tarea 1

5
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA TEMA Practica I PRESENTADO POR: Jelfry Elías De los Santos Estrella MATRÍCULA: 15-2650 ASIGNATURA Ser Humano y su contexto FACILITADORA Daysi Rodríguez SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, REPÚBLICA DOMINICANA 24 de Junio del 2015

Upload: inter-hnos-nunez

Post on 06-Sep-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

tarea NO. 1 de sociologia UAPA

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOSUAPA

TEMAPractica I

PRESENTADO POR: Jelfry Elas De los Santos EstrellaMATRCULA:15-2650

ASIGNATURASer Humano y su contexto

FACILITADORADaysi Rodrguez

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS,REPBLICA DOMINICANA24 de Junio del 2015

Tarea 1

Lea el captulo uno del libro de texto y realice las siguientes acciones.

1. Exprese su concepto de ser humano.El ser humano es todo ser vivo, que tiene diferentes caractersticas, todo ser humano es capaz de moverse de pensar, accionar, reflexionar, entender, procrear, cada una de estas cosas nos distingue como seres humanos ya que somos nicos en el universo, con la necesidad de comer, respirar, beber, dormir, entre otras importantes de nuestra naturaleza2 - Valore en situaciones cotidianas y casos reales de su localidad o puesto de trabajo el estado de las propiedades humanas (valores) estudiadas: la dignidad humana, libertad, igualdad y equidad.Las propiedades humanas en ente entorno del desarrollo est decayendo mucho. Con esto me refiero a varios actos y circunstancias que me dan a pensar de esta forma.Un ejemplo de este es:La falta de dignidad humana que tienen algunas personas con nuestros vecinos de la isla, ya que menosprecian y discriminan de forma muy agresiva, est bien que estamos en nuestros derechos de defender nuestra patria pero no debemos de abusar del poder con gentes indefensas

3. Elabore un informe crtico que contenga los resultados a los que arrib. Tenga en cuenta los aspectos de redaccin y ortografa. El ser humano es un supra sistema altamente complejo, pero ms o menos integrado. El nivel de integracin armnica determina el grado de desarrollo y madurez de su personalidad. Todo esto impone a la educacin una tarea o misin sumamente ardua y difcil, en la cual frecuentemente fracasan muchos educadores y otros profesionales que trabajan en el desarrollo humano. La superacin de dichas dicultades estriba en un conocimiento terico-prctico de los diferentes niveles de las reas a desarrollaren las profesiones de ayuda.

4. Haga una reflexin personal sobre los valores que usted posee y su nivel de desarrollo.Poseo valores morales y ticos sobre todo; ya que mi trabajo actual me lo exige, soy una persona amable, educada con los dems, mantengo el respeto con altura hacia los dems, sin importar su estatus social, su color de piel. Mi personalidad se rige por lo honesto, por mi trabajo, me considero una persona de bien en la sociedad, soy una persona fcil de adaptarse a cualquier mbito social.