tan arrancar contra las inclemencias de la · 2010-08-23 · por lo demás, las fiestas...

33

Upload: others

Post on 28-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: tan arrancar contra las inclemencias de la · 2010-08-23 · Por lo demás, las fiestas comunitarias han sido siempre tiempo de reencuentro y de confirmación de afectos y relaciones,
Page 2: tan arrancar contra las inclemencias de la · 2010-08-23 · Por lo demás, las fiestas comunitarias han sido siempre tiempo de reencuentro y de confirmación de afectos y relaciones,
Page 3: tan arrancar contra las inclemencias de la · 2010-08-23 · Por lo demás, las fiestas comunitarias han sido siempre tiempo de reencuentro y de confirmación de afectos y relaciones,

Queridos amigos y convecinos:

Desde hace dos años, empiezo este saludo hablando de la crisis. Nadie fue capaz de pronosticar su gravedad ni su duración y ahora, cuando parece que apunta ya la recuperación, nadie se atreve aún a ponerle fecha a la vuelta definitiva de la normalidad. Todos los países europeos la están sufriendo de forma parecida; todos están adoptando medidas igual de duras y todos tienen claro que sólo pueden superarla juntos, porque comparten la misma moneda y porque saben que, por separado, jamás podrán hacer frente a los mercados financieros internacionales, a esos especuladores delincuentes causan-tes del colapso que estamos sufriendo.

Entretanto, nuestro acontecer local está marcado por empresas con dificultades para continuar su actividad, por otras que inten-

tan arrancar contra las inclemencias de la sequía crediticia, por cientos de paisanos desempleados y por un ayuntamiento que intenta con todas sus fuerzas –pero sin ape-nas competencias ni recursos– ayudar a los empresarios y a los trabajadores que tienen problemas.

En estas circunstancias, la llegada de las Fiestas de la Oliva viene bien a los que tra-bajan porque necesitan descanso y también a los desempleados, como alivio momentá-neo de la angustia en la que viven. No son pocos los vecinos a los que he oído razonar en esos términos. Pero además las Fiestas pueden traer otros beneficios en las épocas en que las sociedades necesitan fortalecer su autoestima para superar trances particu-larmente complicados.

Desde los orígenes remotos de la civi-lización, ha habido celebraciones al ser-vicio de una idea cíclica del tiempo, “fies-tas” que venían a ser la ruidosa señal del fin y del retorno de la normalidad inmutable que para sí quería la comunidad. No es ése nuestro concepto del tiempo y, desde luego, antes que a la inmutabilidad, aspiramos al cambio constante que tienda al progreso. Pero, en un momento de tanta pesadumbre como éste, la llegada anual del “chupinazo”, el recorrido procesional de la Virgen de la Oliva y el resto de los aderezos esenciales de nuestras Fiestas Mayores no dejan de ser un recordatorio simbólico de que, por alte-radas que estén ahora mismo las constantes de nuestro anterior modo de vida, las “aguas acabarán volviendo a su cauce”, sobre todo si el empeño de nuestra voluntad se enca-mina en esa dirección.

Page 4: tan arrancar contra las inclemencias de la · 2010-08-23 · Por lo demás, las fiestas comunitarias han sido siempre tiempo de reencuentro y de confirmación de afectos y relaciones,

Por lo demás, las fiestas comunitarias han sido siempre tiempo de reencuentro y de confirmación de afectos y relaciones, de igualación social y de cohesión, como se dice ahora. Así nos han enseñado a vivirlas y, por ello, no me parece inapropiado que convirta-mos la Fiestas de este año en la declaración solemne de una ciudad solidaria que siente como propios los problemas del vecindario entero y que tiene activados todos sus resor-tes para que las dificultades que afectan a una parte las sientan todos como suyas y todos arrimen el hombro para superarlas.

En las Fiestas de 2010 ha de imperar –por supuesto– la austeridad. Hay que desvestir-las de oropeles y adornos que ahora sería inmoral pagar con dinero público. Quizá sea razonable incluso que esta coyuntural aus-teridad la convirtamos en norma perdurable, después de una época en que todos –institu-ciones, familias e individuos– hemos vivido seguramente por encima de nuestras posibi-lidades.

Pero eso no quiere decir que renunciemos al prestigio y a la dignidad que los pueblos y ciudades persiguieron siempre con sus ferias y con sus celebraciones patronales. La buena organización, la capacidad de elección, el buen gusto y –sobre todo– el alto grado de participación: la suma de todos esos factores es siempre superior a lo que cabe obtener del efecto exclusivo del dinero. El grado alcanza-ble de excelencia es mayor y, si fuimos capa-ces de demostrarlo en 2009, más fácil nos resultará hacerlo este año, en unas circuns-tancias no demasiado distintas.

Queridos amigos: no podemos instalar-nos en la resignación ni perder la perspectiva

de un futuro posterior a la crisis. En estos años, hemos conseguido que la nuestra sea la ciudad mejor equipada de Aragón, con los mejores parques (el Parque del Gancho es la última joya “verde”), con los mejores cen-tros educativos, con centros culturales de relevancia nacional que nos proporcionarán riqueza y renombre, con el mejor Polígono Industrial Municipal, con un eficaz marco de cooperación con los agentes sociales y eco-nómicos traducido en un amplio programa de actuación (autónomos, formación y otras iniciativas), con un ambicioso Plan Estraté-gico de Desarrollo de los Pueblos y con un Parque Científico Tecnológico que ha de convertirnos en referencia agroindustrial del Valle del Ebro en el futuro próximo. Tene-mos un ayuntamiento saneado porque todo lo hemos hecho con subvenciones externas y estamos, por tanto, muy bien preparados para arrancar con fuerza en cuanto la crisis empiece a quedar atrás, con más fuerza que otros muchos pueblos que, en estos últimos años, no han hecho tantos esfuerzos como nosotros para tener su municipio a punto.

Queridos convecinos: no nos dejemos atrapar por la desidia o por el desánimo. Ahuyentemos a los pájaros de mal agüero y seamos –ahora más nunca– ciudadanos resueltamente comprometidos con Ejea de los Caballeros. Si hay un sentimiento que las Fiestas de la Oliva registran en nuestro cora-zón desde la más tierna infancia, ése es el orgullo de la ejeanidad, el orgullo de ser hijos de esta histórica y hermosa ciudad. Para dis-frutar en ella y para hacerla cada día más próspera y más feliz, no renunciemos jamás a cultivar ese orgullo.

Javier Lambán Montañés

Page 5: tan arrancar contra las inclemencias de la · 2010-08-23 · Por lo demás, las fiestas comunitarias han sido siempre tiempo de reencuentro y de confirmación de afectos y relaciones,

Amigos y amigas, vecinos de Ejea de los Caballeros:

Hasta el disparo del cohete anunciador de las fiestas, hay un largo camino de tra-bajo que quien les saluda recorre cada año –junto a técnicos, miembros del Consejo de Festejos, empresarios, artistas, empleados municipales- para conseguir una meta, que no es otra que elaborar un programa de fies-tas que alcance la mayor sintonía posible con el pueblo.

Decía Víctor Hugo que “el deber tiene una gran similitud con la felicidad de los demás”. En el caso que nos ocupa, esta reflexión cobra pleno sentido. Nuestro deber es preparar el camino para la fiesta, crear las condiciones favorables para que los ciudadanos pasen unos días agradables,

ofreciéndoles espectáculos y oportunidades de ocio para todas las edades. Nuestro deber es también garantizar el buen desarrollo de los actos y ofrecer una imagen positiva de nuestra ciudad.

Siempre he sostenido que la fiesta es la oportunidad de convivencia vecinal por excelencia. Además de la diversión y la ale-gría, la fiesta fomenta las relaciones perso-nales, nos permite fraternizar, invitar a ami-gos, cultivar el sentimiento de ejeanidad y vivir en la calle toda suerte de emociones festivas.

Por todo ello, mientras escribo este saludo, aliento la esperanza de que “nuestro deber” haga posible la felicidad de los ejea-nos. Lo digo con optimismo pero sin inge-nuidad. Somos conscientes de los efectos de la crisis sobre algunas familias y de las pequeñas soledades que a lo largo de la vida nos afectan. Cuando algo no va bien, la feli-cidad se resiente, lo que no quiere decir que desaparezca. Sigue estando ahí, receptiva a cualquier signo de querencia. Y creo que en nuestro programa hay muchos guiños para hacer posible esa felicidad.

Aunque la sobriedad y la contención del gasto han vuelto a estar presentes este año como criterios iniciales del trabajo, creo que nuestro programa sigue teniendo la misma calidad y equilibrio que en otras ediciones.

No faltan espectáculos singulares como el concierto de Joaquín Sabina, pero en nada desmerecen ofertas como la de Huecco –autor de esa hermosa canción “Se acaba-ron las lágrimas” y su mensaje contra la violencia de género–, Tako –pregoneros este

Page 6: tan arrancar contra las inclemencias de la · 2010-08-23 · Por lo demás, las fiestas comunitarias han sido siempre tiempo de reencuentro y de confirmación de afectos y relaciones,

año de nuestras fiestas- y grupos tan diver-tidos como Los Gandules, la Banda del Capi-tán Canalla o Di-versiones. Nuestros grupos locales, de todo género y estilo, volverán a tener presencia a lo largo del programa.

La Feria Taurina que promueve la empresa Tauroejea con la colaboración del Ayuntamiento de Ejea incorpora 8 espectá-culos, con corridas de toros, corrida rejones y festejos populares.

A la programación infantil la cuidamos especialmente y, cada día, los pequeños ten-drán la oportunidad de divertirse con los mejores grupos de animación de Aragón: PAI, Titiriteros de Binéfar, K. de calle, Ras-padegato, Coscorrón, sin olvidar al histórico Gorgorito de Maese Villarejo, los mejores Parques Infantiles, los últimos títulos de películas de cine, paseos en pony, Cabezudos o encierros de cartón piedra, entre otros. Y con la virtud añadida de la gratuidad que, en este momento, importa particularmente a las familias.

A nuestra programación le importan también nuestros adolescentes. A caballo entre la infancia y la juventud necesitan sus espacios y sus actividades para ir educán-dose sanamente en el arte de la fiesta: En la Plaza España, en la Plaza del Salvador y en la Plaza de la Merced encontrarán esos espa-cios bajo el formato del programa “Mézclate conmigo”.

Iniciativas de producción municipal como Ejea Multicultural o como Feriar nos brindan la oportunidad de disfrutar a lo largo de la semana de los contenidos de los puestos, de las ofertas gastronómicas, de pequeños

espectáculos y talleres con el papel, el barro, el esmalte o el mimbre como protagonistas.

A los actos que genéricamente llama-mos populares no les falta el folclore, con dos espectáculos de categoría como el XVII Festival de Jota de Ejea –en el que disfruta-remos de 6 de las mejores voces de cantado-res de jota del momento y de nuestro que-rido grupo Aires de Aragón–, así como de la asociación universitaria de folclore aragonés Somerondón. También del campo de folclore es la Comparsa de Gigantes y sus atractivos y espectaculares bailes. No faltarán espec-táculos como el Gran Circo de Pekín, un Homenaje a la copla, una Revista Musical, los Fuegos Artificiales y otras iniciativas que completan el programa: los almuerzos y las verbenas populares por los barrios, los encie-rros, los actos religiosos.

Tras este repaso general al programa, me resulta difícil pensar que alguien no encuen-tre un acto, un momento festivo de su gusto, una oportunidad para estar alegre y convi-vir. Si hubiera personas en esa condición, me gustaría conocerlos y conversar cordialmente con ellos para saber qué hacemos mal, a qué rincón del alma festiva no sabemos llegar.

Entre tanto, dejo en sus manos este programa. Ustedes son los destinatarios de nuestro trabajo. Ojalá que cuando la traca esté sonando y poniendo fin a las fiestas, cobre pleno sentido la frase de Víctor Hugo con que abría este saludo: cumplir nuestro deber y hacer felices a los ejeanos.

Juan Carlos Navarro Lambán Concejal Delegado de Festejos

Page 7: tan arrancar contra las inclemencias de la · 2010-08-23 · Por lo demás, las fiestas comunitarias han sido siempre tiempo de reencuentro y de confirmación de afectos y relaciones,

Componentes del grupoMariano Gil: voz y guitarra.Nacho Jiménez: teclados. Fernando Mainer: bajo. Iñigo Zubizarreta: guitarra. José Mena: batería.

Discografía1985: “Me lo acabo de inventar”1986: “Tako”1989: “A las puertas del deseo”1990: “Atakando”1991: “No son horas de pescar”1993: “Todos contra todos”1995: “Recopilación”1996: “Veneno”1999: “El club de los inquietos”2000: “Primeras grabaciones”2003: “Donde el viento nos lleve”2005: “Jaque”2007: “13”2008: “Takorce”

Con 25 años de historia a sus espaldas, TAKO es un referente musi-cal para varias generaciones de ejea-nos y ejeanas. Su elección como pre-goneros de las Fiestas de la Virgen de la Oliva es, además de una expresión de afecto, el reconocimiento público a su trabajo: porque el rock and roll también es trabajo, además de pasión, arte y comunicación.

Desde hace muchos años, sus con-ciertos son un clásico de nuestra pro-gramación musical pero, en 2010, los TAKO tienen un compromiso añadido: poner voz al discurso inaugural de las fiestas. Su escenario será está vez el balcón del Ayuntamiento y su público todo un pueblo dispuesto al ritual de la fiesta.

pregoneros de las Fiestas de la Virgen de la Oliva 2010TAKO

Page 8: tan arrancar contra las inclemencias de la · 2010-08-23 · Por lo demás, las fiestas comunitarias han sido siempre tiempo de reencuentro y de confirmación de afectos y relaciones,

En algún momento de nuestra infancia, no sabríamos precisar bien la fecha, escuchamos unos acordes, una canción con tanta energía que des-pertó todos nuestros sentidos. Era como si hasta entonces hubiésemos estado dormidos, aletargados, esperando que sucediese algo hasta que alguien puso ese vinilo en el plato, posó la aguja y, tras el carraspeo habitual, simplemente sonó. Sonó llenándolo todo, llenándonos por dentro, haciendo que se movieran nuestros pies y nuestras conciencias.

Hasta entonces toda la música que habíamos escuchado era pop edulco-rado mezclado con canción ligera, sin embargo lo que estábamos oyendo no tenía nada que ver, aquello era algo de verdad. Aquello era rock and roll.

Y se instaló para siempre en nues-tras vidas, nos abrió las puertas de un camino nuevo, de una actitud, en defi-nitiva una manera de vivir. Y no pasó mucho tiempo hasta que cuatro tipos de 16 años decidimos montar una banda de rock and roll. Aunque ya nos lo había advertido AC/DC: “It´s a long way to the top if you wanna rock and roll” que viene a decir “hay un largo camino hacia lo alto, si quieres el rock´n roll“.

Empezamos a tocar y a incluir en el repertorio nuestras propias cancio-nes. Nos metimos por primera vez en un estudio de grabación allá por 1985, ganamos algunos premios, seguimos tocando y grabando discos, extendiendo nuestras giras por España y Sudamérica y tejiendo e hilvanando nuestras vidas con un montón de historias, amigos y experiencias que sería muy largo de

contar pero que, en definitiva, han for-jado nuestra personalidad a golpe de ritmo y carretera.

Hasta hoy, donde nos encontramos de repente con el honor de ser pregone-ros de nuestras fiestas, algo que jamás hubiésemos soñado y que nos ofrece la oportunidad que hasta ahora nunca habíamos tenido, más allá de nuestros conciertos, de agradecer de todo cora-zón el apoyo incondicional de vosotros, nuestra gente, que habéis estado allí con nosotros desde el principio y, lo que es más importante, habéis hecho vues-tras nuestras canciones, no sólo can-tándolas en directo con nosotros sino sintiéndolas de verdad y eso, amigos y amigas, no lo podemos explicar con palabras.

Habéis conseguido romper en mil pedazos el tópico de “nadie es profeta en su tierra” y nos habéis hecho sentir orgullosos de ser habitantes de la mejor villa, ciudad o pueblo que existe en este mundo.

Habéis hecho que nos sintamos orgullosos de ser ejeanos.

Continuaremos haciendo rock and roll porque es lo mejor que sabemos hacer, pero eso sí, siempre contando con vosotros porque si no nada de esto tendría sentido.

Disfrutad de estas fiestas tanto como podáis y más. Y gracias de cora-zón de parte de estos cinco tipos que decidieron llamarse Tako y de apellido Ejea de los Caballeros.

TAKO

Page 9: tan arrancar contra las inclemencias de la · 2010-08-23 · Por lo demás, las fiestas comunitarias han sido siempre tiempo de reencuentro y de confirmación de afectos y relaciones,
Page 10: tan arrancar contra las inclemencias de la · 2010-08-23 · Por lo demás, las fiestas comunitarias han sido siempre tiempo de reencuentro y de confirmación de afectos y relaciones,

JESÚS GASPARP.S.O.E.

ÁNGEL LUIS MIMBIELAP.A.R.

CARMEN Mª CAUDEVILLAP.P.

BLANCA MENAI.U.

Mª ANGELES CASALÉTécnico Sociocultural del Ayuntamiento

LIBORIO GARCIACentro de Personas Mayores

BEATRIZ CIUDADCofradía de la Virgen de la Oliva

EUGENIA MARCORepresentante A.M.P.A.S.

Mª CARMEN VILLAParticipación Ciudadana

ASUN MONTAÑÉSAsociación de Vecinos “Eras Altas”

MIGUEL LÓPEZRepresentante Hostelería

JOSÉ PÉREZ

Asociación de Vecinos del Casco Histórico

RAÚL ASENSIOPeña Pepitos

SUSANA MAQUEDAPeña Pillalejos

LORENA BERGESPeña El Chasko

LUIS BARRENA

Peña El Roce

JESÚS NAVARROPeña El Velet

CARLOS ESPÉSPeña El Gato Negro

PATRICIA RIVERAPeña La Jarana

GLORIA BARRENA

Casino España

JUAN CARLOS NAVARROPresidente

consejo de festejos

2010

Page 11: tan arrancar contra las inclemencias de la · 2010-08-23 · Por lo demás, las fiestas comunitarias han sido siempre tiempo de reencuentro y de confirmación de afectos y relaciones,

actos religiososSábado, día 28 de agosto

8´30 de la tarde: Misa de Ausentes. A continuación, Salve.

Domingo, día 29 de agosto7 de la mañana:

Rosario de la Aurora. A continuación, Misa.

9 de la mañana: Santa Misa de Cofrades.

10´30 de la mañana: Ofrenda de Flores a la Virgen.

11 de la mañana: Misa Solemne, con asistencia de la Corporación Municipal.

9´30 de la tarde: Procesión por el itinerario de costumbre.

Lunes, día 30 de agosto10´30 de la mañana:

Misa por los difuntos de la Parroquia.

Martes, día 31 de agosto10´30 de la mañana:

Misa Solemne para Jubilados y Familiares, cantada por el grupo “El Sentir de la Jota” del Centro de Mayores.

Lunes, día 6 de septiembre8´30 de la tarde:

Dará comienzo la Novena en Honor de Nuestra Señora de la Oliva.

La Cofradía de la Virgen de la Oliva solicita a los fieles asistentes a la procesión que, a efectos de una mejor organización de la misma,

vayan por los lados y dejen el centro libre.

Page 12: tan arrancar contra las inclemencias de la · 2010-08-23 · Por lo demás, las fiestas comunitarias han sido siempre tiempo de reencuentro y de confirmación de afectos y relaciones,

actos religiosos

Page 13: tan arrancar contra las inclemencias de la · 2010-08-23 · Por lo demás, las fiestas comunitarias han sido siempre tiempo de reencuentro y de confirmación de afectos y relaciones,
Page 14: tan arrancar contra las inclemencias de la · 2010-08-23 · Por lo demás, las fiestas comunitarias han sido siempre tiempo de reencuentro y de confirmación de afectos y relaciones,

actos preliminaresjueves 26 de agosto

viernes 27 de agosto

información de interés

De 8 de la mañana a 12 del mediodíaDesde el Teatro de la Villa, emisión del programa de radio HOY POR HOY de la Cadena SER, presentado por el periodista Pedro Blanco.

De 7 de la tarde a 11 de la nocheEn la zona exterior de “La Botillería”, 4ª Muestra “El vino en la calle”: Las mejores Bodegas Aragonesas y Nacionales presentarán y darán a degustar sus caldos.

8 de la tardeEn la Plaza de la Villa, acto de Imposición del Pañuelo Festivo a todos los niños y niñas nacidos en 2009. Acompañará el acto la Comparsa de Gigantes y Cabezudos y tendrá lugar la presentación pública de los dos nuevos “gigantes colonos”, María e Isidro, construidos en homenaje al 50 aniversario de los Pueblos de Colonización.

A las 11´30 de la nocheEn la Plaza España, actuación del grupo local LA TROVA.

8 de la tardeEn la Iglesia de la Virgen de la Oliva, Concierto de órgano, Clave, Piano Forte y tenor, adscrito al III Festival de Música de las Cinco Villas e interpretado por Esther Ciudad (Órgano, Clave y Piano Forte) y Ángel Molina (Tenor).

• LosconciertosybailesdelCasino España forman parte de la programación festiva de esa entidad. La entrada sólo es gratuita para los socios.

• LosfestejostaurinosdelaPlazadeToroshansidoorganizadosporlaempresaTAUROEJEA,conlacolaboración del Ayuntamiento de Ejea.

• Elmiércoles,día1, lospreciosde lasferiastendránundescuentodel50%respectoasusprecioshabituales, con la colaboración de la Asociación Profesional de Industriales Feriantes de Zaragoza.

• Quedaterminantementeprohibidohacerfuegoencualquierespacioabierto,deacuerdoconloesta-blecido en la legislación vigente. La misma prohibición se establece respecto al uso de petardos.

• LositinerariosquelosCabezudosseguiráncadadíaseexpondránenlapuertadelaPolicíaLocal.

Page 15: tan arrancar contra las inclemencias de la · 2010-08-23 · Por lo demás, las fiestas comunitarias han sido siempre tiempo de reencuentro y de confirmación de afectos y relaciones,
Page 16: tan arrancar contra las inclemencias de la · 2010-08-23 · Por lo demás, las fiestas comunitarias han sido siempre tiempo de reencuentro y de confirmación de afectos y relaciones,

sábado

28 de agosto

4 de la tardeEn el Casino España, café-concierto a cargo de Orquesta Musicalia.

6 de la tardeEn el Estadio de la Ciudad Deportiva, Partido de Fútbol Campeonato 3ª División Nacional entre S.D. Ejea- At. Calatayud, organizado por la S.D. Ejea.

6 de la tardeCon salida de la Carpa Municipal, 1ª Ruta Interpeñas organizada por la Peña El Roce.

7 de la tardeEn la Plaza de Toros, 2ª Tirada de Barra Aragonesa “Villa de Ejea”, categorías Primera (lanzamientos de más de 15 metros), Segunda, Femenina Absoluta y Comarcal, con premios a los 3 mejores clasificados de cada categoría, organizada por A.D.T. Cinco Villas y Peña El Velet.

7 de la tardeEn la Plaza de la Villa, animación infantil a cargo del grupo PAI (Promotora de Acción Infantil) y su espectáculo “324 juegos”.

De 8 de la tarde a 10 de la nocheEn la Plaza España, Actividades juveniles Mézclate conmigo 2010: Sesión de música a cargo del DJ Carlos Hollers y demostración de pantalla táctil con tecnología multitouch.

9´30 de la nocheEn la Plaza de Goya, Verbena Popular con degustación de melocotón con vino, actuación de las charangas y salida del toro de fuego.

11´30 de la nocheEn la Carpa Municipal, concierto de HUECCO.

12´30 de la nocheEn el Casino España, actuación de Orquesta Musicalia.

1´30 madrugadaEn la Carpa Municipal Fiesta Ejeana.

9 de la mañanaCon salida del Ayuntamiento I Carrera Popular de la Mujer en Ejea contra el cáncer de mama a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer.

10 de la mañanaEn el recinto ferial de Luchán, Exhibición de Trilla a cargo de la Asociación Cultural Etnoló-gica de Oficios Perdidos de la familia Miguel-Longás. En el transcurso del acto, Almuerzo Popular organizado por la Peña Los Pepitos.

A las 10 de la mañanaEn el Parque Central, IV Concentración de Coches Clásicos y de Motos antiguas “Villa de Ejea”. Realizarán recorridos por la localidad a las 10´30 de la mañana, a la 1 del mediodía y a las 5´30 de la tarde.

11´15 de la mañanaEn la Puerta del Ayuntamiento, Baile de Gigantes a cargo de la Comparsa de Gigantes y los Gaiteros-Dulzaineros de la Escuela de Música Tradicional.

11´50 de la mañanaDesde el balcón del Ayuntamiento, Pregón inaugural de las Fiestas de 2010 a cargo del grupo TAKO.

12 del mediodíaChupinazo inaugural de las Fiestas de 2010. La puerta del Ayuntamiento se convertirá en el corazón de la ciudad que inicia sus fiestas, con la presencia de peñistas, charangas y ciuda-danos que asistirán al disparo de cohetes y al posterior desfile de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos que, acompañados por los Dul-zaineros de Ejea, la Charanga de Rivas y la Charanga Artistas del Gremio, recorrerán las calles de la Villa.

- Durante todo el día actuarán la Charanga de Rivas y la Charanga Artistas del Gremio.

- Con salidas desde el Parque Central, un tren infantil recorrerá las distintas calles de la localidad.

Page 17: tan arrancar contra las inclemencias de la · 2010-08-23 · Por lo demás, las fiestas comunitarias han sido siempre tiempo de reencuentro y de confirmación de afectos y relaciones,
Page 18: tan arrancar contra las inclemencias de la · 2010-08-23 · Por lo demás, las fiestas comunitarias han sido siempre tiempo de reencuentro y de confirmación de afectos y relaciones,

domingo

29 de agosto

9´30 de la nocheProcesión de la imagen de la Virgen de la Oliva, con la asistencia de la Corporación y acompañados por la Banda de Música de Ejea.

11 de la nocheEn la Carpa Municipal, concierto del grupo local EL GRITO DE PITER.

11´30 de la nocheEn la Plaza de la Villa, XVII FESTIVAL DE JOTA DE EJEA DE LOS CABALLEROS, con la actuación del Grupo “Aires de Aragón” de Ejea de los Caballeros y la intervención de primeras figuras de la jota aragonesa cantada: Yolanda Larpa, Mª Carmen Salinas, Mª Pilar Mendi, Roberto Ciria, Javier Soriano y Sergio Sanz.

12´30 de la nocheEn la Carpa Municipal, Concierto del grupo BANDA DEL CAPITÁN CANALLA.

12´30 de la nocheEn el Casino España, actuación de la Orquesta Passarela.

2 de la madrugadaEn la Carpa Municipal, Fiesta de la Roja.

10 de la mañanaEn el Patio del Colegio Público “Cervantes”, concentración de todos los participantes en la Ofrenda de Flores y Frutos a la Virgen de la Oliva.

10´30 de la mañanaLos componentes de la Escuela Municipal de Jota, del Grupo de Jota “Aires de Aragón”, el Taller Municipal de Trajes Regionales, la Escuela de Música Tradicional, el Grupo de Habaneras, la Rondalla y el Grupo “El sentir de la jota” del Centro de Mayores, pasarán a acompañar a todos los reunidos para tras-ladarse en comitiva a la Iglesia de Nuestra Señora de la Oliva, junto con la Corporación y con la participación de la Banda de Música de Ejea de los Caballeros.

11 de la mañanaMisa Solemne en honor de la Virgen de la Oliva, Patrona de Ejea de los Caballeros.

4 de la tardeEn el Casino España, café-concierto a cargo de Orquesta Passarela.

6 de la tardeEn la Plaza de Toros, Corrida de Toros para los diestros Álberto Álvarez, Miguel Ángel Perera y Cayetano, en la que se lidiarán toros de la ganadería Toros de Orive de Salaman-ca. Amenizará el espectáculo la Banda de Música de Rivas.

- Durante todo el día actuarán la Charanga de Rivas y la Charanga Artistas del Gremio.- Con salidas desde el Parque Central, un tren infantil recorrerá las distintas calles de la localidad.

Page 19: tan arrancar contra las inclemencias de la · 2010-08-23 · Por lo demás, las fiestas comunitarias han sido siempre tiempo de reencuentro y de confirmación de afectos y relaciones,
Page 20: tan arrancar contra las inclemencias de la · 2010-08-23 · Por lo demás, las fiestas comunitarias han sido siempre tiempo de reencuentro y de confirmación de afectos y relaciones,

lunes

30 de agosto

3´30 de la tardeEn la Peña Los Pepitos, Concurso Internacional de Guiñote.

4 de la tardeEn el Casino España, café-concierto y Magia

4´30 de la tardeEn el Centro Cívico Cultural, Cine Infantil con la proyección de la película “Viaje al centro de la tierra”.

De 5 a 9 de la tardeEn la Plaza de la Merced, actividades juveniles Mézclate conmigo: Taller Disc jockey (5 a 8 tar-de) y espacio lúdico con tabla de surf, chutóme-tro y sumo (7 a 9 tarde)

6 de la tardeEn la Plaza de Toros, Concurso de Recortadores con anillas. A continuación, Vaquillas Populares.

7 de la tardeEn la Plaza España, animación infantil a cargo de LOS TITIRITEROS DE BINÉFAR y su espectá-culo “Juerga”.

9´30 de la nocheEn la Plaza de Santa María, Verbena Popular con degustación de melocotón con vino, actuación de las charangas y salida del toro de fuego.

11 de la nocheEn la Plaza de la Villa, el espectáculo de canción española “Suena la copla”

De 12 de la noche a 1´30 de la madrugadaEncierro Popular por el itinerario de costumbre.

12´30 de la nocheEn el Casino España, sesión de baile y música disco.

1´30 de la madrugadaEn la Carpa Municipal, actuación del grupo local SÍNTESIS. A continuación, Fiesta Años 60.

9 de la mañanaEn el Campo de Tiro “Los Boalares”, tiro al plato en la modalidad de recorrido de caza.

10 de la mañanaEn la Peña Pillalejos, Almuerzo Popular.

De 11 a 11´ 15 de la mañanaDesde Plaza España hasta final de Ramón y Cajal, Encierro simulado para niños con toros de cartón-piedra.

11´30 de la mañanaEn la Plaza de la Villa, Exhibición de Orfebrería floral, realizándose un sorteo final de los traba-jos entre el público asistente.

De 11´30 a 1´30 del mediodía y de 6´30 a 8´30 de la tardeEn la Plaza de Santa María, “Exhibición y pilo-taje de Scalestric” e hinchables para bebés.

De 11´30 a 13´30 de la mañana En el Parque Central, actividades infantiles “El Parque de la alegría” organizado en torno a 6 zonas (Rincones del agua, del arenero, del movi-miento, del arte y de la ludoteca, además de la zona de hinchables y bicis-karts)

12 del mediodíaXIX Concurso de Desencajonamiento de Reses Bravas entre Calle Mediavilla y final de Ramón y Cajal. A continuación, Encierro Popular hasta la 1´30 del mediodía.

12 del mediodíaDesde la Plaza de la Villa, salida de la Comparsa de Cabezudos, acompañada por las charangas.

1 del mediodíaEn el Parque Central, Izamiento de las banderas de las Cinco Villas. A continuación, Baile de Gigantes a cargo de la Comparsa de Gigantes y de los Dulzaineros-Gaiteros de la Escuela de Música Tradicional de Ejea de los Caballeros. Seguidamente, en el Quiosco del Parque, Con-cierto de la Banda de Música de Ejea, en cuyo transcurso se obsequiará a los asistentes con melocotón con vino.

- Durante todo el día actuarán la Charanga de Rivas y la Charanga Artistas del Gremio.

- Con salidas desde el Parque Central, un tren infantil recorrerá las distintas calles de la localidad.

Page 21: tan arrancar contra las inclemencias de la · 2010-08-23 · Por lo demás, las fiestas comunitarias han sido siempre tiempo de reencuentro y de confirmación de afectos y relaciones,
Page 22: tan arrancar contra las inclemencias de la · 2010-08-23 · Por lo demás, las fiestas comunitarias han sido siempre tiempo de reencuentro y de confirmación de afectos y relaciones,

martes

31 de agosto

A partir de las 6´30 de la tardeAl final de Avenida y plazas contiguas, 5ª Edición de EJEA MULTICULTURAL, un espacio festivo para acercarnos a las costumbres, la artesanía, la gas-tronomía, las músicas y danzas de los inmigrantes que viven en Ejea de los Caballeros. El programa del martes incluye:Durante toda la tarde: – Exposición de artesanías, objetos típicos y

muestras de tradiciones y cultura de las personas migrantes residentes en Ejea.

– El mercado de las plantas del mundo con la parti-cipación de los viveros y floristerías del municipio.

– Exposición: El agua en las distintas culturas.– Concurso de dibujo infantil: “Mi mundo al natural”.– Degustación de alimentos.De 7´30 a 8´30 de la tarde: – Taller infantil.– Pasacalles Zaracatralla.A las 8 de la tarde: – Acto de inauguración.De 9 a 10 de la noche:– Actuación del grupo folclórico ruso Kupalinka.A las 10 de la noche:– Actuación de “El perlitas”.

7 de la tardeEn la Plaza de la Villa, Animación infantil a cargo de COSCORRÓN Banda de Animación y su espectáculo “¡Qué guateque!”.

9´30 de la nocheEn el Barrio del Cuco, Verbena Popular con de-gustación de melocotón con vino, actuación de las charangas y salida del toro de fuego.

11 de la nocheEn la Carpa Municipal, Concierto de LOS GANDULES y ARTISTAS DEL GREMIO.

12´30 de la nocheEn el Casino España, concierto de Cristian y Dome-nech.

1´30 de la madrugadaEn la Peña La Jarana, Fiesta Rockabilly.

10 de la mañanaEn el Barrio del Cuco, Almuerzo Popular.

De 11 a 11´15 de la mañanaDesde Plaza España hasta final de Ramón y Cajal, Encierro simulado para niños con toros de cartón-piedra.

De 11´30 a 1´30 del mediodía y de 6´30 a 8´30 de la tardeEn el Parque Central, “Tiradas de precisión con arcos y con carabinas” e hinchables para bebés.

De 11´30 a 13´30 de la mañanaEn el Parque Central, actividades infantiles “El Parque de la alegría” organizado en torno a 6 zonas (Rincones del agua, del arenero, del movi-miento, del arte y de la ludoteca, además de la zona de hinchables y bicis-karts)

12 del mediodíaXIX Concurso de Desencajonamiento de Reses Bravas entre Calle Mediavilla y final de Ramón y Cajal. A continuación, Encierro Popular hasta la 1´30 del mediodía.

12 del mediodíaDesde la Plaza de la Villa, salida de la Comparsa de Cabezudos acompañada por las charangas.

4 de la tardeEn el Casino España, café-concierto a cargo de Christian y Domenech.

4´30 de la tardeEn el Centro Cívico Cultural, Cine Infantil con la proyección de la película “Viaje al centro de la tierra”.

De 5 a 9 de la tardeEn la Plaza de la Merced, actividades juveniles Méz-clate conmigo: Taller Disc jockey (5 a 8 tarde), Fut-bolines en la calle y futbolín humano (7 a 9 tarde).

A las 5´30 de la tardeEn la Peña El Velet, Juegos Tradicionales y Popu-lares.

6 de la tardeEn la Plaza de Toros, Festejo del Arte del Rejoneo para los diestros Roberto Almendáriz, Joao Telles hijo y Manuel Manzanares, en la que se lidiarán toros de la ganadería Hermanos Revesado de Salamanca. Ameni-zará el espectáculo la Banda de Música de Ejea.

- Durante todo el día actuarán la Charanga de Rivas y la Charanga Artistas del Gremio.

- Con salidas desde el Parque Central, un tren infantil recorrerá las distintas calles de la localidad.

Page 23: tan arrancar contra las inclemencias de la · 2010-08-23 · Por lo demás, las fiestas comunitarias han sido siempre tiempo de reencuentro y de confirmación de afectos y relaciones,
Page 24: tan arrancar contra las inclemencias de la · 2010-08-23 · Por lo demás, las fiestas comunitarias han sido siempre tiempo de reencuentro y de confirmación de afectos y relaciones,

miércoles

1 de septiembre

12 del mediodíaDesde la Plaza de la Villa, salida de la Comparsa de Cabezudos acompañada por las charangas.

4 de la tardeEn el Casino España, café-concierto a cargo de Voces navarras.

4´30 de la tardeEn el Centro Cívico Cultural, Cine Infantil con la pro-yección de la película “Shreck 4. Felices para siempre”.

De 5 a 9 de la tardeEn la Plaza del Salvador, actividades Mézclate con-migo: Taller Disc jockey (5 a 8 tarde), Maquillaje y peluquería loca (7 a 9 tarde) .

6 de la tardeEn la Plaza de Toros, Gran Prix y, a continuación, Vaquillas Populares.

7 de la tardeEn la Plaza de la Villa, animación infantil a cargo de K DE CALLE y su espectáculo “Climatolocos”.

9 de la nocheEn el Polideportivo Municipal, GRAN CIRCO CHINO DE PEKÍN.

9´30 de la nocheEn el Paseo de la Constitución, Verbena Popular con degustación de melocotón con vino, actuación de las charangas y salida del toro de fuego.

A las 11 de la nocheCon salida de la Carpa Municipal, RUTA DEL DISFRAZ con premios para los mejores disfraces, organizada por las peñas.

A las 11´30 de la nocheEn la Plaza España, Concierto del grupo CHINA-CHANA.

12´30 de la nocheEn el Casino España, Marianico el corto: “Un maño en Nueva York”.

1 de la madrugadaEn la Carpa Municipal, Concierto de los grupos loca-les LOS AMIGOS DEL POLLO y HUESOS DE BARRO.

10 de la mañanaEn la Peña El Gato Negro, Almuerzo Popular.

De 11 a 11´15 de la mañanaDesde Plaza España hasta final de Ramón y Cajal, En-cierro simulado para niños con toros de cartón-piedra.

De 11´30 a 1´30 del mediodía y de 6´30 a 8´30 de la tardeEn el Parque Central, Karts de pedales e hinchables para bebés.

De 11´30 a 13´30 de la mañanaEn el Parque Central, actividades infantiles “El Parque de la alegría” organizado en torno a 6 zonas (Rincones del agua, del arenero, del movimiento, del arte y de la ludoteca, además de la zona de hinchables y bicis-karts)

De 12 a 2 del mediodía y de 7 de la tarde a 11 de la nocheAl final de Avenida y plazas contiguas, 5ª Edición de EJEA MULTICULTURAL, un espacio festivo para acercarnos a las costumbres, la artesanía, la gas-tronomía, las músicas y danzas de los inmigrantes que viven en Ejea de los Caballeros. El programa del miércoles incluye:Durante toda la jornada:– Exposición de artesanías, objetos típicos y

muestras de tradiciones y cultura de las personas migrantes residentes en Ejea.

– El mercado de las plantas del mundo con la parti-cipación de los viveros y floristerías del municipio

– Exposición: El agua en las distintas culturas.– Concurso de dibujo infantil: “Mi mundo al natural”.– Degustación de alimentos.De 12´30 a 13´30 de la mañana: – Taller infantil.De 7´30 a 8´30 de la tarde:– Taller de decoración con elementos naturales

(para adultos).– Cuentacuentos.De 8´30 a 9 de la tarde:– Pasacalles Raíces Andinas.De 9 a 10 de la noche: – Espectáculo de folclore marroquí.A las 10 de la noche: Actuación de “Fuego flamenco”.

12 del mediodíaXIX Concurso de Desencajonamiento de Reses Bravas entre Calle Mediavilla y final de Ramón y Cajal. A con-tinuación, Encierro Popular hasta la 1´30 del mediodía.

- Durante todo el día actuarán la Charanga de Rivas y la Charanga Artistas del Gremio.

- Con salidas desde el Parque Central, un tren infantil recorrerá las distintas calles de la localidad.

Page 25: tan arrancar contra las inclemencias de la · 2010-08-23 · Por lo demás, las fiestas comunitarias han sido siempre tiempo de reencuentro y de confirmación de afectos y relaciones,
Page 26: tan arrancar contra las inclemencias de la · 2010-08-23 · Por lo demás, las fiestas comunitarias han sido siempre tiempo de reencuentro y de confirmación de afectos y relaciones,

jueves

2 de septiembre

4 de la tardeEn el Casino España, café-concierto a cargo de Orquesta Nueva Etapa.

4´30 de la tardeEn el Centro Cívico Cultural, Cine Infantil con la proyección de la película “Shreck 4. Felices para siempre”.

6 de la tardeEn la Plaza de Toros, Concurso Nacional de Recortadores de Toros.

De 6 a 9 de la tardeEn la Plaza del Salvador, actividades Mézclate conmigo: Taller Científico (6 a 8 tarde), Futbo-lines en la calle y futbolín humano (7 a 9 tarde).

De las 7 de la tarde hasta la madrugadaEn Carpa Municipal, OKTOBER FEST (Fiesta de la Cerveza).

7 de la tardeEn el Parque Central, 1ª sesión de las Mario-netas de Maese Villarejo y las aventuras de Gorgorito.

8´30 de la tardeEn la Plaza de la Villa, Baile de Gigantes a cargo de la Comparsa de Gigantes y de los gaiteros-dulzaineros de la Escuela de Música de Ejea de los Caballeros.

9´30 de la nocheEn el Barrio de Los Carasoles, Verbena Popular con degustación de melocotón con vino, actua-ción de las charangas y salida del toro de fuego.

11 de la nocheEn el Polideportivo Municipal, REVISTA DE LUIS PARDOS.

12´30 de la nocheEn el Casino España, actuación de Orquesta Nueva Etapa.

2 de la madrugadaEn la Carpa Municipal, Fiesta Vikinga.

10 de la mañanaEn la Plaza Canal de las Bardenas, Almuerzo Popular.

11 de la mañanaEn la Plaza de Goya, Concurso de Macetas.

De 11 a 11´ 15 de la mañanaDesde Plaza España hasta final de Ramón y Cajal, Encierro simulado para niños con toros de cartón-piedra.

De 11 de la mañana a 2 del mediodía y de 6 a 8 de la tardeEn el Parque Central, Paseos en ponys para niños.

De 11´30 a 13´30 de la mañanaEn el Parque Central, actividades infantiles “El Parque de la alegría” organizado en torno a 6 zonas (Rincones del agua, del arenero, del movimiento, del arte y de la ludoteca, además de la zona de hinchables y bicis-karts).

12 del mediodíaXIX Concurso de Desencajonamiento de Reses Bravas entre Calle Mediavilla y final de Ramón y Cajal. A continuación, Encierro Popular hasta la 1´30 del mediodía.

12 del mediodíaDesde la Plaza de la Villa, salida de la Comparsa de Cabezudos, acompañada por las charangas.

2 del mediodíaEn la Carpa Municipal, 2ª Comida Popular Ejeana organizada por las peñas (previa com-pra de tiquets). A continuación, café-concierto con diversas atracciones.

- Durante todo el día actuarán la Charanga de Rivas y la Charanga Artistas del Gremio.

- Con salidas desde el Parque Central, un tren infantil recorrerá las distintas calles de la localidad.

Page 27: tan arrancar contra las inclemencias de la · 2010-08-23 · Por lo demás, las fiestas comunitarias han sido siempre tiempo de reencuentro y de confirmación de afectos y relaciones,
Page 28: tan arrancar contra las inclemencias de la · 2010-08-23 · Por lo demás, las fiestas comunitarias han sido siempre tiempo de reencuentro y de confirmación de afectos y relaciones,

viernes

3 de septiembre

4´30 de la tardeEn el Centro Cívico Cultural, Cine Infantil con la proyección de la película “Toy Story 3”.

6 de la tardeEn la Plaza de Toros, Corrida de Toros Mixta para los diestros Pablo Hermoso de Mendo-za, Raúl Gracia El Tato y Alejandro Talavante, que lidiarán toros de las ganaderías de D. Luis Terrón de Valverde de Leganés (Badajoz) y de Montalvo de Salamanca. Amenizará el espectá-culo la Banda de Música de Ejea.

De 6 a 9 de la tardeEn la Plaza de la Merced, actividades juveniles Mézclate conmigo: Taller de abalorios (6 a 8 tarde) y Exhibición de Brike Trial (7 a 9 tarde).

7 de la tardeEn el Parque Central, 2ª sesión de las Mario-netas de Maese Villarejo y las aventuras de Gorgorito.

7 de la tardeEn la Peña El Chasko, Fiesta del sombrero.

9´30 de la nocheEn el Barrio de La Llana, Verbena Popular con degustación de melocotón con vino, actuación de las charangas y salida del toro de fuego.

11 de la nocheEn la Plaza de la Villa, espectáculo folclórico a cargo del grupo SOMERONDÓN.

11 de la nocheEn la Carpa Municipal, Concierto del grupo local FANDOM.

11´30 de la nocheEn la Plaza de Toros, Concurso de Emboladores con Toros de Fuego. A continuación, Vaquillas populares.

12 de la nocheEn la Carpa Municipal, concierto de TAKO.

12´30 de la nocheEn el Casino España, sesión de baile amenizada por la Orquesta La Dama.

2 de la madrugadaEn la Carpa Municipal, Fiesta Oriental.

10 de la mañanaEn el Barrio de La Llana, Almuerzo Popular.

De 11 a 11´15 de la mañanaDesde Plaza España hasta final de Ramón y Cajal, Encierro simulado para niños con toros de cartón-piedra.

De 11 a 2 del mediodía y de 6 a 9´30 de la tardeEn la Avenida Cosculluela, FERIAR EJEA-Edición 2010, dedicado a la artesanía y la alimentación de calidad. Por la mañana, Taller de Vidrio para niños. Por la tarde, Taller de Cestería para niños.

De 11´30 a 13´30 de la mañanaEn el Parque Central, actividades infantiles “El Parque de la alegría” organizado en torno a 6 zonas (Rincones del agua, del arenero, del movimiento, del arte y de la ludoteca, además de la zona de hinchables y bicis-karts).

De 11 de la mañana a 2 del mediodía y de 6 a 8 de la tardeEn el Parque Central, Paseos en ponys para niños.

12 del mediodíaXIX Concurso de Desencajonamiento de Reses Bravas entre Calle Mediavilla y final de Ramón y Cajal. A continuación, Encierro Popular hasta la 1´30 del mediodía.

12 del mediodíaDesde la Plaza de la Villa, salida de la Com-parsa de Cabezudos, acompañada por las charangas.

4 de la tardeEn el Casino España, café-concierto a cargo de la Orquesta La Dama.

- Durante todo el día actuarán la Charanga de Rivas y la Charanga Artistas del Gremio.

- Con salidas desde el Parque Central, un tren infantil recorrerá las distintas calles de la localidad.

Page 29: tan arrancar contra las inclemencias de la · 2010-08-23 · Por lo demás, las fiestas comunitarias han sido siempre tiempo de reencuentro y de confirmación de afectos y relaciones,
Page 30: tan arrancar contra las inclemencias de la · 2010-08-23 · Por lo demás, las fiestas comunitarias han sido siempre tiempo de reencuentro y de confirmación de afectos y relaciones,

sábado

4 de septiembre

12 del mediodíaDesde la Plaza de la Villa, salida de la Comparsa de Cabezudos, acompañada por las charangas.

4 de la tardeEn el Casino España, café-concierto a cargo de la Orquesta Selvatana.

4´30 de la tardeEn el Centro Cívico Cultural, Cine Infantil con la proyección de la película “Toy Story 3”.

6 de la tardeCon salida de la Carpa Municipal, 2ª Ruta Interpeñas.

8 de la tardeEn la Plaza España, actividades juveniles Mézclate conmigo: Concierto del grupo Nacidos del Cierzo.

9´30 de la nocheEn el Barrio de las Eras, Verbena Popular con degustación de melocotón con vino, actuación de las charangas y salida del toro de fuego.

11 de la nocheEn la Plaza de Toros, concierto de JOAQUÍN SABINA.

12´30 de la nocheEn el Casino España, sesión de baile a car-go de la Orquesta Selvatana.

1´30 de la madrugadaEn la Carpa Municipal, FIESTA MÁXIMA F.M.

10 de la mañanaEn el Barrio de Las Eras, Almuerzo Popular.

De 10 de la mañana a 7 de la tardeEn el Rocódromo de la Ciudad Deportiva, Campeonato de Aragón de Escalada De-portiva de Dificultad-2010, organizado por el Club de Montaña Exea y la Federación Aragonesa de Montaña.

De 11 a 11´15 de la mañanaDesde Plaza España hasta final de Ramón y Cajal, Encierro simulado para niños con toros de cartón-piedra.

De 11 a 13´30 del mediodía y de 5´30 a 8 de la tardeEn el Parque Central, Gran Parque Infantil, con hinchables, ludotecas para los más pe-queños, camas elásticas volantes y atraccio-nes de última novedad.

De 11 a 2 del mediodía y de 6 a 9´30 de la tardeEn la Avenida Cosculluela, FERIAR EJEA- Edición 2010, dedicado a la artesanía y la alimentación de calidad. Por la mañana, Taller de Manualidades para niños. Por la tarde, Taller de Papiroflexia para niños.

12 del mediodíaXIX Concurso de Desencajonamiento de Reses Bravas entre Calle Mediavilla y final de Ramón y Cajal. A continuación, Encierro Popular hasta la 1´30 del mediodía.

- Durante todo el día actuarán la Charanga de Rivas y la Charanga Artistas del Gremio.

- Con salidas desde el Parque Central, un tren infantil recorrerá las distintas calles de la localidad.

Page 31: tan arrancar contra las inclemencias de la · 2010-08-23 · Por lo demás, las fiestas comunitarias han sido siempre tiempo de reencuentro y de confirmación de afectos y relaciones,
Page 32: tan arrancar contra las inclemencias de la · 2010-08-23 · Por lo demás, las fiestas comunitarias han sido siempre tiempo de reencuentro y de confirmación de afectos y relaciones,

domingo

5 de septiembre

6 de la tardeEn la Plaza de Toros, Concurso de Roscaderos. A continuación, Vaquillas Populares.

6 a 8 de la tardeEn la Plaza del Salvador, actividades juveniles Mézclate conmigo: Taller de abalorios, Futbolín en la calle y Futbolín humano.

7 de la tardeEn la Plaza de la Villa, gran Verbena Infantil a cargo de la compañía RASPADEGATO.

9´30 de la nocheEn el Barrio del Salvador, Verbena Popular con degustación de melocotón con vino, actuación de las charangas y salida del toro de fuego.

11 de la nocheEn el Parque Lineal de la Ciudad del Agua, Gran Espectáculo de FUEGOS ARTIFICIALES de la Pirotecnia Zaragozana.

11´30 horasEn la calle Fernando El Católico, Baile de Gigantes a cargo de la Comparsa de Gigantes y los Gaiteros- Dulzaineros de la Escuela de Música Tradicional de Ejea de los Caballeros.

12 de la nocheEn el Paseo del Muro, Gran Traca Final de Fiestas, salida del toro de fuego final y despedida musical con las charangas.

10 de la mañanaEn el Barrio del Salvador, Almuerzo Popular.

De 11 a 11´15 de la mañanaDesde Plaza España hasta final de Ramón y Cajal, Encierro simulado para niños con toros de cartón-piedra.

De 11 a 2 del mediodía y de 6 a 9´30 de la tardeEn la Avenida Cosculluela, FERIAR EJEA-Edición 2010, dedicado a la artesanía y la alimentación de calidad. Por la mañana, Taller de Alfarería para niños.

De 11 a 13´30 del mediodía y de 5´30 a 8 de la tardeEn el Parque Central, Gran Parque Infantil, con hinchables, ludotecas para los más pe-queños, camas elásticas volantes y atraccio-nes de última novedad.

12 del mediodíaXIX Concurso de Desencajonamiento de Reses Bravas entre Calle Mediavilla y final de Ramón y Cajal. A continuación, Encierro Popular por el itinerario de costumbre hasta la 1´30 del mediodía.

12 del mediodíaDesde la Plaza de la Villa, salida de la Com-parsa de Cabezudos, acompañada por las charangas.

4 de la tardeEn el Casino España, teatro cómico a cargo de la Compañía de Julio Tejela ”Éramos pocos y…”

- Durante todo el día actuarán la Charanga de Rivas y la Charanga Artistas del Gremio.- Con salidas desde el Parque Central, un tren infantil recorrerá las distintas calles de la localidad.

Page 33: tan arrancar contra las inclemencias de la · 2010-08-23 · Por lo demás, las fiestas comunitarias han sido siempre tiempo de reencuentro y de confirmación de afectos y relaciones,

JAVIER ARILLA, S.L.Concierto de Huecco

SUPERSIMPLYTren infantil, chupinazo

COMUNIDAD DE REGANTES Nº V

Parque infantil

DIPUTACIÓN DE ZARAGOZA -4º ESPACIO-

Actividades juveniles “Mézclate Conmigo”Ejea Multicultural

CONSTRUCCIONES BARDENAS- PROCONBAR

Concierto de Sabina

CONSTRUCCIONES Y CONTRATAS BERNARDO

Concierto de Sabina

HOTEL CIUDAD DE EJEA

Concierto de Sabina

TENIAS, S.A.Circo acrobático de Pekín

SUMELZO, S.A.Revista de Luis Pardos

ADRIÁN PAVIMENTOSGigantes y Cabezudos

MAGAPOREncierros populares

TALLERES AGAPITOCharanga Los Artistas

del Gremio

ALBAÑILERÍA HERMANOS ROMEOConciertos grupos locales

JAD, TRABAJOS, S.L.Charanga de Rivas

DISORAConcierto de Tako

DESGUACES PRADASGrupo de Animación P.A.I.

FERRETERÍA AYESAEjea Multicultural

FOTO CYANTeatro K de Calle

GESTAGUALos Titiriteros de Binéfar

HERMANOS CAUDEVILLAVerbenas populares

IBERCAJATeatro Infantil Coscorrón

IMPRENTA ARILLAFestival de Jota Aragonesa

LIMPIEZAS CINCO VILLAS

Banda del Capitán Canalla

SANEAMIENTOS MARCELLÁN

Marionetas de Maese Villarejo

CONSTRUCCIONES LÓPEZ NAVARRO

Feria de Artesanía

ASOCIACIÓN DE COMERCIO

Baile de Gigantes

MARIANO ALASTUEY, FIATC SEGUROS

Concierto de Los Gandules

CAJALÓNGlobo Aerostático

PEÑA ZARAGOCISTA “CINCO VILLAS”

Concierto de Síntesis

CARNICERÍA MANÍNAlmuerzos populares

MONGUILOD, S.C.Tirada de barra aragonesa

FLORES CARMENFlores en la imposición de

pañuelos

FLORES LA CAMELIAFlores para la Ofrenda a la

Virgen de la Oliva.

LA CASA DE LA FLORConcurso de macetas

LA BOTILLERÍAEl vino en la calle

SOCIEDAD DE CAZADORES “LAS BARDENAS”

Tiro al Plato

SYC. DIVERSIFICACIONESGusanitos en las Fiestas

colaboradores