tarea 4 el sueño

8
UNIVERSIDAD YACAMBU FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA DE PSICOLOGIA FISIOLOGÍA Y CONDUCTA PROFESORA XIOMARA RODRÍGUEZ YURANCY VASQUEZ C.I. 7.425.730 BARQUISIMETO-LARA EL SUEÑO

Upload: yurancyvasquez

Post on 16-Feb-2017

55 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tarea 4 el sueño

UNIVERSIDAD YACAMBUFACULTAD DE HUMANIDADES

ESCUELA DE PSICOLOGIAFISIOLOGÍA Y CONDUCTA

PROFESORA XIOMARA RODRÍGUEZ

YURANCY VASQUEZC.I. 7.425.730

BARQUISIMETO-LARA

EL SUEÑO

Page 2: Tarea 4 el sueño

Estado Biológico

presente en animales y

seres humanos

Estado fisiológico

de autorregula

ción y reposo

uniforme de un

organismo.

Parte integral de

la vida cotidiana.

Necesidad biológica que

permite restablecer las

funciones físicas y

psicológicas esenciales para

un pleno rendimiento

Uno de los aspectos

más misteriosos

del funcionami

ento del cerebro. 

EL SUEÑO

Page 3: Tarea 4 el sueño

• Ausencia o disminución de movimientos corporales voluntarios.

• Adopción de postura estereotipada de descanso distinta en cada especie

• Antes de dormir buscamos un lugar seguro y tranquilo, postura cómoda, ambiente agradable y sin ruido.

• Escasa respuesta a estímulos externos de baja intensidad.Comportamental

es

• Manifestada en el trazado EEG (actividad eléctrica graficada por el electroencefalograma)

• Registra 4 tipos de ritmos biológicos• Alfa 8-13 Hzm regiones

posteriores y vigilia tranquila y con los ojos cerrados

• Beta + 13 Hz áreas frontales y en vigilia activa.

• Ondas theta 4-7,5 Hz• Ondas Delta <= 3,5 Hz

Fisiológicas

CARACTERÍSTICAS DEL SUEÑO

Page 4: Tarea 4 el sueño

FASES DEL SUEÑO• Movimientos rápidos de

ojos y pequeños musculos faciales, incremento e irregularidad del pulso, respiración y presión sanguinea, erecciones peneanas en el varón, se observa la máxima relajación muscular y el máximo umbral de alertamiento con un sueño ligero, ensoñaciones “cinematográficas” aunque muchas no recordables.REM (Rapid Eye

Movement) Sueño paradójico

• N1 Antes “estadío 1-NREM”

• N2 Antes “estadío 2-NREM”

• N3 Antes “fase 3 y 4 NREM o sueño profundo• Ausencia de

movimientos oculares rápidos, quiescencia muscular y regularidad y lentitud del pulso y de la respiración, reducción de la presión sanguínea y menor umbral de alerta, ensoñasiones que se describen en sensaciones agradables o desagradables

No-REM (No Rapid Eye Movement) Sueño de ondas lentas

Page 5: Tarea 4 el sueño
Page 6: Tarea 4 el sueño

FASES DEL SUEÑO DEL INFANTEActivo

Tranquilo

Indeterminado

• Equivalente al sueño REM.

• Ocupa 60% en los neonatos

• Equivalente al sueño REM.

• Ocupa 60% en los neonatos

No cumple con las características REM y NREM

Page 7: Tarea 4 el sueño

RITMOS CIRCADIANOS

• Regulación homeostática que tiende a mantener el equilibrio en los ciclos del sueño Día-Noche.

• Regulación cronobiológica Sueño-vigilia en sincronía con el ciclo geofísico de 24 horas

Page 8: Tarea 4 el sueño

HIPNOGRAMA

Gráfico en el que se puede ver los ciclos del sueño en una noche de registro