesarlo, es indispensable la comprobación para llegar a la generalización. Un ejemplo, puede ser la información del terremoto de este 20 de Mayo, mucha gente se ha preparado comprando víveres y juntando agua. Sin antes haber comprobado esta información con especialistas.- Olvidar que las conclusiones son sólo probables: no hay que olvidar que las conclusiones obtenidas de los procesos inductivos son siempre probables. Por ejemplo, los corredores de bolsa que predicen la baja o alta del valor de las acciones ,no siempre aciertan en sus pronósticos.- Generalizar a partir de pocas observaciones: suele suceder que las personas realizan inducciones a partir de un solo caso. Esto puede aumentar la probabilidad de error en las conclusiones, más aun ,si esta se basa en una muestra no representativa.

Page 3: tarea 4 R.S.P

c) ¿Cuáles son las ventajas del proceso de inducción?

Son varias las ventajas que nos brinda el contar con un adecuado plan de inducción, entre estas se encuentran: que el empleado se sienta mas familiarizado con su trabajo, sepa a grandes rasgos su función dentro de la organización, además claro esta, reciba información adicional sobre la empresa, con esto tendrá un panorama del lugar donde se va a desenvolver, los compañeros con los cuales va a convivir y las tareas que va a desarrollar. Todo esto ayudara a que se sienta mas en confianza y pueda desempeñar mejor su trabajo.                                                              

d) ¿Cuáles son los tipos de inducción?Existen diferentes formas de implementar determinados procesos, los cuales se ajustarán a la situación y realidad a la cual se pretenda aplicar; actualmente se ejecutan diversos tipos de inducción al personal de nuevo ingreso, de una organización, entre los cuales se destacan: Inducción General Inducción Específica

e) ¿Cuál tipo de inducción está a cargo del Departamento de Recursos Humanos?

El trabajador recibe un bosquejo amplio sobre la organización, la información que se considera relevante para el conocimiento y desarrollo del cargo. Esta labor está a cargo del departamento de Talento Humano, el cual proporciona información general que se relaciona con todos los empleados, y con la organización en su conjunto (esta clase de inducción se aplica sólo a nuevos ingresos).

 El departamento Talento Humano precisa información acerca de los siguientes aspectos: Historia y evolución de la organización, su estado actual, objetivos y posicionamiento. Misión, Visión, y Políticas de la organización. Puesto de trabajo que va a ocupar, características, funciones, relaciones con otros puestos, medios de trabajo que se utilizan, expectativas de desarrollo. Reglamentos, códigos e instrucciones existentes.

f)¿Qué tiempo dura el proceso de inducción?

Page 4: tarea 4 R.S.P

Como anotamos en el punto anterior, el empleador tiene el mecanismo jurídico del Periodo de Prueba, tiempo durante el cual puede hacer la inducción al nuevo trabajador y claro, ese periodo de inducción debe ser pagado ya que hace parte del contrato de trabajo, tambien todo depende de tipo de empresa que sea porque puede durar 15 dias, un mes o 6 meses.