tapa 23 - digital csicdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/tapa23.pdfpropuesta de reconstrucción...

125

Upload: others

Post on 24-Jan-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta
Page 2: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta
Page 3: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

TAPA 23Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe

Arqueotectura 2: La vivienda castreña.

Propuesta de reconstrucción en el castro de Elviña

Jorge Miguel Ayán Vila

Laboratorio de Arqueoloxía e Formas Culturais, IIT, Universidade de Santiago de Compostela

Primera Edición, Diciembre de 2001

Page 4: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

TAPATraballos en Arqueoloxía da Paisaxe

comité editorial

Felipe Criado Boado, LAFC, IIT, USC (director)

Xesús Amado Reino, LAFC, IIT, USC (secretario de TAPA)César Parcero Oubiña, LAFC, IIT, USC (secretario de CAPA)

Isabel Cobas Fernández, LAFC, IIT, USCSergio Martínez Bogo, LAFC, IIT, USCMaría Pilar Prieto Martínez, LAFC, IIT, USCSofía Quiroga Limia, LAFC, IIT, USCAnxo Rodríguez Paz, LAFC, IIT, USC

comité asesor

Alejandro Haber, Universidad Nacional de Catamarca (Argentina)José Mª López Mazz, Universidad de Montevideo (Uruguay)Manuel Díaz Vázquez, Profesional libreAlmudena Hernando Gonzalo, Universidad ComplutenseFidel Méndez Fernández, Fundación Federico MaciñeiraMª del Mar López Cordeiro, LAFC, IIT, USCEugenio Rodríguez Puentes, D. X. do Patrimonio Cultural, Xunta de GaliciaManuel Santos Estévez, LAFC, IIT, USCJuan Vicent García, Centro de Estudios Históricos, CSIC

dirección de contacto

Secretaría de TAPALaboratorio de Arqueoloxía e Formas CulturaisGrupo de Investigación en Arqueoloxía da PaisaxeInstituto de Investigacións TecnolóxicasUniversidade de Santiago de Compostela

Apdo. de Correos 99415700 Santiago de CompostelaGalicia, España

Tel. 981 590555Fax 981 598201

E-mail [email protected] http://www-gtarpa.usc.es/TAPA

ejemplares

Cualquier persona interesada en recibir ejemplares de esta seriepuede ponerse en contacto con la Secretaría de TAPAmediante el teléfono o e-mail que figuran arriba.

Edita: Laboratorio de Arqueoloxía e Formas Culturais, IIT, USCDepósito Legal: C-2392-2001ISBN: 84-699-6763-0

Page 5: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

TABLA DE CONTENIDO

Introducción .................................................................................................................................................... 5Objetivos .................................................................................................................................................... 5Planteamientos y consideraciones metodológicas ............................................................................... 6Contenidos del trabajo ............................................................................................................................. 8

El estudio del espacio doméstico de la Edad del Hierro del nw .............................................................. 9Historia de la investigación: breve reseña historiográfica................................................................... 9

La investigación tradicional: 1880-1980. .......................................................................................... 9La investigación en los años 80 y 90: aproximaciones novedosas.............................................. 16

Fundamentos, potencialidades y limitaciones de una nueva línea de trabajo. .............................. 21La Arqueología del Paisaje como marco teórico .......................................................................... 21Arqueología de la Arquitectura y análisis microespacial ........................................................... 24

La visión actual sobre la cultura castreña y su arquitectura. ............................................................ 26La arquitectura del castro de elviña: Análisis del espacio doméstico.................................................... 27

El objeto de estudio: un ejemplo emblemático de castro romanizado............................................. 27Limitaciones del registro arqueológico del castro.............................................................................. 29Análisis formal del espacio construido................................................................................................ 31Análisis constructivo. Descripción de las estructuras........................................................................ 31

Análisis funcional............................................................................................................................. 35Análisis espacial ............................................................................................................................... 38

El espacio doméstico. Evolución y cambio.......................................................................................... 40El modelo de espacialidad castreño............................................................................................... 41El modelo de espacialidad galaicorromano.................................................................................. 49

la reconstrucción del espacio doméstico castreño .................................................................................... 52Arqueología Experimental, Living History y Gestión del Patrimonio.............................................. 52La reconstrucción de poblados: una herramienta para la puesta en valor del Patrimonio........... 55

Algunos ejemplos pioneros en Europa.......................................................................................... 55Proyectos de revalorización de hillforts en el Reino Unido........................................................ 58La reconstrucción de la arquitectura doméstica en yacimientos ibéricos. ................................ 60

Los precedentes: proyectos de reconstrucción de unidades domésticas en castros del NWpeninsular. ..................................................................................................................................................... 64

Yacimientos portugueses................................................................................................................. 64Yacimientos gallegos........................................................................................................................ 70

Propuesta de reconstrucción de un recinto habitacional castreño en el parque arqueológico deelviña .................................................................................................................................................................... 74

Presupuestos teóricos............................................................................................................................. 75Problemas de una reconstrucción: condicionantes prácticos............................................................ 78Bases para una reconstrucción del espacio habitacional castreño.................................................... 80

Los datos arqueológicos .................................................................................................................. 80El referente etnográfico: la arquitectura vernácula del NW. ...................................................... 80

Contexto de valoración del castro de Elviña: opciones para una reconstrucción .......................... 90Reconstrucción in situ...................................................................................................................... 90Réplica................................................................................................................................................ 91Simulación de un modelo genérico de poblado castreño............................................................ 92

Definición de la propuesta. El diseño de un poblado-tipo................................................................ 92Especificación de los criterios de actuación .................................................................................. 92Planteamiento general de la reconstrucción ................................................................................. 94Caracterización de las edificaciones............................................................................................... 97La ambientación del espacio doméstico ...................................................................................... 108

Conclusiones................................................................................................................................................ 110Bibliografía................................................................................................................................................... 113

Estudios realizados en el marco del Plan Director del Castro de Elviña....................................... 113Bibliografía general .............................................................................................................................. 113

Agradecimientos ......................................................................................................................................... 120

Page 6: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

FICHA TÉCNICA

realización de los trabajos

Laboratorio de Arqueoloxía e Formas Culturais,Instituto de Investigacións TecnolóxicasUniversidade de Santiago de Compostela

autoría

Jorge Miguel Ayán Vila

delineación

Anxo Rodríguez Paz

Fotografía

Laboratorio de Arqueoloxía e Formas Culturais

autoedición

Sergio Martínez BogoRafael Rodríguez Carreira

dirección del LAFC

Felipe Criado Boado

financiación

Financiación del Plan Director de Elviña: Concellode A Coruña

Financiación de la edición: Laboratorio de Ar-queoloxía e Formas Culturais.

Page 7: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Propuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5

TAPA 23Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta de reconstrucción en el castro de ElviñaJorge Miguel Ayán VilaLaboratorio de Arqueoloxía e Formas CulturaisUniversidade de Santiago de Compostela1ª Edición

ResumenEl presente estudio sobre arquitectura doméstica castre-ña en el noroeste de la península ibérica forma parte del

proyecto de diseño del Parque Temático sobre la Edaddel Hierro en el yacimiento castreño de Elviña (A Coruña).

Su objetivo es la propuesta de un modelo de reconstruc-ción como parte del programa de su puesta en valor. El

análisis del estado de la cuestión sobre la investigaciónde la arquitectura y el espacio doméstico castreño, la

revisión historiográfica realizada y la síntesis de las líneasde investigación recientes se han centrado en el área

castreña del noroeste de la península ibérica y en diferen-tes ejemplos de puesta en valor de yacimientos europeos.

Se han estudiado las construcciones y espacios del castroromanizado de Elviña desde los presupuestos de la ar-

queología de la arquitectura, centrándose el trabajo enel análisis formal, funcional y espacial de cada una de las

construcciones. Se ha reconstruido la evolución y el cam-bio en el conjunto del yacimiento hasta establecer un

modelo ideal de la espacilidad castreña y galaicorroma-na. Finalmente, la propuesta de musealización elaborada

para el castro de Elviña, consiste en la construcción de

una réplica del yacimiento y de algunas construccionestipo, situada fuera de su perímetro pero próxima a él con

el objeto de evitar los problemas de las reconstrucciones‘in situ’ y al tiempo permitir la comprensión y divulgación

de un espacio habitacional castreño.

AbstractThis current study is about hillforts domestic architec-

ture in northwest Iberian, it’s part of a project for designing

an Iron Age Thematic Park placed in Elviña Hillfort (A Co-ruña). The main goal is a proposal for a reconstructing

model as part of an enhancement program. The analysisof the state of the question about the investigation of ar-

chitecture and domestic space in Iron Age, the historio-graphic revision developed and the synthesis of the re-

cent lines of investigation, have been focused in

northwest Iberian Iron Age area, but it has been interes-ting facts several different examples of enhancements at

prehistoric European sites too. It has been studied buil-dings and constructed spaces from the Romanised hillfort

of Elviña from the point of view of Archaeology of Archi-tecture proposals, focusing works on formal, functional

and spatial analysis of every one buildings. It has beenreconstructed the evolution and changes at the whole

site until establish an ideal model of Iron Age and Romani-sed space. Finally, the proposal of building an Archaeolo-

gical Thematic Park developed for Elviña hillfort consists inthe construction of settlement replicas and some typical

buildings, placed out of the perimeter but close to it, withthe idea of solving problems of in-situ reconstructions and

allowing comprehension and social communication ofIron Age domestic space.

Palabras ClaveElviña, Castro. Edad del Hierro. Arqueología de la Arqui-tectura. Espacio doméstico. Puesta en valor.

KeywordsElviña. Hillfort, Iron Age. Archaeology of Architecture. Do-

mestic Space. Enhancement.

Introducción

ObjetivosEn líneas generales, el presente texto recoge losresultados del trabajo desarrollado por nosotrosen el marco de un amplio proyecto de revaloriza-ción1 concebido con el fin último de plantear es-trategias de intervención y líneas de actuaciónque sirvan de base para el diseño de un ParqueTemático sobre la Edad del Hierro en el yaci-miento castreño de Elviña (A Coruña). En estesentido nuestro estudio se planteó con el objetivode desarrollar uno de los presupuestos básicosdel Plan programado para el castro de Elviña,como es contextualizar y dotar de sentido histó-rico a un yacimiento que se presenta como do-cumento de un determinado período y de unaformación sociocultural concreta (Edad del Hierro).A su vez, este trabajo tiene como finalidad pri-mordial llevar a cabo una aproximación al pro-blema de la arquitectura y la organización delespacio doméstico en la cultura castreña del NWy el análisis, a partir de ese estudio, del registroarquitectónico exhumado hasta el momento en elcastro de Elviña.

Este análisis del espacio arqueológico a nivelde poblado constituye un trabajo de carácter teó-rico integrado en una amplia línea de investiga-ción básica con la que se trata de llevar a cabouna revisión del ámbito doméstico de la culturacastreña a través de un análisis arqueológico delregistro arquitectónico que permita plantear ycontrastar nuevos modelos interpretativos sobrela estructura social y las estrategias de construc-ción del espacio generadas por las comunidadesde la Edad del Hierro del NW2. A este respecto, el

1 El Plan Director del castro de Elviña ha sido elaboradopor el Laboratorio de Arqueoloxía e Formas Culturaisde la USC a instancias del Excmo. Concello de A Coru-ña, bajo la dirección de Felipe Criado Boado y la coor-dinación de Matilde González Méndez. Nuestra colabo-ración en este proyecto se centró en la realización dedos estudios parciales: Análisis de la Arquitectura domés-tica del castro de Elviña (Ayán 2000a) integrado en el Plande Investigación del citado Plan Director, y Propuesta dereconstrucción de un recinto doméstico castreño en el ParqueTemático de Elviña (Ayán 2000b) que forma parte a suvez del Plan de Musealización. A su vez, estos estudiosconformaron el trabajo de investigación del Tercer CicloUna aproximación al problema del espacio doméstico de laEdad del Hierro del NW a través de un proyecto de revalori-zación cultural, que dirigido por el Pr. Dr. Felipe Criado,sería defendido en la Facultade de Xeografía e Historiade la Universidade de Santiago de Compostela el 25 dejunio de 2000.

2 Esta línea de trabajo se concreta en el proyecto de Te-sis Arqueología de la Arquitectura castreña desarrolladodentro de la investigación abierta en Arqueología de laArquitectura dentro del Laboratorio de Arqueoloxía eFormas Culturais de la USC. Como recientes ejemplos

Page 8: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

6 TAPA 23

Plan de Investigación de Elviña se presentabacomo una ocasión propicia para exponer, aunquesomeramente por el momento, una primeraaproximación que diese cuenta de los principalescomponentes funcionales, constructivos y tecno-lógicos de los recintos castreños, es decir, de losfactores que condicionan o modelan el ordena-miento interno de los poblados, la funcionalidady desarrollo del espacio construido, etc....

Castro de Elviña

Figura 1. Ubicación del castro de Elviña.

No obstante, este pequeño ensayo, presenta asu vez una vertiente de investigación aplicadarelacionada con la futura musealización y divul-gación del yacimiento. Por un lado, el estudio delas pautas de organización espacial de los recin-tos domésticos castreños posibilita, tanto una re-lectura de las estructuras aparecidas en Elviña,como la contextualización del registro arquitec-tónico que pueda aparecer en futuras interven-ciones sobre el yacimiento. Por otro lado, el análi-sis de la arquitectura doméstica fundamenta unapropuesta de reconstrucción de una unidad do-méstica castreña dentro del futuro espacio mu-seográfico visitable del yacimiento.

El diseño de esta réplica amplía las perspecti-vas y el alcance de nuestro trabajo. Dentro de estemarco de actuación, la segunda parte del estudiose ha planteado como un proyecto o ensayo deArqueología Experimental con el que se pretendehacer perceptible el espacio doméstico y las con-diciones de vida dentro de un poblado de laEdad del Hierro, a partir de la información exis-tente en la actualidad sobre la organización so-cial, la estructura familiar y la vivienda castreña.

de esta línea de trabajo véanse la memoria de Licen-ciatura de Rebeca Blanco (1997), el trabajo de investiga-ción de Tercer Ciclo de Patricia Mañana (1999) así comoel volumen 15 de la serie CAPA (Blanco, Mañana yAyán, 2001).

Esperamos con ello aportar una base docu-mental rigurosa que pueda ser rentabilizada en laarticulación de una narrativa que dote de sentidoal yacimiento y contribuya significativamente asu presentación como lugar histórico de cara alvisitante.

Figura 2. Panorámica del castro de Elviña (año1960).

Planteamientos y consideracionesmetodológicasEste trabajo participa del enfoque desarrolladopor nuestro grupo de investigación dentro deldebate vigente en la actualidad sobre la proble-mática que conlleva la división de la práctica ar-queológica entre Arqueología de Investigación yArqueología de Gestión. A este respecto, com-partimos una estrategia de investigación concretaque defiende la superación final de esta falsa di-cotomía mediante la articulación de proyectos detrabajo planteados como programas de GestiónIntegral del Patrimonio, en los que el conoci-miento generado por la disciplina arqueológicarevierta en la sociedad mediante su revaloriza-ción y divulgación (Criado 1996a, 1996b, 1996c,Criado y González 1994, González 1996, 1999).

Cabe destacar que la Arqueología tradicionalapenas ha tratado el problema de la difusión so-cial del conocimiento histórico. Así, por ejemplo,las intervenciones en yacimientos arqueológicosse han limitado al desarrollo de campañas de ex-cavación, cuyos resultados –raramente publica-dos- sólo han trascendido en círculos de especia-listas y profesionales. Por lo tanto, se han con-vertido en proyectos subsidiarios a la propia so-ciedad, que, paradójicamente, ha sido el agenteque los ha financiado en la mayor parte de lasocasiones.

Esta circunstancia se puede relacionar conuna perspectiva excesivamente academicista queobvia la naturaleza y función social de una disci-plina humanística como la Arqueología. Todoello explica que se haya marginado -de manerainconsciente a menudo- el trabajo con el productosociocultural de la investigación arqueológica porantonomasia: el Patrimonio Arqueológico.

Page 9: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Propuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 7

Figura 3. El castro de Elviña en la actualidad.Vista hacia el W.

A grandes rasgos, esta perspectiva purista hasido la predominante en la investigación pro-tohistórica en nuestro país, limitando considera-blemente la rentabilización en términos patrimo-niales de la información aportada por las inter-venciones arqueológicas en castros. Aunquecontamos con un buen número de yacimientosque han sido objeto de excavaciones en área,apenas se han avanzado iniciativas que incidanen la puesta en valor y difusión de este tipo depoblados fortificados. Así mismo, este enfoque hagenerado un cierto conservadurismo teórico-metodológico que no ha incentivado en absolutola aplicación de nuevas estrategias, ya no sólo degestión patrimonial, sino también de investiga-ción básica, como es el caso de la ArqueologíaExperimental o la Etnoarqueología.

A este respecto es remarcable la rentabilidadque conlleva la proyección de programas de in-vestigación sobre arquitectura protohistórica enlos que la investigación arqueológica se ha enfo-cado con una clara orientación didáctica y patri-monial. Este tipo de iniciativas hacen uso de dife-rentes herramientas de puesta en valor para laambientación de yacimientos como es la prácticareconstructiva, los talleres experimentales o lasrepresentaciones de Historia Viva.

Nuestra propuesta de reconstrucción consti-tuye una aplicación práctica de esta tendenciadesarrollada durante las dos últimas décadas enel contexto de la arqueología europea occidental.En este sentido, abogamos decididamente por eldiseño de propuestas de revalorización que, to-mando como base la investigación básica, desa-cralicen la ruina arqueológica y faciliten la com-prensión e interpretación del pasado.

Así pues, partiendo de estos presupuestos,nuestro estudio sobre la arquitectura protohistó-rica pretende superar estos condicionantes desa-rrollando vías abiertas en la investigación desdehace tiempo y que están siendo optimizadas enotros contextos, pero que en el caso gallego sólohan comenzado a plantearse en los últimos años.En este sentido el marco teórico de partida asu-mido para llevar a cabo esta iniciativa es la de-

nominada Arqueología del Paisaje3 planteada ypracticada por el GIArPa de la USC, mientras queel bagaje metodológico con el que se cuenta lodebemos fundamentalmente a la recientementeformulada Arqueología de la Arquitectura.

Esta disciplina, centrada en el estudio de lasconstrucciones históricas con una metodologíaarqueológica, aporta unos modelos analíticos yherramientas metodológicas que contribuyensignificativamente al estudio de las diferentesdimensiones del espacio construido. De este mo-do, algunos de estos procedimientos analíticos,como el análisis de visibilidad o el análisis de ac-cesos, se han comenzado a aplicar con buenosresultados a registros arqueológicos de otros ám-bitos, como yacimientos escoceses de la Edad delHierro (Foster 1989) y asentamientos ibéricos(Sánchez 1998), mientras que otros, como el mé-

todo estratigráfico de lectura de paramentos4, seha desarrollado en el campo de la ArqueologíaMedieval fundamentalmente.

Figura 4. Panorámica de la ciudad de A Coruñadesde el castro de Elviña. Vista hacia el E.

Desde el punto de vista metodológico, la rea-lización de este trabajo se basó fundamental-mente en el estado de la cuestión de la investiga-ción sobre la arquitectura de la Edad del Hierrodel Noroeste, llevándose a cabo una revisión crí-tica de la bibliografía existente hasta el momento;así mismo se ha consultado documentación iné-dita sobre el yacimiento de Elviña, disponiblegracias al trabajo de recopilación y vaciado reali-zado durante la fase de elaboración del Plan Di-rector Director (Otero 2000, García Fernández-Albalat 2000, Tomás 2000).

3 No reseñamos aquí los planteamientos genéricos deesta propuesta teórico-metodológica ya que serán ex-puestos más adelante en la reseña historiográfica en laque se resumen las diferentes estrategias de investiga-ción desarrolladas hasta el momento en el marco delestudio del espacio doméstico castreño.

4 En Galicia contamos con los pioneros trabajos denuestra compañera Rebeca Blanco Rotea (1997, 1998)quien ha aplicado esta metodología a monumentos me-dievales.

Page 10: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

8 TAPA 23

Dentro de esta labor de síntesis también secontempló el estudio de las reconstrucciones rea-lizadas en castros gallegos y portugueses con elobjetivo de registrar pormenorizadamente losprecedentes existentes. Para ello se visitaron losyacimientos castreños del N de Portugal que hansido objeto de reconstrucciones in situ dentro deprogamas de musealización de sitios arqueológi-cos.

Por otro lado, para abordar el estudio del es-pacio arquitectónico del castro de Elviña se apli-caron metodologías desarrolladas en el marco deesa Arqueología de la Arquitectura (análisis for-mal, análisis gamma, de accesos y de visibilidad).Este tipo de analíticas todavía no habían sido uti-lizadas por la investigación sobre la arquitecturadoméstica castreña, por lo que este estudio sepresenta como un esbozo o pequeño caso prácticoque avanza la potencialidad de esta metodología.

Así mismo, el diseño de la propuesta de re-construcción se ha llevado a cabo utilizando laanalogía etnográfica como herramienta metodo-lógica básica a la hora de plantear hipótesis sobrelas posibles soluciones arquitectónicas utilizadaspor las poblaciones castreñas; partiendo de esteenfoque etnoarqueológico, hemos recurrido alreferente aportado por aquellos ejemplos más ar-caicos de la arquitectura vernácula del occidentepeninsular como es el caso de las pallozas de OsAncares.

En cuanto al aparato gráfico generado por elproceso de diseño de la reconstrucción, se planteala elaboración de modelos de simulación en tresdimensiones tanto del conjunto habitacional co-mo de cada una de las estructuras arquitectónicasintegradas en el mismo. Este interesante trabajográfico se encuentra actualmente en sus iniciospor lo que no ha podido integrarse en el trabajode investigación aquí presentado.

Contenidos del trabajoEn lo referente a la estructuración del texto, éstese ha subdividido en cuatro apartados; los dosprimeros configuran un pequeño estudio de in-vestigación básica, mientras que los siguientesdesarrollan la vertiente patrimonial de nuestrotrabajo. No obstante, aunque aparecen clara-mente interrelacionados, cada uno de ellos abor-da una problemática concreta y diferenciada.

De este modo, el primer apartado recoge unarevisión crítica a modo de reseña historiográficadel estado de la cuestión en la investigación sobrela arquitectura y el espacio doméstico castreño,así como una breve síntesis de las nuevas líneasde investigación planteadas en los últimos años.Se trata de mostrar cómo se origina y desarrollael interés por el estudio de la arquitectura castre-ña, poniendo de manifiesto los presupuestos,postulados y polémicas que han caracterizado

una línea de trabajo que parece revalorizarse enla actualidad.

Figura 5. Foto aérea del castro de Elviña.

Con este análisis historiográfico se pretendea su vez contextualizar el objeto de estudio, yaque sirve de base para interpretar el conjunto ex-cavado en el castro de Elviña. Además, no hayque olvidar que, por el momento, un estudio mo-nográfico y exhaustivo del yacimiento es prácti-camente imposible sino se plantean excavacionessistemáticas en el mismo. Por lo tanto, es necesa-rio revisar los datos disponibles sobre la Edad delHierro del NW para analizar el registro del castroy proponer hipótesis o previsiones respecto aldesarrollo del espacio construido en el yaci-miento. Esta reseña o estado de la cuestión seacompaña con una valoración crítica en la que seplantea la posibilidad de reorientar esta línea detrabajo de acuerdo con una estrategia de investi-gación definida fundamentalmente desde lospresupuestos de la denominada Arqueología delPaisaje.

El segundo apartado se ha planteado como unestudio específico centrado en el análisis de la

arquitectura doméstica del castro. Se contemplala caracterización formal de las estructuras regis-tradas y la aplicación de analíticas espaciales conel objetivo de esbozar una interpretación hipóte-tica del espacio doméstico en el área excavada.Las conclusiones de este análisis sirven de basepara definir los modelos de espacialidad vigentesdurante el período de ocupación del poblado.

El tercer apartado se centra en el tema de lareconstrucción de poblados protohistóricos comoherramienta de revalorización de yacimientos. Aeste respecto se reseña el contexto en el que surgeeste tipo de prácticas y se citan una serie de pro-gramas modélicos en este sentido, los cuales ac-túan como precedentes válidos a tener en cuentaa la hora de plantear una reconstrucción en elfuturo Parque Temático de Elviña. En este estu-dio se ha hecho especial hincapié en los proyectosde reconstrucción desarrollados en castros delNW, con vistas a rentabilizarlos lo máximo posi-

Page 11: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Propuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 9

ble en el diseño de nuestra propuesta, ampliandolas perspectivas y superando sus limitaciones.

Esta propuesta reconstructiva se recoge deta-lladamente en el cuarto apartado del trabajo, endonde se explicitan los presupuestos teóricosasumidos y se definen los criterios de actuaciónque deberían seguirse en la fase de construcción.

Como resumen de todo este estudio se inclu-ye un último capítulo a modo de conclusiones enel que se sintetiza el proyecto de reconstrucción yse realiza una serie de valoraciones sobre las con-secuencias e implicaciones del mismo dentro delPlan de musealización del castro de Elviña.

Finalmente las dos últimas secciones del textorecogen la bibliografía consultada para su elabo-ración (y en la cual diferenciamos los informespresentados en el marco del proyecto de Elviñade los artículos y obras publicadas) y un apéndicegráfico en el que se reproducen las figuras refe-renciadas en el propio texto.

El estudio del espacio domésticode la Edad del Hierro del nwDe acuerdo con los planteamientos y objetivosestablecidos anteriormente, se toma como puntode partida para la primera fase de nuestro trabajouna revisión crítica de la investigación desarro-llada hasta el momento, tanto en lo referente alamplio ámbito de la cultura castreña como alcampo específico de la arquitectura doméstica.

Historia de la investigación: brevereseña historiográficaA grandes rasgos hemos establecido dos etapasdesde el punto de vista historiográfico, no con elánimo de establecer periodizaciones, sino con elobjetivo funcional de ordenar y hacer inteligiblela secuencia evolutiva seguida por la investiga-ción hasta la actualidad.

La investigación tradicional: 1880-1980.

Pioneras aportaciones en el NW dePortugal.

Los primeros trabajos de investigación centradosen la problemática de la arquitectura castreña sedesarrollaron a finales del siglo XIX, al compás delas excavaciones sistemáticas de yacimientos delNW de Portugal llevadas a cabo, entre otros, porMartins Sarmento en la citania de Briteiros (des-de 1875). Estas pioneras intervenciones arqueoló-gicas pondrían de manifiesto la peculiaridad deuna cultura que se caracterizaba fundamental-mente por la presencia de una desarrollada ar-quitectura en piedra, manifestada en los sistemasdefensivos, las “pedras formosas” y las construc-ciones domésticas localizadas en el interior de lospoblados.

Figura 6. Martins Sarmento, pionero de los estu-dios castreños.

En este contexto, la divulgación y la hondarepercusión de los hallazgos en la comunidadcientífica europea (en 1880 se organiza en Guima-rães el IX Congresso Internacional de Antropologia eArqueologia Pré-históricas al que acude la élite delos prehistoriadores del momento) incrementaríatodavía más el interés del registro arquitectónicocastreño, presentándonse como un caso aisladosin paralelos con otras culturas protohistóricas enel ámbito europeo (Cardozo 1996: 21-6). Esta ma-nifiesta originalidad de los restos arquitectónicosexhumados incentivaría el desarrollo de signifi-cativos estudios sobre el tema, destacando prin-cipalmente:

Figura 7. Una de las viviendas reconstruidas porM. Sarmento en la citania de Briteiros

• La completa reconstrucción de dos casas cas-treñas realizada por Martins Sarmento en lacitania de Briteiros, lo que supuso el primeracercamiento práctico a la problemática de lavivienda, ya que con esta reconstitución idealse abordaron temas como las característicasmorfológicas, las dimensiones de los ele-mentos constructivos, la altura, el tipo de cu-

Page 12: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

10 TAPA 23

bierta, pavimentación, sistema de acceso, etc...(Sarmento 1992, 1999) [Fig. 7].

• La labor de investigación desarrollada por F.M. Alves Pereira (O Abade de Baçal) en elárea “minhota” entre 1890-1930 aproximada-mente. Este autor tomaría como objeto de es-tudio las construcciones arquitectónicas re-gistradas en diversos yacimientos al Sur delMinho, llevando a cabo una descripción for-mal de esos restos en un intento de alcanzaruna sistematización y ordenación tipológicaválida de las habitaciones castreñas (Alves1910, 1939-41).

Estas aportaciones se centraron en el ámbitomeridional de la Cultura castreña, entre Minho eDouro y contribuyeron significativamente a lacaracterización general de los grandes pobladosdel Norte de Portugal. A este respecto habría queesperar a la labor del Seminario de Estudos Galegosy, nombradamente, a los trabajos de Cuevillaspara que se realizasen investigaciones de esa ín-dole en lo que es el territorio de la Galicia actual.

La fundamental obra de síntesis de F.López Cuevillas.

A pesar de la enorme trascendencia a nivel euro-peo que tuvieron los trabajos desarrollados alotro lado del Miño, éstos pasaron prácticamentedesapercibidos para los eruditos gallegos de laépoca, lo que, como ha señalado Calo (1993: 33)retrasaría en gran medida y lastraría negativa-mente durante décadas la investigación pro-tohistórica gallega. No obstante, el panoramacomenzaría a cambiar a partir de la década de1910 con la realización de las primeras excava-ciones arqueológicas sistemáticas en yacimientoscastreños gallegos actualmente considerados co-mo clásicos dentro de la investigación; de estemodo, a la pionera excavación de I. Calvo enSanta Trega, iniciada en 1914, seguirían en la dé-cada de 1920 y 1930 intervenciones en castroscomo O Neixón, Troña, Borneiro, San Cibrán deLás, etc...

Estos trabajos, llevados a cabo fundamental-mente por miembros del Seminario de EstudosGalegos (SEG), aportaron el registro arquitectóni-co necesario para abordar un estudio o síntesis decarácter general que pusiese de manifiesto, porun lado, las características específicas y las va-riantes territoriales de la arquitectura de la zonaNorte de la cultura castreña, y por otro lado, lasdiferencias sustanciales entre las manifestacionesarquitectónicas de las dos áreas, septentrional ymeridional.

Ésta sería la labor emprendida por el prehis-toriador ourensano F. López Cuevillas, en elmarco de una investigación que intentaba llegar auna síntesis general, a una definición de las ca-racterísticas generales de la cultura castreña, através de estudios pormenorizados de cada una

de sus manifestaciones materiales, estableciendoparalelos con otros ámbitos culturales protohistó-ricos. De este modo, Cuevillas se puede conside-rar como el gran sistematizador de la Edad delHierro del NW ya que elaboró síntesis de todoslos elementos y manifestaciones de la culturamaterial, ya fuese orfebrería, fíbulas, armas, etc...

Figura 8. Miembros del SEG en una excursiónpor tierras de Melide.

De acuerdo con esta estrategia de investiga-ción, el tema de la arquitectura de los pobladoscastreños no podía quedar al margen de los tra-bajos desarrollados por el arqueólogo ourensano;así pues, la problemática del registro arquitectó-nico de los castros del NW aparece siempre re-flejada en su obra debido, principalmente, a laimportancia que Cuevillas siempre concedió aciertos aspectos de esta arquitectura (construc-ciones en piedra y predominio de la forma circu-lar) como verdaderos fósiles directores o ele-mentos definidores de la propia cultura castreña.

En este sentido, un breve recorrido por elconjunto de la producción historiográfica deCuevillas nos permitirá mostrar no sólo la apor-tación sustancial de nuestro autor al tema, sinotambién los presupuestos, planteamientos y con-dicionantes historiográficos que marcaron suparticular aproximación al objeto de estudio quenos ocupa.

A este respecto, la primera síntesis5 que re-sume los resultados de sus incipientes investiga-ciones, recoge un pequeño apartado dedicado ala arquitectura (1968: 51-6) en el que el autor pre-senta un esbozo “da arquiteitura protohistóricagalega dos Castros”. En esta primera aproxima-ción Cuevillas, a la luz de los hallazgos del mo-mento, expone sus impresiones iniciales, avanzaalguna tipología y en algún caso plantea hipótesissobre el mudo castreño analizando las principales

5 Nos referimos al trabajo que, bajo el título A Edade doFerro na Galiza, leyó Cuevillas en el SEG en 1924, y quesería publicado por entregas en diversos números de larevista Nós entre los años 1925-1926. Esta obra seríareeditada póstumamente por la Real Academia Gallegaen 1968.

Page 13: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Propuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 11

problemáticas arquitectónicas que presentan lospoblados.

Figura 9. Cuevillas con V. Risco en una visita aS. Cibrán de Lás en los años 20.

En primer lugar realiza una breve reseña en laque se remarca el carácter eminentemente fortifi-cado de estos asentamientos. La sistemática pre-sencia de defensas artificiales en todos los yaci-mientos, así como su emplazamiento lleva al au-tor a caracterizar el castro como un “lugar forte,verdadeiro castelo d’un clan ou d’unha tribu”(1968: 51) y a las sociedades que los habitaroncomo “povos guerreiros” (1968: 56).

Cuevillas propone una evolución lineal en la

arquitectura doméstica castreña, diferenciandouna arquitectura propia de los castros y otra, máscompleja, característica de las Citanias o grandespoblados del área meridional. En este sentido se-ñala un hipotético predominio en los castros másantiguos de cabañas realizadas con materialesperecederos:

“Dentro da área dos Castros, non aparecennunca restos abundantes d’habitaciós perma-nentes. Como já se dixo, na época en que se er-gueron vivían sen dúbida os povos espalladosen pequenas aldeias abertas, os vicus ou pagusdos latinos, formados por cabanas de ramallo ecolmo de feitura fácile e ligeira. É seguro quecand’a a necesidade ob

rigara á gente d’unha tribu a longa permanen-cia no seu castelo, ergueríanse dentro d’ilchouzas d’esta clas...” (1968: 52).

De esta fase se pasaría a la época de constitu-ción de las grandes citanias, período en el que laarquitectura alcanzaría su máximo desarrollodándose un proceso de petrificación de las es-tructuras precedentes:

“Esta carencia de restos d’habitaciós e tamén oseu grandor, é o que distingue os Castros das

Citanias. Pol-o demais, a disposición das de-fensas, o seu númaro, y-a forma circular ouoval, son idénticos nos ús e nas outras. A Ci-tania é a filla do Castro, mais medrada, maisampria, d’arquiteitura cecais mais coidada, pe-ro nada da mesma cultura, saída da mesmaidea generatriz” (1968: 52-3).

“A citania, en resume, non parece ser outracousa, qu’a juntanza de varios vicus, qu’os’alcontraren en certas condiciós de segurida-des, emprincipiaron a millorar o geito costruc-tivo dos seus edificios. As casas circulares, omais caraiterísteco d’istes hábitats, non sonmais qu’as cabanas de madeira, palla ou bim-bios entretecidos, que paseniñamente van tro-cando pol-a pedra os materiás dos seus muros,anque sin perder endejamais o seu tellado decolmo” (1968: 55-6).

A lo largo de su estudio, Cuevillas utilizarácomo referencia básica, precisamente, estas cita-nias o grandes castros excavados en el N de Por-tugal (Sabroso, Santa Luzía, Briteiros), así como elregistro de Santa Trega y S. Cibrán de Lás, es de-cir, los yacimientos que habían aportado hasta elmomento los restos arquitectónicos más monu-mentales, variados y complejos. Esta circunstan-cia hace que caracterice la arquitectura castreña apartir del registro de unos grandes poblados queflorecieron en un contexto cronológico-culturalmarcado por el contacto y seguidamente por eldominio romano.

Finalmente el autor apunta brevemente el te-ma de la procedencia de la planta rectangular enel NW (decantándose por un origen endógeno dela misma) y destaca la presencia mayoritaria de laplanta circular en la cultura castreña. En definiti-va, en este trabajo Cuevillas esboza a grandesrasgos las temáticas e hipótesis (proceso de petri-ficación, predominio de la forma circular, etc...)que desarrollará y contrastará a lo largo de todasu investigación posterior.

Figura 10. Las dos primeras síntesis de la Pro-tohistoria gallega.

No obstante, la importancia concedida al te-ma de la arquitectura castreña en la investigación

Page 14: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

12 TAPA 23

del arqueólogo ourensano, y consecuentementedel SEG, sólo empezará a ponerse claramente demanifiesto en la que ha venido siendo considera-da (Vázquez y García Martínez 1992) como laprimera obra científica de la arqueología gallega:Os Oestrimnios, os Saefes e a Ofiolatría en Gali-za (López y Bouza 1929). En la segunda parte deesta obra (“Os Saefes”: 85-121) los autores expo-nen una hipótesis interpretativa por la cual lacultura castreña se concibe como el resultado ori-ginal e individualizado de la fusión de, por unlado, una tradición indígena (representada porlos Oestrimnios de las fuentes clásicas) y, por otro,de la aportación cultural centroeuropea productode una hipotética invasión céltica del NW a finesdel s. VI a. C. personificada en los Saefes.En este contexto, partiendo de unos presupuestosteórico-metodológicos (historicismo cultural) eideológicos (nacionalismo orgánico-historicistade influencia alemana) muy concretos, los dosinvestigadores del SEG conciben la cultura pro-tohistórica gallega como un ente individualizado(opuesto al mundo ibérico y aniquilado por el“romanismo asoballador e triunfante”) marcadopor un particularismo localista que se manifiesta,según ellos, en las características peculiares quepresentan los diferentes ámbitos de su culturamaterial:

“Caracterízase principalmente a civilizazóncastrexa pol-a multiplicidade de cibdades mu-radas con restos de habitazóns permanentes(“citanias”) e de acrópoles de restos de aquelaclás (“castros”); pola eisistenza n-aquelas decasopas de formas arredondeadas [el subrayadoes mío]; pol-o marcado carácter hallstático decertas armas e úteis, espadas, fíbulas, etc.; pol-a predomiñanza da técnica do estampado nasdecorazós cerámicas; pol-a abondosidade dexoias aúreas, torques, brazaletes; pol-a apari-zón de estátuas de guerreiros; pol-a notábelecantidade de divindades indíxenas que nosconservou a epigrafía; por un onomástico per-soal bastante individualizado; pol-a sobrevi-venza de certas formas que proceden do eneolí-tico e da Edade do Bronce e pol-o escaso inza-mento de cousas ibéricas, singularmente dascerámicas pintadas, tan estesas no resto da Pe-nínsua” (1929: 94-5).

Dentro de esta caracterización general, y co-mo se puede apreciar en la cita precedente, laoriginalidad de la arquitectura castreña, personi-ficada en la preponderancia de la planta circular,va a ser la primera y principal peculiaridad es-grimida para justificar la singular personalidadde la cultura de los castros:

“Sinalaremos soio o feito de seren as casarellascastrexas de planta circular ou oval tan entei-ramente peculiares da nosa cultura do Ferroque en ningún dos circos coetáneos da Penín-

sua alcontramos ren que se lle imite. Nas esta-zóns dos arredores de Figueira e nas cividadescastelás, aragonesas e levantinas as casas sonsempre de paredes ordeadas en figuras mais oumenos regularmente coadradas ou rectangula-res e dispondo en certos lugares como en Nu-mancia de un local soterráneo ô modo de ade-ga, elemento entre nós completamente desco-ñecido. E aínda pra precurar imitantes, xa quenon paralelos esactos âs nosas casarellas temosque pelengriñar ben lonxe e lembrar as chou-zas arredondeadas dos xermanos, as furnas-cabanas da Roma pre-etrusca e do Hallstatt deSilesia e as habitaciós das cividás de Steins-burg en Saxonia e de Glastombury no Somer-set” (1929: 104).

Los autores mantienen la hipótesis de queestas habitaciones de planta circular derivaríande anteriores cabañas redondas levantadas conmateriales perecederos, señalando, a su vez, lacontinuidad y la convivencia de este tipo deconstrucciones con las casas de piedra en los po-blados, hecho que interpretan como una supervi-vencia localista más en el personalísimo y arcai-zante mundo castreño del NW.

A grandes rasgos, todos estos postulados quehemos venido reseñando, se desarrollan amplia-mente en la trascendental síntesis sobre la arqui-tectura castreña publicada por Cuevillas y X. Lo-renzo en 1946 bajo el título de Las habitacionesde los castros. En este extenso y completo artí-culo, los autores, partiendo del registro arqueoló-gico resultado de las excavaciones realizadas du-rante toda la primera mitad del siglo, no sólocontrastan las hipótesis que se venían propo-niendo desde los años 20 (sobre el origen de laarquitectura en piedra6, de la forma circular delas viviendas, etc...) sino que llevan a cabo laprimera sistematización exhaustiva del tema, de-sarrollando una descripción formal y una pro-puesta tipológica de todos los elementos cons-tructivos y decorativos registrados hasta el mo-mento (aparejos, plantas, hogares, sistemas deacceso, decoraciones arquitectónicas, etc...) [Fig.11].

Este artículo se incluye, a modo de capítulosobre la arquitectura de los poblados, en las dosgrandes obras de síntesis sobre la Cultura castre-ña escritas por Cuevillas a comienzos de los añoscincuenta7, y sería considerado como un trabajocasi definitivo durante las décadas posteriores.

6 El tema de las antiguas viviendas castreñas y su pro-ceso de petrificación es tratado por Cuevillas en otroartículo de la misma época (López Cuevillas 1947) .

7 La civilización Céltica en Galicia (1953: 105-134) y el Vol.I de la Historia de Galicia de R. Otero Pedrayo (1980: 277-301).

Page 15: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Propuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 13

Figura 11. Tipología de casas castreñas pro-puesta por F. Cuevillas y X. Lorenzo (1946).

Breve caracterización historiográfica dela investigación tradicional

En líneas generales, los trabajos reseñados cons-tituyen la base de la investigación, que podría-mos denominar tradicional, sobre el tema de laarquitectura castreña. En este sentido, como yaseñalamos, se inscriben en un contexto historio-gráfico que se corresponde perfectamente con elpanorama de la arqueología preteórica españolacaracterizada por un predominio del enfoquehistórico-cultural de influencia alemana. Deacuerdo con estos parámetros, la investigaciónsobre la problemática de la arquitectura reprodu-ce a grandes rasgos los aspectos más destacadosde esa corriente arqueológica tradicional:

• La definición de culturas arqueológicas (lacastreña en este caso) como el objetivo pri-mordial de la investigación.

• Predominio del análisis formal/funcional yel establecimiento de tipologías/paralelos ti-pológicos como método fundamental paraestudiar la cultura material y definir las cultu-ras arqueológicas.

• El difusionismo como marco teórico para ex-plicar cambios culturales (invasionismo célti-co en este caso).

Este enfoque creemos que se refleja a la perfec-ción en la siguiente cita entresacada de la referidaobra de Cuevillas y Bouza Brey (1929: 94) y quepuede considerarse como una verdadera declara-ción de principios de esta corriente:

“O papel do investigador ten que cinguirse,ante un coadro que de tal xeito se ofrece â suacuriosidade, a ensamiñar a procedenza doselementos que persoalizan a cultura obxecto deestudo e a precurarlles paralelismos que permi-tan postular cal foi o lugar da sua procedenza esobre todo a data da sua aparizón no territorio,delimitando despois iste xeograficamente, convista a probarmos pola localizazón n-il de for-mas culturaes típicas, a esistenza de un poboindividualizado”.

Esta perspectiva, que hemos resumido agrandes rasgos a partir de las citadas obras deCuevillas, mantendría toda su vigencia en la in-vestigación posterior, (incluso hasta época másbien reciente) en la que se siguen utilizando losrestos arquitectónicos castreños como un arte-facto o elemento material más para intentar esta-blecer las características esenciales, definitoriasde una cultura arqueológica determinada. Noobstante, cabe señalar que el estudio de la arqui-tectura quedaría en un segundo plano en relacióna otros restos arqueológicos, limitándose prácti-camente la investigación a la descripción formalde los restos (siempre descontextualizados), lastécnicas y materiales constructivos, así como alestablecimiento de series tipológicas.

En este sentido podemos decir que hasta me-diados de la década de 1970, con la publicaciónde la tesis de licenciatura de A. Mª. Romero Ma-siá8 (1976), no encontramos ninguna otra aporta-ción sustancial sobre el tema, apareciendo úni-camente pequeñas aproximaciones centradas enla problemática de las características morfológi-cas de las viviendas, como el tipo de cubierta(Azevedo 1945, Santos 1973) o estudios etnoar-queológicos sobre el origen y la continuidad de lacasa circular en el NW (Jorge Dias 1946, 1948,García Bellido 1967, 1971) [Fig. 13].

Así mismo, el tratamiento que se hace del te-ma de la arquitectura en las principales síntesissobre el mundo castreño aparecidas entre losaños 50 y 70 (Blanco 1960; Maluquer 1975, Acuña1977), apenas difiere de lo ya expuesto por Cue-villas anteriormente. De este modo cada una deestas reseñas, además de recoger la correspon-diente propuesta de periodización de la culturacastreña y una descripción de las característicasde los materiales (siguiendo el esquema estable-cido por el investigador ourensano) se recrea enla manida problemática sobre el origen de la pe-culiar arquitectura de los castros y el proceso depetrificación de la misma.

Con todo ello queremos remarcar el hecho deque toda esta producción historiográfica (que en-globamos bajo el nombre de investigación tradicio-nal) no sólo sentó las bases para futuros trabajos,sino que condicionó (viene condicionando, mejordicho) cualquier intento de aproximación a lacuestión, estableciendo una serie de tópicos y te-mas estrella que, como muy bien ha señalado re-

8 En esta obra, publicada bajo el título El Hábitat castre-ño. Asentamientos y arquitectura de los castros del NO. Pe-ninsular, la autora mantiene los planteamientos de Cue-villas, incluyendo las novedades aportadas por las ex-cavaciones desarrolladas desde los años 50. Aunque setrata fundamentalmente de un estado de la cuestión,constituye una obra de consulta básica para un acerca-miento general al registro arquitectónico castreño.

Page 16: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

14 TAPA 23

cientemente Mª. D. Fernández-Posse (1998: 75-9),se han mantenido hasta la actualidad:

Figura 12. Un ejemplo de arquitectura vernáculaen Portugal: choza de Cabeçudos (Veiga de Oli-veira et al., 1994).

La forma circular de las construcciones: elpredominio de los trazados curvos fue definidopor Cuevillas como el verdadero fósil director dela cultura castreña, de ahí la importancia que seha concedido al tema del origen de la viviendacircular para la interpretación de la cultura cas-treña. De este modo, la bibliografía recoge muydiversas hipótesis sobre el tema, dividiéndose lainvestigación, fundamentalmente, entre los queconsideran las construcciones circulares como elproducto de una tradición indígena (Maluquer1975: 275-6) y aquellos que explican su origencomo consecuencia de una influencia exógena, yasea mediterránea (García Bellido 1971: 25-7) océltica superpuesta a un sustrato local (Jorge Dias1946: 183-4).

Independientemente de la hipótesis defendi-da, estos trabajos, de acuerdo con el enfoquehistórico-cultural de raíz positivista, se convier-ten en verdaderas listas en las que se citan las di-ferentes áreas con casas circulares, identificándo-se paralelos procedentes de ámbitos crono-espacio-temporales de lo más variopinto9. Estaperspectiva ha convertido la cuestión en un de-bate enfarragoso en el que es difícil atisbar algu-na rentabilidad desde el punto de vista de la in-vestigación.

9 A este respecto compartimos la opinión de A. de laPeña sobre el tema, a quien citamos: “Tanto las cabañasde materiales perecederos como las edificadas conmampostería, presentan plantas más o menos próximasa lo circular. Buscar presuntas influencias exóticas ensoluciones arquitectónicas tan simples parece poco se-rio, máxime cuando por los datos disponibles en el áreagalaica, las cabañas propias de los procesos anteriores ala implantación del fenómeno castreño presentan, entodos los casos, plantas circulares. No cabe la menorduda que en la limitadísima tipología de la arquitecturadoméstica castreña no hemos de ver influencias exterio-res sino la continuidad de los modelos tradicionales”(de la Peña 1996: 81).

Desde entonces la presencia de construccio-nes de planta cuadrada o rectangular se vieneasociando, a su vez, al proceso de romanización(Blanco 1960: 180, Romero 1976: 65-70, Acuña1977: 240-1). Esta hipótesis tradicional se mantie-ne a grandes rasgos a pesar de que, por un lado,grandes castros de época romana tienen cons-trucciones de planta circular y que, por otro lado,castros prerromanos presentan construcciones depiedra con muros rectos y angulares estratigráfi-camente más antiguos que las habitaciones deformas curvas (Penarrubia, O Neixón, A Lanza-da, S. Estevâo da Facha, etc...); además en nivelesprerromanos de algunos yacimientos como ALanzada (Fariña et al. 1983: 109) se constata unaconvivencia de ambos tipos de plantas [Fig. 4].

Figura 13.Tipología de casas castreñas pro-puesta por A. Mª. Romero Masiá (1976).

El proceso de petrificación de los castros: a lahora de establecer periodizaciones de la culturacastreña, la arquitectura ocupa un lugar privile-giado en las mismas, ya que la petrificación de lasconstrucciones ha sido considerado por la inves-tigación como un proceso susceptible de aportardatos sobre la evolución cronológica de la culturaen cuestión (Blanco 1960: 193, Maluquer 1975:277-9). En este sentido desde Cuevillas (1968: 52,1989: 105-8) se defiende que las primitivas cons-trucciones castreñas se levantaron con materialesperecederos, dándose un proceso de petrificación(caracterizado por la posible convivencia de am-bos tipos de cabañas) culminado en época tardía,e iniciado hacia los siglos IV-III a. C. aproxima-damente.Esta lectura en clave evolucionista de la arqui-tectura doméstica, se ha fundamentado tradicio-nalmente en el registro de un único yacimiento:los cinco niveles identificados en el castro deCameixa (Cuevillas y Lorenzo 1986), de los cua-les, sólo el más reciente (datado en el s. II a. C)

Page 17: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Propuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 15

presentaba construcciones de piedra. Datos pro-cedentes de otros yacimientos como Alobre yCastromao reforzarían este modelo de disconti-nuidad arquitectónica (Calo y Sierra 1983: 37) re-presentado por la sustitución de la materia orgá-nica –“pallabarro”, madera- por la piedra comomateria prima de las edificaciones.

A pesar de las evidencias arquitectónicasaportadas por castros de la fase de formación delmundo castreño, como Torroso, en el que apare-cen construcciones con paramentos de mampos-tería (de la Peña 1992a), esta hipótesis de una pe-trificación tardía continúa manteniendo su vigen-cia en la actualidad10, aunque algunos autores(Fariña et al. 1983: 107) ya remarcaron en su día lanecesidad de revisar esta lectura lineal del tema.

Figura 14. Los cinco niveles identificados en elcastro de Cameixa (Cuevillas y Lorenzo, 1986).

El urbanismo castreño: tradicionalmente seconsidera que no existe una ordenación o lógicaespacial que presida la estructuración interna delos poblados; sólo los grandes y monumentalescastros de época romana del Norte de Portugal ySur de Galicia presentan una cierta disposiciónortogonal, por lo que para la mayoría de investi-gadores (Cuevillas y Lorenzo 1946: 46-9, Blanco1960: 180, Maluquer 1975: 273, Acuña 1977: 241)este componente urbanístico viene dado por elcontacto con Roma. Esta postura11, bastante gene-

10 Sirva de ejemplo la opinión de F. Calo al respecto ensu conocida y más o menos reciente síntesis: “Se ben seteñen publicado construccións pétreas feitas en mo-mentos iniciais do Castrexo (Cfr. Coto da Pena ou To-rroso), as excavacións de Faria, A Facha, Cameixa, ONeixón, Castromao ou A Graña, entre outras, parecenindicar que a petrificación das vivendas non é anterioraos ss. III-II. C.. Antes disto tiñamos fondos de cabanascon restos de postes, casas de palla-barro; pero nonverdadeiras casas de pedra” (Calo 1993: 104).

11 Esta concepción del urbanismo castrexo se ejemplificaperfectamente en la siguiente cita de F. Acuña: “Cuan-do se empieza a racionalizar el uso del espacio, a orga-nizar el mismo y a dotarlo de una serie de elementosque configuran claramente los distintos usos que unasociedad proporciona a las diferentes estructuras repre-sentadas, es cuando, propiamente, podemos hablar dela existencia de un urbanismo. En el caso de los castrosgalaicos, estos elementos surgen, esencialmente, con elcontacto con Roma, que será cuando se produzcan las

ralizada12, surge de la directa aplicación al mun-do castreño del modelo de urbanismo de plantaortogonal, identificándose urbanismo con plantahipodámica de origen mediterráneo.

Figura 15. Propuesta de reconstrucción del cas-tro de Coaña según A. García Bellido (tomado deAlmagro-Gorbea, 1994).

En nuestra opinión, y como ya apuntaba A.Mª. Romero Masiá en su tesis de licenciatura(1976: 99-102), creemos que resulta imprescindi-ble una relectura de esta perspectiva sobre el ur-banismo castreño no sólo a partir de nuevos crite-rios, sino de la propuesta de nuevas bases con-ceptuales y metodológicas, que permitan entre-ver la lógica social del espacio propia del mun-do castreño, y dejar de repetir la tan manidaadaptabilidad de las construcciones al terreno, ladistribución irregular de las viviendas, etc... [Fig.15].

Por otro lado, el hecho de disponer de nume-rosa información, de un registro más completo enel N de Portugal, hizo que la investigación tradi-cional tomase el área bracarense de las grandes ymonumentales citanias como principal referentea la hora de proceder a una mínima sistematiza-ción arquitectónica y a una caracterización gene-ral de los rasgos definitorios de la cultura castre-

grandes transformaciones en el hábitat del Noroeste”(Acuña 1996: 45).

12 No obstante, algunos autores, como Almagro-Gorbea(1994: 37) consideran estos grandes poblados no comoindicio de romanización sino como el resultado de unaevolución endógena y una tardía progresión de lasformas urbanas desde las regiones mediterráneas haciael Norte y Occidente de la Península; así mismo remar-ca las afinidades con los hillforts de las regiones atlánti-cas.

Page 18: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

16 TAPA 23

ña. Esta perspectiva tendrá consecuencias im-portantes para la investigación ya que se tomacomo referente un área muy concreta (el conven-tus bracarense) en un momento muy determinadoque se corresponde con la etapa romana de locastreño. Esta extrapolación de datos de la etaparomana a toda la cultura castreña explica, por unlado, la consideración de la fase tardía (paso de lacultura castreña a la cultura galaicorromana) co-mo el período de esplendor, de máximo desarro-llo de las comunidades castreñas13, y por otro la-do, la escasa consideración de la dimensión dia-crónica del registro por parte de los estudios quemanejan restos arquitectónicos descontextualiza-dos o pertenecientes únicamente a esta últimaetapa.

La investigación en los años 80 y 90:aproximaciones novedosas.

Como se ha señalado, la investigación tradicionalsobre arquitectura castreña se centró en la obten-ción de información descriptiva y cronológica,descartando, ya sea consciente o inconsciente-mente, la viabilidad y rentabilidad de todasaquellas estrategias que intentasen obtener in-formación sobre la estructura social de las comu-nidades castreñas a partir de su registro arqueo-lógico. A este respecto, los primeros intentos desuperación del nivel morfológico en el que se ha-bía centrado la obra de Cuevillas, se comenzaríana desarrollar en la década de 1980 ante la con-fluencia de dos circunstancias fundamentales:

• La realización de excavaciones arqueológicassistemáticas en numerosos yacimientos cas-treños de Galicia en la década de los 80, bajola égida de la recién creada Xunta de Galicia.Estas campañas ampliarían notablemente elregistro, poniendo de manifiesto la variabili-dad territorial de la cultura castreña a travésde su cultura material.

• La incidencia de la perspectiva funcionalistade la New Archaeology anglosajona apoyaría,en su momento el distanciamiento del enfo-que descriptivo histórico-cultural y la pro-puesta de nuevas aproximaciones en las quese tenían en cuenta los aspectos sociales ysubsistenciales del registro.

En líneas generales, se propondría, por partede algunos sectores de la investigación, una reo-rientación de los estudios que permitiese llevar acabo una relectura del registro. En este sentidolos trabajos más significativos para el tema que

13 Como ha señalado F. Calo “toda a teorización sobre aCultura Castrexa foi asentada sobre recintos castrexosromanizados [...]. Isto significa que a nivel de poboa-dos, e consecuentemente a nivel cultural, onde nos mo-vemos cunha certa seguridade é nos asentamentos quenaceron ou tiveron o seu floruit nos inicios da romani-zación” (Calo 1993: 75).

nos interesa se centraron en una doble vertiente:por un lado, la propuesta de una secuencia cro-

nológica de la cultura castreña basada en el aná-lisis del registro arquitectónico y, por otro, el aná-lisis del espacio doméstico como fuente para elestudio de la estructura familiar de las comuni-dades castreñas.

El estudio de la Arquitectura desde unaperspectiva diacrónica.

Cabe señalar que en la investigación sobre laEdad del Hierro del NW siempre se tuvo cons-tancia de su falta de uniformidad y homogenei-dad a lo largo del tiempo, haciéndose hincapié enuna evolución lineal pero no constante del mun-do castreño. En este sentido, la articulación deuna secuencia o periodización convincente de lacultura castreña ha sido tradicionalmente uno delos objetivos primordiales de la investigación(Fernández-Posse 1998: 82-6). No obstante, nosería hasta la pasada década cuando se comenza-ron a desarrollar trabajos que intentaban consta-tar dicha evolución estructural (y, consecuente-mente, poner de manifiesto las principales trans-formaciones), a partir, no sólo de la cultura mate-rial, sino también del análisis espacial del pobla-miento, y en algunos casos concretos, del estudiodel registro arquitectónico de los castros.

En este último ámbito de estudio, que es elque nos interesa aquí, destaca la labor del ya fa-llecido C. A. Ferreira de Almeida, uno de los es-tudiosos que más ha incidido en el tema de la pe-

trificación del hábitat castreño y el espacio do-méstico en general. Este autor, en un artículo deconsulta obligada titulado A casa castreja (1984)establece una periodización que, a pesar de estarplanteada para el área meridional castreña,aporta datos interesantes y mantiene a grandesrasgos su vigencia. Ferreira propone las siguien-tes fases partiendo del registro de yacimientospuntuales como S. Estevâo da Facha, Faría,Monte Mozinho, Sanfins, Santa Luzía, todos ellosdel Norte de Portugal:

1. Período castreño antiguo (s. III-1ª mitad s. Ia. C.): se caracterizaría por viviendas circu-lares con un diámetro entre 3-4 m, aparejode chacotería y barro, muros estrechos deescaso grosor (30 cm), suelo de “xabre” ybarro pisado, lareira en el centro, puerta alnivel del suelo y ausencia de vestíbulo.

2. Período castreño medio (s. I. a. C.): se da ungran desarrollo de las labores de cantería,piedras trabajadas a pico en el lado exterior,aparejo poligonal, engrosamiento de las pa-redes, mayor altura, reducción del períme-tro de la vivienda y adición de vestíbulo.

3. Período castreño reciente (cambio de era-1ªmitad s. I a. C.): influencia sobre la arqui-tectura doméstica de la política augústea.Elementos decorativos en las viviendas,

Page 19: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Propuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 17

molinos manuales giratorios, aparición dehornos en los vestíbulos y en el interior yexterior de las viviendas, ordenación espa-cial interna de los poblados en conjuntoshabitacionales (barrios o casas-patio) cons-tituídos por diversas construcciones (cocina-dormitorio, silo-hórreo, patio empedrado-era) relacionadas entre sí y delimitadas porun muro que las aisla del resto del castro.

4. Período castreño final (época flavia): pre-dominio paulatino de casas cuadrangulares,permanencia de viviendas circulares peroya sin vestíbulo, aparejos de hiladas hori-zontales de tendencia reticulada, apariciónde casas rectangulares/oblongas con divi-siones internas, “lareira” al lado de la paredempleándose tégulas como base.

La propuesta de Ferreira de Almeida, referida,como dijimos, al área meridional de la culturacastreña, resulta bastante polémica ya que consi-dera que esta cultura (“a primeira civilizaçâo depedra”) comenzaría hacia la segunda mitad del s.IV a. C. con la aparición, según él, de la arqui-tectura en piedra. A pesar de ello, resulta rele-vante, ya que es la primera tentativa de periodi-zación que utiliza como fundamento o hilo con-ductor la evolución arquitectónica, de ahí que lacitemos en nuestro trabajo.

Figura 16. Plano de la citania de Sanfins, unbuen ejemplo de la última fase castreña.

En lo referente al ámbito estrictamente gallego,desde comienzos de la década de 1980 se vienendesarrollando trabajos interpretativos y de sínte-sis en los que se pretende esbozar una plausiblesecuencia cultural del mundo castreño galaico deacuerdo con los datos que aporta el registro ar-queológico. La mayor parte de estas nuevas pe-riodizaciones aboga por un proceso evolutivoendógeno para explicar el surgimiento y desarro-llo de la cultura castreña (Fariña et al. 1983, de laPeña 1992b, 1996, Vázquez y Bermejo 1991, Bello

y de la Peña 1995: 160-90, de la Peña y Vázquez1996); se buscan los orígenes del proceso de cas-trización en el Bronce Final (Calo y Sierra 1983) yse presta especial atención a la estructura, organi-zación y evolución de los poblados con el objeti-vo de obtener “puntos de referencia para estable-cer una secuencia dentro del mundo castreñofrente a las consideraciones globalizadoras de po-co ha, y que la caracterización de ésta tal comoestaba establecida corresponde más a su últimafase que a la totalidad del complejo cultural” (Fa-riña et al. 1983: 101).

Figura 17. Periodizaciones propuestas para lacultura castrexa (Carballo, 1996).

Este nuevo enfoque intenta romper abierta-mente con la perspectiva tradicional; a este res-pecto, suscribimos, a grandes rasgos, la caracteri-zación historiográfica que de esta tendencia haesbozado recientemente Fernández-Posse (1998:82) a quien citamos ab extenso:

“Es evidente que esta iniciativa se correspondecon la fuerza que en aquellos años tomaron enla prehistoria española las hipótesis continuis-tas de los desarrollos locales frente a los ruptu-ristas e invasionistas de la historiografía ante-rior [...]. De un lado, había que deshacer la ca-racterización de toda la Cultura construida aexpensas de sus momentos finales de épocaromana, de otro, articular una secuencia con-vincente que, además de demostrar que se tra-taba de una cultura antigua, encontrase su co-nexión en el Bronce Atlántico, sin duda bri-llante en sus manifestaciones metalúrgicas pe-ro de asentamientos y cerámicas desconoci-dos”.

Estas propuestas responden, como se ve, a uncontexto y unos condicionantes determinados; noobstante, creemos que, independientemente de lainterpretación global a la que conduzcan, apor-tan, hoy por hoy, una visión coherente con rela-ción al registro arqueológico. En líneas generalestodas los trabajos citados arriba defienden unasecuencia cronológica prácticamente idéntica quediferencia tres grandes fases en la evolución de lacultura castreña. Esta periodización se ve corro-borada por la única visión diacrónica de la ar-quitectura castreña aparecida hasta el momento;nos referimos a la completa síntesis de L. X. Car-

Page 20: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

18 TAPA 23

ballo Arceo (1996a) quien caracteriza los citadosperíodos partiendo del registro arquitectónico delos principales castros excavados en nuestro país.

Sintetizaremos, a continuación, las caracterís-ticas arquitectónicas de cada fase, a partir, fun-damentalmente, de este trabajo de Carballo y lasinteresantes apreciaciones que al respecto hanhecho entre otros, A. de la Peña, F. Fariña, F.Arias y A. Mª. Romero (1983: 116-23) en los tra-bajos ya citados:

1. Fase antigua (s. IX a. C.- s. VI a. C.): castroscon una superficie menor a 1 Ha, y un únicorecinto defendido por una muralla (de tie-rra, de bloques irregulares de piedra, ate-rrazadas) y parapetos/fosos. Se utiliza co-mo material constructivo en las edificacio-nes domésticas tanto la materia vegetal, co-mo el barro o la piedra, ya sea exclusiva-mente o combinándose en distintas partesde las edificaciones (zócalo de piedra en lacimentación y paredes de barro, p. e.). Latécnica más frecuente es el material vegetalentrelazado revestido de barro. Se docu-mentan en esta etapa restos de pavimentoscon hogar central y huecos para postes condisposición circular en planta; ésta última esla planta más frecuente independientementedel material empleado en el alzado de losmuros.

2. Fase media (s. V a. C.-fines s. II a. C.): em-pleo de diferentes materiales y solucionesconstructivas: murallas aterraplenadas, doslienzos de muralla paralelos, muralla térrea,proliferación de fosos y parapetos. En algu-nos casos se da una pervivencia y conviven-cia de construcciones domésticas de barro(con estructura interna de palos y maderasentrelazados) con edificaciones en piedra.En líneas generales se mantiene en las es-tructuras constructivas la dualidad de edifi-cios de mampostería y en otras zonas depallabarro y postes, constatándose una pro-gresiva introducción del aparejo pétreo. Porotro lado continúa la predominancia de lasconstrucciones de planta circular; con me-nor frecuencia se registran construccionesde planta ovalada, cuadradas y rectangula-res de esquinas redondeadas.

3. Fase final (fines s. II a. C.-mediados s. I d.C.): aumento considerable de la superficiehabitacional de algunos castros del área me-ridional gallega que se configuran comoverdaderos lugares centrales de gran tama-ño. Aún así continúa el predominio de loscastros con una extensión entre 0.5 y 1 Ha.,constatándose, en muchos casos, la cons-trucción de nuevos recintos adosados al re-cinto principal. Se observa una mayor com-plejización del sistema defensivo, ya que lasmurallas de los poblados son completa-mente pétreas, con paramento interno y ex-

terno de aparejo irregular de mamposteríay/o aparejos poligonales o pseudoreticula-res. Las remodelaciones de mayor amplituden lo referente a la ordenación interna de losgrandes poblados se fechan en época flaviacon la presencia de nuevos patrones organi-zativos, del conjunto y de las plantas de lasconstrucciones. En líneas generales, la ca-racterización que hace Carballo de esta fasepara el área meridional coincide plenamentecon la ya referida de Ferreira de Almeida.

A grandes rasgos éste es el estado de la cues-tión, el punto de partida para la investigación quemodestamente pretendemos llevar a cabo; de estemodo queda por hacer un estudio exhaustivo delos restos arquitectónicos exhumados en la totali-dad de los castros excavados en Galicia que per-mita no sólo caracterizar mejor cada una de estasfases, aquí mínimamente esbozadas, así comoestablecer cronologías relativas14, sino tambiénponer de manifiesto las diferencias territorialesque a nivel arquitectónico15 puedan presentar lasdiferentes áreas en las que se desarrolló la culturacastreña del NW [Fig. 18].

14 En este sentido resulta importante profundizar en lalínea de investigación reseñada con el objetivo de que elanálisis arquitectónico contribuya a la identificación deuna secuencia evolutiva de la cultura castreña, ya que,hasta el momento, se ha explotado para ello como do-cumentación básica (además de las aportaciones delC14) la cerámica, los productos de importación, las ma-nifestaciones escultóricas y otros materiales arqueológi-cos como las fíbulas o la orfebrería (Rey 1996), quedan-do al margen la arquitectura.

15 Consideramos que el análisis arqueológico de la es-tructuración territorial interna del mundo castreño, co-mo ya ha apuntado J. Rey (1995), constituye un ámbitode estudio sustancial para el avance de la investigación;a este respecto, aunque ha aparecido algún trabajo desíntesis interesante sobre el tema (como el citado de J.Rey), los datos arquitectónicos apenas han sido utiliza-dos para alcanzar una mínima caracterización zonal dela cultura castreña, centrándose la investigación desa-rrollada hasta el momento en otros aspectos de la cultu-ra material, fundamentalmente, la cerámica.

Page 21: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Propuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 19

Figura 18. Caracterización territorial de la arqui-tectura castreña según J. Rey (1995).

El análisis del espacio doméstico comofuente para el estudio de la estructurafamiliar castreña.

En la década de 1990 se ha desarrollado un enfo-que que trata de alcanzar un mejor conocimientoo comprensión de la sociedad castreña partiendodel análisis e interpretación de las unidadesdomésticas. De acuerdo con esta perspectiva, laorganización del hábitat, del espacio interno delpoblado, de las casas y demás estructuras arqui-tectónicas reflejarían el vivir cotidiano de sus an-tiguos habitantes; estarían, por lo tanto, directa-mente relacionadas con los patrones de vida fa-miliar y social de esas comunidades.

Trabajos de este estilo se han llevado a cabofundamentalmente en dos sub-áreas geográficasde la cultura castreña:

Área meridional (conventus bracarense). Eldesarrollo de un protourbanismo en las grandescitanias del Norte de Portugal tras el contacto conRoma, manifestado en una ordenación espacialinterna a base de conjuntos arquitectónicos seg-mentados, siempre llamó la atención de la inves-tigación16, que enseguida identificó en esos con-juntos (barrios o casas patio) los espacios propiosde las unidades familiares que habitaban el po-blado [Fig. 19].

16 Uno de los primeros estudiosos en identificar y defi-nir estos bairros sería Leite de Vasconcelos a raíz de susinvestigaciones en A Cidade Vella de Santa Luzía, ya afinales del siglo pasado. Desde entonces el tema ha sidouna constante en la historiografía castreña.

Figura 19. Un ejemplo de casas-patio. Unidadesfamiliares en el castro de Esposende (Portugal)(Brochado y Cavalheiro, 1997).

Esta relación entre espacio doméstico y es-tructura familiar se ha constatado también en el Sde Galicia17, gracias fundamentalmente, al trabajode interpretación realizado en la última décadapor A. de la Peña sobre el registro arquitectónicode la citania de Santa Trega (de la Peña 1988,1990) [Fig. 20].

Esta línea de investigación en clave sociológi-ca puede aportar datos significativos sobre la es-tructura familiar predominante en los grandesyacimientos meridionales en la fase final de lacultura castreña. No obstante, por el momento, lapráctica ausencia en las fuentes clásicas de refe-rencias sobre la estructura de parentesco18 impe-rante en los pueblos del NW, y la inexistencia depropuestas que intenten aplicar modelos antro-pológicos y contrastarlos con el registro, han im-pedido un avance en el estado de la cuestión.

17 Cuevillas también identificaría este tipo de relacionesespaciales en algunos yacimientos excavados por élcomo San Cibrán de Lás, Cidá do Castro y Troña.

18 La principal referencia que se conserva sobre el temaes un breve párrafo de Estrabón (III, 4, 18) en el que ha-bla del sistema matrimonial de los pueblos del Norte.La imagen que nos ofrece esta fuente (Bermejo 1978: 13-22, Vázquez y García Quintela 1998: 53-64, 118-9) es lade una organización social caracterizada por un marca-do equilibrio entre hombres y mujeres que se refleja enlas estrategias matrimoniales. En cada unidad familiarlas mujeres se ocupan del cuidado de los bienes inmue-bles (tierras agrícolas) que heredan de sus madres,mientras que los hombres son propietarios de los bienesmuebles (ganado y joyas) que heredan de su tíos ma-ternos. Los hombres dotan a sus hermanas y éstas sonlas encargadas de proporcionar novia a aquéllos.

Page 22: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

20 TAPA 23

Figura 20. Unidades familares en Santa Tregasegún A. de la Peña (1988).

De este modo, las estructuras localizadas sepliegan a muy diversas interpretaciones. Así ocu-rre, por ejemplo, con las cinco unidades arqui-tectónicas de carácter familiar identificadas porA. de la Peña en Santa Trega: un conjunto simple,formado por una casa y un almacén, se podríacorresponder con una familia nuclear, mientrasque una unidad compuesta por dos viviendas ydos almacenes admitiría tres posibilidades: a) re-sidencia de una familia extensa; b) residencia dedos familias nucleares; c) residencia de una fami-lia poligínica, en la cual el varón tiene dos muje-res que viven en cada una de las cabañas. Para elcaso de tres casas y tres almacenes se pueden ba-rajar las mismas posibilidades citadas.

A pesar de ello, un riguroso análisis arqueo-lógico que recoja aportaciones, perspectivas ymodelos procedentes de otros ámbitos como laantropología, y los contraste con el registro, cre-emos que puede llegar a poner de manifiesto larelación existente entre grupos de parentesco yestructuras de habitación.

Zona Arqueológica de Las Médulas (León): elproyecto de investigación desarrollado en los úl-timos años en el área de las Médulas (suroeste dela provincia de León) por un equipo del CSIC.dirigido por F. J. Sánchez- Palencia y Mª DoloresFernández Posse está aportando resultados inte-resantes sobre la organización espacial interna yla interpretación social del registro arquitectónicoen castros prerromanos de la citada área geográ-fica. El proyecto en cuestión presenta como obje-tivo fundamental el estudio del proceso de im-plantación en la zona de un paisaje minero porparte del Imperio Romano, los cambios en la es-tructura socioeconómica indígena y su reflejo enla articulación de nuevas estrategias de pobla-miento, ocupación del espacio y explotación del

territorio (Sánchez-Palencia et al. 1994, Fernán-dez-Posse et al. 1994, Sánchez-Palencia et al. 1996,Sastre 1998) [Figs. 21 y 22].

Figura 21. Reconstrucción de una unidad deocupación de El Castrelín de Paluezas (Fernán-dez-Posse y Sánchez-Palencia, 1998).

Dentro de este marco global, una parte im-portante de la investigación se centró en la exca-vación de dos yacimientos castreños prerromanos(La Corona de Corporales y El Castrelín de SanJuan de Paluezas) y en el posterior estudio de suregistro arqueológico. El trabajo interpretativollevado a cabo se ha fundamentado en la aplica-ción del modelo antropológico de sociedad cam-pesina contrastándolo con el registro arqueológi-co documentado (Fernández-Posse y SánchezPalencia 1998). A este respecto, y es lo que nosinteresa, se prestó especial atención a los restosarquitectónicos, aplicándose modelos de análisispropios de lo que se ha venido denominando Ar-queología de la Arquitectura, y que les ha permitidodefinir una serie de unidades familiares de ocu-pación dentro de los poblados.

El estudio arquitectónico llevado a cabo abor-da el análisis constructivo de los restos (calidad ycaracterísticas de los materiales empleados, es-fuerzo e inversión de recursos...), el análisis fun-cional de las diversas construcciones registradas(se diferencian talleres, almacenes, casas, corrales,patios...) y el análisis de las relaciones espacialesexistentes dentro del poblado (vías de tránsito,accesibilidad, adosamientos, demarcaciones es-paciales, etc...). Esta investigación ha contribuidoal conocimiento y ha hecho posible el poder pen-sar el espacio interno de los dos castros, la es-tructura de sus recintos, el ordenamiento espacialde los núcleos domésticos y sacar conclusionessobre la organización socioeconómica de la queson reflejo material.

Estos trabajos constituyen, por el momento, laaportación actual más significativa a la temáticade la arquitectura doméstica castreña y reflejan larentabilidad y los resultados que conlleva la apli-cación de analíticas y metodologías diseñadas enel ámbito de la Arqueología de la Arquitectura.

Page 23: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Propuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 21

Figura 22. Reconstrucción de una casa de laCorona de Corporales (Sánchez-Palencia y Fer-nández-Posse, 1987).

Fundamentos, potencialidades ylimitaciones de una nueva línea detrabajo.Actualmente se impone la necesidad de ampliarlas perspectivas de la investigación adoptandoenfoques que permitan una maximización de lainformación generada por el registro arquitec-tónico castreño. Esta necesidad se justifica porcuestiones ya esbozadas anteriormente tales co-mo la inconsistencia del estudio del espacio do-méstico y la superación de una tradición investi-gadora que ha remarcado e incluso defendido laimposibilidad de profundizar en cuestiones comola funcionalidad de las construcciones o el desa-rrollo del espacio construido, lo que ha impedidorentabilizar uno de los registros constructivosmás amplios de la Península en época protohistó-rica.

En este sentido, a pesar de las enormes limita-ciones y condicionantes que conlleva la proble-mática en cuestión, creemos que resulta impres-cindible la propuesta y desarrollo de nuevasaproximaciones que intenten ampliar el estadoactual de conocimientos sobre el tema. Reseña-mos brevemente a continuación los plantea-mientos y principios básicos sobre los que sepuede asentar una vía de estudio alternativa; engran medida se trata, más bien, de una declara-ción de principios ya que todavía nos encontra-mos en el inicio de una línea de trabajo, que, es-peramos, esté pronto en curso.

La Arqueología del Paisaje como marcoteórico

La perspectiva que hemos asumido como puntode partida se inscribe dentro de la estrategia deinvestigación desarrollada por el Grupo de Investi-gación en Arqueología del Paisaje de la USC (desdeahora en adelante GIArPa), y que se ha centradodurante la última década en el estudio de los pai-

sajes prehistóricos gallegos. Esta línea de investi-gación constituye una de las numerosas corrien-tes que conforman el variopinto panorama ac-tual19 de lo que se ha dado en llamar Arqueologíadel Paisaje, y responde a un contexto historiográ-fico muy concreto. De este modo, la produccióncientífica agrupada bajo ese nombre, como conse-cuencia de los planteamientos postprocesuales, seconcibe inicialmente como una tentativa de supe-ración de la perspectiva espacial deterministadominante en la Arqueología Espacial surgida enla década de 1960 en el ámbito de la New Ar-chaeology anglosajona, claramente relacionada conel enfoque teórico-metodológico de la denomina-da Escuela Paleoeconómica de Cambridge.

Aunque no cabe ninguna duda de la funda-mental aportación20 que esta Arqueología Espa-cial procesual supuso dentro de la investigaciónprehistórica y arqueológica en general, la matrizdeterminista imperante en la misma limitaba enenorme medida su proyección; esta circunstanciaexplica el surgimiento, desde comienzos de la dé-cada de 1980, de nuevas alternativas y posicio-namientos que reivindican una ampliación y reo-rientación de la perspectiva tradicional dominanteen los estudios espaciales en Arqueología.

Dentro de este contexto historiográfico, quehemos esbozado brevemente, se enmarca la Ar-queología del Paisaje desarrollada por el GIArPa.Esta orientación se configura a partir una deter-minada perspectiva sobre la práctica arqueológi-ca y su objeto de estudio, perspectiva reflejada enel marco conceptual propuesto para definir lostérminos básicos que componen esta corriente:

Arqueología: se entiende como aquella disci-plina o práctica cognoscitiva que intenta inter-pretar a través del registro arqueológico la inte-

19 La diversidad y multiplicación de enfoques de esteámbito de investigación en la actualidad se ha puesto demanifiesto claramente en el 5º Coloquio Internacional deArqueología Espacial celebrado en Teruel en septiembrede 1998 y centrado precisamente en el debate sobre laArqueología del Paisaje; aunque no nos vamos a aden-trar en esta temática teórico-metodológica, remitimos,para una síntesis de las diferentes aproximaciones des-de la Arqueología al estudio del paisaje, al volumen querecoge las comunicaciones presentadas en el citado co-loquio (Burillo ed. 1998) y, más concretamente al trabajode A. Orejas (1998: 9-19) en el que se resumen las ten-dencias más significativas desarrolladas en las últimasdécadas.

20 De este modo, podemos señalar como principalesaportaciones de esta corriente la potenciación del espa-cio como importante tema de estudio dentro de la in-vestigación arqueológica, la renovación metodológicade la disciplina, la incidencia en la problemática delpoblamiento de las primitivas poblaciones humanas yen la necesidad de desarrollar un estudio del asenta-miento dentro de un doble sistema de relaciones: elentorno ecológico y la totalidad del entorno social.

Page 24: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

22 TAPA 23

gración de la Cultura Material dentro de los pro-cesos socio-culturales de construcción de la Rea-lidad (Criado 1995: 8).

Registro Arqueológico: se concibe como el re-gistro de las formas producidas (elementos mue-bles e inmuebles) por la acción social pretérita yque muestran la orientación específica del con-texto socio-cultural (o pensamiento) hacia la rea-lidad circudannte (o mundo) (Criado 1992: iv). Eneste sentido se considera que en la formación delRegistro Arqueológico (Criado 1993c: 42) inter-vienen tres instancias distintas: una social (preté-rita) que produce las formas originales; otra física(o ambiental) que afecta a esas formas una vezproducidas; y otra socioinstitucional (o contem-poránea) que las hace accesibles a través de unapráctica interpretativa realizada en un determi-nado contexto socio-institucional.

Paisaje: se aboga por un nuevo concepto quesupere la consideración formalista del espaciocomo algo que viene ya dado, como una realidadestática de orden físico y ambiental21, una nuevanoción que, a diferencia de la anterior, permitaconsiderar la realidad espacial como una realidademinentemente social que se construye cultural-mente. El espacio es una construcción social,imaginaria, en movimiento continuo y enraizadaen la cultura, existiendo una estrecha relación es-tructural en las estrategias de apropiación del es-pacio entre pensamiento, organización social,subsistencia y concepción-utilización del medioambiente; a este respecto, la categoría abstractade espacio se substituye por otra más contextual:el paisaje22, concebido como la objetificación deprácticas sociales de carácter material e imagina-rio (Criado 1993c: 42). Así pues el paisaje se en-cuentra constituido por tres dimensiones o nive-les distintos (Criado 1996b: 17):

• El espacio en cuanto entorno físico o matrizmedioambiental sobre la que los hombresrealizan sus actividades.

• El espacio en cuanto entorno social o medioconstruido por el ser humano en el que seproducen las relaciones entre individuos ygrupos.

• El espacio en cuanto entorno simbólico o me-dio pensado que ofrece la base para com-prender la apropiación humana de la natura-leza.

De acuerdo con este marco teórico y concep-tual, la Arqueología del Paisaje se define (Criado1995: 8, 1996b: 17) como la inclusión de la práctica

21 Para una crítica del concepto funcionalista, empiristay moderno de espacio empleado por la Arqueologíaespacial véase Criado (1993a: 9-55).

22 “El espacio no es sólo materia, sino también imagina-ción, y el resultado de esta reconversión conceptual esprecisamente el paisaje” (Criado et al.. 1991: 29).

arqueológica dentro de coordenadas espaciales; através de ella se trata de pensar el registro y laCultura Material arqueológica desde una matrizespacial y, simultáneamente, de convertir al es-pacio en el primer objeto de la investigación ar-queológica. No obstante, esta renovada estrategiade investigación supera las limitaciones de la Ar-queología Espacial Ambiental ya que no sólo seremite a reconstruir el ambiente primitivo, sinoque intenta elaborar modelos sobre las interrela-ciones entre espacio imaginado, utilización delespacio y organización social en las comunidadesprehistóricas23.Partiendo de estos postulados, la investigaciónsobre el mundo castreño desarrollada en el senodel citado GIArPa (Penedo y Rodríguez 1991,Parcero 1993, 1995a, 1995b, 1995c) ha centrado suatención fundamentalmente en el estudio de laconcepción territorial propia de la cultura castre-ña con el objetivo de poner de manifiesto la nue-va forma de conceptualización del espacio, lanueva forma de construcción del paisaje genera-da por la sociedad castreña. Citando a Parcero(1995c: 65): “En nuestra concepción, el hecho deque el hábitat castreño se realice siempre en re-cintos fortificados es, como ya hemos venido re-pitiendo, algo más que un rasgo meramente ad-jetivo o calificativo; es ante todo una respuesta aunos patrones de acción social y comportamientocultural concretos, propios de lo que se denominacultura castreña”.

La investigación parte del presupuesto teóricode la multidimensionalidad del paisaje, de ahíque el análisis arqueológico desarrollado paraesbozar el modelo de ocupación espacial castreñose centre en sus diferentes dimensiones: econó-mica (subsistencia, explotación de los recursos),social (emplazamiento, monumentalidad, territo-rialidad) y simbólica. Estos trabajos (contrasta-ción empírica de la construcción teórica citada)entienden los yacimientos como parte activa en laconstrucción de un paisaje social y cultural de-

23 Como se puede apreciar la reorientación teórica de laArqueología Espacial propuesta por F. Criado y elGIArPa se basa en una concepción sociológica del pai-saje, siendo concebido éste como el resultado de losprocesos sociales; en este sentido, esta perspectiva (de-sarrollada desde posicionamientos que podríamos defi-nir como materialistas/estructuralistas), coincide engran medida, dentro de la ya apuntada diversidad deenfoques presente en la década de 1990, con los plan-teamientos de la Arqueología del Paisaje Agrario de-fendida por J. Vicent (1991). La diferencia entre ambosenfoques radica en el hecho de que, mientras el primerohace mucho más hincapié en la dimensión simbólica delpaisaje, el segundo, partícipe de una línea de investiga-ción propia de la Arqueología y la historigrafía mar-xistas, concibe el paisaje primitivo como el despliegueespacial de los medios de producción agraria de unaformación social extinta y, por lo tanto, como el resul-tado de la explotación humana de un paisaje natural.

Page 25: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Propuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 23

terminado, como hitos monumentales que sim-bolizan (mediante las fortificaciones, el empla-zamiento, la visibilidad y visibilización) la terri-torialización de las comunidades castreñas y elsurgimiento de un paisaje domesticado.

Por consiguiente, la investigación, todavía encurso, se ha ocupado fundamentalmente del po-blamiento castreño, siguiendo la línea marcadapor los análisis espaciales a escala comarcal reali-zados en la década de 1980, y sobre todo, por lostrabajos de Carballo Arceo (1990, 1993), aunqueinsistiendo notablemente en la dimensión simbó-lica e imaginaria del espacio poblado castreño.Por lo tanto, estos estudios se han centrado en elnivel macro (between sites system, siguiendo la es-tructura espacial establecida por Clarke 1977: 11-5) del espacio castreño.

En este sentido, lo que pretendemos es com-pletar y contrastar a la vez la visión de la socie-dad castreña resultante de estos trabajos, abor-dando el estudio de la Edad del Hierro dentro delpoblado (within-site system) y a escala microespa-cial (within-structure system). En líneas generalesse intenta cubrir un vacío24 en la investigaciónque realmente no se entiende si se tiene en cuentala enorme información potencial que se escondeen estos dos niveles.

Así pues, siguiendo la caracterización ex-puesta en su día por Clarke (1977: 11-5) podemosesbozar mínimamente el tipo de datos que pue-den aportar estas dos escalas de análisis:

• Nivel Micro: dentro de las estructuras (pe-queñas unidades que albergan actividadeshumanas y sus consecuencias: casas, habita-ciones, silos, p.e.); a este nivel de espacio, per-sonal y social, los factores individuales y cul-turales dominan a los económicos. En este ni-vel las relaciones se dan entre artefactos yotros artefactos, artefactos y espacios con re-cursos, y espacios con recursos-espacios conrecursos.

• Nivel Semi-Micro: dentro de los yacimientos;a este nivel de espacio comunal los factoressociales y culturales cuentan más que los eco-nómicos. El yacimiento se concibe como unlugar geográfico que alberga un conjunto deactividades humanas (o sus consecuencias) yun conjunto de estructuras: complejos de in-dustrias, asentamientos domésticos, etc... Aeste nivel las relaciones se dan entre artefac-

24 Como ha señalado recientemente Fernández-Posse(1998: 210): “Falta, sin embargo, para afinar el estado dela cuestión, una visión interna a la hasta ahora mante-nida: ver la cronología y el territorio en y desde los ya-cimientos. Es decir, el espacio interno de los castros, laestructura del recinto, el ordenamiento espacial del nú-cleo doméstico, con sus connotaciones económicas ycomo expresión de un grupo social. En una palabra, loscastros como poblados”.

tos-otros artefactos, estructuras y estructuras,estructuras-espacios con recursos, y espacioscon recursos-otros espacios con recursos.

Figura 23. Modelo espacioambiental de la Edaddel Hierro del NW (Parcero, 1995).

Cada uno de estos niveles permiten ver de di-ferente forma los factores de orden individual,social, político-económico, subsistencial y simbó-lico que caracterizan a la cultura objeto de estu-dio. Con el objetivo de maximizar toda esta in-formación que se esconde tras el espacio domés-tico y el registro arquitectónico castreño nos pro-ponemos iniciar una línea de trabajo desde la ba-se teórica aportada por la Arqueología del Paisa-je25, a partir de los siguientes planteamientos ypresupuestos básicos:

El espacio construido, reflejado en los restosarquitectónicos, como los restantes elementosformales del registro, se presenta como el produc-to o efecto de la acción social. Por lo tanto cons-tituye un paisaje26 cultural en sentido amplio; asípor ejemplo, la forma arquitectónica aparece in-terrelacionada con variables sociológicas comola familia, el estilo de vida, la solidaridad inter-grupal o el sistema de poder.

De este modo, el objeto de estudio se puededefinir como un producto humano que utilizauna realidad dada (el espacio físico) para crearuna realidad nueva: el espacio habitacional y, porconsiguiente, social27, a la que se confiere un sig-nificado simbólico.

Dicho producto se compone de diferentes en-tidades formales, que se proyectan espacialmen-te, son visibles, por lo que pueden ser percibidas

25 En líneas generales desarrollamos la propuesta teóri-co-metodológica presentada recientemente por Criado(1999).

26 Seguimos la definición de paisaje propuesta porCriado (1999: 5): “producto socio-cultural creado por laobjetivación, sobre el medio y en términos espaciales,de la acción social tanto de carácter material como ima-ginario”.

27 En este sentido se trataría de superar el paradigmaactual que conceptualiza el espacio como un ser sincontenido social y la sociedad como un ente sin conte-nido espacial.

Page 26: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

24 TAPA 23

y descritas por la observación arqueológica. Elanálisis de las relaciones espaciales significativasentre las entidades del registro, permite recons-truir mínimamente su contexto y, en menor me-dida, su sentido originales.

Figura 24. Relación entre poblamiento castreñoy paisaje tradicional (Criado, 1993).

El estudio de estas relaciones espaciales entreelementos, esto es, la estructura espacial, permiteacercarnos no sólo a la lógica espacial de una de-terminada comunidad, en este caso el conjunto derelaciones interespaciales que construyó la socie-dad castreña, sino también a la propia lógica so-cial del espacio (Hillier y Hanson 1984, Sanz1993).

Dicha estructura espacial es generada por unasociedad concreta por medio de unas determina-das tecnologías espaciales y arquitectónicas quereproducen el patrón de racionalidad imperantey obedecen a un determinado sistema de repre-sentaciones28.

28 Se ha demostrado desde diversas disciplinas como laantropología, la sociología y la arquitectura, que la or-ganización espacial es un producto más de la estructurasocial: “cada forma diferente de reproducción socialbusca un tipo diferente de ordenamiento espacial” (Hi-llier y Hanson 1984: XI).

Este sistema de representaciones espacialesaparece reflejado en todos los ámbitos de la ac-ción social, los cuales están determinados por có-digos espaciales compatibles y semejantes entresí. Por lo tanto los diferentes productos materia-les de una formación social (arquitectura, cerámi-ca, etc...) presentan relaciones de compatibilidad,configurando una regularidad espacial, ya queobedecen a la misma estrategia de construccióndel espacio social.

Arqueología de la Arquitectura y análisismicroespacial

La problemática fundamental que presenta elestudio arqueológico planteado radica en el pro-cedimiento a utilizar para emprender la contras-tación empírica de la propuesta teórica anterior-mente enunciada. A este respecto abogamos, si-guiendo la propuesta metodológica de Criado(1999: 12-28), por la utilización como procedi-miento analítico en la primera fase de la investi-gación, de una descripción densa, basada sobretodo en el análisis formal29 como procedimientode trabajo.

Este análisis formal, centrado para nuestro ca-so en un nivel espacial concreto del paisaje cas-treño como es la arquitectura de las unidadesdomésticas (el espacio construido), se centraríano sólo en el análisis tipológico y constructivo(Vela 1995: 267-72) sino fundamentalmente en laconfiguración espacial concreta del registro ar-quitectónico, de su patrón de emplazamiento enel espacio circundante, articulación interna, fun-ción social, condiciones de visibilidad y condi-ciones de visibilización, patrón de movimiento yaccesibilidad. El análisis formal de todas y cadauna de estas dimensiones nos permitirá estable-cer el patrón formal y seguidamente un modelohipotético de la organización espacial propia dela arquitectura doméstica castreña.

En este sentido, como ya vimos en un aparta-do anterior, por medio del reciente trabajo deFernández-Posse y Sánchez-Palencia (1998) esdestacable la rentabilidad que, desde el punto devista de la investigación, supone la aplicación demodelos de análisis generados por la Arquelogíade la Arquitcetura para el conocimiento del espa-cio doméstico castreño.

Por otro lado, consideramos que para ponerde manifiesto modelos espaciales resultan degran utilidad las herramientas desarrolladas ini-

29 Se entiende por análisis formal “el análisis de las for-mas materiales concretas que constituyen el paisaje,tanto las naturales (fisiográficas) como las artificiales(elementos de Cultura Material, monumentos...), sinintroducir un sentido extraño a ellos. Es por lo tanto untipo de práctica deconstructiva que, cuando tiene éxito,describe el objeto de estudio desde dentro de sí mis-mo”. (Criado 1999: 20).

Page 27: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Propuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 25

cialmente por la Arqueología Espacial30 para eltratamiento y análisis de la información espacial,así como la aplicación a los datos arqueológicosde aportaciones metodológicas procedentes deotras disciplinas interesadas también en el estu-dio de la realidad espacial. A este respecto, el tra-bajo de Clarke sobre el poblado lacustre deGlastonbury (Clarke 1972) constituye un buenejemplo práctico de esa idea interdisciplinar, yaque se aplicaron nuevas aproximaciones proce-dentes del ámbito de la arquitectura, y otros de-rivados de la geografía y de los estudios ecológi-cos a escala del yacimiento y escala regional, loque proporcionaría una nueva perspectiva ar-queológica del yacimiento objeto de estudio.Para el ámbito gallego, si bien la analítica espacialha sido aplicada en los estudios sobre pobla-miento castreño a escala comarcal, apenas con-tamos con análisis microespaciales para yaci-mientos castreños (Penedo y Rodríguez 1995), deahí que la investigación sobre el espacio domésti-co, el estudio del hábitat y la vida cotidiana estéaún por desarrollar, mientras que en otras áreaseste tipo de investigaciones está dando excelentesresultados (véase por ejemplo el trabajo sobre elyacimiento de Las Cogotas en Álvarez-Sanchís et.al. 1998).

La aplicación de este tipo de analíticas contri-buye decididamente a la definición del contextoespacial del registro arqueológico. No obstante,somos conscientes de las enormes limitacionescon que se puede encontrar, para el ámbito cas-treño, una estrategia de investigación como la es-bozada en estas páginas.

La principal limitación viene dada por la ine-xistencia de una secuencia o periodización con-vencionalmente aceptada no sólo para la culturacastreña en general, sino, sobre todo, para el re-gistro arquitectónico de la misma. De este modo,un proceso tan importante como el de la petrifi-cación de las estructuras sigue siendo una incóg-nita hoy por hoy, a lo que se une una completaimprecisión sobre el momento de construcción delas defensas de los castros.

Por otro lado la visión tipológica y formalista

de las construcciones ha impedido que se aten-diese a las diferencias de nivel constructivo quese dan entre las diferentes edificaciones, lo que hacontribuído a dar una falsa imagen de homoge-neidad morfológica de los restos arquitectónicos.

30 Cabe señalar que si bien el marco teórico de la Ar-queología Espacial funcionalista ha sido criticado en eltexto, desde el punto de vista metodológico muchas delas analíticas propuestas por esta corriente presentanuna muy aprovechable aplicación práctica en la actua-lidad. Con esto puntualizamos nuestra aparente postu-ra contradictoria sobre la Arqueología Espacial en estetrabajo.

Figura 25. La casa casatreña como mero objeto:una de las primeras viviendas excavadas delTrega en los años 20 (López, 1976).

Otra de las limitaciones con que se va a en-contrar el análisis es un registro arqueológicosesgado por la falta de rigor en excavaciones sis-temáticas que probablemente condujeron a la de-saparición de estructuras menores o comparti-mentaciones que, sin duda alguna, ayudaríannotablemente al estudio. Además casi siempre seha llevado a cabo un análisis separado de cons-trucciones y ajuares, lo que limita muchas vecessu interpretación funcional y cronológica.

En definitiva, como ocurre con todas las te-máticas relacionadas con la cultura castreña, elobjeto de estudio se encuentra directamente con-dicionado por una práctica arqueológica que harepetido sus limitaciones durante décadas (nodecimos que sea de manera consciente, pues laslimitaciones presupuestarias y temporales de lascampañas de excavación son de sobra conocidas),circunstancia que se ve reflejada en el caos gene-ralizado en el que se convirtieron las memorias oinformes de excavación, por lo menos hasta épo-ca reciente. A pesar de ello hay que establecer lasbases de una relectura de un registro, eso sí, ses-gado, pero que mantiene un potencial informati-vo capaz de ampliar el conocimiento arqueológi-co. Así pues, esta situación constituye a su vezuna limitación y un incentivo.

Figura 26. Un ejemplo de excavación arqueoló-gica clásica: el castro de Meirás (Luengo, 1950).

Page 28: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

26 TAPA 23

La visión actual sobre la culturacastreña y su arquitectura.Hemos ido apuntado a lo largo de las páginasprecedentes el problema que conlleva el estudiodel registro arquitectónico del mundo de los cas-tros. A pesar de todas las limitaciones expuestas,de las diferentes líneas de investigación que ape-nas han sido exploradas y de las carencias queexisten en cuanto al registro y práctica arqueoló-gica, se ha consolidado en la actualidad una ima-gen muy concreta sobre el mundo castreño y laarquitectura de sus poblados fortificados. Estavisión, fomentada por la mayoría de la comuni-dad investigadora, configura el contexto o marcogeneral en el que, hoy por hoy, se encuadra el ya-cimiento de Elviña.

De acuerdo con el paradigma historiográficovigente, la cultura castreña sería el producto deun desarrollo endógeno de las poblaciones de laEdad del Bronce, sobre las que influirían de ma-nera significativa elementos culturales medite-rráneos y algunos rasgos culturales célticos. De-bido a su carácter periférico y al decaimiento ge-neralizado del comercio y los contactos que ha-bían caracterizado al anterior período del BronceAtlántico, el NW evolucionaría de manera autó-noma dando lugar a una cultura arcaizante conuna marcada idiosincrasia, reflejada en todas ycada una de sus manifestaciones materiales, so-bre todo la arquitectura (predominio de la formacircular y de las construcciones en piedra).

Estas comunidades, esencialmente campesi-nas, presentan una escasa jerarquización y com-plejización social, como así parece manifestarseen la enorme dispersión del poblamiento en elterritorio, la aparente homogeneidad del registroarquitectónico o en la nula articulación internade los poblados. Aún así la estructura social y lasrelaciones de parentesco variarían de un deter-minado ámbito territorial a otro, predominandoen algunas zonas la familia nuclear (área delBierzo, por ejemplo) y en otras una organizaciónde influencia mediterránea articulada en unida-des domésticas habitadas por familias extensas(zona meridional). Esta diversidad se intuyetambién en la distribución diferencial de los ras-gos arquitectónicos de esta cultura.

Desde los comienzos de la Edad del Hierro laformación socio-cultural castreña evolucionaríahacia modelos de organización preestatales (co-mo estaba teniendo lugar en otros ámbitos cultu-rales de la Península) con la aparición de pobla-dos monumentales a modo de oppida que ejerce-rían la función de lugar central para la poblaciónde amplios territorios. Este proceso se enmarcaríaya en el contacto con Roma, hasta el punto de quelos dos siglos del cambio de era constituyen laetapa de mayor desarrollo de la cultura castreña.

El impacto romanizador configura esencial-mente el paisaje doméstico castreño, sobre todo

en la mitad sur del territorio galaico (ConventusBracarense) con el desarrollo de un urbanismo deplanta ortogonal, la introducción de la plantacuadrada y rectangular, la presencia de motivosdecorativos en las viviendas, la complejización delos sistemas defensivos, la construcción de in-fraestructuras y espacios de uso público, o lamejora de las técnicas constructivas en piedra.Este proceso se daría con mayor celeridad en losterritorios costeros, sobre todo en aquellos encla-ves ubicados en el litoral o zonas prelitorales quese convirtieron en hitos para el comercio maríti-mo de la época, como fue el caso de Santa Trega,Vigo y el yacimiento que nos ocupa, el castro deElviña, sito a las afueras del núcleo de FlaviumBrigantium.

Estos postulados conforman a grandes rasgosel modelo interpretativo vigente actualmente so-bre la cultura castreña. Como alternativa a estemodelo, se ha venido desarrollando en los últi-mos años una línea de investigación que proponeotra imagen de las comunidades de la Edad delHierro del Noroeste partiendo de su contextuali-zación en el marco histórico y cultural de las so-ciedades protohistóricas de su contorno, esto esde la Hispania céltica (Bermejo 1978, García Fer-nández-Albalat 1990, Brañas 1995, 1999, GarcíaQuintela 1999). Si bien este modelo se ha configu-rado fundamentalmente desde la Historia Anti-gua, se está desarrollando a partir del mismo unarelectura del registro arqueológico castreño.

Este enfoque intenta ampliar los resultadosdel estudio arqueológico de la cultura materialmediante el análisis de las fuentes clásicas y delcomparatismo antropológico, verdaderos pilaresen la elaboración de sus interpretaciones sobre laestructura sociopolítica castreña. Ésta se concibecomo una sociedad de jefaturas, campesina yguerrera, con un predominio absoluto de las rela-ciones de parentesco y en la que jugarían un rolsocial relevante una élite aristocrática organizadaen las cofradías de guerreros, cuya presencia seconfirma en todo el ámbito indoeuropeo.

Aunque la aplicación y contrastación empíri-ca de este modelo a través del registro arqueoló-gico presenta enormes inconvenientes (de ahí quetodavía no contemos con trabajos que analicen laarquitectura de los castros a partir de estos pará-metros), hay que reconocer que esta perspectivaabre una sugerente vía para el conocimiento delas comunidades prerromanas del NW, ya queintenta definir las características sociales, políti-cas e ideológicas propias de la cultura castreñaantes del contacto con Roma. Con ello se intentacombatir una de las mayores paradojas de la in-vestigación sobre la Edad del Hierro gallega, co-mo es el amplio desconocimiento que se tiene so-bre los períodos indígenas, en contraste con eldenodado énfasis que se ha puesto en su fase fi-nal, considerada tradicionalmente como el perío-do en el que la cultura castreña alcanza su es-

Page 29: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Propuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 27

plendor y se desarrolla plenamente bajo los aus-picios y el impulso romano.

El problema planteado por estos modeloscontrapuestos, impulsa actualmente un debateque ha generado un interesante proceso de revi-sión e impulso en la interpretación del fenómenocastreño. No obstante, en nuestra opinión, estacircunstancia condiciona enormemente el plan-teamiento y definición de una estrategia narrativasobre la Edad del Hierro aplicable al caso que nosocupa, por lo menos en lo que a la arquitectura yel espacio doméstico se refiere. Como veremos acontinuación, la investigación desarrollada en lasegunda mitad de siglo sobre el castro de Elviña,así como el registro exhumado hasta el momentoen el mismo, no sólo encajan (o han sido encaja-dos) perfectamente en el primer modelo que he-mos esbozado, sino que incluso han servido debase documental para sostener esa visión sobre lacultura castreña.

Esta situación plantea una disyuntiva: ¿quéofrecer a partir del yacimiento, la imagen de unaformación cultural protohistórica, prerromana yde raigambre céltica, pero de la que por ahoracarecemos de un registro que sirva de evidenciamaterial del mismo, o la caracterización de unpoblado fortificado de la fase inicial del mundogalaicorromano?. Veamos que da de sí el espacioarquitectónico del castro de Elviña.

La arquitectura del castro deelviña: Análisis del espaciodomésticoLa monumentalidad, complejidad y calidadconstructiva de las estructuras arquitectónicasexhumadas en el castro de Elviña, así como lapresencia de edificaciones prácticamente ausen-tes en la mayoría de los castros gallegos excava-dos, definen la marcada idiosincrasia de este ya-cimiento dentro del contexto general de los po-blados fortificados del Conventus lucensis. En estesentido, el presente apartado recoge una aproxi-mación a este peculiar registro arquitectónico,analizando las características formales de lasconstrucciones y su articulación espacial dentrodel castro. De este modo, se pretende atisbar, enla medida de lo posible, el patrón organizativoque preside el ordenamiento interno del espaciodoméstico, poniéndolo en relación con el marcocronológico y cultural en el que se desarrolla. Seespera así contribuir a la definición de un yaci-miento, que, a pesar de su importancia, siguesiendo un auténtico desconocido.

El objeto de estudio: un ejemploemblemático de castro romanizado.La declaración del castro de Elviña como Monu-mento Histórico-Artístico (1962) y la espectacula-ridad del tesoro exhumado en las primeras exca-

vaciones efectuadas, son algunos de los factoresque incrementan su significación y representati-vidad histórica, de ahí que se pueda considerarcomo uno de los castros más emblemáticos denuestro país. Sin embargo no se puede decir lomismo del conocimiento arqueológico que se tie-ne del yacimiento. De hecho, y a pesar de habersido objeto de varias campañas de excavacionesarqueológicas, se ignoran numerosos aspectos delcastro, tanto de sus orígenes, como de su fase deabandono; no podemos esbozar ni tan siquiera elproceso de ocupación del yacimiento en épocaprotohistórica, antes de la llegada de Roma alNoroeste.

Aún así, el registro del castro de Elviña haaportado datos significativos sobre la primerafase del proceso de romanización del hábitatcastreño, lo que explica que el castro continúesiendo en la actualidad una referencia obligadaen la Arqueología gallega. Las evidencias con quecontamos, procedentes mayoritariamente de lasexcavaciones de los años 40 y 50 (Luengo 1954-55,1966, 1975, 1979, Monteagudo 1954, 1990) permi-ten hablar de un poblado fortificado galaicorro-mano31 que experimenta las transformaciones so-cieconómicas derivadas del incipiente proceso deaculturación que tuvo lugar en aquellas zonasmás tempranamente influidas por Roma.

115

110

110

105

105

N

10 m

CASA

DEFENSIVOACCESO AL ADARVE

ESCALERA DETORREÓN

CASA

ESCALINATA

CASA DE LA EXEDRA

TORREÓN

GARITA

TEMPLO FÁLICOCASA

CASA

CASA

CASA

FUENTE-ALJIBE

CIMENTACIÓ

N MURALLA

CASA

CASA

ACRÓPOLIS

MURALLA DE LA ACRÓPOLIS

TendidoEléctrico

TendidoEléctr ico

POSTETORRE ALTA TENSIÓN

Figura 27. Zona excavada hasta la fecha en elcastro de Elviña.

Enclavado en el territorio del populi de losArtabri y próximo al núcleo de Brigantium -verdadero puerto del convento lucense y una delas principales escalas en las rutas comercialesoceánicas (Naveiro 1991: 154)- el yacimiento co-ruñés ejemplificaría perfectamente este incipienteproceso romanizador:

“A progresiva aparición de grandes poboadoscomo os paradigmáticos de Briteiros, Sanfinsou Monte Mozinho na área protuguesa, ou

31 Siguiendo la terminología acuñada por A. de la Peñapara este tipo de yacimientos (de la Peña 1989: 156-7).

Page 30: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

28 TAPA 23

Santa Tegra, Vigo, San Cibrán de Lás ou El-viña na galega, por poñer tan só un exemplos,-que non ousamos denominar oppida polasconnotacións do termo- cunhas novas concep-cións urbanísticas e considerables estructurasdefensivas, parece salientar, entre outras cou-sas, a presencia dunha estructura socioeconó-mica máis desenvolvida capaz de promover esoportar grandes obras públicas, creadora de“lugares centrais” xerarquizadores do territo-rio, inmersa nun fenómeno de integración polívelan as fontes” (Bello y de la Peña 1995:172).

Figura 28. Monumental entrada a la acrópolis delcastro de Elviña (Foto Blanco, 1990).

El inicio de la romanización en el NW, si bien dalugar a un nuevo modelo de ocupación del terri-torio plasmado en la creación de ciudades y nue-vos núcleos como las villae o los fora, tambiénconlleva la pervivencia de asentamientos castre-ños de cuño indígena (Arias 1992: 64-8). Sin em-bargo este marcado continuismo de muchos ya-cimientos se acompaña de un sustancial reorde-namiento de las estructuras de su espacio cons-truido. Este cambio radical dentro del poblado semanifiesta en varios aspectos (González y Brañas1995: 91-2) como la complejización de los siste-mas defensivos (murallas con aparejos helicoi-dales o reticulados y trabajados con instrumentosde hierro); una mayor diversificación en la es-tructura de las viviendas, dándose un predomi-nio paulatino de la planta angular, con una dis-tribución interna diferente del espacio doméstico;la presencia de infraestructuras de canalizacionesy desagüe, incluso de fuentes-aljibe; o la cons-trucción de edificaciones de uso público, centrosde reunión, estructuras de carácter cultual, etc...

Este nuevo patrón de organización, caracte-rístico de los castros romanizados (Arias 1992: 65-6) parece corresponderse plenamente con el re-gistro arquitectónico del castro de Elviña. De he-cho, la adscripción del yacimiento a los primerosmomentos de la romanización parecía ponerse demanifiesto ya en las primeras excavaciones efec-tuadas en la ladera oriental del castro:

“El conjunto del yacimiento creemos pertenecea un castro romanizado. Excepción hecha de lacasa semicircular nº1 parece que todas lasconstrucciones están total o parcialmente ro-manizadas, sobre todo los muros de mamposte-ría excelente, asogada muy lisa y con revoque;incluso la muralla, que tiene de romana acasolo recto en bastantes trozos, sus ángulos vivos,a pesar de muy obtusos, su excelente mampos-tería en algún tramo y principalmente el ha-berse observado y recogido tres fragmentos degran ánfora vinaria romana sirviéndole de ri-pias. Por otra parte el uso del muro en épocaromana está demostrado por la aparición fre-cuente de cerámica, incluso los tardíos ímbri-ces estriados, mezclada con castreña, al pie dela muralla [...]. La cerámica campaniense (quetambién encontramos al pie de la Torre deHércules) y la sigillata, parte de la cual parecede buena época, nos inclinan a pensar en unatemprana romanización de este poblado”(Monteagudo 1990: 25).

Figura 29. Vista de la muralla del castro (FotoBlanco, 1990).

Paralelamente a esta reestructuración urba-nística, una gran parte de los materiales exhuma-dos (Monteagudo 1990, Luengo 1954-55) eviden-cian un claro nivel de ocupación en época galai-corromana, concretamente en el cambio deera/primera mitad del siglo I d. C,. como así lodemuestra la aparición de restos de ánforas gre-coitálicas e hispánicas, cuentas y envases de vi-drio (Naveiro 1991: 248-51), diversas formas deterra sigillata hispánica (Caamaño 1980: 132-35) ytres monedas, una acuñada en el reinado de Au-gusto y dos bajo el mandato de Tiberio (Luengo1954-55: 101). En este sentido el castro de Elviñapresenta una clara semejanza con otros yaci-mientos costeros galaicos que se consideran comosignificativos ejemplos de castros romanizados,caso de Santa Trega, Vigo, o Baroña (López1994b: 76-7).

Esta imagen del castro de Elviña circunscribeal yacimiento a un momento muy concreto, dan-do la impresión de un asentamiento de corta vidaque no presenta una secuencia de ocupación mí-

Page 31: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Propuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 29

nimamente amplia. Sin embargo, el registro ar-queológico también nos aporta indicios de unaanterior ocupación del yacimiento, de época pre-rromana, del “estrato de la época céltica sin ro-manizar” en palabras de Monteagudo (1990: 25).A esta etapa se corresponden, como veremos, al-gunas de las estructuras arquitectónicas descu-biertas (fundamentalmente viviendas de plantacircular) y significativos hallazgos materiales,como las piezas de orfebrería halladas en la cam-paña de 1953, datadas en el siglo III a. C. porLuengo (1979: 225), un molde de espada de ante-nas, de cronología imprecisa32, aunque caracte-rístico de la Edad del Hierro, y un fragmento decerámica campaniense A (Monteagudo 1990: 22)de origen napolitano y datado en la segunda mi-tad del s. II a. C. (Naveiro 1991: 27).

Figura 30. Camino empedrado en el acceso a laacrópolis del castro (Foto Blanco, 1990).

De acuerdo con esta referencias, F.S. LópezGómez, uno de los mejores conocedores del ya-cimiento, propone como hipótesis una largaocupación del castro, distinguiendo grosso modotres momentos u horizontes (1994b: 76-7): a) orí-genes en un período indeterminado de la Edaddel Hierro; b) inicio de la romanización en la

32 L. Monteagudo, tras analizar la morfología de la pie-za y estudiar posibles paralelos, no ofrece una cronolo-gía precisa, aunque la encuadra claramente en un con-texto prerromano: “Mientras no se establezca funda-mentalmente la estratigrafía, debemos adjudicar la val-va de Elviña al nivel inferior del castro, mejor que pen-sar en una demasiado persistente y conservadora per-vivencia” (1954: 240).

primera mitad del s. I a. C. a la que sucede unaprofunda transformación en el s. I d. C., y c)abandono del hábitat a finales de la misma centu-ria o comienzos del s. II d. C. con la intensifica-ción del tráfico marítimo y el auge del estableci-miento portuario de Brigantium, que se convierteen núcleo aglutinador de la población en esemomento. Por lo tanto se podría considerar el ya-cimiento como un “viejo asentamiento de la Edaddel Hierro romanizado”.

Esta hipótesis sólo puede contrastarse conuna ampliación de las excavaciones a otras áreasdel yacimiento que aporten un registro contex-tualizado. Hoy por hoy la ausencia de secuenciasestratigráficas imposibilita definir o concretarmás una posible periodización. Esta cuestión nosintroduce ya en el problema específico del regis-tro arqueológico del castro de Elviña, tema queabordamos a continuación.

Limitaciones del registroarqueológico del castroLa documentación arqueológica de los yaci-mientos protohistóricos del NW presenta una se-rie de enormes carencias que imposibilitan engran medida el análisis microespacial de los re-cintos edificados. Esta circunstancia hace que enla investigación de la Edad del Hierro en Galiciase dé una limitación realmente paradójica, ali-mentada por un enfoque que apenas ha prestadoatención a las vertientes tecnológica, funcional ysimbólica inherentes a toda arquitectura domésti-ca. Citando a Mª D. Fernandez Posse (1998: 78):

“Lo lamentable es que tales actitudes se hanmantenido frente a uno de los registros cons-tructivos más expresivos y abundantes de laprotohistoria peninsular: basta comparar lasreducidas superficies excavadas en los pobladosde la Edad del Hierro de la Meseta en aquellosaños con los numerosos castros que mostrabanya grandes zonas de su núcleo edificado al des-cubierto. Al igual que sucede en el análisis delas construcciones, los estudios sobre la estruc-tura interna de los castros no han superado elnivel morfológico de la obra de Cuevillas”.

La información que poseemos del castro deElviña33 reproduce perfectamente este contexto,

33 De entrada contamos con una documentación sesga-da ya que, salvo la primera campaña de excavaciones(septiembre de 1947), el resto de las campañas no hansido publicadas en forma de memorias sino como re-sultados finales de varios años de investigación (GarcíaFernández-Albalat 2000: 4). Por lo tanto, a la espera deque se transcriban documentos inéditos de sus excava-dores, no cabe duda de que se ha perdido valiosa in-formación sobre el registro arqueológico exhumado enel yacimiento.

Page 32: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

30 TAPA 23

compartiendo las limitaciones y lagunas que sonconsecuencia directa de la arqueología de campotradicional, únicamente preocupada por exhumarlas estructuras arquitectónicas que se iban descu-briendo. En excavaciones arqueológicas antiguas,como las desarrolladas en el yacimiento a finalesde los 40 y comienzos de los 50, el trabajo se cen-traba en el seguimiento de los muros con el fin deobtener una visión clara de la planta de las es-tructuras del yacimiento. No se consideraban lasposibles relaciones espaciales existentes entre lasedificaciones descubiertas, ni se registraba enplanta la posición de los artefactos localizados enlas mismas.

Figura 31. Plano de las excavaciones en el castrode Elviña en los años 50 (Luengo, 1954-55).

Esta práctica -vigente todavía actualmente enalgunas intervenciones desarrolladas en el marcode la Arqueología Clásica- conlleva una pérdidaconsiderable de información. De este modo, enElviña se carece de una adecuada contextualiza-ción de los materiales, lo que impide conjeturarmínimamente la articulación interna del espaciohabitacional e identificar las diferentes áreas deactividad. Por otro lado, no existen datos sobreestructuras o elementos constructivos menores(como compartimentaciones internas o agujerosde poste) que puedan servir de base a hipotéticasreconstrucciones del ambiente doméstico.

Todas estos condicionantes llevan aparejados,a su vez, la imposibilidad de una interpretaciónfuncional de edificaciones de similares caracte-rísticas como pueden ser las construcciones cir-culares. Así pues, el desconocimiento de laspautas distributivas del ajuar doméstico lleva alos excavadores a considerar como viviendas in-dividualizadas cada una de estas estructuras, sinatender a su posible interrelación espacial dentrode un mismo conjunto habitacional.

Así mismo, se carece de una completa se-

cuencia estratigráfica que aporte datos sustan-ciales para esbozar con certeza el posible desa-rrollo evolutivo del espacio construido. A ello seune el desconocimiento de la casi totalidad delyacimiento, ya que las intervenciones arqueológi-cas se centraron en un área concreta del mismo(cara sur y sudeste en la primera terraza anexa ala “croa”). Únicamente en la última campaña de

1985 se excavó por primera vez en el interior dela muralla E, documentándose niveles que indi-can una ocupación prerromana en esa zona (Ló-pez 1994b: 76-7).

La conjunción de todos estos factores imposi-bilita un profundo análisis del espacio domésticoen la superficie excavada hasta el momento. Porotro lado, cabe destacar que un estudio exhausti-vo de la ordenación del espacio en el interior deun poblado sólo es posible si se cuenta con unregistro arqueológico excepcional. Es decir, aun-que se disponga de una documentación arqueo-lógica que no presente las limitaciones reseñadas,un completo análisis microespacial únicamente esviable en un yacimiento en el que se dé la combi-nación de dos factores fundamentales: una buenaconservación de las estructuras habitacionales y,sobre todo, la preservación in situ de los mate-riales.

Un registro tan excepcional como éste suelecorresponderse con asentamientos en los que sedocumenta un abandono súbito -consecuencia deun incendio la mayor parte de las veces- de losmismos, quedando el suelo de ocupación selladobajo el derrumbe de los muros de las estructuras.Este nivel de ocupación actúa como una cápsulaespacio-temporal y permite aplicar analíticas mi-croespaciales en toda su amplitud34. En circuns-tancias normales este tipo de estudios son prácti-camente inviables e improducentes.

Desgraciadamente el castro de Elviña, por elmomento, no es uno de estos casos excepcionales.No obstante, hechas estas salvedades, se intentaráestudiar desde una perspectiva espacial el sectorexcavado, con la esperanza de que nuevas y mo-dernas campañas de excavación35 permitan avan-zar en el conocimiento de la organización internay el uso del espacio doméstico en el yacimiento.

34 Véanse como ejemplos el análisis arqueológico delyacimiento catalán de Genó, del Bronce Final (Maya etal. 1998) o el estudio de varios asentamientos ibéricosrecogido en VV.AA. (1986, 1994). Así mismo en Galicia,además de la estructura II de Os Castros (Toques, ACoruña), citada anteriormente (Penedo y Rodríguez1995), contamos con un yacimiento castreño prerroma-no, el castro de As Laias (López y Álvarez e. p) -excavado como consecuencia de la construcción de laautovía Vigo-Ourense-, que presenta un registro excep-cional al conservar un nivel de ocupación sellado porun incendio. Sin duda alguna este yacimiento aportarádatos fundamentales para la comprensión del espaciodoméstico de la Edad del Hierro.

35 Así pues un análisis espacial riguroso es posible conla actual metodología de excavación horizontal, enplanta y a nivel de las estructuras, y con el registro tri-dimensional de los materiales arqueológicos. Interven-ciones así planteadas permitirán definir los niveles deocupación y la zonación de los recintos habitacionales.

Page 33: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Propuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 31

Análisis formal del espacioconstruidoPartimos del reconocimiento tácito de que el cas-tro de Elviña no presenta las condiciones míni-mas para desarrollar un amplio estudio arqui-tectónico y un detallado análisis arqueológico. Eneste sentido resulta complicado superar el nivelmeramente descriptivo y tipológico en el que seha movido la Arqueología tradicional hasta épocareciente. Con todo, creemos que el registro ar-quitectónico del yacimiento sí puede aportar al-guna información sobre algunas cuestiones inte-resantes, como puede ser el paso del patrón deespacialidad prerromano a un nueva modelacióndel espacio doméstico en época galaicorromana.

3

4

1

2

5

6

7

8

9

10

1112

13

14

15

16

17

18

19

1. Muralla de la Acrópolis

2. Acrópolis

3. Casa

4. Casa

5. Cimentación de la muralla

6. Fuente-Aljibe

7. Casa

8. Casa

9. Casa

10. Casa

11. Casa

12. Templo Fálico

13. Garita

14. Torreón

15. Escalera acceso adarve

16. Torreón defensivo

17. Casa de la Exedra

18. Escalinata

19. Casa

Planta general del Castro de Elviña

digitalizada a partir de la Planta de Excavación de 1983

Figura 32. Planta general del castro de Elviña.

Con el objetivo de maximizar este potencialde los restos arquitectónicos del castro se aplicaráun modelo analítico que combine la descripciónformal de las estructuras con la aplicación denuevos procedimientos o técnicas desarrolladasen el marco de la Arqueología de la Arquitectura(análisis formal, análisis de accesos, análisis delas condiciones de visibilidad). En este sentido, seutilizarán de manera conjunta diversas metodo-logías analíticas para abordar el objeto de estu-dio:

• Análisis constructivo: Partiremos de un estu-dio descriptivo de las construcciones paraponer de manifiesto las características géneri-cas de la arquitectura doméstica del yaci-miento. Este análisis constructivo permitiráaislar y definir las formas que definen esa ar-quitectura.

• Análisis formal: Estas formas arquitectónicasno sólo caracterizan el espacio construido, si-no que modelan el espacio interior en que sevive, el espacio doméstico; por lo tanto gene-ran una serie de relaciones espaciales y pautasde organización interna que responden a lasexigencias funcionales impuestas por los ha-bitantes/constructores del yacimiento. Me-diante el análisis formal podremos llegar avislumbrar los principios ordenadores-jerarquizadores del espacio arquitectónico einterpretar la hipotética funcionalidad de las

estructuras que lo delimitan (Baker 1994,1998, Ching 1995).

• Análisis sintáctico del espacio: Una vez defi-nidas las estructuras arquitectónicas y rese-ñadas las relaciones espaciales a que dan lu-gar, se puede llevar a cabo una aproximaciónal significado social subyacente. La aplicaciónde las siguientes metodologías ayudan a de-construir la lógica social que preside ese or-denamiento espacial:

• El análisis gamma cuantifica las profundida-des y permeabilidades de los espacios, asícomo la facilidad de acceso, valorando el gra-do de dependencia existente entre ellos. Esteanálisis se concreta en los denominados dia-gramas de permeabilidad.

• El análisis de la circulación -materializadoigualmente en un diagrama- identifica el or-den perceptivo de una construcción a travésdel movimiento de sus espacios, reconociendoespacios preeminentes en el esquema generalde la configuración del recorrido.

• El análisis de la visibilidad permite definir elgrado de privacidad de los espacios de unaconstrucción arquitectónica cerrada. Se realizaen función de la situación del individuo quepercibe el interior de la estructura desde unpunto de vista concreto, que se correspondecon el centro del umbral de acceso a cada es-tancia. En consecuencia, los espacios que nose ven son de carácter más restringido al ob-servador, siendo los espacios que están más ala vista los más públicos.

Mediante analíticas de este estilo se puedenllegar a identificar patrones de espacialidad quese pueden interpretar correlacionándolos con laestructura socioeconómica y el aparato simbólicomanejado por las comunidades que erigieron,usaron y transformaron las construcciones ar-quitectónicas estudiadas.

Análisis constructivo. Descripciónde las estructurasDe acuerdo con la documentación publicada so-bre el yacimiento (Monteagudo 1954, 1990, Luen-go 1954-55, 1966, 1975, 1979) -ya que en la actua-lidad la mayor parte de los restos se encuentrancubiertos por una espesa vegetación- se exhuma-ron un total de 19 estructuras arquitectónicas enuna zona aterrazada ubicada en las laderas S y Edel castro. Dejando de lado el sistema defensivo,centraremos nuestra atención en aquellas cons-trucciones36 que parecen conformar una ampliazona habitacional [Figs. 33-38]:

36 Al referirnos a las estructuras del castro utilizamos lanumeración establecida por F.-S. López Gómez en lasúltimas intervenciones arqueológicas llevadas a caboentre 1979-1985. Este sistema de registro también ha

Page 34: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

32 TAPA 23

Estructura 3: construcción de planta rectan-gular, con esquinales en ángulo vivo, entradafrontal entre dos machones salientes y aparejo demampostería de granito. Se levanta al pie de unafloramiento granítico, cortado a pico y que sirvede base a la cimentación de la muralla. En estaroca y pegado a la pared N de la edificación seexcavó una canaleta de desagüe [Figs. 33].

Figura 33. Estado actual de la estructura 3 delcastro de Elviña. Vista hacia el S.

Estructura 4: construcción de planta rectan-gular que se levanta sobre un afloramiento rocosoen su cara N; presenta una entrada lateral entredos machones salientes, con dos escalones de ac-ceso.

Estructura 6: construcción rectangular condos escaleras en sus lados menores, por las que sedesciende a un pozo excavado en la roca viva. Elrecinto, de 12 m de largo por 5.33 de profundi-dad, está construído en mampostería en granitoasentada con mortero de barro blanco bastanteprecario, procedente de vetas sitas en el propiocastro. Se conserva un muro de cierre alrededorde la construcción; este muro perimetral se cons-truyó en el siglo XVIII para evitar que cayese elganado en el interior de la estructura, todavía nocolmatada totalmente en aquella época.

Estructura 7: construcción de planta rectan-gular, con aparejo de mampostería asogada, sen-tada con barro, y pavimento de roca. Las paredespresentaban en su cara interior un revoque debarro feldespatoso que todavía se conserva en lasjuntas.

sido empleado por nuestra compañera Rebeca Blancoen un trabajo (Blanco 2000a) en el que se revisan las di-ferentes intervenciones arqueológicas en el yacimientoy se sistematiza la información disponible hasta ahorasobre las estructuras arquitectónicas del castro. Estamemoria, integrada en el Plan de Consolidación dentrodel Plan Director de Elviña, nos ha servido de base do-cumental para la elaboración de este apartado. Agrade-cemos a la autora la consulta del documento y las valio-sas apreciaciones que nos ha hecho sobre el tema.

Figura 34. La estructura nº 7 en 1990 (FotoBlanco).

Estructura 8: conjunto de elementos cons-tructivos de los que sólo se conserva la cimenta-ción. Aunque en el dibujo de la planta del yaci-miento tras la excavaciones de los años 40 y 50parecen conformar una estructura oval, los dibu-jos de la década de 1980 muestran restos de mu-ros rectos y curvos sin aperente unión entre ellos.

Figura 35. La estructura nº 3 del castro de Elvi-ña en 1990 (Foto Blanco).

Estructura 9: construcción de planta circularde la que se carece cualquier tipo de información,salvo la fotografía reproducida por Monteagudo(1990: 25).

Estructura 10: construcción de planta rectan-gular anexa a la estructura 12. La localización ensu interior de tégulas e ímbrices hace suponerque estaría cubierta con este tipo de materiales(Luengo 1954-55).

Figura 36. La estructura nº 10 en 1990 (FotoBlanco).

Page 35: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Propuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 33

Estructura 11: construcción de planta mixtalevantada sobre un afloramiento de granito.

Estructura 12: construcción de grandes di-mensiones, de planta mixta, con dos podios co-rridos adosados al testero mayor. En el espacioexistente entre ambos se localizó un objeto pétreointerpretado en su día como un posible ídolo fáli-co. Luengo considera que esta edificación cons-tituye una ampliación de otra estructura prece-dente (Luengo 1975).

Estructura 17: sin duda alguna esta construc-ción, denominada Casa de la Exedra, es la es-tructura del yacimiento que por su complejidadarquitectónica, presenta un mayor potencial paradesarrollar un análisis espacial más amplio (elcual será abordado más adelante) [Figs. 37-38].Por el momento reseñaremos sus característicasconstructivas más destacadas. La edificación secompone de tres estructuras habitacionales: unasemicircular -que reutiliza la cimentación de unaconstrucción circular precedente- anexa a otraestancia de planta rectangular con atrio y entradaflanqueada por dos machones salientes, y unatercera de iguales características a la anterior perode dimensiones más reducidas.

Figura 37. Estado actual de la casa de la Exedra.Vista hacia el W.

La primitiva estructura circular sobre la quese asienta la construcción rectangular se levantasobre una cimentación de granito descompuesto;presenta muros de mampostería asogada de pe-queño tamaño, dispuesta en hiladas irregulareshorizontales e incluso helicoidales, unida con ba-rro probablemente extraído de una veta caolínicaubicada en la cara externa de la estructura, en sulado N. La reutilización posterior de estos para-mentos lleva aparejada una mejora sustancial yaque la continuación de los muros se llevó a cabocon excelente mampostería.

El recinto rectangular posee un trazado bas-tante regular; las fachadas externas N y W son demampostería sin carear, con los mampuestos tra-bados con argamasa blanca caolínica; la cara in-terna de los muros N y W son de mamposteríaasogada perfectamente escuadrada, tomados con

argamasa del mismo tipo y enlucidos con unapasta caolínica de mayor pureza que la anterior.En la base del lado W, en el interior de la estruc-tura, se localizó una hilera de piedras horizonta-les que parecían señalar la línea de arranque deun posible pavimento.

Figura 38. Interior del recinto rectangular de lacasa de la Exedra. Vista hacia el W.

La estructura rectangular de menor tamañopresenta unas características constructivas seme-jantes a la anterior, con la que, como veremos,podría haber formado en un primer momento unúnico recinto. Sus muros, de aparejo de mam-postería, se prolongan por el E formando un ves-tíbulo, pavimentado sobre cenizas, en el que seregistra un escalón y zócalo en el W y un bancode mampostería al N.

Estructura 19: construcción de planta rectan-gular con las esquinas NE y SW en ángulo vivo ylas NW y SE redondeadas; el aparejo de los mu-ros es de mampostería bastante irregular, maltrabada con barro. En la cara exterior del murooriental se ubica un contrafuerte prismático decaras no bien definidas, quizás relacionado con elacceso a la estructura.

Además de estas estructuras se tiene constan-cia de la existencia de tres construcciones circula-res en el entorno de la estructura 6, de acuerdocon el plano de las excavaciones del castro de El-viña publicado por Luengo (seguimos la numera-ción de este plano):

Estructura 17: cimentación de una estructuracircular en cuyo interior se localizó un hogarformado por piedras enhiestas que constituíanvarios departamentos distintos (Luengo 1954-55).

Estructura 22: construcción de planta ovalsituada también al S de la estructura 6.

Estructura 23: cimentación incompleta de unaposible construcción de planta circular que seapoya en un afloramiento rocoso en su cara S.

Como se ve, el área excavada ha aportado unconjunto bastante amplio de construcciones ar-quitectónicas. No obstante, a excepción de la casade la Exedra, carecemos de datos arqueológicos

Page 36: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

34 TAPA 23

que permitan analizar las estructuras descubier-tas, hasta el punto de que sobre algunas de ellasúnicamente se dispone de una mínima referenciasobre su existencia. Además hay que contar conel estado actual de total abandono del yacimien-to, que imposibilita la localización y un estudio insitu de la mayoría de las construcciones. A pesarde ello se pueden hacer algunas generalizacionessobre la arquitectura del yacimiento a partir delos datos formales que se pueden entresacar delas estructuras del castro.Los habitantes del castro de Elviña maximizaronlos recursos materiales disponibles en el propioasentamiento y/o su área de influencia para suactividad constructiva. De hecho, el montículo enel que se emplaza el yacimiento presenta nume-rosos afloramientos rocosos de naturaleza graní-tica, sobre todo en la “croa”, que probablementefueron empleados como cantera natural para ex-traer el granito utilizado sistemáticamente tantoen el sistema defensivo como en las restantesconstrucciones, como hemos visto. Así mismo sehan localizado en diversas áreas del asentamientovetas caolínicas de las que presumiblemente sepudo extraer el material utilizado para elaborar laargamasa que caracteriza los muros de la mayorparte de las estructuras.

En este sentido el castro de Elviña parece pre-sentar un área de captación de recursos relacio-nada con un modelo de explotación económicaque parece definirse cada vez con más claridaden el ámbito castreño (Vázquez y Vidal 1975,Vázquez 1983, Carrocera y Jordá 1987, Naveiro1991: 157, Currás y Cano 1995, Carballo 1996a,Ayán 1997). De acuerdo con este patrón, las prin-cipales actividades económicas de subsistencia sedesarrollarían en un espacio local, que podría al-canzar un radio máximo de 1-2 km. En este espa-cio primario o entorno inmediato se obtienen nosólo las materias primas básicas y los alimentos,sino también los materiales constructivos. Comoseñala J. Naveiro (1991: 157): “Los recursos pe-trológicos de uso generalizado, como pueden serlos materiales básicos de construcción, se obtie-nen del entorno inmediato, sino del mismo solaren que se edifica” [Fig. 39].

Figura 39. Área de captación de recursos de loscastros gallegos (Carballo, 1996a).

Otra de las características típicas de la arqui-tectura de los castros que podemos ver reflejadaen el yacimiento es la adaptación de las estructu-ras a las condiciones orográficas del lugar en quese emplazan. El área excavada del castro Elviñase corresponde con la falda suroriental del montí-culo en la que se dan dos condicionamientos de-terminantes: el pronunciado desnivel del terrenoy la presencia significativa de afloramientos roco-sos de granito. A este respecto vemos cómo lasconstrucciones 3, 4, 9, 11, 21 y las estructuras 17,19 y 23 (del plano de Luengo) aprovechan los ro-quedos existentes para apoyar los paramentosmurarios y/o utilizarlos incluso como paredesnaturales. A su vez las construcciones ovales y deplanta mixta documentadas creemos que respon-den a las exigencias impuestas por estos condi-cionamientos orográficos. No olvidemos que laplanta oval permite una óptima adaptabilidad delas construcciones a los desniveles del terreno,como así lo demuestra el caso paradigmático delas pallozas ancaresas. Así mismo se aprecia unimportante trabajo de aterrazamiento como laborde acondicionamiento de aquellos solares en losque se construyeron estructuras rectangularescomo la casa de la Exedra o la estructura 19, ubi-cadas en una zona de gran desnivel.

En lo referente a las técnicas constructivas sepueden apreciar una serie de generalidades:

• Escaso trabajo de cimentación, asentándoselas estructuras la mayor parte de las veces so-bre el sustrato rocoso

• Utilización sistemática en el alzado de losmuros del aparejo de mampostería de granito,asentado con ripios y argamasa elaboradacon materiales arcillosos y caolínicos locales

• Los muros presentan un grosor medio de 0.50cm

• El sistema de cubrición de la techumbre de lamayoría de las construcciones de planta cua-

Page 37: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Propuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 35

drangular parece haber sido un tejado en elque se utilizaron ímbrices y tégulas siguiendoel modelo romano37

• Estas mismas estructuras presentan restos deun revoque o enlucido de pasta caolínica en lacara interna de los muros, lo que indica uncierto tratamiento decorativo del espacioconstruido.

En función de la forma arquitectónica, se re-gistran construcciones de planta circular, ovala-da, cuadrada y rectangular (con esquinas vivasy/o redondeadas), es decir, todas las tipologíasposibles documentadas en los castros del NW. Aeste respecto, cabe destacar que las edificacionesde planta cuadrangular presentan una mejor ca-lidad constructiva, restos de pavimento pétreo, yuna entrada que se destaca mediante diferentessoluciones arquitectónicas: machones salientes,atrios y/o pequeña escalinata de acceso.

Sin caer en un enfoque simplificador queidentifique la forma de la estructura arquitectóni-ca con un período concreto (vivienda circular-prerromana /vivienda cuadrada-galaicorromana), lo que sí es cierto para el castrode Elviña es que las referencias de que dispone-mos permiten asignar una cronología del cambiode era a las estructuras 3, 4, 7, 17 y 19. Estasconstrucciones de planta cuadrangular serían elproducto de un reordenamiento urbanístico delyacimiento en esa época, durante el cual se pudodar un doble proceso: a) definitivo abandono delas casas circulares de tipología indígena habita-das por las generaciones precedentes, como así semuestra en el caso de la casa de la Exedra, o b)convivencia de ambos tipos de estructuras hastael abandono del poblado. El desconocimientoprácticamente total que se tiene de las construc-ciones circulares registradas en el yacimiento im-pide analizar en detalle esta evolución del espa-cio construido.

37 Estos materiales se localizaron en los derrumbes de laestructura 10 (donde aparecieron tégulas con marca dealfarero), en la Casa de la Exedra y en la construcción nº19.

Planta de la Casa de la Exedra. Digitalizada a partir de las plantas de excavación de las Campañas del 83 y 84

Figura 40. Planta de la casa de la Exedra.

Análisis funcional

Hasta el momento hemos abordado las estructu-ras arquitectónicas sin tener en cuenta el posibleuso o funcionalidad atribuido por sus excavado-res, ya que se podría caer en una interpretaciónapriorística de las construcciones en función delas definiciones manejadas por ellos (templo fáli-co, casa de la Exedra...). En este sentido tendre-mos en cuenta únicamente las característicasconstructivas y los restos arqueológicos docu-mentados en su interior. En función de estos cri-terios se pueden establecer tres grupos en los quese integran las edificaciones mejor definidas apartir del registro arqueológico:

Estructuras domésticas: el posible uso comovivienda de una construcción se manifiesta me-diante la documentación de aquellos elementosque definen por antonomasia un espacio domés-tico, esto es, la presencia de un hogar y la locali-zación de artefactos que denotan las actividadescotidianas desarrolladas en una unidad habita-cional, como son molinos, cerámica de cocina ofusaiolas. A este respecto restos de una “lareira”y elementos del ajuar doméstico se han registra-do en las construcciones nº 3, 4, 17, 19 y en las 17y 24 (del plano de Luengo). Existen por lo tanto,datos suficientes para interpretar estas edifica-ciones como viviendas o unidades habitacionales.

A excepción de la estructura nº 17 [Fig. 40], elresto de estas casas presentan un único espaciointerior, no compartimentado, en el que destacael hogar ubicado siempre pegado a un muro late-ral, a un lado u otro de la entrada. Este espacioúnico serviría de marco para la vida cotidiana desus habitantes; aunque no es posible definir dife-

Page 38: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

36 TAPA 23

rentes áreas de actividad, se constata que en suinterior se llevaban a cabo la mayor parte de lostrabajos domésticos, como la preparación y coci-nado de la comida, la confección de tejidos o laelaboración de útiles. Así pues en el nivel deocupación de esas construcciones se han regis-trado bolsadas de cenizas, molinos naviformes ycirculares, restos de vasijas de cocina y de alma-cenamiento, pesas de telar cerámicas y pétreas,instrumental lítico (pulidores y machacadores decuarcita), cuentas vítreas de collar y restos de fí-bulas.

Estructuras de almacenamiento: por el mo-mento no existen datos arqueológicos que nospermitan identificar, en el área excavada, edifica-ciones que pudiesen ser utilizadas como cons-trucciones adjetivas dedicadas al almacén deproductos agrícolas o herramientas. La única quepuede ser interpretada claramente como estruc-tura de almacenamiento es la construcción nº 6.Se trata de un aljibe, construido sobre un pozoexcavado en la roca y que, según J. Mª. Luengo(1966), carecía de desagüe, llegando en épocaspluviales a llenarse del todo. Por lo tanto, su uti-lización como fuente y embalse parece fuera detoda duda, por lo que cabe pensar que desempe-ñaría una función importante en el abasteci-miento de agua para las viviendas de ese área delasentamiento [Figs. 41].

La disponibilidad de recursos hídricos cons-tituyó un problema importante para los pobladoscastreños, debido a su característico emplaza-miento en altura; para garantizar el abasteci-miento de agua, las comunidades protohistóricasidearon diversas soluciones arquitectónicas, entrelas que destaca por su singularidad, este tipo dealjibe o cisterna, localizado también en el castrode S. Cibrán de Lás.Finalmente también podría plantearse la hipóte-sis de un uso religioso para esta construcción; aeste respecto, las referencias clásicas sobre lascomunidades indígenas prerromanas citan de-terminadas prácticas cultuales en el transcurso delas cuales se llevaban a cabo baños de vapor yrituales de inmersión. En esta línea se han inter-pretado en los últimos años los monumentos conhorno o “pedras formosas” localizados sobre to-do en el área meridional, los cuales se definen,dentro del contexto de la Hispania Céltica, comosaunas destinadas a la iniciación de jóvenes gue-rreros (Almagro-Gorbea et al. 1993, García Quin-tela 1999). Quizás los estanques de Elviña y Lásestuviesen vinculados con este tipo de prácticassociales u otras relacionadas con un posible cultoa las aguas; no obstante, ésta es una mera suposi-ción que por el momento es difícil corroborar.

Figura 41.Vista general del aljibe en 1990 (FotoBlanco).

Estructuras rituales: incluímos en este grupola estructura nº 12, considerada por J. Mª. Luengocomo un templo fálico. Citando al autor (Luengo,1975):

“Formando estrecho callejón con esta casa [es-tructura nº 11] , descubriose una construccióngrande, que amplió la primitiva, con plantamixta de zonas rectas y curvas que dio por re-sultado tratarse de un templo fálico. Adosadoal testero mayor presenta dos rebancos, con unespacio libre, en medio del cual apareció elídolo, y, al lado opuesto, se extiende una laja degranito que pudo servir para efectuar sobre ellaciertas ceremonias para la fecundación, comolas que se hacían en las proximidades de la er-mita de San Guillermo en el cabo Finisterre, delas que nos quedan antecedentes históricos, yque eran supervivencia de los célticos”.

Figura 42. El Templo Fálico en 1990 (Foto Blan-co).

Page 39: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Propuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 37

Realmente es complicado confirmar la consi-deración de esta construcción como un santuarioo templo. Lo que sí es cierto es que presenta unaserie de características que lo diferencian nota-blemente del conjunto de edificaciones del castro.Así pues se trata de una construcción de mayoresdimensiones que el resto, es la única que presentaun banco corrido en su interior y, según parece,en ella no se han registrado artefactos que pue-dan definirla como una cabaña oval de uso do-méstico.

Esta estructura guarda una notable equiva-lencia con algunas construcciones de yacimientoscastreños y galaicorromanos consideradas comolocales para reuniones grupales y actividades decarácter religioso. Aunque ha sido una prácticahabitual en Arqueología adscribir –a modo decomodín- una funcionalidad simbólica a aquellasedificaciones singulares de las que se desconocesu verdadera utilidad, en este caso de Elviñacontamos con una evidencia más que puede con-firmar dicha interpretación. De este modo, en elinterior de la estructura se recogió una pequeñalosa de pizarra con una inscripción en latín quereza, de acuerdo con la transcripción de Luengo,TIVIGVNEVS ENIAVI EX VSO SVA.

El investigador citado considera esta piezacomo un exvoto de una pareja de habitantes delcastro, solicitando o agradeciendo un favor a ladivinidad propiciatoria de la fertilidad a la que serendía culto en el edificio. Este tipo de prácticasreligiosas parece haberse dado durante el procesode sincretismo religioso que conllevó la romani-zación. Como señala F. Arias Vilas (1992: 142): “Éplausible pensar que tamén na Gallaecia sería ca-racterístico o sentido relixioso de prestación, dedar algo á divindade para recibir algo dela (do utdes), de realizar dedicacións, sacrificios e ofrendaspara obter os bens e protección desexados en ca-da caso, ademais das aras que claramente indicanna súa formulación o seu carácter de acción degracias ós deuses”.

Estas dedicatorias se documentan normal-mente de manera aislada, en contextos relaciona-dos con cruces de caminos o parajes naturalessignificativos como es el caso de los santuarios dePanoias (N. de Portugal) o Donón (O Morrazo).Por el contrario, la estructura de Elviña, junto conel denominado Templo de Júpiter del castro ro-manizado de Monte Mozinho, podría considerar-se como uno de los pocos ejemplos de lugar deculto localizado dentro de un poblado. Este posi-ble santuario se encontraba en uso en los iniciosdel proceso de aculturación de la población indí-gena (s. I d. C.), aunque se desconoce si su oríge-nes se remontan ya a época prerromana.

Estructuras funerarias: en el área excavada sedocumentó una sepultura construida con tégula (laconstrucción nº 10 de Luengo). Este tipo de ente-rramiento, simple y de escasa calidad constructi-va, asociado con la práctica de la inhumación, era

empleado comúnmente por la mayoría de la po-blación en el período galaicorromano, sobre todoen época tardía. Aunque no poseemos ningunainformación más sobre la tumba y su ajuar fune-rario, creemos que se corresponde con la fase deabandono del yacimiento, o con una reocupaciónpuntual y serodia, en la que se reutilizaría unaantigua área habitacional como lugar de enterra-miento.

Figura 43. Vista general de la estructura circularnº 9 en los años 50 (Monteagudo, 1990).

Figura 44. La estructura nº 9 en 1990 (FotoBlanco).

Sobre el resto de estructuras del castro de El-viña carecemos de cualquier tipo de referencia odato que nos permita abordar una mínima apro-ximación acerca de su posible función dentro delpoblado. Incluso desconocemos prácticamentetodo acerca de las construcciones circularesexhumadas en las excavaciones de los años 40 y50, con la excepción de la estructura 9 [Fig. 44].

Finalmente nos detendremos brevemente enla estructura doméstica del castro que presentauna mayor complejidad arquitectónica: la deno-minada Casa de la Exedra. El interés de esta edi-ficación viene dado fundamentalmente por trescuestiones:

• Es la estructura de la que poseemos una ma-yor información dentro del área excavada,tanto en lo referido a sus características ar-quitectónicas, como a su contexto cronológicoy fases constructivas.

• Este conjunto arquitectónico ha servido de re-ferente para aproximar una cronología relati-va del área habitacional excavada. De hechoconstituye un ejemplo de superposición de

Page 40: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

38 TAPA 23

estructuras que ha permitido definir dos ni-veles o fases de ocupación sucesivas del ya-cimiento.

• Posee toda una serie de rasgos y elementosconstructivos que remarcan su especificidaddentro del marco de la arquitectura domésticade Elviña; sus notables dimensiones, la alturade los muros, la presencia de elementos deco-rativos como el revoque con estucado en lasparedes, así como la clara compartimentaciónespacial interna que presenta, nos dan unaidea de la importancia de esta construccion enel área habitacional del yacimiento excavadahasta el momento.

Figura 45. La Casa de la Exedra en 1990 (FotoBlanco).

El análisis estratigráfico murario de esta es-tructura llevado a cabo por nuestra compañera R.Blanco (2000b), aporta indicios de la posible se-cuencia evolutiva seguida por esta construcción yque parece confirmar la aproximación vertida ensu día por F-S. López Gómez (1994a: 38-43). Enun primer momento, datable en los comienzos des. I d. C., se levantaría un gran recinto rectangularsobre los restos de varias estructuras circularesprerromanas, una de las cuales sería reaprove-chada como dependencia lateral anexa, cerrándo-se con una cubierta abovedada (¿posible horno?).En una segunda etapa, el recinto primitivo seríadividido en dos habitáculos, separados por unmuro medianero de menor calidad, abriéndoseotra puerta de entrada para acceder a la nuevaestancia; así mismo será ahora cuando se remo-dele, ampliándolo, el porche o atrio de la fachada.

La utilización como vivivenda de esta cons-trucción parece fuera de toda duda; según datosaportados por L. Monteagudo (1990: 16) en el ha-bitáculo de menor tamaño se exhumó un hogar allado del muro W, se registraron huellas de calci-nación en las paredes, así como abundante cerá-mica de cocina y carbones de roble. Todo ello ha-ce suponer que esa estancia se utilizase como co-cina en alguno de los períodos en los que la casade la Exedra fue ocupada.

Con todo creemos, que además de una fun-cionalidad doméstica, debió servir como marco

arquitectónico para el desarrollo de otras activi-dades. Así pues la clara compartimentación espa-cial de la estructura obedecería a una diferencia-ción del espacio interno en distintas áreas de ac-tividad. Cabe destacar también la presencia dedos porches, abiertos hacia una vía de circulaciónpor el interior del área habitacional, que puedenhacer pensar en un atrio porticado de caráctersemipúblico (pavimentación, presencia de bancoscorridos...). Por otro lado, F-S. López Gómez(1994a: 38) apunta a su vez la posibilidad de queesta construcción tuviese una segunda planta amodo de “sobrado”, lo que explicaría el caráctermonumental de la vivienda así como la altura delmuro W

Por lo poco que sabemos del registro arqueo-lógico de la casa de la Exedra, no parece darseuna notable acumulación de materiales que per-mitan interpretar la estructura como un centro decarácter artesanal y/o industrial, por lo que sufunción como taller parece a todas luces impro-bable. En este sentido, vemos más plausible, enfunción de las características formales citadas, suuso como local comercial o lugar de reunión pa-ra llevar a cabo transacciones económicas; esteedificio jugaría un papel importante en la econo-mía del asentamiento hasta su abandono a co-mienzos del s. II d. C., cuando se consolide defi-nitivamente el puerto de la actual Coruña comonúcelo comercial.

Nuevamente, estamos tratando con una merahipótesis que apenas cuenta con fundamento ar-queológico; seguimos sin conocer exactamente lafunción de la vivienda circular reaprovechada, noposeemos datos que nos permitan delimitar unasupuesta área de almacenamiento de productos,propia de este tipo de edificaciones, etc... Una vezmás, sería necesario abordar nuevas excavacionesen el yacimiento para contextulizar con un míni-mo de certeza la casa de la Exedra.

Análisis espacial

Hemos visto cómo la mayor parte de las estructu-ras exhumadas en el castro de Elviña se corres-ponden con construcciones domésticas. De estemodo, el área excavada nos muestra un espaciohabitacional que aprovecha las inmejorables con-diciones ofrecidas por la ladera sur-sureste delcastro; ésta es la zona mejor orientada al medio-día, la que recibe una mayor insolación y la másresguardada de los vientos del N (“vento marei-ro” del Atlántico). En esta ladera de acusadapendiente se realizó un importante trabajo deacondicionamiento del terreno, dando lugar auna terraza artificial sobre la que se desarrolla uncomplejo habitacional a modo de barrio extramu-ros de la acrópolis del castro, delimitado al surpor la muralla que precede al último recinto delyacimiento.

Las estructuras arquitectónicas se disponenaprovechando los espacios edificables entre los

Page 41: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Propuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 39

abundantes afloramientos rocosos, tomando mu-chas de ellas como referencia espacial la propiamuralla de la “croa”; también se constata unasignificativa agrupación de construcciones (deplanta redondeada) en las proximidades del alji-be.

En este recinto habitacional no existe, por lotanto, una organización espacial interna basadaen un planteamiento urbanístico de naturalezaortogonal, con vías de circulación en función delas cuales se ordenan las unidades habitacionales.Lo que predomina es una adaptación a las con-diciones del terreno y una clara separación de lasedificaciones, que se erigen aisladamente de ma-nera independiente.

Dentro de este contexto, las construccionesdomésticas delimitan un espacio arquitectónicopropio en el que se dan una serie de relacionessignificativas, que se pueden poner de manifiestomediante un análisis sintáctico que contemple losaccesos, la circulación y las condiciones de visibi-lización. Hemos aplicado esta analítica a aquellasedificaciones del yacimiento mejor definidas des-de el punto de vista arquitectónico (estructuras 3,4, 7, 17 y 19):

Los análisis gamma, como apuntamos antes,nos indican la pauta de movimiento a través delos espacios interiores, cuantificando su permea-bilidad así como el grado de dependencia deunas estancias con respecto a otras. Por lo tanto,permiten valorar la relación existente entre el es-pacio exterior a la vivienda, ésta y el interior ha-bitacional de la misma. Mediante el diagrama depermeabilidad se pueden ver las relaciones sintác-ticas entre los espacios, representados cada unode ellos por medio de un círculo, y colocando enla misma horizontal los espacios que tienen igualvalor.

La aplicación de los análisis gamma a las cin-co últimas estructuras citadas, desarrolla un grá-fico en el que se observan relaciones espacialesasimétricas en su mayoría, a excepción de la nº 7.Se constata una organización espacial distribuida(sólo se puede acceder de una manera) que mani-fiesta un control estricto del acceso: para llegar aB desde el exterior es necesario pasar antes por A,que actúa como un filtro de acceso y una barreraa la libre circulación por el interior de la vivienda.Los atrios o machones salientes constituyen unespacio que incrementa notablemente el grado deprivacidad de la estancia a la cual preceden [Fig.46].

Figura 46. Análisis de accesos de estructurasdomésticas de castro de Elviña

Estos elementos constructivos se pueden in-terpretar como la manifestación material de unaestrategia de impermeabilización del espaciohabitacional, la cual también hace uso de otrasherramientas arquitectónicas que intervienen ac-tivamente en el funcionamiento del recorrido cir-culatorio interno, como es la presencia de escalo-nes en la puerta de entrada. Así mismo, el controldel acceso parece remarcarse mediante la pavi-mentación de los atrios, o la presencia de umbra-les perfectamente definidos con la utilización delajas de granito de gran tamaño perfectamentetrabajadas.

Así pues, aunque no se registran espaciosdistribuidores de la circulación, propios de es-tructuras con una notable compartimentacióninterna, sí se constata un acentuado control delúnico recorrido posible dentro de las estructurashabitacionales. De este modo, se advierte la res-tricción establecida por la unidad social para pre-servar el espacio habitacional.

Vemos cómo estas viviendas del castro de El-viña son un conjunto arquitectónico individua-lizado y cerrado, conformado por tres espaciosfundamentales que se pueden definir como espa-cio público, semipúblico/semiprivado y privado.A este respecto el análisis de visibilidad muestra laarticulación perceptiva de los controles de accesoque definen en la práctica estos tres espacios [Fig.31]. En este sentido los diferentes grados de visi-bilidad desde el exterior son definidos por la ubi-cación y tamaño del vano de la puerta de entrada,así como por los propios paramentos murarios.Para conocer la ubicación hipotética de cada unode ellos, se trazan dos líneas imaginarias desde el

Page 42: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

40 TAPA 23

centro de cada umbral, y se dirigen hacia los lí-mites establecidos por la barreras arquitectónicas;los espacios que no se ven supuestamente seríanlos de carácter más restringido al observador,hasta que le fuese permitido el paso al interior dela estructura.

Figura 47. Análisis de visibilidad.

Lamentablemente, carecemos de un registrodetallado de la distribución microespacial de losmateriales arqueológicos exhumados en el inte-rior de viviendas, que permita contrastar esta hi-potética diferenciación espacial dibujada única-mente desde el punto de vista perceptivo. Noobstante, lo que sí parece indudable es que loselementos arquitectónicos citados desempeñaronun estricto control, no sólo del acceso y de la cir-culación, sino también de las condiciones de visi-bilidad del espacio construido en esas estructurashabitacionales de planta cuadrangular.

Por lo que respecta a las construcciones cir-culares del castro de Elviña, la imposibilidad dellevar a cabo analíticas de este estilo, nos obliga atomar como referente las características formalesque definen genéricamente la casa circular cas-treña. En este tipo de edificaciones no se han do-cumentado elementos arquitectónicos de simila-res características a los anteriores, que condicio-nen claramente la entrada a la vivienda. Sólo lapresencia de vestíbulos, sobre todo en el área me-ridional galaica, ya en el cambio de era, parecenmostrar este tipo de control del acceso mediantela construcción de un espacio arquitectónico queactúa como un espacio de transición semipúblico,entre el exterior y el interior de las viviendas.

El espacio doméstico. Evolución ycambioDisponemos de escasa información para intentarreconstruir con un mínimo de certeza el desarro-llo del poblado fortificado de Elviña desde susorígenes hasta su abandono definitivo como lu-gar de habitación. Sin embargo, podemos esbozarun modelo evolutivo hipótetico comparando elyacimiento con otros castros de similares caracte-rísticas, de los que se conoce mejor su secuenciaocupacional.La fase inicial de ocupación de algunos grandescastros gallegos como Troña o Castromao, se co-rresponde con la existencia, en la croa de los ya-cimientos, de estructuras erigidas con materialesperecederos (utilizando la técnica del “pallaba-rro”) asociadas a materiales de una cronologíaanterior al s. IV a. C. Estas construcciones habita-cionales no pétreas serían características de lospoblados fortificados que surgen en los inicios dela Protohistoria (Iª Edad del Hierro) como unejemplo de asentamiento estable y permanente.

A este respecto, las últimas excavaciones ar-queológicas realizadas en el castro de Elviñapermitieron documentar en el interior del primerrecinto fortificado, restos de estructuras construi-das con materiales perecederos; en esta zona sedocumentó a su vez una gran cantidad de mate-riales cerámicos claramente prerromanos (Rey etal. 2000). Estos datos nos pueden remitir a unprimer período de ocupación (transición Hierro I-Hierro II) durante el cual el espacio habitacionalse ceñiría exclusivamente a la “croa”, o zonasconcretas de la misma, habida cuenta de la grancantidad de afloramientos graníticos existentes.En este momento el castro de Elviña sería un pe-queño asentamiento constituido por un único re-cinto, delimitado a su vez por un sistema defen-sivo simple desmantelado al levantarse la mura-lla pétrea en la fase final, aunque pudo ser rea-provechado en algunas zonas.

Cabe la posibilidad de que se diese una coe-xistencia de construcciones pétreas y no pétreasen el yacimiento durante el tiempo que estuvohabitado, por lo que estas generalizaciones y ads-cripciones cronológicas no tendrían ningún fun-damento. Obviamente estamos tratando con da-tos sesgados que sólo podrían ser completadoscon una ampliación de las excavaciones; no obs-tante, por el momento, estos indicios coincidencon un modelo evolutivo que parece confirmarsegracias a la información aportada por otros yaci-mientos. Por lo tanto debe tenerse en cuenta, contodas las cautelas, la hipótesis sobre una primeraetapa de ocupación que pudo responder a estascaracterísticas.

En líneas generales, la evolución de los cas-tros del NW en la IIª Edad del Hierro es muchomejor conocida; en este período se configura de-finitivamente el sistema de ordenación interna de

Page 43: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Propuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 41

los yacimientos, tiene lugar la petrificación de lasconstrucciones y se desarrollan las principalescaracterísticas de la arquitectura castreña. Deter-minados yacimientos del área meridional y dellitoral, ubicados en zonas poco a poco integradasen circuitos comerciales, comienzan a experi-mentar un importante desarrollo económico y unnotable incremento demográfico, reflejado en laampliación de los recintos habitacionales. Pareceatisbarse un incipiente proceso de protourbaniza-ción en estos castros, que pasan a funcionar comolugares centrales de amplios territorios.

El castro de Elviña, como ha remarcado F. S.López-Gómez, parece obedecer a esta tendenciaevolutiva; en este sentido, puede esbozarse la hi-pótesis de que en este momento tuviese lugar laconfiguración de nuevos recintos aterrazados enlas laderas del castro38, los más cercanos a la“croa”, probablemente albergasen unidades ha-bitacionales –como es el caso del área excavada-mientras que el último aterrazamiento podría serutilizado para actividades agrícolas de carácterintensivo. Este notable desarrollo vendría dadopor un contexto marcado por dos procesos:

• La intensificación de la explotación agrícolaen este período, causa y consecuencia de laconsolidación de una economía y una socie-dad campesina –no olvidemos la posición es-tratégica del yacimiento controlando los fér-tiles valles de Mesoiro y Elviña-.

• El paulatino desarrollo de relaciones comer-ciales por vía marítima, potenciadas desde els. II a. C. con los primeros contactos con Ro-ma. El castro prelitoral de Elviña, serviría decanalizador de estos contactos hacia el inte-rior del territorio ártabro.

La confluencia de estos factores quizá explique lamorfología compleja que presenta el yacimiento[Fig. 48]; ahora bien, cabe destacar que un ampliosector de la investigación considera este procesode desarrollo como propio del cambio de era, in-centivado y promovido por la estabilidad apor-tada por Roma al NW. En este sentido, no esta-mos en condiciones de afirmar que se trate de unproceso endógeno, iniciado y desarrollado du-rante el Hierro II. Lo que sí sabemos es que el re-cinto aterrazado en el que se ha excavado pre-senta construcciones prerromanas de ese período,las cuales podrían testimoniar ese desarrollo ur-banístico, anterior a las transformaciones docu-mentadas a partir del cambio de era. Se puedeplantear que en la fase final de ocupación lo quese da es la definitiva potenciación de un yaci-miento que ya anteriormente había experimenta-do un importante crecimiento, como lo demues-

38 De acuerdo con C. Parcero (2000), el emplazamiento yla morfología compleja del castro de Elviña compartenclaramente los rasgos formales propios de yacimientosde la segunda Edad del Hierro.

tra el hecho de que se trate del castro de mayoresdimensiones dentro de su contexto regional (elárea ártabra).

Figura 48. Planta del castro de Elviña con la ubi-cación de las principales construcciones excava-das.

Sea como fuere, la arquitectura domésticaexhumada en el yacimiento refleja un interesantefenómeno de remodelación del espacio habita-cional, datable en la etapa de transición entre la IIEdad del Hierro y el período galaicorromano. Eneste sentido, a pesar de las carencias del registro,las sustanciales diferencias documentadas en lasconstrucciones nos permiten definir los dos mo-delos de espacialidad generados por una socie-dad en transformación.

El modelo de espacialidad castreño

Como ha demostrado la investigación antropoló-gica, la casa se presenta como el artefacto mate-rial más importante para reconstruír el patrónde racionalidad de una sociedad (Lévi-Strauss1991, Carsten y Hugh-Jones 1995). A pesar de suimportancia, el estudio de la arquitectura domés-tica tradicionalmente se ha llevado a cabo desdeun enfoque formalista y tipológico propio de laHistoria del Arte. Si se plantea maximizar la in-formación que la vivienda puede aportar para lacomprensión de una formación social del pasado,la Arqueología debe desarrollar una aproxima-ción que maneje la analítica espacial como meto-dología y la teoría social como marco interpreta-tivo (Samson 1990).

Esta Arqueología social de la vivienda toda-vía está por hacer en lo que se refiere a la arqui-tectura de la Edad del Hierro del NW, la cual hasido abordada hasta el momento desde cinco po-sicionamientos teórico-metodológicos, desarro-lladas originariamente en el contexto europeo porla disciplina etnográfica:

• Interpretación formalista y estética: se concibe lacasa como un objeto que se estudia desde unpunto de vista meramente descriptivo, ha-ciendo hincapié en sus rasgos morfológicosmás destacados.

Page 44: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

42 TAPA 23

• Aproximación tipológica: se sistematizan las va-riaciones formales registradas en la arquitec-tura objeto de estudio: tipos de plantas, detécnicas constructivas, etc...

• Interpretación evolucionista: los cambios cons-tructivos responden a un proceso históricomarcado por una tendencia a la paulatinacomplejización de un tipo arquitectónico ori-ginal.

• Difusionismo social y geográfico: los cambiosconstructivos no se corresponden con unaevolución endógena sino que responden a lallegada de nuevas concepciones arquitectóni-cas. A su vez esta transformación puede serconsecuencia de los contactos sociales entrediferentes comunidades o a la irrupción decontingentes poblacionales foráneos.

• Determinismo geográfico: todos los aspectosrelacionados con la arquitectura están deter-minados básicamente por factores medioam-bientales: disposición de materias primas,condiciones meteorológicas, característicasdel terreno, etc...

Este es el marco que ha utilizado la investiga-ción protohistórica para definir el patrón de es-pacialidad configurado por la arquitectura do-méstica castreña. Desde esta óptica, el modelohabitacional imperante en los yacimientos pre-rromanos se dibuja a partir de las siguientes ca-racterísticas:

• Las comunidades castreñas explotaban losrecursos petrológicos ubicados en el áreapróxima a los asentamientos. La técnica em-pleada para el alzado de los muros fue siem-pre el opus incertum, el aparejo de mampos-tería, trabajándose siempre con más cuidadoel exterior que el interior de los paramentos.La disposición de los mampuestos dependede las propias características de la piedra localempleada: lajas de pizarras formando hiladashorizontales en los yacimientos ubicados enzonas de sustrato esquistoso, aparejo helicoi-dal en algunas áreas graníticas, etc...

Figura 49. Castro de Borneiro (Romero Masiá,1991).

Figura 50. Cividade de Terroso, ejemplo del mo-delo habitacional castreño.

• El hábitat aparece definido por la presenciageneralizada de construcciones de plantacircular, de dimensiones reducidas (entre 3 y5 m de diámetro), en las que la puerta de en-trada se presenta como el único vano que ca-naliza la iluminación y ventilación de la es-tructura. El sistema de cubrición consiste enun tejado cónico de paja, adoptado como so-lución más rentable para adaptar la viviendaal régimen de pluviosidad tan acusado delNoroeste.

• El hogar o “lareira” se ubica generalmenteen el centro de las viviendas, por lo que seconstata una disposición radial en torno a lalareira de los diversos espacios en los que sellevaban a cabo las diferentes actividadesdomésticas.

• Los conjuntos de construcciones que configu-ran los poblados muestran una clara adapta-ción a la morfología del terreno, aunque enalgunos yacimientos también se modifica éstemediante trabajos de aterrazamiento. Dentrode los recintos amurallados se da una distri-bución aparentemente arbitraria de las cons-trucciones, en función de la topografía delpoblado; así las viviendas parecen aprovecharindividualmente el terreno, se esparcen oagrupan aprovechando rellanos, repechos,etc...

• Por lo tanto, una característica fundamentalde los asentamientos castreños es el marcado

individualismo de las viviendas, que nuncacomparten muros unos con otras. Este aisla-cionismo, para el caso de las estructuras cir-culares, vendría dado por la utilización de lacubierta cónica; este sistema de cubrición im-pide la existencia de paredes medianeras, yaque imposibilitarían la evacuación normal delagua, realizada alrededor de todo el períme-tro de la vivienda. A su vez, junto a las condi-ciones climáticas y topográficas, el predomi-nio de la forma circular impide una distribu-ción de las construcciones según una red máso menos ortogonal. Lo que se da es un api-ñamiento anárquico de estructuras, con nu-merosos espacios muertos entre ellas -

Page 45: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Propuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 43

verdaderos focos de insalubridad- y unos pa-sos tan estrechos que dificultan la libre circu-lación. Los escasos espacios libres destinadosal tránsito se definen más por la ausencia deconstrucciones que por ser verdaderos espa-cios de articulación o unión de varios edifi-cios. No parece existir un plan preconcebido,sino más bien un urbanismo espontáneo quesurge como consecuencia de una adecuacióna la topografía del terreno y a las condicionesclimáticas.

• La evolución del espacio construido se mate-rializa en el cambio paulatino de la forma delas plantas de las viviendas; de la forma cir-cular se pasaría a construcciones ovaladas conlas esquinas redondeadas, hasta llegar a es-tructuras de planta mixta. Finalmente, la con-quista romana da lugar a la aparición siste-mática de viviendas de planta cuadrada conesquinas vivas y/o redondeadas, coexistiendocon las construcciones circulares indígenastradicionales.

Este modelo de espacialidad parece reflejarseen el área excavada del castro de Elviña, si parti-mos del presupuesto de que las viviendas circu-lares/ovales documentadas se corresponden conel nivel de ocupación prerromano del yacimiento.

La interpretación sociológica de este patrónespacial se ha centrado únicamente en remarcartodo ese conjunto de soluciones arquitectónicasasumidas para buscar un aislamiento e indepen-dencia de las unidades domésticas de carácterfamiliar. La ausencia de muros medianeros y lapresencia constante de espacios vacíos entre lasconstrucciones implica una nula maximizacióndel espacio habitacional, ya que se evitan prácti-cas que, como los adosamientos, supondrían unahorro y comodidad a la hora de construir. A esterespecto, el modelo castreño contrasta con el or-denamiento espacial imperante en otros espaciosgeográficos de la Edad del Hierro, como es el ca-so de la cultura ibérica.

A grandes rasgos, este modelo pudo haberfuncionado realmente, como así parecen mostrarlos planos de la ingente mayoría de castros exca-vados. No obstante, en nuestra opinión, los pre-supuestos teóricos manejados por la investiga-ción se enmarcan en una perspectiva propia deun funcionalismo arquitectónico, mecanicista ysimplificador que ve la forma de la vivienda co-mo una respuesta única a causas físicas (mate-riales de construcción, paisaje y clima, funda-mentalmente). Con ello no estamos invalidandoel modelo planteado, sino que remarcamos unacarencia implícita en el mismo: el escaso hincapiéque se ha hecho sobre las convenciones socialesque dan forma al espacio construido, un espacioque obedece también a exigencias culturales (Ra-poport 1972).

Figura 51. El modelo espacial ibérico: Castelletde Bernabé (Guérin, 1999).

Figura 52. El modelo habitacional castreño: cas-tro de Borneiro (Masiá, 1992)

El espacio arquitectónico, como hemos remar-cado a lo largo del trabajo, es esencialmente unespacio cultural, que también representa el apa-rato simbólico, el imaginario colectivo y las prác-ticas rituales de la comunidad que lo construye yhabita. En este sentido, creemos que ese modelo -en líneas generales válido- puede ser matizado ycompletado mediante una interpretación antro-pológica/sociológica de la arquitectura domésti-ca. Esta línea de trabajo aún no se ha planteadopara el caso que nos ocupa, si bien está abriendonuevas posibilidades para la investigación sobrela Edad del Hierro en otras áreas atlánticas comoson los hillforts de las Islas Británicas, que tantassemejanzas guardan con nuestros castros (Hin-gley 1990).

Figura 53. Cabaña de la 1ª Edad del Hierro.Castro de Penalba (Álvarez, 1999).

De este modo, cabe plantear la hipótesis de que lavivienda castreña prerromana, como los demáselementos de la cultura material, es un productocultural destinado a comunicar una informaciónque es manejada, consciente e inconscientemente,por el colectivo residente en el poblado; se tratade un espacio físico en el que se desarrolla, re-

Page 46: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

44 TAPA 23

produciéndola a la vez, la acción social prehistó-rica (Shanks y Tilley 1987). La forma de la vi-vienda, del espacio doméstico, aporta un medioperdurable para imponer esquemas de organiza-ción social, es tanto un reflejo como un generadoractivo de conducta social, de ahí que no sólo debaser interpretada únicamente en términos funcio-nales, sino también en términos sociales (Locock1994). La casa existe en numerosos niveles depercepción y puede tener diferentes significados,que varían según el género, la edad, el status, laactividad diaria, etc... (Bailey 1990).

En este sentido la vivienda castreña no se re-duce a un mero objeto arquitectónico, condicio-nado por un contexto material; por el contrario,debe ser analizada como una entidad viva quedesempeña un rol activo en la constitución so-cial de la realidad arqueológica. Desde estaperspectiva puede ser abordado el trasfondo so-cial y simbólico que se esconde tras el modelo deespacialidad reflejado en el interior de los recin-tos amurallados.

Por el momento estamos lejos de definir unmodelo conceptual para el espacio doméstico dela Edad del Hierro del NW; no obstante se pue-den esbozar algunas hipotésis sobre el modeloespacial descrito, y en el que se encuadra el nivelprerromano del castro de Elviña.

En primer lugar, es destacable la enorme es-tabilidad del esquema de ordenación interna delos poblados castreños, que se mantiene inmuta-ble a lo largo de la Segunda Edad del Hierro yque probablemente remonte sus orígenes a losinicios del primer milenio a. C. Se constata unarepetición constante de un plan habitacional mar-cado sistemáticamente por la presencia de un ti-po bien definido de vivienda circular; las remo-delaciones que se documentan en los poblados enesta etapa dan lugar a una ampliación del espaciohabitado y una reconstrucción de las casas, ahoraen piedra, pero siempre reproduciendo el mismoesquema constructivo. Lo que parece darse es unproceso de consolidación y estabilidad de unmodelo de poblamiento -el castro o asentamientopermanente- que responde perfectamente a lasnecesidades socioeconómicas de una comunidadcampesina en crecimiento, fijada definitivamenteal territorio que explota.

Así pues, durante este período se atisba unnotable aumento demográfico que pudo conlle-var un incremento en el nivel de competición porla tierra, generando un paulatino proceso desegmentación social. Este proceso se caracterizapor una dinámica que define a toda sociedadcampesina (Wolf 1982): el ideal de autarquía quefundamenta la unidad familiar (unidad de pro-ducción y consumo) se enfrenta al imperativo decohesión social dentro del asentamiento impuestopor unas necesidades defensivas y los trabajoscolectivos propios de una economía de subsisten-cia.

Figura 54. Casa de la 1ª Edad del Hierro. Castrode Torroso (de la Peña, 1999).

Dentro de este contexto, la estabilidad delmodelo podría explicitar la necesidad de legiti-mar esa continuidad en el asentamiento; la repe-tición del tipo de vivienda sería una de las he-rramientas arquitectónicas utilizadas para legiti-mar una continuidad habitacional en un mo-mento caracterizado por el incremento de lacompetitividad social. De este modo, la indivi-dualización de las unidades familiares contrasta,en aparente paradoja, con el papel que desempe-ña el propio poblado como hito referencial gene-rador de identidad social. Así se puede explicarla enorme regularidad que se observa en la arti-culación del espacio construido, del que se infiereun alto grado de integración cultural y armonía ala hora de respetar las normas y valores de la vi-da cotidiana de la comunidad.

Figura 55. Fondo de cabaña de la 1ª Edad delHierro del castro de A Graña (Acuña, 1999).

De este modo, en la cultura castreña existeun modelo arquitectónico evidente, aceptadopor el colectivo, que es fruto de una tradicióncultural respetada por la comunidad. En relacióncon esto, la arquitectura doméstica castreña pre-senta las características definitorias de lo que enAntropología se ha dado en llamar arquitecturaprimitiva (Guidoni 1989, Rapoport 1972). En este

Page 47: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Propuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 45

tipo de formaciones socioculturales -muy orien-tadas hacia las tradiciones- el proceso de diseñoarquitectónico se basa en unos conocimientostécnicos que están al alcance de todos los inte-grantes de la comunidad, de ahí que cualquiermiembro del grupo sea capaz de construir supropia vivienda. No obstante existe siempre unmodelo preescrito que permite hacer o no hacerciertas cosas, y que se ajusta a la mayor parte delas exigencias culturales, físicas y de manteni-miento. Este modelo es completamente uniforme,presenta muy pocas innovaciones y da lugar auna fuerte persistencia de la forma. Siguiendo aA. Rapoport (1972: 15-6) este patrón constructivose caracteriza por:

• Una total ausencia de pretensiones teóricas oestéticas.

• Un trabajo de naturaleza no especializada yabierta, que se centra en la adaptación a lascondiciones impuestas por el lugar de empla-zamiento y el microclima.

• Un respeto absoluto hacia el resto de cons-trucciones

• La existencia de una herencia común dada yuna jerarquía de valores a las que se amoldapunto por punto la actividad constructiva.

De este modo, en las sociedades primitivas -eincluso en las campesinas tradicionales- la tradi-ción cultural impone una disciplina o férreo con-trol a la hora de construir la vivienda, configu-rando un modelo conocido por todos, lo que ex-plica la ausencia de diseñadores o especialistas.Así mismo en estas comunidades no existe unadiferenciación entre la magia y el trabajo, lo reli-gioso y lo secular, el ritual y el uso del espacio; to-das las manifestaciones de la cultura material re-flejan de un modo u otro la cosmovisión aceptaday compartida por el colectivo. La arquitecturadoméstica, la forma edificada, es una encarnaciónfísica de ese patrón de racionalidad, de esa tradi-ción; la vivienda, y las actividades cotidianas de-sarrolladas en su interior, expresan simbólica-mente las bases ontológicas y metafóricas que ar-ticulan la particular cosmovisión de sus habitan-tes (Richards 1990, Parker y Richards 1994a,1994b). Citaremos ab extenso a uno de los pionerosde la Antropología de la Arquitectura que, anuestro parecer, mejor ha resumido estos plan-teamientos (Rapoport 1972: 65-7):

“La casa no es tan sólo una estructura, sinouna institución creada para un complejo grupode fines. Porque la construcción de una casa esun fenómeno cultural, su forma y su organiza-ción están muy influenciadas por el “milieu”cultural al que pertenece. Desde hace muchotiempo, la casa es, para el hombre primitivo,algo más que un techo y, casi desde el princi-pio, la “función” era mucho más que un con-cepto físico o utilitario. El ceremonial religiosoha precedido o acompañado casi siempre su

cimentación, erección y ocupación. Si la fun-ción pasiva de la casa es la provisión de un te-cho, su fin positivo es la creación de un entor-no más adecuado al modo de vida de un pue-blo; en otras palabras, una unidad espacial so-cial. [...]La forma de la casa no es únicamente el resul-tado de unas fuerzas físicas o de un solo factorcausal, sino la consecuencia de una serie defactores socioculturales considerados en lostérminos más amplios. La forma es, a su vez,modificada por las condiciones climáticas (elentorno físico que imposibilita algunas cosas yfacilita otras) y por los métodos de construc-ción, los materiales disponibles y la tecnología(los instrumentos para lograr el ambiente de-seado). Lo que finalmente decide la forma deuna vivienda y moldea sus espacios y sus rela-ciones es la visión que tienen las personas de lavida ideal. El ambiente perseguido refleja mu-chas fuerzas socioculturales, las cuales com-prenden las creencias religiosas, la estructurade la familia y del clan y las relaciones socialesentre los individuos. [...]Las formas de los edificios primitivos y verná-culos no son tanto el resultado de unos deseosindividuales como el de los objetivos y deseosde un grupo unificado por un entorno ideal.Tienen, por lo tanto, unos valores simbólicos,puesto que los símbolos sirven a una culturaconcretando sus ideas y sentimientos. Al mis-mo tiempo las formas de la casa, más que nin-gún otro artefacto, son influenciadas y modifi-cadas por las fuerzas climáticas, la elección delemplazamiento y la disponibilidad y elecciónde materiales y técnicas de construcción”.

Figura 56. Casa circular con hogar central de la2ª Edad del Hierro. Castro de Toralla (Hidalgo,1995).

Así pues, creemos que la configuración ar-quitectónica del tipo de vivienda castreña deplanta circular y con hogar central, estaría deter-minada fundamentalmente por factores socio-culturales. Su amplia vigencia sólo puede com-prenderse por el peso de una fuerte tradicióncultural que perpetuó esa forma arquitectónica alresponder perfectamente a las necesidades so-ciales y simbólicas de la sociedad castreña. Sóloasí se explica la perduración de este tipo de edifi-cación hasta época tardía; la llegada de la roma-

Page 48: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

46 TAPA 23

nización y el paulatino abandono de la tradiciónindígena que sustentaba ese modelo, conllevaríala sustitución (no del todo definitiva) de ese tipoconstructivo por otro diferente.

El componente simbólico de esta tradiciónconstructiva se nos escapa por el momento; noobstante, hay algunos rasgos en la vivienda cas-treña que dan pie a una interpretación sociocul-tural en ese sentido.

Las reducidas dimensiones de las viviendas

circulares parecen indicar un grupo cohabitacio-nal integrado por no demasiados individuos yque, según el análisis de las fuentes clásicas, secorrespondería con el modelo antropológico de lafamilia nuclear o con la familia extensa simple(dos o tres generaciones bajo el mismo techo).

La ausencia de paredes medianeras dentrode la casa hace que no exista una diferenciaciónde espacios compartimentados; este uso uniformedel interior refleja un alto grado de cohesión in-terna dentro de la unidad parental, y una nulaconsideración de la privacidad de sus integran-tes. A su vez, la existencia de un espacio único enel que se desarrollan todas las actividades coti-dianas indica una escasa complejización socioe-conómica. La vivienda se presenta como unaunidad habitacional, de producción y de consu-mo; la mayor parte de los trabajos cotidianos tie-nen lugar en ella o en su marco inmediato.

Las posibles áreas de actividad (preparaciónde alimentos, elaboración de útiles domésticos,almacenamiento, zona para dormir...) se ubicansiguiendo una disposición radial en torno al ho-gar. La “lareira” constituye el punto central en lavivienda y en la vida de sus habitantes, actúacomo un punto de referencia básico en funcióndel cual se emplazan y orientan los objetos y lapersonas; el fuego del hogar aporta la ilumina-ción y el calor vitales para el desarrollo de la vidadoméstica.

Figura 57. Hogar en una casa de Santa Trega yreconstrucción hipotética, por Mergelina (Toma-do de Cuevillas, 1989).

En las sociedades preindustriales la lumbre delhogar, siempre encendido, se asocia con la uni-dad, la salvaguarda de los bienes, el recuerdo delos antepasados y el bienestar de sus habitantes,por lo que posee una carga simbólica importante,hasta el punto de adquirir un significado sobre-natural y mitológico. Todo parece apuntar quelas comunidades protohistóricas como la castreñacompartirían creencias y desarrollarían ritualesencaminados a mantener el poder benefactor delhogar. Aunque no disponemos de datos quepermitan confirmar esta hipótesis, lo que sí escierto es el papel que juega como elemento pri-mario en la construcción de la casa; se han regis-trado reconstrucciones en viviendas, tras lascuales el hogar tiende a permanecer en la mismaposición, lo que puede ser un indicio de su ca-rácter de símbolo doméstico.

Las pautas de movimiento en el interior de lavivienda estarían condicionadas por el área ilu-minada tanto por el vano de la entrada como porla “lareira” central. Al aproximarse a la puertaabierta, el individuo ve primeramente el hogarcentral; una vez cruzado el umbral, la organiza-ción interna del espacio se haría parcialmente vi-sible, debido a la humareda. El ángulo de visibi-lidad desde el umbral de la entrada, así como lailuminación artificial establecen, desde el puntode vista perceptivo, una división en dos áreas:

• Una zona central, alrededor del hogar, mejoriluminada y visible desde el exterior, que po-dría interpretarse como un área pública, en laque se desarrollan las principales actividades.

• Un área en semioscuridad, no visible desdefuera, que podría definirse como un espaciocon un alto grado de privacidad (con respectoal exterior), donde se duerme y almacena elajuar doméstico.

Esta estructuración espacial o esquema topo-lógico se ha documentado en viviendas circularesde la Prehistoria Reciente y de Edad del Hierro

Page 49: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Propuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 47

en diferentes áreas de Gran Bretaña (Richards1990, Hingley 1990) que presentan las mismascaracterísticas formales que las casas circularescastreñas. Esta división del espacio interno do-méstico ha dado pie, en los contextos citados, auna interpretación en clave estructuralista queprofundiza en el reflejo espacial de las relacionesde género y de la organización social dentro de launidad familiar; así, esa topología concreta defi-niría a su vez una segmentación conceptual delespacio, delimitando un área concreta para lasmujeres, opuesta a otra masculina.

Figura 58. Ejemplo de vivienda circular de laEdad del Hierro en Escocia (Hingley, 1995).

Para el caso que nos ocupa, las limitacionesdel registro impiden una aproximación de esteestilo sobre la organización espacial impuesta enla sociedad castreña a los individuos en funcióndel género. A este respecto, la investigación sobrela mujer en la Edad del Hierro del NW, simple-mente, todavía no se ha planteado. No obstante síse pueden aportar algunos datos sobre la relaciónentre mujer y espacio doméstico, como así seestá haciendo en otros contextos como el mundoibérico (Guérin 1999: 90-1) y celtibérico (Ortega1999: 108-14). Así pues el análisis antropológicoha demostrado la existencia de dos constantes enlas sociedades primitivas y tradicionales:

• El espacio del hogar constituye el núcleo bási-co o punto de convergencia de la unidad fa-miliar (sin lar el espacio doméstico no existe).

• Las tareas domésticas realizadas en esta áreason llevadas a cabo siempre por los miembrosfemeninos del grupo cohabitacional.

Figura 59. Hillfort de la Edad del Hierro (Cunliffe,1991).

De hecho en el interior de la viviendas castre-ñas se documentan sistemáticamente restos ar-queológicos (cerámica de cocina, “fusaiolas”) quenos remiten a todo el proceso de prepara-ción/cocinado de alimentos y a otras actividadesdomésticas como la elaboración de tejidos me-diante telares. En este sentido, cabe plantearse elpapel preponderante de la mujer dentro del ám-bito doméstico y de la economía de subsistenciade estas comunidades. A su vez, las fuentes clási-cas remarcan el peso femenino en el proceso deproducción económica y señalan la importanciade la mujer en la transmisión de los bienes y en laarticulación del sistema de propiedad de la tie-rra39 [Fig. 59].

Con ello no estamos negando la existencia deuna posible diferenciación de espacios, en fun-ción del género, dentro del recinto habitacional;aunque el registro arqueológico no lo muestre así,eso no quiere decir que no diese una distinciónsimbólica del espacio, el cual englobaría diferen-tes significados para cada grupo de sexo y deedad40. Lo que resulta más factible defender, porahora, es la posición importante de la mujer en lacasa por lo menos en la IIª Edad del Hierro; enesta etapa no se constata una segregación espacialentre hombres y mujeres, ya que lo dos sexos vi-ven juntos y trabajan dentro del núcleo familiar,dándose, relativamente, un alto grado de igual-dad entre ambos grupos. En este sentido, se pue-de plantear un hipotético proceso evolutivo des-de la Edad del Bronce, donde se podría haberdado una separación espacial/social y una mayorsujección de la mujer. La posterior consolidaciónde una sociedad plenamente campesina, como lacaracterizada por las fuentes escritas (con un sis-tema de residencia uxorilocal) daría lugar a unnotable incremento del poder de las mujeresdentro del ámbito doméstico, y en consecuencia,dentro de la infraestructura económica de esascomunidades de la IIª Edad del Hierro.

39 Véase nota al pie 18.

40 En algunas viviendas se documenta un pequeño ban-co corrido en la cara interna del muro, en torno al hogarcentral (un ejemplo más de la disposición radial alrede-dor del punto neurálgico que es la “lareira”). Las refe-rencias estrabonianas nos hablan de comidas durantelas cuales los miembros del grupo se distribuyen en esetipo de asiento, de acuerdo con una jerarquía marcadapor la edad. Se trata, por lo tanto, de un indicio que nosremite a una determinada organización espacial y com-posición grupal dentro de la vivienda a la hora de desa-rrollar una actividad colectiva como es la comida. Elesquema espacial imperante, que desconocemos, podríareproducir simbólicamente la articulación social internadel grupo familiar.

Page 50: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

48 TAPA 23

Figura 60.Posible sistema de herencia vigente enlas comunidades prerromanas del NW (Bermejo,1978, García Quintela, 1999).

Como hemos apuntado anteriormente, la in-vestigación antropológica ha remarcado el hechode que la casa, en las sociedades premoder-nas/preindustriales, es de gran significaciónsimbólica para quienes viven en ella; no se reducea un mero techo sino que expresa y representa,como si de un microcosmos se tratase, la visiónque la comunidad habitacional tiene de la orga-nización de su sociedad y de su mundo (Lévi-Strauss 1991, Carsten y Hugh-Jones 1995). A esterespecto, la investigación arqueológica ha desen-trañado algunos de estos aspectos simbólicos ycosmológicos en diferentes contextos prehistóri-cos, reflejados en la orientación ritual de las vi-viendas y los hogares, o en la localización de unpatrón de espacialidad definido mediante un es-quema binario que reproduce temas cosmológi-cos.

Por lo que se refiere a la arquitectura domés-tica castreña, existe una problemática empíricaimportante para intentar llegar a interpretacionescosmológicas de este estilo; sin embargo, la formaarquitectónica que reproduce la casa circular,fruto de una fuerte tradición cultural, sí que pue-de plantearse como un reflejo a escala microes-pacial del espacio social castreño. De este modose podría dar una correspondencia entre los dife-rentes ámbitos espaciales que configuran el pai-saje castreño:

• El espacio de la vivienda.

• El modelo de espacialidad que se manifiestaen el interior del poblado

• El modelo de territorio económico que con-forma y articula el asentamiento.

• El espacio simbólico.

La casa redonda actuaría como un microcos-mos, como una representación metafórica de laorganización espacial del territorio de la comuni-dad, articulada en el modelo de paisaje cóncavo,

propuesto desde la línea de investigación en Ar-queología del Paisaje que compartimos (Criado1989, 1993, Parcero 1993, 1995a, 1995b). La plantaredonda de la vivienda comparte la forma re-dondeada de los recintos castreños amurallados,que a su vez coincide con la del territorio explo-tado directamente por la comunidad, en el que sedesarrollan las actividades económicas de sub-sistencia: tierras trabajadas, pastos para el gana-do, zonas de extracción de materias primas, etc...El castro, hito monumental -construido para very ser visto- ocupa el punto central en torno al cu-al se disponen radialmente las diferentes esferasespaciales de acción económica que integran elterritorio controlado directamente por el asenta-miento. Este modelo de paisaje define, por lotanto, dos áreas espaciales: un área central con-formada por el asentamiento, las tierras de labory de pasto, y un área periférica de terrenos bal-díos que actúa como límite con el territorio deotras comunidades.

Así pues, creemos que la sociedad castreñagenera un proceso de territorialización y de do-mesticación del paisaje, a partir del cual comen-zaría a dibujar un modelo espacial circular paraestructurar la realidad material y que pudo serun principio estructural básico dentro de la so-ciedad. Este modelo conceptual podría ser apli-cado en la organización espacial del territorio de-finiendo una serie de oposiciones relevantes:asentamiento-comunidad [nosotros]-área central-cultura-vida vs periferia-comunidades limítrofes[ellos]-naturaleza-muerte. De este modo el espa-cio social castreño se articula mediante estrate-gias conducentes a remarcar la identidad y cohe-sión de la comunidad con respecto al exterior:visibilización y monumentalidad del asenta-miento, acceso restringido al mismo con el amu-rallamiento del poblado que, a su vez, oculta yaisla el espacio habitacional interno con respectoal exterior, etc...

Figura 61. Vista desde el castro de Castrolandín(Cuntis, Pontevedra).

Page 51: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Propuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 49

Figura 62. El castro como monumento para ver yser visto. Castrolandín (Cuntis, Pontevedra).

Este modelo se reproduciría en las unidadesque conforman el espacio doméstico; la viviendacircular actúa como un microcosmos (igual que elcastro funciona como una imago mundi), como unnegativo del espacio social, aunque la dicotomíaque se refleja ahora es la oposición entre la uni-dad familiar y la comunidad. De ahí que las solu-ciones arquitectónicas adoptadas, independien-temente de los condicionantes medioambientales,tengan como objetivo alcanzar un total aisla-miento de la vivienda. La casa castreña es la en-carnación física de un ambiente ideal: el idealcampesino de subsistencia, de autarquía, quepreside la vida de una unidad familiar concebidacomo una entidad de producción y consumo. Porsu parte, el castro, es la expresión física de esemismo ideal: el asentamiento como marco iden-titario de una comunidad campesina cerrada so-bre sí misma. Ambos sirven de dispositivo paraperpetuar y facilitar ese ideal, reflejando la cos-movisión y el modo de vida que lo sustenta. Estoes lo que, por el momento, permite hablar de lanaturaleza simbólica de la arquitectura castreña.

El modelo de espacialidad galaicorromano

Hemos visto cómo la arquitectura doméstica dela Edad del Hierro del NW, y la organización es-pacial que genera, es el resultado de una tradi-ción cultural que establece un modelo constructi-vo muy uniforme. Se trata de una arquitecturaconstruida por todos, con un tipo casi único devivienda, sin cabida para la originalidad o la in-novación; este marcado conservadurismo haceque las casas castreñas sean prácticamente idénti-cas unas a otras, y que aparentemente, la arqui-tectura de la IIª Edad del Hierro tenga una natu-raleza no-cronológica41. Este modelo arquitectó-

41 Es esta una característica tanto de la arquitecturaprimitiva como de la arquitectura popular, en la que larepetición de un modelo tradicional, sin apenas cam-bios, dificulta enormemente una posible datación de lasconstrucciones. Citando al arquitecto gallego P. de Lla-no (1981: 45): “Para o estudo da arquitectura culta,

nico sólo comenzará a experimentar transforma-ciones significativas con el inicio del proceso deaculturación que experimentan las comunidadescastreñas bajo el dominio romano.

En este sentido, el yacimiento de Elviñamuestra a la perfección los cambios más nota-bles experimentados a partir del cambio de erapor la arquitectura castreña del área N galaica.En primer lugar, comienza a extenderse paulati-namente la planta cuadrada o rectangular en lasconstrucciones domésticas; los trazos curvos sesustituyen por esquinas vivas perfectamente es-cuadradas. Se rompe así el predominio de la for-ma circular dentro de los poblados, aunque sedará una convivencia de ambos tipos de cons-trucciones hasta época tardía42, como lo demues-tra el poblado galaicorromano de Viladonga.

Se mejoran notablemente las técnicas cons-tructivas; así por ejemplo, se constata la generali-zación del uso de instrumental de hierro en laslabores de cantería (sustituyendo al uso comúndel bronce), y un importante desarrollo del tra-bajo de carpintería. El aparejo de mampostería delos muros es objeto de mayor cuidado, utilizán-dose en algunos casos argamasa de mortero enlas juntas; la cara interna de las paredes recibetambién un mejor tratamiento, extendiéndose lapráctica decorativa del enlucido. Así mismo datade esta época la introducción de nuevas solucio-nes arquitectónicas, como es el empleo de la tejapara la cubierta de las construcciones rectangula-res (el tejado va haciéndose un hueco al lado dela tradicional cubierta de colmo).

Figura 63. Casa-patio del castro de Santa trega(cambio de era) (de la Peña, 1991).

existen en boa parte dos casos referencias escritas, maisaínda se non se puidese contar con elas, sempre tere-mos como posíbel elemento de orientación a presenciade características comúns a un determinado períodohistórico, como son os elementos decorativos ou cons-trutivos. Non ocurre o mesmo coa arquitectura popular,que non conta con máis referencias que as dunha limi-tada tradición local”.

42 No obstante, como ha señalado C. A. Ferreira de Al-meida (1984) las casas cuadrangulares pasan a ser pre-dominantes a partir de época flavia (mediados del s. Id. C.).

Page 52: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

50 TAPA 23

Estos cambios en la arquitectura van acompa-ñados a su vez de novedades en el ajuar domésti-co de las viviendas: la introducción del molinocircular giratorio, la generalización de la cerámicade mesa romana (común y terra sigillata) o la pre-sencia de ánforas de almacenamiento en el inte-rior de las casas, son todos ellos indicios claros detendencias nuevas en los hábitos domésticos co-tidianos.

Sin embargo, lo más llamativo de este procesode cambio, es la paulatina modificación del es-quema de organización espacial definido por laarquitectura doméstica prerromana. En este sen-tido se registran una serie de variaciones signifi-cativas:

• La utilización de la planta cuadrangular su-pone una maximización del espacio interiorde la vivienda; no olvidemos que la construc-ción circular constituye una solución arqui-tectónica poco rentable en lo que se refiere alaprovechamiento de la superficie habitacio-nal. Así mismo la línea recta permite una dis-tribución más ordenada de las edificaciones,haciendo posible la práctica del adosamientode estructuras mediante el empleo de paredesmedianeras. Todo ello revierte en una mayorracionalización del espacio construido en lalínea del modelo urbanístico mediterráneo.

Figura 64. Casa con vestíbulo de la citania deSanfins.

• La forma rectangular favorece igualmente laaparición de divisiones internas dentro de lasconstrucciones domésticas. La compartimen-tación del espacio interno implica la delimita-ción de diferentes áreas, la presencia de lími-tes espaciales físicos y, en consecuencia, unmayor grado de privacidad, preservado porun control acusado del acceso a esas estancias.La segmentanción del espacio doméstico in-dica una complejización socioespacial notablecon respecto al espacio único de la viviendacircular.

• A su vez, no se da un acceso directo desde elexterior al interior del espacio doméstico;aparecen ahora estructuras arquitectónicasque mediatizan y limitan la libre circulación,actuando como mecanismos de control delespacio de la entrada. Esta función es ejercidapor diferentes elementos constructivos como

puede ser la presencia de atrios, vestíbulos,escalones de piedra o machones salientes pre-cediendo y delimitando la puerta de entrada.

• Otro aspecto novedoso a tener en cuenta es laruptura de la disposición radial de las áreasde actividad en torno a un punto marcado porel hogar central. La lareira comienza a ubicar-se de manera sistemática junto a la pared, yasea en un lateral al lado de la puerta o en-frente de ella.

• En los poblados se incrementan las labores deaterrazamiento y preparación del terreno, y sefavorece la circulación en el interior del re-cinto con rebajes, escaleras y pequeños vialespavimentados. Así mismo se registran edifi-cios de carácter público, diferenciados clara-mente del restos de edificaciones.

Estas discontinuidades señalan la incipienteconfiguración de un nuevo modelo de espaciali-dad en los asentamientos castreños que siguensiendo utilizados como lugar de habitación du-rante el proceso de conformación de la sociedadgalaicorromana. Son, por lo tanto, claros signosde aculturación de una sociedad indígena sobrela que actúa la política socioeconómica promovi-da por Roma. No obstante este proceso de acultu-ración presenta desarrollos diferentes en funcióndel área geográfica; así pues, la zona meridionalgalaica y los asentamientos del litoral, como Elvi-ña, muestran una honda transformación urbanís-tica y arquitectónica, mientras que otras áreas delconventus lucensis mantendrían la tradición indí-gena, aunque incorporando las innovacionesaportadas por la romanización.

Figura 65. Unidad doméstica en S. Cibrán deLás.

En este sentido se percibe un proceso de con-tinuidad y ruptura en el cambio de era; por unlado, la arquitectura de los poblados galaicorro-manos de este período (Elviña, Santa Trega, etc...)comienza a mostrar la transformación que se estáproduciendo en el patrón de racionalidad y en laestructura social de estas comunidades; por otrolado, reflejan también la persistencia de la fuertetradición arquitectónica indígena. La interpreta-

Page 53: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Propuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 51

ción de este fenómeno debe abordarse por lotanto en una doble dirección.

Figura 66. Vista parcial del castro de Viladonga.

Cabe plantearse la posibilidad de que en esteperíodo se mantuviese todavía a grandes rasgosel modelo conceptual de espacio doméstico pre-rromano. Los cambios debidos al contacto conRoma afectan de hecho a la arquitectura domésti-ca y a las técnicas constructivas; sin embargo, lacasa circular castreña, la forma de la vivienda ydel asentamiento, continúan siendo utilizados apesar de que la cultura que los utilizó y dotó desentido esté cambiando paulatinamente43. Así seexplicaría la coexistencia, en este momento, deltipo de vivienda tradicional44 con otras casas querecogen las nuevas aportaciones; el reemplazo delas formas arquitectónicas antiguas se debería enmuchos casos al valor prestigioso y a la calidad

43 La Antropología nos muestra casos en los que el pasode la vivienda circular a la rectangular enmascara unacontinuidad en la organización básica del espacio. Asípor ejemplo, en algunas zonas de África occidental lacolonización propició el abandono de la vivienda cir-cular; aún así las nuevas casas rectangulares vinieron aser la expresión, mediante una forma diferente, del mo-delo conceptual/espacial precedente (Hingley 1990:135-6).

44 La presencia de la típica vivienda castreña se registraen yacimientos que continúan ocupados en el períodobajorromano, como es el caso de Viladonga o Mohías.

constructiva de la nueva arquitectura, más que auna inutilidad o falta total de adecuación a unmodo de vida que se continuaba practicando.

Por otro lado, esta coexistencia habitacionalpone de manifiesto a su vez -en unos yacimientosde forma más clara que en otros (Elviña es unejemplo de los primeros)- una incipiente rupturacon el modelo tradicional. Las comunidadescampesinas entran a formar parte de un nuevomarco económico, caracterizado por la extensiónde la actividad agrícola de base cerealística, unincremento de la actividad artesanal y la articula-ción de redes comerciales que se benefician de lasnuevas vías de comunicación construidas porRoma en el territorio galaico. Pero también se in-tegran en un nuevo contexto institucional, reli-gioso e ideológico; a este respecto, la romaniza-ción supone una transformación o remodelaciónprofunda en la cosmovisión y en la estructurafamiliar de la sociedad castreña.

Como ya apuntamos anteriormente, la orga-nización familiar de la Edad del Hierro del NW,según las fuentes clásicas, tendería a la consolida-ción de la familia de tipo extenso y a la matrilo-calidad; de acuerdo con Estrabón, los hijos casa-dos se marchaban de la casa petrucial y recibíanla dote (bienes muebles) de sus hermanas, queeran quienes poseían el derecho de usufructo delos campos. El papel preponderante de la mujerse correspondería con la ausencia de una seg-mentación del espacio doméstico en función delgénero. En detrimento de este sistema de relacio-nes de parentesco, la romanización acentuó elpoder de la línea masculina en el seno de las uni-dades familiares (de acuerdo con el modelo pa-trilineal y patrilocal latino), siendo la que detentaahora la propiedad de los medios de producción,dentro de un proceso de privatización de la tie-rra. Se establece así un nuevo modelo que prefi-gura la familia campesina altomedieval, sancio-nado ideológicamente por la doctrina cristianadesde el s. IV d. C.

De este modo, creemos que los cambios en laorganización interna del espacio doméstico obe-decen a una transformación en la estructura eco-nómica y familiar; la ruptura de un espacio do-méstico único, colectivo, quizás ponga de mani-fiesto una concepción diferente del individuo.La compartimentación del espacio, organizado endiferentes estancias, reflejaría una mayor espe-cialización económica (diferentes áreas de activi-dad) y una segmentación en el interior de la uni-dad familiar (espacios con un alto grado de pri-vacidad). La casa, más integrada dentro de la or-ganización urbanística del poblado, se define to-davía más como núcleo identitario, con un con-trol y una restricción más acusada del acceso a lamisma.

Se trata de cambios paulatinos, pero sustan-ciales, producto de un proceso de aculturaciónque va minando la legitimidad y estabilidad de la

Page 54: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

52 TAPA 23

inamovible, hasta el momento, tradición arqui-tectónica prerromana. La consolidación definitivadel nuevo modelo espacial se producirá con lapolítica integradora desarrollada por la dinastíaflavia, que se convierte en un verdadero factor decambio social al promover medidas como la con-cesión del Ius Latii, la imposición de una nuevapolítica de tributación (censo) o la privatizaciónde la tierra. La configuración de este nuevo mar-co socio-político-económico llevaría pareja la arti-culación del poblamiento rural a partir de las vi-llae y el consecuente abandono del castro –y suorganización espacial- como principal modelo deasentamiento (fines s. I d. C.- comienzos del s. IId. C.).

En este contexto, la tradición arquitectónicaha perdido su peso y su legitimidad; la sociedady el modo de vida castreño ha cambiado definiti-vamente, hasta el punto de que su forma arqui-tectónica, su modelo de espacialidad ya no tienesentido en una realidad social, política y econó-mica distinta, como es la Gallaecia romana.

La reconstrucción del espaciodoméstico castreñoEl principal objetivo del proyecto en el que se in-tegra el presente texto es la definición de estrate-gias para la musealización del yacimiento de El-viña que permitan trasladar al público las formasde vida de hace 2.000 años. A este respecto, entreotras muchas iniciativas, se ha contemplado larealización de una reconstrucción arquitectónicaque muestre al visitante cómo era la viviendacastreña y cómo se desarrollaba la vida cotidianaen el interior de un poblado protohistórico. Estetipo de propuestas reconstructivas, planteadasoriginariamente en Europa Occidental, se hanconvertido en una herramienta imprescindibledentro de proyectos tanto de puesta en valor deyacimientos como de diseño de parques arqueo-lógicos. Son un producto más del proceso detransformación y cambio vivido por la disciplinaarqueológica durante las últimas décadas.

Figura 67. Un ejemplo de proyecto de parquearqueológico (Beaume, Francia) (VV.AA., 1992).

Abordaremos a continuación una mínima re-visión de este contexto en el que surge y se desa-rrolla la práctica de la reconstrucción, citando

brevemente algunos precedentes significativosque pueden servir de ejemplo para una interven-ción de este estilo en un poblado fortificado pro-tohistórico. Así mismo se llevará a cabo una rese-ña crítica de los proyectos de reconstrucción rea-lizados hasta el momento en castros gallegos yportugueses, para ver así el estado de la cuestiónque servirá de base o punto de partida paranuestra propuesta.

Arqueología Experimental, LivingHistory y Gestión del Patrimonio.Desde la inmediata postguerra se ha experimen-tado en el seno de la sociedad europea occidentalun proceso de creciente interés por el PatrimonioCultural y el pasado histórico. Esta tendencia,perfectamente analizada por algunos especialis-tas a quienes seguimos en este punto (Ballart1997, Lowenthal 1998, González 1999), se relacio-na directamente con la estabilidad del modelosociopolítico constituido por el denominado Es-tado del Bienestar y por el triunfo definitivo de lasociedad de consumo. El incremento de la pro-ducción de bienes y servicios, la consolidación dela clase media, así como la extensión de la culturaa todas las capas y sectores sociales (educaciónobligatoria, alfabetización total de la población,influencia de los medios de comunicación) hansido factores decisivos en la generación de nue-vos valores y actitudes. Así mismo, el incrementodel tiempo de ocio y el desarrollo del turismocompletan un panorama que ha favorecido el as-censo del Patrimonio como recurso alternativo.

Todo ello ha definido un nuevo modelo socio-cultural de consumo en el que juegan un papelimportante los productos culturales.

Este proceso se ha acelerado desde la décadade 1970 como consecuencia de la crisis socioeco-nómica vivida en esa época y que desencadenó asu vez la denominada crisis de la Postmoderni-dad. Será ahora cuando se desarrollen movi-mientos sociales que planteen alternativas al mo-delo establecido por el capitalismo y la industria-lización, tales como el feminismo, el pacifismo oel ecologismo. Por otro lado comienzan a alcan-zar cierto auge plataformas de carácter políticoque defienden las identidades culturales minori-tarias dentro del marco establecido por el Estado-Nación, promoviéndose movimientos naciona-listas que desarrollan una importante labor en elplano cultural desde diversos ámbitos: promo-ción del idioma, defensa de las costumbres, lastradiciones populares y el Patrimonio Histórico yEtnográfico de esos territorios.

Este nacionalismo cultural, independiente-mente del trasfondo político que conlleva, cons-tituye una manifestación más del ansia de pasadoque se apodera de la sociedad occidental y deuna naciente preocupación por los orígenes histó-ricos, por las raíces en las que se fundamentan

Page 55: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Propuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 53

unas identidades colectivas que parecen diluirsecon la globalización de la cultura y la creación deestructuras supraestatales. En este sentido la cri-sis de la Postmodernidad desencadenaría unamayor sensibilidad hacia el pasado en los ciuda-danos, generando una mayor demanda e interésacerca del Patrimonio Histórico.Desde la década de 1980 esta tendencia ha sidoreorientada desde las instituciones estatales encierto sentido hacia la explotación de los bienesculturales como recursos turísticos que desempe-ñen un doble objetivo; por un lado, satisfacer lasdemandas de la ciudadanía, y por otro lado, ren-tabilizar los bienes culturales como recursos tu-rísticos que permitan reconvertir y dinamizar zo-nas deprimidas o en proceso de desindustrializa-ción.

Figura 68. Aldea de la Edad del Bronce reprodu-cida en el Arqueódromo de Borgoña (Almagro-Gorbea, 1988).

Así mismo, en este fin de milenio, se mantiene enla sociedad esa nostalgia postmoderna del pasa-do, aunque dentro de un marco sociocultural queparece haber cambiado sustancialmente. Citandoel acertado análisis de M. González (1999: 40):

“En este contexto de presente constante, deglobalización de la cultura, de desaparición delas raíces, de atomización de la información,del saber, del mundo, el pasado ya no significamucho. Perdidas las raíces, perdida la memo-ria, en disminución de las especificidades cul-turales, el pasado y sus huellas se recuperan

no tanto por su carácter integrador de las

colectividades sociales, o ejemplificadorpara presentar el presente y el futuro, si-

no sobre todo para llenar el espacio vacío

de una memoria que la presentización de

la actualidad ha vaciado para llenarlo de

información, objetos y servicios seducto-

res al individuo”.

Este panorama actual se puede considerarcomo el punto de llegada de un proceso de reva-lorización del pasado que ha tenido a su vez con-secuencias directas y trascendentales en el campode la Historia y la Arqueología. Así pues el inte-rés creciente por la cultura material y la vida co-

tidiana de las formaciones socioculturales del pa-sado ha dado lugar al planteamiento de nuevasprácticas historiográficas en la segunda mitad desiglo como son las denominadas Antropologíahistórica, la Historia desde abajo o la Historia oral.

Estas nuevas líneas de trabajo son ejemplossignificativos de la clara reorientación experi-mentada por la ciencia histórica desde la inmediatapostguerra tanto en el ámbito anglosajón como enla Europa continental (especialmente en Francia).Cabe destacar que en las décadas de 1940 y 1950la Historia tendió hacia otras ciencias socialesafines como la Demografía, la Sociología o laEconomía debido al contexto de la época marca-do por la necesaria recuperación de la economíaeuropea tras la Segunda Guerra Mundial. Comouna alternativa más para hacer frente a estas ne-cesidades, y bajo la influencia de la historiografíamarxista se desarrolló la conocida como Historiasocial y económica.

Esta tendencia, básicamente de carácter cuan-titativo, hacía hincapié en el estudio de la in-fraestructura económica de las sociedades otor-gando un predominio absoluto a la masa colecti-va como protagonista fundamental de los proce-sos históricos en detrimento del papel jugado porel individuo. De acuerdo con esta perspectiva lasformaciones sociales engloban estructuras de di-versa índole de duración variable, dándose unpredominio de lo económico sobre lo social y delo social sobre la superestructura ideológica. Enlíneas generales se estableció una división radicalentre la historia de las formas conscientes (es-tructuras) y las formas inconscientes de la vidasocial (cosmovisión, simbología, mentalidades).

La disciplina arqueológica a su vez evolucio-nó en el mismo sentido con el desarrollo de laArqueología funcionalista (New Archaeology) máspreocupada por la problemática marcada por laeconomía de subsistencia, la explotación del me-dio y la demografía de las sociedades prehistóri-cas que por el patrón de racionalidad y el aparatosimbólico desarrollado por esas comunidades.

El paradigma historiográfico de la Historiaestructural y la Historia cuantitativa comenzó aponerse en duda en los años 60 y 70 debido engran medida a la influencia ejercida por el es-tructuralismo y la antropología francesa de lamano de Lévi-Strauss con su defensa de la liber-tad del sujeto y el carácter impredecible de losacontecimientos históricos. Es en este momentocuando se esbozan alternativas al modelo depostguerra reorientándose la investigación haciala antropología histórica, la historia socioculturaly la historia de las mentalidades de naturalezamás cualitativa e interpretativa. Este giro en losestudios históricos, consolidado en los dos últi-mos decenios, se encuentra de nuevo íntima-mente relacionado con las transformaciones ex-perimentadas por la sociedad europea del mo-mento.

Page 56: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

54 TAPA 23

Los acontecimientos de mayo de 1968 así co-mo la crisis de 1973 sacaron a la luz los límites delsistema capitalista que había permitido la estabi-lidad y la potenciación económica de la vieja Eu-ropa y pusieron en entredicho el estado del Bie-nestar modernizador y centralista. Este períodode recesión conllevó también un cambio de acti-tudes en la sociedad civil con respecto al consu-mo cultural de masas, desarrollándose una con-cepción subjetivista, relativista de la historia y dela cultura en general. En este sentido el climamental e intelectual generado por este proceso secaracteriza simbólicamente por el retorno del su-jeto histórico. Dentro de estas coordenadas so-ciopolíticas se genera una demanda cultural yvital más individualista por parte de la sociedadcivil que reclama una producción histórica mássubjetiva y que aporte información sobre el indi-viduo. La vida cotidiana en el pasado, en lugar delas perspectivas a nivel macro sobre la estructurasocieconómica, comienza a generar un enormeinterés entre el gran público que ve en estas te-máticas realidades vivas y cercanas a sus preocu-paciones y curiosidades.

La Historia y la Arqueología, como prácticassociales en el presente, tuvieron que hacer frentea la demanda de un nuevo tipo de informacióncultural por parte de la sociedad en la que se in-tegran y desarrollan. En función de este contexto,amplios sectores de la investigación se comenza-ron a adentrar en el análisis e interpretación detemáticas apenas tratadas hasta ese momento: laorganización social, el discurso ideológico, elimaginario colectivo, los modos de comporta-miento, las estructuras mentales, las formas desociabilidad, los hábitos cotidianos, las tradicio-nes religiosas y creencias populares, etc... Las so-ciedades e individuos del pasado son estudiadasdesde un punto de vista histórico, compaginán-dose con las aportaciones de otras disciplinascomo la antropología. Surgen así la antropologíahistórica y la etnoarqueología, fruto de una nue-va mirada que intenta aprehender el mundo coti-diano del individuo en el pasado.

La historia de la vida cotidiana45 y la antro-

pología histórica se convierten en un génerohistoriográfico de prestigio y de enorme éxito a

45 Este enfoque ha comenzado a desarrollarse en nues-tro país en la presente década bajo la decisiva influenciaque la escuela historiográfica de los Annales ha ejercidoen la investigación histórica gallega y española desdefinales de los años 70. Ejemplos de esta perspectivaaplicada a la Historia de Galicia son los trabajos delmodernista Pegerto Saavedra (1994) sobre la vida coti-diana en la Galicia del Antiguo Régimen y de los pre-historiadores J. M. Vázquez Varela y M. V. GarcíaQuintela (1998) acerca de la vida cotidiana en la Galiciacastreña. Así mismo cabe destacar que nuestro propiotrabajo recoge en gran medida postulados básicos asu-midos por esta interesante línea de investigación.

nivel editorial; las colecciones sobre la Historia dela vida privada de los europeos realizada por laEscuela francesa de los Annales o el estudio et-nohistórico del medievalista Le Roy Ladurie so-bre una aldea occitana en el siglo XIII (Montaillou)pasan a ser verdaderos best-sellers en las listas deventas. Estas publicaciones ejemplifican perfec-tamente esa interacción entre Nueva Historia ydemanda de información histórica por parte delpúblico en las décadas de los 70 y los 80.

En este contexto así definido la disciplina ar-queológica por su parte se ha revalorizado enor-memente ya que sirve de fundamento teórico-práctico para abordar atractivas aproximacionesal mundo de la cultura material de las sociedadesdel pasado. La aparición de nuevos enfoquespostprocesuales (Arqueología simbólica, Ar-queología de la muerte, etc...) ha permitido a laArqueología desarrollar en las dos últimas déca-das estudios integrales en la línea de la Antropo-logía histórica y la Historia de la vida cotidiana,maximizando el atractivo de la cultura materialde cara a un público que busca un contacto di-recto y casi fetichista con el pasado.

Figura 69. Actividades desarrolladas por el Can-tiaci Iron Age Living History Group.

Todo este proceso que hemos sintetizado breve-mente ha potenciado el diseño de iniciativas derepresentación del pasado como son los parquesarqueológicos, los festivales de Historia Viva olas reconstrucciones arquitectónicas en yaci-mientos prehistóricos y monumentos históricos,como las que citaremos a continuación.

Page 57: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Propuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 55

La reconstrucción de poblados: unaherramienta para la puesta en valordel PatrimonioLa tendencia que hemos apuntado consolidó unmodelo alternativo para el tratamiento didácticoy turístico de los sitios arqueológicos que fo-menta su recreación y ambientación en detri-mento de la tradicional visión del yacimientocomo mera ruina visitable. A su vez, este nuevoenfoque museístico ha impulsado la práctica de lareconstrucción arquitectónica como uno de losámbitos de actuación más importantes a desarro-llar para alcanzar los objetivos pedagógicos, di-dácticos y divulgativos propuestos.

De hecho, desde la década de 1970, este tipode intervenciones han sido frecuentes en diversospaíses de Europa occidental, hasta el punto deque la reconstrucción se puede considerar ya co-mo una práctica tradicional con una larga trayec-toria en esos ámbitos. Por el contrario, en la Pe-nínsula Ibérica apenas existen experiencias alrespecto, por lo que todavía se presenta comouna línea de trabajo innovadora; sólo en estos úl-timos años se están desarrollando iniciativaspuntuales (nombradamente en Cataluña) dentrode programas integrales de Gestión del Patrimo-nio.

Algunos ejemplos pioneros en Europa

Los países europeos que cuentan con una mayortradición en las reconstrucciones e interpretacio-nes arquitectónicas de conjuntos históricos sonsin duda alguna los del área escandinava, en loscuales se sentaron las bases, ya en el s. XIX, de lamuseística tal como la entendemos actualmente.En el primer tercio del siglo pasado, los paísesnórdicos -dentro del contexto general europeotras las guerras napoleónicas- viven un procesode autoafirmación de la identidad nacional pro-piciado por el propio Estado con el objetivo delegitimar el sistema de poder político, el Estado-Nación en definitiva. Esta tendencia política tuvosu correlato cultural en el planteamiento de unnacionalismo de base orgánico-historicista basa-do en una concepción que asume plenamente laecuación decimonónica por antonomasia: pueblo-idioma-tradición-nación.

Esta radical asociación incentiva el estudio delos orígenes históricos, de las raíces del pueblo deturno, así como de la cultura material productode una tradición fosilizada en las clases popula-res, en las que reside el Volksgeit, el espíritu delpueblo. Dentro de este contexto, Escandinaviaserá la gran pionera a la hora de crear museosdestinados a mostrar a la ciudadanía la riquezade su Patrimonio Histórico y Etnográfico (en 1819se abre en Copenhague uno de los primeros: elMuseo Nacional de Antigüedades) dando lugar a unnueva fórmula museística, el folkmuseum. Comoseñala J. Ballart (1997: 198-9):

“Durante el último tercio del siglo XIX mu-seos de antigüedades y museos de etnología deltipo folkmuseum constituirán en el área nórdi-ca las dos ramas emergentes del tronco comúndel culto al pasado que va a la búsqueda de raí-ces, que darán fe del extraordinario floreci-miento de la museología del norte de Europa.Concretamente, el fenómeno de los folkmu-seum en el área escandinava es un productooriginal, resultado del descubrimiento de lasculturas populares realizado al calor del ro-manticismo. Arqueólogos, filólogos y eruditoslocales entendieron que los objetos de la cultu-ra tradicional y popular escandinava aún enuso, pero en peligro de degradación y desapari-ción podí asociarse directamente a las produc-ciones materiales de las culturas antiguas e laregión que empezaban a ser conocidas graciasa la arqueología”.

Figura 70. Vista aérea del campamento vikingode Trelleborg (Morales, 1988).

Este tipo de museo etnográfico nació concre-tamente en Suecia, y fue obra del ilustre doctorHazelius quien desde 1870 desarrolló en el ruralun exhaustivo trabajo de catalogación y recopila-ción de tradiciones y artefactos populares. Sumonumental investigación etnográfica dió lugara la creación en 1880 del museo nacional de cul-tura popular sueca, el Nordiska Museet, y a su sec-ción al aire libre en Skansen (1891), donde semuestran los hábitats rurales y los ejemplos másrepresentativos de la arquitectura vernácula sue-ca. Este museo sirvió de modelo a iniciativas si-milares llevadas a cabo en esa época, como elSandvigske Samlinger en Lillehammer, el DanksFolk Museum de Copenhage (ambos en Dinamar-ca) o el Norks Folkmuseum de Oslo.

La creación de este tipo de espacios museo-gráficos se adoptaría en la presente centuria co-mo práctica destinada a la recuperación y puestaen valor de yacimientos arqueológicos. En estesentido, la tradición del folkmuseuum sirvió de ba-se para abordar, sobre todo en la década de 1960y 1970, la reconstrucción arquitectónica de asen-tamientos de época protohistórica. Como ejem-plos de esta práctica se puede citar el parque ar-

Page 58: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

56 TAPA 23

queológico de Lejre en Rolskild, en el que se hareconstruido una aldea de la Edad de Hierro, y elyacimiento sueco de Eketorp, en la isla de Oland.

Figura 71. Señalización de las estructuras delcampamento de Trelleborg (Morales, 1988).

Éste último es un poblado fortificado de laSegunda Edad del Hierro con una segunda ocu-pación en época medieval, que fue excavado sis-temáticamente entre los años 1964-1974. A finalesde la década de 1970 la Oficina de Antigüedades deSuecia aprobó y financió un proyecto de recons-trucción del fortín protohistórico con el objetivode convertirlo en un recurso cultural atractivodentro de la Isla de Oland, una de las zonas másturísticas del país. El plan de trabajo adoptadoplanteó la reconstrucción de la mitad del yaci-miento protohistórico, mientras que la otra mitadse levantaría de acuerdo con la imagen que pre-sentaría en época medieval.

Figura 72. Reconstrucción de un barracón en elcampamento vikingo de Trelleborg (Morales,1988).

Por otro lado, en el área escandinava, tambiénse han llevado a cabo proyectos de reconstruc-ción de yacimientos de época altomedieval, con elobjetivo de ilustrar la etapa histórica más conoci-da y atractiva de esos países, como es el períodovikingo. Este es el caso de Dinamarca, en dondedesde la década de 1970, se han reconstruidocuatro campamentos fortificados del s. X., entrelos que destaca, el de Trelleborg, al W. de la islade Selandia (Morales 1988). Este yacimiento, ex-cavado desde los años 20, alberga en su interioralineamientos de grandes barracones de madera,dispuestos de acuerdo con un modelo espacialperfectamente definido.

Figura 73. Reconstrucción de un barracón en elcampamento vikingo de Fyrkat (Morales, 1988).

Para hacer comprensible al público el sitio ar-queológico se han adoptado dos soluciones: a) semarcó la situación de los postes que sostenían lasdistintas construcciones con pequeños bloques decemento, de manera que los visitantes puedanhacerse una idea de la estructura del campa-mento, las proporciones y emplazamiento de losdiferentes edificios [Figs. 70-71], y b) se llevó acabo la reconstrucción in situ de una de las cons-trucciones que servían de acuartelamiento alcontingente vikingo del campamento [Fig. 36]. Lareconstrucción, realizada por un equipo interdis-ciplinar de arquitectos y arqueólogos, empleó losdatos aportados por las excavaciones así como lasreferencias existentes sobre la arquitectura vikin-ga (relicarios en forma de casa, lápidas sepulcra-les, representaciones plásticas, etc...).

El modelo propuesto en Trelleborg ha sidoseguido en la recuperación de otros campamen-tos daneses como Aggeroborg, Fyrkat y Menme-bakke reexcavados en la década de 1970. La in-formación aportada por estas intervenciones ar-queológicas permitió corregir las limitaciones quepresentaba la reconstrucción de los barracones deTelleborg, desarrollándose una línea de investi-gación en Arqueología Experimental centrada enel estudio de las técnicas constructivas empleadaspor la arquitectura vikinga [Fig. 72].

Estos ejemplos escandinavos se integran enuna línea de trabajo original que sería aplicadapaulatinamente, en los años 70 y 80, en otros paí-ses de Centroeuropa y Europa occidental. Dentrode este amplio ámbito, como señala J. Santacana(1994), las iniciativas reconstructivas privilegia-ron tres tipos de actuaciones:• Reconstrucción de grandes conjuntos originales, trasla-

dados de su ubicación original y que son agrupadosen grandes parques, como así ocurre en Holanda,Noruega o Finlandia.

• Reconstrucción in situ de yacimientos, práctica fre-cuente en Alemania, Suiza y Francia.

• Diseño de parques arqueológicos basados en modelosgenéricos de hábitats protohistóricos e históricosrealizados por especialistas; un ejemplo de este tipode iniciativas serían los Arqueódromos franceses oel proyecto español del Parque Arqueológico ReinaSofía de Alcalá de Henares (VV.AA. 1992).

Page 59: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Propuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 57

Figura 74. Reconstrucción hipotética del pobladode Biskupin (García Castro, 1989).

Entre los proyectos de reconstrucción in situmás importantes llevados a cabo en nuestro con-tinente, es destacable el caso polaco de Biskupin

(cerca de Poznan). Se trata de un poblado fortifi-cado de la Iª Edad del Hierro cuyo excelente es-tado de conservación ha resultado clave para co-nocer la vida doméstica en la denominada cultu-ra lausaciana. Descubierto en 1933, fue objeto deexcavaciones arqueológicas a lo largo de toda esadécada, planteándose en la inmediata postguerraun ambicioso proyecto de revalorización; asípues, en 1946 se reiniciaron las intervenciones enel yacimiento y se empezó a construir el complejoarqueológico actualmente visitable, compuestopor la reconstrucción de parte del poblado, deuna granja experimental para la cría de razas se-mejantes a las de la Iª Edad del Hierro, un área deexperimentación arqueológica y un Museo conlos principales hallazgos del yacimiento (GarcíaCastro 1989).

Figura 75. Detalle de la reconstrucción de lamuralla de Biskupin (García Castro, 1989).

La presentación al público del yacimientocombina los restos originales (arranques de pos-tes de madera) con la reconstrucción de la impre-sionante empalizada de madera que cerraba elpoblado y de algunas filas de casas, con las que

se muestra el modelo de vivienda lausaciano, susistema constructivo y la organización del espa-cio doméstico. En líneas generales Biskupin sepresenta como uno de los productos patrimonia-les más significativos desarrollados en la Europadel Este en la segunda mitad de siglo y uno de losproyectos de reconstrucción más completos lle-vados a cabo hasta el momento. Su realización hasido posible en parte por el excepcional estado deconservación de los restos de la arquitectura enmadera del poblado, que han perdurado sobre laturba de un lago desecado en época moderna[Figs. 75-76].

En lo referente a reconstrucciones arquitec-

tónicas ideales en parques arqueológicos, se de-be mencionar un proyecto pedagógico y divulga-tivo que todavía no ha sido superado en muchosaspectos a día de hoy; nos referimos a la exposi-ción monográfica temporal sobre las poblacioneslacustres llevada a cabo en 1990 a orillas del lagoPfahlbauland cerca de la ciudad suiza de Zürich(Llanos 1990). Sobre una superficie de 20.000 m2

se construyó un parque en el que se integrarondiversos espacios museográficos y didácticosconcebidos para dar una imagen rigurosa yatractiva de la vida cotidiana en los pobladospalafíticos. Centros de exposición, talleres expe-rimentales de las técnicas de trabajo prehistóricasy espacio de juegos para recrear las formas devida de los primitivos habitantes de los palafitos,configuraban una amplia oferta didáctica y for-mativa al visitante.

Figura 76. Réplicas de viviendas palafíticas en elparque de Pfalhbauland (Llanos, 1990).

Dentro de este conjunto, sobre un pequeñoislote, se reconstruyó un modelo genérico de al-dea lacustre, a tamaño natural, con casas fiel-mente reproducidas con base en los datos apor-tados por las excavaciones arqueológicas de los

Page 60: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

58 TAPA 23

yacimientos registrados en la región del citadolago. Así mismo se llevó a cabo una ambientaciónrigurosa de la aldea reconstruida y una recrea-ción del ambiente palafítico, con espacios cerca-dos para los animales domésticos, réplicas deútiles y herramientas originales, etc... [Fig. 75-76].

La experiencia de Pfahlbauland resume engran medida las tendencias desarrolladas desdelos años 70 en el ámbito de la didáctica de la Pre-historia, demostrando con su éxito (250.000 visi-tantes en seis meses) la rentabilidad de iniciativasinnovadoras de divulgación arqueológica del tipode la Arqueología Experimental o la Historia Vi-va.Este tipo de parques temáticos ha tenido especialéxito en Francia durante las dos últimas décadas,dando lugar a verdaderos parques arqueológicosde atracciones que reproducen el modelo de ges-tión anglosajón, contando con una notable laborpublicística en los medios de comunicación, fo-mentado viajes organizados así como la creaciónde centros comerciales, etc... [Fig. 44]. A este res-pecto, los ejemplos galos más representativosquizás sean el Arqueódromo de la Borgoña (em-plazado en la autopista París-Lyon, al sur de Di-jon) en el que se han reconstruido y se explicanlos principales yacimientos arqueológicos de laregión [Fig. 45], y el parque de Le Thot, junto aLascaux, nacido a consecuencia del cierre al pú-blico de la cueva principal.Otros complejos arqueológico de este estilo son elparque de Les Eyzies en Dordoña(López 1994a:18) o el de Samara en Amiens; en este últimodestacan las reconstrucciones de viviendas neolí-ticas en las que se desarrollan programas de Ar-queología Experimental. También se han plan-teado proyectos reconstructivos en poblados for-tificados protohistóricos, como es el caso de lamusealización de asentamientos galos de la IIªEdad del Hierro en la región del Loire, o el pro-yecto europeo del Mont Beuvray centrado en lainvestigación y revalorización del oppidum de Bri-bacte (Almagro-Gorbea 1988).

En Italia contamos con proyectos de similarescaracterísticas en la zona donde se emplazan losfamosos grabados prehistóricos de Valcamónica(Beltrán 1996); alrededor de las estaciones de pe-troglifos más importantes se han diseñado par-ques destinados no sólo a su protección y divul-gación sino también a convertirlos en atractivoturístico e impulso económico de la región. Unbuen ejemplo lo constituye el parque de Ceto-Cimbergo-Paspardo, en la aldea de Foppe diNadro, con un museo didáctico impulsado por elcentro Camuno di Studi Preistorici, y en el que en1996, un equipo de artesanos, arqueólogos y ar-quitectos llevó a cabo la reconstrucción de unacabaña prehistórica de la Edad del Hierro comolas que aparecen en los grabados protohistóricosde la zona [Fig. 77].

Todas estas iniciativas que hemos reseñadobrevemente, son algunos de los ejemplos de unapráctica muy extendida en Europa, y que siempreha sido abordada por equipos interdisciplinaresformados por arqueólogos arquitectos, antropó-logos, pedagogos, etc... El trabajo coordinado deestos especialistas permite planificar grandes es-pacios en los que se ofrecen al público activida-des expositivas, participativas y lúdicas, sin esca-timar el necesario rigor científico para funda-mentar esas reconstrucciones y ambientacionesdel pasado.

Figura 77. Reconstrucción de una de las casasreproducidas en los petroglifos de Ceto-Cimbergo-Paspardo (Beltrán, 1996).

Proyectos de revalorización de hillforts enel Reino Unido

En el marco de la Arqueología británica, y en elmundo anglosajón en general, se ha venidomanteniendo un arduo debate desde la década de1970 sobre el concepto, naturaleza y utilizaciónsocial del Patrimonio Histórico. En este sentido,cabe destacar que este país ha sido pionero en elplanteamiento de políticas de gestión y en el di-seño de estrategias de interpretación del Patri-monio; esta circunstancia responde a la crecientedemanda de pasado de una sociedad que ha vi-vido un creciente proceso de industrialización,con la consecuente desaparición de los modos devida tradicionales y de una gran cantidad de ya-cimientos arqueológicos y monumentos históri-cos. Por otro lado, paradójicamente, la necesidad

Page 61: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Propuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 59

de reconvertir la base económica de amplias zo-nas del territorio ante la desarticulación de la in-dustria del país, ha incrementado el peso econó-mico del Patrimonio en la economía británica(González 1999: 157-64).

Este proceso incentivó la articulación de unapolítica patrimonial por parte de la Administra-ción, que sería desarrollada desde 1983 por losservicios de English Heritage46. Desde esta ins-tancia se ha hecho hincapié en la divulgación delconocimiento arqueológico e histórico, promo-cionando nuevas políticas expositivas en lo refe-rente a la presentación de los yacimien-tos/monumentos a un público que demandabacada vez más un contacto directo con el pasado.

Así se entiende que en Gran Bretaña se hayandesarrollado notablemente fórmulas innovadorasen ese sentido, como son las representaciones de

Living History o la materialización de proyectosde reconstrucción integral y/o virtual de sitiosarqueológicos (Davison 1999). Estas iniciativas, asu vez, han sido también fomentadas por empre-sas privadas de arqueología que generan ingresosa través de parques lúdicos y centros de patrimo-nio planteados con fines formativos pero tambiéncomerciales.

Figura 78. Planta del yacimiento de Grimsby ytrabajos de reconstrucción (Wise, 1989).

46 Organismo de carácter semipúblico creado en ese añocon el objetivo, entre otros, de gestionar el PatrimonioArqueológico Histórico de titularidad estatal.

Dentro de este contexto, la reconstrucción de

poblados fortificados protohistóricos (hillforts)constituye una práctica bastante común en GranBretaña a la hora de abordar la revalorización deyacimientos de la Edad del Hierro. Así pues,proliferan intervenciones de este estilo en yaci-mientos pequeños, planteadas como un instru-mento más para dinamizar desde el punto devista turístico y cultural una comarca rural con-creta.

Como ejemplo de estas actuaciones a pequeñaescala se puede citar el Grimsby Project (Wise1989) iniciado en 1986 para llevar a cabo la re-construcción in situ de un asentamiento del s. I a.C. ubicado en la región de South Humberside[Fig. 48]; este proyecto sería cofinanciado por unaserie de instituciones locales (Great Grimsby Bo-rough Council, Humberside County Council yCommunity Programme Agency of theManpower Services Commission) y diseñado porun equipo de investigadores del Museo local.Otro caso que responde a la misma dinámica es lareconstrucción del fortín Castell Henllys, al oestede Gales, integrado en el Pembrokeshire CoastNational Park (Pascual 1999) [Fig. 79].

Figura 79. Casa reconstruida en el hillfort deCastell Hengys (Pascual, 1999).

Este tipo de actuaciones a pequeña escala, siguenel modelo marcado por dos proyectos que hanimpulsado notablemente la investigación sobre laEdad del Hierro en Gran Bretaña durante las dosúltimas décadas: la excavación sistemática delgran hillfort protohistórico de Maiden Castle(Dorset) junto con el programa de ArqueologíaExperimental desarrollado por P. Reynolds enButser (Hampshire) [Fig. 80].Ambos constituyen un buen ejemplo de las ten-dencias y estrategias de puesta en valor plantea-das por la Arqueología británica desde los años70. Así pues se diseñan talleres experimentales,no sólo para el avance de la investigación básica,sino también como marco para el desarrollo deactividades participativas de cara al público quevisita las reconstrucciones; éstas se conciben co-

Page 62: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

60 TAPA 23

mo una valiosa herramienta para la divulgación ycomprensión por parte de aquellos que visitan losyacimientos protohistóricos.

Figura 80. Réplica de una casa de la Edad delHierro construida por P. Reynolds en la GranjaExperimental de Butser (Davison, 1999).

Dentro de esta línea de divulgación de loshillforts se debe destacar una iniciativa desarro-llada en los años 90 por el denominado Cantiaci.Iron Age Living History Group47. Esta asociaciónconstruyó una réplica de un poblado protohistó-rico en el Parque de Riverside Country (Gilling-ham, Kent) con el objetivo de mostrar la vida co-tidiana en la Edad del Hierro partiendo de la in-formación aportada por la Arqueología. Se tratade un modelo de poblado ideal en el que se re-crea el ambiente doméstico de la época; aunqueparte del modelo del Butser Farm Project, se haorientado más hacia la vertiente divulgativa,apostando decididamente por las representacio-nes de Living History. Así pues, además de servirde marco a actividades experimentales, se llevana cabo un amplio programa de visitas guiadas aescolares, con otras actividades de carácter lúdicocomo festivales anuales de Historia Viva (BeltaineFire Festival) [Fig. 81].

Figura 81. Réplica levantada en el parque de Ri-verside County.

47 http://wkweb5.cableinet.co.uk/Cantiaci/

La reconstrucción de la arquitecturadoméstica en yacimientos ibéricos.

El estudio sobre la vivienda y la organización delespacio doméstico en la Protohistoria de la Pe-nínsula Ibérica ha avanzado notablemente du-rante las dos últimas décadas, con la aplicación alregistro arqueológico de nuevas metodologías yanalíticas espaciales. Dentro de este contexto ge-neral, los desarrollos más notables se han produ-cido, sin duda alguna, en el marco de la investi-gación sobre la cultura ibérica. Así pues, mientraslas aproximaciones arqueológicas a otros ámbitoscronoculturales se continuaban reduciendo a sis-tematizaciones tipológicas, el estudio de la ar-quitectura ibérica, por el contrario, se orientó ha-cia nuevas líneas de trabajo, incorporando mo-delos de análisis microespacial en la interpreta-ción de las estructuras domésticas exhumadas enlas excavaciones de los poblados fortificados(VV.AA 1986).

Figura 82. Vista general del área reconstruida enla ciudadela de Calafell (Pou et al, 1993-94).

La asunción de esta perspectiva por parte de losprincipales grupos de investigación que estudianel mundo ibérico, ha permitido una buena carac-terización general del conjunto de su arquitectura(Maluquer et al. 1986, Abad 1991, Ruiz y Molinos1993) y, lo que es más importante, está contribu-yendo notablemente a la definición del modelohabitacional –con sus lógicas variantes regiona-les- generado por la sociedad ibérica (VV.AA.1994). Esta línea de investigación, a su vez, ha te-nido una enorme trascendencia en el ámbito de lainvestigación aplicada, sobre todo en el área ca-talana, ya que ha servido de punto de partida pa-ra el planteamiento en los últimos años de pro-yectos relacionados con la revalorización de ya-cimientos ibéricos48.

48 Cabe señalar que se están promoviendo estrategias derevalorización similares en yacimientos de otros con-textos, como es el caso de Numancia en Soria. En esteemblemático sitio arqueológico se ha llevado a caborecientemente la reconstrucción in situ de dos vivien-das; aunque no se ha publicado el proyecto de actua-

Page 63: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Propuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 61

En este sentido, en Cataluña se ha dado uncontexto muy favorable para la potenciación dela vertiente divulgativa de la arqueología ibéri-ca. Así pues, algunos de los equipos arqueológi-cos universitarios que han acometido la excava-ción sistemática de poblados ibéricos significati-vos, no sólo han aplicado metodologías innova-doras del estilo de las apuntadas, sino que desa-rrollan programas de gestión integral de los ya-cimientos objeto de estudio. Estos grupos de in-vestigación generan un registro arqueológicocompleto y de calidad, y disponen de modelosinterpretativos rigurosos sobre el espacio y la ar-quitectura doméstica; toda esta información pue-de ser (y de hecho es) rentabilizada en la puestaen valor del yacimiento, a la hora de recrear lavida cotidiana y el ambiente doméstico de lascomunidades ibéricas.

Esta tendencia, pionera dentro del marco dela Arqueología peninsular, se refleja perfecta-mente en dos proyectos desarrollados reciente-mente en Cataluña, y que suponen un avancesustancial en la práctica reconstructiva que tra-baja con la arquitectura protohistórica.

Figura 83. Casas reconstruidas en el yacimientode Numancia (Foto de M. Cortegoso).

La reconstrucción del poblado de AlordaPark (Calafell, Baix Penedès)

Este poblado ibérico se emplaza en un pequeñoalto ubicado a trescientos metros de la línea decosta, al lado del área residencial Alorda Park,

ción, creemos que estas reconstrucciones participan delos principios y criterios seguidos en el área ibérica [Fig.83].

una de las zonas del entorno de la playa de Cala-fell que ha experimentado un mayor crecimientourbanístico en los últimos años. El desarrollo deexcavaciones arqueológicas sistemáticas a lo lar-go de la década de los años 80 permitió exhumarla práctica totalidad de las estructuras arquitec-tónicas que conformaban el espacio construidodel asentamiento.

Durante las campañas de excavación se plan-teó la necesidad de acometer iniciativas condu-centes a conservar y preservar este conjunto ar-queológico, seriamente amenazado por la cre-ciente actividad constructiva desarrollada en losterrenos circundantes. Así mismo la nueva orde-nación urbanística de la zona exigía en gran me-dida definir el sitio arqueológico como un espaciomás que tuviese una función y utilidad social,para evitar así su total abandono y/o desapari-ción.Para abordar esta problemática, un equipo delLaboratori d’Arquitectura Protohistòrica de la Univer-sitat de Barcelona diseñó un amplio programa demusealización al aire libre del yacimiento. Esteproyecto, iniciado en 1992, se llevó a cabo desa-rrollando cuatro líneas principales de interven-ción sobre el poblado (Pou et al. 1993-1994, San-martí et al. e. p.):

En primer lugar se acometieron diversos tra-bajos de conservación y mantenimiento del con-junto arquitectónico: consolidación de los muros,limpieza de las estructuras y cubrición con tierray grava de los sedimentos arqueológicos todavíano excavados.

Figura 84. Diversos aspectos de la reconstruc-ción de la ciudadela de Calafell. (Fotos de M.González).

Page 64: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

62 TAPA 23

En una segunda fase se llevó a cabo la re-construcción in situ de dos sectores habitacionalesdel yacimiento, así como un pequeño tramo de lamuralla que cierra el poblado. El proyecto de re-construcción, inspirado en el ejemplo sueco delfortín de Eketorp, parte de un estudio exhaustivotanto del registro arqueológico como de los pro-cesos de degradación de los materiales emplea-dos por la arquitectura ibérica. A este respecto, elenfoque asumido en este programa de recons-trucción in situ, gira entorno al objetivo priorita-rio de la conservación y salvaguarda de los restosarqueológicos49; para ello se diferencian clara-mente las zonas originales de las reconstruidas –mediante una cinta visible de color rojo- , lo quepermite una reversibilidad del proceso recons-tructivo. Así mismo se respetan todas las fasescronoculturales registradas en el yacimiento,planteándose la posibilidad de reconstruir a suvez los restos de la ocupación romana del pobla-do50.

Estas reconstrucciones se integran dentro deun programa de Arqueología Experimental desa-rrollado en el asentamiento con un doble objeti-vo: a) contrastar y verificar distintas hipótesis so-bre las soluciones arquitectónicas utilizadas porlas poblaciones ibéricas, y b) fundamentar en ba-se a la documentación arqueológica disponible lainterpretación arquitectónica de las estructurasreconstruidas. Este programa se ha visto com-pletado desde 1998 con la creación en las proxi-midades del yacimiento de un laboratorio de ar-quitectura experimental abierto a la verificaciónde hipótesis reconstructivas a partir de la docu-mentación obtenida en distintos yacimientosprotohistóricos de la Cataluña meridional y quese encuentra a disposición de la comunidad cien-tífica. Hasta el momento se ha procedido a laconstrucción experimental de dos casas, tomando

49 Los responsables del proyecto resumen perfecta-mente esta perpectiva, tan opuesta a la postura tradi-cional sobre el tema (Pou et al. 1993-94: 56): “En totaintervenció la conservació ha de tenir prioritat sobre larestauració i sobre la interpretació. [...] Pel que fa a lapreservació de les restes arqueològiques, la millor con-servació d’un fonament és que tingui paret al damunt:la millor conservació d’una casa és que tingui teulada;el millor herbicida és deixar els espais sota cobert, en lapenombra, sense que hi entri la llum del sol. Per això,els murs reconstruïts són sempre els que més es conser-ven”.

50 “També creiem que cal respectar totes les fases i elsindicis de la cultura; no hi ha èpoques brillants perressaltar ni decadents per amagar. La restauració no ésun procés de selecció del que és válid i del que no hoés.[...] En el procés de conversió en museu totes les fasesdel poblat han de ser visibles, sempre que se’n conser-vin restes. Per tant, la darrera fase, que és l’efímeraocupació romana, bastida damunt de les potentes fasesibèriques, ha de ser preservada. En aquest cas, doncs, lareconstrucció del substrat ibéric no és possible (ibid.)”.

como modelo dos habitáculos del s. VI a. C., ex-cavados en el yacimiento de Barranc de Gáfols(Ginestar, Ribera d’Ebre, Tarragona).

La revalorización del yacimiento se completócon el desarrollo de un amplio programa divul-gativo con la publicación de guías, cuadernos di-dácticos enfocados hacia la formación de escola-res en las visitas guiadas al poblado, etc... Asímismo, se han aplicado, de manera pionera en elEstado, estrategias didácticas innovadoras plan-teadas en el marco de la denominada HistoriaViva51, como es la recreación del ambiente do-méstico original en el interior de las estructurasreconstruidas.

Aunque la reconstrucción llevada a cabo enCalafell trata con un objeto de estudio totalmentediferente con respecto a la problemática específi-ca de la arquitectura castreña, lo que es induda-ble es que todo el trabajo desarrollado en estaciudadela ibérica dibuja un interesante modelode revalorización a tener en cuenta en un pro-yecto como el planteado para el castro de Elviña.De hecho el yacimiento coruñés presenta en laactualidad un panorama muy semejante a aquelque dio lugar a la puesta en valor del poblado deAlorda Park: expansión urbanística en la zonadonde se ubica el sitio arqueológico, necesidad dearticular ese espacio como un parque cultural quecumpla una función social en ese futuro contextourbano, etc...

En este sentido creemos que se debe recogerel planteamiento didáctico adoptado en el pro-yecto de reconstrucción de Calafell. Este pobladoreconstruido ofrece una buena imagen del espa-cio doméstico, de la vida cotidiana en la Pro-tohistoria, y, lo que es más importante, dota desentido histórico el conjunto de las ruinas y lohace comprensible a todo el público. En definiti-va, se trata de una experiencia positiva que debeser rentabilizada en un proyecto de reconstruc-ción como el que se presenta en el conjunto delPlan Director de Elviña.

La fortaleza ibérica de Els Vilars(Arbeca, Les Garrigues). El proyectoVilars 2000

La monumental ciudadela fortificada de Els Vi-lars, declarada en 1998 Bé Cultural d’Interès Nacio-nal, constituye uno de los yacimientos de la IªEdad del Hierro del NE peninsular más impor-tantes para el conocimiento del proceso de for-

51 Con este término (traducido del inglés Living History)nos referimos a una estrategia de musealización desa-rrollada en el marco de la didáctica de la Arqueología -sobre todo en el ámbito anglosajón- y que aboga por laescenificación y representación del pasado como ins-trumento básico para fomentar el contacto del públicocon el pasado histórico.

Page 65: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Propuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 63

mación y desarrollo de la cultura ibérica. Desde1985, un grupo de investigación de la Unitatd’Arqueologia, Prehistória i História Antiga de laUniversitat de Lleida, dirigido por E. Junyent, vie-ne desarrollando un proyecto interdisciplinarcentrado en la investigación histórico arqueológi-ca del asentamiento, la recuperación de su patri-monio monumental y su explotación desde elpunto de vista sociocultural.

Figura 85. Reconstrucción virtual del pobladofortificado de Els Vilars (Alonso et al., 1997).

Esta línea de investigación ha desembocadoen el diseño de un programa global de interven-ción y gestión patrimonial del yacimiento, el PlaDirector Vilars 2000, cuya finalidad última, segúnsus responsables, es “recuperar la materialitatd’aquesta realitat morta i vivificar-la, animamt lesestructures, els espais i les activitats desenvolu-pades com a camí per accedir al coneixement di-recte d’una aldea fortificada ilergeta i dels seushabitants” (Alonso et al. 1997).

Este proyecto contempla dos fases sucesivasde actuación. En la primera fase (1997-1999) tuvolugar la excavación integral de la fortaleza y seacometió un plan de protección y ordenación delárea arqueológica. Con esta información, unequipo interdisciplinar de arqueólogos, arqui-tectos y especialistas de la Didáctica de la Educa-ción, establece los criterios técnicos y directricesbásicas de actuación que guían la segunda fasedel proyecto. En ésta (desarrollada a partir delaño 2000) se llevarán a cabo las obras de recons-trucción, ambientación y musealización del ya-cimiento.

La filosofía que preside el proyecto de re-construcción parte del principio básico de la con-solidación de los restos arqueológicos como clavepara su conservación, y comparte los presupues-tos manejados ya con anterioridad en Calafell,como ya vimos: distinción clara entre las partesoriginales y las restituidas, empleando materialesque garanticen la reversibildiad del proceso; res-titución de volúmenes para recuperar la dimen-sión monumental de los recintos; utilización delas técnicas constructivas originales, etc...

Este programa integral de gestión del Patri-monio, si bien sigue la línea marcada por el pre-

cedente de Calafell, amplía notablemente lasperspectivas de este tipo de intervenciones pa-trimoniales. Así por ejemplo, se complementa conotro proyecto paralelo, Vilars Virtual (desarrolla-do por el Departament d’Enginyeria Informàtica dela Universitat de Lleida) con el que se está abor-dando una nueva línea de divulgación, centradaen la restitución virtual del yacimiento mediantela aplicación de nuevas tecnologías [Figs. 85].

Figura 86. Proyecto del Parque Arqueológico deEls Vilars (Alonso et al., 1997).

Aunque el proyecto global de Els Vilars todavíano ha sido llevado a la práctica en su totalidad[Fig. 86], sí que cabe resaltar el particular enfoqueasumido por el grupo de investigación leridano,el cual lo convierte en un magnífico ejemplo deactuación arqueológica que supera la supuestarelación antitética entre Arqueología de Gestión yArqueología de Investigación. De este modo, seha procurado maximizar la vertiente patrimonialde la práctica arqueológica, rentabilizar el yaci-miento a la hora de utilizarlo como un instru-mento lúdico y formativo de cara al público, yexplotar su naturaleza de recurso turístico de lacomarca en que se emplaza. En palabras de losresponsables del proyecto (Alonso et al. 1997):

“L’objectiu global del Pla Director Vilars 2000és lliurar a la societat del segle XX i al futuruna fortalesa ilergeta excavada, restaurada iparcialment reconstrüida i ambientada, unmonument visitable dotat dels serveis necessa-ris per fer d’ell una realitat social i cultural vi-va i un projecte de recerca activa vinculat a alUniversitat de Lleida. Així mateix, ha deconstituir un motor de dinamitzcacióeconòmica i cultural per a les comarques occi-dentals de Catalunya, convertint-se en una

Page 66: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

64 TAPA 23

referència obligada del turisme cultural a lesnostres terres i en un punt de soport bàsic del’enenyament i la difusió de la nostra his-tòria”.

Dentro de este marco de actuación, la recons-trucción in situ de los diversos espacios funcio-nales y usos de la fortaleza se considera comouna pieza básica para recrear la vida cotidiana enel poblado. En este sentido se supera abierta-mente la barrera impuesta por una perspectivatradicionalista e hiperconservacionista que mitifi-ca la naturaleza de los restos arqueológicos con-siderándolo como algo prácticamente intocable.En Els Vilars se apuesta decididamente por laHistoria Viva y por la práctica reconstructiva co-mo herramienta fundamental para la divulgacióny difusión del patrimonio; por otro lado, la re-creación virtual de los restos arqueológicos nohace más que incrementar el valor pedagógico deuna experiencia que concilia rigor científico ycreatividad, aprovechando el sugerente estímulode la imaginación histórica.

En definitiva creemos que el Plan Director deEls Vilars no sólo responde a las exigencias realesplanteadas por la sociedad actual, sino que marcaun verdadero punto de inflexión en la modeliza-ción de propuestas de revalorización para yaci-mientos de la Edad del Hierro en la PenínsulaIbérica.

Los precedentes: proyectos dereconstrucción de unidadesdomésticas en castros del NWpeninsular.Hemos reseñado brevemente algunos proyectosde reconstrucción realizados en contextos ar-queológicos que, si bien coinciden con el caso dela cultura castreña en términos de cronología, di-fieren notablemente en lo referente a las caracte-rísticas formales de la arquitectura protohistóricasobre la que se interviene. De este modo, las re-construcciones citadas han tenido que afrontar latremenda problemática del levantamiento de es-tructuras de madera y/o adobe, mientras que enel NW peninsular la arquitectura de la Edad delHierro se caracteriza por el empleo sistemático dela piedra como material constructivo.

Por lo tanto, para abordar el problema especí-fico de la arquitectura castreña debemos tener encuenta los modelos reconstructivos planteadoshasta el momento en Galicia y en mayor medida,en el N. de Portugal, en donde se han desarrolla-do en los últimos años buenos ejemplos de mu-sealización de yacimientos castreños.

Yacimientos portugueses

Señalamos en el primer capítulo de este trabajo elpapel preponderante que ejerció la investigaciónprotohistórica portuguesa en el impulso y poste-rior desarrollo del estudio sobre la cultura castre-

ña del NW peninsular. Las excavaciones sistemá-ticas iniciadas en la segunda mitad del siglo XIXen yacimientos como Briteiros -producto de laingente labor historiográfica promovida porMartins Sarmento-, sentaron las bases para elsurgimiento de una sólida tradición investigado-ra que ha sabido adaptarse con buen criterio a laevolución de la disciplina. En este sentido cabeseñalar que, dentro del contexto de la arqueologíapeninsular, la arqueología portuguesa juega unpapel pionero a la hora de introducir plantea-mientos novedosos en la investigación.

Figura 87. Casas reconstruidas por M. Sarmentoen la citania de Briteiros.

Uno de los ámbitos de trabajo en los que seregistran numerosas aportaciones del país vecinoes el de la gestión y divulgación del Patrimonio.En Portugal se ha desarrollado en las últimas dé-cadas una tendencia que defiende y practica laArqueología como una ciencia al servicio de lasociedad; el desarrollo de planteamientos de esteestilo, rechazando una visión purista y academi-cista, ha tenido como consecuencia más positivaun alto grado de concienciación patrimonial entrela población.

Esta vertiente patrimonial de la Arqueologíaes incentivada por las propias instancias políticas,especialmente por los ayuntamientos. En la ac-tualidad, las Câmaras Municipais tienen un pesoenorme a la hora de gestionar fondos europeos yarticular políticas de divulgación y promocióncultural. Esta situación se da de manera muy cla-ra en el N de Portugal, en donde el Patrimonioarqueológico se gestiona como un recurso yatractivo más dentro de iniciativas que fomentanun turismo cultural como factor dinamizador decomarcas y regiones rurales. De este modo, entreMinho e Douro la mayor parte de los municipioscuentan con un Museo local y unos Serviços deArqueologia propios que diseñan la oferta culturalde la zona; ésta generalmente incluye el diseñode roteiros arqueológicos y un proyecto de museali-zación de un yacimiento significativo, que pasa aconvertirse en seña de identidad e importanteatracción turística.

En resumen, el peso de una tradición inves-tigadora, el interés generalizado por el Patrimo-nio, un decidido apoyo municipal y el desarro-

Page 67: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Propuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 65

llo de un turismo cultural configuran un contex-to muy propicio para la proyección de parquesarqueológicos y estrategias de revalorización deyacimientos a lo largo de la última década.

Dentro de este marco de actuación, algunosde los castros más significativos de la Edad delHierro del área “minhota” han sido objeto de in-tervenciones destinadas a convertirlos en espa-cios musealizables. A este respecto, centraremosnuestra atención en aquellos yacimientos cuyapuesta en valor ha supuesto la puesta en prácticade proyectos de reconstrucción de estructurasdomésticas castreñas.

Citânia de Briteiros (Guimarães)

Ubicado en el monte de S. Româo, sobre el valledel Ave, este yacimiento puede ser consideradocomo el emblema por excelencia de la culturacastreña del N de Portugal. Aunque existían refe-rencias documentales desde el siglo XVI, la in-vestigación sobre la citania se iniciaría en 1875con los trabajos arqueológicos promovidos porMartins Sarmento. Este investigador llevaría acabo, partiendo del ingente registro arqueológicopor él exhumado, una labor de recopilación ysíntesis histórica desde unos presupuestos real-mente innovadores para su época. Así, no sólo sequedó en un trabajo tipológico de clasificación demateriales, sino que planteó a lo largo de su obrala reconstrucción de las condiciones de vida y dela realidad social que se podían haber dado en lacitania.

Figura 88. Otra vista de las reconstrucciones.

Como señala M. Cardozo (1996: 20-1): “etnólogoe arqueólogo de lúcida visão retrospectiva, que,no último quartel do século passado, fazia o es-tudo das nossas antiguidades com un métodoabsolutamente pessoal e uma orientação verda-deiramente científica, aliada a um intenso poderde criadora reconstituição da vida primitiva, quesó algúns arqueólogos e pré-historiadores dosnossos dias tên sabido imprimir aos estudos his-pânicos”.

La adopción de esta perspectiva lo convierteen un precursor de las estrategias de revaloriza-ción de yacimientos tan en boga en la actualidad,

como lo demuestra el hecho de plantear y poneren práctica el primer proyecto de reconstrucciónin situ de estructuras arqueológicas de la Penín-sula.

En la segunda mitad de la década de 1870, enun momento de enorme repercusión internacio-nal52 de los descubrimientos de Briteiros, M.Sarmento reconstruye completamente dos cons-trucciones circulares del yacimiento [Fig. 87-88].Según sus propias anotaciones (Sarmento 1999)se tomaron como punto de partida las caracterís-ticas morfológicas y las dimensiones que más serepetían en las estructuras excavadas: aparejo degranito en espiral, aparejo interno de dos hojas,muros con un grosor de 59 cm. En cuanto a lassoluciones arquitectónicas adoptadas para re-construir aquellos elementos más problemáticos -como el sistema de cubierta o la altura del alzadode los muros- se decidió optar por la techumbrede colmo y una altura de los paramentos igual aldiámetro de la vivienda (4.77 m). Así mismo sa-bemos por fotografías hechas por el propio autordurante los trabajos de reconstrucción, que seempleó una argamasa especial como elementodiferenciador entre los restos originales y el alza-do posterior (Sarmento 1992).

Los criterios seguidos en el proyecto respon-dían a la visión que en ese momento tan tempra-no de la investigación se tenía de la arquitecturacastreña53. El avance de las excavaciones, la con-secuente aportación de nuevos datos y elementosinterpretativos, han demostrado a posteriori la in-validez de algunos de los planteamientos mane-jados en la reconstrucción. Así por ejemplo, elpropio Sarmento reconocería años más tarde suerror a la hora de considerar la altura de la vi-vienda, que él equiparó erróneamente al diáme-tro de la casa (Cardozo 1996: 31). Por otro lado, eldesconocimiento por aquel entonces de la orga-nización y articulación interna dentro de los re-cintos habitacionales llevó a Sarmento a conside-rar como dos viviendas independientes dos es-tructuras que con toda probabilidad se integranen una unidad de carácter familiar a modo de ca-sa-patio.

52 En 1880 tiene lugar la visita al yacimiento de los con-gresistas del IX Congresso Internacional de Antropologia eArqueologia Pre-histórica. Este hecho incrementaría nota-blemente la divulgación y el interés por la cultura cas-treña entre la comunidad científica europea.

53 La problemática de la arquitectura de los castros fueobjeto de estudio desde el momento mismo en que sedieron a conocer los primeros resultados de las excava-ciones en Briteiros. De este modo fue una de las cues-tiones abordadas en la primera Conferencia Arqueoló-gica portuguesa organizada en 1877 en Guimarães ainstancias de M. Sarmento. A este respecto, las dos re-construcciones de la citania reflejan los planteamientosdefendidos por el autor en el polémico debate sobre lareconstituçâo das casas citanienses.

Page 68: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

66 TAPA 23

A pesar de todo ello, la iniciativa del investigadorvimaranense es muy valiosa ya que constituye elprimer precedente de reconstrucciones llevadas acabo en castros de la Edad del Hierro del NW.Desde ese momento y hasta época reciente, estalínea de trabajo sería abandonada por la investi-gación, consolidándose un escepticismo generali-zado que infravaloraba este tipo de práctica antela imposibilidad de alcanzar un resultado riguro-so. En palabras de M. Cardozo, director de lasexcavaciones en Briteiros en los años cincuenta ysesenta (1996: 29): “Com efeito é excessivamentearriscado pretender fazer a reconstitução com-pleta destas habitações em face dos escassos ves-tígios que delas nos restan, quer se trate de umareconstituição teórica, isto é, de um estudo gráfi-co acompanhado de meras considerações con-jecturais, quer de uma reconstituição efectiva, inloco, realizada com os primitivos materiais dis-persos, sobre os restos de alicerces que o temporespeitou”.

Figura 89. Algunos aspectos de las reconstruc-ciones de Briteiros.

Habría que esperar al desarrollo de una pers-pectiva patrimonial en Arqueología para volver acontar con proyectos de reconstrucción de yaci-mientos arqueológicos in situ. Actualmente, lapuesta en valor de la citania de Briteiros ha dadolugar a la integración de las dos reconstruccionesen el roteiro arqueológico o itinerario de visita alyacimiento. Aunque se les ha colocado al lado unhito informativo con un breve texto explicativo,su papel se reduce a meros objetos que práctica-mente pasan inadvertidos para el visitante, pro-bablemente más interesado y entusiasmado con

la imagen impresionante que ofrecen las ruinasen su conjunto.

De este modo las dos viviendas reconstruidasno aportan ningún tipo de información ni sentidohistórico al yacimiento; permanecen cerradas alpúblico, siendo utilizadas como mero almacén demolinos de piedra y fragmentos de tégula. Te-niendo en cuenta la mitomanía apologética quepractican los portugueses minhotos en relación albueno de Sarmento, parece que se conserven úni-camente como homenaje al reconstructor. En de-finitiva, creemos que la experiencia de Briteiros,independientemente de su valor como prece-dente, muestra la necesidad de diseñar otro tipode alternativas que dinamicen y doten de senti-do la práctica reconstructiva en la revalorizaciónde yacimientos.

Citânia de Sanfins (Paços de Ferreira)

Se trata de una de las estaciones arqueológicasmás representativas de la región de Entre-Douro-e-Minho. Las excavaciones en el yacimiento, ini-ciadas en 1944 y reanudadas a comienzos de ladécada de 1970 bajo la dirección de C.A. Ferreirade Almeida (†), A. Coelho y R. Centeno, han su-ministrado una gran información sobre el desa-rrollo urbanístico de este tipo de recintos.

Así pues, en la citania de Sanfins se identifica unaclara organización ortogonal del espacio, docu-mentándose unos cuarenta conjuntos habitacio-nales, que sus excavadores interpretan como uni-dades domésticas de carácter familiar (Ferreira deAlmeida 1984; Coelho 1986). Estas células deproducción y consumo, que siguen el tipo de ca-sa-páteo, composta e lacha mediterránea, inte-gran a su vez diversas construcciones a las que seatribuyen diferentes funciones; cocina-dormitorio, silo-hórreo, patio-era, etc...

Los responsables de la investigación sobre lacitania de Sanfins, conscientes de la importanciade esta articulación espacial como fuente para elconocimiento de la organización social castreña,plantearon a principios de los años 90 la completareconstrucción in situ de una de estas unidadesdomésticas. El proyecto se materializó en el año1995, siendo dirigido por R. Centeno y A. Coelho[Fig. 90]. Este último investigador nos ha co-mentado personalmente en una visita reciente alyacimiento los planteamientos básicos que guia-ron la propuesta reconstructiva54:

El objetivo primordial de la actuación fueaplicar los resultados alcanzados por la investi-gación básica a la revalorización del yacimiento,dando lugar a una nueva atracción de carácter

54 Agradecemos a A. Coelho su amabilidad al aportar-nos desinteresadamente valiosa información de un pro-yecto que todavía no ha sido publicado.

Page 69: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Propuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 67

formativo dentro del recinto. En este sentido separtió de un nuevo marco interpretativo sobre elespacio doméstico castreño: la casa no se concibeya como una única estructura individualizada(perspectiva de M. Sarmento) sino como un am-plio espacio plurifuncional conformado por di-versas edificaciones interrelacionadas.

Figura 90. Vista general de la casa-patio recons-truida en Sanfins.

El área del yacimiento elegida para acoger lareconstrucción fue excavada a finales de los años60 con una metodología que no contemplaba elregistro estratigráfico en planta. Esta circunstan-cia hace que se desconozca en la mayor parte delos casos la distribución espacial de los artefactosdomésticos. Para suplir esta carencia, en la re-creación del espacio doméstico se empleó infor-mación procedente de otros yacimientos del áreanorte mejor documentados (Cividade de Âncora,por ejemplo). Por lo tanto, la reconstrucción, sibien se levanta sobre la cimentación original,constituye en parte un tipo genérico de unidadhabitacional castreña.

La interpretación funcional del conjunto re-construido -formado por un recinto cerrado en elque se integran tres construcciones circulares yuna estancia rectangular que dan a un patio cen-tral- se ha realizado mediante un análisis formalen el que se consideran tres variables: la calidadconstructiva de las edificaciones; la presen-cia/ausencia de elementos decorativos; el ajuardoméstico localizado en cada construcción. Asípor ejemplo, en función de estos criterios, la es-tructura circular del recinto que presenta un ves-tíbulo a modo de atrio, hogar central y un tris-quel en uno de sus muros, se interpreta como una

edificación de prestigio que podría ser utilizadacomo lugar de reunión y/o santuario doméstico.También se tuvieron en consideración los datosaportados por las fuentes clásicas para la recrea-ción e interpretación del espacio doméstico.

El proyecto se planteó como una intervención

de carácter multidisciplinar, contando con laparticipación de arqueólogos, arquitectos y arte-sanos. En este sentido se tuvo en consideración laarquitectura tradicional de la región, para así ob-tener información complementaria sobre las téc-nicas constructivas, materiales y soluciones ar-quitectónicas más adecuadas en relación a suadecuación al medio geográfico de la zona. Tam-bién se utilizó como referente la configuraciónespacial del hábitat rural en áreas que presentanciertos rasgos arcaizantes, como es el caso de al-gunas aldeas de las montañas de Tras-Os-Montes, donde se documentan grandes casas-patio de similares características a las de la cita-nia. Se trata, por lo tanto, de una propuesta querecoge contribuciones procedentes de la Arqui-tectura, la Arqueología y la Etnología.

Esta reconstrucción se presenta como uno delos principales atractivos de la citania, a pesar deque sólo se abre al público con ocasión de la vi-sita de excursiones organizadas. Según nos co-mentó A. Coelho, constituye el primer paso ade-lante de un proyecto de parque arqueológico queactualmente se encuentra paralizado. Por el mo-mento la divulgación del yacimiento pasa por elMuseo Arqueológico de la Citania ubicado en unpazo barroco en la propia aldea de Sanfins. Por lodemás se sigue el modelo de revalorización desa-rrollado en Briteiros.

Figura 91. Maqueta de la reconstrucción de San-fins (Museu da Citânia de Sanfins).

Castro de S. Lourenço (Esposende)

Este castro se emplaza en un promontorio rocosode la cadena montaña que domina la franja coste-ra entre la desembocadura de río Neiva (al N.) yla del río Cávado. Se trata de un yacimiento delarga ocupación ya que sus orígenes se remontanal Bronce Final. El período mejor conocido com-prende los siglos II a. C. y I d. C, que es cuando seda un gran desarrollo urbanístico en el poblado,convertido en verdadero lugar central de la re-

Page 70: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

68 TAPA 23

gión. Su abandono como lugar de habitación seproduce en época tardía (s. V. d. C.), aunque suposición estratégica hace que sea reutilizado co-mo fortaleza en la Alta Edad Media para, poste-riormente, ser cristianizado con la construcciónde una capilla dedicada a S. Lourenço.

Figura 92. Reconstrucciones en el castro de S.Lourenço de Esposende.

En este yacimiento del prelitoral atlántico seha desarrollado recientemente un proyecto demusealización modélico (Brochado de Almeida yCavalheiro da Cunha 1997) convirtiéndose en elmejor referente del N de Portugal en materia derevalorización de yacimientos.

Las excavaciones arqueológicas en el castro seiniciaron en 1985 complementándose desde esafecha con la consolidación y restauración de lasestructuras habitacionales que se iban descu-briendo. En 1991 la Câmara Municipal de Espo-sende aprobó un plan de reordenación del montede San Lourenço, en cuya acrópolis se erige lacapilla dedicada al santo y un mirador. La cons-trucción de un camino de acceso a la cumbrepondría al descubierto nuevas estructuras. Alcortar algunas de las viviendas castreñas seadoptó como solución original integrar la ci-mentación de las estructuras en el propio piso delcamino empedrado para sí dar al público unaidea lo más completa posible de las vivendas do-cumentadas.

En 1995-1996 se desarrolla un amplio pro-yecto de revalorización del yacimiento -integradoen un Programa de Desenvolvemento de la re-gión cofinanciado por el FEDER- en el que seplantean tres tipos de actuaciones:

• Musealización: se llevó a cabo la completa re-construcción de un sector excavado del yaci-miento en el que se documentaron estructurashabitacionales datadas en el cambio de era[Fig. 93].

• Señalización: se colocaron paneles explicati-vos en los sectores excavados y reconstitui-dos, así como un completo cartel expositivo ala entrada del yacimiento. En ellos se resumende manera sintética la secuencia cronológica,la funcionalidad y características de las es-tructuras visibles.

• Divulgación: se elaboró un roteiro de visitaespecífico, acondicionándose una pasarela es-calonada de madera para visitar el sector ga-laicorromano del yacimiento. Asímismo se hapublicado un monográfico de 40 páginas, bieneditado y en el que se contextualiza el yaci-miento en el marco de la Edad del Hierro ydel Patrimonio minhoto.

Figura 93. Aspectos de las reconstrucciones delcastro de S. Lourenço.

El sector reconstruido se corresponde con dosconjuntos habitacionales que responden al mo-delo de casa-patio documentado en otros yaci-mientos del N de Portugal. Forman parte de estosdos núcleos familiares un total de cinco edifica-ciones, entre las que se identificaron tres vivien-das y dos construcciones anexas, una de ellasprobablemente utilizada como silo y la otra des-tinada a actividades de carácter artesanal y/oalmacén de herramientas. Las edificaciones seamoldan al desnivel del terreno y se adaptan es-calonadamente a los afloramientos rocosos, dan-do una imagen de anarquía arquitectónica remar-cada por el reaprovechamiento de estructurasanteriores, lo que explica la planta irregular dealgunas de las estructuras.

La reconstrucción se llevó a cabo siguiendorigurosamente la información aportada por el re-gistro arqueológico documentado en el yaci-miento, buscando recrear con la mayor exactitudposible el original. Como se indica en uno de lospaneles explicativos:

“No núcleo restaurado –dúas casas de habi-tação, anexos, espaços de circulação e casa-armazém- pretendemos reconstruír, o máisfielmente possível, o espaço que uma famíliacastreja, a cotio, usufructuava no câmbio de

Page 71: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Propuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 69

Era. Com o restauro aspiramos a que o visitan-te recue dois mil anos e conviva com algum donossos máis directos antepassados”.

El interior de las viviendas fue rebocado y en-calado, de acuerdo con los restos encontrados enlas excavaciones que demuestran la existencia deeste tipo de decoración en la cara interna de losmuros; el enlucido se completaba con un zócalopintado en gris y/o verde musgo. Se abrieronvanos en las zonas que parecían señalar los restosconstructivos encontrados en los derrumbes. Laexistencia de un agujero de poste en el interior delas viviendas llevó a adoptar como sistema decubierta una techumbre de paja apoyada en unposte central.

Así mismo se reutilizó la piedra retirada enlas campañas de excavación y se empleó barro dela zona en el levantamiento de los muros. Se mar-có claramente la diferenciación entre la cimenta-ción conservada y el alzado reconstruido, me-diante el empleo de una argamasa de tonalidadmás blancuzca en comparación con la de los res-tos arqueológicos originales.

El resultado final da una idea bastante claradel espacio doméstico castreño, ya que muestralas relaciones espaciales entre las estructuras, lasvías de circulación, las técnicas constructivas, lostrabajos de aterrazamiento y acondicionamientodel terreno, etc... Se consigue aportar al visitanteuna visión dinámica de las estructuras arquitec-tónicas, superándose en parte el estatismo en elque suelen caer este tipo de iniciativas. A su vezla información recogida en los paneles explicati-vos ofrece una idea clara de la evolución y con-tribuye a dar una sensación de cambio al destacarlas transformaciones arquitectónicas que tienenlugar en el poblado.

Aunque actualmente las estructuras recons-truidas no se encuentran abiertas al público, elproyecto de musealización del yacimiento, toda-vía en curso, contempla su habilitación para acti-vidades educativas. De este modo, las tres vi-viendas acogerán una recreación del ambientedoméstico: una de ellas se presentará como espa-cio habitacional, con la lareira reconstruida, elajuar doméstico y los catres de paja empleadospara dormir; otra se mostrará como sala de visitay la tercera, de planta rectangular, se acondicio-naría para una doble función: recrear el ambientede un local de molienda (con cereales, molinos demano, etc...) y servir de expositor de fotografías ymateriales arquelógicos procedentes de las exca-vaciones en el yacimiento. Las dos estructurasrestantes se habilitarían como puesto de informa-ción y como edificio de apoyo a las intervencio-nes en el castro.

Este tipo de planteamientos prácticos mode-lan una estrategia de revalorización que ha sabi-do responder a las necesidades demandadas porla Gestión del Patrimonio. Gracias a ello, el

monte de S. Lourenço se ha convertido en un es-pacio integral en el que se combina a la perfec-ción su triple consideración de espacio lúdico,paraje natural y yacimiento arqueológico.

En definitiva, creemos que este proyectoaporta sustanciosas novedades al panorama de lapuesta en valor de yacimientos de la Edad delHierro en el NW peninsular, marcando una líneade trabajo muy aprovechable en lo referente a laambientación, reconstrucción y musealización delespacio doméstico protohistórico.

Castro de Cossourado (Paredes deCoura).

La última experiencia reconstructiva de que te-nemos constancia en el N de Portugal se ha lle-vado a cabo recientemente en un pequeño castrodel distrito de Viana do Castelo, en la regióngeográfica del Alto Minho, a instancias del Gabi-nete de Arqueologia e Património de la Câmara Mu-nicipal de Paredes de Coura. Esta actuación seintegra en un proyecto de estudio, restauración ydivulgación del Patrimonio arqueológico desa-rrollado a lo largo de la última década (Matos daSilva 1994a, 1994b, Matos da Silva et al., e. p.).

El programa de investigación en sí se haplanteado como un programa de gestión integraldel Patrimonio, articulado de acuerdo con la si-guiente secuencia operativa. En primer lugar seacomete una prospección intensiva con el objeti-vo de alcanzar una catalogación lo más exhausti-va posible de los yacimientos arqueológicosexistentes en el municipio. En un segundo mo-mento se procede a su contextualización ar-queohistórica mediante un análisis espacial queponga de manifiesto los diferentes patrones depoblamiento que se suceden en la zona. Esta in-vestigación básica sienta las bases para procedera la excavación de aquellos yacimientos más re-presentativos de cada período. A partir de aquí sedesarrolla la vertiente patrimonial del proyecto,con el diseño de estrategias de revalorización ydivulgación de los restos arqueológicos exhuma-dos.

En realidad no constituye una iniciativa ori-ginal, ya que éste es un modelo de gestión que hasido propuesto en numerosas ocasiones en dife-rentes ámbitos. Sin embargo, el interés de estainiciativa radica, precisamente, en su puesta enpráctica. Lo normal en este tipo de proyectos essu nula materialización, quedándose únicamenteen la elaboración de un Plan Director que no selleva a término.

En este sentido, el desarrollo de un proyecto alargo plazo de estas características se explica siconsideramos el contexto socio-político que re-sumíamos en el inicio de este apartado. A esterespecto, el caso que nos ocupa ejemplifica per-fectamente esa situación. Se trata de una pro-puesta de los profesionales que trabajan en los

Page 72: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

70 TAPA 23

servicios de Arqueología de un ayuntamientoque promueve la catalogación e investigación delPatrimonio con vistas a rentabilizar esos recursosdesde el punto de vista turístico. Finalmente elproyecto se pone en marcha dentro de programasde desarrollo comarcal cofinanciados con fondoseuropeos, en este caso, como en Esposende, elFEDER, en el ámbito del Sub-Programa C delPRONORTE.

Figura 94. Reconstrucciones en el castro deCossourado (Paredes de Coura).

No obstante, a pesar de la coyuntura favora-ble y el fundamental apoyo político a esta inicia-tiva, hace falta el planteamiento de un enfoqueque combata la ficticia dicotomía Arqueología deInvestigación vs Arqueología de Gestión y presteespecial atención a la puesta en valor del Patri-monio. Esta es la perspectiva que defienden yasumen los responsables del proyecto. Citando asu directora (Matos da Silva, 1994a: 12):

“Com este trabalho, mais do que mostrar o es-pólio e os dados científicos adquiridos com aescavação das estações, como acontece com amaioria das obras, ou com os trabalhos deprospeccâo, pretende-se fazer ‘a ponte’ entre oestudo do espaço arqueológico e o seu restauro,conservação, dinamização e divulgação, ou seja‘dar vida’ a este tipo de estação. Deste modo,pretendemos alertar a comunidade no sentidode tentar acabar com os constantes sítios ar-queológicos escavados e abandonados, em queos dados adquiridos apenas servem a uma pe-quena camada da sociedade científica, sendo osutentes culturais, as pessoas da região e outrospotenciais interessados constantemente mar-ginalizados!”.

Este planteamiento presidió el exhaustivo es-tudio sobre el poblamiento protohistórico y la

romanización en la cuenca superior del río Cou-ra, un trabajo en el que se analizaron problemáti-cas y promovieron propuestas sobre la conserva-ción, consolidación, restauración, musealizacióny divulgación de los poblados fortificados de lazona55 (Matos da Silva 1994a: 72-93). La puesta enpráctica de estas iniciativas se ha llevado a caboen los últimos años. Este es el caso de las recons-trucciones del castro de Cossourado, realizadasen 1997-1998 [Fig. 94].

En líneas generales, los criterios aplicados eneste proyecto de reconstitução se correspondencon los ya vistos en otras reconstrucciones de ladécada de los 90 en el N de Portugal: se opta poruna reconstruccíón in situ en la que se empleanlos materiales de la zona; utilización del propioregistro arqueológico del propio yacimiento –ex-cavado en los últimos años- para la recreación delambiente doméstico; reconstrucción del sistemade cubierta mediante una techumbre de colmoapoyada en postes centrales, etc...

En este sentido, la aportación sustancial deCossourado radica en el hecho de que no se re-duce a una actuación puntual, aislada (comopuede ser el caso de Sanfins), sino que es un ele-mento más en un proyecto integral de puesta envalor del yacimiento. El diseño de estrategiasglobales de este estilo revierten en una óptimapresentación de los restos arqueológicos y conse-cuentemente en una mejor comprensión del sen-tido histórico del castro por parte del público vi-sitante.

Yacimientos gallegos

Los escasos precedentes con que contamos enGalicia hasta época reciente se deben a iniciativasmás o menos personales promovidas por ar-queólogos que excavaron alguno de los yaci-mientos castreños más representativos de nuestropaís. Se trata de intervenciones puntuales dentrode un contexto político y arqueológico en el quese marginaba la vertiente patrimonial de la disci-plina. Estas excepciones se corresponden con lasreconstrucciones del castro de Elviña (en 1957,por iniciativa de L. Monteagudo y J. Mª Luengo)y del castro de Santa Trega (en 1965 y 1972, ainstancias de M. Fernández Rodríguez).

Esta situación mudó con el cambio político yla atribución a la Xunta de Galicia de las compe-tencias en materia de Patrimonio. La aparición yconsolidación de este nuevo marco institucionalllevó aparejado el desarrollo de una política de

55 La estrategia de revalorización de estos yacimientosrecoge un amplio abanico de iniciativas que apenas hansido abordadas conjuntamente en ningún yacimientodel NW: construcción de réplicas de unidades habita-cionales, señalización de los poblados, reconstruccióndel medio ambiental de la época, elaboración de mate-rial didáctico de apoyo, etc...

Page 73: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Propuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 71

divulgación que impulsó iniciativas encaminadasa la puesta en valor de los sitios arqueológicosmás importantes. Un ejemplo de ello fue la crea-ción de los Museos Monográficos del castro deViladonga y de la citania de Santa Tegra, ambospromocionados en su día por el Ministerio deCultura. Actualmente el programa revalorizaciónplanteado por la Consellería de Cultura contem-pla la realización de parques arqueológicos te-máticos en una serie de zonas o yacimientos re-presentativos, por lo que es previsible que se de-sarrollan reconstrucciones como una actuacióncomplementaria relacionada con la musealizaciónde esos sitios arqueológicos.

Castro de Elviña (A Coruña)

La primera experiencia reconstructiva de la quetenemos constancia en Galicia se desarrolló preci-samente en el castro de Elviña (A Coruña). En laya larga historia de intervenciones sobre este ya-cimiento se documenta la reconstrucción integralen 1957 de dos de las estructuras habitacionalesdescubiertas durante las excavaciones desarro-lladas a finales de los años cuarenta y a lo largode la década de 1os cincuenta (Tomás 2000: 3).Estas reconstrucciones serían destruidas por unincendio declarado en el yacimiento ese mismoaño, quedando como único testimonio gráficodos láminas publicadas por J. Mª. Luengo en dosartículos, uno sobre el castro de Elviña en general(Luengo 1975) y otro específico sobre el tesoro deElviña (Luengo 1979: 230), en los que se refleja laedificación nº 15 reconstruida [Fig. 95].

Esta circunstancia hace que no se tenga cons-tancia de los criterios manejados a la hora de pla-nificar los citados trabajos de reconstrucción ycarezcamos de información certera que nos per-mita rentabilizar la citada actuación en un futuroproyecto de reconstrucción de una vivienda cas-treña en el mismo yacimiento. No obstante, sí sa-bemos que para su levantamiento se contó con lacolaboración de artesanos y canteros de la comar-ca, empleándose mampuestos de granito proce-dentes de los derrumbes y escombreras del yaci-miento y una argamasa de base caoliníca, imitan-do la técnica constructiva documentada en el ya-cimiento (López 1994a: 27-8). Así mismo se puedeapreciar en las fotografías conservadas la utiliza-ción de una techumbre de paja como cubierta delas edificaciones reconstruidas. Finalmente, cabeseñalar que el único resto conservado de esa ac-tuación –el dintel de la vivienda nº 15- es una ré-plica en la que se labraron unos motivos decora-tivos inspirados en elementos ornamentales pre-sentes en algunas de la joyas del tesoro de Elvi-ña56.

56 Comentario personal de Felipe Senén López-Gómezen una visita al yacimiento (20-XI-1999).

Figura 95. Reconstrucción de la estructura 3 delcastro de Elviña realizada en 1957 (Luengo,1975).

Estos trabajos de reconstrucción, antecedentesignificativo de las actuaciones de consolidacióny restauración desarrolladas en décadas posterio-res, se llevarían a cabo en un contexto muy favo-rable para el desarrollo de iniciativas arqueológi-cas, debido en gran medida al apoyo prestadopor el entonces alcalde de A Coruña, AlfonsoMolina. La potenciación de la ciudad –por partede las instituciones locales- como sede de congre-sos científicos relacionados con la disciplina ar-queológica, tales como el III Congreso Nacional deArqueología de Campo o el I Congreso Nacional deCiencias del Hombre en 1957, propiciaría en granmedida la propuesta y materialización de las re-construcciones en el castro de Elviña.

Todas estas actuaciones se pueden considerarcomo un paso más en la definición de un proyec-to57 de parque arqueológico para el castro de El-viña en la década de 1950. La formulación inicialde este proyecto, como ha demostrado B. GarcíaFermández Albalat (2000: 16-7), se debe a L.Monteagudo quien, por medio de la Junta de Tu-rismo local, planteó las directrices básicas de unaestrategia de revalorización del yacimiento y delentorno arqueológico de A Coruña58.

57 La documentación administrativa referida a este pro-yecto se recoge en la memoria presentada por B. GarcíaFernández-Albalat (2000). La labor de recopilación do-cumental de esta investigadora nos ha permitido definirmejor el contexto en el que se enmarcan las reconstruc-ciones objeto de estudio.

58 Esta propuesta se recogió en su día en la revista LaCoruña, paraíso del turismo bajo el título “Turismo enElviña. Sistemática de un plan conjunto” (año 1948,1949 ?); aunque no se ha localizado ningún ejemplar deese número de la revista, se dispone de un borradororiginal del autor que se conserva en el Archivo delReino de Galicia (García Fernández-Albalat 2000). Pos-teriormente el autor recogería una versión reducida deesta propuetsa en un artículo sobre las joyas de Elviña(Monteagudo 1954: 243-6).

Page 74: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

72 TAPA 23

Posteriormente, el Comisario Provincial deExcavaciones Arqueológicas, J. Mª Luengo, ha-biéndose hecho cargo de las excavaciones en elyacimiento, retomaría la iniciativa, contandodesde un principio con el apoyo decidido del al-calde Molina, hasta la muerte de éste en 1958. Elayuntamiento coruñés aprobaría durante este pe-ríodo la creación de un Museo del Mundo Celta yla fundación de un patronato para otro complejomuseístico/parque arqueológico en el castro deElviña, alcanzándose su consideración de proyectode interés nacional.

El impulso definitivo a este proyecto se dió en1957, con motivo de la organización de los cursoscitados. Tras la visita al yacimiento del ComisarioNacional de Excavaciones Arqueológicas, JulioMartínez Santa Olalla, y del Director del Museode Historia Primitiva de Madrid, Bernardo Sáez,acompañados del Alcalde de La Coruña y delComisario Provincial, se propone una interven-ción integral en el yacimiento que lo convierta enun verdadero Museo de Historia. Como señala J.Mª Luengo (1975):

“La importancia que para el estudio de la cul-tura céltica hispana tenían los descubrimientosefectuados en el Castro de Elviña movió al en-tonces Comisario General de Excavaciones Ar-queológicas, profesor D. Julio Martínez SantaOlalla, a proponer la celebración en dicho Cas-tro del III Concurso Nacional de Arqueologíade Campo y del I Congreso Nacional de lasCiencias del Hombre, a las que asistirían quin-ce países extranjeros, y que habían de celebrar-se en el año 1957, con el propósito de, en unasola campaña, terminar las excavaciones yconvertir el Castro en Museo vivo, restable-ciendo en él, previa restauración, la vida contodo el ambiente céltico, rodeándole de los cul-tivos que tuviera en la época pre-romana, sien-do este el primer ensayo que se iba a realizar enEspaña”.

El primer y único paso del proyecto de par-que arqueológico que se dió fue la reconstrucciónde las dos viviendas castreñas. La cancelación delcurso que se había programado para septiembrede 1957 y la repentina muerte del alcalde Molina,principal valedor de la iniciativa, conllevaron elabandono definitivo del proyecto. Con todo, elúnico testimonio del parque arqueológico de El-viña no corrió mejor suerte, ya que las dos vi-viendas serían destruidas al poco tiempo en unincendio provocado por motivos, según parece,debidos a disputas entre parroquias vecinas (Ló-pez Gómez 1994a: 27-8).

Castro de Santa Trega (A Guarda)

La citania de Santa Tegra es uno de los yaci-mientos castreños más importantes y, sin duda, elmás conocido de entre los existentes en Galicia.Descubierto en 1913, a raíz de la construcción de

una pista forestal de acceso al monte en el que seemplaza, fue objeto de campañas de excavaciónsistemáticas a lo largo de toda la centuria (1914-1923, 1928-1933, 1952-1972 y 1983-1988). Los da-tos arqueológicos aportados por estas interven-ciones permiten definirlo como un gran pobladogalaicorromano datable en el cambio de era (de laPeña 1989) de similares características a las cita-nias portuguesas, habida cuenta de las dimensio-nes del área habitacional (la mayor entre los cas-tros gallegos) y del desarrollo urbanístico alcan-zado bajo el impulso romanizador (Patiño 1989).

Las estructruras exhumadas durante las pri-meras intervenciones en el castro pusieron demanifiesto, ya en un primer momento, la especi-ficidad de la arquitectura habitacional del yaci-miento aportando la primera información sobrela vivienda castreña en territorio gallego. Estosdescubrimientos impulsaron de nuevo el debate -mantenido hasta entonces sólo por la investiga-ción portuguesa- sobre la reconstrucción hipoté-tica de las casas de la Edad del Hierro del NW.

Figura 96. Cabaña reconstruida en Santa Trega.

De hecho, en el marco de la investigación so-bre este problema destacaría la labor interpretati-va llevada a cabo por Mergelina a partir de losrestos localizados en Santa Trega durante lascampañas de excavación por él dirigidas (1928-1933). Sus hipótesis sobre las posibles solucionesarquitectónicas adoptadas por los habitantes delTegra (sistema de cubierta, ventilación, tipos dehogares, etc...) sirvieron de base para sistematiza-ciones genéricas posteriores -como el trabajo desíntesis realizado por Cuevillas- y de fundamentoarqueológico para la reconstrucción material dedos de las estructuras del yacimiento.

En 1965, a instancias de la Sociedad Pro-MonteSanta Tecla se llevó a cabo la reconstrucción in situde una de las construcciones circulares con vestí-bulo en el sector del yacimiento conocido comoBarrio de Calvo (I), actuación que se completaríacon la reconstrucción de otra supuesta viviendaen 1972 en el Barrio de Calvo (II) [Fig. 96]. Por lopoco que sabemos de estas intervenciones (Mar-tínez 1983: 68) parece ser que se tomaron comomodelo las reconstrucciones de Martins Sarmento

Page 75: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Propuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 73

en Briteiros, aunque incorporando elementosconstructivos específicos del yacimiento.

Estas reconstrucciones, desde el punto devista arqueológico, presentan similares carenciasa las ya apuntadas para el caso de Briteiros, yaque se reconstruye como vivienda una estructurainterrelacionada espacialmente con otras cons-trucciones anexas que podrían conforman unaunidad habitacional más amplia. Así mismo seadopta una solución bastante polémica para re-construir hipotéticamente el característico vestí-bulo delantero, en detrimento de otras posibili-dades de las que se dispone de mayores eviden-cias como puede ser su posible uso porticado, conpostes de madera que sostienen a su vez la cu-bierta de la estructura por su parte delantera(Cardozo 1996: 30) [Fig. 97].

Figura 97. Propuesta de reconstrucción de ungrupo de viviendas en Briteiros (Cardozo, 1996).

A pesar de la polémica que conlleva (intrínse-ca a toda reconstrucción), esta iniciativa se plan-teó con la buena intención de hacer ver al públicoel modo de vida de las gentes que habitaban elcastro en la Protohistoria. Sin duda alguna, elobjetivo fue alcanzado hasta el punto de que latípica vivienda del Tegra se ha convertido en laimagen más popular de la cultura castreña, ac-tuando como un icono por el que la poblacióngallega identifica una etapa de su historia.59

59 En este sentido no sería trivial ni mucho menos desa-rrollar un trabajo en el que se realizase un seguimientode la representación del modo de vida castreño en loscómics dibujados desde la década de 1970 hasta ahora;sinceramente creemos que pondría de manifiesto el pa-pel fundamental que la vivienda reconstruida de SantaTrega ejerce como referente visual a la hora de recrearel pasado protohistórico de nuestro país. [Véanse comoejemplos de esta línea de trabajo la interesante aproxi-mación de S. Vich (1997) y el magnífico trabajo de G.Ruiz Zapatero sobre las relaciones entre Prehistoria-cómic y el papel de este último en la divulgación ar-queológica y/o trivialización del pasado (Ruiz 1997)][Figs. 96 y 98].

Figura 98. El castro de Santa Trega como recur-so turístico (Postales Fama).

No obstante, el enorme éxito de esta recons-trucción60 ha llevado aparejada la consolidaciónde una imagen que trivializa en cierto modo larealidad que refleja el hábitat castreño. Basta conver la parafernalia propagandística, promovidaincluso a nivel institucional, que vende aún hoyel castro de Santa Trega como un poblado celta, olas campañas de promoción turística de Galiciaque muestran la vertiente mítica y céltica de nues-tro país con las ya tradicionales fotografías delcastro de Baroña y/o de la cabañas reconstruidasde Santa Trega como ilustración de fondo.

Como muy bien ha apuntado M. González(1999: 64-5), esta imagen es el producto de estra-tegias que únicamente se plantean el impulso tu-rístico de un producto sin prestar atención a lapuesta en valor del mismo y sin la intención decontextualizarlo dotándolo de un mínimo sentidohistórico. Actualmente, las reconstrucciones deSanta Trega ejercen esta función de atractivo tu-rístico dentro de un yacimiento para el que, a pe-sar de contar con un Museo monográfico, no seha planteado todavía un plan de revalorizaciónintegral [Fig. 98].

Castro de Viladonga (Castro de Rei)

Este poblado galaicorromano constituye un refe-rente fundamental para comprender la evolucióny consecuente transformación del poblamientocastreño en la Gallaecia romana. Desde el iniciode las investigaciones en 1971, las sucesivas cam-pañas de excavación llevadas a cabo en el castroaportaron una ingente cantidad de materiales yun amplio conjunto de estructuras de habitaciónque permitieron datar el principal nivel de ocu-

60 En palabras del responsable de la consolidación de lasestructuras del yacimiento en los años 80: “Simultá-neamente a las primeras excavaciones se efectuabantrabajos que, en muchas ocasiones, constituían recons-trucciones hipotéticas, culminando con las llevadas acabo en las cabañas del poblado Calvo I y II que res-ponden a la imagen más popular y no menos cuestio-nable de este poblado” (García-Lastra 1989: 17).

Page 76: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

74 TAPA 23

pación del yacimiento en época bajorromana (si-glos III-V d. C.) (Chamoso 1977, Arias 1985).

El desarrollo continuado de intervencionesarqueológicas en el castro, la importancia del ya-cimiento, la cantidad y excepcionalidad de loshallazgos materiales así como un decidido apoyoinstitucional fueron los factores determinantespara la creación al lado del castro de un MuseoMonográfico, inaugurado en noviembre de 1986.Esta institución, planteada como un museo desitio arqueológico, ha venido realizando desdeesa fecha, bajo la dirección de F. Arias Vilas, unaexcepcional labor de investigación, gestión pa-trimonial y divulgación del yacimiento.

Partiendo de un enfoque museístico real-mente innovador dentro del ámbito gallego, elMuseo ha puesto en marcha iniciativas novedo-sas centradas en un aspecto tan crucial como es lapresentación al público del registro arqueológicodel castro. A este respecto se han diseñado salasde exposición de acuerdo con los modernosplanteamientos desarrollados en el marco de loque se podría denominar la didáctica de la Ar-queología. De este modo la puesta en escena delos materiales arqueológicos se acompaña de pa-neles de información escrita y gráfica, maquetas,dibujos y esquemas con reconstrucciones funcio-nales de los ambientes y de los usos correspon-dientes a la época castreña y galaicorromana(Arias y Durán 1996).

Figura 99. Maqueta del castro galaicorromano deViladonga (Museu do castro).

Aunque en el yacimiento no se han llevado acabo reconstrucciones o réplicas de estructurasarquitectónicas, esta línea de trabajo desarrolladapor el equipo de Viladonga supone un avancesustancial en la recreación y ambientación del es-pacio habitacional de un poblado fortificado. Elresultado parcial de su trabajo se refleja en la SalaI del Museo dedicada al hábitat, en la que, me-diante amplios paneles, se muestran los más va-riados aspectos referidos a la organización espa-cial interna del yacimiento. Esta información secomplementa con una maqueta a escala del castroque da una buena idea volumétrica del patrón deespacialidad desarrollado en este tipo de asenta-mientos.

Todos estos trabajos de simulación configuranun modelo de actuación muy válido que se pre-senta como un claro referente a la hora de plan-tear un proyecto de reconstrucción para un yaci-miento castreño del NW, como es el caso de Elvi-ña, salvando las distancias marcadas por la cali-dad del registro y la extensión del área habitacio-nal excavada.

Propuesta de reconstrucción deun recinto habitacional castreñoen el parque de elviñaEl objetivo final del estudio que nos hemos pro-puesto sobre el espacio doméstico castreño en elmarco de este Plan Director es, como ya apunta-mos en la Introducción del presente texto, contri-buir al diseño de un plan de reconstrucción deuna aldea de la Edad del Hierro que sirva comoun nuevo espacio musealizable para el uso públi-co del futuro Parque Arqueológico de Elviña. Porconsiguiente, el segundo apartado de nuestrotrabajo recoge la orientación práctica del mismo yse presenta como un ensayo de investigaciónaplicada a la creación de recursos para la revalo-rización del Patrimonio Arqueológico.

En este sentido, la propuesta aquí recogidasupone una incursión al campo de la interpreta-ción, la revalorización y la representación desdeel presente del pasado histórico, mediante la re-construcción de las condiciones de vida, el espa-cio construido, la cotidianeidad en definitiva depoblaciones pretéritas (la sociedad castreña eneste caso). Resulta redundante señalar el intrínse-co carácter polémico y el problema que conllevaneste tipo de actuaciones o estrategias de divulga-ción del Patrimonio. Esta circunstancia obliga adefinir claramente los criterios aplicados en laelaboración de un proyecto de estas característi-cas, sometido a las limitaciones y condicionantesde una práctica a la que tradicionalmente se leimpone como premisa fundamental la búsquedade una rigurosa autenticidad.

A este respecto, la reconstrucción que hemosplanteado se fundamenta en cuatro pilares bási-cos, algunos de lo cuales ya han sido abordadosen anteriores apartados:

• El estado de la cuestión de la investigaciónsobre el hábitat castreño en la actualidad, loque permite rentabilizar la información exis-tente a la hora de diseñar las edificaciones,sus relaciones espaciales, funcionalidad, etc.

• La experiencia aportada por anteriores pro-yectos de reconstrucción en yacimientos de laEdad del Hierro, que nos sirve de referente ala hora de seleccionar posibles alternativas.

• El análisis del registro arquitectónico del cas-tro de Elviña, fundamental para calibrar lapotencialidad real del yacimiento para acogerun tipo concreto de reconstrucción.

Page 77: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Propuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 75

• Una concepción concreta de la disciplina ar-queológica, que sirve de base teórica para lapráctica reconstructiva que se aborda, y cuyospostulados explicitamos a continuación.

Presupuestos teóricosEl desarrollo en las últimas décadas de plantea-mientos innovadores sobre la musealización, ladivulgación y dinamización de los restos ar-queológicos no sólo ha fomentado la aparición denuevas formas de presentación del patrimonioarqueológico, como hemos reseñado en el capí-tulo anterior, sino que también ha desatado unarduo debate sobre el papel que debe jugar lapráctica interpretativa en el creciente proceso demercantilización de las reliquias del pasado(Uzell 1989).

De hecho, un amplio sector dentro de la Ar-queología asume una posición crítica con re-specto a estas estrategias de gestión del patrimo-nio, considerándolas como una trivialización delpasado, como el resultado de una orientaciónconsumista que lo convierte en un producto másdentro del mercado, en competencia con otrosrecursos turísticos y medios de comunicación. Deacuerdo con esta perspectiva, los museos privile-gian el consumo en detrimento de la laborpedagógica que se le supone, actuando comounidades de producción, como fabricantes designificado sociocultural, de un pasado que ma-lamente puede ser representado (Hewison 1989).

Estos planteamientos en muchos casos re-sponden a un enfoque tradicional y acadecimistaque se desentiende de las implicaciones de la Ar-queología como una práctica social en el pre-sente. Se considera el pasado como el objeto deestudio de una élite de profesionales enfrascadosen proyectos subsisidarios a la propia sociedad,imposibilitando, en gran medida, de manera in-consciente, el acceso del gran público, de los ciu-dadanos, a unos bienes que en muchos casos ellosmismos subvencionan.

No obstante, es cierto que el desarrollo de unaIndustria Cultural y el creciente interés por elPatrimonio pone de manifiesto la necesidad dearticular programas de divulgación que sepanaúnar la fundamental faceta educacional y elrigor histórico, para evitar así caer en prácticasindiscriminadas alentadas por el todo vale, conuna ausencia total de criterios que adultera la in-formación aportada por los restos arqueológicos.

Para afrontar esta problemática seguimos,como ya apuntamos en la Introducción del pre-sente texto, una propuesta teórica concreta (Cria-do 1996a, 1996b, 1996c, Criado y González 1994,González 1996, 1999) que aboga por la Ar-queología como una disciplina de Gestión inte-gral del Patrimonio a modo de cadena interpre-tativa que culmina con su revalorización y divul-gación social.

CATALOGARTecnologías para el Inventario

EVALUARProcedimientos para la valoración:

• Situación patrimonial delos BienesCulturales

• Situación histórica de los BienesPatrimoniales

INTERVENIRMetodologías de estudio y conservación:

• Evaluación de Impacto Arqueológico

• Corrección de Impacto Arqueológico

RENTABILIZARSoluciones para la transformación de losBienes Culturales en Recursos Culturales

GESTIÓNINTEGRAL DELPATRIMONIOCULTURAL

Figura 100. Modelo teórico de la Gestión Integraldel Patrimonio (Criado et al., 1998).

Esta tarea de difusión parte de la interpre-tación como técnica de comunicación de sentido,que dota de contexto y significado al objeto ar-queológico; se trata de reconstruir el sentido delos bienes y transmitirlo al público: “La revalori-zación ha de ser la práctica que permita ampliarel sentido de los bienes al objeto de que puedanser accesibles al conjunto social. [...] Así enten-demos la revalorización como aquella prácticaarqueológica que fundándose en la valoración yevaluación (de donde toma sus argumentos), de-sarrolla un discurso y diseña una propuesta deacción que permite hacer accesibles los bienes (enel sentido físico e intelectual) al público” (Gon-zález 1999: 21-3).

Esta perspectiva reduce el riesgo que conllevala mercantilización del Patrimonio y permiteconvertir el bien arqueológico en un productopara el público, en un recurso o atracciónturística, pero sin desvirtuar su naturaleza debien cultural, sin reducirlo a un mero objeto deproducción económica o de divertimento (Gon-zález 1999: 65, 193). Partiendo de este enfoque,creemos que la utilización de técnicas de repre-sentación del pasado como las desarrolladas en elmarco de la Arqueología Experimental y la LivingHistory contribuyen de manera significativa parainterpretar y dotar de sentido al registro ar-queológico objeto de estudio (en nuestro caso lasestructuras habitacionales castreñas). En este casola investigación no sólo produce una narrativa,o una valoración, sino que se acompaña de re-construcciones materiales tangibles que favore-cen enormemente el acercamiento, la compren-

Page 78: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

76 TAPA 23

sión y el contacto del público con las reliquiasdel pasado que se interpreta y se recrea.

De este modo se maximiza la enorme poten-cialidad de los vestigios materiales para la com-prensión del pasado. Si los objetos históricos con-stituyen el soporte material que nos permite evo-car el pasado y actúan como el catalizador de laexperiencia de pasado, la reconstrucción de unhábitat prehistórico o histórico estimula y activaesa experiencia, reflejando como ningún otrodocumento la vida cotidiana de las sociedadespretéritas. A este respecto compartimos laopinión de J. Ballart cuando señala que “las casashistóricas, museos y parques y ruinas arqueológi-cas, que trabajan con la materia con la cual estáhecho el pasado, tienen el potencial para que elconocimiento histórico gane una nueva lecturacrítica y plural y sea más útil y más popular”(Ballart 1997: 109).

Figura 101. Las reconstrucciones facilitan lacomprensión de los yacimientos al público.

Así mismo, con esta práctica se superan engran medida carencias sustanciales de la narra-tiva convencional elaborada para la presentaciónde yacimientos al público. Los hallazgos y ex-cavaciones suelen presentarse como testimoniosmudos, que carecen de estímulos para fomentarpreguntas sobre el pasado histórico. Diferentesestudios realizados en Gran Bretaña han demo-strado que la mayoría de visitantes a un yaci-miento excavado son incapaces de hacerse unamínima idea del mismo, aunque sean percepti-bles las trazas de los edificios y extructuras ex-humadas (Wise 1989: 239). El público necesitauna simulación, una interpretación tridimen-sional de los restos arqueológicos para así alcan-

zar una mínima comprensión de aquello que estáviendo.

En relación con este punto, está fuera de todaduda el valor pedagógico de los proyectos de re-construcción en Arqueología, los cuales se pre-sentan como una práctica interpretativa enor-memente atractiva de cara a un público queprivilegia el contacto físico con el pasado. Se tratade una técnica que no debe ser reducida a un fínen sí misma, sino que tiene que concebirse comoun medio más en el avance de nuestro conoci-miento sobre la gente que vivió en el pasado, losedificios y espacios que habitaron (Rumble 1989:31).

Este componente didáctico de la reconstruc-ción constituye una de sus aspectos más positi-vos. Ahora bien, no hay que olvidar tampoco losenormes condicionantes que conlleva este tipo deactuación sobre el Patrimonio. La polémica quereporta una reconstrucción exige un posiciona-miento sobre la naturaleza y objetivos de estapráctica, en el marco del debate mantenido en laactualidad y que hemos esbozado anteriormente.

Dentro de la Arqueología prevalece un enfo-que positivista que privilegia la autenticidad, labúsqueda de la veracidad histórica y que por lotanto considera cualquier simulación como unapráctica engañosa que aporta experiencias frau-dulentas sobre el pasado. La reconstrucción delas condiciones de vida en otro tiempo se ve co-mo un intento de ofrecer una imagen subjetivadel pasado que se presenta como real y verídica,negándose su valor como documento histórico61.Supone, en definitiva, una presentación de la fal-sa historia como historia, que se limita única-mente con ofrecer al visitante una experienciaplacentera (Hewison 1989: 19).

Ciertamente, tenemos que partir de la base deque toda reconstrucción, en su busca de lo autén-tico y lo atractivo, es polémica porque suponeuna representación (selectiva e incompleta) delpasado realizada desde el presente. Pero tambiénhay que reconocer que este condicionante suponeuna constante en la práctica arqueológica e histo-riográfica y está ligada a la propia naturaleza dela disciplina. La Arqueología, como práctica so-cial contemporánea reinscribe el pasado en elpresente; el pasado sólo existe a partir de la prác-

61 Siguiendo a Bermejo (1991: 10) el proceso de instaura-ción del discurso histórico creó una noción de docu-mento histórico que prevalece en la actualidad, y que lodefine como todo objeto auténtico, procedente del pa-sado, que proporciona informaciones fiables acerca deese mismo pasado. Esta concepción lleva a rechazar -desde la perspectiva arriba reseñada-, la autenticidadde la práctica reconstructiva (ya que es el resultado deuna acción presente, no un objeto del pasado) y por lotanto a negar su fiabilidad y validez como fuente deconocimiento.

Page 79: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Propuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 77

tica interpretativa desarrollada en el presente ypor lo tanto está sujeto a múltiples reinterpreta-ciones. La idea de un pasado objetivo que puedeser exactamente reproducido por el arqueólogoviene siendo una ficción idealista (Shanks y Tilley1987: 13).

Resulta obvio que una plena autenticidadhistórica es inalcanzable. No obstante, esta limi-tación no deslegitima de raíz la viabilidad y elvalor didáctico de las reconstrucciones arqueoló-gicas. Creemos que la integridad histórica de es-te tipo de actuaciones debe ser medida más entérminos de plausibilidad histórica que de au-tenticidad, teniendo en cuenta su valor socialcomo factor generador de un sentido de lugarhistórico, de tiempo pasado, que contribuye a lacreación por parte del público de su propia vi-sión de la realidad histórica (Dungey 1989). Lareconstrucción de una aldea protohistórica, porponer un ejemplo, aunque se cree a partir de ca-racteres históricos ficticios, comporta un contactodirecto con el pasado, recrea y evoca un asenta-miento estimulando la imaginación y la partici-pación activa de los visitantes.

Está claro que iniciativas de este tipo, en lasque prima la imaginación y la innovación, contri-buyen de manera decisiva a la potenciación deaquellos yacimientos en los que se desarrollanplanes de musealización. Sin embargo, como seseñalaba anteriormente, la integridad de una re-construcción pasa por plantear una estrategia deactuación que combine su necesaria faceta didác-tica y su vertiente de atracción turística, sin caeren una presentación del yacimiento que siga alpie de la letra el lema acuñado por Tildey en1957: “el objetivo de la interpretación no es edu-car, sino provocar”.

En este sentido son criticables aquellos pro-yectos de Historia Viva que, en palabras de M.González, “no tienen como objetivo la divulga-ción de la significación del patrimonio, sino utili-zarlo como escenario para que el público tengauna experiencia lúdica o nostálgica, no pedagógi-ca o cognoscitiva del pasado y sus vestigios. Eneste contexto, los centro de patrimonio, los par-ques arqueológicos, los museos, los parques te-máticos y las llamadas atracciones patrimonialesfuncionan como centros recreativos, de ocio, par-ques de atracciones donde el patrimonio es sóloel decorado, la marca de distinción del lugar”(González 1999: 326). Proyectos así concebidosllevan a una descontextualización de los bienesarqueológicos que deturpa la calidad de la infor-mación ofrecida al visitante y da una imagen derealidad histórica a algo que no es más que unasimulación.

Figura 102. Una reconstrucción arquitectónica sebasa en interpretaciones hipotéticas. Sistema decubierta propuesto en Sanfins.

Por el contrario, nuestra propuesta de re-construcción parte del reconocimiento tácito deque se trata de una práctica interpretativa, subje-tiva, selectiva, e incompleta que ofrece una de-terminada opción (igual de válida y legítima queotras) de lo que pudo haber sido un recinto cas-treño. Nos movemos, como apuntábamos antes,en el terreno de la plausibilidad histórica, no dela autenticidad. Se trata de ofrecer al visitante unmodelo interpretativo, una versión de la verdadprovisional alcanzada hasta el momento sobre unrecinto habitacional de la Edad del Hierro.

A este respecto, cabe señalar que comparti-mos parte de los postulados asumidos en el pro-yecto de Arquelogía Experimental de la ButserAncient Farm dirigido por P. Reynolds, una ex-periencia que puede servir de modelo para futu-ras actuaciones en el yacimiento de Elviña. Aun-que, como se ha señalado, consideramos positivala utilización de técnicas que creen una sensaciónde tiempo pasado, de historia viva de cara al pú-blico, creemos que la filosofía de actuación asu-mida en esta experiencia, ya clásica, permite en-cauzar el contenido didáctico de una reconstruc-ción sin convertirla en una ingenua falsificaciónque introduzca significados ajenos al Patrimonioarqueológico. Citando a uno de sus responsables,P. Fowler (1989: 62):

“As part of our educational programme, mystudents can handle, in a wattle-fenced field ofthe same size and shape as prehistoric exem-plars, an exact replica of a late prehistoric ardbeing pulled by two trained Dexter cattle: notthe real thing but, on the basis of a great deal

Page 80: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

78 TAPA 23

of interdisciplinary, academic research, as clo-se to it in physical, tactile and visual terms aswe can now simulate. And simulation is preci-sely what we are attempting. We are not offe-ring ‘real’ history; we are not, thorugh re-enactment, ‘living history’; we are notattempting anything more than offering, as aparticipatory three-dimensional hardware mo-del, a demonstration of just one way from se-veral options of how an Iron Age farmer’s lifemight have been conducted in certain envi-ronmental conditions”.

La asunción del enfoque relativista esbozadoen estas páginas, creemos que constituye la mejorbase para afrontar la problemática práctica de lareconstrucción de un asentamiento protohistóri-co.

Problemas de una reconstrucción:condicionantes prácticosLa existencia de diferentes filosofías y plantea-mientos nos da una idea sucinta del debate y lareflexión teórica que conlleva la reconstruccióndel espacio habitacional de una determinada so-ciedad del pasado. La naturaleza compleja deeste tipo de estrategias de divulgación patrimo-nial se pone todavía más de manifiesto si tene-mos en cuenta que lleva aparejada un problemade carácter práctico. A nuestro entender la difi-cultad de esta aplicación y/o materialización vie-ne dada, en gran medida, por una serie de condi-cionantes -algunos de los cuales han sido apun-tados anteriormente- que determinan los criteriosde actuación a adoptar.

En primer lugar, una iniciativa reconstructivase enfrenta al problema de la ambientación de lavida cotidiana en el pasado. Aunque resulte re-dundante remarcarlo, los arqueólogos, a diferen-cia de los antropólogos, no disponemos de suje-tos lingüísticos, de testimonios directos de lasformaciones socioculturales prehistóricas objetode estudio. Por lo tanto es imposible, a priori, re-vivir plenamente el pasado, ya que se nos niegala experiencia, los conocimientos y actitudes vi-tales de los individuos que nos dejaron vestigiosde su cultura material.Como señala el citado P. Fowler al tratar la re-construcción de un poblado protohistórico: “Inno way, however, does it enable them [estudian-tes y vistantes] to feel, or claim that they havefelt, what it was like to be an Iron Age farmer,nor would we in any way encourage them so dothink. It would be wrong for us to do so, if onlybecause two housand years of cultural accretioninterpose between the perceptions and feelings ofan Iron Age man and a 1980s student. And fur-ther more, of course our own interpretationschange: our 1980s version is different from the1970s model and will itself, I hope, be differentagain....” (Fowler 1989: 62). Con todo queda

abierta la posibilidad de recrear un contexto pre-histórico en el que se planteen temas generalessobre la vida diaria en un asentamiento y quepueden ser inferidos a partir del registro ar-queológico y el comparativismo etnográfico. Perosiempre partiendo de la limitación impuesta porla imposibilidad insalvable de una observacióndirecta del pasado y de la relatividad de nuestrasinterpretaciones.

Figura 103. Reconstrucción de una casa circularde la Edad del Bronce en Flag Fen Park (Pryor,1991).

Este problema nos lleva a señalar una vezmás el tema de la autenticidad de lo reconstrui-do, ya no sólo en lo que se refiere a sus conteni-dos, sino a su aspecto formal. En este sentido, lamanera de abordar la cuestión depende directa-mente del enfoque y la opinión que se adopte conrespecto a la viabilidad y rentabilidad (no divul-gativa, sino científica) de las reconstrucciones.Obviamente si secundamos la perspectiva tradi-cional más purista, aceptando que es mejor nointentar reconstruir un artefacto sino se puedegarantizar un resultado plenamente auténtico,una propuesta como la nuestra no tendría cabida.Sin embargo, hay que reconocer que, aunque separta de planteamientos alternativos, como es elcaso, es indudable que la premisa de la autentici-dad siempre condiciona una reconstrucción.

Así, por ejemplo, si se busca un mínimo de ri-gurosidad en la reconstrucción de un poblado dela Edad del Hierro debemos utilizar la teconolo-

Page 81: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Propuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 79

gía y técnicas constructivas62 de que disponíanesas sociedades. La excavación del foso defensivode la réplica del poblado debería abordarse ma-nualmente y con herramientas de hierro que fue-sen copia exacta de las piezas originales realiza-das por el artesanado protohistórico. Sin embargola aplicación práctica de este principio se puedever limitada por diversos factores como los recur-sos presupuestarios con que se cuenta, la disposi-ción de materiales, etc...

De este modo, a nadie se le escapa la mayorviabilidad y rapidez que se alcanza planteandouna segunda alternativa que considere el empleode maquinaria moderna y de instrumental deacero en esa excavación. Aunque no se corres-ponda con el proceso de construcción del modelooriginal, el resultado final es una copia exacta delmismo que va a aportar al visitante informaciónsobre el sistema defensivo utilizado en un pobla-do fortificado. Para nosotros las dos alternativasson igualmente válidas y legítimas; el primer casosiempre es deseable, pero casi nunca realizable,sobre todo si tenemos en cuenta que el ejemplopropuesto se refiere a una simulación o réplica deun poblado-tipo. ¿El fin justifica los medios? Inte-rrogantes como éste nos dan una idea del com-plejo camino hacia lo auténtico.

Figura 104. Trabajos de reconstrucción de unpoblado de la Edad del Hierro en Flag Fen(Pryor, 1991).

Directamente relacionado con los puntos an-teriores aparece el problema de la reconstrucción

62 Este aspecto constituye un problema común en nu-merosos proyectos de reconstrucción, sobre todo aque-llos que se centran en estructuras de carácter perecede-ro, ya que tienen que revivir una técnica constructivaabandonada hace siglos (como ocurre con los hillfortsbritánicos). En nuestro caso, el hecho de tratarse deconstrucciones en piedra, así como la pervivencia derasgos constructivos en la arquitectura vernácula faci-litan enormemente las labores de reconstrucción.

de aquellos elementos muebles del espacio do-méstico, de los que se carecen datos arqueológi-cos. La construcción en materiales perecederos dela mayor parte de los artefactos que integraban elajuar doméstico dificulta enormemente la recrea-ción del espacio habitacional de un asentamientoprehistórico. De hecho tenemos restos arqueoló-gicos de aquellos elementos realizados en piedra,como hogares o molinos de mano pero descono-cemos qué aspecto presentaría una cama castre-ña, un telar o todos aquellos objetos producto deltrabajo de la madera (un ámbito artesanal de es-pecial importancia en todas las comunidadescampesinas). A este respecto la etnoarqueologíacontribuye de manera significativa a la hora derecrear unos objetos que, si no son totalmenteauténticos, sí ayudan a hacerse una idea de la vi-da doméstica dentro de un asentamiento recons-truido.

Otra cuestión importante a tener en cuenta esla naturaleza estática de las reconstrucciones.Éstas muestran una edificación o conjunto de es-tructuras como un objeto atemporal, ahistórico,enclavado en un ítem temporal determinado.Esta circunstancia hace que se ofrezca una ima-gen falsa de lo reconstruido; se presenta comouna entidad sin pasado y sin futuro, que no re-fleja el proceso de cambio y evolución intrínsecoa todo proceso histórico.

Figura 105. Ambientación de una vivienda celti-bérica numantina (M. Cortegoso) y de una casaibérica en Calafell (Pou et al., 1994-95).

De este modo, una vivienda, por ejemplo, estásometida a continuas transformaciones, remode-

Page 82: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

80 TAPA 23

laciones, reutilizaciones y abandonos de áreas deactividad de acuerdo con los cambios en el pa-trón de subsistencia y en las prácticas culturalesde sus inquilinos. A este respecto, la reconstruc-ción de una unidad habitacional normalmentelleva a olvidar que en su origen fue un lugar di-námico, un marco vivo de numerosas actividadesque modificaron su fisonomía. No obstante, esteproblema no es insalvable; así, se pueden plan-tear estrategias para aportar una sensación decambio, adoptando una perspectiva que intentesuperar el enfoque objetual imperante en la prác-tica reconstructiva.

Finalmente, los proyectos de reconstrución,una vez materializados y presentados al público,pueden generar un efecto contrario al deseado,esto es, una tendencia a verlo como una mera di-versión, en detrimento de su objetivo didáctico.Esta consecuencia de su puesta en práctica obligaa planificar un programa de divulgación que seacapaz de canalizar el interés y atención de los vi-sitantes.

Bases para una reconstrucción delespacio habitacional castreñoTodas las limitaciones de carácter teórico-prácticoesbozadas hasta el momento condicionan de par-tida el planteamiento inicial de un proyecto dereconstrucción. A este respecto, el posterior desa-rrollo y diseño final de la propuesta reconstructi-va se ve determinado en última instancia porotros dos factores o condicionamientos inmedia-tos: a) el estado actual de conocimientos sobre elhábitat en el período histórico tratado y b) elcontexto de valoración63 del yacimiento elegidopara la reconstrucción. En cuanto al primer pun-to, utilizaremos como base de partida, el registroarqueológico de yacimientos catreños gallegos yla interesante información aportada por la arqui-tectura vernácula de nuestro país.

Los datos arqueológicos

Con el objetivo de agilizar la lectura del texto,optamos por incluir las referencias arqueológicasen el propio texto en el que recogemos la pro-puesta de reconstrucción, antes que llevar a caboun inventario exhaustivo de los datos utilizados.Además, creemos que el primer capítulo del pre-sente trabajo puede servir de guía orientativa so-bre los rasgos genéricos de la arquitectura castre-ña, por lo que resultaría redundante y hastacuerto punto contraproducente incluir un textomás propio de un trabajo académico, que no es el

63 Denominamos contexto de valoración al conjunto devariables -estado de conservación, calidad de su regis-tro arqueológico...- que definen el problema específicadel yacimiento y que permiten interpretar su potencia-lidad para desarrollar el tipo de reconstrucción másadecuado de acuerdo con sus características.

caso. En este sentido, al tratar el diseño de las es-tructuras, citaremos de pasada las diferentes hi-pótesis manejadas por la investigación en lo refe-rente a las posibles soluciones arquitectónicasempleadas en la Protohistoria gallega.

El referente etnográfico: la arquitecturavernácula del NW.

El papel de la investigaciónetnoarqueológica. Una reflexión.

En el último tercio de siglo, las denominadasCiencias Sociales vieron como la crisis de laPostmodernidad ha contribuido decisivamente asu depauperación, no sólo en el ámbito académi-co, sino también en su consideración por parte dela sociedad y del sistema de saber-poder impe-rante. Desde la reivindicación de la cientificidadde disciplinas como la Historia o la Arqueología,de las ansias por alcanzar una interdisciplinarie-dad y una Historia total, se ha llegado a la extre-ma fragmentación del discurso histórico.

En este sentido, la Historia parece habercumplido un ciclo secular; ahora se retorna al si-glo XIX, con el gusto por el particularismo, el na-rrativismo histórico, la biografía (cuando no ha-giografía) de los grandes personajes, la historiapolítica, después de haber pasado por las consa-bidas etapas de acercamiento a la Sociología, lasCiencias Económicas, la Antropología, etc... Endefinitiva, la Historia viene siendo la eterna dis-ciplina en crisis que sólo alcanza una mínimaaplicación práctica cuando el Poder emplea a loshistoriadores para legitimar el cambio institucio-nal, la Comunidad Autónoma, cantón o Estado-Nación de turno.

Por su parte, la Antropología Cultural (y rela-cionada con ella la práctica etnográfica) ha salidomejor parada en relación a los envites académi-cos, la sociedad y el sistema de saber-poder. Así,en el primer nivel citado, la tradición anglosajonaen Antropología ya constituye de por sí un avalimportante para desarrollar proyectos o activida-des investigadoras en una vieja Europa en la quela Sociología francesa también alcanzó un granprestigio y siempre tuvo mucho que decir. Enrelación a la consideración social de la disciplina,la temática antropológica vende, ya que trata consociedades vivas, exóticas o propias; ahí están,por ejemplo, la enorme cantidad de publicacionesdivulgativas en la línea de National Geographic, olos estudios de las Diputaciones sobre la tradi-ciones populares recogidas en las provincias co-rrespondientes. Hasta ámbitos especializadoscomo la Antropología Física o Paleontología vi-ven un momento de esplendor sin precedentescon el éxito de la macrocampaña comercial deAtapuerca, sin ir más lejos.

Igualmente, desde el punto de vista político,la Antropología juega un papel fundamental y

Page 83: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Propuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 81

constituye un compañero inseparable de la Histo-ria a la hora de dibujar identidades colectivas.Política y Antropología también van cogidas dela mano; véase por ejemplo los congresos sobrehechos diferenciales, la perspectiva etnográfica yfolklorista impulsada por gobiernos conservado-res para los que el Patrimonio Etnográfico, la mú-sica tradicional, el modo de vida campesino consus revival de siegas y mallas constituyen un cam-po de actuación y estudio privilegiado. Por nohablar del enfoque que politiza la tradición, con-cibiéndola como una fuente, como esencia nacio-nalitaria genuina del ser histórico de una comu-nidad.

A nuestro entender, esta viene siendo la rela-ción, en un entorno próximo e inmediato, de laHistoria y de la Antropología con la realidad so-ciopolítica actual. Ahora bien, ¿qué pasa con larelación entre estas dos disciplinas? ¿es aconseja-ble y rentable desde el punto de vista de la in-vestigación? ¿es la antropología histórica, la et-noarqueología una alternativa de síntesis a la cri-sis del discurso histórico? A este respecto, esta-mos convencidos de la necesidad de una interdis-ciplinariedad para alcanzar un mejor conoci-miento de las sociedades del pasado prehistóricaso históricas.

Sin duda no se trata de una opinión original,ni pretende serlo. Desde el siglo XIX diferentesposicionamientos, actitudes y tentativas se hansucedido en este sentido. Sin embargo, lo que re-sulta llamativo es que esta búsqueda de colabora-ción para avanzar en el conocimiento de las for-maciones socio-culturales no cuajó de un mododefinitivo, al menos en el ámbito en el que nosmovemos. Y esto, en nuestra opinión, es achaca-ble única y exclusivamente al contexto anterior-mente esbozado, en el que surgió un academi-cismo corporativista en el seno del establishmentuniversitario. De esta manera, toda Ciencia Socialaspira a que se le vea reconocido por la comuni-dad investigadora y por la sociedad en general,su estatuto científico; esto conlleva la necesidadde definir un ámbito de estudio específico que leconfiera el carácter de especialidad, con un apa-rato teórico-metodológico propio, capaz de gene-rar conocimiento por sí mismo, sin tener que re-currir a disciplinas auxiliares.

Los historiadores sacan pecho al hablar de loque ellos denominan disciplinas auxiliares, disci-plinas, cuando no técnicas, de segundo orden, delas que se valen para desarrollar el verdadero co-nocimiento. Las ciencias son como los idiomas,ninguno es bueno o malo, bonito o feo, intras-cendente o interesante; son los hablantes, loscientíficos los que crean una jerarquía en la que,por supuesto, su disciplina ocupa el primer lugardel podio. Así se explican los intentos de conver-tir la Historia en la madre de las Ciencias Socialespor parte de algún insigne historiador (ahí está elparadigma braudeliano) o las aireadas críticas de

amplios sectores por introducir en la investiga-ción modelos teóricos, y aportaciones metodoló-gicas procedentes de otras disciplinas. En vez dereconocer las propias limitaciones, es monedacorriente considerar estos acercamientos como unatentado a la pureza de la disciplina, como unaespecie de colonialismo que impedirá a la Histo-ria o la Arqueología ser una ciencia con mayús-culas.

Todo esto vale también, obviamente, para elcaso de la Antropología, una disciplina relativa-mente joven, para nuestro caso, que se adentra enla Universidad y presenta problemáticas seme-jantes. Conocidas son las reticencias por parte demuchos antropológos a la hora de aplicar en Pre-historia modelos teóricos antropológicos. Es decirla disciplina de disciplina, a modo de disciplinade partido, el gremialismo en definitiva, lleva alos antropólogos a acusar de ligereza a los ar-queólogos cuando hacen alguna aproximación deeste tipo y viceversa. Lo realmente importante esla naturaleza de la disciplina y no el avance delconocimiento, aunque siempre se caiga en el tó-pico de una interdisciplinariedad que no se prac-tica..

No estamos señalando la inexistencia total deun acercamiento, sino que simplemente destaca-mos una serie de condicionantes, impuestos porlos propios profesionales, que frenan aproxima-ciones de mayor alcance. Sinceramente creemosque una interdisciplinariedad real resulta enor-memente rentable para la investigación, como asílo demuestra un buen acopio de trabajos desa-rrollados desde una perspectiva etnoarqueológicao etnohistórica elaborados en otros contextoshistoriográficos y que apenas han tenido inciden-cia en nuestro país.

En este sentido, cabe destacar que la Etnoar-queología se presenta como una de las principa-les aportaciones de la New Archaeology desarro-llada en el ámbito anglosajón. Esta corriente quedefiende la consideración de la Arqueología co-mo una antropología del pasado (Binford 1962,1988) -esto es, como una práctica que retrotrae alpasado la labor antropológica sobre los gruposactuales- ha abierto nuevos caminos en la inves-tigación arqueológica, desarrollando una apro-ximación que maximiza la información aportadapor la ciencia antropológica en la interpretaciónde los restos materiales, tangibles, del pasado.Aunque el planteamiento teórico procesualista esperfectamente discutible, lo que sí ha demostradoesta perspectiva es la utilidad del paralelo etno-gráfico, de la observación de comunidades pri-mitivas actuales y/o sociedades tradicionalescampesinas, a la hora de interpretar el limitadí-simo registro arqueológico.

Desde esta perspectiva, la Etnoarqueología,concebida como un procedimiento de investiga-ción, una metodología basada en la observaciónde ejemplos, modelos o tendencias reflejadas en

Page 84: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

82 TAPA 23

sociedades actuales y utilizadas como hipótesisde trabajo para interpretar situaciones pretéri-tas, debe ser considerada como una práctica ge-neradora de conocimiento. A este respecto cre-emos que esta práctica o estrategia de investiga-ción debe jugar un papel fundamental en elplanteamiento, desarrollo y materialización deproyectos de reconstrucción experimental de ar-quitecturas prehistóricas.

La importancia de su aplicación en el ámbitode trabajo que abordamos viene dada funda-mentalmente porque los datos arqueológicos deque disponemos sobre la arquitectura prehistóri-ca y protohistórica son realmente limitados parallevar a cabo una completa reconstrucción del es-pacio doméstico. En Europa, por ejemplo, el re-gistro nos remite a cuatro tipos de modelos ar-quitectónicos:

• Arquitectura lacustre, de la que únicamentese conserva, en ambientes de turbera, lostroncos sustentantes de las estructuras palafí-ticas.

• Arquitectura en materiales perecederos, cuyoúnico vestigio son los agujeros de poste.

• Arquitectura en adobe, conservándose losarranques de los tapiales.

• Arquitectura de paramentos de piedra y cu-bierta vegetal, de la que se puede llegar a con-servar en el mejor de los casos la altura origi-nal de los muros.

Figura 106. Casa de piedra y cubierta vegetaldel Neolítico Final en Cambous, Montpellier (Pe-tréquin, 1991).

Figura 107. Vivienda de adobe y cubiera vegetaldel Bronce Inicial en Suiza (Petrequin, 1991).

Como se puede apreciar, por regla general, lacalidad y preservación de los elementos arqui-tectónicos se reduce enormemente desde los ci-mientos hasta la cubierta, en función del tipo dematerial empleado. Aunque parezca una obvie-dad, esta circunstancia conlleva la necesidad deplantear hipótesis sobre las posibles solucionesarquitectónicas empleadas sin disponer de evi-dencias materiales al respecto en los yacimientosarqueológicos.

Esta limitación del registro arqueológico pue-de ser suplida en parte con la utilización de pa-ralelos etnográficos. Los diferentes modelos ar-quitectónicos actuales, englobados en las llama-das arquitectura primitiva y arquitectura verná-cula, aportan interesantes referencias para com-prender las técnicas constructivas empleadas, lostipos de cubierta, la secuencia operativa, etc... Sinesta información complementaria resulta prácti-camente imposible plantear una reconstrucciónmínimamente rigurosa.

La viabilidad de una etnoarqueología de la

arquitectura se pone de manifiesto si considera-mos, por ejemplo, un proyecto de reconstrucciónde viviendas palafíticas neolíticas llevado a caboen el Franco Condado (Petrequin et al. 1991). Estainvestigación en concreto parte de un estudiosistemático de la arquitectura desarrollada ac-tualmente en un medio húmedo en diferenteszonas del mundo (África occidental, Oceanía). Sibien esta forma de hábitat se inscribe en un mar-co cultural diferente, los condicionantes geográfi-cos (disposición de materiales, medio natural,etc...) son similares a la hora de determinar el es-pacio construido. Citando a los responsables delproyecto (1991: 12-3):

“Il existe donc une remarquable adéquationentre les milieux humides et les formesd’architecture, une forme de tendance techni-que, que le préhistorien peut, sans grand dan-ger d’errance, appliquer au passé. Cette appli-cation de modèles architecturaux actuels seradáutant plus fiable que l’on aura étudié lesprocessus actuels de fossilisation des vestiges,cést-à-dire les modes de dégradation des mai-sons et la sélection naturelle des ruines mo-dernes qui, aujourd’hui encore, contribuent àconstituer de nouveaux sites archéologiquessur le bord des lagunes africaines, des lacs deNouvelle-Guinée ou des grands estuairesd’Amerique du Sud. Etudier les processus dedégradation d’architectures actuelles (du pré-sent aux vestiges archéologiques), apparaîtalors le répondant indispensable d’un raison-nement archéologique quei, à partir des ruines,tend à proposer des reconstitutionsd’architectures passées (ds vestiges archéologi-ques aux realités anciennes)”.

Independientemente del riesgo que se correadoptando un enfoque determinista geográfico

Page 85: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Propuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 83

(cuestión que abordaremos más adelante), losejemplos etnográficos permiten, por un lado, in-ferir la lógica arquitectónica que se esconde trasese tipo de construcciones, y por otro, contrastarempíricamente las hipótesis planteadas sobre lastécnicas, las dimensiones, los materiales que losarqueológos suponen o imaginan que serían em-pleados originariamente en el yacimiento objetode estudio.

Figura 108. Vivienda palafítica reconstruida enChalain (Franco Condado) y paralelo etnográficode Bénin (Petrequin et al, 1991).

Hemos expuesto un caso práctico que acude aejemplos de arquitectura primitiva aplicándolos auna zona europea durante el Neolítico Final. Sicentramos nuestro interés en una cultura pro-tohistórica, más cercana a nosotros en el tiempo,el referente etnográfico a utilizar será, en el planoarquitectónico al menos, la arquitectura verná-cula de la zona en la que se localizan los yaci-mientos adscritos a esa formación sociocultural.Este supuesto requiere una explicación, ya que lavalidez de un trabajo etnoarqueológico en estesentido está supeditada a la evolución histórica ycultural de esa área geográfica concreta.

A pesar de que desde hace décadas se vive unproceso de honda transformación en el mundorural, todavía permanecen en la actualidad –so-bre todo en el área mediterránea y en algunos te-rritorios del arco atlántico- amplias zonas de Eu-ropa occidental apenas industrializadas o de in-dustrialización tardía, en las que se mantiene unmodo de vida tradicional campesino. No sólo seconserva una estructura socioeconómica propiade una sociedad preindustrial sino que permane-ce más o menos activo un aparato tecnológico yun modelo de hábitat perfectamente adaptado alas exigencias impuestas por el medio. En estas

áreas se podría dar un relativo continuum históri-co en lo que se refiere a las estrategias de adapta-ción al medio desde la Protohistoria hasta la ac-tualidad.

Numerosas regiones y comarcas de la Penín-sula Ibérica responden a estas características, pre-sentando un enorme potencial para desarrollaruna línea de trabajo que aporte nueva luz al co-nocimiento de las comunidades de la Edad delHierro. Galicia en concreto puede ser consideradacomo el paradigma de área periférica con unaenorme riqueza etnográfica y un paisaje tradi-cional fosilizado, en vías de desaparición desdelos años 60. Esta circunstancia justifica y exige engran medida una línea de investigación queahonde en la genealogía y evolución histórica delos elementos de ese paisaje rural (Criado 1993a,Criado et al. 1998: 17-20). No obstante, y a pesarde contar con una tradición que privilegia la figu-ra del arqueológo-etnógrafo y ha aportado tra-bajos interesantes de carácter interdisciplinar enel primer tercio de siglo (nos referimos a la pro-ducción científica de la Xeración Nós), apenas sehan desarrollado trabajos desde una óptica et-noarqueológica.

Por el contrario sí se han propuesto aproxi-maciones de este estilo en el ámbito de la ar-queología del mundo ibérico en los últimos años.Dentro de este contexto es destacable el intere-sante proyecto iniciado en el Valle del GuadianaMenor (Fernández et al. 1994) en el cual se hapartido de un enfoque metodológico propio de laEtnoarqueología. Citando a los responsables deltrabajo (1994: 112):

“Diez años de excavaciones han facilitado unintenso contacto con las gentes del lugar. Através de su testimonio y opiniones fue comoempezamos a percibir la gran riqueza etnográ-fica que aún conservaba la región, y la partici-pación de algunas de estas personas en los tra-bajos de campo nos sensibilizó además sobre elvalor potencial de este patrimonio para la con-trastación de problemas surgidos en el curso dela excavación arqueológica. Las crecientes evi-dencias de una escasa modificación del medionatural en los últimos dos milenios fueron unincentivo más para plantear la posibilidad deque procesos adaptativos desarrollados en épo-ca ibérica pudieran ser mejor comprendidos ala luz del conocimiento de las adaptacionespropias de la vida rural tradicional que ahorase extingue”.

Sin duda alguna, creemos que la adopción deeste enfoque y su aplicación al análisis arqueoló-gico de las comunidades castreñas del NW aportauna información nada desdeñable, por lo menosen lo que a su arquitectura se refiere. Así pues,determinadas zonas de nuestro país cuentan conuna arquitectura vernácula que puede actuar co-

Page 86: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

84 TAPA 23

mo paralelo etnográfico a la hora de estudiar lastécnicas constructivas y el modo de vida en lasviviendas castreñas. Por lo tanto, nuestra pro-puesta participa de esta perspectiva y hace uso dela analogía etnográfica como instrumento básicopara reconstruir las unidades domésticas de laEdad del Hierro.

En este sentido, hemos reivindicado a lo largode estas páginas la utilidad de un instrumentometodológico que, no obstante, conlleva unaenorme problemática que debe ser consideraradasi queremos justificar plenamente su empleo enun proyecto de reconstrucción. De hecho el tra-tamiento de información etnográfica puede llevaral arqueólogo a ver una correspondencia idéntica,una solución de continuidad total entre la socie-dad del pasado y la del presente, no sólo en loque se refiere a aspectos concretos de culturamaterial, sino también en su estructura social,aparato simbólico, etc...

Es decir se corre el peligro de adoptar un en-foque presentista que traspase automáticamentea una sociedad del pasado la lógica social del es-pacio construido propia de una formación socio-cultural tradicional. Esta perspectiva esencialista,muy común en la investigación tradicional, dalugar a inferencias arqueológicas que invalidantotalmente la práctica etnoarqueológica64. Todoello coloca a la analogía en un plano de debilidadteórica65.

Para evitar ejercicios de este estilo, nuestrotrabajo recoge la propuesta metodológica de unaanalogía débil (Criado 1999: 12-3), esto es, elanálisis de la relación entre dos fenómenos pró-ximos pero a la vez alejados en el tiempo (arqui-tectura castreña y arquitectura vernácula), sinestablecer entre ellos una relación de correspon-dencia, continuidad o identidad. La comparacióny contrastación de ambas realidades, partiendo

64 “En la analogía normal (aquella que ha dado lugarpor ejemplo a lo que groseramente se conoce como ‘pa-ralelos etnográficos’) lo análogo se entiende comoprueba de identidad y así resulta que el término desco-nocido se comprende basándose en el familiar: la infe-rencia analógica es una extensión del sentido desde lofamiliar a lo ignoto y, como tal, es en realidad una tras-lación de la subjetividad familiar hacia lo otro; de estemodo constituye tanto una negación de la subjetividadanalizada como una universalización del modelo sub-jetivo del analista” (Criado 1999: 12).

65 “Continua o discontinua, sistemática o selectiva, unavez se ha perdido la conexión entre las culturas vivasque usamos como referente y las culturas del pasado,ambos tipos de analogía nos obligan a dar el mismopeligroso salto al asumir que las casillas en blanco delregistro arqueológico pueden rellenarse con casos aná-logos del presente conocidos de un modo más comple-to, procediendo así quizá (por reducción al absurdo)tan alegremente como los ingenieros genéticos de “Par-que Jurásico” (Fernández et al. 1994: 113).

de su carácter diferencial, permitirá conocer as-pectos de aquel menos conocido (arquitecturacastreña) sin introducir un principio de racionali-dad ajeno al mismo66.

A priori se intuye una cierta semejanza entrela arquitectura castreña y algunas de las cons-trucciones etnográficas producto del modo devida tradicional, como son las pallozas. Sin em-bargo, sólo la definición del contexto en el quesurgen y su comparación nos permitirá establecerrelaciones analógicas entre ellas, mostrándonossu marcada idiosincrasia y sus posibles similitu-des. De esta manera se podrán evitar extrapola-ciones simplistas que, como señala Mª. J. Candal(1993: 3) en su estudio comparativo del paisajetradicional y castreño, dan lugar a una visióncontinuista del paisaje tradicional actual –y suarquitectura- presentándolo como una realidadinmovil, estancada e inmutable.

Hechas estas salvedades, veamos qué puedeaportar el Patrimonio etnográfico a nuestro cono-cimiento de la arquitectura de los castros.

El modelo arquitectónico de las pallozasde Os Ancares

La práctica totalidad de los estudios centrados enla problemática de la arquitectura popular galle-ga, llevados a cabo desde la Arquitectura, la Ar-queología y la Etnografía, coinciden en definir laspallozas de las montañas orientales como laconstrucción de planta redonda más original yprimitiva de la Galicia rural (Cuevillas y Lorenzo1946, Lorenzo 1962, Llano 1981, Bas 1983, Gimson1983, Caamaño 1999) [Fig. 74]. Quizás por ello,este tipo de edificación tradicional, ejemplo de loque se ha dado en llamar la arquitectura do col-mo, juega un papel fundamental a la hora deplantear una visión diacrónica de la evoluciónhistórica de la arquitectura vernácula de nuestropaís. Citando a P. de Llano (1981: 185-6):

“Se buscamos na nosa arquitectura popularaqueles que puidesen constituir os seus ele-mentos máis antigos aínda hoxe utilizados,atoparémonos con que todos eles están inte-grados na que, dun modo xénerico, denomi-naremos arquitectura do colmo. (...) O colmofoi o tipo de cuberta máis frecuente na nosaarquitectura durante moitos séculos, pésie a

66 Como ejemplos de aplicación práctica de esta herra-mienta metodológica pueden verse, entre otros, el tra-bajo de Mª. J. Candal (1993) sobre las relaciones entreyacimientos castreños y el sistema tradicional gallegode ocupación del espacio, y el artículo de F. Méndez(1994) sobre el modelo habitacional de la Edad delBronce en el NW. En este último la comparación con elsistema tradicional y el poblamiento castreño permite alautor definir la especificidad de las estrategias de ocu-pación del espacio en la época objeto de estudio.

Page 87: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Propuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 85

terse constatado a utilización da lousa e máisda tella dende os primeiros tempos da roma-nización. A supervivencia do colmo, trae,por tanto, até nós parte das formas orixina-rias –ás veces prácticamente intactas-, dacultura do noso pobo. A actual presencianalgúns lugares de parte dos países europeosde elementais tipos de construccións de cu-bertas vexetais (as casas de turba de Islandia,algunhs tipoloxías da edificación rural enBretaña ou Irlanda...), fai chegar aos nososdías unha arquitectura que, partindo dasLong-houses vikingas, ou das cruck housesinglesas foi a base das construccións atlánti-cas durante boa parte da Idade Media. Peroen nengún ámbito se poderá atopar unha ar-quitectura vernácula na que se poida seguira evolución histórica das súas edificaciónscomo en Galicia”.

Figura 109. Palloza ancaresa (de Llano, 1981).

A pesar de la dificultad que conlleva la data-ción de tipologías constructivas propias de la ar-quitectura vernácula, la presencia de la arquitectu-ra de colmo parece haber sido una constante histó-rica en el rural gallego. Si bien es cierto que elproceso de romanización trajo consigo la apari-ción de nuevas técnicas constructivas, parececonstatarse un estancamiento en la arquitecturacampesina desde la Alta Edad Media, por lo quelas edificaciones circulares del tipo de las pallo-zas caracterizarían en gran medida el hábitat po-bre de las comunidades rurales, eso sí, en convi-vencia con edificaciones que recogían las innova-ciones producidas en la Galicia romana (empleode la teja, utilización de la planta rectangular, cu-biertas a dos aguas).

Aunque actualmente las pallozas sólo se con-servan en un ámbito geográfico reducido a pe-queñas áreas de montaña en la vertiente occi-dental de la Sierra de Ancares, existen una seriede referencias que nos hablan de su presencia endiferentes zonas del NW durante un largo perío-do de tiempo que se remonta al menos hasta laEdad Media. Así por ejemplo, X. Lorenzo (1947)documenta en un interesante trabajo una serie deviviendas circulares de un poblado medieval enla Sierra de Leboreiro abandonado en el s. XVI.Estas construcciones presentaban un diámetro de

unos cinco metros, paredes bajas, mamposteríade mala calidad y cubierta cónica de paja.

Así mismo se conocen ejemplos de esta ar-quitectura por diversas referencias recogidas porviajeros que visitaron Galicia en época moderna.Recogemos aquí la cita, ya clásica, de un magis-trado del s. XVI, Eugenio de Salazar, quien nosaporta información sobre este tipo de viviendasen el pueblo asturiano de Tornaleo (recogida enVarela y Lobato 1994: 79) :

“Populosa ciudad... de hasta diez casas todasredondas... Dos puertas tiene cada casa, una allevante y otra al poniente; y ni por una se ve elsol ni por la otra se descubre el cielo... En lascitadas casas no hay sala, ni cuadra, ni retrete:toda la casa es un solo aposento redondo... y enél están los hombres, los cerdos y los bueyestodos pro indiviso, no sólo porque todos sonherederos de la tierra sino también porque nisiquiera en las costumbres se diferencian... Elhogar está en el medio de esta apacible morada,para que de allí salga luz y calor para todo elcircular aposento... Las mencionadas casas cir-culares están cubiertas con unos cimborrios defina paja, y estos rodeados desde el extremohasta la corona de unos rodillos de mimbre, he-chos de tal modo que cuando los vi bien penséque eran los justiciables que habían salido des-terrados de Castilla... Todas las casas son in-sulanas, ninguna se pega con otra”.

Figura 110. Palloza circular anacaresa (de Llano,1981).

También tenemos constancia de la existenciade pallozas, por lo menos en el s. XIX, en la zonalimítrofe entre Ourense y Zamora. A partir de lasegunda mitad del siglo pasado parece darse uncreciente proceso de desaparición de este tipoconstructivo en el Noroeste, por lo menos en loque a su utilización como vivienda se refiere, re-duciéndose su presencia cada vez más a áreasmontañosas marginales. Todavía a principios deeste siglo el área de influencia de las construccio-nes circulares del Noroeste continuaba cubriendouna amplia zona que abarcaba el suroeste astu-riano, la parte más occidental de León y Zamoray las sierras orientales gallegas (Llano 1981: 191).

Page 88: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

86 TAPA 23

Nos encontramos, por lo tanto, con un tipoarquitectónico tradicional, en vías de desapari-ción, pero que cuenta con una larga trayectoriahistórica. Conocemos mínimamente su evoluciónhasta la actualidad, se intuye su futuro inmediato-recuperación de algunos ejemplos como atrac-ción turística y cultural- pero se mantiene en laactualidad la cuestión de sus posibles orígenes. Aeste respecto, desde la Arqueología, se plantea lasiguiente problemática: ¿son este tipo de cons-trucciones vernáculas un reflejo directo, de la ar-quitectura doméstica protohistórica documenta-da en los castros del NW peninsular?.

La creencia en la verdadera naturaleza pre-histórica de las pallozas actuales está muy exten-dida incluso entre el gran público, debido al de-sarrollo de una perspectiva simplificadora -heredera de la historiografía romántica decimo-nónica- que fundamenta esta identidad en unprejuicio apriorístico como es el primitivismo yaislamiento de la comarca ancaresa. Así se expli-ca, que todavía hoy algunas de las aldeas de lazona luzcan con orgullo el cartel de aldea prerro-mana a su entrada (Varela 1994: 73). Este enfoqueconstituye un buen ejemplo del uso tradicionalque se ha hecho del paralelo etnográfico, estable-ciendo una plena identidad entre los dos fenó-menos considerados. Superando reduccionismosde este estilo, la respuesta a la cuestión arribaplanteada debe partir de un estudio comparativoque ponga de manifiesto no sólo la semejnaza,sino la diferencia entre estas dos arquitecturas.

Este enfoque constituye un buen ejemplo deluso tradicional que se ha hecho del paralelo etno-gráfico, estableciendo una plena identidad entrelos dos fenómenos considerados. Superando re-duccionismos de este estilo, la respuesta a lacuestión arriba planteada debe partir de un estu-dio comparativo que ponga de manifiesto no sólola semejanza, sino la diferencia entre estas dosarquitecturas.

En principio, es indudable que existe un granparalelismo, sobre todo en lo que se refiere a téc-nicas constructivas. De hecho ambos tipos deconstrucciones comparten la planta circular -yasea redonda, elíptica u oval-, un tipo de aparejode mampostería semejante, y se caracterizan porla escasa, y a veces nula, presencia de vanos enlas paredes. Así mismo, el interior de la vivienda,pavimentado en los dos casos con tierra o barropisado, se presenta como un espacio único en elque se desarrollan todas las actividades domésti-cas. A su vez todo parece indicar la utilización enépoca prerromana de la cubierta cónica de pajatan característica de las pallozas ancaresas. Inclu-so la organización espacial de algunas de las pe-queñas aldeas actuales con pallozas recuerdan elpatrón de espacialidad de los poblados castreños.

Este conjunto de significativas coincidenciashace de la vivienda circular prerromana el ante-cedente inmediato de este singular ejemplo de la

arquitectura vernácula, como así ha señalado lainvestigación tradicional al respecto (del Castillo1913, 1914, García Bellido 1967, Llano 1981, Gi-mson, 1983). En palabras del etnólogo JorgeDias67 (1948: 166):

“El parentesco entre estas viviendas y los res-tos de las construcciones circulares encontra-dos en las citanias del Norte de Portugal, Gali-cia y Asturias es tan manifiesto, que no es fácildejar de relacionarlos. ¿Habrá también un pa-rentesco entre los constructores de las actualescasas redondas y los habitantes de la antiguascitanias? Todo lleva a creer que esa maneratradicional de construir casas redondas o re-dondeadas representa una línea de continuidada través de los siglos, que sólo en nuestros díasse rompe enteramente ante la revolución totalde las formas tradicionales que la técnica oca-sionó”.

No obstante, esta idea de continuidad históri-ca debe ser matizada, ya que la palloza, como unintegrante más de la cultura material, responde yactúa dentro de un contexto sociocultural que esproducto a su vez de un proceso evolutivo cam-biante. Así se constatan una serie de discontinui-dades entre el pariente lejano y su heredero (Ro-mero 1976, Lorenzo 1962: 55-6):

• Mientras que las viviendas circulares castre-ñas tienen un diámetro medio entre 4-5 m, laspallozas presentan unas dimesiones muchomayores (6-10 m de diámetro y 12-18 m parael eje longitudinal en las pallozas ovales).

• No se tiene tiene constancia de la existenciade compartimentaciones internas dentro delas unidades habitacionales de la Edad delHierro, si bien puede ser debido al hecho deestar construidas en materiales perecederos.Por el contrario dentro de las pallozas se dauna clara diferenciación de espacios, dedica-dos a funciones determinadas (vivienda, esta-bulación y almacenamiento).

• En los castros todo parece indicar que el ga-nado se guardaba en construcciones anexas o

67 Cabe destacar aquí la figura de este estudioso portu-gués, ya que fue uno de los primeros investigadoresque abogó por una interdisciplinariedad real a la horade bordar la problemática de las construcciones circula-res del NW. Citando a este pionero de la etnoarqueolo-gía peninsular: “Vemos en este ejemplo [las pallozas deO Cebreiro] cómo la Etnografía puede ser un elementomagnífico para ayudar a resolver problemas de la Pre-historia, y en este caso especial nos parece que ha de seresta ciencia la que ha de dar la llave con la que los ar-queólogos han de abrir las puertas del misterio que laPrehistoria encierra (1946: 175). La respuesta definitivaen relación a las viviendas de los castros debe darla laArqueología, pero la contribución de la Etnografía (Vol-skunde) puede ser de capital importancia, ayudandopor el presente a entender el pasado” (1946: 194).

Page 89: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Propuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 87

en recintos específicos habilitados para esafunción, a diferencia de las pallozas donde seda una cohabitación de personas y animalesdomésticos.

Figura 111. Casa redonda de A Fraga (Ourense)(X. Lorenzo, 1962).

Todas estas variaciones de carácter formal nosremiten a un tipo de construcción mucho másevolucionada que la vivienda castreña y que res-ponde a un condicionante fundamental: el desa-rrollo de una economía campesina en un mediogeográfico caracterizado por unas condicionesmeteorológicas adversas. Aunque en el mundorural gallego la casa se concibe ya de por sí comouna entidad autárquica, en la que prevalece elideal de subsistencia (Lisón 1974), en Os Ancaresel aislamiento invernal incrementa el marcadoindividualismo de la vivienda. Así se explica quedentro de la palloza tenga lugar toda la actividaddoméstica, se lleven a cabo todas las labores deproducción como el procesado de alimentos o lamanufactura del aparejo agrícola, se almacene elexcedente y se alberguen las reses, el bien máspreciado para una comunidad dedicada fuda-mentalmente a la ganadería.

Por otro lado, la palloza se presenta como unaperfecta respuesta arquitectónica al frío; la formacónica de la cubierta, la ausencia de una salidapara el humo, la planta redonda y la escasez devanos permiten mantener una temperatura me-dia en el interior de la vivienda de unos 14 ºC yaque se conserva el calor de la “lareira” –perme-nente encendida-, de los animales y de la fer-mentación del abono natural de la cortes (Caa-maño 1999: 54).

En este sentido, la palloza se puede conside-rar como el resultado de la evolución de la eco-nomía campesina y del papel determinante ejer-cido por las condiciones medioambientales. Todoello daría lugar a una modificación paulatina delmodelo de vivienda redonda protohistórico enesa zona concreta, como ha señalado P. de Llano(1981: 188-9):

“Aínda que en todos os casos, a similitude demoitos dos seus elementos coas cabanas célti-cas é total, a evolución da palloza, paralela á daeconomía labrega da súa área de influencia,fundamentalmente nas áreas máis férteis, le-vou a ésta a diversificar as súas características

espaciais, e así chegan a adoptar unas plantasque, se ben recollen a tradición da casa redon-da en canto á inexistencia nelas de calquera ti-po de esquina, se aproximan máis á solucióntérrea medieval que ás existentes no espacio dacultura castrexa”.

Figura 112. Croquis de una palloza circular deFonsagrada (de Llano, 1981).

Una vez definido el contexto específico de ca-da tipo de construcción resultaría improducente eimprocedente emplear el mundo que representanlas pallozas en una recreación de la vida cotidia-na, de la acción social en un poblado de la Edaddel Hierro. Caeríamos en el anacronismo y la ex-trapolación gratuita. Sin embargo sí que aportauna información fundamental desde el punto devista estrictamente arquitectónico68 para una re-construcción. A este respecto, las pallozas nosmuestran un trasunto de la arquitectura primitiva(perfecta adaptación a la topografía del terreno,utilización de materiales locales...), y lo que esmás importante, reflejan soluciones y técnicasconstructivas tradicionales en vías desaparacióncuyo origen se remonta sin duda a la Protohisto-ria. Así por ejemplo, el sistema constructivo delos tejados cónicos de esta arquitectura de colmocomplementa un aspecto apenas intuido por elanálisis del registro arqueológico castreño.

Cuestiones de este estilo ponen de manifiestoel enorme potencial de estas estructuras etnográ-ficas. Pero sólo con una aproximación contrasta-da y rigurosa se pueden fundamentar analogías y

68 Como indica M. Gimson (1983: 92): “As pallozas [...]son un exemplo dunha tradición que evolucionou pou-co e pouco. Toda unha serie de pequenos cambios eevolucións co paso dos séculos reflexaron os garduaiscambios sociais. Pero nunca, agás desde a guerra civil,apareceron novas técnicas de construcción que fixesenanticuadas a pericia e sabedoría antigas”.

Page 90: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

88 TAPA 23

utilizarlas como base de una hipótesis en el mar-co de una propuesta de reconstrucción. Desdeeste enfoque es como serán utilizadas en nuestrapropuesta.

La “arquitectura de pedra e colmo” enPortugal

Hemos visto cómo las construcciones circularesde origen protohistórico evolucionaron en perío-dos posteriores hacia una serie de variantes enfunción de las transformaciones sociales y eco-nómicas que se dieron en el seno de las comuni-dades campesinas. Actualmente en Galicia estetipo de edificaciones se conservan en algunas zo-nas como construcciones adjetivas dedicadas adiversas actividades agrícolas y ganaderas. Sólola variante de las pallozas ancaresas se mantuvie-ron como lugar de habitación hasta épocas más omenos recientes.

Sin embargo no se agotan aquí los posiblesparalelos etnográficos, ya que en el occidente pe-ninsular perviven otros ejemplos de esta arqui-tectura vernácula. Así pues en diferentes áreasportuguesas seguían utilizándose –por lo menoshasta la década de 1960-, incluso como habita-ción, algunas construcciones circulares con pare-des bajas de piedra y cubierta cónica de paja. Estaarquitectura de pedra e colmo se localiza funda-mentalmente en tres zonas geográficas (Veiga deOliveira et al. 1994: 125-45):

Algarve: a lo largo de la Serra Algarvia, sobretodo en la Serra do Caldeirão, se conservan edifi-caciones circulares de este estilo, antiguamenteempleadas como vivienda y que fueron recon-vertidas como palheiro [Fig. 113]. Construidas conaparejo de esquisto, miden aproximadamente 6m de diámetro por 2.5 m de altura, presentandolos paramentos murarios un grosor de 50 cm. Elarmazón cónico del tejado, levantado a base detroncos de madera, sin poste central, se cubre conhiladas concéntricas de paja de centeno. Aquellospalheiros emplazados en una zona de pendientetienen, en el lado más bajo del terreno, unapuerta de entrada elevada unos 70 cm con res-pecto al suelo, y del lado más alto se abre en labse de la cubierta un pequeño vano para tirar lapaja al interior.

Beira Alta: En el área de Viseu se localizan lasdenominadas choupanas de pino. La cubierta cóni-ca, formada por troncos delgados de pino, tieneuna inclinación media que oscila entre los 30ºC y35ºC en relación a la vertical. Cuando se ubicanen una zona de pronunciado desnivel, su interioraparece dividido en dos pisos: el superior cons-tituido por el espacio cónico de la cubierta, utili-zado como abrigo y almacén de paja, y en el quese abre una pequeña puerta a la que se accededesde el lado más alto del terreno; y el térreo conpuerta de entrada -de la misma altura que las pa-redes- en el lado más bajo, siendo utilizado como

corte para el ganado. Excepcionalmente, algunasde estas chozas de dos pisos se construyen en lla-no; en este caso el acceso al habitáculo superior selleva a cabo ddesde el exterior mediante una es-calera de madera. Por regla general este tipo dechoza de dos pisos mide 3 m de diámetro, conparedes de 1.60 m de altura y 60 m de ancho, al-canzando el piso superior una altura máxima de3.80 m. Las de un solo piso tiene una altura apro-ximada de 4.90 m, un diámetro de 4.10 m, conuna puerta de entarda de 1.65 de ancho y 1.20 mde alto. Todavía en 1950 era utilizada algunachoupana de un solo piso como vivienda.

Figura 113. Palheiro del Algarve (Veiga de Oli-veira et al, 1994).

En la región de Mondego aparecen construc-ciones prácticamente idénticas a estas, as cabanas.Aunque construidas con un aparejo más cuidado,desempeñan las mismas funciones, utilizándoselas de un solo piso como abrigo ocasional paratrabajadores rurales o vigilantes de viñas.

Alentejo: por toda esta zona geográfica se en-cuentran numerosos ejemplares dispersos de estaarquitectura, sirviendo para funciones diversas,según los casos: pocilga, vivienda familiar, abrigoa vigilantes de terrenos, etc... Sin embargo es enla Serra de S. Mamede (distrito de Portalegre)donde se encuentra el núcleo más representativode dificaciones circulares destinadas a habitación:la aldea de Cabeçudos (concelho de Marvâo) es-tudiada por el etnólogo J. Dias a finales de losaños cuarenta (Jorge Dias 1948). Esta pequeñaaldea, ubicada en una pobre región de sustratogranítico, conservaba todavía en la década de1940 una veintena de construcciones circulares,de las cuales cuatro eran utilizadas como cocina,y otras dos servían de vivienda en la que transcu-rrían todas las actividades domésticas de suspropietarios. De acuerdo con la encuesta etnográ-fica llevada a cabo por Jorge Dias (1948: 165-6)este tipo de construcción constituía el tipo tradi-cional de vivienda en la zona todavía durante elprimer tercio de siglo; los ingresos generados porel contrabando durante la guerra civil españolaexplicarían en parte el abandono de este modelo

Page 91: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Propuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 89

y el paso hacia la vivienda rectangular conven-cional69.

De entre toda la información etnográfica re-cabada hasta el momento, la arquitectura de estaaldea de Cabeçudos es, sin duda, el ejemplo ver-náculo actual que presenta mayores similitudescon lo que hoy por hoy sabemos sobre la vivien-da castreña70 [Fig. 112]. Así pues, estas chozas,carentes de cimentación y emplazadas sobre unasuperficie plana de roca granítica, presentan undiámetro máximo de 4.90 m. Las paredes, enmampostería irregular de granito, construidas enseco, poseen un espesor de 50 cm y una alturaque oscila entre 1.30 y 1.50 m. La única ventila-ción e iluminación de la vivienda tienen lugar porla puerta de entrada, de unos 1.30 m de alto y0.80 de ancho. El tejado cónico, cubierto de reta-ma, está levantado a base de palos de alcornoqueo roble asentados sobre la pared, encajando unoscon otros en la parte superior; las construccionesde mayores dimensiones tienen un apoyo de ma-dera de roble en el centro, de 3.40 m de alto.

A su vez, la articulación interna del recintohabitacional es extremadamente simple; en elcentro de la vivienda, sobre el suelo granítico y allado del poste central se emplaza el hogar, entorno al cual se sienta la familia en sillas de pajatrenzada; el resto del mobiliario se dispone peri-metralmente, junto a las paredes. La ornamenta-ción del edificio se reduce al encalado del dintelde la puerta de entrada, aunque la mayoría de lasviviendas carecen de cualquier elemento decora-tivo.Por otro lado, en las proximidades de la aldea deCabeçudos, en el lugar de Cabeço se documentóen los años 60 un conjunto de este tipo de chozasconformando un núcleo rural a modo de unidadfamiliar (Veiga de Oliveira et al. 1994: 135-6). Lacabaña utilizada como espacio habitacional erade planta cuadrada, con pavimento de lajas degranito, paredes del mismo material encaladas

69 Todavía a finales de la década de 1960 pervivían en laaldea una decena de estas construcciones circulares,aunque ninguna era ya empleada como vivienda (Veigade Oliveira et al. 1994: 133).

70 En palabras de Jorge Dias (1948: 172): “Es curioso vercómo la aldea de Cabeçudos se asemeja a las citaniasdel Noroeste. Parece incluso que ninguna aldea de hoyse les parece tanto, no sólo en Portugal , sino tambiénEspaña, si atendemos a las proporciones, forma de lascasas, muros adyacentes y disposición en el terreno”. Elpropio autor compara este tipo de construcciones con elregiustro arquitectónico exhumado en los castros astu-rianos de Pendía y Coaña, llegando a una conclusiónque es difícil no compartir a tenor de las fotografías pu-blicadas de Cabeçudos: “si queremos reconstruir lasviviendas de las citanias y la vida dentro de ellas, he-mos de recurrir a los Cabeçudos y no a las aldeas delCebrero o de los Ancares, que si bien muy semejantes,presentan diferencias mucho mayores” (1948: 173).

por su cara interior, midiendo unos 4 x 3.60 m delado y con una altura de 1.75 m; la cubierta cóni-co-piramidal se sustentaba en una columna cen-tral de madera. La puerta de entrada alcanzaba lamisma altura que las paredes. La choza empleadacomo cocina era de planta circular con 2.50 dediámetro, pared de 1.70 m de altura y 50 cm degrosor; la altura interior, del suelo al vértice de lacubierta, era de 3.20 m. Finalmente la puerta deentrada tenía una altura de 1.55 m por 50 cm deancho.

Como ocurre con el caso de las pallozas, estosejemplos de Cabeçudos se enmarcan en un con-texto concreto, aunque muy diferente a aquél; sonel producto de un modo de vida tradicional en unárea pobre, de suelo pedregoso y nula potenciali-dad agrícola. Las comunidades de la zona desa-rrollarían una economía de supervivencia agro-pastoril de tipo comunitario que se iría desarti-culando ante el proceso de concentración de lapropiedad comunal en manos de los propietarioslatifundistas alentejanos (Jorge Dias 1948: 169-70).No se dio por lo tanto una tendencia a la consoli-dación de unidades familiares fuertemente indi-vidualizadas y una estructura socioeconómicacampesina basada en la propiedad privada de latierra, como fue el caso de las pallozas ancaresas(obviamos aquí el condicionante climatológico,también muy diferente en los dos casos).

Las chozas de Cabeçudos se presentan por lotanto como una respuesta arquitectónica a unmarco socioeconómico que, salvando las distan-cias, podría equipararse al de la Primera Edad delHierro del NW. Como vimos, la cultura castreñaen este período se caracterizaría por un predomi-nio del colectivo, de la comunidad sobre las uni-dades familiares, dándose una posible propiedadcomunal de las tierras y del ganado que se reco-gería en recintos anexos. El interior del pobladosería el marco de la vida diaria, en detrimento delos recintos domésticos. Este panorama iría trans-formándose paulatinamente, para dar lugar, en laSegunda Edad del Hierro, a una clara segmenta-ción de las unidades domésticas, claramente de-finidas y aisladas en el asentamiento, dentro deun proceso de división social.

Obviamente, esta es una hipótesis interpreta-tiva, perfectamente criticable y a la que se puedenegar su consideración como fundamento pararecrear la vida cotidiana en la Protohistoria galle-ga. A su vez, esta analogía con el mundo alente-jano puede verse como un extrapolación sim-plista de una arquitectura meridional al contextogeográfico del NW peninsular. Estamos deacuerdo; quizás sea una mera coincidencia71. Sin

71 Con todo es significativo que en el N de Portugal, adiferencia del Alentejo, no se conserven este tipo deconstrucciones cuando en la Protohistoria constituyó el

Page 92: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

90 TAPA 23

embargo, esta opinión no desaprueba su utiliza-ción en una propuesta de reconstrucción arqui-tectónica del hábitat castreño, ya que la similutudformal de estas construcciones contemporáneascon las castreñas da pie para ello.

Figura 114. Dos casas de la aldea de Cabeçudos(Veiga de Oliveira et al., 1994).

Contexto de valoración del castrode Elviña: opciones para unareconstrucciónUn breve repaso por los diferentes proyectos dereconstrucción llevados a cabo en Europa en lasúltimas décadas nos ha dado una imagen real-mente variopinta de esta singular práctica desa-rrollada en el seno de la Arqueología Experi-mental. Efectivamente, son muchas las posiblessoluciones reconstructivas adoptadas; esta diver-sificación viene dada por una serie de variables,como es la especificidad del sitio arqueológico, la

modelo habitacional común en la zona. Esto se deberíaa la consolidación de las comunidades campesinas en laregión norteña, mientras que esta agreste y aislada co-marca alentejana mantendría una pobre economía pas-toril, conservando esta arquitectura característica. Aeste respecto, creemos que la distancia espacial no in-valida el paralelo etnográfico, sobre todo si tenemos encuenta la similitud geográfica de ambas zonas graníti-cas. Lo que definiría la suerte de las viviendas circula-res en ambas zonas sería, por lo tanto, la evolución so-cial de las comunidades que las construyeron.

tradición investigadora, el presupuesto maneja-do, etc...

Para el yacimiento que nos ocupa creemosque se pueden plantear a priori fundamental-mente tres alternativas:

• La reconstrucción in situ de las estructurasexhumadas en las excavaciones arqueológi-cas.

• La construcción de una réplica exacta de laarquitectura del yacimiento.

• El diseño de un poblado-tipo que recoja lascaracterísticas genéricas de los recintos habi-tacionales castreños del NW.

Analizaremos a continuación la viabilidad decada una de estas propuestas, teniendo en cuentalas potencialidades y limitaciones del registro ar-queológico del castro de Elviña.

Reconstrucción in situ

Ésta es la opción que más éxito ha tenido tradi-cionalmente, como lo demuestra el hecho de quela mayoría de los proyectos de revalorización depoblados protohistóricos recojan entre sus inicia-tivas la completa reconstrucción de algunas,cuando no todas, las estructuras arquitectónicasregistradas. Sin duda alguna esta circunstancia seexplica por el enorme interés que la reconstruc-ción in situ despierta de cara al público (Wise1989: 241). Así pues, con esta práctica se consi-gue, a partir de los restos originales, un referentevisual en el propio yacimiento que aporta al vi-sitante una imagen tridimensional del panoramaque ofrecerían las ruinas conservadas en la ac-tualidad.

Esta alternativa se presenta, por lo tanto, co-mo la propuesta más atractiva a la hora de abor-dar la reconstrucción de unidades habitacionalesen un yacimiento de la Edad del Hierro. Perotambién constituye la opción más compleja, yaque para ser abordada con rigurosidad requierecomo fundamento un completísimo registro ar-queológico (Coles 1979, citado en Wise 1989:239). En este sentido sólo es aplicable a aquelloscasos en los que se disponga de minuciosa infor-mación sobre el espacio doméstico, las relacionesespaciales de los artefactos localizados en el inte-rior de las viviendas, los elementos constructivos,etc... Es decir, toda una documentación que sólopuede ser el resultado de excavaciones arqueoló-gicas que desarrollen un riguroso sistema de re-gistro.

Sin esta base empírica es inviable plantear re-construcciones como las llevadas a cabo en elcastro de S. Lourenço en Esposende, en la citaniade Sanfins o en el poblado ibérico de Calafell (porponer un ejemplo de otro ámbito arqueológico).Estos proyectos parten de las evidencias docu-mentadas en campañas de excavación realizadasde manera sistemática en época reciente con unametodología moderna que recoge las principales

Page 93: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Propuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 91

innovaciones en materia de intervenciones sobreyacimientos.

Figura 115. Reconstrucción in situ realizada enlos años 50 en el castro de Elviña (Luengo,1979).

A este respecto, el castro de Elviña, actual-mente, no presenta las condiciones mínimas pa-ra una acertada reconstrucción de su espaciodoméstico. Ya reseñamos anteriormente las li-mitaciones del registro generado por las inter-venciones desarrolladas en los años 40 y 50: secarece de una estratigrafía del sector excavado;no existe una contextualización de los diferentesartefactos documentados dentro del espacioconstruido; no poseemos referencias que nospermitan esbozar una diferenciación funcional delas estructuras en base al posible uso que se haríade ellas... La adopción de un enfoque formalista(propio de la época) ha ido en detrimento de lacalidad del registro generado por esas excavacio-nes. A su vez, las campañas de los años 80 tam-poco mejoran el panorama, ya que se centraronfundamentalmente en la reexcavación y rehabi-litación de las estructuras localizadas anterior-mente.

Por otro lado, cabe destacar que no dispone-mos de información complementaria que nos re-mita a otras áreas del castro, como pueden ser losrecintos de la ladera occidental. Es decir, la con-centración de las actuaciones en un sector con-creto, nos impide atisbar una caracterización ge-nérica del espacio y la arquitectura habitacionaldel yacimiento. Únicamente la ampliación de lasexcavaciones y la acometida de campañas siste-máticas en el yacimiento permitiría, con la meto-dología actualmente existente, conocer con unmínimo de certeza la configuración y evoluciónde la arquitectura de las unidades habitacionales.

En definitiva, aunque contamos con un pre-cedente72 en el propio yacimiento –la reconstruc-

72 La información de que disponía Luengo en 1957 parallevar a cabo su reconstrucción es prácticamente lamisma con que contamos actualmente, debido a las li-mitaciones del registro arqueológico del yacimiento. En

ción de dos viviendas en 1957- creemos que hoypor hoy no es viable una reconstrucción in siturigurosa en Elviña. Ahora bien, es en todo puntoaconsejable plantear una iniciativa de este estilocuando se disponga de un completo registro ar-queológico, una vez realizadas campañas siste-máticas de excavación en el castro.

Réplica

Otra alternativa, de la que existen numerososejemplos prácticos en sitios arqueológicos, es laconstrucción de una copia exacta de las edifica-ciones o restos descubiertos en el asentamientoobjeto de estudio. Esta réplica se ubica en un áreaexterna al propio yacimiento y se integra comoun nuevo espacio musealizable dentro del parqueo recinto diseñado para hacer comprensible lasruinas arqueológicas al público.

Este tipo de reproducciones se han planteadogeneralmente con un doble objetivo, según loscasos:

• En aquellos yacimientos que presentan unestado de deterioro considerable, se diseñauna réplica para evitar así un incremento desu alteración con motivo de la afluencia de vi-sitantes. Aunque no se trate de restos arqui-tectónicos, un buen ejemplo de esta prácticaes la reproducción de la cueva con pinturaspaleolíticas de Lascaux, en Francia; aquí la ré-plica juega un papel fundamental en la estra-tegia de musealización del yacimiento, covir-tiéndose en la principal atracción del parquearqueológico diseñado en este santuario ru-pestre.

• En el caso de los yacimientos habitacionalesen que se plantea una estrategia de revalori-zación desde un enfoque propio de la Ar-queología experimental, normalmente seconstruye una copia exacta de la arquitecturadel poblado con el objetivo de llevar a cabouna recreación comprensible del mismo. Porconsiguiente, se ofrece al visitante una ima-gen completa del asentamiento en paralelo asu negativo arqueológico, es decir, las ruinasdel yacimiento tal y como se conservan en laactualidad.

Este tipo de réplica parte de la informaciónaportada por el propio yacimiento, sin extrapolardatos procedentes de otros asentamientos. A esterespecto comparte el mismo condicionante prác-tico que los ejemplos de reconstrucción in situ,esto es, la necesidad de contar con un registro ar-queológico lo más completo posible. De este mo-do, nos volvemos a encontrar en el castro de El-

este sentido sí sería factible materializar una iniciativacomo aquélla, pero no es viable si queremos superar lasdeficiencias de una reconstrucción que reducía la vi-vienda galaicorromana a un mero objeto material ca-rente de todo sentido histórico.

Page 94: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

92 TAPA 23

viña con un problema idéntico a la anteriormentecitada; dentro o fuera del yacimiento, una re-construcción, sea in situ, o una réplica, carece deuna base empírica contrastada para poder lle-varse a cabo de manera rigurosa.

Figura 116. Réplica de cabañas castreñas en elcastro de Chano, León. (Fernández y del Val,1999).

Finalmente consideramos que si a medio pla-zo se alcanza un mejor conocimiento del castromediante intervenciones arqueológicas en área, laactuación más recomendable sería una recons-trucción in situ –siguiendo el modelo de Sanfins oEsposende- antes que el diseño de una réplica enel exterior del yacimiento. En ese caso, al dispo-ner de un detallado registro arquitectónico, seríaun sinsentido realizar una copia detallada deloriginal fuera del recinto, ya que la reconstrucciónin situ, además de cumplir los objetivos de unaréplica, permite rentabilizar y maximizar elenorme potencial y atractivo que conlleva levan-tar una reconstrucción sobre restos auténticos.

Simulación de un modelo genérico depoblado castreño

Dadas la actuales limitaciones del castro de Elvi-ña que impiden la materialización de las dos al-ternativas planteadas anteriormente, pasamos aconsiderar una tercera opción: el diseño de unmodelo de poblado-tipo del NW peninsular du-rante la Protohistoria. En este sentido, la ausenciade un detallado registro arqueológico condicionanegativamente la puesta en valor del yacimiento.No obstante, el objetivo patrimonial que nos he-mos propuesto puede alcanzarse igualmentepartiendo del conocimiento genérico que posee-mos en la actualidad sobre los castros de la mitadnorte de Galicia. En función del estado de lacuestión se puede diseñar un modelo genérico depoblado fortificado que recoja los rasgos más ca-racterísticos de este tipo de asentamiento.

El planteamiento de una alternativa de estascaracterísticas se ha puesto en práctica en los úl-timos años en Gran Bretaña, aportando experien-cias novedosas en el marco de la revalorizaciónde yacimientos de la Edad del Hierro. A este res-pecto es reseñable el ejemplo del RiversideCountry Park (Gillingham) puesto en marcha ainstancias del ya citado equipo de investigación

Cantiaci Iron Age Living History Group. El parquearqueológico recrea la vida cotidiana de las tribuscélticas que habitaron la región de Kent en elcambio de era, mediante la reconstrucción de unmodelo de poblado fortificado a partir de la in-formación arqueológica que se posee sobre eseperíodo. Este hillfort sirve de marco activo paradesarrollar una Arqueología Experimental de laque se hace partícipe al público, sobre todo a lasexcursiones de escolares que lo visitan.

Independientemente del valor pedagógico dela iniciativa, y de su carácter innovador para lapráctica interpretativa, este proyecto muestra laviabilidad de una actuación que se puede plan-tear sin caer en la simple extrapolación, la falta derigor científico y la trivialización del conoci-miento arqueológico.

Teniendo en cuenta la potencialidad de estalínea de trabajo y la propia especificidad del ya-cimiento que nos ocupa, consideramos como op-ción más propicia la construcción de un modeloque simule a pequeña escala un poblado fortifi-cado. Este recinto se integrará en el futuro ParqueTemático de Cultura Castreña Castro de Elviña,aunque fuera del área que ocupa el yacimiento.Con ello se pretende crear una emulación inter-pretativa del momento sociocultural que el pro-pio parque simboliza y representa.

Definición de la propuesta. Eldiseño de un poblado-tipoRecogemos en este apartado el proyecto, a modode ensayo de Arqueología Experimental, con elque se pretende hacer perceptible el espacio do-méstico y las condiciones de vida dentro de unpoblado de la Edad del Hierro, a partir de la in-formación existente en la actualidad sobre la or-ganización social, la estructura familiar y la vi-vienda castreña.

Especificación de los criterios de actuación

La problemática específica del castro de Elviña,así como la experiencia aportada por anterioresproyectos de reconstrucción de unidades habita-cionales castreñas, nos sirven de base para definirlos criterios básicos que pueden jugar el papel deguía en el proceso de diseño de la reconstrucción:

1. Como reseñamos anteriormente, los prece-dentes reconstructivos con que contamos serefieren al ámbito de la cultura castreña (aexcepción del poblado galaicorromano deViladonga), el cual aparece bastante biendefinido desde el punto de vista arquitectó-nico. Por el contrario, el modelo de pobladoque proponemos debe recoger elementosconstructivos documentados en los asen-tamientos de la mitad norte galaica, que esla zona en la que se integra el castro de El-viña. Por lo tanto no se deben extrapolar lascaracterísticas morfológicas propias del es-

Page 95: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Propuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 93

pacio doméstico del conventus bracarense(vestíbulos de cangrejo, casas-patio, etc...).

2. Del mismo modo, en la recreación de la vidacotidiana dentro de la reconstrucción se uti-lizarán réplicas de artefactos que sean sig-nificativos del área septentrional. Así porejemplo, la investigación sobre cerámicacastreña señala la existencia de un tipo decerámica indígena (Borneiro A, orientado afunciones de almacenaje) característico de lacosta ártabra y que ha sido documentado enel castro de Elviña (Rey et al. 2000). Por con-siguiente la ambientación de las diferentesactividades domésticas debe partir de ele-mentos de cultura material registrados en lazona. Incluso el propio registro arqueológi-co de Elviña, en lo que al ajuar doméstico serefiere (cerámica y orfebrería fundamental-mente) puede servir de base para ilustrarestos temas.

3. En esta línea, la propuesta no sólo recogerála información arqueológica procedente deyacimientos castreños de la zona N (y sobretodo de la zona ártabra, como es el caso deBorneiro o Meirás), sino que también renta-bilizará, en la medida de lo posible, el con-junto de datos aportados por el propio cas-tro de Elviña, sobre todo en lo que se refierea los cambios formales que se produce en lavivienda bajo el impulso romanizador.

4. Se utilizarán en la reconstrucción las técni-

cas constructivas y todos aquellos materia-les locales empleados por los antiguos ha-bitantes del castro, como son el característi-co aparejo de mampostería de granito o laargamasa caolínica que definen la casi tota-lidad de las estructuras localizadas en el ya-cimiento. Así mismo se aconseja la reutiliza-ción del material pétreo procedente de lasescombreras de anteriores excavaciones yde los propios derrumbes del yacimiento.

5. Antes de acometerse la fase de construcción,creemos conveniente la propuesta y crea-

ción de un equipo interdisciplinar integra-do por arqueólogos, arquitectos y canteros-artesanos que dominen la técnica construc-tiva tradicional. Este tipo de colaboración haaportado excelentes resultados en experien-cias previas, como es el caso de la recons-trucción efectuada en la citania de Sanfins(Portugal) en 1995.

6. En relación con el punto anterior conside-ramos que la construcción y posterior deldesarrollo del poblado constituyen unabuena ocasión para recuperar, registrar ymostrar al público técnicas propias de laarquitectura tradicional que se encuentranen vías de desaparación. Este es el caso, porejemplo, de la artesanía de la cubierta ar-quitectónica de colmo. Por lo tanto, en la fasede obra se debería contar con profesionales

especializados, cuya colaboración tambiéncontribuiría en gran medida a la articula-ción de campos experimentales didácticossobre el modo de vida tradicional campesi-no (en el ámbito arquitectónico, se entien-de).

7. Si el objetivo es trasladar al público la vidade hace 2.000 años, resulta fundamentalabordar la problemática de la naturalezaestática de las reconstrucciones. A este res-pecto, se debe superar el papel desempeña-do por algunas de las reconstrucciones lle-vadas a cabo en otros yacimientos, que re-ducen las viviendas a meros objetos queprácticamente pasan indavertidos para elvisitante. Para el caso de Elviña abogamospor una reproducción dinámica del espaciodoméstico que aporte una imagen preclarade las relaciones espaciales y la vida coti-diana dentro del poblado.

8. Con la intención de dar una sensación deevolución y cambio planteamos en nuestrapropuesta dos alternativas:

9. Se incluirán dentro del recinto del pobladotres viviendas circulares que se correspon-den con tres momentos diferentes: una semostrará en uso, otra se presentará en pro-ceso de construcción y la restante aparecerácomo una ruina reaprovechada por una casagalaicorromana, siguiendo el ejemplo de laCasa de la Exedra. Con esta iniciativa nosólo se da una visión de la evolución histó-rica de un poblado castreño, sino que lasestructuras también actúan como un magní-fico referente visual para comprender lastécnicas constructivas utilizadas en la Edaddel Hierro.

10. Por otro lado partiremos de la arquitecturadoméstica del castro de Elviña para trasla-dar al público las transformaciones queconllevó el impacto de la romanización enlas comunidades castreñas. A este respectose procederá a la reconstrucción de algunade las características viviendas rectangula-res con atrio, albergando en su interior unajuar doméstico con réplicas de artefactosque reflejen la influencia romana (ánforas,platos de terra sigillata, etc...). De lo que setrata, al fin y al cabo, es de ambientar un re-cinto castreño hacia el cambio de era, en unmomento inicial de la romanización marca-do por la convivencia de la arquitecturaprerromana tradicional con la llegada deinnovaciones que irán transformando pro-fundamente el patrón de espacialidad vi-gente hasta ese momento.

11. La reconstrucción, como un integrante másdel equipamiento cultural-arqueológico delParque de Elviña, se emplazará fuera delyacimiento. Se propone como posible lugarde ubicación la pequeña colina situada al

Page 96: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

94 TAPA 23

NW. del castro, en la zona de Mesoiro.Aunque existen al S. del yacimiento otrosouteiros con una mayor potencialidad oro-gráfica para recrear el emplazamiento de uncastro, la opción de Mesoiro se presentacomo la más factible ante el futuro desarro-llo infraestructural del área de Elviña. Asípues la nueva autovía de acceso a A Coruña(tercera ronda) bordeará por el O y por el S elárea de protección del yacimiento. Mientrasque las pequeñas elevaciones meridionalesquedarían al otro lado de la autovía, la coli-

na de Mesoiro se encuentra situada entreella y el contorno de protección. Ademástodo parece indicar que estos terrenos, comotodos los que se encuentran entre la bandade servidumbre de la tercera ronda y el pe-rímetro exterior del área de protección, seincorporarán al ámbito de acción del ParqueTemático [Fig. 117].

100 m

N

110-130

90-110

130-150

70-90

>150

50-70<50 m

Figura 117. Trazado de la 3ª Ronda en el límitedel Parque Arqueológico proyectado.

Planteamiento general de la reconstrucción

Para recrear el espacio habitacional castreño se hadiseñado un pequeño poblado-tipo a partir de lainformación aportada por cuatro fuentes princi-pales:

• El registro arquitectónico del propio castro deElviña.

• La arquitectura doméstica de yacimientoscastreños del área N.

• Datos arqueológicos sobre las actividadesdomésticas desarrolladas en el interior de lospoblados procedentes de excavaciones mo-dernas en castros gallegos.

• La información de carácter etnográfico apor-tada por la arquitectura vernácula de las pa-llozas ancaresas y del área portuguesa de Ca-beçudos fundamentalmente.

El poblado, que ocupa una superficie aproxi-mada de 2980 m2, se adapta a las condicionesorográficas de la colina de Mesoiro, sobre la que

se extiende en dirección NE-SW aprovechando lasuave pendiente del montículo por ese lado. Secompone de dos recintos diferenciados [Fig. 79]:

• Recinto A: correspondiente al espacio habita-cional propiamente dicho. Se trata de un re-cinto de planta oval, delimitado por un siste-ma defensivo compuesto por una muralla té-rrea y un foso; en su interior se reproducenhasta un total de seis estructuras arquitectóni-cas de piedra, de diferente tipología y funcio-nalidad. En el espacio que queda libre entreestas reconstrucciones se recrean otros ele-mentos constructivos con el objetivo de am-bientar las actividades realizadas al aire libre:hogares, silos, etc... El acceso a este recintoprincipal se sitúa en la cara SE. con una en-trada abierta en la muralla.

• Recinto B: diseñado como un pequeño espa-cio a modo de terraza anexa a la cara suro-riental del recinto habitacional, intenta repro-ducir el hipotético uso dado a los recintos de-nominados antecastros en la bibliografía tra-dicional. En este caso se recrea su posible uti-lización como encerradero de ganado y espa-cio dedicado a actividades agrícolas de tipointensivo (sería algo similar a las cortiñas delas viviendas tradicionales del rural gallego).Esta zona aterrazada se integra dentro delsistema defensivo del poblado (muralla térreay foso).

N

5 m

Figura 118. Poblado-tipo propuesto.

Distribución del espacio y organizacióninterna del recinto.

Obviamente el poblado-tipo proyectado se tratade una simulación cuyas características morfoló-gicas y espaciales no tienen correspondencia di-recta con el registro arqueológico de un yaci-miento concreto. No obstante, de acuerdo con lospresupuestos anteriormente explicitados, se haoptado por una alternativa ideal que refleje algu-

Page 97: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Propuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 95

nos de los aspectos sobre la articulación espacialinterna de los poblados fortificados que parecenevidenciar los datos aportados por excavacionesmás o menos recientes:

• La investigación arqueológica desarrolladasobre el poblamiento castreño y romano en elárea de las Médulas, a partir de la excavaciónde yacimientos significativos de la zona, estádando lugar a una reinterpretación del pa-trón de espacialidad vigente en los pobladosprerromanos. Concretamente, el registro delcastro de Borrenes (abandonado durante elproceso de construcción) permite a sus exca-vadores (Sánchez Palencia et al. 1996) defen-der la idea de que los castreños, una vez ele-gido el lugar de emplazamiento, acometíancomo primera tarea la excavación de un fosoy la construcción de una muralla (Fernández-Posse 1998: 220-2). Estos dos elementos deli-mitan físicamente el espacio interno edificabley sirven de referente, en numerosos yaci-mientos, al posterior ordenamiento interno delas construcciones.

• La ausencia de planteamientos urbanísticosy la naturaleza anárquica de las construccio-nes en el interior de los castros son cuestionesque han sido remarcadas hasta la saciedadpor la investigación. Independientemente dela relativa validez del enfoque que aplica laconcepción urbanística hipodámica clásica alregistro castreño, es cierto que los planos delos yacimientos excavados muestran las es-tructuras aisladas, con numerosos espaciosmuertos entre ellas, dificultando la circulacióny la conformación de amplios espacios de ca-rácter público. No obstante, matizando estaidea del caos castreño, algunas zonas de cier-tos yacimientos del área N como Borneiro(Romero 1987) y Baroña (Calo y Soeiro 1986)presentan pequeñas áreas sin edificar, defini-das por varias estructuras habitacionales quelas rodean. Esta zonas se integrarían en el es-pacio doméstico, actuando como un lugarcomún y marco espacial de las actividades ylos contactos cotidianos entre los habitantesdel asentamiento.

• En relación con el punto anterior, cabe desta-car que existen numerosos indicios que evi-dencian el desarrollo de actividades domés-ticas fuera de las construcciones habitaciona-les, en la superficie no edificada de los recin-tos. Así, abundan las referencias a restos dehogares localizados en el exterior de las vi-viendas, en esos lugares comunes que men-cionamos. En este sentido parece bastantefactible imaginarnos un poblado castreño depequeñas dimensiones, como un espacio in-tramuros en el que se desarrollaría la mayorparte de la vida doméstica.

• Esta imagen sería más propia de la Iª Edaddel Hierro, período en el que prevalece la

cohesión social y el espíritu comunitario;posteriormente la evolución de la sociedadcastreña conllevaría un proceso de segmenta-ción marcado por la individualización de lasunidades familiares, con una consecuenteinteriorización de la vida doméstica, que aho-ra pasaría a desarrollarse fundamentalmenteen el espacio intramuros de cada unidad ha-bitacional. Este proceso iría emparejado a laconsolidación de las estructuras familiarescomo unidades de producción y consumodentro de una economía campesina de sub-sistencia. Su reflejo en la arquitectura castreñase constata en la articulación de conjuntos dehabitación que integran diversas construccio-nes, en las que se llevarían a cabo todas lasactividades propias de esa economía de sub-sistencia. Este modelo se registra en los cas-tros del Bierzo, en el área meridional galaica ylógicamente en yacimientos tardíos como Vi-ladonga, que representarían el punto de lle-gada de este proceso.

85

90

80

CONTORNO DEPROTECCIÓN

PROTECCIÓNO

CONTORNO DE

SERVENTÍAS

AREA DE SERVICIO

40 mCAMIÑO

VIAL DE SERVICIO

MIRADOR

BOSQUECADUCIFOLIO

PRADOS

MONTE BAJO

Figura 119. Ubicación del poblado proyectado.

• Los principales cambios que se dan en la or-ganización espacial interna de los castros vie-nen dados por el impacto de la romaniza-ción, sobre todo en aquellos grandes asenta-mientos que ya actuaban como lugar central yque van a experimentar una honda transfor-mación urbanística. La extensión de edifica-ciones de planta cuadrada/rectangular y detécnicas constructivas más eficaces, repre-sentan el surgimiento de una nueva raciona-lidad espacial.

Realmente, si quisiéramos reproducir todaestas cuestiones, habría que abordar la recons-trucción de tres poblados: uno que recrease la IªEdad del Hierro, otro la IIª Edad del Hierro y untercero que reflejase el impacto de la romaniza-

Page 98: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

96 TAPA 23

ción. Ante la imposibilidad de llevar a cabo unproyecto de estas características –por otro ladodifícilmente realizable- se ha diseñado un peque-ño poblado-tipo cuyo ordenamiento interno re-fleja a pequeña escala toda esa dinámica: las es-tructuras se ordenan siguiendo la línea de la mu-ralla y se distribuyen de manera desordenada porel interior del recinto, en el que a su vez se re-crearán diversas actividades domésticas.

Se reconstruye un conjunto de tres estructurascirculares, con un pequeño murete de cierre, conel objetivo de simular una unidad doméstica delúltimo período prerromano, una construcción deplanta oval y finalmente se levantan dos estruc-turas de planta cuadrada, con atrio, para reflejarlas transformaciones vinculadas a la influenciaromana. La mayor de estas edificaciones se cons-truye sobre los cimientos de otras dos viviendascirculares, para mostrar así los cambios en el es-pacio doméstico que se registran en los yaci-mientos de la época (cambio de era, s. I d. C.).

Materiales y técnicas constructivas

Las comunidades de la Edad del Hierro del No-roeste emplearon como materiales constructivosaquellos que mejor respondían a los condicio-nantes geográficos de la zona en que se emplazanlos asentamientos (pluviosidad, temperaturasmedias, recursos petrológicos disponibles...).Como hemos apuntado en otros apartados deltrabajo, la piedra para la construcción se extraeen el área de captación de recursos del poblado,es decir, en la zona más próxima al mismo.

En este sentido, como toda arquitectura pri-mitiva y/o vernácula, la arquitectura castreña sebasa en un perfecto conocimiento de las caracte-rísticas del medio natural en el que se desarrolla,el cual es explotado en función del bagaje tecno-lógico disponible. A este respecto, en el pobladoproyectado se utilizará el mismo material pétreoempleado en el castro de Elviña, que como vi-mos, es en todos casos el granito local. Lo mismocabría decir de las técnicas constructivas, aunqueaquí hay que contemplar las diferencias y trans-formaciones consecuencia de la romanización.

El sistema defensivo

El conjunto de los castros gallegos presenta unavariada tipología de sistemas de fortificación queresponden a diversos factores condicionantescomo pueden ser los materiales disponibles, lascondiciones del terreno, el tamaño y funcionali-dad del asentamiento o el número de recintos quelo configuran; de este modo, se da una ampliagama de soluciones posibles que van desde el re-cinto simple defendido por una muralla térrea yun foso, hasta los asentamientos con un complejosistema de varias líneas de muralla, fosos, contra-fosos, piedras hincadas, etc... La mayor monu-mentalidad y complejidad de las defensas se co-

rresponde con los grandes asentamientos de la IIªEdad del Hierro y, sobre todo, con los castros mi-neros romanos que se comenzaron a construirtras las Guerras Cántabras.

Para nuestra reconstrucción, dada la escala enla que nos movemos, creemos conveniente re-producir el sistema defensivo simple que carac-terizaría a un castro de pequeñas dimensiones.La excavación de un foso perimetral que precedaa una muralla térrea aterraplenada delimitandoel recinto habitacional y de otro terraplén ciñendoel antecastro anexo, será suficiente para aportar alvisitante una mínima idea de las defensas de unpequeño poblado fortificado protohistórico ga-llego. A su vez, la ubicación del poblado en elmontículo de Mesoiro contribuye significativa-mente a la comprensión por parte del público delemplazamiento estratégico de un castro y de supapel de hito monumental en el paisaje.

El foso tiene unas dimensiones aproximadasde 2 metros de ancho por 1 m de profundidad; elterraplén de la muralla alcanzará una alturaaproximada de 3 m. y el terraplén del recintoanexo unos 2 metros de alto. También contem-plamos la posibilidad de coronar el terraplén dela muralla con una empalizada de estacas de ma-dera. Es esta una solución que, a diferencia de lascitadas y recogidas anteriormente, no ha sido do-cumentada todavía a partir del registro arqueoló-gico gallego. No obstante sí existen referenciassobre la utilización de este elemento defensivo enhillforts británicos, poblados fortificados galos ynumerosos yacimientos de la Edad del Hierro deCentroeuropa y Europa del Este (Carballo 1996a).

El acceso al recinto, ubicado en la cara SE, seha diseñado adoptando la opción más sencilladocumentada arqueológicamente: una entradaabierta mediante una simple interrupción de lamuralla, que se abomba ligeramente a ambos la-dos a modo de pequeños torreones de tierra. Ennuestra propuesta la hipotética empalizada con-tinúa sobre este entrada, sobre las vigas dispues-tas a modo de dintel; el camino de acceso, a suvez, salva el foso en este punto mediante una pe-queña plataforma de relleno.

La construcción de este sistema defensivo nodeja de ser problemática. Siguiendo la secuenciaoperativa probablemente manejada por las co-munidades castreñas, el trabajo inicial consistiráen la excavación del foso, de donde se extraeránla masa de tierra y cascotes que conformará elterraplén de la muralla. Esta actuación, llevada acabo con maquinaria moderna73, obviamente, se

73 Apuntamos ya anteriormente la nula viabilidad de unproyecto de reconstrucción que utilice la tecnologíaprotohistórica para llevar a cabo estas actividades ex-tractivas. A título anecdótico, cabe señalar que segúncálculos estimados por algunos investigadores (Sánchez

Page 99: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Propuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 97

ve condicionada en gran medida por el sustrato,la potencia estratigráfica y los afloramientos ro-cosos del montículo de Mesoiro. Por lo tanto debetenerse en cuenta que en fase de obra puedensurgir imprevistos de este estilo que obliguen aintroducir modificaciones en el plan propuesto.

Las estructuras habitacionales

Aunque detallaremos a continuación las especifi-cidad de cada una de las edificaciones del recinto,señalamos aquí, de manera esquemática, una se-rie de características genéricas a nivel constructi-vo referidas al conjunto de la mismas. En primerlugar, se utilizan como materiales los que se handocumentado en el castro de Elviña: aparejo degranito para los muros en todos los casos y teja(siguiendo el formato de las tégulas romanas) pa-ra la cubierta de la estructura de planta rectan-gular. La techumbre o armazón de madera de lasotras cuatro estructuras circulares y de la estruc-tura cuadrada con atrio se cubrirá con paja, deacuerdo con los datos arqueológicos y el modeloaportado por los datos etnográficos.

La técnica constructiva a utilizar en el levan-tamiento de los muros varía también siguiendoesta diferenciación entre edificaciones. La es-tructuras 1-5 se erigen con muros de aparejo irre-gular de mampostería de granito, más cuidada alexterior que al interior, con pequeños ripios, tra-bado con barro, una anchura entre 50-60 cm. yuna mínima cimentación asentada sobre la rocanatural; el pavimento es de tierra pisada y la te-chumbre cónica de madera con cubierta de colmoque se apoya en un poste central. La estructura 5reproduce un sistema de cubierta con dos postesque sostienen la techumbre. Por su parte, las es-tructuras 6 y 7 se levantan con muros de aparejode mampostería asogada, perfectamente escua-drada, trabados con argamasa blanca caolínica,siguiendo el modelo constructivo registrado enElviña.

Caracterización de las edificaciones

Construcción nº 1

Las construcciones circulares caracterizan signifi-cativamente el hábitat castreño hasta el punto deconstituir una de las singularidades que definenla arquitectura y el modelo de habitación desa-rrollado por las comunidades de la Edad del Hie-rro del NW. Por esta razón deben integrarse en lapropuesta de reconstrucción del espacio domésti-co castreño, si bien no hay que olvidar que los

Palencia et al. 1996, Fernández-Posse 1998 ) el levanta-miento de un sistema defensivo semejante al aquí pro-puesto, pero con una muralla pétrea, exigiría un trabajoconstructivo de dos meses por parte de una comunidadde mediano tamaño.

habitantes de los castros conocían otras solucio-nes arquitectónicas, como así lo demuestran lasconstrucciones rectangulares documentadas enyacimientos prerromanos74.

Para la reconstrucción de una vivienda circu-lar-tipo contamos con el amplio registro cons-tructivo exhumado en los yacimientos excavadoshasta el momento, que muestran, con mínimasvariantes, un modelo genérico bastante generali-zado para este tipo de edificaciones. A este res-pecto, los escasos datos referidos a construccionescirculares en el castro de Elviña (dibujos deLuengo y cimentación de la estructura circularreutilizada en la casa de la Exedra) señalan sucorrespondencia con este modelo.

En este sentido, tomaremos como punto departida para el diseño de la construcción nº 1 elyacimiento que, hoy por hoy, mejor resume lascaracterísticas constructivas de ese modelo en laarquitectura de la zona N. y concretamente, en elárea ártabra: el castro de Borneiro, cuyas cons-trucciones circulares son un buen ejemplo delmodelo de vivienda circular prerromana [Fig. 80].En función de este registro arqueológico (Romero1987) se diseña la construcción nº 1 del recintoproyectado, que contempla las siguientes caracte-rísticas:

Planta: recinto de planta circular con un diá-metro de 5 m. Estas son aproximadamente lasdimensiones medias no sólo de las estructurascirculares de Borneiro sino también de las vi-viendas circulares de la mayoría de los castrosgallegos.

Cimentación: los muros arrancan directa-mente del sustrato rocoso o profundizan míni-mamente en el terreno. Esta escasa cimentación,característica de numerosas construcciones cas-treñas, depende de las labores previas de acondi-cionamiento que se lleven a cabo en el montículode Mesoiro, y de los afloramientos graníticos quese presenten. Con todo, la reconstrucción aprove-chará en la medida de lo posible la orografía delsolar de emplazamiento, como así ocurre en lasedificaciones castreñas.

Pavimento: optamos por el sistema de pavi-mentación más extendido en el área N en épocaprerromana, consistente en una capa de tierraapisonada, de naturaleza arcillosa. Este tipo desuperficie configura el suelo de ocupación de lacabaña. En la parte central del mismo se ubicaráel hogar de la vivienda; para la reconstrucción deeste artefacto doméstico partimos del modelo quese repite en Borneiro (construcciones 3, 5, 10, 11).Concretamente se reproducirá el hogar exhuma-

74 Incluso hay zonas, como el área del Bierzo, en las queno sólo se da una cohabitación en los poblados de losdos tipos de construcciones, sino que predominan lasedificaciones de planta cuadrada.

Page 100: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

98 TAPA 23

do en la construcción nº 11 (Romero 1987: 30); setrata de un hogar de planta rectangular, del tipocaja formado por piedras hincadas de canto queprotegen el espacio interno, relleno de arcilla rojaendurecida por el fuego. Sus dimensiones sonaproximadamente 80 por 90 cm; las piedras hin-cadas sobresalen unos 23 cm del suelo.

Paramentos: como apuntamos antes, se utili-zará la técnica constructiva más común seguidaen el área septentrional galaica; los muros se le-vantarán mediante un aparejo de mamposteríairregular, con ripios a base de pequeñas piedras,todo ello asentado con barro. Así mismo se pro-curará dar un tratamiento más cuidado al exte-rior de los paramentos, otra característica genéri-ca de la arquitectura castreña. Finalmente el gro-sor de los muros alacnzará un máximo de 0.50 cmde acuerdo con la anchura medida que presentanlas estructuras domésticas de los castros.

Altura de los muros: los restos arquitectónicosexhumados en la mayoría de los yacimientos sereducen prácticamente a la cimentación y arran-que de los muros, lo que impide elucidar la alturaque alcanzaría la estructura pétrea de las cons-trucciones circulares. Esta problemática obliga atratar con reconstrucciones meramente hipotéti-cas, sin plena contrastación empírica por el mo-mento.

En nuestro caso, creemos que la hipótesis másplausible es la que defiende la existencia de alza-dos bajos en este tipo de estructuras75 (Jorge Dias1949: 14, Veiga de Oliveira et al. 1994: 86-8) con-trariamente a la medida standard de 4 m estable-cida por Cuevillas (1989: 115); la asunción de estaalternativa se justifica fundamentalmente por tresrazones:

• Semejante altura de los muros habría dadolugar a grandes derrumbes y a la presencia demanera sistemática en el interior de las es-tructuras excavadas de abundante escombro.En la casi totalidad de los castros la alturaactual de los muros apenas excede 1 m, sinque se hayan registrado procesos destructivosque nos indiquen una elevación tan conside-rable de los paramentos murarios.

• El registro arqueológico actual, así como larelativa inestabilidad de la construcción cas-treña (escasa cimentación, aparejo de mam-postería irregular para el caso que nos ocupa)desestiman por el momento la posibilidad de

75 Nos referimos a las construcciones circulares prerro-manas erigidas en zonas de sustrato granítico, como esel caso de Elviña. Estas dimensiones no se correspon-den con las construcciones levantadas con materialesesquistosos y pizarrosos en el área oriental. En esta zo-na, las viviendas circulares descubiertas en los yaci-mientos castreños sí que alcanzan alturas considera-bles.

que las viviendas castreñas tuviesen dos pi-sos, ambos con muros de piedra. Excluidaesta hipótesis, realmente no tendría sentidoun alzado de 4 m, al que habría que añadir laaltura de la cubierta.

• Todas las construcciones circulares vernácu-las conservadas sobre todo en la región por-tuguesa del Alentejo presentan muros de gra-nito bajos que no sobrepasan en ningún casolos 2 m de altura (1.30-1.70 m en las constru-ciones de Cabeçudos). Así mismo la altura dela puerta de entrada (con un ancho de 80 cm)se corresponde con la de los muros, coinci-diendo el dintel con el inicio de la cubierta.

En nuestra propuesta de reconstrucción, ha-ciendo uso de la analogía etnográfica y de los ar-gumentos aquí esgrimidos, tomaremos como re-ferencia el modelo seguido por esta arquitecturavernácula. Por lo tanto, se estima una altura má-xima de 1.70 m para los muros de la construcciónnº 1.

Sistema de cubierta: los datos aqueológicosdocumentados en las excavaciones de estructurascirculares parecen poner de manifiesto el uso ge-neralizado en época prerromana de la cubierta decolmo76. En este sentido el castro de Borneiroaporta indicios significativos sobre el sistemaempleado para la techumbre de las viviendas. Eneste yacimiento se registraron agujeros de poste77

(uno central en las estructuras circulares y dos enlas estructuras ovales y/o de planta cuadrada)que se presentan como ejemplos claros de losapoyos empleados para sostener el armazón deuna techumbre levantada con materiales perece-deros (Romero 1987: 10). Con toda seguridad, elarmazón estaría constituido por cabrios de made-ra dispuestos de manera cónica, asentados di-rectamente en el muro, cuyos extremos superio-res se apoyan y engarzan en la cima de ese postecentral.

En la construcción nº 1 de nuestra propuesta,de acuerdo con el modelo de Borneiro (contrasta-do a su vez con los datos etnográficos), el postede apoyo de la cubierta se asienta al lado del ho-gar central, separado de éste por la piedra hinca-da de mayor tamaño que lo mantiene protegidodel fuego. A su vez el poste se rodea de una seriede piedras planas que siguen una disposiciónsemicircular entorno al mismo.

76 La hipótesis planteada sobre la utilización de una po-sible cubierta cupulada para este tipo de construcciones(Monteagudo 1954: 239, Azevedo 1945) no ha sido co-rroborada hasta el momento.

77 Por otro lado la medición de los diámetros de losagujeros de poste –entre 20-30 cm- da una idea del gro-sor del palo de madera utilizado como soporte. Estedato debe ser tenido en cuenta en la reconstrucción.

Page 101: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Propuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 99

Aunque la inclusión de estos elementos cons-tructivos se fundamenta en el registro arqueoló-gico, la reconstrucción completa del sistema decubierta sólo puede llevarse a cabo a partir de losejemplos etnográficos actuales que mantienenviva todavía la tradicional arquitectura de colmo. Aeste respecto, los palheiros del Algarve, las pallo-zas ancaresas y sobre todo, las chozas de Ca-beçudos con poste central, nos muestran la técni-ca constructiva que debemos seguir para levantarla cubierta cónica de la construcción nº 1.

Figura 120. Cubierta de colmo tradicional. Hó-rreo en Vilamaior de Trobo, Fonsagrada (Foto deV. Villoch).

En Cabeçudos la techumbre cónica está for-mada por un armazón de palos o cabrios de robleo alcornoque, con la punta inferior apoyada en lacima del muro circular y enganchados unos aotros en lo alto del esteo central consistente en unposte de madera de roble, de 3.40 m de altura78.En primer lugar se levantan cuatro grandes ca-brios, cruzados, engarzados en el vértice, dispo-niéndose el resto sobre aquellos, alejándose en labase unos de otros entre 70 y 80 cm. Esta estruc-tura se completa, en los palheiros del Algarve, conpequeñas varas fijadas a los cabrios, formandoanillos concéntricos, espaciados unos de otrosaproximadamente 35-40 cm. Así queda configu-rado el armazón de la cubierta, y así será repro-ducido en la construcción nº1, aunque emplean-do madera propia de la zona.

Sobre este entramado se extiende la cubiertavegetal, generalmente de paja de centeno. Estacubierta de colmo exige una técnica constructivaespecífica, conservada y practicada en el mundorural gallego por los artesanos teitadores, una fi-gura que todavía pervive en la Galicia oriental.Este proceso constructivo fue recogido en su díapor el etnógrafo de la Xeración Nós, Xaquín Lo-renzo, quien resume perfectamente la secuencia

78 Esta es la altura -del suelo al vértice, se entiende- queproponemos para la construcción nº 1, basada en elmodelo etnográfico de Cabeçudos.

operativa seguida por esos teitadores. Citando abextenso al autor (Lorenzo 1962: 40-2):

“Case xeral noutros tempos na Galiza, e queaínda hoxe se emprega dabondo, é o colmo oupalla de centeo. Non somentes é barato senónque cobre ben, pesa pouco e garda a calor inte-rior das vivendas con moita eficacia, pois pro-porcioa unha escelente cámara de ar.

O colmo coménzase a colocar ós mangadospolo borde do tellado, coa espiga cara o cume;unha vez extendida esta primeira capa, iguá-lanse ben os cabos baténdolles cun aparelloformado por unha plancha de cortiza presa aun pau longo chamado batedeira. Por riba des-ta capa vai outra e así sucesivamente deicachegar ó cume, onde as puntas do colmo soncareadas sobor dil namentras se traman coasdo colmo da outra vertente.

O colmo podese pór de dous xeitos distintos:unhas veces os cabos dunha camada de colmopóñense retraídos con relación ós da capa infe-rior, de xeito que parte da palla queda ó ar;noutros tellados, os cabos dunha capa quedancase a rentes da inferior, aparecendo diste xeitoa palla totalmente cuberta.

Iste segundo sistema dura máis e cobre mi-llor, anque tén a desventaxa de precisar unhamaior cantidade de colmo.

Unha vez colmada a cuberta, póñenselle porriba unhas varas, ripias, que se suxetan conpedras ou con tornos de madeira chantados nalatiza para que o vento non leve a palla. Nal-gunhas casas, as capias das paredes teñen unsburatos nos que encaizan unhas forquitas demadeira para soste-la ripia do borde.

Non fallan colmados nos que as ripias sonsustituidas por terróns, cuias raíces prendenno colmo formando un todo co tellado.

O colmo renóvase cando podrece, mais comaniste caso queda moido e mingoa de volumen,non se quita o vello senón que se coloca o novosobor dil, até que chega o consunto a ter dema-siado grosor; entón límpase o tellado e cólmasetodo de novo”.

A grandes rasgos esta es la misma técnicaconstructiva utilizada en los palheiros del Algarve,en donde se documentan a su vez esas dos posi-bles soluciones para amarrar la paja al armazónde madera (Veiga de Oliveira et al. 1994: 127-8):a) extendiendo la paja en pequeños manojos se-guidos unos de otros, atados a la ripia con cuer-das; b) colocando una vara exterior sobre cadahilada de paja, a la altura de la ripia correspon-diente; la vara exterior y la ripia se aprietan me-diante cuerdas79, a intervalos de 50 cm [Figs. 81-

79 Esta segunda alternativa exige la colaboración de dospersonas, una en el interior y otra en el exterior, así co-mo un tipo especial de aguja de madera, con un agujeroen la punta, que se afila y corta en bisel. La persona queestá fuera enhebra la punta de la cuerda en la aguja y la

Page 102: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

100 TAPA 23

82]. En el caso de las pallozas ancaresas estas va-ras exteriores concéntricas se corresponden conun trenzado de xesta. La cima de la cubierta secierra con un último haz de paja, con el pie deltallo de la espiga hacia arriba, doblado y ceñidopor un pequeño trenzado de xesta.

Figura 121. Cubierta de colmo de una pallozaancaresa y sistema empleado en su construcción(de Llano, 1981).

Este sistema tradicional de cubierta será em-pleado en la construcción circular nº 1, de acuer-do con el enfoque etnoarqueológico asumido co-mo punto de partida en nuestra propuesta80. Eneste sentido remarcamos la necesidad de integraren el equipo implicado en la fase de obra a algu-no de estos artesanos teitadores todavía en activo,habida cuenta de la problemática específica queconlleva esta técnica constructiva81. Así mismo su

clava en la paja, al lado de la ripia, hasta alcanzar el in-terior; ahí la otra persona la desenhebra, pasa la cuerdaenvolviendo la ripia y vuelve a enhebrarla; la primerala empuja hacia el exterior, pasa la cuerda por la vara, laanuda, hace un lazo, la estira y aprieta. Esta operaciónse repite sistemáticamente en todas las hiladas hastallegar al vértice de la cubierta.

80 Las excavaciones arqueológicas en castros prerroma-nos están evidenciando cada vez con más claridad lautilización por parte de las comunidades de la Edad delHierro de este sistema de cubierta para las viviendascirculares. Ello explica que este tipo de solución arqui-tectónica haya sido adoptada ya en todos los proyectosde reconstrucción desarrollados en el NW, incluidos losmás recientes (Sanfins, Esposende, Cossourado). No setrata, por lo tanto, de una opción caprichosa que carez-ca de fundamentación histórica, resultado de una infa-me e ilegítima utilización de la analogía etnográfica.

81 Por ejemplo, la preparación de la paja de centeno de-be realizarse de manera artesanal, ya que con la utiliza-ción de máquinas malladoras sólo se podría extraer un10 % de espigas útiles para este sistema de cubierta; asu vez, la techumbre de colmo exige continuas revisio-

asesoramiento será fundamental para recuperaresta técnica tradicional y recrear la construcciónde una vivienda castreña en el recinto, objetivopara el que se diseña la construcción nº 4, comoveremos.

Figura 122. Técnica empleada por los teitadorespara techar con paja las cubiertas (Veiga de Oli-veira et al., 1994).

Puerta de entrada: el acceso a las construccio-nes domésticas castreñas es otra de las cuestionesproblemáticas de esta arquitectura. Se han docu-mentado posibles viviendas (con hogar en su in-terior, de las que se conserva hasta un 1 m delalzado de sus muros) sin ningún vano que indi-que la presencia de una puerta de acceso a la al-tura del suelo exterior. Los castros de Baroña yBorneiro son significativos a este respecto. Si bienel registro en estos casos puede remitirnos a unareconstrucción hipotética que contemple un acce-so elevado al interior de esas viviendas, hay quetener en cuenta las condiciones en que han llega-do los arranques de los muros hasta nosotros.Como ha señalado Ferreira de Almeida (1984: 40):

“Anotemos que muitas das casas, nas ruínasescavadas dos nossos castros, que não têm, ho-je, entrada visíbel ao nível do solo, nos podemiludir por se tratar somente de alicerces. Nâofaltam casos [...] onde vemos que as sanjas pa-ra o alicerce das casas têm mais de un metro deprofundidade relativamente ao nível-piso en-volvente, isto é, há alicerces muito fundos.Assim o escavador quando retira toda a terra,dixando todo o alicerce visível, crianos a ilusãode casas sem entrada ao nível do solo”.

Independientemente de que los restos de lasviviendas circulares en Elviña, Baroña o Borneirorespondan a una u otra causa (sistema de accesoelevado propio del área N? o ilusión óptica crea-da por la cimentación de los muros) nosotros se-guimos optando por reproducir un modelo devivienda prerromana del que disponemos ejem-plos bien documentados con puerta de entrada alnivel del suelo en contextos claramente prerro-manos82. En este sentido se simula uno de los po-

nes y reparaciones debido a la carbonilla que deja elfuego y el continuo deterioro sufrido a causa de la llu-via.

82 En las excavaciones de urgencia desarrolladas en 1990en el castro de la isla de Toralla, en Vigo (Hidalgo 1995)se registró una vivienda de planta circular, construidacon materiales pétreos, con un definido pavimento, ho-gar de piedras y arcilla cocida, hueco de poste central ypuerta de entrada perfectamente delimitada. Esta es-tructura se integra en el nivel antiguo del yacimiento,datado en en el s. IV a. C.; se trata de uno de los ejem-plos gallegos mejor contextualizados que muestran la

Page 103: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Propuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 101

sibles sistemas de acceso que seguramente se die-ron de manera coetánea dentro de los asenta-mientos castreños.

Así mismo contamos de nuevo con los para-lelos etnográficos para reconstruir la puerta deentrada a la vivienda; en el tipo de chozas citado,las puertas presentan unas dimensiones seme-jantes (anchura entre 0.80 cm y 1 m; altura igual ala del alzado de los muros) a las medidas de laspuertas castreñas documentadas (ancho aproxi-mado de 1 m y altura entre 1.60-1.80 m). Deacuerdo con estas dimensiones genéricas, lapuerta de acceso a la construcción nº 1 tendrá lamisma altura que los muros, 1.70 m., y un anchode 0.80 cm.

Para el marqueado de la puerta se emplearánlajas de granito, tanto para el umbral como parael dintel, aunque también se contempla la posibi-lidad de que la cubierta caiga directamente sobreel vano; no se prevee un tratamiento específicopara las jambas, que no se diferenciarán del pa-ramento murario.

La reconstrucción del sistema de cierre com-parte una de las propuestas defendidas en su díapor Cuevillas y X. Lorenzo (1946: 36-7) a partir delos datos etnográficos y de las marcas conserva-das en los umbrales de las casas castreñas. Estesistema monta la hoja de madera en un pie dere-cho (los couzós de la arquitectura popular gallega)que gira por medio de dos agujeros, uno abiertoen un extremo del umbral y otro en el dintel. Elcouzón, a su vez, se ajustaría a la pared, pasandopor una pequeña tabla de madera horadada in-serta en la jamba [Fig. 83].

Figura 123. Formas de practicar el giro en cie-rres sobre couzón (Cuevillas y Lorenzo, 1946).

Vanos: no se plantea la apertura de ventanasen la reconstrucción. El registro arqueológico pa-rece definir la puerta de entrada como el únicovano que canaliza la ventilación e iluminación dela vivienda circular castreña; así ocurre tambiénen las chozas actuales adscritas al tipo de vivien-da conocido como casa de humo.

La construcción nº 1, así caracterizada, tendrácomo función dentro del recinto proyectado re-crear la vida doméstica en el interior de una vi-vienda castreña.

antigüedad del modelo prerromano de vivienda queprocuramos seguir en nuestra propuesta.

Construcción nº 2

Esta estructura arquitectónica, ubicada al lado dela vivienda circular a modo de construcción adje-tiva, se ha diseñado con el objetivo de recrear untipo de edificaciones anexas registrado en la ma-yoría de yacimientos castreños y que no parecencorresponderse con un espacio habitacional pro-piamente dicho. Estas construcciones, de plantacuadrada o circular se definen fundamentalmentepor cuatro características: a) aparecen siemprerelacionadas espacialmente con viviendas; b) sonde menores dimensiones que éstas; c) la entradano se encuentra al nivel del suelo, sino que pro-bablemente se trate de un acceso elevado, y d) ensu interior no se han localizado los elementosconstructivos y los artefactos domésticos quepermiten definir una construcción como vivien-da: hogar, abundantes restos de cerámica de co-cina, útiles domésticos, fusaiolas, etc...

Figura 124. Dibujo de un palheiro tradicional dela Serra do Caldeirão (Veiga de Oliveira et al.,1994).

Esta ausencia de elementos propios del mobi-liario y del ajuar doméstico lleva a la investiga-ción a plantear para estas construcciones un usosemejante al que se da en las casas rurales tradi-cionales a las denominadas construcciones adje-tivas, por lo que podrían ser utilizadas como gra-nero, palleiro, almacén de herramientas, taller ocorte para el ganado. En el área meridional galai-ca (Sanfins, Santa Luzia, Santa Trega) como vi-mos anteriormente, las casas-pátio incluyen siste-máticamente dentro de sus recintos una estructu-ra circular con un diámetro reducido -sin hogar yentrada por encima del nivel de suelo, que da alpatio interior empedrado- que con casi total se-guridad habría sido utilizada como silo o graneroen el que la unidad familiar almacenaba la pro-ducción de cereal, básica para su economía desubsistencia.

Así mismo, en los yacimientos prerromanosdel Bierzo, la investigación reciente constata laexistencia de un almacén/hórreo en cada una delas unidades de ocupación, lo que pone de mani-fiesto la importancia del grupo familiar comounidad económica básica dentro de las comuni-dades de la zona. Estos almacenes aparecen muy

Page 104: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

102 TAPA 23

bien definidos desde el punto de vista constructi-vo, caracterizándose por el cuidado en el trata-miento de los muros, la calidad de los materialesempleados y la adopción de soluciones arquitec-tónicas tendentes a alcanzar un óptimo aisla-miento del exterior (el acceso elevado evita la ac-ción de roedores, de animales domésticos y de lahumedad). De planta cuadrada y/o circular, setrata de construcciones erigidas de manera inde-pendiente, aunque siempre relacionadas desde elpunto de vista espacial con las estructuras habita-cionales mediante pequeños muros que delimitanpatios, corrales y vestíbulos.

En el área norte, la planta de castros comoBorneiro (Romero Masiá 1987: 68) o Baroña (Caloy Soeiro 1986: 32-3) muestra construcciones sinhogar en su interior que se han interpretado co-mo posibles construcciones adjetivas, aunqueapenas han sido estudiadas debido a la nula apli-cación de analíticas espaciales a los recintosconstruidos exhumados en las excavaciones.

Creemos que la presencia de este tipo de es-tructuras es una constante en los espacios habita-cionales castreños, por lo que deben ser recogidasen una reconstrucción que, como la aquí pro-puesta, intente dar una imagen dinámica del es-pacio doméstico. Una vez más, cabe recordar queéste no se reduce al mundo, puertas adentro, deuna vivienda. Es por ello que dentro del recintohabitacional proyectado, se han diseñado dos es-tructuras que recrean dos tipos de edificacionesanexas que hipotéticamente se habrían dado enlos castros gallegos: una es un palleiro (construc-ción nº 2) y otra un hórreo construido con mate-riales perecederos a modo de canastro (construc-ción nº 3).Por lo tanto, la estructura nº 2 se diseña como unaedificación anexa utilizada como almacén de es-pigas de cereal. Si bien se toma como punto departida la cimentación conservada de algunas deesas estructuras anexas de uso desconocido, lareconstrucción hipotética del alzado y de la cu-bierta se basa en el modelo etnográfico aportadopor los palheiros portugueses de la Serra do Cal-deirâo [Fig. 84]. Estos ejemplos, de planta circulary cubierta de colmo, presentan un vano abierto a80 cm del suelo por donde se entra y se retira lapaja; este acceso elevado impide la depredaciónde roedores y la entrada de humedad al recinto.Así mismo en la base de la techumbre se abreotro vano de 70 cm de lado, entre dos cabrios,cortando las ripias en ese sector, por el que se tirala paja al interior de la construcción; una vez lle-na, se recubre de nuevo el agujero con colmo.

Este modelo de dos vanos, con acceso elevadosobre el nivel del suelo, será seguido para estaestructura, que por lo demás tendrá las mismascaracterísticas que la construcción nº 1: planta cir-cular, altura de los muros de 1.70, con un grosorde 0.50 cm, pavimento de barro pisado, cubiertade colmo con el mismo modelo de techumbre y

una altura de 3.40. Únicamente se establecen di-ferencias en las dimensiones, más reducidas (3.5m de diámetro) y en el soporte de la cubierta, yaque carecerá de poste central.

Construcción nº 3

Esta estructura, erigida totalmente con materialesperecederos, reproduce un tipo de canastro desa-rrollado por la arquitectura rural tradicional ga-llega [Figs. 125]. La inclusión de esta construcciónetnográfica en el proyecto requiere una serie deprecisiones sobre los sistemas de almacenamientode grano presumiblemente empleados por lascomunidades de la Edad del Hierro:

• Como hemos visto, en diversas áreas del NWen la Protohistoria se registran estructuraspétreas identificadas como silos. Se trata deconstrucciones de muy buena factura encomparación con el resto -incluidas las pro-pias viviendas- y en las que se adoptan todauna serie de soluciones que optimizan la pre-servación y conservación del cereal en su inte-rior.

• Otra posibilidad es que tras la siega y la majadel cereal, el grano se depositase en el interiorde grandes vasijas de almacenamiento, cuyosrestos cerámicos se han recuperado en diver-sos yacimientos castreños. Este tipo de piezas,de boca cerrada y panza desarrollada hanaparecido casi siempre cerca de los hogaresde las construcciones empleadas como cocina.

• Por el momento, partiendo de la informaciónpublicada hasta la fecha, no se documentanfosas excavadas en el interior de los recintos,utilizadas como silos subterráneos y que sontan características de otros períodos (sin irmás lejos en la Prehistoria Reciente del NW) yde otros círculos culturales coetáneos.

Tenemos abundantes ejemplos del uso de lasdos primeras posibilidades expuestas; no obs-tante, en numerosos casos el registro arqueológi-co muestra significativas lagunas que, sin embar-go, no han llevado a establecer nuevas hipótesisal respecto. En este sentido, apenas se ha plan-teado el uso de estructuras de almacenaje cons-truidas con materiales perecederos (ya sea made-ra, cestería o tejido), las cuales normalmente de-jan escasos o nulos indicios en los niveles de ocu-pación de los asentamientos83.

83 A este respecto es significativa la presencia aislada deagujeros de poste o pavimentos de arcilla en el interiorde los yacimientos, extramuros de las viviendas; aun-que se documentan en las memorias de excavación, enningún caso se plantean hipótesis interpretativas sobresu posible función y uso. Sistemáticamente son conside-rados como vestigios de estructuras habitacionales nopétreas.

Page 105: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Propuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 103

Figura 125. Cabazo tradicional gallego (de Llano,1974).

La utilización de graneros de este estilo parael secado y almacenamiento de productos agrí-colas es común en sociedades campesinas conuna economía de subsistencia de base cerealísticao en las que la agricultura del cereal juega un pa-pel importante, como fue el caso de la culturacastreña. En el rural del NW hispánico contamoscon un excelente ejemplo que puede ser explota-do desde una perspectiva etnoarqueológica: elespigueiro o cabazo de varas, un granero de plantaredonda extendido por Galicia, el N de Portugal,el occidente leonés y asturiano.

Según la investigación etnográfica, el cabazoconstituye el tipo más primitivo de granero enesta zona, y nos remite a una tradición construc-tiva que se puede remontar a la protohistoria(Llano 1974: 148-9, Veiga de Oliveira et al. 1994:112-6). De hecho las fuentes clásicas recogen lapresencia de este tipo de celeiros vegetales sus-pendidos sobre postes de madera; M. T. Varrón,en su obra De re rustica (s. I a. C.), cita un tipoconcreto de horreum al hablar de los diferentesmodos de conservación del grano de los cereales:“Otros construyen en sus campos unos granerossuspendidos como en la Hispania citerior, en losque el aire no sólo penetra por las ventanas, sinotambién por debajo del piso”.Esta descripción coincide con otras dos noticiasaportadas por otros dos autores latinos: “En otroslugares, por el contrario, construyen sus granerosde madera, suspendidos sobre columnas, prefi-riendo dejar que el aire sople por todos los ladosy aun por debajo” (Cayo Plinio Segundo); “Peronosotros viviendo en regiones de abundante hu-medad, aprobamos mejor el hórreo pensil, quedescansa sobre soportes” (Lucio Justo ModestoColumela).

Estos hórreos suspendidos (granaria sublimia)serían utilizados, por lo tanto, por determinadascomunidades del N hispánico, para el secado y

almacenamiento de los cereales cultivados en esaépoca (trigo, mijo, centeno, avena y cebada en loscastros). La intensificación de la agricultura y lallegada de nuevas prácticas agrícolas con la ro-manización no supuso la desaparición de un gra-nero que se adaptaba perfectamente a las condi-ciones climáticas del Noroeste, aunque sí se pro-dujo una transformación en el sistema constructi-vo, dando lugar a un nuevo tipo de mayores di-mensiones y planta rectangular, consecuencia delamplio desarrollo de la técnica de carpintería ro-mana. Como señala P. de Llano (1974: 157): “Loshórreos de madera surgen posiblemente del per-feccionamiento del cabaceiro merced a la aplica-ción de nuevas técnicas constructivas, como lacarpintería, incorporadas a nuestra arquitecturapopular durante la colonización romana. Cons-tituyen la tipología más extendida en Galicia a lolargo de varias centurias y el único modelo dehórreo rectangular existente hasta bien entrado els. XVII”.

El origen del hórreo actual se registra en esesiglo, siendo un producto arquitectónico de lasnecesidades impuestas por el maíz americano; apartir de este momento se aplica la técnica decantería, aunque se mantiene a grandes rasgos elmodelo de hórreo rectangular preexistente. Deacuerdo con esta secuencia histórica los hórreosconstruidos con ramas entretejidas conservadosen la actualidad (aunque en vías de desaparición)representan un modelo cuyos orígenes se re-montan como mínimo a época prerromana.

En este sentido, manejamos la hipótesis deque este sistema primitivo de almacenamientosería desarrollado con la aparición y consolida-ción de poblados estables/permanentes ya en laIª Edad del Hierro. El sedentarismo de estas co-munidades campesinas conllevaría la construc-ción de estos silos dentro de los recintos en de-trimento del sistema de fosas excavadas en el xa-bre característico de las comunidades nómadas dela Edad del Bronce. En una economía campesinade subsistencia el almacenamiento y protecciónde la producción agrícola es vital para proveer elconsumo cotidiano durante todo el año, y sobretodo en los meses de soldadura entre cosecha ycosecha. Por lo tanto, que no se registren restos oestructuras pétreas que nos remitan a un sistemaconcreto de almacenamiento no quiere decir queno existiesen, porque necesariamente, tuvieronque existir.

A este respecto, estos silos suspendidos, com-partirían las mismas características que las vi-viendas castreñas construidas con materiales ve-getales, de planta circular y cubierta cónica, muycomunes en esa Iª Edad del Hierro; el posteriorproceso de petrificación del hábitat, consecuenciade la consolidación definitiva de una economíacampesina y de las unidades familiares comounidades de producción y consumo, daría lugar alos silos pétreos en la IIª Edad del Hierro, que

Page 106: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

104 TAPA 23

compartirían de nuevo el modelo de las estructu-ras habitacionales. No obstante, coexistirían losdiversos sistemas de almacenaje, según las zonas,aunque como demuestran las fuentes clásicas y laetnografía, el tipo cabazo pervivía en los inicios dela romanización.

La inclusión de este tipo de estructura ennuestra propuesta probablemente sea considera-da como una extrapolación simplista basada úni-camente en una hipótesis sin contrastación empí-rica. Es cierto que todavía no se han documenta-do restos arqueológicos que nos permitan docu-mentar su presencia y características. Sin embar-go creemos que ello es consecuencia directa, porun lado, de su naturaleza fungible, que deja esca-sas improntas en los yacimientos, y por otro lado,de una estrategia de investigación más preocu-pada en exhumar las estructuras pétreas que enplantear preguntas sobre el sistema económicoreflejado en los yacimientos. Así mismo, no dis-ponemos de la valiosa información que podríanaportar análisis palinológicos y antracológicos deesas áreas con agujeros de poste y pavimentos detierra batida documentadas en los yacimientoscastreños.

Con todo, creemos que una ambientación delespacio doméstico castreño debe mostrar todasaquellas actividades de las que el registro ar-queólogico prácticamente no nos dice nada; porejemplo, es obvio que las fusaiolas nos remiten auna artesanía del tejido, o que la cestería fue unatécnica utilizada para la elaboración de los másvariados enseres domésticos. La hipotética re-construcción de estas labores cotidianas única-mente pasa por la adopción de un enfoque et-noarqueológico y por la utilización de la informa-ción etnográfica. Este tipo de actuaciones permi-ten investigar, mediante la Arqueología Experi-mental, las técnicas empleadas originariamentepor las comunidades de la Edad del Hierro, recu-perar y mostrar al visitante técnicas tradicionalesprácticamente desaparecidas.

Como señalamos en un apartado anterior, pa-ra nosotros esta perspectiva es claramente másprovechosa que la asunción de un enfoque pu-rista que no por ser más fiel al registro resultamás cierto o verídico. Por ejemplo, si respetáse-mos las lagunas del registro arqueológico, unareconstrucción de una aldea tradicional gallegadentro de dos milenios se reduciría práctica-mente a la cerámica y al arranque de los muros;tendríamos constancia de los hórreos de piedrapero nada, salvo a lo mejor unos agujeros deposte, nos indicaría la presencia de otros cons-truidos con ramas entretejidas.

Aunque trabajamos con una hipótesis, la re-construcción de un cabazo en el recinto proyecta-do pretende llamar la atención sobre la necesidadde incluir en las reconstrucciones del espaciodoméstico de la Edad del Hierro otras estructuras– no sólo las viviendas- que nos dan una idea del

sistema económico desarrollado por esas comu-nidades, a partir de referentes etnográficos, pro-ducto de un modo de vida tradicional campesinoque hunde sus raíces en una Protohistoria lejanaen el tiempo pero, en muchos aspectos, cercanadesde el punto de vista tecnológico.

La construcción nº 3 reproduce, por lo tanto,un tipo genérico de cabazo tradicional. De acuer-do con la descripción etnográfica de este tipo deestructuras (Llano 1974, 1981, Veiga de Oliveiraet al. 1994), la suspensión del hórreo se componede cuatro pies formados por troncos de escasaaltura hincados en el suelo. La cámara de formatroncocónica invertida, y con unas dimensionesen planta entre 1.30 y 1.50 m de diámetro, reposasobre una pequeña plataforma cuadrada com-puesta por cuatro tablones en los que se apoya elpiso y se fijan los palos que, con un entretejido devaras finas, conforman el cerramiento lateral delgranero. Sobre este cierre se asienta la cubiertacónica de colmo con una acusada pendiente queda al cabazo una altura de 2.25 m. Al carecer depuerta, el acceso al hórreo se puede llevar a cabolevantando parte de la cubierta o abriendo unhueco en ella para llenarlo. El vaciado se realiza através de una pequeña abertura cuadrada situadasobre la plataforma sustentante, entre dos de lospalos del cierre lateral, y se cierra con una peque-ña puerta corredera de madera.

Como señalamos al describir las otras es-tructuras circulares del recinto, es necesario con-tar en fase de obra con artesanos que dominenesta técnica tradicional, actualmente en vías dedesaparición. Su trabajo puede servir tambiénpara documentar y registrar todo el procesoconstructivo, consiguiendo de este modo una in-formación de carácter etnográfico que puede serrentabilizada para el desarrollo de actividadesexperimentales en el futuro Parque Temático deElviña.

Construcción nº 4

Esta estructura comparte las mismas característi-cas que la construcción nº 1; se trata de una vi-vienda circular en fase de construcción, con laque se pretende dar una idea a los visitantes de latécnica empleada en la arquitectura domésticacastreña. Así mismo contribuye a superar la ima-gen estática inherente a toda reconstrucción,aportando cierto dinamismo al núcleo habitacio-nal proyectado.

A este respecto proponemos presentar la vi-vienda durante la fase constructiva en la que seprocede a cubrir la techumbre con las primerascapas de colmo; de este modo, la estructura tendráal descubierto el armazón de madera, mostrandoel sistema empleado por los habitantes de loscastros para levantar y techar con paja la cubiertacónica de sus casas circulares. Así mismo se con-templan otras actuaciones destinadas a recrear

Page 107: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Propuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 105

este proceso de construcción, que serán tratadasen el capítulo dedicado a la ambientación del es-pacio doméstico castreño.

Construcción nº 5

En los castros prerromanos, en los que, comohemos destacado, se da un claro predominio delas construcciones de planta redondeada, el se-gundo tipo de estructura arquitectónica más co-mún, tras las circulares, son las construccionesovaladas. Sus características constructivas no di-fieren en absoluto de las ya referidas para aqué-llas de planta circular, aunque presentan unasdimensiones mayores. Interesantes ejemplos deeste tipo de edificaciones se han registrado en ya-cimientos del área N como Borneiro, Baroña, El-viña o Coaña.

Figura 126. Tipos de pallozas y sistema de cu-bierta (de Llano, 1981).

Figura 127. Armazón de la techumbre de unapalloza (Lorenzo, 1962).

Su presencia significativa dentro del hábitatprotohistórico nos ha llevado a integrar una deestas construcciones ovales dentro del recintoproyectado. Para su diseño en planta hemos to-mado como base algunos ejemplares exhumadosen los citados castros de Borneiro y Baroña; deacuerdo con las medidas genéricas de las mismas,las dimensiones de la réplica serán aproximada-mente 9 m en el eje longitudinal por 4 de ancho.La puerta de entrada se ubicará en el punto dearranque del muro curvo de una de las cabezassemicirculares de la construcción.

El resto de sus características formales se co-rresponderán con las ya establecidas para lasconstrucciones 1, 2 y 4: aparejo de mamposteríaen granito, más cuidado por el exterior que por elinterior, grosor de los muros de 0.50 cm, con unalzado de 1.70, pavimento de tierra pisada, au-sencia de vanos y altura máxima de unos 3.40 m.

Para la reconstrucción de la cubierta de estetipo de estructuras de planta oblonga, la investi-gación tradicionalmente ha echado mano delmodelo aportado por el tipo más simple de laspallozas ancaresas ovales. En éstas, el poste cen-tral se duplica y los cabrios (cangos), que conser-van su disposición radial en las paredes curvas,se ordenan en el centro de la armadura, a un ladoy otro de una viga que apoya sus extremos en losdos esteos citados. Mediante este sistema la pallo-za se cubre con una techumbre cónica de colmo acuatro aguas, con superficies curvas en los ladosmenores [Fig. 126]. Este tipo de cubierta será em-pleado en la construcción nº 5, eliminando la ma-yor inclinación de la cubierta que presentan laspallozas ancaresas84.

Figura 128. Construcción nº 10 de Borneiro(Romero Masiá, 1987).

Así mismo, esta técnica de cubrición parecededucirse de los restos de agujeros de poste do-cumentados en construcciones de planta ovaladadocumentadas en el yacimiento galaicorromanode Viladonga -como puede observarse en la re-construcción realizada del poblado por el equipodel Museo (Arias y Durán 1996) [Fig. 99]- y en elcastro de Borneiro, como es el caso de la cons-trucción nº 10 exhumada en las excavaciones deprincipios de los años ochenta85 [Fig. 128].

84 La volumetría tan acusada de la cubierta de las pallo-zas ovales, que le confieren un aspecto similar al de uncasco panzudo de barco invertido, constituye una solu-ción óptima para defender la construcción de los fuertesvientos invernales de la Sierra de Ancares. Para ello seconstruye uno de las cabezas semicirculares orientadahacia los vientos, con un menor radio y altura que lacontraria.

85 “A presencia de postes que sostiñan o tellado foi moiinteresante xa que quedou claro que a pranta ovaladaprecisaba dun tellado tamén ovalado sostido por douspostes. Os furados deixados por estes dous postes foronperfectamente localizados. Un deles está por detrás dofogar e protexido do lume por pedras ao seu arredorseguindo unha estructura xa ben coñecida en construc-cións circulares no propio Borneiro. O segundo posteiba sinxelamente metido no chan e unicamente unhaspequenas pedriñas facían de cuñas para sostelo mellor.Con todos estes datos que vai proporcionando o Castrode Borneiro podemos ir completando as nosas suposi-

Page 108: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

106 TAPA 23

Esta cabaña oval, al ser la de mayor tamaño,se ha diseñado con el objetivo de servir de salapara actividades participativas a desarrollar conlos grupos de visitantes al recinto. En este sentidose proyecta la construcción en el interior de laestructura de un banco corrido, adosado a la carainterna del muro, con una altura de 0.50 cm y unancho de 0.30 cm. Este elemento constructivo seha registrado en grandes construcciones deplanta oval y/o rectangular de algunos yaci-mientos de importancia; quizás los ejemplos mássignificativos sean el gran edificio circular de lacitânia de Briteiros, de 11 m de diámetro, conbanco corrido a lo largo de todo el muro [Fig.129], y el denominado Templo Fálico del propiocastro de Elviña.

Este tipo de construcciones se ha interpretadocomo una sala de reuniones de carácter comuni-tario, con una función socipolítica o religiosa86; dehecho, Estrabón nos aporta noticias sobre laexistencia de edificios de este estilo utilizadoscomo sala de banquetes87. No obstante, estos edi-ficios comunitarios, reflejo de una compleja inte-racción y una clara cohesión social, no son fre-cuentes en los castros del NW, y mucho menos enel área N., por lo menos en época prerromana88.

Así pues, nuestro propósito no es reconstruiruna edificación que originariamente desempeña-se ese supuesto uso colectivo, ya que carecemosde un registro arqueológico claro en ese sentido.A este respecto la construcción nº 5 incluye unbanco corrido por la necesidad infraestructuralimpuesta por la visita guiada al recinto; se tratade una construcción doméstica más, a imitación

cións e hipóteses sobre as coberturas vexetais das casascastrexas e os seus sistemas de soportes” (Romero 1987:10).

86 Otro ejemplo de estos edificios lo constituye la granconstrucción descubierta en el castro de Viladonga, a laque se le supone una funcionalidad semejante: “NoCastro descubriuse tamén unha gran construcciónalongada que non é, sen dúbida, unha vivenda máis; oseu tamaño e o feito de que a penas proporcionase res-tos materiais nin achado ningún, inducen a pensar quea súa función debeu ser social ou quizais relixiosa, ri-tual ou algo semellante (¿), sendo os furados aparecidosno seu solo posibles pozos ou lugares para ofrendas,máis que depósitos tipo silo ou similares, sen que nin-gunha hipótese se poida desbotar polo momento”(Arias y Durán 1996: 63-5).

87 Según el geógrafo griego los castreños tenían pocovino, que era consumido en banquetes familiares. Losparticipantes en estos eventos comían sentados en unbanco arrimado al muro y situados de acuerdo con suedad y rango.

88 Por el momento no tenemos elementos suficientespara datar y definir la funcionalidad concreta del Tem-plo Fálico de Elviña. Por esta razón no se ha planteadointegrar dentro del recinto proyectado una réplica deesta estructura.

de las estructuras ovales existentes. Sin embargo,cabe matizar que la inclusión de este banco re-ponde también a la existencia de restos en algu-nas de ellas que indican la presencia de bancos deeste estilo en su interior, como es el caso de laconstrucción que se apoya en la muralla del cas-tro de Borneiro (Romero 1987: 11, 44). Por lotanto no se trata de un elemento constructivo quereponda única y exclusivamente a necesidadespresentes, o a la imaginación y nulo rigor dequien esto escribe.

Figura 129. Construcción comunitaria de Britei-ros.

Construcción nº 6

Con esta edificación se pretende mostrar al visi-tante las novedades arquitectónicas así como elnuevo modelo de espacialidad que se imponendentro de los recintos castreños con el impacto dela romanización. Para ello hemos tomado comobase elementos y características arquitectónicasde dos construcciones representativas que mues-tran esas transformaciones ocurridas en el marcocronológico correspondiente al cambio de era (s. Ia. C.-s. I d. C.):

Casa de la Exedra del castro de Elviña: yahemos descrito en un apartado anterior sus ca-racterísticas morfológicas y constructivas. De estaestructura retomaremos fundamentalmente elrecinto de planta cuadrada con atrio, así como losrestos de estructuras circulares sobre las que seerige el conjunto. La extrapolación al recinto pro-yectado de este ejemplo claro de superposiciónde dos niveles de ocupación nos permitirá daruna idea aproximada de la secuencia evolutivaque pudo experimentar un poblado fortificadotipo en el cambio de era.

Vivienda castreña de Os Castros (Toques): enel marco de las investigaciones desarrolladas enel Proyecto Bocelo-Furelos (Criado et al. 1991) sellevó a cabo la excavación en área de una zona enel centro de la croa del yacimiento de Os Castros.Estos trabajos, planteados con el objetivo de valo-rar y caracterizar los niveles de ocupación delpoblado (Penedo y Rodríguez 1991, 1995), pusie-ron al descubierto una estructura doméstica depiedra, datada en el cambio de era [Fig. 130]. Laexcavación aportó datos significativos sobre laarquitectura doméstica y la organización interna

Page 109: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Propuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 107

de los recintos habitacionales en el mundo cas-treño.

Figura 130. Unidad habitacional excavada en OsCastros (Penedo y Rodríguez, 1995).

Se documentó la construcción de dos nivelesde pavimento sucesivos con una diferencia cro-nológica entre ellos de 50 años, lo que indica queen períodos relativamente largos (probablementeuna generación) la vivienda era remodelada con-figurándose un nuevo espacio interior. Así mis-mo se constató que el piso de la casa se barría conregularidad; la basura era arrojada directamentea un lado de la entrada de la vivienda.

No obstante, la importancia de la estructurade Os Castros para el estudio del espacio domésti-co castreño viene dada por por el hecho de queuno de sus recintos se incendió estando ésta enpleno uso. Al desmoronarse la techumbre de lacasa quedaron sepultados in situ los restos de losartefactos domésticos; esta circunstancia ha per-mitido a sus excavadores identificar y definir es-pacios concretos como un área específica de coci-nado, otra de almacenamiento, la lareira, una le-ñera y un área de descanso.

Por el momento, el recinto 2 de Os Castros esuna de las estructuras domésticas mejor caracte-rizadas de entre las que se han documentado enel área Norte del Conventus Lucensis; la calidad desu registro arqueológico nos aporta una informa-ción muy valiosa para recrear el ambiente do-méstico en el interior de una vivienda en torno alcambio de era.

El diseño de la construcción nº 6 combina di-versos elementos de estas dos edificaciones, comoveremos a continuación al definir las estructurasque la integran:

Estructura 6a: cimentación de una viviendacircular prerromana, de una altura máxima de 30cm, y sobre la que se construye la estructura rec-tangular anexa. Sus características constructivasse corresponden con las ya apuntadas para elresto de construcciones cirulares del recinto (apa-rejo de mampostería de granito y un grosor de0.50 cm). Presenta en planta una forma semicir-cular, ya que aparecerá cortada por la edificaciónrectangular, siguiendo el modelo aportado por laCasa de la Exedra. Con ello se busca dar una

imagen diacrónica y dinámica al recinto proyec-tado, ya que se muestra la construcción de unavivienda galaicorromana sobre las ruinas de unatípica casa castreña.

Estructura 6b: reproduce directamente el re-cinto 2 de Os Castros: estructura rectangular conunas dimensiones de 4.50 por 6 m, y vestíbuloanexo también rectangular de 1.50 m de ancho.La única modificación incluida con respecto almodelo seguido es la puerta de acceso abierta enel centro del atrio y en muro que le sucede inme-diatamente.

Estructura 6c: construcción de planta cuadra-da, con unas medidas aproximadas de 4 por 4 m.La zona de entrada está delimitada por un pe-queño murete que parte de una de sus esquinas ypor el muro del vestíbulo de la estructura 6b; seconforma así un pequeño porche, pavimentado,en el que se incluirá un pequeño banco corridoarrimado a los muros. A su vez la entrada a lahabitación, contará con tres escalones de acceso yuna laja de granito a modo de umbral.

Estructura 6d: comparte las mismas caracte-rísticas que la estructura 6a, aunque en este casose reproduce la cimentación de una vivienda ovalcastreña.El recinto rectangular integrado por las estructu-ras 6b y 6c constituye una misma unidad habita-cional cuya técnica constructiva será la empleadaen la casa de la Exedra del castro de Elviña: mu-ros de mampostería asogada, perfectamente es-cuadrada –aunque la estructura 6b presenta es-quinas curvas- y trabada con argamasa blancacaolínica. El interior de los paramentos incluiráun pequeño zócalo, también de mampostería, yserán cubiertos con un enlucido que puede ser depasta caolínica o simplemente de cal. El sueloestará pavimentado a base de pequeñas lajas degranito, lo mismo que los vestíbulos.

El sistema de cubrición de esta construcciónserá un tejado a dos aguas, utilizando para ellolos dos tipos de teja empleados en el Nw durantela romanización: las tégulas, planas y cuadrangu-lares, con un reborde angular, y las ímbrices, cur-vas y rectangulares, colocadas sobre el reborde delas anteriores. La cubierta va montada sobre unarmazón construido en madera; el peso del tejadodescansa sobre una viga central que se apoya enlo alto de los pinches de las fachadas laterales ysobre las tijeras asentadas sobre los muros de lafachada principal y posterior. El resto de la ar-madura de la cubierta se compone de cabrios si-tuados entre el alero y la viga central, en los queclava un conjunto de tablas delgadas sobre lasque se apoya directamente la teja.

Los muros de las fachadas principal y poste-rior, alcanzarán una altura de 2 m; las puertas deentrada 1.80 m; los muros laterales llegan en suvértice a los 3.60 m, altura que se correspondecon la cima de la cubierta. Los vestíbulos, a su

Page 110: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

108 TAPA 23

vez, tendrán una altura de 1 m. En cuanto a lareconstrucción de estos atrios, optaremos por unacubierta porticada sustentada por pilares de ma-dera, que a su vez se apoyan sobre los muros delporche.

Construcción nº 7

Esta estructura reproducirá exactamente la vi-vienda nº 3 del castro de Elviña, reconstruida,como vimos, en la década de 1950 por J. Mª.Luengo; con ella se pretende incluir en el recintoreconstruido el tipo de casa cuadrada con atrio(delimitado por machones salientes) que caracte-riza significativamente la arquitectura domésticadel área excavada en el yacimiento. Así mismo,creemos que se debe rentabilizar en gran medidaesa anterior reconstrucción, ya que sus responsa-bles conocían perfectamente la problemática delregistro arqueológico del castro, disponiendo deuna información que no ha llegado hasta noso-tros. En este sentido supone también, en granmedida, un reconocimiento a esa iniciativa pione-ra en el ámbito de la puesta en valor del Patrimo-nio.

No obstante, introduciremos modificacionescon respecto a ese modelo reconstructivo prece-dente. Así pues seguiremos los planteamientosprácticos asumidos para el caso de la construc-ción nº 6c; el grosor y altura de los muros será elmismo, con un sistema de cubierta a dos aguas(Luengo había optado por un tejado a cuatroaguas). La única diferencia sustancial será el ma-terial empleado para cubrir la techumbre, ya queaquí se utilizará colmo en vez de teja. Se pretendemostrar así el cambio paulatino, no sólo de lasformas arquitectónicas, sino también de las técni-cas constructivas, que se estaba produciendo enlos castros del Noroeste en los inicios de la roma-nización89.

De nuevo recurriremos a la analogía etnográ-fica para reconstruir el alzado y el sistema de cu-bierta de esta construcción protohistórica; parti-remos, en concreto, del modelo de la casa térreade planta cuadrada y rectangular que se hamantenido hasta la actualidad en diversas zonasde la montaña gallega (A Gudiña, Dozón, Vianado Bolo, etc...) [Fig. 131]. Según P. de Llano (1981:209-11) este tipo de vivienda se extendió por Ga-licia con la romanización y se presenta como elresultado inmediato de la transformación de lacasa redonda. Sus características constructivascoinciden plenamente con las de las construccio-nes primitivas de gran parte de Centroeuropa y

89 La ausencia de tégulas en el interior de viviendas deplanta rectangular en yacimientos castreños (Viladon-ga, Coaña, Troña, etc...) nos indica la pervivencia de lacubierta vegetal a pesar del avance de las nuevas técni-cas constructivas extendidas por Roma.

la Europa Atlántica: cubierta vegetal siempre ados aguas, sencillo armazón de madera, murosbajos de mampostería que nunca llegan a los dosmetros de altura y ausencia total de vanos que sereducen a la única puerta de acceso. La distribu-ción del espacio interior es también muy simple,ya que se configura un espacio habitacional úni-co, a veces compartimentado mediante un tabi-que levantado con materiales perecederos.

Una vez más, las similitudes que presenta estetipo de construcción vernácula con los restos ar-quitectónicos de estructuras cuadradas de castrosdel NW permiten emplearlo como modelo a se-guir en una reconstrucción hipotética de las mis-mas [Fig. 131]. Finalmente, la construcción nº 7 selevantará con los mismos materiales locales quelas restantes, incluyendo el revoque interior delas paredes interiores.

Figura 131. Dos ejemplos de casas térreas galle-gas de planta rectangular y cubierta vegetal (deLlano, 1981).

La ambientación del espacio doméstico

El objetivo último del Estudio Parcial aquí pre-sentado era el diseño genérico de un recinto ha-bitacional castreño en miniatura, a incluir en elfuturo Parque Temático del castro de Elviña. Deeste modo se ha propuesto una línea de actuaciónconcreta en este sentido, con una serie de criteriosy consideraciones generales a tener en cuenta pa-ra llevar a cabo la reconstrucción arquitectónicade ese espacio simulado. No obstante, el proyec-to, en caso de materializarse, no debe quedar re-ducido a un conjunto de estructuras mudas comosi de ruinas arqueológicas se tratase. De ser así, lainiciativa reconstructiva desembocaría justa-mente en aquello que se quería combatir o paliar,dando lugar a la creación de un espacio construi-do carente de sentido histórico.

Page 111: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Propuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 109

Por lo tanto, debe acompañarse de una líneade actuación paralela que se centre, desde un en-foque propio de la Didáctica de la Historia y laArqueología, en el diseño de estrategias de di-namización y presentación al público del recintoreconstruido. Obviamente esta temática no es elobjeto de estudio de este texto, ya que exigiría depor sí un amplio estudio monográfico; sin em-bargo, nos vemos en la necesidad de hacer unaserie de puntualizaciones sobre algunos de loselementos que pueden y deben ser integrados enla ambientación del espacio doméstico castreño.

En primer lugar, el recinto no debe reducirsea las meras estructuras arquitectónicas, como asíha ocurrido en proyectos precedentes. Debecomplementarse con otros elementos que denuna idea de las actividades cotidianas desarrolla-das por los habitantes de un poblado fortificado;no hay que olvidar que la vida doméstica no sólose realizaba en el interior de las viviendas sinoque el asentamiento en sí era un amplio espaciohabitacional.

Así por ejemplo, debe revivirse un espacio tancaracterístico de los yacimientos protohistóricoscomo es un concheiro; éste es un basurero en elque se depositaban los desperdicios (restos dealimentos, artefactos fuera de uso...) y que en loscastros del litoral presentan grandes aglomera-ciones de restos de moluscos, de ahí el nombre.En el recinto lo ubicaríamos entre la muralla y elmuro que cierra el conjunto doméstico formadopor las estructuras 1-4, siguiendo el ejemplo do-cumentado en Borneiro (Romero 1987). Otros ar-tefactos que se pueden integrar dentro del pobla-do son pequeños hogares exentos o adosados almuro exterior de las viviendas, los cuales se re-gistran sistemáticamente en el interior de los cas-tros.También se contempla la posibilidad de habilitarun encerradero de ganado en el espacio libre de-limitado por la muralla y las estructuras 6 y 7mediante un estaquillado de madera que siga elmodelo etnográfico vigente en el rural gallego.Por otro lado, el conjunto habitacional en el quese integran las construcciones circulares puedeservir de marco arquitectónico perfecto para am-bientar dos tipos de actividades:

• Procesado de productos agrícolas: se puedenmostrar las diferentes tareas relacionadas conel trabajo del cereal. Para ello se construiráuna pequeña aira de mallar mediante un en-losado de granito -en el espacio ubicado entrela estructura nº 3 y el muro que cierra el con-junto- y se recreará el trabajo de la moliendacon molinos manuales. Así mismo, la cons-trucción nº 2 se mostrará en el momento enque se introduce la paja en el interior del silo.También sería conveniente levantar un pajar,por ejemplo, entre las estructuras 3 y 5.

• Construcción de una vivienda: como señala-mos anteriormente, la construcción nº 4 se ha

diseñado con este fin concreto; se presenta enfase de construcción, por lo que se puedenmostrar en los aledaños de la estructura losdiferentes materiales empleados, incluyéndo-se pequeños amontonamientos de bloques degranito, palos de madera y haces de paja.

Con el objetivo de alcanzar una recreación di-námica de estas actividades consideramos con-veniente aplicar estrategias utilizadas en otrosyacimientos como es la representación del am-biente doméstico mediante figuras o maniquíesque muestren las diferentes tareas cotidianas. Asípor ejemplo, los trabajos de construcción de unacasa circular se pueden reflejar perfectamenteutilizando estas simulaciones, con habitantes cas-treños (ataviados de acuerdo con los restos mate-riales conservados y las referencias de las fuentesclásicas) colocando la capa de colmo en el tejado,picando los bloques de granito o quitando ma-nojos de paja del silo. Idéntico impacto visual sealcanzaría en el caso de las actividades domésti-cas, mostrándose de este modo el preparado delos alimentos, la utilización de un telar o el tra-bajo del metal.

Un aspecto fundamental a tener en cuenta enesta ambientación del espacio doméstico es lautilización de artefactos originales (molinos demano, vasijas de almacenamiento) y/o réplicasde los objetos cotidianos empleados por las po-blaciones castreñas. Actualmente disponemos deun número significativo de materiales proceden-tes de excavaciones relacionados con todas lasprácticas económicas conocidas para el ámbito dela Edad del Hierro del NW: materiales líticos(pulidores, machacadores...), cerámicos (platos,vasijas, ollas, fusaiolas), objetos metálicos (hoces,clavos, agujas, puñales, picos...) e incluso algúnresto excepcional de artefactos construidos enmadera, como el gancho da herba carbonizadoexhumado en Coto do Mosteiro (Orero 1988: 37).

A este respecto, resultaría enormemente ren-table elaborar un inventario general de los tipos yejemplares más significativos de los artefactosque han sido publicados hasta la fecha; este ca-tálogo serviría de libro-guía para la realización deréplicas que se emplearían en la presentación alpúblico del ambiente doméstico en el recinto re-construido. En este punto cabe destacar que elajuar doméstico de las estructuras 6 y 7 estaráconstituido en su mayor parte por objetos quereflejen la influencia de la romanización y, enconsecuencia, los cambios experimentados en loshábitos domésticos (utilización de otro tipo dehogares, de otra clase de cerámica de cocina,etc...).

Por otro lado, también es factible recrear lasdiferentes áreas de actividad en el interior de lasestructuras domésticas ya que disponemos –ex-cepcionalmente, eso sí- de información detalladasobre la distribución espacial de los objetos den-tro de la vivienda; este es el caso del recinto 2 de

Page 112: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

110 TAPA 23

Os Castros que puede ser utilizado para am-bientar la estructura 6b, mostrando el área de co-cinado (en torno al hogar), el área de descanso, lazona de almacenamiento del utillaje doméstico,con la inclusión de estructuras de madera a modode alacenas, etc...

Otro elemento constructivo que presenta unclaro potencial para ser caracterizado es la mura-lla que cierra el recinto; así pues, se habilitaránescaleras de acceso para subir al adarve, en el quese construirá un paseo de ronda al pie de la em-palizada. De este modo se puede ofrecer al visi-tante una perspectiva panorámica del interior delrecinto, actuando a su vez como mirador sobre elpaisaje de la zona de Elviña, incluido el propiocastro.

Finalmente el recinto aterrazado anexo, comoya dijimos, reproducirá la hipotética utilizaciónen época protohistórica de este tipo de estructu-ras artificiales conocidas como antecastros. A esterespecto, abogamos por ambientarlo dividién-dolo en dos espacios, uno caracterizado como te-rrenos de labradío, y otro como pasto para el ga-nado; todo el conjunto se delimitaría con un cie-rre de madera que corone el terraplén. El accesoa esta terraza lo constituye un angosto paso en-cajado entre el citado terraplén y la muralla delrecinto habitacional, en las proximidades de lapuerta de entrada al poblado; como cierre sepuede construir una cancilla siguiendo de nuevoel modelo etnográfico de las cancelas gallegas.

Esta ambientación hipotética se fundamentaen la información que poseemos en la actualidadsobre el sistema económico de las comunidadescastreñas. La investigación coincide en señalar laexistencia en la Protohistoria del Noroeste de unmodelo de subsistencia basado fundamental-mente en la agricultura de un cereal de invierno(trigo/centeno) y otro de verano (mijo), comple-mentado con el cultivo de leguminosas y otrasactividades como la caza, la pesca o la recolec-ción. El otro pilar de la economía castreña loconstituirían las actividades pecuarias, con unaporvechamiento ganadero centrado en especiescomo bóvidos, ovicápridos y suídos (Vázquez1986, 1991, Ramil y Fernández 1999).

Este modelo económico se deduce del empla-zamiento de los propios poblados, de los restosarqueológicos encontrados en los yacimientos yde las referencias procedentes de las fuentes clá-sicas. En este sentido, un sector de la investiga-ción, al que seguimos en este punto, está plan-teando la posibilidad de que los recintos aterra-zados (amurallados o no) -dispuestos radial-mente en torno a la croa e integrados en los pro-pios asentamientos- fuesen utilizados para estasactividades económicas básicas para la subsisten-cia de sus habitantes (Candal 1993, Parcero 1998)

ConclusionesEn la primera parte del trabajo se ha abordado elestado de la cuestión así como una aproximaciónhistoriográfica y metodológica al estudio de laarquitectura y el espacio doméstico castreño. Estarevisión, que dista mucho de ser exhaustiva ysistemática, nos ha sugerido algunas reflexionesinteresantes sobre este ámbito de estudio. Enprimer lugar creemos que si se quiere superar elestado actual de conocimientos sobre el tema, re-sulta irrenunciable la incorporación a este ámbitode trabajo de modelos metodológicos y aporta-ciones en general procedentes de otras disciplinasque tratan el espacio construido y han desarro-llado una lectura social de la trama edificada.

En este sentido, partiendo de la evidenciaempírica de que la estructura espacial informapotencialmente del nivel y sistema de organiza-ción social, ya que es el resultado de la conductay comportamiento de lo miembros que la gene-ran, consideramos que los modelos antropológi-cos, sociales y arquitectónicos son los más ade-cuados para llevar a cabo un estudio de los restosarquitectónicos. A este respecto, cabe señalar queen esta línea se ha venido desarrollando la inves-tigación sobre el estudio de la vivienda y el espa-cio doméstico en Prehistoria en las últimas déca-das (Vela 1995), evidenciándose claramente lanecesidad de abandonar la perpectiva tradicionalque concibe el espacio construido como un meroartefacto u objeto y partir de la base de que es unespacio en el que se vive, un producto social.

Este acercamiento interdisciplinar enriqueceun análisis arqueológico que de esta manera po-dría pensar desde una nueva óptica la arquitectu-ra y el espacio doméstico, para así intentar esta-blecer el modelo espacial, el sistema de repre-sentación espacial, al que responde este nivel delregistro arqueológico. Desde esta base creemosque será posible poner de manifiesto la interac-ción, sin duda existente, entre los sistemas deproducción-relaciones sociales y la arquitecturaen la sociedad castreña, y ver los principalescambios sufridos por la formación social castreñaa lo largo de su historia (paso de la Iª a la IIª Edaddel Hierro, p. e.) a través del registro arquitectó-nico. Así pues, parece clara la potencial producti-vidad de una línea de trabajo en este sentido, apesar de las enormes limitaciones y condicio-nantes impuestos por el polémico y siempre anó-malo mundo castreño.

Esta nueva vía abierta en la investigación cre-emos que aportará a corto plazo una base ar-queológica, así como un marco interpretativo vá-lidos para contextualizar y comprender mejor elyacimiento castreño de Elviña. Por otro lado losresultados de este estudio de la Edad del Hierrogallega permitirá elaborar una narrativa que re-coja las diferentes variables que confluyen en laarquitectura castreña a la hora de plantear los

Page 113: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Propuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 111

contenidos expositivos del centro de interpreta-ción proyectado para el futuro parque temáticosobre la cultura castreña.

A su vez, el diseño de un parque arqueológi-co en el castro de Elviña se puede ver como unainiciativa novedosa dentro del contexto de lapráctica arqueológica y del ámbito de la Gestióndel Patrimonio en nuestro país. En este sentido, laposibilidad de elaborar un Plan Director con esteobjetivo se presenta como una inmejorableoportunidad para aplicar estrategias de museali-zación llevadas a la práctica con indudable éxitoen numerosos yacimientos europeos.

Casos concretos examinados brevemente ennuestro estudio como el poblado polaco deBiskupin, los hillforts británicos reconstruidos olas ciudadelas ibéricas de Calafell y Els Vilarsejemplifican perfectamente la viabilidad de unosproyectos que dotan de sentido histórico los ya-cimientos, conciliando la rigurosidad de la inves-tigación básica con una puesta en valor dinámicaque responde a la demanda de información cul-tural por parte de la sociedad actual. Se deben,por lo tanto, plantear propuestas que recojan losaspectos divulgativos y pedagógicos desarrolla-dos en esos proyectos modélicos con vistas a ela-borar un programa de intervención integral quemaximice las enormes potencialidades que desdeuna perspectiva patrimonial presenta el yaci-miento objeto de estudio.

Una de las propuestas que amplían la renta-bilidad de cara al público de los sitios arqueoló-gicos es sin duda alguna la reconstrucción delhábitat y consecuentemente del modo de vidaque practicaron en el pasado aquellas formacio-nes socioculturales que habitaron y construyeronlos asentamientos de los cuales conservamos úni-camente sus vestigios materiales. A este respectoel futuro Parque Temático de Elviña constituyeun marco idóneo para materializar una iniciativade este estilo, habida cuenta de que la revaloriza-ción de los yacimientos de la Edad del Hierro enGalicia sigue siendo un ámbito de estudio en elque apenas se ha profundizado, con la excepcióndel programa de musealización desarrollado enel castro de Viladonga.

En nuestro trabajo hemos valorado las posi-bles alternativas que se dan en Elviña para abor-dar una reconstrucción de la arquitectura castre-ña. Sin duda alguna la opción óptima sería llevara cabo una reconstrucción in situ de los restos ar-quitectónicos exhumados en el yacimiento, yaque esta solución reconstructiva se puede consi-derar como la más impactante de cara al públicohabida cuenta del potencial pedagógico y divul-gativo que conlleva. Así mismo este tipo de ac-tuaciones se integran dentro del propio yaci-miento ampliando la perspectiva que ofrecen lasruinas arqueológicas, ya que aportan una visióntridimensional al visitante de lo que pudo haber

sido esa amalgama de cimientos mudos aparen-temente carentes de sentido.

No obstante el castro de Elviña en la actuali-dad no se presta para llevar a la práctica una ini-ciativa tan atractiva como esta; ello se debe fun-damentalmente a tres condicionamientos o limi-taciones principales: a) el mínimo y parcial cono-cimiento que poseemos hoy por hoy de este ya-cimiento protohistórico, debido a la falta de datosconsecuencia directa de no haberse desarrolladocampañas arqueológicas sistemáticas con unametodología rigurosa; b) la pequeña área excava-da hasta el momento, lo que impide tener unavisión amplia del desarrollo urbanístico y la or-denación espacial de las estructuras en los dife-rentes recintos que conforman el castro, y c) laausencia prácticamente total de información so-bre la distribución del ajuar doméstico dentro delas viviendas, imposibilitando una ambientaciónrealista del modus vivendi y de la vida cotidianaen el interior del poblado en época protohistórica.

Con todo consideramos que sería viable unareconstrucción in situ si se abordan nueva excava-ciones en el castro como así se ha programado enel Plan Director. En este caso hipotético sería fac-tible plantear esta intervención porque contaría-mos con un registro mucho más amplio y porme-norizado que serviría de fundamento arqueológi-co para levantar completamente desde sus ci-mientos alguna de las construcciones descubier-tas. Por otro lado, ese proyecto, dentro del con-texto remarcado, tendría que considerar alterna-tivas que superen las limitaciones de las recons-trucciones realizadas hasta la fecha en castros delNoroeste (sobre todo del Norte de Portugal). Yavimos como en estos ejemplos precedentes lasreconstrucciones apenas han aportado nada sus-tancial a la comprensión histórica de los yaci-mientos, quedando reducidas a meros objetosatractivos para el visitante pero que no dotan desentido histórico al contexto en el que se enmar-can.

Volviendo al panorama actual que ofrece elcastro de Elviña, consideramos como mejor op-ción -quizás porque sea la única realmente posi-ble en estos momentos- proyectar la reconstruc-ción ideal de un recinto castreño a pequeña escalaen las proximidades del yacimiento original. Estasimulación ideal se ha planteado con un tripleobjetivo: a) reproducir la arquitectura caracterís-tica de un castro prerromano del Norte de nues-tro país; b) convertirlo en una atracción más decarácter formativo dentro del Parque Temáticosobre la cultura castreña, que sirva como marcopropicio para desarrollar actividades de Ar-queología Experimental con los visitantes almismo; c) contribuir a la musealización del con-junto histórico de Elviña creando un nuevo re-cinto que complete la información arqueológicaaportada por el centro de interpretación proyec-

Page 114: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

112 TAPA 23

tado y por la propia visita al yacimiento arqueo-lógico.

El lugar de emplazamiento elegido para ubi-car este poblado ideal será la colina de Mesoiro,situada dentro del área de protección del castrocon motivo de la construcción de la denominadatercera ronda de acceso a la ciudad de A Coruña.Sus características orográficas reflejan a la perfec-ción el patrón dominante en los castros del No-roeste (pequeño outeiro desde el que se controlauna zona de valle que se extiende a sus pies) deahí que permita dar al visitante una buena ideade la localización en el paisaje de estos pobladosfortificados de la Edad del Hierro.

La reconstrucción proyectada se componefundamentalmente de un recinto habitacional deplanta oval, delimitado por un a muralla térrea,una empalizada y un foso y un segundo recintoaterrazado anexo. En líneas generales viene sien-do una reproducción o réplica del modelo decastro más simple de los documentados en Gali-cia, aunque sus dimesiones y configuración finalse adapten a las necesidades y limitaciones pro-pias de un parque arqueológico a pequeña escala.

Nuestra propuesta se fundamenta en una se-rie de presupuestos o principios básicos que he-mos desarrollado en función de tres variables: laproblemática específica del castro de Elviña, lainformación aportada por anteriores proyectos dereconstrucción realizados en Europa y el estadoactual de conocimientos sobre la Edad del Hierroen Galicia.

En base a estos condicionantes creemos que elmodelo simulado de recinto castreño debe reco-ger elementos constructivos documentados en losasentamientos de la mitad norte galaica, que es lazona en la que se integra el castro de Elviña. Delmismo modo, en la recreación de la vida cotidia-na dentro de la reconstrucción se plantea la utili-zación de réplicas de artefactos que sean signifi-cativos del área septentrional. Por consiguiente laambientación de las diferentes actividades do-mésticas debe partir de elementos de culturamaterial registrados en la zona.

No obstante, la propuesta no sólo recoge la in-formación arqueológica procedente de yaci-mientos castreños de la zona Norte (y sobre todode la zona ártabra) sino que también rentabiliza,en la medida de lo posible, el conjunto de datosaportados por el propio castro de Elviña, sobretodo en lo que se refiere a los cambios formalesque se produce en la vivienda bajo el impulsoromanizador. En este sentido se utilizarán en lareconstrucción las técnicas constructivas y todosaquellos materiales locales empleados por losantiguos habitantes del castro, aconsejándosetambién la reutilización del material pétreo pro-cedente de las escombreras de anteriores excava-ciones y de los propios derrumbes del yacimien-to.

En líneas generales apostamos por una repro-ducción dinámica del espacio doméstico queaporte una imagen preclara de las relaciones es-paciales y la vida cotidiana dentro de un pobladopara paliar en la medida de los posible la pro-blemática de la naturaleza estática de las recons-trucciones. Con el objetivo de dar una sensaciónde evolución y cambio se incluyen dentro del re-cinto tres viviendas circulares que se correspon-den con tres momentos diferentes: una se mostra-rá en uso, otra se presentará en proceso de cons-trucción y la restante aparecerá como una ruinareaprovechada por una casa galaicorromana. Conesta iniciativa no sólo se da una visión de la evo-lución histórica de un poblado castreño, sino quelas estructuras también actúan como un magnífi-co referente visual para comprender las técnicasconstructivas utilizadas en la Edad del Hierro.

Por otro lado se parte de la arquitectura do-méstica del castro de Elviña para trasladar al pú-blico las transformaciones que conllevó el im-pacto de la romanización en las comunidadescastreñas. A este respecto se ambienta un recintocastreño hacia el cambio de era, en un momentoinicial de la romanización marcado por la convi-vencia de la arquitectura prerromana tradicionalcon la llegada de innovaciones que irán trans-formando profundamente el patrón de espaciali-dad vigente hasta ese momento.

Finalmente antes de acometerse la fase deconstrucción, creemos conveniente la propuesta ycreación de un equipo interdisciplinar integradopor arqueólogos, arquitectos y canteros-artesanosque dominen la técnica constructiva tradicional.Desde un enfoque etnoarqueológico como elasumido en nuestro trabajo creemos que la cola-boración de estos especialistas es prioritaria en loreferente a la recuperación y exposición de técni-cas tradicionales en el marco de los campos expe-rimentales didácticos proyectados en el ParqueTemático.

Sin duda alguna, nuestra propuesta de re-construcción presenta carencias e importanteslimitaciones; así mismo somos conscientes de lapolémica que conlleva una iniciativa de este es-tilo al abordarse interpretaciones arquitectónicashipotéticas que en algunos casos no cuentan conuna clara y rigurosa contrastación empírica enbase a los datos arqueológicos. A este respectocabe destacar que el texto que hemos presentadoconstituye un primer esbozo o anteproyecto en elque se establecen unos criterios de actuación bá-sicos pero que, evidentemente, debe ser matizadoy ampliado en caso de abordarse definitivamentela reconstrucción propuesta. Obviamente elavance de la investigación y los nuevos trabajosen preparación que se publiquen en próximasfechas aportarán datos novedosos que deberánser recogidos en la reconstrucción de un pobladocastreño ideal.

Page 115: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Propuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 113

Lo mismo se puede decir de la recreación delambiente doméstico en el interior del recinto re-construido. Únicamente hemos avanzado algunasestrategias de actuación en este sentido que pue-den llevarse a cabo en función de los resultadosalcanzados en proyectos precedenetes desarro-llados en poblados protohistóricos europeos. So-bre este punto conviene señalar que la línea deinvestigación en la Edad del Hierro seguida pornuestro grupo de trabajo permitirá a corto plazoelaborar un proyecto específico al respecto, com-plementado con la aportaciones de nuestroscompañeros especializados en la práctica de larevalorización de sitios arqueológicos.

Concluimos finalmente este trabajo haciendouna pequeña consideración sobre la potenciali-dad que a nivel de investigación básica alberga elcastro de Elviña. En este sentido se ha extendidode manera generalizada en algunos sectores de lainvestigación un cierto escepticismo sobre la in-formación que pueda aportar este yacimiento a lamejora de nuestro conocimiento sobre la culturacastreña. Por el contrario ya sólo el pequeño aná-lisis arqueológico esbozado en nuestro estudio apartir de lo poco que sabemos del castro nos dauna idea del avance cualitativo que supondría larealización de campañas de excavación sistemáti-cas en los recintos de este asentamiento pro-tohistórico.

Como ya se ha demostrado en las interven-ciones arqueológicas de los años 40 y 50, el castrode Elviña es un yacimiento con una serie de ca-racterísticas (riqueza de la cultura materialexhumada, monumentalidad de su arquitectura,período cronológico en el que se desarrolla, etc...)que lo convierten en una fuente potencial de in-formación valiosísima para profundizar y aclararprocesos históricos tan importantes como el iniciode la romanización y su impacto en las comuni-dades de la Edad del Hierro del Noroeste.

De este modo nos encontramos ante una nue-va oportunidad –desperdiciada en anterioresocasiones- para revalorizar un interesante yaci-miento y a partir de éste ampliar definitivamenteel todavía parco conocimiento que poseemos so-bre la cultura castreña.

Bibliografía

Estudios realizados en el marco delPlan Director del Castro de ElviñaAyán Vila, J. M. 2000a. Análisis de la Arquitectu-

ra doméstica del castro de Elviña.

Ayán Vila, J.M. 2000b. Propuesta de reconstruc-ción de un recinto habitacional castreño enel Parque Temático de Elviña.

Blanco Rotea, R. 2000. Análisis estratigráfico en elcastro de Elviña: aplicación a elementosconcretos.

García Fernández-Albalat, B. 2000. Expedientedel Castro de Elviña. Primeras Campañas.

García Quintela, M.V. 2000. La organización so-cio-política de los populi del Noroeste de laPenínsula Ibérica.

Parcero Oubiña, C. 2000. El castro de Elviña en sucontexto comarcal.

Porto Tenreiro, Y. y Blanco Rotea, R. 2000. ElCastro de Elviña: Resumen de las Interven-ciones arqueológicas 1947-1985 y Descrip-ción de las estructuras excavadas.

Rey Castiñeira, J., Calo Ramos, N., RodríguezCalviño, M. y Abad Vidal, E. 2000. Los ma-teriales cerámicos del Castro de Elviña.

Tomás Botella, V. 2000. Documentación relativa alas actuaciones en el Castro de Elviña en elperíodo 1979-1985.

Bibliografía generalAbad Casal, L. 1991. La Arquitectura ibérica. Cua-

dernos de Arte Español, 12. Madrid: Historia16.

Acuña Castroviejo, F. 1977. Panorama de la Cul-tura Castrexa en el NO de la Península Ibé-rica. Bracara Augusta, XXXI: 235-53.

Acuña Castroviejo, F. 1996. Urbanismo castrexoen el Noroeste peninsular. En FernándezOchoa, C. (coord.). Los Finisterres Atlánticosen la Antigüedad. Época prerromana y romana.pp. 45-7. Madrid: Electa.

Almagro-Gorbea, M. 1988. Excavaciones españo-las en el Oppidum de Bibracte. Revista deArqueología, 84: 34-45.

Almagro-Gorbea, M. 1994. Urbanismo de la His-pania céltica. Castros y oppida del Centro yOccidente de la Península Ibérica. Castros yOppida en Extremadura. En Almagro-Gorbea, M. y Martín, A. Mª. (eds.). Castros yOppida en Extremadura. Complutum, Extra 4.pp. 13-75.

Almagro-Gorbea, M., Molto, L. y Álvarez-Sanchís, J. R. 1993. La sauna de Ulaca: sau-nas y baños iniciáticos en el mundo castre-ño. Cuadernos de Arqueología de la Universidadde Navarra, 1: 177-232.

Alonso, N., Junyent, E., Lafuente, A. y López, J. B.(Coord.) 1997. Vilars 2000. Una fortalesa iler-geta d’ara fa 2.700 anys. Lleida: Universitat deLleida.

Álvarez-Sanchís, J. R., Ruíz Zapatero, G., LorrioAlvarado, A., Benito-López, J. E. y AlonsoHernández, P. 1998. Las Cogotas: anatomíade un oppidum vettón. En Mariné, M. y Te-rés, E. (coords.): Homenaje a Sonsoles Paradi-nas. pp. 73-94. Ávila: Asociación de Amigosdel Museo de Ávila.

Page 116: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

114 TAPA 23

Alves Pereira, F. M. 1910. Abitaçóes castrejas do N.de Portugal. Uma ipótese da sua reconstituçáo.Viana do Castelo: Limia.

Alves Pereira, F. M. 1939-1941. Páginas inéditasde F. Alves Pereira. Revista de Guimarães.Vol. XLVIII (nº 4): 277-282; vol. XLIX (nº 1-2): 35-41; (nº 3-4): 103-111; vol. LI (nº 1-2):27-40; (nº 4): 312-330.

Arias Vilas, F. 1985. Castro de Viladonga. Campañade 1983. Arqueoloxía/Memorias, 2. Santiago:Xunta de Galicia.

Arias Vilas, F. 1992. A Romanización de Galicia.Porto: A Nosa Terra (2ª edición).

Arias Vilas, F. y Durán Fuentes, Mª. C. 1996. Mu-seo do Castro de Viladonga (Castro de Rei, Lu-go). Santiago: Xunta de Galicia.

Ayán Vila, J. M. 1997. Aproximación á cultura cas-trexa e á romanización no concello de A Pobra deBrollón (Lugo). (Traballo academicamentedirixido). Departamento de Historia I, Fa-cultade de Xeografía e Historia, USC. San-tiago de Compostela. Inédito.

Azevedo, A. de 1945. Cómo eram cobertas as ca-sas redondas da Citânia. Revista de Guima-rães, 55 (3-4): 172-82.

Bailey, D. W. 1990. The Living House: SignifyingContinuity. En Samson, R. (ed.): The Ar-chaeology of houses. pp. 19-48. Edinburgh:Edinburgh University Press.

Ballart, J. 1997. El patrimonio histórico y arqueológi-co: valor y uso. Barcelona: Ariel.

Baker, G. H. 1994. Le Corbusier: Análisis de la for-ma. México: Gustavo Gili (5ª ed.).

Baker, G. H. 1998. Análisis de la forma: urbanismo yarquitectura. México: Gustavo Gili (2ª ed.).

Bas, B. 1983. As construccións populares: Un te-ma de etnografía en Galicia. Cadernos do Se-minario de Sargadelos, 44. Sada: Ediciós doCastro.

Beltrán, A. 1996. Resucitadas las cabañas de lospoblados rupestres de la Valcamónica. Re-vista de Arqueología, 177: 62.

Bello Diéguez, J. M. y Peña Santos, A. de la 1995.Galicia na Prehistoria. Historia de Galicia. TomoI. A Coruña: Vía Láctea.

Bermejo Barrera, J. C. 1978. La sociedad en la Gali-cia castreña. Santiago: Follas Novas.

Binford, L. R. 1962. Archaeology as Anthropolo-gy. American Antiquity, 28: 217-25.

Binford, L. R. 1988. En busca del pasado. Barcelona:Crítica.

Blanco Freijeiro, A. 1960. La Cultura Castreña. EnI Symposium de Prehistoria de la Península Ibé-rica (Pamplona, 1959), 179-94.

Blanco Rotea, R. 1997. Introducción al estudio ar-queológico del Patrimonio construído: el análisis

estratigráfico de paramentos. (Tesis de Licen-ciatura). Departamento de Historia I, Fa-cultade de Xeografía e Historia, USC. San-tiago de Compostela. Inédito.

Blanco Rotea, R. 1998. La Arqueología en el mu-ro: lectura estratigráfica de paramentos enSan Fiz de Solovio. Gallaecia, 17: 481-99.

Blanco Rotea, R.; Mañana Borrazás, P. y AyánVila, J. M. (2001): Arqueotectura 1: Bases teóri-co-metodológicas para una Arqueología de laArquitectura. CAPA (Criterios y Convencionesen Arqueología del Paisaje), 15. Santiago: Gru-po de Investigación en Arqueoloxía da Pai-saxe.

Brañas Abad, R. 1995. Indíxenas e romanos na Ga-llaecia céltica. Santiago: Follas Novas.

Brañas Abad, R. 1999. A Organización Socio-Política do Mundo Castrexo. (Tesis Doctoral).Departamento de Historia I, Facultade deXeografía e Historia, USC. Santiago deCompostela. Inédito.

Brochado de Almeida, C. A. y Cavalheiro daCunha, R. M. 1997. O Castro de S. Lourenço.(Vila Chá-Esposende). Esposende: CâmaraMunicipal de Esposende.

Burillo, F. (ed. y coord.). 1998. Arqueología del Pai-saje. Arqueología Espacial 19-20. (Comunica-ciones presentadas al 5º Coloquio Interna-cional de Arqueología Espacial). Teruel:Seminario de Arqueología y Etnología Tu-rolense. Instituto de Estudios Turolenses.

Caamaño Gesto, J. M. 1980. Cerámica romanaprocedente del castro de Elviña (A Coruña)y de Cidadela (Sobrado dos Monxes–Coru-ña. Brigantium, 1: 131-8.

Caamaño Suárez, M. 1999. A casa popular. Ca-dernos do Museo do Pobo Galego, 8. Santiago:Museo do Pobo Galego.

Calo Lourido, F. 1993. A Cultura Castrexa. Porto:A Nosa Terra.

Calo Lourido, F. y Sierra Rodríguez, X. C. 1983.As oríxenes do castrexo no Bronce Final. EnPereira Menaut, G. (ed.) 1983. Estudos deCultura Castrexa e de Historia Antiga de Gali-cia. pp 19-85. Santiago: Universidade deSantiago de Compostela.

Calo Lourido, F. y Soeiro, T. 1986. Castro de Baro-ña. Campañas 1980/84. Arqueoloxía/Memorias,6. Santiago: Xunta de Galicia.

Candal Cancelo, Mª. J. 1993. Relaciones entre yaci-mientos castreños y elementos del sistema tradi-cional gallego de ocupación del espacio. (Tesisde Licenciatura). Departamento de HistoriaI, Facultade de Xeografía e Historia, USC.Santiago de Compostela. Inédito.

Carballo Arceo, X. 1990. Los castros de la cuencamedia del río Ulla y sus relaciones con el

Page 117: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Propuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 115

medio físico. Trabajos de Prehistoria, 47: 161-99.

Carballo Arceo, X. 1993. Espacio e povoamentocastrexo de Galiza. En Asociación Galega deHistoriadores (ed.): Concepcións espaciais e es-tratexias territoriais na Historia de Galicia. pp.55-82. Santiago: Tórculo Edicións.

Carballo Arceo, X. 1996a. Os castros galegos: es-pacio e arquitectura. Gallaecia, 14/15: 309-57.

Carballo Arceo, X. 1996b. O espacio na culturacastrexa galega. En Hidalgo Cuñarro, J. M.(coord.): A Cultura castrexa a debate. (Actasdel Curso de Verano de la Universidad deVigo, Tui, 17-19 de Julio de 1995). pp. 107-38. Tui: Instituto de Estudios Tudenses.

Cardozo, M. 1996. Citânia de Briteiros e castro deSabroso. Notícia descritiva. Guimarães: Socie-dade Martins Sarmento (13ª ed.).

Carrocera Fernández, E. y Jordá Pardo, J. F. 1987.Medio Geológico y hábitat en los pobladosfortificados del Occidente asturiano. Castre-los, 1-2: 121-38.

Carsten, J. y Hugh-Jones, S. 1995. About the house.Lévi-Strauss and beyond. Cambridge: Cam-bridge University Press.

Castillo López, Á. del 1913. Por las montañas deGalicia: las casas del Cebrero. Boletín de laReal Academia Gallega, 78: 421-8.

Castillo López, Á. del 1914. “Por las montañas deGalicia: origen y antigüedad de la spallozasdel Cebrero”. Boletín de la Real Academia Ga-llega, 82: 147-54.

Chamoso Lamas, M. 1977. La excavaciones delcastro de Viladonga y la problemática queplantean sus resultados. En Actas del Colo-quio sobre el Bimilenario de Lugo. (Lugo, 1977),41-6.

Ching, F. 1995. Arquitectura: forma, espacio y orden.México: Gustavo Gili (10ª ed.).

Clarke, D. L. 1972. A provisional model of an IronAge society and its settlement system. EnClarke, D. L. (ed.): Models in Archaeology. pp.801-869. London: Methuen.

Clarke, D. L.1977. Spatial Information in Ar-chaeology. En Clarke, D. L. (ed.): Spatial Ar-chaeology. pp. 1-32. London: Academic Press.

Coelho, A. 1986. A Cultura Castreja no Noroeste dePortugal. Paços de Ferreira: Museu Arqueo-logico da Citânia de Sanfins.

Conde, I. 1988. El castro de Elviña. Coruña, paraísodel turismo. A Coruña.

Criado Boado, F. 1989. Asentamiento megalítico yasentamiento castreño. Una propuesta desíntesis. Gallaecia, 11: 109-37.

Criado Boado, F. 1992. Anteproyecto para el Controldel Impacto Arqueológico en Obras Públicas

(Oleoducto y Gasificación de Galicia). Depar-tamento de Historia I. Facultade de Xeogra-fía e Historia, USC. Santiago de Composte-la. Inédito.

Criado Boado, F. 1993a. Límites y posibilidadesde la arqueología del paisaje. Spal, 2: 9-55.

Criado Boado, F. 1993b. Espacio monumental ypaisajes prehistóricos en Galicia. En Asocia-ción Galega de Historiadores (ed.): Concep-cións espaciais e estratexias territoriais na His-toria de Galicia. pp. 23-54. Santiago: TórculoEdicións.

Criado Boado, F. 1993c. Visibilidad e interpreta-ción del registro arqueológico. Trabajos dePrehistoria, 50: 39-56.

Criado Boado, F. 1995. El control arqueológico deobras de trazado lineal: plantamientos des-de la arqueología del paisaje. En Actas delXXII Congreso Nacional de Arqueología (Vigo,1993), Edición especial de separatas: Aplica-ciones de la Arqueología del Paisaje: Eva-luación de Impacto Arqueológico y puestaen valor del Patrimonio Cultural. pp. 7-14.Vigo: Consellería de Cultura/Concello deVigo.

Criado Boado, F. 1996a. La Arqueología del futu-ro, ¿el Futuro de la Arqueología?. Trabajos dePrehistoria 53 (1): 15-35.

Criado Boado, F. 1996b. La arqueología del pai-saje como programa de gestión integral delpatrimonio arqueológico. Boletín del InstitutoAndaluz del Patrimonio Histórico, 14: 15-9.

Criado Boado, F. 1996c. Hacia un modelo inte-grado de investigación y gestión del Patri-monio Histórico: la cadena interpretativacomo propuesta. Boletín del Instituto Andaluzdel Patrimonio Histórico, 16: 73-9.

Criado Boado, F. 1999. Del Terreno al Espacio:Planteamientos y Perspectivas para la Arqueolo-gía del Paisaje. CAPA (Criterios y Convencio-nes en Arqueología del Paisaje), 6. Santiago:Grupo de Investigación en Arqueoloxía daPaisaxe.

Criado Boado, F. (dir.). 1991. La Arqueología delPaisaje en Galicia. El área Bocelo-Furelos entrelos tiempos paleolíticos y medievales. (Campañasde 1987, 1988 y 1989). Arqueolo-xía/Investigación, 6. Santiago: Xunta de Gali-cia.

Criado Boado, F., Amado Reino, X. y MartínezLópez, Mª. C. 1998. La Arqueología en la Ga-sificación de Galicia 1: Plan de Control y Co-rrección de Impacto Arqueológico. CAPA (Cri-terios y Convenciones en Arqueología del Paisa-je), 4. Santiago: Grupo de Investigación enArqueoloxía da Paisaxe.

Criado Boado, F. y González Méndez, M. 1994. Lapuesta en valor del patrimonio arqueológico

Page 118: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

116 TAPA 23

desde la perspectiva de la arqueología delpaisaje. En VV.AA.: Conservación arqueológi-ca. Reflexión y debate sobre teoría y práctica.Cuadernos del Instituto Andaluz del Patri-monio Histórico, III: 58-75. Sevilla: Junta deAndalucía.

Currás Peleteiro, X. L. y Cano Pan, J. A. 1995.Aprovisionamento de materias primas líti-cas nos castros de A Forca e Santa Trega (AGuarda, Pontevedra). Trabalhos de Antropo-logia e Etnologia, 35 (2): 311-24.

Davison, B. 1999. Picturing the Past through theeyes of reconstructions artists. London: En-glish Heritage.

Fariña Busto, F. L., Arias Vilas, F. y Romero Ma-siá, A. Mª. 1983. Panorámica general sobrela cultura castrexa. En Pereira Menaut, G.(ed.) (1983): Estudos de Cultura Castrexa e deHistoria Antiga de Galicia: 87-127. Santiago:Universidade de Santiago de Compostela.

Fernández-Posse, Mª D. 1998. La investigaciónprotohistórica en la Meseta y Galicia. Madrid:Síntesis.

Fernández-Posse, Mª. D., Sánchez-Palencia, F. J.,Fernández Manzano, J y Orejas, A. 1994.Estructura social y territorio en la culturacastreña prerromana. En Actas del I Con-gresso de Arqueologia Peninsular, IV. Trabalhosde Antropologia e Etnologia, 34 (3-4): 191-212.

Fernández-Posse, Mª D. y Sánchez Palencia, F. J.1998. Las comunidades campesinas en lacultura castreña. Trabajos de Prehistoria, 55(2): 127-150.

Fernández Rodríguez, M., López Fernández, F. J.,Madrigal Belinchón, A. y Mayoral Herrera,V. 1994. Aproximación al estudio etnoar-queológico del Guadiana Menor (Jaén). Tra-bajos de Prehistoria, 51 (1): 111-25.

Ferreira de Almeida, C. A. 1984: A Casa Castreja.Memorias de Historia Antigua, VI: 35-42.

Foster, S. 1989: Analysis of spatial patterns inbuildings (access analysis) as an insight intosocial structure: examples from the ScottishAtlantic Iron Age. Antiquity, 63: 40-50.

Fowler, P. 1989. Heritage: a posmodernist pers-pective. En Uzell, D. L. (ed.) 1989: HeritageInterpretation (vol. 1): 57-63. London: Belha-ven Press.

García Bellido, A. 1967. Sobre la extensión actualde la casa redonda en la Península Ibérica”.Revista de Dialectología y Tradiciones Popula-res. Tomo XXIII (1-2): 41-57.

García Bellido, A. 1971. Orígenes de la casa re-donda de la Cultura Castreña del NW de laPenínsula”. Revista de Guimaraês. TomoLXXXI, (1-2).

García Castro, J. A. 1989. Biskupin. Un pobladofortificado en la I Edad del Hierro. Revista deArqueología, 101: 38-47.

García Fernández-Albalat, B. 1990. Guerra y reli-gión en la Gallaecia y Lusitania antiguas. Sada:Ediciós do Castro.

García-Lastra Merino, M. 1989. Consolidación delpoblado de Santa Trega (A Guarda). En Ac-tas do I Congreso Gallaecia ( A Guarda. Novem-bro, 1988), 17-25. A Guarda: Servicio de Pu-blicacións da Excma. Deputación Provincialde Pontevedra

García Quintela, M. V. 1999. Mitología y mitos dela Hispania Prerromana, III. Madrid: Akal.

Gimson, M. 1983. As pallozas. Vigo: Galaxia.

González García, F. J. y Brañas Abad, R. 1995.Galicia Romana. Historia de Galicia, II. A Co-ruña: Vía Láctea Editorial.

González Méndez, M. 1996. El ocio y el reciclado:la conversión del vestigio arqueológico enproducto de consumo. Boletín del InstitutoAndaluz del Patrimonio Histórico, 14: 24-7.

González Méndez, M. 2000. Investigación y Puestaen Valor del Patrimonio Histórico: Planteamien-tos y Propuestas desde la Arqueología del Paisa-je. (Tesis doctoral). Departamento de Histo-ria I, Facultade de Xeografía e Historia,USC. Santiago de Compostela. Inédito.

Guérin, P. 1999. Hogares, Molinos, Telares... ElCastellet de Bernabé y sus ocupantes. Ar-queología Espacial, 21: 85-99.

Guidoni, E. 1989. Arquitectura primitiva. Madrid:Aguilar.

Hewison, R. 1989. Heritage: An interpretation. EnUzell, D. L. (ed.): Heritage Interpretation (1).pp. 15-23. London: Belhaven Press.

Hidalgo Cuñarro, J. M. (1995): “Nuevas aporta-ciones al estudio del castro de la isla de To-ralla (Vigo)”. En Actas del XXII Congreso Na-cional de Arqueología (Vigo, 1993), (2): 195-202.

Hillier, B. y Hanson, J. 1984. The social logic of spa-ce. Cambridge: Cambridge University Press.

Hingley, R. 1990. Domestic Organization andGender Relations in Iron Age and Roman-British Households. En Samson, R. (ed.): TheArchaeology of houses: 125-47. Cambridge:Cambridge University Press.

Jorge Dias, A. 1946a. Las construcciones circula-res del NW de la Península Ibérica. Cuader-nos de Estudios Gallegos, t. II ( 6): 173-95.

Jorge Dias, A. 1946b. O problema da reconsti-tuçâo das casas redondas castrejas. Trabalhosde Antropologia e Etnologia, XII (1-2).

Jorge Dias, A. 1948. Las chozas de Cabeçudos ylas construcciones circulares de las citanias

Page 119: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Propuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 117

españolas y portuguesas del N-W hispánico.Contribución etnográfica para la recons-trucción de la vida en las citanias. ArchivoEspañol de Arqueología, 70: 164-72.

Lévi-Strauss, C. 1991. Maison. En Bonte, P. eIzard, M. (eds.): Dictionnaire de l’ethnologie etde l’anthropologie. Paris: Presses Universitai-res de France.

Lisón Tolosana, C. 1974. Antropología Cultural deGalicia. Madrid: Siglo XXI.

Locock, M. 1994. Meaningful Architecture. EnLocock, M. (ed.): Meaningful Architecture: so-cial interpretations of buildings. pp. 1-13. Al-dershot: Avebury.

López Cuevillas, F. 1925-26. A Edade do Ferro naGaliza. Nós, 19, 20, 21, 22, 23, 27, 28, 30, 32,33, 35.

López Cuevillas, F. 1947. Las cabañas de los cas-tros. Anuarios y Memorias de la Sociedad Espa-ñola de Antropología, Etnología y Prehistoria,XXII (4): 141-6.

López Cuevillas, F. 1968. A Edade do Ferro na Gali-za. A Coruña: Publicaciós da Real AcademiaGalega. [Reedición do traballo lido no SEG deSantiago de Compostela o día 18 de abril de1924].

López Cuevillas, F. 1980. Prehistoria. En OteroPedrayo, R. (dir.): Historia de Galiza. Volu-men III. Madrid: Akal.

López Cuevillas, F. 1989. La Civilización céltica enGalicia. Madrid: Ediciones Itsmo (2ª ed., ed.or.1953. Santiago: Porto & Cia).

López Cuevillas, F. y Bouza Brey, F. 1929. Os Oes-trimmios, Os Saefes e a Ofiolatría na Galiza.Santiago: Arquivo do Seminario de EstudosGalegos.

López Cuevillas, F. y Lorenzo Fernández, X. 1946.Las habitaciones de los castros. Cuadernos deEstudios Gallegos. Tomo II, fasc. V: 7-74.

López Cuevillas, F. y Lorenzo Fernández, X. 1986.Castro de Cameixa. Campañas 1944-46. Ar-queoloxía/Memorias. Santiago: Xunta de Gali-cia.

López Gómez, F. S. 1994a. Cuestións arqueolóxicase museolóxicas: revisión dende o museo arqueo-lóxico de A Coruña. A Coruña: Instituto JoséCornide de Estudios Coruñeses.

López Gómez, F. S. 1994b. El castro de Elviña,olvidado patrimonio de futuro. Coruña, pa-raíso del turismo: 72-81.

López González, L. F. y Álvarez González, Y. (e.p.). La secuencia cultural castreña del asen-tamiento de Laias (Ourense): evolución es-pacial y funcional del poblado. En Actas do3º Congresso de Arqueologia Peninsular (VilaReal, 21-27 de setembro de 1999).

Lorenzo Fernández, X. 1947. Antiguas habitacio-nes de pastores en la sierra de Leboreiro(Orense). Cuadernos de Estudios Gallegos, 7:341-61.

Lorenzo Fernández, X. 1962. Etnografía. CulturaMaterial. En Otero Pedrayo, R. (Dir.): Histo-ria de Galiza. Vol. II. Buenos Aires: EditorialNós.

Lowenthal, D. 1998. El pasado es un país extraño.Madrid: Akal.

Luengo Martínez, J. Mª. 1954-55. Noticia sobre lasexcavaciones del Castro de Elviña (La Co-ruña). Noticiario Arqueológico Hispánico, III-IV (1-3): 90-101.

Luengo Martínez, J. Mª. 1966. La fuente-aljibe delCastro Céltico de Elviña (La Coruña)”. Re-vista del Instituto ‘José Cornide’ de Estudios Co-ruñeses, 1: 155-60.

Luengo Martínez, J. Mª. 1975. El Castro Celta deElviña. El Paraíso del Turismo.

Luengo Martínez, J. Mª. 1979. El tesoro de Elviñay tres torques coruñeses. Trabajos de Prehis-toria, 36: 213-46.

Llano, P. de 1974. Hórreo. En VV.AA.: Gran Enci-colpedia Gallega, 17: 147-62. Gijón: SilverioCañada.

Llano, P. de 1981. Arquitectura popular en Galicia.Santiago: Publicaciós do Colexio Oficial deArquitectos de Galicia.

Llanos, A. 1990. Pfahlbauland. Encuentro con elhombre de la Edad de Piedra y del Bronce.Revista de Arqueología, 116: 50-6.

Maluquer de Motes, J. 1975. Formación y desa-rrollo de la Cultura Castreña. En Actas de lasI Jornadas de Metodología Aplicada de las Cien-cias Históricas, I. Prehistoria e Historia Anti-gua, (Santiago, 1973), 269-84.

Maluquer de Motes, J., Huntingford, E., Martín,R; Rauret, A. Mª., Pallarés, R. y Vila, Mª. V.1986. Arquitectura i urbanisme ibèrics a Cata-lunya. Barcelona: Universitat de Barcelona.

Martínez Tamuxe, X. 1983. Citania y Museo Ar-queológico de Santa Tecla. Santiago: ServicioCentral de Publicacións da Xunta de Galicia.

Matos da Silva, Mª. de F. 1994a. O povoamento pro-to-histórico e a romanizaçâo da bacia superior dorío Coura: estudo, restauro e divulgaçâo. Pare-des de Coura: Câmara Municipal. Gabinetede Arqueologia e Património.

Matos da Silva, Mª. de F. 1994b. Carta arqueolo-gica do concelho de Paredes de Coura: umaperspectiva de arqueologia espacial. Trabal-hos de Antropologia e Etnologia, 34 (1-2): 477-99.

Matos da Silva, Mª. de F., Gouvela da Silva, C. yFarinhote, N. (e. p.): O povoado fortificadode Cossourado (Paredes de Coura): conside-

Page 120: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

118 TAPA 23

raçôes sobre a sua musealizaçâo e divul-gaçâo. En Actas do 3º Congresso de Arqueolo-gia peninsular (Vila Real, 21- 27 setembro de1999).

Mañana Borrazás, P. 1999. Bases metodológicas parael estudio de la arquitectura tumular. Una pro-puesta preliminar de análisis formal y su aplica-ción a un caso gallego. (Trabajo de Investiga-ción del Tercer Ciclo). Departamento deHistoria I, Facultade de Xeografía e Histo-ria, USC. Santiago de Compostela. Inédito.

Maya, J. L., Cuesta, F. y López Cachero, J. (Eds.):Genó: Un poblado del Bronce Final en el BajoSegre (Lleida). Barcelona: Publicacions de laUniversitat de Barcelona.

Méndez Fernández, F. 1994. La domesticación delpaisaje durante la Edad del Bronce gallego.Trabajos de Prehistoria, 51 (1): 77-94.

Monteagudo García, L. 1954. Joyas del Castro deElviña (La Coruña) y soluciones museológi-cas generales. Archivo Español de Arqueología,89-90: 326-46.

Monteagudo García, L. 1990. Castro de Elviña (LaCoruña). 1ª campaña de excavaciones.Anuario Brigantino, 13: 11-26.

Morales Romero, E. 1988. Campamentos fortifi-cados vikingos en Dinamarca. Revista de Ar-queología, 83: 16-31.

Naveiro López, J. L. 1991. El comercio antiguo en elNW. Peninsular. Lectura Histórica del RegistroArqueológico. Monografías Urxentes do Museu,nº 5. Sada: Ediciós do Castro

Orejas, A. 1998. El estudio del Paisaje: visionesdesde la Arqueología. Arqueología Espacial,19-20. Arqueología del Paisaje: 9-19. Teruel:Seminario de Arqueología y Etnología Tu-rolense. Instituto de Estudios Turolenses.

Orero Grandal, L. 1988. Castro Coto do Mosteiro.Campañas 1984/85. Arqueoloxía/Memorias, 10.Santiago: Xunta de Galicia.

Ortega, J. 1999. Microespacio y Microhistoria. LaArqueología del espacio doméstico. Ar-queología Espacial, 21: 101-15.

Parcero Oubiña, C. 1993. Estudio del emplazamientoy distribución de castros en la provincia de ACoruña. El caso de la zona de Ferrol. (Tesis deLicenciatura). Departamento de Historia I,Facultade de Xeografía e Historia, USC.Santiago de Compostela. Inédito.

Parcero Oubiña, C. 1995a. Aproximación al espa-cio social en el mundo castreño”. En Actasdel XXII Congreso Nacional de Arqueología(Vigo, 1993), 185-8.

Parcero Oubiña, C. 1995b. Elementos para el es-tudio de los paisajes castreños del Noroestepeninsular”. Trabajos de Prehistoria, 52, (1):127-144.

Parcero Oubiña, C. 1995c. Estructuras en el entornode castros: elementos para el estudio de los pai-sajes castreños. (Trabajo de Investigación delTercer Ciclo). Departamento de Historia I,Facultade de Xeografía e Historia, USC.Santiago de Compostela. Inédito.

Parcero Oubiña, C. 1998. La Arqueología en la Ga-sificación de Galicia 7: Hacia una ArqueologíaAgraria de la Cultura Castreña. TAPA (Traba-jos en Arqueología del Paisaje), 9. Santiago:Grupo de Investigación en Arqueoloxía daPaisaxe.

Parker Pearson, M. y Richards, S. C. 1994a. Orde-ring the world: perceptions of Architecture,Space and Time. En Parker Pearson, M. yRichards, C. (eds.): Architecture and Order.Approaches to Social Space. pp. 1-37. London:Routledge.

Parker Pearson, M. y Richards, S. C. 1994b. Ar-chitecture and order: spatial representationand Archaeology. En Parker Pearson, M. yRichards, S. C. (eds.): Architecture and Order.Approaches to Social Space. pp. 38-72. London:Routledge.

Pascual, C. 1999. ¿Jugamos a los celtas?”. Suple-mento El Viajero: 7. En El País, 4 de abril de1999.

Patiño Gómez, R. 1989. Urbanismo en el pobladocastreño de Santa Tecla. La Guardia-Pontevedra. En Actas do I Congreso Gallaecia.(A Guarda. Novembro, 1988): 55-67. A Guar-da: Servicio de Publicacións da Excma. De-putación Provincial de Pontevedra.

Penedo Romero, M. y Rodríguez Puentes, E.1991. La Edad del Hierro: formas concretasdel pasado fortificado. En Criado Boado, F.(dir.): Arqueología del Paisaje. El área Bocelo-Furelos entre los tiempos paleolíticos y medie-vales. pp 199-220. Arqueoloxía/Investigación, 6.Santiago: Xunta de Galicia.

Penedo Romero, M. y Rodríguez Puentes, E.1995. Análisis microespacial de una vivien-da castreña: la estructura II de Os Castros(Toques-A Coruña). En Actas del XXII Con-greso Nacional de Arqueología (Vigo, 1993),189-93.

Peña Santos, A. de la 1988. Algunos aspectos ur-banísticos del poblado galaico-romano deSanta Tegra (A Guarda-Pontevedra). Ponte-vedra. Revista de Estudios Provinciales, 4: 27-36.

Peña Santos, A. de la 1989. Algunas precisionessobre el poblado galaico-romano de SantaTegra (A Guarda). En Actas do I CongresoGallaecia (A Guarda, Novembro 1988), 153-64. A Guarda: Servicio de Publicacións daExcma. Deputación Provincial de Ponteve-dra.

Page 121: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Propuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 119

Peña Santos, A. de la 1990. El urbanismo en elpoblado galaico-romano de Santa Tegra (AGuarda, Pontevedra). En Actas do I ColóquioArqueológico de Viseu (Viseu, 1988), 249-54.

Peña Santos, A. de la 1992a: Castro de Torroso(Mos, Pontevedra). Síntesis de las memorias delas campañas de excavaciones 1984-1990. Ar-queoloxía/Memorias, 11. Santiago: Xunta deGalicia.

Peña Santos, A. de la 1992b. El primer milenio a.C. en el área gallega. Génesis y desarrollodel mundo castreño a la luz de la Arqueolo-gía. En Actas del Congreso de Paleoetnología dela Península Ibérica (Madrid, 1989). Complu-tum, 2-3: 373-94.

Peña Santos, A. de la 1996. A secuencia culturaldo mundo castrexo galego. En Hidalgo Cu-ñarro, J. M. (coord.): A Cultura castrexa a de-bate (Actas del Curso de Verano de la Uni-versidad de Vigo, Tui, 17-19 de Julio de1995), 63-103. Tui: Instituto de Estudios Tu-denses.

Peña Santos, A. de la y Vázquez Varela, J. M.1996. Aspectos de la génesis y evolución dela Cultura Castreña de Galicia. En QuerolMª Á. y Chapa, T. (eds.): Homenaje al profesorFernández-Miranda. Complutum, Extra, 6 (I):255-62.

Petrequin, P., Monnier, J.-L., Richard, A., Petre-quin, A.-M. y Gentizon, A.-L. 1991. Cons-truire une maison 3000 ans avant J.-C. Le lac deChalain au Néolithique. Paris: Editions Erran-ce.

Pou, J., Sanmartí, J. y Santacana, J. 1993-94. La re-construcció del poblat ibèric d’Alorda Parko de les Toixoneres (Calafell, Baix Penedès).Tribuna d’Arqueologia (1993-94): 51-62.

Ramil Rego, P. y Fernández Rodríguez, C. 1999.La explotación de los recursos alimenticiosen el noroeste ibérico. En García Quintela,M. V.: Mitología y mitos de la Hispania Pre-rromana, III. pp. 296-319. Madrid: Akal.

Rapoport, A. 1972. Vivienda y cultura. Barcelona:Gustavo Gili.

Rey Castiñeira, J. 1995. Cuestiones de tipo territo-rial en la cultura castreña. En Actas del XXIICongreso Nacional de Arqueología (Vigo,1993), 165-71.

Rey Castiñeira, J. 1996. Referencias de tempo nacultura material dos castros galegos. En Hi-dalgo Cuñarro, J. M. (coord.): A Cultura cas-trexa a debate (Actas del Curso de Verano dela Universidad de Vigo, Tui, 17-19 de Juliode 1995), 157-206. Tui: Instituto de EstudiosTudenses.

Richards, S. C. 1990. The Late Neolithic House inOrkney. En Samson, R. (ed.): The Archaeolo-

gy of houses. pp. 111-24. Edinburgh: Edin-burgh University Press.

Romero Masiá, A. Mª. 1976. El hábitat castreño.Asentamientos y Arquitectura de los castros delN.O. Peninsular. Santiago: Publicaciós doColexio de Arquitectos de Galicia.

Romero Masiá, A. Mª 1987. Castro de Borneiro.Campañas 1983-84. Arqueoloxía/Memorias, 7.Santiago: Xunta de Galicia.

Ruiz, A. y Molinos, M. 1993. Los Iberos. Análisisarqueológico de un proceso histórico. Barcelona:Crítica.

Ruiz Zapatero, G. 1997. Héroes de piedra en pa-pel: la Prehistoria en el cómic. Complutum, 8:285-310.

Rumble, P. 1989. Interpreting the Built and Histo-ric Environment. En Uzell, D. L. (Ed.): Heri-tage Interpretation. pp. 25-32. London: Belha-ven Press.

Ruy, J. 1994. Aventura do passado perdido. Vida eobra de Francisco Martins Sarmento. Porto:Ediçôes ASA e Sociedade Martins Sarmento.

Saavedra, P. 1994. La vida cotidiana en la Galicia delAntiguo Régimen. Barcelona: Crítica.

Samson, R. (ed.). The social Archaeology of houses.Edinburgh: Edinburgh University Press.

Sánchez, J. 1998. La Arqueología de la Arquitec-tura. Aplicación de nuevos modelos de aná-lisis a estructuras de la Alta Andalucía enépoca ibérica. Trabajos de Prehistoria, 55, nº 2:89-109.

Sánchez-Palencia, F. J. y Fernández-Posse, M. D.1987. Vivienda y urbanismo en la Asturiainterior: La Corona de Corporales”. Ze-phyrus, 39-40: 375-85.

Sánchez-Palencia, F. J., Fernández-Posse, M. D. yFernández-Manzano, J. 1994. La zona ar-queológica de las Médulas. 6º Congreso His-pano-Ruso de Historia: 123-41. Madrid: F. C.Banesto/CSIC.

Sánchez-Palencia, F. J., Fernández-Posse, M. D.,Fernández-Manzano, J. y Orejas, A 1996. LaZona Arqueológica de Las Médulas. León. GuíaArqueológica. Salamanca: Junta de Castilla yLeón.

Sanmartí, J., Santacana, J., Morer, J. y Belarte, C.(e. p.): Experimentación arquitectónica ypresentación del patrimonio. El Parque Ar-queológico de Calafell (Baix Penedès, Ta-rragona). Actas del 3º Congresso de ArquelogiaPeninsular (Vila Real, 21-27 setembro de 1999).

Santacana, J. 1994. Reconstruccions del passat. Unrecorregut per l´història d’Europa i Amèri-ca. L’Avenç (juny 1994).

Santos Junior, R. dos 1973. Algúns problemascastrejos: cobertura das casas. Trabalhos deAntropologia e Etnologia. t. XXII (3): 231-7.

Page 122: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

120 TAPA 23

Sanz Gallego, N. 1993. Para una lógica social delespacio en Prehistoria. Complutum, 4: 239-52.

Sarmento, F. M. 1992. Citânia. Álbum de Fotogra-fías. Guimarães: Gráfica Covense. (2ª ed., ed.or. 1876).

Sarmento, F. M. 1999. Antíqua. Apontamentos deArqueologia. Guimarães: Sociedade MartinsSarmento.

Sastre, I. 1998. Arqueología del Paisaje y formasde explotación social: El caso del Noroestepeninsular. En F. Burillo (ed. y coord.): Ar-queología del Paisaje. Arqueología Espacial 19-20: 323-33. Teruel: Seminario de Arqueolo-gía y Etnología Turolense. Instituto de Es-tudios Turolenses.

Shanks, M. y Tilley, C. 1987. Social Theory and Ar-chaeology. Cambridge: Polity Press.

Uzell, D. L. (Ed.) 1989. Heritage Interpretation.London: Belhaven Press.

Varela, J. y Lobato, X. 1994. Ancares. A Coruña:Fundación Caixa Galicia.

Vázquez Varela, J. M. 1983. La territorialidad dela cultura castreña: una primera aproxima-ción metodológica. En VV.AA.: Seminario deArqueología del NW. pp. 95-102. Madrid: Mi-nisterio de Cultura. Dirección General deBellas Artes y Archivos.

Vázquez Varela, J. M. 1986. Dieta Real y DietaImaganaria. En Bermejo Barrera, J. C.: Mito-logía y Mitos de la Hispania prerromana, II. pp.231-40. Madrid: Akal.

Vázquez Varela, J. M. 1991. Los testimonios eco-nómicos. En Vázquez Varela, J. M. y AcuñaCastroviejo, F. (Coords.): Galicia. Historia.(Vol. I) Prehistoria e Historia Antigua. pp. 315-26. A Coruña: Hércules de Ediciones.

Vázquez Varela, J. M. y Bermejo Barrera, J. C.1991. La cultura castreña. En R. Villares(dir.): Historia de Galicia. pp. 81-100. Vigo:Faro de Vigo.

Vázquez Varela, J. M. y García Martínez, M. C.1992. Presentación. En López Cuevillas, F. yBouza Brey, F.: Os Oestrimnios, os Saefes e aOfiolatría en Galicia: pp. V y ss. Santiago:USC. Museo do Pobo Galego. Instituto Pa-dre Sarmiento. IX (2ª ed., ed. or. 1929).

Vázquez Varela, J. M. y García Quintela, M. V.1998. A vida cotiá na Galicia castrexa. Santia-go: Servicio de Publicacións da USC.

Vázquez Varela, J. M. y Vidal Romaní, R. 1975.Prospecciones arqueológicas en el castro deNostián: estudio petrológico. En Actas de lasI Jornadas de Metodología Aplicada de las Cien-cias Históricas (Santiago, 1973), 59-63. San-tiago: USC.

Veiga de Oliveira, E., Galhano, F. y Pereira, B.1994. Construçôes Primitivas em Portugal. Lis-boa: Publicaçôes Dom Quixote. (3ª ed.).

Vela Cossío, F. 1995. Para una prehistoria de lavivienda. Aproximación historiográfica ymetodológica al estudio del espacio domés-tico prehistórico. Complutum, 6: 257-76.

Vicent García, J. 1991. Fundamentos teórico-metodológicos para un programa de inves-tigación arqueo-geográfica. En P. López(ed.): El cambio cultural del IV al II milenios a.C. en la comarca del noroeste de Murcia. pp. 31-65. Madrid: CSIC.

Vich, S. 1997. La Historia en los Cómics. Barcelona:Glénat.

VV.AA. 1986. Arqueología Espacial. Coloquio sobreel microespacio-3. Del Bronce Final a Época Ibé-rica. Teruel: Seminario de Arqueología y Et-nología Turolense. Colegio Univeristario deTeruel.

VV.AA. 1986. Historia de España en cómic. Grana-da: Editorial Genil.

VV.AA. 1992. Parque Etnoarqueológico Reina Sofía.Un proyecto participativo y divertido. Alcalá deHenares: Ayuntamiento de Alcalá de Hena-res.

VV.AA. 1994. Hábitat i habitació a la Protohistòria dela Mediterrànoa nord-occidental. Cota Zero, 10.

Wise, Ph. J. 1989. Go and build an Iron Age houseThey said. The Grimsby Project. Archaeologi-cal Review From Cambridge, 8:2: 239-45.

Wolf, E. R. 1982. Los campesinos. Barcelona: Labor.

AgradecimientosA todos mis compañeros del Laboratorio de Ar-queoloxía e Formas Culturais de la USC. A FelipeCriado por su capacidad de convicción a la horade plantear retos. A Matilde González, no sólopor orientarme en la procelosa senda de la reva-lorización del Patrimonio, sino también por suconcienzuda revisión del texto. A Sergio Bogo(que aunque es del Depor es un compañero del15) por sacar adelante la edición de este volumen.A Isabel Cobas y César Parcero, por abrirme elcamino. A mis compis del grupo de los Tapias,Patricia Mañana y Rebeca Blanco, responsablesde que el benjamín siga sus pasos y comparta unproyecto ilusionante. A Paula Ballesteros, por lasconversas, los consejos y todo lo que hemos pa-sado juntos en el monte. A Mar López, compañe-ra en la expedición CAP99 por tierras lusas. AMar Cortegoso, Lolo Santos, Raquel López yVictoria Villoch, por su generosidad fotográfica.A los chicos de Skueret You, los Aston Birras, ylos Girasoles, porque seguimos siendo los mis-mos. A Teresa, por asentar los cimientos y nodejarme empezar la casa por el tejado.

Page 123: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Propuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 121

Títulos Publicados

TAPA 1: Documentación de un Entorno Castreño: Trabajos Arqueología en el Área de Cameixa.

TAPA 2: Landscape. Archaeology, Heritage.

TAPA 3: El Archivo Digital del Registro Arqueológico.

TAPA 4: La Arqueología en la Gasificación de Galicia 2: Evaluación de Impacto Arqueológico de la Red Vigo-Porriño.

TAPA 5: La Arqueología en la Gasificación de Galicia 3: Excavación del Túmulo nº 3 del Alto de San Cosme.

TAPA 6: La Arqueología en la Gasificación de Galicia 4: Corrección de Impacto en la Red de Lugo.

TAPA 7: La Arqueología en la Gasificación de Galicia 5: Corrección de Impacto del Ramal Pontevedra-Ourense.

TAPA 8: La Arqueología en la Gasificación de Galicia 6: Estudios de Evaluación de Impacto.

TAPA 9: La Arqueología en la Gasificación de Galicia 7: Hacia una Arqueología Agraria de la Cultura Castreña.

TAPA 10: Memoria del Grupo de Investigación en Arqueología del Paisaje, 1992-1997.

TAPA 11: La Arqueología en la Gasificación de Galicia 8: Corrección de Impacto del Gasoducto de Transporte Vilalba-Valga.

TAPA 12: La Arqueología en la Gasificación de Galicia 9: Corrección de Impacto del Gasoducto de Transporte Valga-Tui.

TAPA 13: La Arqueología en la Gasificación de Galicia 10: Sondeos en el Yacimiento Romano-Medieval de As Pereiras.

TAPA 14: La Arqueología en la Gasificación de Galicia 11: Corrección de Impacto del Gasoducto de Transporte Ribadeo-Vilalba.

TAPA 15: El GPS en la Arqueología: Introducción y Ejemplos de uso.

TAPA 16: La Arqueología en la Gasificación de Galicia 12: Interveciones en asentamientos de la prehistoria reciente.

TAPA 17: Introducción a la Cerámica Prehistórica y Protohistórica en Galicia.

TAPA 18: La Arqueología en la Gasificación de Galicia 13: Corrección de Impacto de las redes de Pontevedra.

TAPA 19: Paisajes Culturales Sudamericanos: de las prácticas sociales a las representaciones.

TAPA 20: La Cultura Material Cerámica en la Prehistoria Reciente de Galicia:Yacimientos al Aire Libre

TAPA 21: La Arqueología en la Gasificación de Galicia 14: Corrección de Impacto de las redes de Coruña.

TAPA 22: La Arqueología en la Gasificación de Galicia 15: Corrección de Impacto de la Red de Ourense.

Page 124: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta

TAPA 23

Normas de Publicación

Temática TapaEsta serie ofrece de forma sintética resultados de trabajos y proyectos arqueológicos. Su finalidad básica es divulgarde forma ágil y rápida una información que habitualmente no es accesible hasta estados avanzados de elaboración.La serie es un instrumento esencial de una filosofía de trabajo, basado en un modelo de gestión integral del Patrimo-nio Cultural dentro de la cual se comprende la práctica arqueológica como una unidad que se inicia en la identifica-ción y recuperación del registro arqueológico, continúa con su valoración y estudio, ofrece soluciones a la gestiónactual de los bienes que lo integran, y culmina en la rentabilización, divulgación y publicación de los resultados deltrabajo.

Admisión de Originales• Se admitirán para su publicación los trabajos que sean presentados y aprobados por el Comité Editorial siempre

que se ajusten a la temática anterior y a las normas que aquí se establecen.

• Los originales serán revisados por un grupo de evaluadores que informarán sobre la pertinencia de su publica-ción y recomendarán cuantas modificaciones crean convenientes para incluir el trabajo dentro de las series. Entodo caso la correspondencia con los autores se realizará desde el Comité Editorial.

• Los trabajos serán remitidos a la secretaría de Capa y Tapa, y tendrán como fechas límites para su entrega el 30 deAbril y 30 de Octubre de cada año.

• A los autores se les enviará una prueba del documento para que sea revisado antes de su publicación, con la re-comendación de que realice las correcciones sugeridas. Una vez sean publicados se le remitirán dos ejemplares,independientemente del número de autores firmantes.

• Los autores podrán solicitar ejemplares adicionales previo pago de los mismos.

Normas de Formato• Los trabajos se podrán realizar en cualquier idioma, pero siempre tendrán que llevar un resumen/abstract (max.

150 palabras) y palabras clave/keywords en inglés (max. 20 palabras). En el caso de que el trabajo estuviese eninglés, estos irán en un segundo idioma.

• Tendrán una extensión mínima de 25.000 palabras y una máxima de 40.000, ó 50 páginas a una columna con ta-maño de letra 10, interlineado sencillo, incluyendo el espacio para las figuras.

• Irán precedidos de una hoja donde se indiquen: título, nombre del autor, dirección, teléfono, correo electrónico (silo tiene), y fecha de envío del trabajo.

• Se enviarán en soporte digital, aparte de dos copias en papel.

• Se deben de enviar preferentemente en Microsoft Word y si no fuese posible en un programa compatible.

• Dado el carácter de ambas series, se recomienda emplear una parte gráfica lo más amplia posible. Se recuerda quetoda la publicación será en B/N, por lo que las figuras deberán ser elaboradas en función de ello.

• Los títulos se tendrán que diferenciar fácilmente del texto y entre ellos, pudiendo ir numerados.

• Los diferentes apartados: anexos, apéndices, etc..., deberán ir precedidos de un salto de página.

• Los cuadros, mapas, gráficos, ... se presentarán preferentemente en soporte digital y, además y en cualquier caso,copia impresa en papel de calidad y numeradas al dorso.

• Se señalará a lápiz en el margen del texto el lugar sugerido para su ubicación de cada una de las figuras.

• Los pies de figura se colocarán en una hoja aparte indicando claramente a que figura pertenece.

• Las notas deberán de ir al pie, y su numeración debe ser continua.

• La bibliografía se colocará al final del documento, ordenándola alfabéticamente y adaptándose a los siguientesejemplos:

Arias Vilas, F, Cavada Nieto, M. 1979. Galicia bajorromana. Gallaecia, 3-4: 91-108. Santiago de Compostela.

Harris, E.C. 1991. Principios de Estratigrafía Arqueológica. Barcelona: Crítica (Ed. original inglesa de 1979).

Renfrew, C. 1986. Introduction: peer polity interaction and socio-political change. En Renfrew, C.; Cherry, J. F.(ed.). Peer polity interaction and sociopolitical change: 1-18. Cambridge: Cambridge University Press.

Page 125: TAPA 23 - Digital CSICdigital.csic.es/bitstream/10261/6007/1/TAPA23.pdfPropuesta de reconstrucción en el castro de Elviña 5 TAPA 23 Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Pro-puesta