tarea 1

51
Universidad Nacional de Salta Facultad de Ciencias Jurídicas Económicas y Sociales Cátedra: Seminario de Practica Profesional

Upload: luis-yagami

Post on 28-Jul-2015

15 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Universidad Nacional de Salta

Facultad de Ciencias Jurídicas Económicas y Sociales

Cátedra: Seminario de Practica Profesional

Posmodernidad…

Es un movimiento artístico

Es una actitud filosófica…

Es un movimiento literario

¿Entonces que es?

Si bien no existe un único y claro concepto para la posmodernidad, podemos decir que es la evolución de los anteriores movimientos…

Las personas dejamos de creer en verdades que antes eran únicas, y comenzamos a PENSAR POR NOSOTROS MISMOS…

Aparecen 3 preguntas básicas…

Aproximación

¿Como pensamos?

¿Como esta definido nuestro pensamiento?¿Cuáles son los factores que intervienen en el?

Los valores familiares

Las costumbres

La educación

La religiónEstos conceptos son aquellos que nos definen

¿Como pensamos?

¿Qué pensamos?

Todas las realidades las percibimos en una primera instancia a través de la vista.

Eso genera una inmediata reacción en nuestra persona, y según como pensemos esas realidades que hasta hace una década atrás parecían inusuales hoy en día nos parecen cotidianas y normales, eso es el principio de la posmodernidad

¿Qué pensamos?

¿Para que pensamos?

El hombre posmoderno, dejo atrás un muchas de verdades, antes impuestas por la sociedad, la religión, el poder, la política, entre otros.

Hoy esta persona esta en la constante búsqueda de nuevas verdades, ya que no hay solo una y absoluta, SINO, EXISTEN MUCHAS VERDADES

¿Para que pensamos?

Con el devenir de la posmodernidad aparecieron y aparecen constantemente nuevos pensamientos, clases sociales, estilos de vida, ya no podemos decir que algo es absolutamente seguro

La juventud, la tecnología y los medios de comunicación son los que llevan consigo estas realidades.

En consecuencia…

Y entonces… aparece un nuevo concepto…

Todas las instituciones están en constante interacción con el medio y la realidad, es así que estas tienen que tener un compromiso para con la misma.

¿Se puede hablar de responsabilidad social por parte de las distintas instituciones o todo es un tema de COSTO-BENEFICIO?

La responsabilidad social

La empresa…

¿Realmente cual es el objetivo del empresario?

Maximizar beneficio

Minimizar los costos

Mayor participación en el mercado

¿Cual es el lugar que ocupa la responsabilidad social dentro de la empresa?

El empresario

¿Realmente las empresas estas dispuestas a acceder a destinar parte de los beneficios o aumentar sus costos para aplicar esta política?

Que es lo que busca con eso:

Créditos blandos

Tasas subsidiadas

Marketing

Costo vs Beneficio

La ética empresarial

El estado…

Una buena o mala política es la que marca a la sociedad, esa es la manera en la que el estado interviene de manera activa en la misma.

Todas las decisiones tomadas económicas, de educación, de salud, de justicia y seguridad son decisiones politicas.

¿Entonces, cual es la responsabilidad del estado en esta realidad?

¿La política o los políticos?

Si la actividad principal del estado es la satisfacción de las necesidades de las personas.

Como política de responsabilidad social debería:

Ir mas allá de sus objetivos como estado.

Hacer un uso eficiente de sus recursos.

Capacitar constantemente al capital intelectual

Cual es el deber del estado

Satisfacer la necesidades…

la religión…

Las realidades se ven marcadas por la religión, la misma es la que ejerce una fuerte influencia en la sociedad, quizás mas que la política.

Los distintos credos pueden ir mas allá de sus funciones, ejercen sus ideologías en el estado, las personas, las distintas instituciones.

¿En periodos anteriores, la verdad absoluta la tenia la religión, hoy podemos decir lo mismo?

¿Cual es la verdadera verdad?

Lo que la religión debería hacer es solidarizarse con las personas más necesitadas, la iglesia en si debería dar recursos a otros lugares, que, no necesariamente sean los del lugar donde encuentran o recurren, sino también con los estados más pobres y necesitados.

¿La religión debe ir de la mano con la posmodernidad?

Algo en que creer…

Lo que la religión debería hacer es solidarizarse con las personas más necesitadas, la iglesia en si debería dar recursos a otros lugares, que, no necesariamente sean los del lugar donde encuentran o recurren, sino también con los estados más pobres y necesitados.

¿La religión debe ir de la mano con la posmodernidad?

Con responsabilidad…

Un ejemplo a seguir…

la facultad…

Los profesores…

Desde que iniciamos la actividad académica ellos son los que comienzan a formarnos como ciudadanos.

¿Cuáles son las responsabilidades de un profesor?

No fumar en las aulas.

Saber escuchar a un alumno.

Cumplir con sus funciones.

Los profesores…

Los alumnos…

Lo que aprendemos en la universidad es lo que nos marca como futuros profesionales.

¿Que es entonces lo que debemos hacer nosotros por la universidad para devolver un poco aquello que nos dio?

No usar ineficientemente los recursos

Dar cursos de apoyo a los pares inferiores

Participar en la construcción de una mejor universidad

¿Qué es lo que tenemos que hacer?

¿Luego de la universidad que?

Todas las decisiones que tomemos al finalizar el día tendrán un gran impacto en la sociedad

¿Entonces como desarrollarme en el mismo?

Debo obedecer ordenes que puedan perjudicar a terceros o evadir responsabilidades

Al final del día, si la decisión es mía ¿cual es el precio de no tomarla?

¿Tenemos que salvar el mundo?

Conclusiones finales

Conclusiones finales

Un pequeño ejemplo de la participación de las empresas, y las políticas publicas en el medio ambiente.

Como es que impactan las decisiones que tomamos como profesionales

Es decir, ¿medimos lo que hacemos?De ser así y si la consecuencia es mala a futuro¿Porque lo hacemos?

Todo tiene que ver…

Un pequeño ejemplo de la participación de las empresas, y las políticas publicas en el medio ambiente.

Como es que impactan las decisiones que tomamos como profesionales

Es decir, ¿medimos lo que hacemos?De ser así y si la consecuencia es mala a futuro¿Porque lo hacemos?

Calentamiento global

CALENTAMIENTO GLOBAL

41

UNA VERDAD INCÓMODA

CAUSAS

43

CONSECUENCIAS

44

¡ME ESTÁN MATANDO!

45

“A fin de cuentas, esta no es una cuestión política tanto como una cuestión moral. Permitir que esto

pase, es deshonesto.”

AL GORE

LA ÉTICA YA NO SÓLO SE CENTRA EN LAS RELACIONES INTERPESONALES,

TAMBIÉN NOS HACE CUESTIONARNOS LAS RELACIONES ENTRE LOS SERES HUMANOS Y EL

MUNDO NO HUMANO

47

¿Y NOSOTROS QUE PODEMOS HACER?

48

49

¿CÓMO NOS PREPARAMOS EN LA UNIVERSIDAD PARA EJERCER

NUESTRA PROFESIÓN?

Muchas gracias

Hasta pronto…