tapa final critica literaria

1
Crítica literaria y teoría cultural en América Latina Para una antología del siglo XX clara maría parra triana raúl rodríguez freire compiladores Crítica literaria y teoría cultural en América Latina Para una antología del siglo XX clara maría parra triana y raúl rodríguez freire / compiladores Ediciones Universitarias de Valparaíso Crítica literaria y teoría cultural en América Latina, coor- dinado por Clara María Parra Triana y Raúl Rodríguez Freire es mucho más que una antología. Se trata de un fino mapa de lectura, un indispensable itinerario del pensamiento latinoame- ricano del último siglo y medio. Son 42 textos capitales de crítica y teoría, con introducciones por algunos de los más destacados especialistas de la disciplina. Del arielismo a la posmodernidad, del indigenismo al ensayismo identitario, del feminismo al mar- xismo, de la poscolonialidad a las teorías de la hibridez, de la antropología a la comunicación: lo fundamental del pensamiento crítico latinoamericano se encuentra representado aquí. Las in- troducciones no son meros resúmenes de la obra o de la vida del autor, sino que proponen pautas de reflexión en sintonía con el pensamiento contemporáneo, en la medida en que sus autores son también signatarios de obras originales. Este libro realiza lo que toda gran antología debe aspirar: no solo compilar los textos más representativos, sino también iluminarlos con un recorte que proponga una lectura del presente. Un libro indispensable tanto para el estudiante que se acerca por primera vez a estos textos, como para el especialista que desea revisitarlos bajo otra luz. Idelber Avelar TULANE UNIVERSITY raúl rodríguez freire, Doctor en Literatura. Pro- fesor de la Pontificia Universidad Católica de Val- paraíso, Chile. Investiga sobre narrativa latinoame- ricana contemporánea, crítica y teoría literaria y transformaciones universitarias. Entre sus publica- ciones, se encuentran la compilación La (re)vuelta de los Estudios Subalternos: una cartografía a (des) tiempo (2011, 2013), la edición de Gestión, evalua- ción y riesgo. Para una crítica del gobierno del presen- te (2014) y la co-edición de Descampado. Ensayos sobre las contiendas universitarias (2012). También publicó una edición crítica dedicada a la obra de Roberto Bolaño, titulada “Fuera de quicio”. Bolaño en el tiempo de sus espectros (2012). Editó y tradujo, junto a Mary Luz Estupiñán, Una literatura en los trópicos. Ensayos de Silviano Santiago (2012) y con ella también tradujo Figuras de la violencia, del crí- tico Idelber Avelar (2015). Acaba de traducir, ano- tar y prologar Erich Auerbach y Walter Benjamin. Correspondencia (2014, 2015) y Glosario de Derrida (2015), coordinado por Silviano Santiago en 1976. Por último, apareció recientemente su edición de Latinoamericanismo a contrapelo. Ensayos de Julio Ramos (2015) y su libro Sin retorno. Variaciones sobre archivo y narrativa latinoamericana , una re- consideración radical de la política literaria inscrita bajo el signo del nomos, pero también de su fuga. Clara María Parra Triana. Doctora en Literatura Latinoamericana. Académica del Instituto de Li- teratura y Ciencias del Lenguaje de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile. Trabaja sobre Pensamiento Hispanoamericano e Historia Intelectual. Publicó La pugna secreta: conformación del espacio de los estudios literarios hispanoamericanos (Ediciones USTA, 2013). Actualmente estudia los supuestos epistémicos y culturales del pensamiento literario hispanoamericano del siglo XX. Colección Dársena LIBROS PUBLICADOS Dársena / Archivo Precisiones. Escritos inéditos de Martín Cerda Edición, prólogo y notas de H. Herrera, G. Geraldo y S. Pérez Dársena / Lecturas Pajarístico. Aproximaciones a la obra de Juan Luis Martínez Jorge Polanco (editor) Dársena / Estudios Afpunmapu - Fronteras - Borderlands. Poética de los confines: Chile - México Editoras: Tatiana Calderón Le Joliff y Edith Mora Ordóñez PRÓXIMOS TÍTULOS Dársena / Archivo Rafael Gutiérrez Girardot La elocuencia de la lengua española en el siglo XIX Traducción y edición de Juan Guillermo Gómez Dársena / Lecturas Teatro y fulgor. Aproximaciones a la obra de Isidora Aguirre Marcia Martínez Carvajal (editora) Dársena / Panoramas Poéticas, archivos y apuestas: estudios culturales del Caribe Compiladoras: Giselle Román-Medina y Lina M. Martínez

Upload: rodriguezfreire7912

Post on 11-Dec-2015

33 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

xxxx

TRANSCRIPT

Page 1: Tapa Final Critica Literaria

Crítica literariay teoría culturalen América Latina

Para una antologíadel siglo XX

clara maría parra trianaraúl rodríguez freirecompiladores

Crí

tica

lite

rari

a y

teor

ía c

ultu

ral e

n A

mér

ica

Lat

ina

Para

una

ant

olog

ía d

el s

iglo

XX

clar

a m

aría

par

ra t

rian

a y

raúl

rod

rígu

ez f

reir

e /

com

pila

dore

s

Ediciones Universitariasde Valparaíso

Crítica literaria y teoría cultural en América Latina, coor-dinado por Clara María Parra Triana y Raúl Rodríguez Freire es mucho más que una antología. Se trata de un fino mapa de lectura, un indispensable itinerario del pensamiento latinoame-ricano del último siglo y medio. Son 42 textos capitales de crítica y teoría, con introducciones por algunos de los más destacados especialistas de la disciplina. Del arielismo a la posmodernidad, del indigenismo al ensayismo identitario, del feminismo al mar-xismo, de la poscolonialidad a las teorías de la hibridez, de la antropología a la comunicación: lo fundamental del pensamiento crítico latinoamericano se encuentra representado aquí. Las in-troducciones no son meros resúmenes de la obra o de la vida del autor, sino que proponen pautas de reflexión en sintonía con el pensamiento contemporáneo, en la medida en que sus autores son también signatarios de obras originales. Este libro realiza lo que toda gran antología debe aspirar: no solo compilar los textos más representativos, sino también iluminarlos con un recorte que proponga una lectura del presente. Un libro indispensable tanto para el estudiante que se acerca por primera vez a estos textos, como para el especialista que desea revisitarlos bajo otra luz.

Idelber AvelarTulane universiTy

raúl rodríguez freire, Doctor en Literatura. Pro-fesor de la Pontificia Universidad Católica de Val-paraíso, Chile. Investiga sobre narrativa latinoame-ricana contemporánea, crítica y teoría literaria y transformaciones universitarias. Entre sus publica-ciones, se encuentran la compilación La (re)vuelta de los Estudios Subalternos: una cartografía a (des)tiempo (2011, 2013), la edición de Gestión, evalua-ción y riesgo. Para una crítica del gobierno del presen-te (2014) y la co-edición de Descampado. Ensayos sobre las contiendas universitarias (2012). También publicó una edición crítica dedicada a la obra de Roberto Bolaño, titulada “Fuera de quicio”. Bolaño en el tiempo de sus espectros (2012). Editó y tradujo, junto a Mary Luz Estupiñán, Una literatura en los trópicos. Ensayos de Silviano Santiago (2012) y con ella también tradujo Figuras de la violencia, del crí-tico Idelber Avelar (2015). Acaba de traducir, ano-tar y prologar Erich Auerbach y Walter Benjamin. Correspondencia (2014, 2015) y Glosario de Derrida (2015), coordinado por Silviano Santiago en 1976. Por último, apareció recientemente su edición de Latinoamericanismo a contrapelo. Ensayos de Julio Ramos (2015) y su libro Sin retorno. Variaciones sobre archivo y narrativa latinoamericana, una re-consideración radical de la política literaria inscrita bajo el signo del nomos, pero también de su fuga.

Clara María Parra Triana. Doctora en Literatura Latinoamericana. Académica del Instituto de Li-teratura y Ciencias del Lenguaje de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile. Trabaja sobre Pensamiento Hispanoamericano e Historia Intelectual. Publicó La pugna secreta: conformación del espacio de los estudios literarios hispanoamericanos (Ediciones USTA, 2013). Actualmente estudia los supuestos epistémicos y culturales del pensamiento literario hispanoamericano del siglo XX.

Colección Dársena

LIBROS PUBLICADOS

Dársena / ArchivoPrecisiones. Escritos inéditos de Martín CerdaEdición, prólogo y notas deH. Herrera, G. Geraldo y S. Pérez

Dársena / LecturasPajarístico. Aproximaciones a la obrade Juan Luis MartínezJorge Polanco (editor)

Dársena / EstudiosAfpunmapu - Fronteras - Borderlands.Poética de los confines: Chile - MéxicoEditoras: Tatiana Calderón Le Joliffy Edith Mora Ordóñez

PRÓXIMOS TÍTULOS

Dársena / ArchivoRafael Gutiérrez GirardotLa elocuencia de la lengua española en el siglo XIXTraducción y edición de Juan Guillermo Gómez

Dársena / LecturasTeatro y fulgor. Aproximaciones a la obra deIsidora AguirreMarcia Martínez Carvajal (editora)

Dársena / PanoramasPoéticas, archivos y apuestas:estudios culturales del CaribeCompiladoras: Giselle Román-Medinay Lina M. Martínez