tarea 3_transporte y levantamiento de carga.docx

16
SISTEMA DE TRANSPORTE CONTINUO DE MATERIALES: CORREAS TRANSPORTADORAS Y TORNILLOS SIN FIN Sistema de Transporte Continuo de Materiales: Correa Transportadora y Tornillo Sin Fin Germán Antonio Córdova Ramírez Transporte y Levantamiento de Carga Instituto IACC Lunes 06 de Julio de 2015

Upload: german-antonio-cordova-ramirez

Post on 25-Jan-2016

106 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Transporte y Levantamiento de Carga

TRANSCRIPT

Page 1: Tarea 3_TRANSPORTE Y LEVANTAMIENTO DE CARGA.docx

SISTEMA DE TRANSPORTE CONTINUO DE MATERIALES: CORREAS TRANSPORTADORASY TORNILLOS SIN FIN

Sistema de Transporte Continuo de Materiales: Correa Transportadoray Tornillo Sin Fin

Germán Antonio Córdova Ramírez

Transporte y Levantamiento de Carga

Instituto IACC

Lunes 06 de Julio de 2015

Page 2: Tarea 3_TRANSPORTE Y LEVANTAMIENTO DE CARGA.docx

SISTEMA DE TRANSPORTE CONTINUO DE MATERIALES: CORREAS TRANSPORTADORASY TORNILLOS SIN FIN

Instrucciones

Primero reconozca una empresa (Ficticia) señale el Giro su giro. Esta empresa debe utilizar un sistema de correa transportadora; luego:

a) Mencione a lo menos 3 de los accidentes más comunes de la correa transportadora en la empresa indicada.

b) En base a lo anterior, señale al menos 4 medidas de prevención de riesgos por cada ítem.

c) Desarrolle un procedimiento de trabajo seguro (PTS) señalando la responsabilidad de los colaboradores de la empresa (las medidas de prevención de riesgos deben resaltarse en el PTS).

Desarrollo

Nombre de la Empresa: Minera Machaq Mara

R.U.T: 11.377358-8

Giro: Extracción de Minerales de Azufre

Domicilio: Psje. Balmaceda Sur # 1828, Villa El Oasis, Calama

Minera Machaq Mara es una organización dedicada a la extracción de Minerales de Azufre, para la industria farmacéutica y de explosivos a nivel nacional. Nuestra principal actividad es extraer físicamente los minerales, transportar, procesar y comercializar. Para el transporte de las menas y minerales extraídos se utilizan correas transportadoras.

CORREA TRANSPORTADORA

Accidentes más comunes:

a) Caída del personal.

b) Atrapamiento de dedos, brazos y ropa suelta.

c) Caída de material.

Page 3: Tarea 3_TRANSPORTE Y LEVANTAMIENTO DE CARGA.docx

SISTEMA DE TRANSPORTE CONTINUO DE MATERIALES: CORREAS TRANSPORTADORASY TORNILLOS SIN FIN

Medidas de control.

Caída del personal:

a) Mantener lugar de trabajo limpio, despejado y ordenado libre de polvo, aceites, grasas, agua o elementos que puedan provocar caída o resbalamiento del personal.

b) Señalizar advertencia de riesgo, de equipos eléctricos, de equipos contar incendios.

c) Transitar por lugares habilitados como pasarelas y escaleras.

d) Usar barandas y pasa manos al momento de transitar, subir o bajar.

e) Cuando se efectué mantención sobre el 1,50 MT, se deberá usar arnés de seguridad con sus respectivas cuerdas de vida

Atrapamiento:

a) Los operadores verificaran los puntos de atrapamiento ejemplo mecanismos de rotación y trasmisión, los cuales contaran con una protección y deberán estar pintados de color amarillo y negro.

b) El personal no intervendrá el equipo cuando se encuentre en movimiento.

c) El personal no deberá utilizar ropa suelta, colgantes o pelo largo, o artículos que puedan engancharse en el mecanismo.

d) El personal no deberá correr, saltar para evitar riesgos de caída o resbalamiento.

e) No operar el equipo sin antes verificar su estado, en casos de generarse exceso de productos, instalar dispositivos de parada automática para impedir que los empleados toquen los materiales con la correa en movimiento.

f) No intervenir el equipo cuando esta energizado o en funcionamiento. Respetar todos los sistemas de protección de la maquinaria.

Page 4: Tarea 3_TRANSPORTE Y LEVANTAMIENTO DE CARGA.docx

SISTEMA DE TRANSPORTE CONTINUO DE MATERIALES: CORREAS TRANSPORTADORASY TORNILLOS SIN FIN

Caída de material

a) Es obligación el uso de los equipos de protección personal.

b) Prohibición de transitar debajo de las correas trasportadoras

c) Mantener orden y limpieza al momento de realizar una mantención para evitar la caída de herramientas y objetos.

d) Delimitar los accesos a lugares donde exista caída del material.

e) Verificar que los en causadores estén en buen este en buenas condiciones.

f) Mantener distancia apropiada en los lugares de acopio de material, delimitar el área en zonas de descarga.

Page 5: Tarea 3_TRANSPORTE Y LEVANTAMIENTO DE CARGA.docx

SISTEMA DE TRANSPORTE CONTINUO DE MATERIALES: CORREAS TRANSPORTADORASY TORNILLOS SIN FIN

Procedimiento de Trabajo Correa Trasportadora

1. Objetivos.

A través de este procedimiento se pretende lograr:

Un mayor conocimiento de todo el personal de la Planta sobre la función y operación de las correas transportadoras.

Disminuir los riesgos de incidentes. Eliminar fallas en situaciones imprevistas. Evitar pérdidas de producción. Evitar daño de activos y recursos de Minera Machaq Mara.

2. Introducción.

En el común de las faenas mineras se requiere del transporte de mineral desde un punto a otro del proceso. Las correas transportadoras cumplen este objetivo en forma continua.

La interacción del trabajador con este equipo puede llegar a provocar un exceso de confianza que unido a la imprudencia, el desconocimiento, la fatiga, la falta de planificación de trabajo u otros factores puede conducir a un incidente.

3. Elementos de Protección Personal.

- Casco de seguridad.- Lentes de seguridad.- Respirador para polvo y/o vapores ácido en las áreas que se requiera.-.Guantes de cuero.- Calzado de seguridad.- Arnés de seguridad aprobado.- Protección auditiva.- Ropa de trabajo ajustada.

Page 6: Tarea 3_TRANSPORTE Y LEVANTAMIENTO DE CARGA.docx

SISTEMA DE TRANSPORTE CONTINUO DE MATERIALES: CORREAS TRANSPORTADORASY TORNILLOS SIN FIN

4. Disposiciones Generales.

El personal que trabaje en áreas donde existan correas transportadoras deberá usar siempre su equipo de protección personal ya sea durante la operación normal o durante una mantención. Además deberá recibir instrucción permanente de parte de la supervisión respecto los riesgos inherentes a la operación de correas transportadoras.

El personal que trabaje en áreas de correas transportadoras deberá conocer, cumplir y hacer cumplir el Reglamento Sistema de Bloqueo y Tarjeteo de Equipos, como así mismo cumplir con las demás normativas internas vigentes.

5. Procedimiento de Trabajo.

5.1. Puesta en Marcha.

a) El líder de operador del área verificará que no se encuentre personal expuesto en las correas transportadoras antes de colocar en servicio el equipo, deberá llamar por radio y verificar visualmente el área.

b) El operador del área es la persona responsable de poner en servicio las correas transportadoras, previa autorización del líder de operaciones, aun cuando se esté realizando un programa de mantención.

c) Al haber realizado algún trabajo en las correas transportadoras, el líder de Mantención del Área, deberá comunicar al operador de área y Sala de Control que el trabajo está terminado y verificara el retiro de su personal a cargo y el desbloqueo del equipo.

d) El operador deberá realizar una revisión del estado de las correas, ya sea la cant dad de carga si corresponde, el estado de los sistemas de seguridad como pull cord, sensores de deslizamiento, sensores de atollo, sistema contra incendio, sistema de alarmas visual y sonoro, sistema supresores de polvo, previo a cualquier movimiento de las correas transportadoras.

e) Una vez que el operador de área ha realizado una revisión completa del equipo se comunicará con el Operador de la Sala de Control u Operador de Cabina de Operación de Equipo, para la puesta en marcha de las correas transportadoras.

Page 7: Tarea 3_TRANSPORTE Y LEVANTAMIENTO DE CARGA.docx

SISTEMA DE TRANSPORTE CONTINUO DE MATERIALES: CORREAS TRANSPORTADORASY TORNILLOS SIN FIN

5.2. Operación.

a) Durante la operación de correas transportadoras, cualquier persona que requiera ingresar al área deberá contactarse con el operador responsable a quien le informará respecto al trabajo a realizar, área donde estará trabajando y tiempo estimado de permanencia, una vez concluida su labor informará al operador del área su retiro.

Debido a lo riesgoso de trabajar en o cerca de correa transportadoras el personal que entre a realizar inspecciones o análisis predictivo, deberá hacerlo acompañado y con radio transmisor en frecuencia 3 o 4.

b) Durante la operación todo el personal que realice algún trabajo en áreas de correas transportadora deberá usar su equipo de protección personal solicitado por el área.

c) El arnés de seguridad no deberá usarse con la cuerda de vida suelta para realizar trabajos cerca de correas en movimiento, por el eminente riesgo de atrapamiento que este representa.

d) Igualmente se prohibe usar elementos susceptibles de ser atrapados como llaveros, gargantillas ropa suelta o deteriorado, cabello suelto o cualquier otro objeto que pueda ser atrapado por la correa.

e) El tránsito por los túneles en donde existe correa en movimiento deberá realizarse siempre por el lado del pull cord (cuerdas de seguridad).

f) El personal de operaciones y mantención podrá realizar chequeos de los elementos de la correa estando esta en movimiento, para detectar fallas o deterioros en algunos de estos solo en forma visual o mediante equipos de colectores de síntomas temperatura y vibración alejándose de los puntos de atrapamiento.

g) El personal de mantención encargado de la lubricación podrá realizar su trabajo en correas en movimiento siempre que estas tengan la grasera ubicada fuera de la estructura y alejadas de los posibles puntos de atrapamiento.

h) El personal de Servicios que realice aseo en el área podrá hacerlo en las cercanías de las correas transportadoras, sólo cuando esta se encuentre detenidas.

Page 8: Tarea 3_TRANSPORTE Y LEVANTAMIENTO DE CARGA.docx

SISTEMA DE TRANSPORTE CONTINUO DE MATERIALES: CORREAS TRANSPORTADORASY TORNILLOS SIN FIN

i) No podrán ser forzado sensores, o sistemas de seguridad sin la previa autorización del Coordinador del Área y sin el conocimiento del Operador respectivo. Cada forced será registrado en el libro de novedades del área y no podrá permanecer forzado por más de un turno de trabajo.

j) Queda estrictamente prohibido caminar, pararse, cruzar, trasladarse, trasladar material o equipos sobre las correas transportadoras en movimiento.

k) Queda estrictamente prohibido sacar material que hubiera caído entre los polines de carga o poleas, estando las correas en movimiento.

l) El paso de vehículos por debajo de las correas transportadoras en allure debe estar señalizado en forma visible con letreros, que indiquen la altura máxima permitida.

m) Con excepción del alineamiento de las correas, no esta permitido ningún trabajo sobre, bajo o entre las correas transportadoras sin haber realizado la desenergización y bloqueo respectivo.

5.3. Detención.

En caso de detención para mantención, el operador responsable deberá preocuparse de detener las correas en conjunto con el Operador de la Sala de Control u Operador de Cabina de Operación de Equipo, procurando que queden descargadas, según sea la solicitud del personal de mantención o la naturaleza de los trabajos que se van a realizar.

En caso de emergencias cualquier empleado de la compañía está autorizado para proceder a detener una correa transportadora, mediante el sistema de pull cord o cuerdas de seguridad, especialmente en aquellos casos en que en la emergencia estén involucradas personas.

En las detenciones por corte de energía el operador responsable del área deberá de revisar el estado de las correas, especialmente en lo referido a la cantidad de carga contenida por esta, de manera de evaluar la posibilidad de ponerlas en servicio cargadas o bien solicitar al Líder de Operaciones destinar gente para proceder a descargarlas.

Page 9: Tarea 3_TRANSPORTE Y LEVANTAMIENTO DE CARGA.docx

SISTEMA DE TRANSPORTE CONTINUO DE MATERIALES: CORREAS TRANSPORTADORASY TORNILLOS SIN FIN

En una eventual detención de las correas por presencia de fuego, el operador del área evaluará la situación y dará la alarma mediante el radio transmisor, para alerta a la brigada de emergencia. En los túneles de correas protegidos con sistema contra incendios, se deberá activar el sistema de diluvio en caso de fuego, sin perjuicio de poner en práctica el procedimiento de emergencia.

Queda estrictamente prohibido ingresar a los túneles, toda vez que se haya originado una detención por presencia de fuego, sin contar con el equipo de respiración autónomo, que minimice el riesgo de intoxicación o asfixia por la presencia de gases y/o vapores.

En todas las correas transportadoras debe existir una dotación de extintores suficientes, que permitan actuar en caso de un fuego incipiente, especialmente se debe encontrar protegidos los sectores de cabeza y cola.

Queda estrictamente prohibido utilizar los extintores portátiles de incendio para otra labor que no sea controlar un amago de incendio.

Todas las correas transportadoras deberán contar con Pull Cord (Cuerda de Seguridad) en toda su trayectoria, exceptuando correas móviles y 120CV103, 120 CV102 Y 220CV206 que tendrán paradas de emergencia en cabeza y cola.

5.4. Responsabilidades.

a) Supervisión.

Será responsabilidad de la Supervisión difundir, respetar y hacer respetar las exigencias del presente procedimiento, como así mismo de cualquier que se genere a futuro y que guarde relación con trabajos en las correas transportadoras o cerca de ellas, como así mismo será su responsabilidad tomar todas las medidas de seguridad que sean necesarias para proteger la vida y salud de los empleados durante el desarrollo de trabajos en correas transportadoras.

Será responsabilidad de la Supervisión solicitar el reemplazo o reparación de cualquier equipo, dispositivo de seguridad o partes de estos en las correas transportadoras, inmediatamente de detectado el problema y pudiendo incluso ordenar la detención si la situación pone en riesgo la integridad físicas de las personas, equipos, instalaciones y/o ambiente.

Page 10: Tarea 3_TRANSPORTE Y LEVANTAMIENTO DE CARGA.docx

SISTEMA DE TRANSPORTE CONTINUO DE MATERIALES: CORREAS TRANSPORTADORASY TORNILLOS SIN FIN

b) De los Empleados.

Será responsabilidad de todos los empleados conocer y respetar íntegramente las disposiciones del presente reglamento y los asociados a este, como así mismo las de cualquier otro que tenga aplicación simultánea en los trabajos que realicen en las correas, cerca de ellas o en áreas donde existan correas transportadoras.

El empleado responsable del área deberá velar por respetar y hacer respetar la presente disposición como así mismo de informar a su jefatura, cualquier irregularidad que detecte y que pongan en riesgo la integridad física de las personas, equipos, instalaciones y ambiente.

5.5. Medidas de Seguridad.

a) En toda correa transportadora se deberá mantener permanentemente operativos todos sus dispositivos de seguridad, y cualquier falla debe ser investigada cuidadosa y prontamente por mantenimiento a fin de solucionar a la brevedad dicha falla.

b) En todo trabajo en correas transportadoras en las que exista riesgo de atrapamiento, se deberá considerar la detención, desenergización, bloqueo y tarjeteo del equipo previo a realizar cualquier labor, estas últimas de acuerdo al Reglamento de Bloqueo y Tarjeteo de Equipos de Minera Machaq Mara.

c) Todo trabajo de corte y soldadura en las correas transportadoras deberá contar con protección metálicas sobre las correas transportadas para que estas no sean quemadas, de no cumplirse esta norma se detendrá el trabajo.

d) Esta prohibido retirar defensas, letreros, focos de alumbrado u otros dispositivos de seguridad, y además dejar botado o almacenado material o desechos sobre plataformas, pasillos o vías de acceso. El deterioro o falta de alguno de ellos debe ser informado al Coordinador del Área.

e) Esta prohibido introducirse dentro de los buzones, tolvas u otros depósitos, sin antes haber tomado las precauciones que sean necesarias de acuerdo a la Política de Trabajos en Espacios Confinados.

f) Esta prohibido que los machones, ejes, polea, u otros elementos de sistemas motrices de las correas se encuentren operando sin su debida protección de acuerdo a las normas.

Page 11: Tarea 3_TRANSPORTE Y LEVANTAMIENTO DE CARGA.docx

SISTEMA DE TRANSPORTE CONTINUO DE MATERIALES: CORREAS TRANSPORTADORASY TORNILLOS SIN FIN

g) En toda correa transportadora se deberá mantener en buenas condiciones de operación: Pull Cord (Cuerdas de seguridad), botoneras o interruptores de emergencias.

h) Queda estrictamente prohibido realizar de trabajos de mantención y aseo con las correas funcionando, solo inspecciones visuales y sintomáticas serán permitidas.

i) En caso de tormenta de viento, al declarar la alarma N°3 las correas transportadoras que tengan ciertas pendientes o inclinaciones ej.120CV103, 220CV206, 208, etc, se detendrán con carga para evitar el movimiento de estas.

j) Planificación planta de Beneficio, será responsable de formular los programas periódicos de mantenimiento de las correas. Estos programas deberán incluir, pautas de lubricación, recambio de polines, revisión de Pull Cord (Cuerdas de seguridad), reparación de puntos de traspaso etc.

5.6. Primeros Auxilios.

Todo Empleado debe conocer y aplicar los procedimientos de emergencia existente en la compañía, y poseer los conocimientos básicos de primeros auxilios para poder actuar en caso de emergencia.

Page 12: Tarea 3_TRANSPORTE Y LEVANTAMIENTO DE CARGA.docx

SISTEMA DE TRANSPORTE CONTINUO DE MATERIALES: CORREAS TRANSPORTADORASY TORNILLOS SIN FIN

Citas bibliográficas

Texto:

Transporte y Levantamiento de Carga –Sistema de Transporte Continuo de Materiales, Correa Transportadora y Tornillo Sin Fin Contenido Semana 4. IACC. Consultado el 03 de Julio de 2015.