tamaño de las partículas atrapadas en las vías respiratorias

Upload: anderson-gil

Post on 07-Jan-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

particulas atapadas en la via respiratoria

TRANSCRIPT

Tamao de las partculas atrapadas en las vas respiratorias

El mecanismo de turbulencia nasal para eliminar las partculas del aire es tan eficaz que casi no llegan partculas mayores de 6 mm de dimetro a los pulmones a travs de la nariz. Este tamao es menor que el tamao de los eritrocitos.

Del resto de las partculas, muchas de las que tienen entre 1 y 5 mm se depositan en los bronquiolos ms pequeos como consecuencia de la precipitacin gravitacional. Por ejemplo, la enfermedad de los bronquiolos terminales es frecuente en los mineros del carbn debido a que las partculas de polvo se sedimentan. Algunas de las partculas todava ms pequeas (menores de 1 mm de dimetro) difunden contra las paredes de los alvolos y se adhieren al lquido alveolar. Pero muchas partculas menores de 0,5 pm de dimetro quedan suspendidas en el aire alveolar y son expulsadas mediante la respiracin.

Muchas de las partculas que quedan atrapadas en los alvolos son eliminadas por los macrfagos alveolares, y otras son transportadas por los linfticos pulmonares. Un exceso de partculas puede provocar el crecimiento del tejido fibroso en los tabiques alveolares, dando lugar a una debilidad permanente.

Vocalizacin

El habla implica no slo al aparato respiratorio, sino tambin a:

1) Centros especficos de control nervioso del habla de la corteza cerebral2) Centros de control respiratorio del encfalo3) Las estructuras de articulacin y resonancia de las cavidades oral y nasal

El habla est formada por dos funciones mecnicas:1) fonacin, que se realiza en la laringe,2) articulacin, que se realiza en las estructuras de la boca.

Fonacin

La laringe, est adaptada para actuar como vibrador.

El elemento vibrador son los pliegues vocales, que habitualmente se denominan cuerdas vocales.

Las cuerdas vocales protruyen desde las paredes laterales de la laringe hacia el centro de la glotis; son distendidas y mantenidas en su posicin por varios msculos especficos de la propia laringe.

Articulacin y resonancia

Los tres rganos principales de la articulacin son los labios, la lengua y el paladar blando. No es necesario analizarlos en detalle porque todos estamos familiarizados con sus movimientos durante el habla y otras vocalizaciones.

Los resonadores incluyen la boca, la nariz y los senos nasales asociados, la faringe e incluso la cavidad torcica. Una vez ms estamos familiarizados con las cualidades de resonancia de estas estructuras. Por ejemplo, la funcin de los resonadores nasales est demostrada por el cambio de calidad de la voz cuando una persona tiene un catarro intenso que bloquea las vas areas que se dirigen a estos resonadores.