tarea 1 sentencia

2
1. Realizar un resumen ejecutivo con sus palabras sobre su sentencia Sobre la sentencia estudiada se nota una correcta argumentación en los fundamentos de derecho y en la manera de resolver, cuenta con las pruebas deductivas y demostrativas las cuales sirven para que la sentencia dictada sea la correcta. Asi como la concordancia entre lo solicitado por las partes y lo resuelto por el juez. Tiene un lenguaje juridico que explica cada parte del proceso para que las partes entiendan y acepten la resolución dictada. 2. Resaltar en su sentencia las partes de la misma -encabezamiento -considerando de hecho -considerando de derecho (fundamentación) -parte resolutiva -firmas 3. Explicar dentro de que juicio se dictó su sentencia y si es procedente su ejecución Juicio Oral de Rendición de Cuentas, Juzgado de primera instancia del ramo civil de Quetzaltenango. 4. Explique si su sentencia es susceptible de ser recurrida por medio de algún medio de impugnación procesal 5. Explique si en su sentencia se cumplió con el principio de motivación, congruencia y exhaustividad. Motivación: Si cuenta con este principio ya que se fundamenta en los hechos y en las pruebas que tiene para dictar sentencia.

Upload: sara-arevalo

Post on 11-Feb-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: tarea 1 Sentencia

1. Realizar un resumen ejecutivo con sus palabras sobre su sentencia

Sobre la sentencia estudiada se nota una correcta argumentación en los fundamentos de derecho

y en la manera de resolver, cuenta con las pruebas deductivas y demostrativas las cuales sirven

para que la sentencia dictada sea la correcta. Asi como la concordancia entre lo solicitado por las

partes y lo resuelto por el juez. Tiene un lenguaje juridico que explica cada parte del proceso para

que las partes entiendan y acepten la resolución dictada.

2. Resaltar en su sentencia las partes de la misma

-encabezamiento

-considerando de hecho

-considerando de derecho (fundamentación)

-parte resolutiva

-firmas

3. Explicar dentro de que juicio se dictó su sentencia y si es procedente su ejecución

Juicio Oral de Rendición de Cuentas, Juzgado de primera instancia del ramo civil de

Quetzaltenango.

4. Explique si su sentencia es susceptible de ser recurrida por medio de algún medio de

impugnación procesal

5. Explique si en su sentencia se cumplió con el principio de motivación, congruencia y

exhaustividad.

Motivación: Si cuenta con este principio ya que se fundamenta en los hechos y en las

pruebas que tiene para dictar sentencia.

Congruencia: Si cumplio con el principo porque el juez juzgo de acuerdo con las razones

alegadas y probadas por las partes, fue adecuada con las peticiones que se solicitaron.

Exhaustividad: Si cumple con este principio ya que tomo en consideración cada una de las

pruebas rendidas y sobre las peticiones del actor.

(ultra petit, minus petit, infra petit) Lic.

Ultra petita: otrogar mas de lo pedido.

Infra petita: cuando se decide sobre una pretensión menor que lo solicitado, si se otroga menos de

lo que pidió el demandado.

Extra petita: al pronunciarse a cuestiones no sometidas a la decisión del tribunal