tanatologia

15
TANATOLOGÍA UNIVERSIDAD FERMIN TORO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO Alumna: Yulexi Sánchez

Upload: saiayulexisanchez

Post on 22-Jul-2015

72 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: tanatologia

T A N A T O L O G Í A

UNIVERSIDAD FERMIN TOROFACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLÍTICAS

ESCUELA DE DERECHO

Alumna: Yulexi Sánchez

Page 2: tanatologia

Tanatología

Es la parte de la medicina legal que estudia losfenómenos de la muerte y las modificaciones delcadáver, desde el momento del deceso hasta lareducción esquelética de este, procurando además,establecer la fecha, la causa y los medios empleadospara ocasionar la muerte, a fines judiciales.

Page 3: tanatologia

Clasificación de muerte

Muerte Real: es la que tiene lugar cuando lacirculación, la respiración y el sistema nervioso dejande funcionar de manera definitiva.

Muerte Relativa: es aquella caracterizada por laparalización total y duradera de las funcionessuperiores, siendo posible en esta fase, lareviviscencia con maniobras terapéuticasextraordinarias.

Page 4: tanatologia

Muerte Intermedia: además de la suspensión de lasfunciones vitales, se extinguen progresivamente lasactividades biológicas en los diversos órganos y tejidos,sin que ya sea posible despertar la vida en el organismoentero.

Muerte Absoluta: se concibe que la desaparición detoda actividad biológica es definitiva y total.

Muerte Aparente: se presenta cuando junto a lasuspensión respiratoria existe una intensa disminuciónde los movimientos cardíacos que aparecenimperceptibles clínicamente, e incluso puedendetenerse momentáneamente; todo ello acompañadode una inmovilidad absoluta.

Page 5: tanatologia

Muerte Violenta: Se debe a la acción de unagente externo al individuo, generalmente obedecea un mecanismo traumático o fuerza extraña queirrumpe violentamente el organismo.

Muerte Natural: es aquella que aparece comoresultado final de un agente morboso o patógeno,en el que no hay participación de fuerzas extrañasal organismo.

Muerte Súbita: es aquella que se manifiesta demodo brusco e inesperado en un individuo conaparente buen estado de salud.

Page 6: tanatologia

Muerte Repentina: es aquella que sobreviene enforma brusca en un individuo que padece unaenfermedad aguda o crónica conocida, cuyo desenlacefatal era de esperar.

Muerte Repentina: es aquella que sobreviene enforma brusca en un individuo que padece unaenfermedad aguda o crónica conocida, cuyo desenlacefatal era de esperar.

Muerte por Inanición: ocurre como consecuenciade la privación de alimentos. Su importancia médico –legal reside principalmente en el estudio de niños yancianos maltratados y en los protagonistas de huelgasde hambre.

Page 7: tanatologia

Muerte por Anafilaxia: es una severa formasistemática de hipersensibilidad inmediata,clásicamente se habla se una inyecciónsensibilizante y de una inyección desencadenantede muerte.

Muerte Cerebral: es cuando se da el ceseirreversible de la función cerebral y esta se originapor la ausencia de la respiración espontánea, laausencia de circulación, ausencia de los reflejosprofundos, entre otras.

Page 8: tanatologia

Fenómenos cadavéricos

TEMPRANOS

Enfriamiento: El cadáver pierde calor hastaigualar su temperatura con la del ambiente.

Deshidratación: Perdida de agua porevaporación y se manifiesta en los ojos.

Livideces: Son manchas purpuras, rosas pálido aazul oscuro en partes de la piel que queda declive.

Page 9: tanatologia

Rigidez Cadavérica: Consiste en el endurecimiento y la retracción de los músculos del cadáver.

Espasmos Cadavéricos: Rigidez instantánea inmediata a la muerte que fija la posición que tenia el individuo.

FENOMENOS CADAVERICOS TARDIOS

Autolisis: Disolución de los tejidos por encima o fermentos propios de las células.

Putrefacción: Descomposición de la materia orgánica del cadáver, por acción de la bacterias.

Page 10: tanatologia

Factores que influyen en la putrefacción

La forma y el ritmo en que el cuerpo de un humano que se descompone es fuertemente afectado por algunos factores, estos son:

Temperatura La disposición de oxígeno Previo embalsamamiento Causa de la muerte Acceso de insectos Entierro y profundidad del entierro Acceso de carroñeros Traumatismos Humedad Lluvias Tamaño y peso del cuerpo Vestimenta La superficie sobre la cual yace el cuerpo

Page 11: tanatologia

Tanatocronodiagnostico

Es la ciencia que trata del estudio probable de la fecha demuerte valiéndonos de los fenómenos cadavéricos y laentomología forense.

¿Que es entomatologia forense?

Estudios de los insectos que llegan al cadáver La faunacadavérica, incluyendo a los artrópodos, constituyen unavaliosa ayuda para fijar la fecha o data de la muerte enciertos casos, así como otros aspectos relacionados con lascircunstancias de la muerte y lugar de los hechos.

Page 12: tanatologia

Ritos Funerarios

Los diferentes ritos de funeral son básicamente elembalsamamiento, la sepultura o la cremación.

Embalsamamiento: es una práctica que utilizageneralmente sustancias químicas, en especialresinas o bálsamos, y cuyo objetivo es preservar de laputrefacción la integridad de los cadáveres

Page 13: tanatologia

Sepultura: es el lugar donde se entierra a una persona o animal tras su muerte. Generalmente se agrupan en un cementerio, y la ubicación de cada cuerpo o de un grupo de cuerpos está señalada por una lápida.

Cremación: es la práctica de deshacer un cuerpo humano muerto, quemándolo, lo que frecuentemente tiene lugar en un lugar denominado crematorio.

Page 14: tanatologia

Levantamiento del cadáver

Tiene por objeto en primer término, la evaluación externadel cadáver, dejando constancia de las características de laslesiones observadas, posible etiología de las mismas,identificación, ubicación y posición del cuerpo, vestimenta,estado de conservación (cadáver de data reciente o enperíodo de descomposición), así como la descripcióndel entorno en que se encuentra el cadáver (sumergido,al aire libre, enterrado, en lugar caluroso,expuesto a la acción de animales, materialesadheridos, entre otros) que pueda influir en lasapreciaciones Médico-Legales tales como la Determinaciónde Data y Causa de Muerte.

Page 15: tanatologia

Escena del crimen

Lugar de los hechos espacio donde se presume laocurrencia de un hecho punible, donde sea vulneradolos derechos consagrados en ley a un individuo, oindividuos, sea cegándole la vida, lesionando suintegridad personal, hurtando, o destruyendo susbienes materiales.