tarea 1

8
Curso: Diseño y uso de Blogs como Recurso Didáctico Complementario para Enseñar Matemática FLORES TROPICALES DE COSTA RICA ELABORADO POR: PEDRO FLORES FLORES

Upload: pedroflores57

Post on 10-Aug-2015

96 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Curso:Diseño y uso de Blogs como Recurso Didáctico Complementario para Enseñar Matemática

FLORES TROPICALES DE COSTA RICA

ELABORADO POR:

• PEDRO FLORES FLORES

Las flores tropicales, las cuales

hoy en día determina el lugar

especifico al cual pertenecen.

Tengamos en cuenta que este

tipo de cultivo es uno de los más

reconocidos en el mundo, lo cual

ha causado que las mismas

tuvieran un mercado bastante

nivelado durante todo el

transcurso del año.

FLORES TROPICALES

Las mismas fueron una de las

precursoras en la elaboración de

flores que representen un lugar

específico, por lo que hoy

podemos admirar que además

de las flores tropicales existen

otras flores que determinan

muchos de los sitios mas

recurridos en ciertas

temporadas.

Proviene de bosques nubosos y este

es el ambiente que prefiere, con

temperaturas suaves durante todo el

año.

No podría prosperar en temperaturas

por encima 29 ° C, especialmente si

las noches son cálidas. Puede

manejar unos pocos grados de helada

(-3 ° C), pero el follaje puede morir.

Fuchsia Paniculata

Se recomienda la protección de la

planta de las temperaturas de

congelación. Como la mayoría de las

Fuchsias, le gusta la tierra húmeda,

con buen drenaje, la fertilización

regular. Esta es una especie resistente

a los ácaros.

En Costa Rica se ha registrado desde

los 1300 a los 3700 msnm

Es un género de plantas con

flores, que está naturalizado en

Costa Rica y es común verlo en

parques y jardines.

Comprende dos especies:

Streptosolen jamesonii es un

arbusto que florece

copiosamente durante varios

meses desde que inicia la

estación seca del país, en

diciembre y hasta marzo.

Streptosolen

Selasphorus flammula es

un arbusto perennifolio que

no supera los 2 m. de altura

y 1,5 m. de desarrollo

lateral, que incluso se

presta para hacer setos y

topiarios. Se da en un

rango de 1.200 a 2.500 m

de altitud.

De las especies nativas que atraen

colibríes con una floración muy interesante

están las del género Bomarea que está

representado en Costa Rica por 10

especies de las 120 especies que se han

documentado. Las plantas son tuberosas,

nativas de regiones tropicales y andinas de

América en un rango altitudinal que va de

1.500 a los 4.000 m s.n.m. Pertenece a la

familia Alstroemeriaceae.

Bomarea