tarea 1

1
1. ¿Consideras que el gerente de logística, tráfico, compras y el director de operaciones, son las personas ideales para seleccionar el proveedor? Justifica tu respuesta. Considero que son las personas indicadas, ya que como líderes de las cuatro áreas que están involucradas en este proyecto deberán darle un seguimiento y así mismo supervisar los resultados del trabajo realizado por el proveedor, es decir, que haya cumplido con los objetivos que les fueron asignados, ya que si no lo logra estas áreas de la empresa se verían afectadas. 2. Teniendo en cuenta que lo que se busca es contratar y formar un proveedor logístico, ¿qué criterios se están dejando fuera del perfil ideal? Se menciona en el caso que la empresa busca un proveedor a largo plazo que se encargue del almacenaje y distribución de los productos, por ello es importante considerar el criterio de estándares de operación, calidad, tiempos de recolección y distribución de los productos terminados. 3. En el papel de Alejandro Díaz, líder del proyecto de selección de proveedor, ¿qué herramienta utilizarías para la toma de decisiones? Justifica tu respuesta. Utilizaría la herramienta PJA, ya que es una herramienta que puede involucrar diferentes criterios de distintos puntos de vista y asignarle diferentes valores de calificación de acuerdo a la ponderación ascendente-descendente de los criterios propuestos por los diferentes departamentos o áreas de la empresa.

Upload: luis-garza

Post on 01-Feb-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Conclusion

TRANSCRIPT

Page 1: Tarea 1

1. ¿Consideras que el gerente de logística, tráfico, compras y el director de operaciones, son las personas ideales para seleccionar el proveedor? Justifica tu respuesta.

Considero que son las personas indicadas, ya que como líderes de las cuatro áreas que están involucradas en este proyecto deberán darle un seguimiento y así mismo supervisar los resultados del trabajo realizado por el proveedor, es decir, que haya cumplido con los objetivos que les fueron asignados, ya que si no lo logra estas áreas de la empresa se verían afectadas.

2. Teniendo en cuenta que lo que se busca es contratar y formar un proveedor logístico, ¿qué criterios se están dejando fuera del perfil ideal?

 

Se menciona en el caso que la empresa busca un proveedor a largo plazo que se encargue del almacenaje y distribución de los productos, por ello es importante considerar el criterio de estándares de operación, calidad, tiempos de recolección y distribución de los productos terminados.

3. En el papel de Alejandro Díaz, líder del proyecto de selección de proveedor, ¿qué herramienta utilizarías para la toma de decisiones? Justifica tu respuesta.

Utilizaría la herramienta PJA, ya que es una herramienta que puede involucrar diferentes criterios de distintos puntos de vista y asignarle diferentes valores de calificación de acuerdo a la ponderación ascendente-descendente de los criterios propuestos por los diferentes departamentos o áreas de la empresa.