talleres dezorroza (bilbao). el ceillejto rrillrdo...en el extremo superior la pletina de unión de...

10
/ - '.!04- Talleres deZorroza (Bilbao). 'lET' L DEPLOl t:. 1 :tilisirno material aplicll.ble como . ,i " ... d ' etc \. tamblcn a rejas. cerrIl- las cOllstrucciones de cemento nrma o,.' eso, ., . . mientos. zaraurlas. t're. ti · tr'ple rRsisteneia que IR, tellls metálicas A ig'ualdad de peso .,. su per el t:, I ... hoy cOlloeida;;. ' . I 'er tas azoteas pt r .-!'pso f'orjallo dl> e('mentOl :umado para Tlz.,o", CII JI . " U lo'.; oe 1 e/m o m de espesor' 400 O'l'''mos na . del metal neeesano y e . t . dl> sp.;urid s\l de 40 kilogramos de espesor con luz .,'e . m. resls e c ... .. por m', espesor e en centilllP.LrOS de los La formo a pr CIca p • . . " . forjados de eemclIto, armado s con n0 l'I " y 6, /lS la ¡;1g'lIIente. / en'k!!·. X lu7.' _ e = \ .. -- -- . 10 (' - éallse los Carbone, Chalon, De Tédesco, Coignet, . Fawler para apro\' ecbar p.l de 2,40 m., " snblDúltiplos. Para los pisos bra haciendo losas aparte del ancho p.lltre dos o mAs f'J ·S " Dcploy é lo emple . an ya todos los. . grandes COlIstrul'tores de ce- mento armado: tI .s ta es su mí:'Jor rer .ollll'nrlaclon. .• en la Exposición de !'a1'is de l,QOO: UN GRAN PREMIO, DOS MEDALLAS DE ORD Y DOS DE PLATA Precios reducidos, t ietalles o noticias Para pedidos, precios, cuadros de c arga cuau os deseen. dirigirse al Administrador · de los talleres de 10rroza.-lIao. Depósitos: En nuestra Fábrica de lfO, Gijón (Asturias); La Constancia (Linares) , y Madnd (Puente e o e o . EL CEIllEJTO RRIllRDO REVISTA MENSUAL ILUSTRADA 5i: REVUE MENSUELLE ILLUSTRÉE de sus materiales y de sus de s es Dluteriaux et <le ses aplicaciones ch'¡¡"'s appliClltions civiles et militaires. DIHECTüH: R. }IAHTÍ);EZ Ul\CITI 5i: IllB.ECTEl:R: 1: . :.\1. U:-;CITl INGENIERO )IlI.lTAR CA P ITAINE DU GENIE R,1. - Madrid. <:> R,1, it :Ma<lrid : Espagne '. ..\1\0 11. 1902 xtM . 11 . § :?,• .4.11111'(' • wo:? PROYEOTO [ d·: caSAS ECONÓMICAS, HIGIÉNICAS É INCOMBUSTIBLES PARA OBREROS · I) l'ozu J/ourá .... . -pol' razones ec ollómi¡;<LS no c: olltraITesta- das por ninguna de otra indole, se propone un pozo -'lourás de eapacidad para lOO personas por ¡;ud1l. barriada de i5 \'i . viendas, ",istema preferible á la multiplit'¡(c'ióll de pozos ti .. pequeñas dimensiones. Las fórmulas que dan las dimensiones III¡jS ,'e( ' omelldables de estos pozos son h\s siguientes: I I en las cllalt<s reprt's ... nLau JI - 1 + 0, 01 n . s ..... slIperficie' en metros cuadrados, 71 ... .. número de personas que hall de utilizarlo. H ... .. altura en metros. 10 1 1 ., constantes dadas por la experiellC'ia _ 0,01 \ Aplicándolas al caso presente, resulta p1l.ra planta un ,'ec . tállgulo de lO]U' de superficie, habiéndose tomado pam va- (1) W.lse la p¡lg, 19!1 ,

Upload: others

Post on 12-Jun-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Talleres deZorroza (Bilbao). EL CEIllEJTO RRIllRDO...en el extremo superior la pletina de unión de todas hts vigas. Haciendo en las fórmulas antes citada,s b = 0,20, resulta n =

- 04-

Talleres deZorroza (Bilbao)

lET L DEPLOl t 1 tilisirno material aplicllble como ~rmaoacuten i toda~ d etc tamblcn a rejas cerrIl-las cOllstrucciones de cemento nrma o eso

mientos zaraurlas tre ti middot trple rRsisteneia que IR tellls metaacutelicas A igualdad de peso su per el t I

hoy cOlloeida

I ertas azoteas ptr -pso forjallo dlgt e(mentOl umado para Tlzo CII JI U lo oe 1 em bull bull o m de espesor 400 Olmos na

del metal neeesano ~orlm y e t ~ra dlgt spuridsllmiddot de 40 kilogramos de espesor con luz e m resls e c

por m s~guacutenl ex peaacutellt~llclasa~aoncc~z~~~e~1 espesor e en centilllPLrOS de los La formo a pr CIca p bull forjados de eemclIto armados con n 0lI y 6 lS la iexcl1glIIente

Sobr~cI2a enkmiddot X lu7 ell~l(ltros _ e = -- -- 10

(-eacuteallse los ~iguielltts auto~S Carbone Chalon De Teacutedesco Coignet

Fawler ~ ~~[iquestI~~~it~~~~Ye~c~t aP~os para aproecbar m~jor pl m~tal deb~~aacutes ~~r de 240 m snblDuacuteltiplos Para los pisos pU~pde ~csia~I~~ bra haciendo losas aparte del ancho plltre dos o mAs fJ middotS

apokf~etal Dcployeacute lo emplean ya todos los grandes COlIstrultores de ceshymento armado tIs ta es su miacuteJor rerollllnrlaclon

Recompell~a bull obtenida~ en la Exposicioacuten de a1is de lQOO

UN GRAN PREMIO DOS MEDALLAS DE ORD Y DOS DE PLATA

Precios reducidos

t ietalles o noticias ~H Para pedidos precios cuadros de carga ~ cuau os deseen dirigirse al

~r Administrador middotde los talleres de 10rroza-lIao Depoacutesitos En nuestra Faacutebrica de Bea~cin (~uipuacutezcoa)dD~~e lfO

Gijoacuten (Asturias) La Constancia (Linares) y Madnd (Puente e o e o

EL CEIllEJTO RRIllRDO REVISTA MENSUAL ILUSTRADA 5i REVUE MENSUELLE ILLUSTREacuteE

de sus materiales y de sus de ses Dluteriaux et ltle ses

aplicaciones chiexcliexcls ~ mililarp~ ltgt appliClltions civiles et militaires

DIHECTuumlH R IAHTIacute)EZ UlCITI 5i IllBECTElR 1 1 U-CITl

INGENIERO )IlIlTAR CA P ITAINE DU GENIE

lIIa~or R1 - Madrid ltgt R1 ~Iayor it Maltlrid Espagne

10 11 1902 xtM 11 sect bull 411111( bull wo

PROYEOTO [ dmiddot

caSAS ECONOacuteMICAS HIGIEacuteNICAS Eacute INCOMBUSTIBLES PARA OBREROS middotI)

lozu Jouraacute -pol razones ecolloacutemiiexclltLS no colltraITestashydas por ninguna de otra indole se propone un pozo -louraacutes de eapacidad para lOO personas por iexclud1l barriada de i5 i viendas istema preferible aacute la multiplit iexcl(cioacutell de pozos ti pequentildeas dimensiones

Las foacutermulas que dan las dimensiones IIIiexcljS e( omelldables de estos pozos son hs siguientes

~ 1O~ I~O I I en las cllaltlts reprts nLau

JI - 1 + 001 n

s slIperficie en metros cuadrados 71 nuacutemero de personas que hall de utilizarlo H altura en metros

101 1 constantes dadas por la experiellCia _

001

Aplicaacutendolas al caso presente resulta p1lra planta un ec taacutellgulo de lO]U de superficie habieacutendose tomado pam va-

(1) Wlse la piexcllg 191

- ~06-

lores de los lados ~ ~ (por convenir asiacute para el mejor apromiddotmiddot vecharuiento de las hojas de metal Deacuteployeacute cuyas dimensioshynes son 240 X iquest40 metros) y para altura 2 metros

El caacutelculo de las vigas de cemento armado que sirven de apoyo al forjado se ha hecho valieacutendose de las mismas foacutermiddot mulas de Planat ante~ citadas

El empuje del liquido sobre las paredes del depoacuteito es E = 500 h siendo E el empuje en kg y h la altura en memiddot tros y estando necesitados en este proyecto de aqlilatar todo lo posible el precio en vez de construir las vigas y forjado de seccioacuten constante igual aacute LL maacutexima que corresponde al emshypuje de 500 X -1 = 2000 kg que sufren las paredes en la parte inferior proyectarnos unas y otro de forma de soacutelido de igual resistencia disminuyendo la escuadriacutea y espesor en la misma proporcioacuten que los empujes oacute sea proporcionalmente aacute los cuadrados de las alturas haciendo lo propio con la canshytidad de hierro COIl que armamos las vigas A eta forma de soacutelido de igual resistellcht se presta admilablemente el hormiddot migoacuten pues todo se reduce aacute dar al molde las dimeniones i perfil deseado

Las vigas se consideran eolUO piezas empotradas por un extremo (zampeado del fondo) y apoyadas en el otro y aplicaremos la foacutermula Ho = - p r siendo l = 2 ID Y teniendo en cuenta lo que se favorece la resistencia con lo perfecto del empotramiento y con el apoyo que proporciona en el extremo superior la pletina de unioacuten de todas hts vigas Haciendo en las foacutermulas antes citadas b = 020 resulta n = 035 m en la base de la viga (presioacuten maacutexima) debiendo ser cero en teoria para h = O

En el coronamiento le darnos 010 ril por facilidad de construccioacuten habiendo trazado talud sin maacutes que unir ambos puntos

El forjado tiene 008 m en la base y 00-1 en el coronashymiento y 008 m en el zampeado del fondo

Uniendo el metal Deacuteployeacute de eacuteste con el de las paredes y todo aacute su vez aacute las cabillas que forman las vigas la resistenshycia del conjunto es considerable como hemos tenido ocasioacuten de comprobar en obras anaacutelogas

Dos enlucidos interiores de cemento Hemmoor con arena de superior calidad aseguran la absoluta impermeabilidad

- 207-

Par~ poder hac~r la limpieza cada diez oacute doce meses oacute antes SI fuer~ precIso por causas impremiddotistas se deja una abertura registro en la cubierta del pozo la cual se cierra con una losa que tiene un corte en bisel que se llena de morshytero de cemento fino Para abrir dieho reaistro no hay maacutes que quitar esa pequentildea cantidad de masiexcl~ con lo quese leshyvantaraacute la los~ perfectameute Es el sistema que encontrashymos maacutes praacutectico y econoacutemico creyendo muy conveniente su empleo

ILAN1A CIMIENTOS (Escala de J 1001

- 208-

7JJIV~ d~ u~fJJo l _r~do de~r~02

CORTE VISTA (Escala de 1 50)

CORTJI VI8U (Escala de 1 100)

-209-

4 iexcl~~~~~-middot-r-----~_~~--~rmiddot~~~i~~~ eMo

~~

on F(trrete i ~

Q --

~ J tntang PutlrreacuteJ I~ltiniexcl ~ ~ L bull __ 00 -- __ t30 ~_- __ JJJO_~ ____ Y

~-- ------ _____ _ _ _ 50tlnt ____________ ~

D1STIUBumOacuteN DII HABITACIONJlS-PLANTA BAJA

(Escala de 1 50)

bullbull f(JiexclIJ _loo )

middotiexclonta bullbull r Ven --~ - _ 2J5 _

iexcloo~or Dormreroo de de

~ mujrl iexclomhr~

i middot -=-~- J iPfI i middot middot middot middot

~ ___________ ~r~~~

o---- -- ___ bull __ __ $OOm _________ _

-

D13TRIBUCiOacuteN Da HampBITACIOUIIS-PJampNTA PamplNOIPAL

- middot 210 -

VISTA DE FRENTE -~ACHADA PRINCIPAL

(Escala de 1 100)

V18TA D FampBNT bullbull -FACHADA POSTBIUOR

- 211-

Pozo MOURAacuteS PARA 100 PRRSONAS (EscRla de 1 100)

Nota importante-Este proyecto es de casa de obreros aislada en el caso de construirse una barriada oacute manzana de viviendas obtienese una economiacutea respetable que oscila entre ellO y el 15 por 100 del coste total

JosEacute G BENIacuteTEZ-EoUARDO GALLEGO

Ingenieros

~--

- 212-

UNA NUEVA APLICACIOacuteN DEL METAL DEPLOYEacute

Todos los constructores conocen las muacuteltiples aplicaciones que para los forjados de cemento armado ofrece el metal Deshyployeacute especialmente para la ejecucioacuten de pisos cubiertas columnas tabiques tuberiacuteas y en general para toda clase de piezas ya sean grandes oacute pequentildeas en las que pretenda asociacutearse el hierro al cemento

Una nueva y aunque sencilla muy uacutetil aplicacioacuten le heshymos dado recientemente aacute este material que creemos podraacute extenderse mucho en forjados de pisos por ofrecer excelentes resultados en la praacutectica en orden aacute solidez estabilidad y baratura

Consiste en tender horizontalmente sobre el entramado

B

ro Z EKIiexcl 1 so

de viguetas el expresado metal seguacuten se indica en las figumiddot ras ln y 2 11 bien atirantado y clavado aacute las pequentildeas zarshypas oacute retallos de los muros construir sobre dicho metal un tabique plano con ladrillo hueco oacute lleno y aacute cubrejuntas otro encima forjado bien empleando el yeso puro en las primeras

- 213-

juntas y mezclado con arena en la segunda hoja oacute ya con ceshymento de fraguado raacutepido en las dos y vertiendo entre ellas una le~hada espesa del mismo material

La losa monolitica asi formada ofrece una gran resistenshycia aacute la flexioacuten mayor auacuten cuando enfoscado y enlucido el intradoacutes con yeso Oacute temento mezclado con arena queda soacutelishydamente unido aacute ella el metal Deployeacute haciendo la vees de un tirante que le auxilia poderosamente para sufrir esfuerzos de extensioacuten aacute que ha de hallarse sujeta la superficie inferior desde que la flexioacuten se inicie

Este procedimiento ofrece la ventaja de suprimir costosas y pesadas bovedillas para cuya fabricacioacuten se necesitan opeshyrarios muy diestros de permitir interejes oacute separaciones de viguetas dobles que en los fOljados hechos de bovedillas porshyque su peso propio es mitad que el de aqueacutellas y que el trashybajo se abrevia tanto que una cuadrilla triplifa en un dia de labor la superficie total de pisos que puede ejecutar por otros procedimientos oacute sistemas no siendo necesario encofrado ni tableros de madera como precisan emplear en el hormigoacuten armado oacute para la construccioacuten de la losa monolitica llamada catalana porque el metal Deployeacute hace sus veces y queda comprendido en el forjado constituyendo parte integrante del conjunto como sucede en el cemento armado

A continuacioacuten publicamos una tabla en la que se expreshysan las experiencias que hemos hecho con esta clase de enshytramados

Luz I Camprgamp por metro Cugamp por metro 6 cuadrampdo re8iIUdacuadrampdo en lue 8e

CLASE DE TABICADO eutrevigampdo I 8in griettrle f~f~~~

Metro Kilograao bullbull _1 Kilogruao

Hoja uacutenica tomada con I yeso puro sobre metal

Deployeacute nuacutem 15 bull 134 400 I 600 Hoja uacutenica tomada cou

cemento Roquefort y el mismo metal bull bull 134 400 600

Doble tabicado con yeso sobre el mismo metal

Do bl e tabicado tomado 134 2000 2500

con cemento Roquefor sobre el mismo metal bull 131 1800 1900

- 214-

En todas las expresadas experiencias una vez termina-o das se procedioacute aacute examinar el metal sin que se notara la menor sentildeal de deformacioacuten en sus nudos ni nervios de sus rombos no siendo posible continuar las experiencias hasta llegar aacute la ruptura por carecer de elementos apropiados para esta clase de ensayos

Por los datos praacutecticos que la tabla arroja se ve 1 o que la doble hoja oacute tabicado aumenta al quiacutentuplo la resistencia del forjado hecho con una sola hoja y 2 0

que adoptando como coeficiente de seguridad + de los nuacutemeros que represhysentan las cargas necesarias para producir las primeras grietas oacute deformaciones tenemos 500 y 380 kilogramos resshypectivamente para estos forjados empleando el yeso oacute el ceshymento Roquefort y luces de 134 metros entre vigueta y vishygueta

En la tabla se observa comparando sus dos uacuteltimos dashytos que el forjado de doble hoja de ladrillo tomado con yeso resistioacute maacutes que el en que se empleoacute el cemento Roquefort lo cual debioacutese sin duda aacute que ejecutadas las pruebas dentro del periodo de tiempo en que se verifica el fragllado del (emiddot mento auacuten no habiacutea adquirido eacuteste toda la fuerza resistente que ofrece para contrarrestar esfuerzos de extensioacuten y comshypresioacuten asiacute como su fuerza de adherencia aacute cuyos esfuerzo ha de hallarse sometido dicho material aacute virtud de la accioacuten de las sobrecargas moacuteviles y fijas

Tomando pues como tipo el de una resistencia de 2000 kg promedio entre 2500 y 1900 que ofrecieron las uacuteltimas experiencias puede asimismo aceptarse como coeficiente praacutectico para estos forjados el de 500 kilogramos por unidad superficie como sobrecarga comprendiendo el peso propio de la losa que es de 120 kilogramos empleando ladrillo hueco muy inferior al de los demaacutes forjados de bovedilla y cascotes de yeso oacute botes de barro

Para habitaciones en casas particulares se calcula una sobrecarga de 80 kilogramos por metro cuadrado (Marvaacute paacutegina 284) y por coacutensiguiente el peso total del metro cuashydrado de piso para el caacutelculo 9e vigas no excede de 200 kiloshygramos en tanto que no baja de 400 en los demaacutes forjados lo cual permite mucho mayores luces oacute interejes de vigas y mashyyor economiacutea en consecuencia dentro de una seguridad com-

- 215 -

pleta y esto mismo sucede en las diversas aplicaciones para habitaciones dedicadas aacute los distintos usos de la vida

Los forjados cuando se emplea en ellos el yeso conviene no acometerlos aacute los muros sino dejar entre ambos macizos una ranura de un centimetro que permite la libre dilatacioacuten de aqueacutellos al hacer su fraguado sin determinar el menor empuje sobre los segundos

Como aplicacioacuten calculemos el entramado de hierro de una sala que tenga 4 metros de luz por 10 de longitud

Supongamos espaciadas las viguetas aacute 120 metros dishymensioacuten conveniente para el empleo del metal Deployeacute por ser submuacuteltiple de la longitud de las chapas que el comercio ofrece

Sobre cada vigueta cargaraacute un peso representado por

1 m 20 X 4 X 200 = 960 kilogramos

R + = 960 kilogramos y haciendo

R = 6 kilogramos por milimetro cuadrado

+ = 60~~OOO = 000016

que satisface el perfil nuacutemero dll de los Altos lIornos de

II~~ con peso en kilogramos por metro lineal de 27 eacute ~shyde 0000159144 y que trabajaraacute

R= O~~914lt1 605 kilogramos por mili metro cuadrado muy aceptable

Calculemos este mismo entramado para forjados ordinashyrios de bovedilla

Peso total

120 X 4 x 400 = 1920 kilogramos

R = 1920 kilogramos

- 19~ - O 00039 v - middot 6000~ - r bull bull

Se necesita una viga nuacutem 354 del Cataacutelogo de Altos Horshy

nos de 2~~~~ con peso de 3375 kilogramos por metro lineal eacute

~ = 0000320917 Se emplearaacuten para el forjado de la habitacioacuten 10 vigueshy

tas suponiendo igual interejes

- 21Egt-

Peso de las empleadas en el forjado sobre metal Deployeacute suponiendo empotramiento de O~5 metros

8 X 45 X 27 = 972 kj1ogramos

Peso de las empleadas en el forjado ordinario (suponemos iguales interejes que equivale aacute disminuirlos aumentando nuacutemero de vigas cuyas escuadriacuteas serian menores)

8 X 45 X 3675 = 1323 kilogramos

Diferencia de kilogramos en el primer entramado 351 que representa un 26 por 100 en peso y precio

La ornamentacioacuten del intradoacutes se ejecuta con gran ecoshynomiacutea bien apoyando sobre la3 aletas bajas de la 1 un peshyquentildeo forjado de yeso oacute cemento en forma de escocia oacute tabla

e I - I - I J

D

Fig 3

c-t==

Fiacuteg 4

oacute bien formando amplios casetones dividiendo la longitud total de las vigas en partes iguales colocando perpendicumiddot larmente y sujetos aacute ellas listones de madera oacute pletinas de hierro sobre las que se forja un tabiquillo de la altura de las viguetas y colocando en losmiddot centros de los rectaacutengulos asl formados un rosetoacuten de barro yeso cemento oacute zinc como se representa en las figuras 3 y 4

- 217 -

Reacutestanos decir que la praacutectica ha sancionado este sistema ya empleado por algunos constructores de Coacuterdoba cuyos resultados han sido ya excelentes proponieacutendose seguirlos aplicando para conseguir una economia no despreciable y la ventaja de una raacutepida y sencilla ejecucioacuten maacutes la de reparshytir los pesos en tal forma que favorece la estabilidad del conshyjunto

JUAN TEJOacuteN y ~llitiN Comandampnte de Ingenieros

Coacuterdoba 10 de Diciembre de 1902

-_ --lt~~--

LAS CUBIERTAS DElGADAS DE CEMUTO ARMIDO (I ~

Aun cuando soacutelo se asigne al cemento armado en las cushybiertas el papel de forjado oacute boacuteveda plana se conseguiraacute una economia que iraacute aumentando con el tiempo aparte otras ventajas no despreciables se evitan los tirantes de hierro que para mayor seguridad hay que emplear en las boacutevedas de ladrillo se reparten mejor las cargas sobre las viguetas y cerchas se conjura el peligro de una cataacutestrofe porque no hay madera putres3ible ni yeso oacute mortero ordinario que pueda humedecerse se logra una gran rapidez en la construccioacuten se forma un monolito con las viguetas oacute correas y el forjado se pueden abrir con facilidad los boquetes que se consideren necesarios para dar maacutes luz sin tener que recurrir al empleo de brochales y marcos puesto que las losas delgadas se corshytan faacutecilmente con serrucho ad iexclLOe se consigue tener un magshynifico cortafuegos para evitar la propagacioacuten de incendios etceacutetera etc

iquestPuede garantizarse la impermeabilidad de una cubierta delgada de cemento armado Pregunta es esta que me han hecho muchos suscriptores y aacute la que he contestado con la sinceridad de siempre No es posible garantizar esa imper-

meabilidad con los procedimientos ordinarios ni hay consshytructor que tenga capital suficiente para tapar todas las go-

(1) Veacutease la paacuteg 23

- 218-

teras que se presentan dentro de un plazo indefinido Ni los cartones preparados con substancias especiales ni las pinshyturas ni los barnices ni los enlucidos de asfalto ni los de cemento ni nada en fin puede evitar la permeabilidad por que eacutesta reconoce por causa las grietas que como ya dije en el nuacutem 2 o del presente afio son inevitables en las cubiershytas delgadas de cemento armado expuestas aacute la intemperie

No siendo pues posible garantizar la impermeabilidad de dichas cubiertas soacutelo quedan dos procedimientos por emplear

1 o Armadura interior de tejido metaacutelica aislad01 de mashyllas formadas con barrotes que se solapan dispuestos de modo conveniente para evitar que las grietas sean perpendiculares al plano de la cubierta Este tejido especial aumenta en 5 peshysetas el precio del metro cuadrado de cubierta

2_ o Tejas de cemento amado de la mayor superficie poshysible dentro de las limitaciones de peso y distancia de coshyrreas

El primer procedimiento cuya invencioacuten me pertenece seraacute objeto de un estudio especial y de todas las experiencias puacuteblicas que se deseen Su aplicacioacuten seraacute indispensable aacute las terrazas y azoteas cuya impermeabilidad nadie puede hoy garantizar

El segundo procedimiento empleado ya en Espafia tamshybieacuten es de mi invencioacuten y aacute explotarlo ventajosamente han de acudir capitales porque se trata de una gran industria nueva protegida con un privilegio por veinte anos (1) La maacutequina y el molde de ensayo ya construidos han servido para que se corrijan algunos defectOs y se perfeccionen ciershytos detalles de fabricacioacuten Es un invento al que he dedicado toda mi atencioacuten porque se trata de un problema de capital importancia en las construcciones la supresioacuten del cabio de los listones y de la tabla y la disminucioacuten del peso propio de las cubiertas

La teja triangular de cemento armado puede construirse aacute mano oacute mecaacutenicamente pero para fabricarla en condicio-

(1) El 10 de Agosto de 1902 se presentoacute en PalIacutes la solicitud de pashytente de laquoTuBes en ciment armeacute en forme de triangles eacutequilateacutelaux 011

autres formes geacuteomeacutetriquesgt

- 21)-

nes econoacutemicas y de resistencia convenientes hay que emshyplear prensas de tres columnas

Para demostrar las ventajas econoacutemicas de mi teja s)bre todos los demaacutes sistemas conocidos apuntaremos algunos dashytos concluyentes

1u Teja plaua mecaacutenica de barro cocido

Peso de la teja por m bull _ bull Nuacutemero de tejas que CIUumlIan en m bull Coste del m de teja bullbullbullbull

45 kiloglmiddotamos 11

Colocacioacuten por m bull bullbull bull bull bullbull bull bullbull Madera necesaria en cabios y listones por m Tabla por m Gastos generales por m2bull bull bullbullbullbullbullbullbullbullbull bullbull bullbullbull bullbull bullbull bullbullbullbullbull

Coste totl de mmiddot bullbull

Pesetas 2 025 2 250 O2fl

7

Oblle)middotvacioacuten--Se trata de teja mecaacutenica ordinaria pues la que imita pizarril uacutenica que puede compararse por su asshypecto aacute las de cemento armado cuesta 10 pesetas por metro cuadrado (s6lo la teja) Veacuteanse cataacutelogo y precios de Romeu Escofet plaza de la Universidad 8 Barcelona y preguacutentese aacute cualquier Arquitecto si por menos de 7 pesetas el metro cuadrado se puede construir hoy un tejado de condiciones reshygulares sin lujo alguno

RICARDO M UXCITI

(Continuaraacute)

- 220-

G U fA IN ole A DORA Il U S T R A DA (GUlDE INDICATRICE ILLUSTREE)

iacuteNDICE (TABLE DES MATIEacuteRES)

AXIlN(JIOH Plaln --------1-

FAacuteBRICA DE CEMENTOS en Sarria de Gerona de MI- GUEL PEREZ-28 Fontanella 28 BARCELONA

CONSTRUCCiONES SISTEMA MONIER de CEMENshyTO Y HIERRO con privilegio exc)usivo-CLAUDIO DURAN Soco en comandita-RONDA DE LA UNlmiddot VERSIDAD 11 BARCELONA middot middot

PORTLAND CEMENTFABRIK HEMMOOR (Hamburgo) COMPANtildeIA DE CONSTRUCCIONES HIDBAULICAti y

CIVILES-Especialidad en obras de hormigoacuten y ce- mento armado-Marqueacutes del Duero 10 MADRID ~

GRANDES ALMACENES DE CAL CEMENTOS Yiexcl PORTLAND p~cifico 12 MADRID 1

SOCIEDAD ESPANOLA DE CONSTRUCCIONES MEmiddot TALICAS-Talleres de Zorroza (Bilbao)

22t

220 221

222

223

224

F ABRI CA D E CE~l ENTOS EN SARRIA DE GElIoNA

DE

~GUEL PEREZ 28 Fontanella 2S-BARCELONA

Romano raacutepido Somilento Lento y Portland (equivalentes aacute los Dlfshy

j ores del extranjero) Son empleados con eacutexito por varias Comandancias de Ingenieros y

otras Corporaciones importantes

DEI

CEMENTO Y HIERRO OON PRIVILEGIO EXOL USIVO

Ligereza-Esbeltez-Impermeabilidad Solidez-Economia-Resiztencia aacute las heladas-Incombustibilidad

Rapidez de construccioacuten Tllbos de conduccioacuten y canalizacioacuten-AlcantarilJas

Depoacutesltos-Lagares -Silos -Toneles-Pozos llouraacutes - Lavaderos Puentes- Boacutevedas- Cubiertas Azoteas-Aeeras

A br6vadlros- Revestimientos- Obras de ornamentacioacuten en parques jardin~s etc etc

SE GARANTIZAN lODAS LAS COIISTIiUCCIOIIES

eL lJDIO DlJBAacuteN Sociedad en comandita Ronda Universidad 11 bajos- BARCELONA

REPRESENTANTES EN MADRID Y ASTURIAS SO ciedad de Construcciones Hidraacuteulicas y Civiles

Marqueacutes del Duero lO-lIadr1d

1~1~~I~I~~~rca~rc=rcru

ro ~eacuteJ~~~Jjt~~ ntildeJ

y CI~~LES ~

ESPECIALIDAD EX OBRAS

DE

HORMIGON y CEMENTO ARMADO POR SISTEMAS PRIVILEGIADO~

EUGENIO RIBERA y otros

Obras contratadas en esta fecha 3837000 pesetas 40 obras de hormigoacuten y cemento arshymado ejecutadas

DIRECTOR GE~ERAL

CraquoPSC1 ___

Sacar Urja) 11- OVil

-223 -

~AVAVAVAVAVaVAVAVAVAVA ~ ~ I GRANDES ALMACENES I ~ ~ ~

i en eEmUIOS y POBIUU i ~ ~ ~ PACIFICO 12 -MADRID 1

~ ~ ~ ~ I lIlattCllJllUI1 ma Il 1I1J1iII IllIllII Illllllllll 1Il uuml 1Il m TeleacutefoDo 1409 y 1410 I I I I SE ADMITEN CONTRATAS middot1 I I 1 PRECIOS MUY ECONOacuteMICOS I Bmiddotmiddotmiddot middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot 1 I DEPoacuteSITO DELPORTLAND ESPECIAL 1 1 TUDELA VEGUIN I

~ ~

Page 2: Talleres deZorroza (Bilbao). EL CEIllEJTO RRIllRDO...en el extremo superior la pletina de unión de todas hts vigas. Haciendo en las fórmulas antes citada,s b = 0,20, resulta n =

- ~06-

lores de los lados ~ ~ (por convenir asiacute para el mejor apromiddotmiddot vecharuiento de las hojas de metal Deacuteployeacute cuyas dimensioshynes son 240 X iquest40 metros) y para altura 2 metros

El caacutelculo de las vigas de cemento armado que sirven de apoyo al forjado se ha hecho valieacutendose de las mismas foacutermiddot mulas de Planat ante~ citadas

El empuje del liquido sobre las paredes del depoacuteito es E = 500 h siendo E el empuje en kg y h la altura en memiddot tros y estando necesitados en este proyecto de aqlilatar todo lo posible el precio en vez de construir las vigas y forjado de seccioacuten constante igual aacute LL maacutexima que corresponde al emshypuje de 500 X -1 = 2000 kg que sufren las paredes en la parte inferior proyectarnos unas y otro de forma de soacutelido de igual resistencia disminuyendo la escuadriacutea y espesor en la misma proporcioacuten que los empujes oacute sea proporcionalmente aacute los cuadrados de las alturas haciendo lo propio con la canshytidad de hierro COIl que armamos las vigas A eta forma de soacutelido de igual resistellcht se presta admilablemente el hormiddot migoacuten pues todo se reduce aacute dar al molde las dimeniones i perfil deseado

Las vigas se consideran eolUO piezas empotradas por un extremo (zampeado del fondo) y apoyadas en el otro y aplicaremos la foacutermula Ho = - p r siendo l = 2 ID Y teniendo en cuenta lo que se favorece la resistencia con lo perfecto del empotramiento y con el apoyo que proporciona en el extremo superior la pletina de unioacuten de todas hts vigas Haciendo en las foacutermulas antes citadas b = 020 resulta n = 035 m en la base de la viga (presioacuten maacutexima) debiendo ser cero en teoria para h = O

En el coronamiento le darnos 010 ril por facilidad de construccioacuten habiendo trazado talud sin maacutes que unir ambos puntos

El forjado tiene 008 m en la base y 00-1 en el coronashymiento y 008 m en el zampeado del fondo

Uniendo el metal Deacuteployeacute de eacuteste con el de las paredes y todo aacute su vez aacute las cabillas que forman las vigas la resistenshycia del conjunto es considerable como hemos tenido ocasioacuten de comprobar en obras anaacutelogas

Dos enlucidos interiores de cemento Hemmoor con arena de superior calidad aseguran la absoluta impermeabilidad

- 207-

Par~ poder hac~r la limpieza cada diez oacute doce meses oacute antes SI fuer~ precIso por causas impremiddotistas se deja una abertura registro en la cubierta del pozo la cual se cierra con una losa que tiene un corte en bisel que se llena de morshytero de cemento fino Para abrir dieho reaistro no hay maacutes que quitar esa pequentildea cantidad de masiexcl~ con lo quese leshyvantaraacute la los~ perfectameute Es el sistema que encontrashymos maacutes praacutectico y econoacutemico creyendo muy conveniente su empleo

ILAN1A CIMIENTOS (Escala de J 1001

- 208-

7JJIV~ d~ u~fJJo l _r~do de~r~02

CORTE VISTA (Escala de 1 50)

CORTJI VI8U (Escala de 1 100)

-209-

4 iexcl~~~~~-middot-r-----~_~~--~rmiddot~~~i~~~ eMo

~~

on F(trrete i ~

Q --

~ J tntang PutlrreacuteJ I~ltiniexcl ~ ~ L bull __ 00 -- __ t30 ~_- __ JJJO_~ ____ Y

~-- ------ _____ _ _ _ 50tlnt ____________ ~

D1STIUBumOacuteN DII HABITACIONJlS-PLANTA BAJA

(Escala de 1 50)

bullbull f(JiexclIJ _loo )

middotiexclonta bullbull r Ven --~ - _ 2J5 _

iexcloo~or Dormreroo de de

~ mujrl iexclomhr~

i middot -=-~- J iPfI i middot middot middot middot

~ ___________ ~r~~~

o---- -- ___ bull __ __ $OOm _________ _

-

D13TRIBUCiOacuteN Da HampBITACIOUIIS-PJampNTA PamplNOIPAL

- middot 210 -

VISTA DE FRENTE -~ACHADA PRINCIPAL

(Escala de 1 100)

V18TA D FampBNT bullbull -FACHADA POSTBIUOR

- 211-

Pozo MOURAacuteS PARA 100 PRRSONAS (EscRla de 1 100)

Nota importante-Este proyecto es de casa de obreros aislada en el caso de construirse una barriada oacute manzana de viviendas obtienese una economiacutea respetable que oscila entre ellO y el 15 por 100 del coste total

JosEacute G BENIacuteTEZ-EoUARDO GALLEGO

Ingenieros

~--

- 212-

UNA NUEVA APLICACIOacuteN DEL METAL DEPLOYEacute

Todos los constructores conocen las muacuteltiples aplicaciones que para los forjados de cemento armado ofrece el metal Deshyployeacute especialmente para la ejecucioacuten de pisos cubiertas columnas tabiques tuberiacuteas y en general para toda clase de piezas ya sean grandes oacute pequentildeas en las que pretenda asociacutearse el hierro al cemento

Una nueva y aunque sencilla muy uacutetil aplicacioacuten le heshymos dado recientemente aacute este material que creemos podraacute extenderse mucho en forjados de pisos por ofrecer excelentes resultados en la praacutectica en orden aacute solidez estabilidad y baratura

Consiste en tender horizontalmente sobre el entramado

B

ro Z EKIiexcl 1 so

de viguetas el expresado metal seguacuten se indica en las figumiddot ras ln y 2 11 bien atirantado y clavado aacute las pequentildeas zarshypas oacute retallos de los muros construir sobre dicho metal un tabique plano con ladrillo hueco oacute lleno y aacute cubrejuntas otro encima forjado bien empleando el yeso puro en las primeras

- 213-

juntas y mezclado con arena en la segunda hoja oacute ya con ceshymento de fraguado raacutepido en las dos y vertiendo entre ellas una le~hada espesa del mismo material

La losa monolitica asi formada ofrece una gran resistenshycia aacute la flexioacuten mayor auacuten cuando enfoscado y enlucido el intradoacutes con yeso Oacute temento mezclado con arena queda soacutelishydamente unido aacute ella el metal Deployeacute haciendo la vees de un tirante que le auxilia poderosamente para sufrir esfuerzos de extensioacuten aacute que ha de hallarse sujeta la superficie inferior desde que la flexioacuten se inicie

Este procedimiento ofrece la ventaja de suprimir costosas y pesadas bovedillas para cuya fabricacioacuten se necesitan opeshyrarios muy diestros de permitir interejes oacute separaciones de viguetas dobles que en los fOljados hechos de bovedillas porshyque su peso propio es mitad que el de aqueacutellas y que el trashybajo se abrevia tanto que una cuadrilla triplifa en un dia de labor la superficie total de pisos que puede ejecutar por otros procedimientos oacute sistemas no siendo necesario encofrado ni tableros de madera como precisan emplear en el hormigoacuten armado oacute para la construccioacuten de la losa monolitica llamada catalana porque el metal Deployeacute hace sus veces y queda comprendido en el forjado constituyendo parte integrante del conjunto como sucede en el cemento armado

A continuacioacuten publicamos una tabla en la que se expreshysan las experiencias que hemos hecho con esta clase de enshytramados

Luz I Camprgamp por metro Cugamp por metro 6 cuadrampdo re8iIUdacuadrampdo en lue 8e

CLASE DE TABICADO eutrevigampdo I 8in griettrle f~f~~~

Metro Kilograao bullbull _1 Kilogruao

Hoja uacutenica tomada con I yeso puro sobre metal

Deployeacute nuacutem 15 bull 134 400 I 600 Hoja uacutenica tomada cou

cemento Roquefort y el mismo metal bull bull 134 400 600

Doble tabicado con yeso sobre el mismo metal

Do bl e tabicado tomado 134 2000 2500

con cemento Roquefor sobre el mismo metal bull 131 1800 1900

- 214-

En todas las expresadas experiencias una vez termina-o das se procedioacute aacute examinar el metal sin que se notara la menor sentildeal de deformacioacuten en sus nudos ni nervios de sus rombos no siendo posible continuar las experiencias hasta llegar aacute la ruptura por carecer de elementos apropiados para esta clase de ensayos

Por los datos praacutecticos que la tabla arroja se ve 1 o que la doble hoja oacute tabicado aumenta al quiacutentuplo la resistencia del forjado hecho con una sola hoja y 2 0

que adoptando como coeficiente de seguridad + de los nuacutemeros que represhysentan las cargas necesarias para producir las primeras grietas oacute deformaciones tenemos 500 y 380 kilogramos resshypectivamente para estos forjados empleando el yeso oacute el ceshymento Roquefort y luces de 134 metros entre vigueta y vishygueta

En la tabla se observa comparando sus dos uacuteltimos dashytos que el forjado de doble hoja de ladrillo tomado con yeso resistioacute maacutes que el en que se empleoacute el cemento Roquefort lo cual debioacutese sin duda aacute que ejecutadas las pruebas dentro del periodo de tiempo en que se verifica el fragllado del (emiddot mento auacuten no habiacutea adquirido eacuteste toda la fuerza resistente que ofrece para contrarrestar esfuerzos de extensioacuten y comshypresioacuten asiacute como su fuerza de adherencia aacute cuyos esfuerzo ha de hallarse sometido dicho material aacute virtud de la accioacuten de las sobrecargas moacuteviles y fijas

Tomando pues como tipo el de una resistencia de 2000 kg promedio entre 2500 y 1900 que ofrecieron las uacuteltimas experiencias puede asimismo aceptarse como coeficiente praacutectico para estos forjados el de 500 kilogramos por unidad superficie como sobrecarga comprendiendo el peso propio de la losa que es de 120 kilogramos empleando ladrillo hueco muy inferior al de los demaacutes forjados de bovedilla y cascotes de yeso oacute botes de barro

Para habitaciones en casas particulares se calcula una sobrecarga de 80 kilogramos por metro cuadrado (Marvaacute paacutegina 284) y por coacutensiguiente el peso total del metro cuashydrado de piso para el caacutelculo 9e vigas no excede de 200 kiloshygramos en tanto que no baja de 400 en los demaacutes forjados lo cual permite mucho mayores luces oacute interejes de vigas y mashyyor economiacutea en consecuencia dentro de una seguridad com-

- 215 -

pleta y esto mismo sucede en las diversas aplicaciones para habitaciones dedicadas aacute los distintos usos de la vida

Los forjados cuando se emplea en ellos el yeso conviene no acometerlos aacute los muros sino dejar entre ambos macizos una ranura de un centimetro que permite la libre dilatacioacuten de aqueacutellos al hacer su fraguado sin determinar el menor empuje sobre los segundos

Como aplicacioacuten calculemos el entramado de hierro de una sala que tenga 4 metros de luz por 10 de longitud

Supongamos espaciadas las viguetas aacute 120 metros dishymensioacuten conveniente para el empleo del metal Deployeacute por ser submuacuteltiple de la longitud de las chapas que el comercio ofrece

Sobre cada vigueta cargaraacute un peso representado por

1 m 20 X 4 X 200 = 960 kilogramos

R + = 960 kilogramos y haciendo

R = 6 kilogramos por milimetro cuadrado

+ = 60~~OOO = 000016

que satisface el perfil nuacutemero dll de los Altos lIornos de

II~~ con peso en kilogramos por metro lineal de 27 eacute ~shyde 0000159144 y que trabajaraacute

R= O~~914lt1 605 kilogramos por mili metro cuadrado muy aceptable

Calculemos este mismo entramado para forjados ordinashyrios de bovedilla

Peso total

120 X 4 x 400 = 1920 kilogramos

R = 1920 kilogramos

- 19~ - O 00039 v - middot 6000~ - r bull bull

Se necesita una viga nuacutem 354 del Cataacutelogo de Altos Horshy

nos de 2~~~~ con peso de 3375 kilogramos por metro lineal eacute

~ = 0000320917 Se emplearaacuten para el forjado de la habitacioacuten 10 vigueshy

tas suponiendo igual interejes

- 21Egt-

Peso de las empleadas en el forjado sobre metal Deployeacute suponiendo empotramiento de O~5 metros

8 X 45 X 27 = 972 kj1ogramos

Peso de las empleadas en el forjado ordinario (suponemos iguales interejes que equivale aacute disminuirlos aumentando nuacutemero de vigas cuyas escuadriacuteas serian menores)

8 X 45 X 3675 = 1323 kilogramos

Diferencia de kilogramos en el primer entramado 351 que representa un 26 por 100 en peso y precio

La ornamentacioacuten del intradoacutes se ejecuta con gran ecoshynomiacutea bien apoyando sobre la3 aletas bajas de la 1 un peshyquentildeo forjado de yeso oacute cemento en forma de escocia oacute tabla

e I - I - I J

D

Fig 3

c-t==

Fiacuteg 4

oacute bien formando amplios casetones dividiendo la longitud total de las vigas en partes iguales colocando perpendicumiddot larmente y sujetos aacute ellas listones de madera oacute pletinas de hierro sobre las que se forja un tabiquillo de la altura de las viguetas y colocando en losmiddot centros de los rectaacutengulos asl formados un rosetoacuten de barro yeso cemento oacute zinc como se representa en las figuras 3 y 4

- 217 -

Reacutestanos decir que la praacutectica ha sancionado este sistema ya empleado por algunos constructores de Coacuterdoba cuyos resultados han sido ya excelentes proponieacutendose seguirlos aplicando para conseguir una economia no despreciable y la ventaja de una raacutepida y sencilla ejecucioacuten maacutes la de reparshytir los pesos en tal forma que favorece la estabilidad del conshyjunto

JUAN TEJOacuteN y ~llitiN Comandampnte de Ingenieros

Coacuterdoba 10 de Diciembre de 1902

-_ --lt~~--

LAS CUBIERTAS DElGADAS DE CEMUTO ARMIDO (I ~

Aun cuando soacutelo se asigne al cemento armado en las cushybiertas el papel de forjado oacute boacuteveda plana se conseguiraacute una economia que iraacute aumentando con el tiempo aparte otras ventajas no despreciables se evitan los tirantes de hierro que para mayor seguridad hay que emplear en las boacutevedas de ladrillo se reparten mejor las cargas sobre las viguetas y cerchas se conjura el peligro de una cataacutestrofe porque no hay madera putres3ible ni yeso oacute mortero ordinario que pueda humedecerse se logra una gran rapidez en la construccioacuten se forma un monolito con las viguetas oacute correas y el forjado se pueden abrir con facilidad los boquetes que se consideren necesarios para dar maacutes luz sin tener que recurrir al empleo de brochales y marcos puesto que las losas delgadas se corshytan faacutecilmente con serrucho ad iexclLOe se consigue tener un magshynifico cortafuegos para evitar la propagacioacuten de incendios etceacutetera etc

iquestPuede garantizarse la impermeabilidad de una cubierta delgada de cemento armado Pregunta es esta que me han hecho muchos suscriptores y aacute la que he contestado con la sinceridad de siempre No es posible garantizar esa imper-

meabilidad con los procedimientos ordinarios ni hay consshytructor que tenga capital suficiente para tapar todas las go-

(1) Veacutease la paacuteg 23

- 218-

teras que se presentan dentro de un plazo indefinido Ni los cartones preparados con substancias especiales ni las pinshyturas ni los barnices ni los enlucidos de asfalto ni los de cemento ni nada en fin puede evitar la permeabilidad por que eacutesta reconoce por causa las grietas que como ya dije en el nuacutem 2 o del presente afio son inevitables en las cubiershytas delgadas de cemento armado expuestas aacute la intemperie

No siendo pues posible garantizar la impermeabilidad de dichas cubiertas soacutelo quedan dos procedimientos por emplear

1 o Armadura interior de tejido metaacutelica aislad01 de mashyllas formadas con barrotes que se solapan dispuestos de modo conveniente para evitar que las grietas sean perpendiculares al plano de la cubierta Este tejido especial aumenta en 5 peshysetas el precio del metro cuadrado de cubierta

2_ o Tejas de cemento amado de la mayor superficie poshysible dentro de las limitaciones de peso y distancia de coshyrreas

El primer procedimiento cuya invencioacuten me pertenece seraacute objeto de un estudio especial y de todas las experiencias puacuteblicas que se deseen Su aplicacioacuten seraacute indispensable aacute las terrazas y azoteas cuya impermeabilidad nadie puede hoy garantizar

El segundo procedimiento empleado ya en Espafia tamshybieacuten es de mi invencioacuten y aacute explotarlo ventajosamente han de acudir capitales porque se trata de una gran industria nueva protegida con un privilegio por veinte anos (1) La maacutequina y el molde de ensayo ya construidos han servido para que se corrijan algunos defectOs y se perfeccionen ciershytos detalles de fabricacioacuten Es un invento al que he dedicado toda mi atencioacuten porque se trata de un problema de capital importancia en las construcciones la supresioacuten del cabio de los listones y de la tabla y la disminucioacuten del peso propio de las cubiertas

La teja triangular de cemento armado puede construirse aacute mano oacute mecaacutenicamente pero para fabricarla en condicio-

(1) El 10 de Agosto de 1902 se presentoacute en PalIacutes la solicitud de pashytente de laquoTuBes en ciment armeacute en forme de triangles eacutequilateacutelaux 011

autres formes geacuteomeacutetriquesgt

- 21)-

nes econoacutemicas y de resistencia convenientes hay que emshyplear prensas de tres columnas

Para demostrar las ventajas econoacutemicas de mi teja s)bre todos los demaacutes sistemas conocidos apuntaremos algunos dashytos concluyentes

1u Teja plaua mecaacutenica de barro cocido

Peso de la teja por m bull _ bull Nuacutemero de tejas que CIUumlIan en m bull Coste del m de teja bullbullbullbull

45 kiloglmiddotamos 11

Colocacioacuten por m bull bullbull bull bull bullbull bull bullbull Madera necesaria en cabios y listones por m Tabla por m Gastos generales por m2bull bull bullbullbullbullbullbullbullbullbull bullbull bullbullbull bullbull bullbull bullbullbullbullbull

Coste totl de mmiddot bullbull

Pesetas 2 025 2 250 O2fl

7

Oblle)middotvacioacuten--Se trata de teja mecaacutenica ordinaria pues la que imita pizarril uacutenica que puede compararse por su asshypecto aacute las de cemento armado cuesta 10 pesetas por metro cuadrado (s6lo la teja) Veacuteanse cataacutelogo y precios de Romeu Escofet plaza de la Universidad 8 Barcelona y preguacutentese aacute cualquier Arquitecto si por menos de 7 pesetas el metro cuadrado se puede construir hoy un tejado de condiciones reshygulares sin lujo alguno

RICARDO M UXCITI

(Continuaraacute)

- 220-

G U fA IN ole A DORA Il U S T R A DA (GUlDE INDICATRICE ILLUSTREE)

iacuteNDICE (TABLE DES MATIEacuteRES)

AXIlN(JIOH Plaln --------1-

FAacuteBRICA DE CEMENTOS en Sarria de Gerona de MI- GUEL PEREZ-28 Fontanella 28 BARCELONA

CONSTRUCCiONES SISTEMA MONIER de CEMENshyTO Y HIERRO con privilegio exc)usivo-CLAUDIO DURAN Soco en comandita-RONDA DE LA UNlmiddot VERSIDAD 11 BARCELONA middot middot

PORTLAND CEMENTFABRIK HEMMOOR (Hamburgo) COMPANtildeIA DE CONSTRUCCIONES HIDBAULICAti y

CIVILES-Especialidad en obras de hormigoacuten y ce- mento armado-Marqueacutes del Duero 10 MADRID ~

GRANDES ALMACENES DE CAL CEMENTOS Yiexcl PORTLAND p~cifico 12 MADRID 1

SOCIEDAD ESPANOLA DE CONSTRUCCIONES MEmiddot TALICAS-Talleres de Zorroza (Bilbao)

22t

220 221

222

223

224

F ABRI CA D E CE~l ENTOS EN SARRIA DE GElIoNA

DE

~GUEL PEREZ 28 Fontanella 2S-BARCELONA

Romano raacutepido Somilento Lento y Portland (equivalentes aacute los Dlfshy

j ores del extranjero) Son empleados con eacutexito por varias Comandancias de Ingenieros y

otras Corporaciones importantes

DEI

CEMENTO Y HIERRO OON PRIVILEGIO EXOL USIVO

Ligereza-Esbeltez-Impermeabilidad Solidez-Economia-Resiztencia aacute las heladas-Incombustibilidad

Rapidez de construccioacuten Tllbos de conduccioacuten y canalizacioacuten-AlcantarilJas

Depoacutesltos-Lagares -Silos -Toneles-Pozos llouraacutes - Lavaderos Puentes- Boacutevedas- Cubiertas Azoteas-Aeeras

A br6vadlros- Revestimientos- Obras de ornamentacioacuten en parques jardin~s etc etc

SE GARANTIZAN lODAS LAS COIISTIiUCCIOIIES

eL lJDIO DlJBAacuteN Sociedad en comandita Ronda Universidad 11 bajos- BARCELONA

REPRESENTANTES EN MADRID Y ASTURIAS SO ciedad de Construcciones Hidraacuteulicas y Civiles

Marqueacutes del Duero lO-lIadr1d

1~1~~I~I~~~rca~rc=rcru

ro ~eacuteJ~~~Jjt~~ ntildeJ

y CI~~LES ~

ESPECIALIDAD EX OBRAS

DE

HORMIGON y CEMENTO ARMADO POR SISTEMAS PRIVILEGIADO~

EUGENIO RIBERA y otros

Obras contratadas en esta fecha 3837000 pesetas 40 obras de hormigoacuten y cemento arshymado ejecutadas

DIRECTOR GE~ERAL

CraquoPSC1 ___

Sacar Urja) 11- OVil

-223 -

~AVAVAVAVAVaVAVAVAVAVA ~ ~ I GRANDES ALMACENES I ~ ~ ~

i en eEmUIOS y POBIUU i ~ ~ ~ PACIFICO 12 -MADRID 1

~ ~ ~ ~ I lIlattCllJllUI1 ma Il 1I1J1iII IllIllII Illllllllll 1Il uuml 1Il m TeleacutefoDo 1409 y 1410 I I I I SE ADMITEN CONTRATAS middot1 I I 1 PRECIOS MUY ECONOacuteMICOS I Bmiddotmiddotmiddot middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot 1 I DEPoacuteSITO DELPORTLAND ESPECIAL 1 1 TUDELA VEGUIN I

~ ~

Page 3: Talleres deZorroza (Bilbao). EL CEIllEJTO RRIllRDO...en el extremo superior la pletina de unión de todas hts vigas. Haciendo en las fórmulas antes citada,s b = 0,20, resulta n =

- 208-

7JJIV~ d~ u~fJJo l _r~do de~r~02

CORTE VISTA (Escala de 1 50)

CORTJI VI8U (Escala de 1 100)

-209-

4 iexcl~~~~~-middot-r-----~_~~--~rmiddot~~~i~~~ eMo

~~

on F(trrete i ~

Q --

~ J tntang PutlrreacuteJ I~ltiniexcl ~ ~ L bull __ 00 -- __ t30 ~_- __ JJJO_~ ____ Y

~-- ------ _____ _ _ _ 50tlnt ____________ ~

D1STIUBumOacuteN DII HABITACIONJlS-PLANTA BAJA

(Escala de 1 50)

bullbull f(JiexclIJ _loo )

middotiexclonta bullbull r Ven --~ - _ 2J5 _

iexcloo~or Dormreroo de de

~ mujrl iexclomhr~

i middot -=-~- J iPfI i middot middot middot middot

~ ___________ ~r~~~

o---- -- ___ bull __ __ $OOm _________ _

-

D13TRIBUCiOacuteN Da HampBITACIOUIIS-PJampNTA PamplNOIPAL

- middot 210 -

VISTA DE FRENTE -~ACHADA PRINCIPAL

(Escala de 1 100)

V18TA D FampBNT bullbull -FACHADA POSTBIUOR

- 211-

Pozo MOURAacuteS PARA 100 PRRSONAS (EscRla de 1 100)

Nota importante-Este proyecto es de casa de obreros aislada en el caso de construirse una barriada oacute manzana de viviendas obtienese una economiacutea respetable que oscila entre ellO y el 15 por 100 del coste total

JosEacute G BENIacuteTEZ-EoUARDO GALLEGO

Ingenieros

~--

- 212-

UNA NUEVA APLICACIOacuteN DEL METAL DEPLOYEacute

Todos los constructores conocen las muacuteltiples aplicaciones que para los forjados de cemento armado ofrece el metal Deshyployeacute especialmente para la ejecucioacuten de pisos cubiertas columnas tabiques tuberiacuteas y en general para toda clase de piezas ya sean grandes oacute pequentildeas en las que pretenda asociacutearse el hierro al cemento

Una nueva y aunque sencilla muy uacutetil aplicacioacuten le heshymos dado recientemente aacute este material que creemos podraacute extenderse mucho en forjados de pisos por ofrecer excelentes resultados en la praacutectica en orden aacute solidez estabilidad y baratura

Consiste en tender horizontalmente sobre el entramado

B

ro Z EKIiexcl 1 so

de viguetas el expresado metal seguacuten se indica en las figumiddot ras ln y 2 11 bien atirantado y clavado aacute las pequentildeas zarshypas oacute retallos de los muros construir sobre dicho metal un tabique plano con ladrillo hueco oacute lleno y aacute cubrejuntas otro encima forjado bien empleando el yeso puro en las primeras

- 213-

juntas y mezclado con arena en la segunda hoja oacute ya con ceshymento de fraguado raacutepido en las dos y vertiendo entre ellas una le~hada espesa del mismo material

La losa monolitica asi formada ofrece una gran resistenshycia aacute la flexioacuten mayor auacuten cuando enfoscado y enlucido el intradoacutes con yeso Oacute temento mezclado con arena queda soacutelishydamente unido aacute ella el metal Deployeacute haciendo la vees de un tirante que le auxilia poderosamente para sufrir esfuerzos de extensioacuten aacute que ha de hallarse sujeta la superficie inferior desde que la flexioacuten se inicie

Este procedimiento ofrece la ventaja de suprimir costosas y pesadas bovedillas para cuya fabricacioacuten se necesitan opeshyrarios muy diestros de permitir interejes oacute separaciones de viguetas dobles que en los fOljados hechos de bovedillas porshyque su peso propio es mitad que el de aqueacutellas y que el trashybajo se abrevia tanto que una cuadrilla triplifa en un dia de labor la superficie total de pisos que puede ejecutar por otros procedimientos oacute sistemas no siendo necesario encofrado ni tableros de madera como precisan emplear en el hormigoacuten armado oacute para la construccioacuten de la losa monolitica llamada catalana porque el metal Deployeacute hace sus veces y queda comprendido en el forjado constituyendo parte integrante del conjunto como sucede en el cemento armado

A continuacioacuten publicamos una tabla en la que se expreshysan las experiencias que hemos hecho con esta clase de enshytramados

Luz I Camprgamp por metro Cugamp por metro 6 cuadrampdo re8iIUdacuadrampdo en lue 8e

CLASE DE TABICADO eutrevigampdo I 8in griettrle f~f~~~

Metro Kilograao bullbull _1 Kilogruao

Hoja uacutenica tomada con I yeso puro sobre metal

Deployeacute nuacutem 15 bull 134 400 I 600 Hoja uacutenica tomada cou

cemento Roquefort y el mismo metal bull bull 134 400 600

Doble tabicado con yeso sobre el mismo metal

Do bl e tabicado tomado 134 2000 2500

con cemento Roquefor sobre el mismo metal bull 131 1800 1900

- 214-

En todas las expresadas experiencias una vez termina-o das se procedioacute aacute examinar el metal sin que se notara la menor sentildeal de deformacioacuten en sus nudos ni nervios de sus rombos no siendo posible continuar las experiencias hasta llegar aacute la ruptura por carecer de elementos apropiados para esta clase de ensayos

Por los datos praacutecticos que la tabla arroja se ve 1 o que la doble hoja oacute tabicado aumenta al quiacutentuplo la resistencia del forjado hecho con una sola hoja y 2 0

que adoptando como coeficiente de seguridad + de los nuacutemeros que represhysentan las cargas necesarias para producir las primeras grietas oacute deformaciones tenemos 500 y 380 kilogramos resshypectivamente para estos forjados empleando el yeso oacute el ceshymento Roquefort y luces de 134 metros entre vigueta y vishygueta

En la tabla se observa comparando sus dos uacuteltimos dashytos que el forjado de doble hoja de ladrillo tomado con yeso resistioacute maacutes que el en que se empleoacute el cemento Roquefort lo cual debioacutese sin duda aacute que ejecutadas las pruebas dentro del periodo de tiempo en que se verifica el fragllado del (emiddot mento auacuten no habiacutea adquirido eacuteste toda la fuerza resistente que ofrece para contrarrestar esfuerzos de extensioacuten y comshypresioacuten asiacute como su fuerza de adherencia aacute cuyos esfuerzo ha de hallarse sometido dicho material aacute virtud de la accioacuten de las sobrecargas moacuteviles y fijas

Tomando pues como tipo el de una resistencia de 2000 kg promedio entre 2500 y 1900 que ofrecieron las uacuteltimas experiencias puede asimismo aceptarse como coeficiente praacutectico para estos forjados el de 500 kilogramos por unidad superficie como sobrecarga comprendiendo el peso propio de la losa que es de 120 kilogramos empleando ladrillo hueco muy inferior al de los demaacutes forjados de bovedilla y cascotes de yeso oacute botes de barro

Para habitaciones en casas particulares se calcula una sobrecarga de 80 kilogramos por metro cuadrado (Marvaacute paacutegina 284) y por coacutensiguiente el peso total del metro cuashydrado de piso para el caacutelculo 9e vigas no excede de 200 kiloshygramos en tanto que no baja de 400 en los demaacutes forjados lo cual permite mucho mayores luces oacute interejes de vigas y mashyyor economiacutea en consecuencia dentro de una seguridad com-

- 215 -

pleta y esto mismo sucede en las diversas aplicaciones para habitaciones dedicadas aacute los distintos usos de la vida

Los forjados cuando se emplea en ellos el yeso conviene no acometerlos aacute los muros sino dejar entre ambos macizos una ranura de un centimetro que permite la libre dilatacioacuten de aqueacutellos al hacer su fraguado sin determinar el menor empuje sobre los segundos

Como aplicacioacuten calculemos el entramado de hierro de una sala que tenga 4 metros de luz por 10 de longitud

Supongamos espaciadas las viguetas aacute 120 metros dishymensioacuten conveniente para el empleo del metal Deployeacute por ser submuacuteltiple de la longitud de las chapas que el comercio ofrece

Sobre cada vigueta cargaraacute un peso representado por

1 m 20 X 4 X 200 = 960 kilogramos

R + = 960 kilogramos y haciendo

R = 6 kilogramos por milimetro cuadrado

+ = 60~~OOO = 000016

que satisface el perfil nuacutemero dll de los Altos lIornos de

II~~ con peso en kilogramos por metro lineal de 27 eacute ~shyde 0000159144 y que trabajaraacute

R= O~~914lt1 605 kilogramos por mili metro cuadrado muy aceptable

Calculemos este mismo entramado para forjados ordinashyrios de bovedilla

Peso total

120 X 4 x 400 = 1920 kilogramos

R = 1920 kilogramos

- 19~ - O 00039 v - middot 6000~ - r bull bull

Se necesita una viga nuacutem 354 del Cataacutelogo de Altos Horshy

nos de 2~~~~ con peso de 3375 kilogramos por metro lineal eacute

~ = 0000320917 Se emplearaacuten para el forjado de la habitacioacuten 10 vigueshy

tas suponiendo igual interejes

- 21Egt-

Peso de las empleadas en el forjado sobre metal Deployeacute suponiendo empotramiento de O~5 metros

8 X 45 X 27 = 972 kj1ogramos

Peso de las empleadas en el forjado ordinario (suponemos iguales interejes que equivale aacute disminuirlos aumentando nuacutemero de vigas cuyas escuadriacuteas serian menores)

8 X 45 X 3675 = 1323 kilogramos

Diferencia de kilogramos en el primer entramado 351 que representa un 26 por 100 en peso y precio

La ornamentacioacuten del intradoacutes se ejecuta con gran ecoshynomiacutea bien apoyando sobre la3 aletas bajas de la 1 un peshyquentildeo forjado de yeso oacute cemento en forma de escocia oacute tabla

e I - I - I J

D

Fig 3

c-t==

Fiacuteg 4

oacute bien formando amplios casetones dividiendo la longitud total de las vigas en partes iguales colocando perpendicumiddot larmente y sujetos aacute ellas listones de madera oacute pletinas de hierro sobre las que se forja un tabiquillo de la altura de las viguetas y colocando en losmiddot centros de los rectaacutengulos asl formados un rosetoacuten de barro yeso cemento oacute zinc como se representa en las figuras 3 y 4

- 217 -

Reacutestanos decir que la praacutectica ha sancionado este sistema ya empleado por algunos constructores de Coacuterdoba cuyos resultados han sido ya excelentes proponieacutendose seguirlos aplicando para conseguir una economia no despreciable y la ventaja de una raacutepida y sencilla ejecucioacuten maacutes la de reparshytir los pesos en tal forma que favorece la estabilidad del conshyjunto

JUAN TEJOacuteN y ~llitiN Comandampnte de Ingenieros

Coacuterdoba 10 de Diciembre de 1902

-_ --lt~~--

LAS CUBIERTAS DElGADAS DE CEMUTO ARMIDO (I ~

Aun cuando soacutelo se asigne al cemento armado en las cushybiertas el papel de forjado oacute boacuteveda plana se conseguiraacute una economia que iraacute aumentando con el tiempo aparte otras ventajas no despreciables se evitan los tirantes de hierro que para mayor seguridad hay que emplear en las boacutevedas de ladrillo se reparten mejor las cargas sobre las viguetas y cerchas se conjura el peligro de una cataacutestrofe porque no hay madera putres3ible ni yeso oacute mortero ordinario que pueda humedecerse se logra una gran rapidez en la construccioacuten se forma un monolito con las viguetas oacute correas y el forjado se pueden abrir con facilidad los boquetes que se consideren necesarios para dar maacutes luz sin tener que recurrir al empleo de brochales y marcos puesto que las losas delgadas se corshytan faacutecilmente con serrucho ad iexclLOe se consigue tener un magshynifico cortafuegos para evitar la propagacioacuten de incendios etceacutetera etc

iquestPuede garantizarse la impermeabilidad de una cubierta delgada de cemento armado Pregunta es esta que me han hecho muchos suscriptores y aacute la que he contestado con la sinceridad de siempre No es posible garantizar esa imper-

meabilidad con los procedimientos ordinarios ni hay consshytructor que tenga capital suficiente para tapar todas las go-

(1) Veacutease la paacuteg 23

- 218-

teras que se presentan dentro de un plazo indefinido Ni los cartones preparados con substancias especiales ni las pinshyturas ni los barnices ni los enlucidos de asfalto ni los de cemento ni nada en fin puede evitar la permeabilidad por que eacutesta reconoce por causa las grietas que como ya dije en el nuacutem 2 o del presente afio son inevitables en las cubiershytas delgadas de cemento armado expuestas aacute la intemperie

No siendo pues posible garantizar la impermeabilidad de dichas cubiertas soacutelo quedan dos procedimientos por emplear

1 o Armadura interior de tejido metaacutelica aislad01 de mashyllas formadas con barrotes que se solapan dispuestos de modo conveniente para evitar que las grietas sean perpendiculares al plano de la cubierta Este tejido especial aumenta en 5 peshysetas el precio del metro cuadrado de cubierta

2_ o Tejas de cemento amado de la mayor superficie poshysible dentro de las limitaciones de peso y distancia de coshyrreas

El primer procedimiento cuya invencioacuten me pertenece seraacute objeto de un estudio especial y de todas las experiencias puacuteblicas que se deseen Su aplicacioacuten seraacute indispensable aacute las terrazas y azoteas cuya impermeabilidad nadie puede hoy garantizar

El segundo procedimiento empleado ya en Espafia tamshybieacuten es de mi invencioacuten y aacute explotarlo ventajosamente han de acudir capitales porque se trata de una gran industria nueva protegida con un privilegio por veinte anos (1) La maacutequina y el molde de ensayo ya construidos han servido para que se corrijan algunos defectOs y se perfeccionen ciershytos detalles de fabricacioacuten Es un invento al que he dedicado toda mi atencioacuten porque se trata de un problema de capital importancia en las construcciones la supresioacuten del cabio de los listones y de la tabla y la disminucioacuten del peso propio de las cubiertas

La teja triangular de cemento armado puede construirse aacute mano oacute mecaacutenicamente pero para fabricarla en condicio-

(1) El 10 de Agosto de 1902 se presentoacute en PalIacutes la solicitud de pashytente de laquoTuBes en ciment armeacute en forme de triangles eacutequilateacutelaux 011

autres formes geacuteomeacutetriquesgt

- 21)-

nes econoacutemicas y de resistencia convenientes hay que emshyplear prensas de tres columnas

Para demostrar las ventajas econoacutemicas de mi teja s)bre todos los demaacutes sistemas conocidos apuntaremos algunos dashytos concluyentes

1u Teja plaua mecaacutenica de barro cocido

Peso de la teja por m bull _ bull Nuacutemero de tejas que CIUumlIan en m bull Coste del m de teja bullbullbullbull

45 kiloglmiddotamos 11

Colocacioacuten por m bull bullbull bull bull bullbull bull bullbull Madera necesaria en cabios y listones por m Tabla por m Gastos generales por m2bull bull bullbullbullbullbullbullbullbullbull bullbull bullbullbull bullbull bullbull bullbullbullbullbull

Coste totl de mmiddot bullbull

Pesetas 2 025 2 250 O2fl

7

Oblle)middotvacioacuten--Se trata de teja mecaacutenica ordinaria pues la que imita pizarril uacutenica que puede compararse por su asshypecto aacute las de cemento armado cuesta 10 pesetas por metro cuadrado (s6lo la teja) Veacuteanse cataacutelogo y precios de Romeu Escofet plaza de la Universidad 8 Barcelona y preguacutentese aacute cualquier Arquitecto si por menos de 7 pesetas el metro cuadrado se puede construir hoy un tejado de condiciones reshygulares sin lujo alguno

RICARDO M UXCITI

(Continuaraacute)

- 220-

G U fA IN ole A DORA Il U S T R A DA (GUlDE INDICATRICE ILLUSTREE)

iacuteNDICE (TABLE DES MATIEacuteRES)

AXIlN(JIOH Plaln --------1-

FAacuteBRICA DE CEMENTOS en Sarria de Gerona de MI- GUEL PEREZ-28 Fontanella 28 BARCELONA

CONSTRUCCiONES SISTEMA MONIER de CEMENshyTO Y HIERRO con privilegio exc)usivo-CLAUDIO DURAN Soco en comandita-RONDA DE LA UNlmiddot VERSIDAD 11 BARCELONA middot middot

PORTLAND CEMENTFABRIK HEMMOOR (Hamburgo) COMPANtildeIA DE CONSTRUCCIONES HIDBAULICAti y

CIVILES-Especialidad en obras de hormigoacuten y ce- mento armado-Marqueacutes del Duero 10 MADRID ~

GRANDES ALMACENES DE CAL CEMENTOS Yiexcl PORTLAND p~cifico 12 MADRID 1

SOCIEDAD ESPANOLA DE CONSTRUCCIONES MEmiddot TALICAS-Talleres de Zorroza (Bilbao)

22t

220 221

222

223

224

F ABRI CA D E CE~l ENTOS EN SARRIA DE GElIoNA

DE

~GUEL PEREZ 28 Fontanella 2S-BARCELONA

Romano raacutepido Somilento Lento y Portland (equivalentes aacute los Dlfshy

j ores del extranjero) Son empleados con eacutexito por varias Comandancias de Ingenieros y

otras Corporaciones importantes

DEI

CEMENTO Y HIERRO OON PRIVILEGIO EXOL USIVO

Ligereza-Esbeltez-Impermeabilidad Solidez-Economia-Resiztencia aacute las heladas-Incombustibilidad

Rapidez de construccioacuten Tllbos de conduccioacuten y canalizacioacuten-AlcantarilJas

Depoacutesltos-Lagares -Silos -Toneles-Pozos llouraacutes - Lavaderos Puentes- Boacutevedas- Cubiertas Azoteas-Aeeras

A br6vadlros- Revestimientos- Obras de ornamentacioacuten en parques jardin~s etc etc

SE GARANTIZAN lODAS LAS COIISTIiUCCIOIIES

eL lJDIO DlJBAacuteN Sociedad en comandita Ronda Universidad 11 bajos- BARCELONA

REPRESENTANTES EN MADRID Y ASTURIAS SO ciedad de Construcciones Hidraacuteulicas y Civiles

Marqueacutes del Duero lO-lIadr1d

1~1~~I~I~~~rca~rc=rcru

ro ~eacuteJ~~~Jjt~~ ntildeJ

y CI~~LES ~

ESPECIALIDAD EX OBRAS

DE

HORMIGON y CEMENTO ARMADO POR SISTEMAS PRIVILEGIADO~

EUGENIO RIBERA y otros

Obras contratadas en esta fecha 3837000 pesetas 40 obras de hormigoacuten y cemento arshymado ejecutadas

DIRECTOR GE~ERAL

CraquoPSC1 ___

Sacar Urja) 11- OVil

-223 -

~AVAVAVAVAVaVAVAVAVAVA ~ ~ I GRANDES ALMACENES I ~ ~ ~

i en eEmUIOS y POBIUU i ~ ~ ~ PACIFICO 12 -MADRID 1

~ ~ ~ ~ I lIlattCllJllUI1 ma Il 1I1J1iII IllIllII Illllllllll 1Il uuml 1Il m TeleacutefoDo 1409 y 1410 I I I I SE ADMITEN CONTRATAS middot1 I I 1 PRECIOS MUY ECONOacuteMICOS I Bmiddotmiddotmiddot middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot 1 I DEPoacuteSITO DELPORTLAND ESPECIAL 1 1 TUDELA VEGUIN I

~ ~

Page 4: Talleres deZorroza (Bilbao). EL CEIllEJTO RRIllRDO...en el extremo superior la pletina de unión de todas hts vigas. Haciendo en las fórmulas antes citada,s b = 0,20, resulta n =

- middot 210 -

VISTA DE FRENTE -~ACHADA PRINCIPAL

(Escala de 1 100)

V18TA D FampBNT bullbull -FACHADA POSTBIUOR

- 211-

Pozo MOURAacuteS PARA 100 PRRSONAS (EscRla de 1 100)

Nota importante-Este proyecto es de casa de obreros aislada en el caso de construirse una barriada oacute manzana de viviendas obtienese una economiacutea respetable que oscila entre ellO y el 15 por 100 del coste total

JosEacute G BENIacuteTEZ-EoUARDO GALLEGO

Ingenieros

~--

- 212-

UNA NUEVA APLICACIOacuteN DEL METAL DEPLOYEacute

Todos los constructores conocen las muacuteltiples aplicaciones que para los forjados de cemento armado ofrece el metal Deshyployeacute especialmente para la ejecucioacuten de pisos cubiertas columnas tabiques tuberiacuteas y en general para toda clase de piezas ya sean grandes oacute pequentildeas en las que pretenda asociacutearse el hierro al cemento

Una nueva y aunque sencilla muy uacutetil aplicacioacuten le heshymos dado recientemente aacute este material que creemos podraacute extenderse mucho en forjados de pisos por ofrecer excelentes resultados en la praacutectica en orden aacute solidez estabilidad y baratura

Consiste en tender horizontalmente sobre el entramado

B

ro Z EKIiexcl 1 so

de viguetas el expresado metal seguacuten se indica en las figumiddot ras ln y 2 11 bien atirantado y clavado aacute las pequentildeas zarshypas oacute retallos de los muros construir sobre dicho metal un tabique plano con ladrillo hueco oacute lleno y aacute cubrejuntas otro encima forjado bien empleando el yeso puro en las primeras

- 213-

juntas y mezclado con arena en la segunda hoja oacute ya con ceshymento de fraguado raacutepido en las dos y vertiendo entre ellas una le~hada espesa del mismo material

La losa monolitica asi formada ofrece una gran resistenshycia aacute la flexioacuten mayor auacuten cuando enfoscado y enlucido el intradoacutes con yeso Oacute temento mezclado con arena queda soacutelishydamente unido aacute ella el metal Deployeacute haciendo la vees de un tirante que le auxilia poderosamente para sufrir esfuerzos de extensioacuten aacute que ha de hallarse sujeta la superficie inferior desde que la flexioacuten se inicie

Este procedimiento ofrece la ventaja de suprimir costosas y pesadas bovedillas para cuya fabricacioacuten se necesitan opeshyrarios muy diestros de permitir interejes oacute separaciones de viguetas dobles que en los fOljados hechos de bovedillas porshyque su peso propio es mitad que el de aqueacutellas y que el trashybajo se abrevia tanto que una cuadrilla triplifa en un dia de labor la superficie total de pisos que puede ejecutar por otros procedimientos oacute sistemas no siendo necesario encofrado ni tableros de madera como precisan emplear en el hormigoacuten armado oacute para la construccioacuten de la losa monolitica llamada catalana porque el metal Deployeacute hace sus veces y queda comprendido en el forjado constituyendo parte integrante del conjunto como sucede en el cemento armado

A continuacioacuten publicamos una tabla en la que se expreshysan las experiencias que hemos hecho con esta clase de enshytramados

Luz I Camprgamp por metro Cugamp por metro 6 cuadrampdo re8iIUdacuadrampdo en lue 8e

CLASE DE TABICADO eutrevigampdo I 8in griettrle f~f~~~

Metro Kilograao bullbull _1 Kilogruao

Hoja uacutenica tomada con I yeso puro sobre metal

Deployeacute nuacutem 15 bull 134 400 I 600 Hoja uacutenica tomada cou

cemento Roquefort y el mismo metal bull bull 134 400 600

Doble tabicado con yeso sobre el mismo metal

Do bl e tabicado tomado 134 2000 2500

con cemento Roquefor sobre el mismo metal bull 131 1800 1900

- 214-

En todas las expresadas experiencias una vez termina-o das se procedioacute aacute examinar el metal sin que se notara la menor sentildeal de deformacioacuten en sus nudos ni nervios de sus rombos no siendo posible continuar las experiencias hasta llegar aacute la ruptura por carecer de elementos apropiados para esta clase de ensayos

Por los datos praacutecticos que la tabla arroja se ve 1 o que la doble hoja oacute tabicado aumenta al quiacutentuplo la resistencia del forjado hecho con una sola hoja y 2 0

que adoptando como coeficiente de seguridad + de los nuacutemeros que represhysentan las cargas necesarias para producir las primeras grietas oacute deformaciones tenemos 500 y 380 kilogramos resshypectivamente para estos forjados empleando el yeso oacute el ceshymento Roquefort y luces de 134 metros entre vigueta y vishygueta

En la tabla se observa comparando sus dos uacuteltimos dashytos que el forjado de doble hoja de ladrillo tomado con yeso resistioacute maacutes que el en que se empleoacute el cemento Roquefort lo cual debioacutese sin duda aacute que ejecutadas las pruebas dentro del periodo de tiempo en que se verifica el fragllado del (emiddot mento auacuten no habiacutea adquirido eacuteste toda la fuerza resistente que ofrece para contrarrestar esfuerzos de extensioacuten y comshypresioacuten asiacute como su fuerza de adherencia aacute cuyos esfuerzo ha de hallarse sometido dicho material aacute virtud de la accioacuten de las sobrecargas moacuteviles y fijas

Tomando pues como tipo el de una resistencia de 2000 kg promedio entre 2500 y 1900 que ofrecieron las uacuteltimas experiencias puede asimismo aceptarse como coeficiente praacutectico para estos forjados el de 500 kilogramos por unidad superficie como sobrecarga comprendiendo el peso propio de la losa que es de 120 kilogramos empleando ladrillo hueco muy inferior al de los demaacutes forjados de bovedilla y cascotes de yeso oacute botes de barro

Para habitaciones en casas particulares se calcula una sobrecarga de 80 kilogramos por metro cuadrado (Marvaacute paacutegina 284) y por coacutensiguiente el peso total del metro cuashydrado de piso para el caacutelculo 9e vigas no excede de 200 kiloshygramos en tanto que no baja de 400 en los demaacutes forjados lo cual permite mucho mayores luces oacute interejes de vigas y mashyyor economiacutea en consecuencia dentro de una seguridad com-

- 215 -

pleta y esto mismo sucede en las diversas aplicaciones para habitaciones dedicadas aacute los distintos usos de la vida

Los forjados cuando se emplea en ellos el yeso conviene no acometerlos aacute los muros sino dejar entre ambos macizos una ranura de un centimetro que permite la libre dilatacioacuten de aqueacutellos al hacer su fraguado sin determinar el menor empuje sobre los segundos

Como aplicacioacuten calculemos el entramado de hierro de una sala que tenga 4 metros de luz por 10 de longitud

Supongamos espaciadas las viguetas aacute 120 metros dishymensioacuten conveniente para el empleo del metal Deployeacute por ser submuacuteltiple de la longitud de las chapas que el comercio ofrece

Sobre cada vigueta cargaraacute un peso representado por

1 m 20 X 4 X 200 = 960 kilogramos

R + = 960 kilogramos y haciendo

R = 6 kilogramos por milimetro cuadrado

+ = 60~~OOO = 000016

que satisface el perfil nuacutemero dll de los Altos lIornos de

II~~ con peso en kilogramos por metro lineal de 27 eacute ~shyde 0000159144 y que trabajaraacute

R= O~~914lt1 605 kilogramos por mili metro cuadrado muy aceptable

Calculemos este mismo entramado para forjados ordinashyrios de bovedilla

Peso total

120 X 4 x 400 = 1920 kilogramos

R = 1920 kilogramos

- 19~ - O 00039 v - middot 6000~ - r bull bull

Se necesita una viga nuacutem 354 del Cataacutelogo de Altos Horshy

nos de 2~~~~ con peso de 3375 kilogramos por metro lineal eacute

~ = 0000320917 Se emplearaacuten para el forjado de la habitacioacuten 10 vigueshy

tas suponiendo igual interejes

- 21Egt-

Peso de las empleadas en el forjado sobre metal Deployeacute suponiendo empotramiento de O~5 metros

8 X 45 X 27 = 972 kj1ogramos

Peso de las empleadas en el forjado ordinario (suponemos iguales interejes que equivale aacute disminuirlos aumentando nuacutemero de vigas cuyas escuadriacuteas serian menores)

8 X 45 X 3675 = 1323 kilogramos

Diferencia de kilogramos en el primer entramado 351 que representa un 26 por 100 en peso y precio

La ornamentacioacuten del intradoacutes se ejecuta con gran ecoshynomiacutea bien apoyando sobre la3 aletas bajas de la 1 un peshyquentildeo forjado de yeso oacute cemento en forma de escocia oacute tabla

e I - I - I J

D

Fig 3

c-t==

Fiacuteg 4

oacute bien formando amplios casetones dividiendo la longitud total de las vigas en partes iguales colocando perpendicumiddot larmente y sujetos aacute ellas listones de madera oacute pletinas de hierro sobre las que se forja un tabiquillo de la altura de las viguetas y colocando en losmiddot centros de los rectaacutengulos asl formados un rosetoacuten de barro yeso cemento oacute zinc como se representa en las figuras 3 y 4

- 217 -

Reacutestanos decir que la praacutectica ha sancionado este sistema ya empleado por algunos constructores de Coacuterdoba cuyos resultados han sido ya excelentes proponieacutendose seguirlos aplicando para conseguir una economia no despreciable y la ventaja de una raacutepida y sencilla ejecucioacuten maacutes la de reparshytir los pesos en tal forma que favorece la estabilidad del conshyjunto

JUAN TEJOacuteN y ~llitiN Comandampnte de Ingenieros

Coacuterdoba 10 de Diciembre de 1902

-_ --lt~~--

LAS CUBIERTAS DElGADAS DE CEMUTO ARMIDO (I ~

Aun cuando soacutelo se asigne al cemento armado en las cushybiertas el papel de forjado oacute boacuteveda plana se conseguiraacute una economia que iraacute aumentando con el tiempo aparte otras ventajas no despreciables se evitan los tirantes de hierro que para mayor seguridad hay que emplear en las boacutevedas de ladrillo se reparten mejor las cargas sobre las viguetas y cerchas se conjura el peligro de una cataacutestrofe porque no hay madera putres3ible ni yeso oacute mortero ordinario que pueda humedecerse se logra una gran rapidez en la construccioacuten se forma un monolito con las viguetas oacute correas y el forjado se pueden abrir con facilidad los boquetes que se consideren necesarios para dar maacutes luz sin tener que recurrir al empleo de brochales y marcos puesto que las losas delgadas se corshytan faacutecilmente con serrucho ad iexclLOe se consigue tener un magshynifico cortafuegos para evitar la propagacioacuten de incendios etceacutetera etc

iquestPuede garantizarse la impermeabilidad de una cubierta delgada de cemento armado Pregunta es esta que me han hecho muchos suscriptores y aacute la que he contestado con la sinceridad de siempre No es posible garantizar esa imper-

meabilidad con los procedimientos ordinarios ni hay consshytructor que tenga capital suficiente para tapar todas las go-

(1) Veacutease la paacuteg 23

- 218-

teras que se presentan dentro de un plazo indefinido Ni los cartones preparados con substancias especiales ni las pinshyturas ni los barnices ni los enlucidos de asfalto ni los de cemento ni nada en fin puede evitar la permeabilidad por que eacutesta reconoce por causa las grietas que como ya dije en el nuacutem 2 o del presente afio son inevitables en las cubiershytas delgadas de cemento armado expuestas aacute la intemperie

No siendo pues posible garantizar la impermeabilidad de dichas cubiertas soacutelo quedan dos procedimientos por emplear

1 o Armadura interior de tejido metaacutelica aislad01 de mashyllas formadas con barrotes que se solapan dispuestos de modo conveniente para evitar que las grietas sean perpendiculares al plano de la cubierta Este tejido especial aumenta en 5 peshysetas el precio del metro cuadrado de cubierta

2_ o Tejas de cemento amado de la mayor superficie poshysible dentro de las limitaciones de peso y distancia de coshyrreas

El primer procedimiento cuya invencioacuten me pertenece seraacute objeto de un estudio especial y de todas las experiencias puacuteblicas que se deseen Su aplicacioacuten seraacute indispensable aacute las terrazas y azoteas cuya impermeabilidad nadie puede hoy garantizar

El segundo procedimiento empleado ya en Espafia tamshybieacuten es de mi invencioacuten y aacute explotarlo ventajosamente han de acudir capitales porque se trata de una gran industria nueva protegida con un privilegio por veinte anos (1) La maacutequina y el molde de ensayo ya construidos han servido para que se corrijan algunos defectOs y se perfeccionen ciershytos detalles de fabricacioacuten Es un invento al que he dedicado toda mi atencioacuten porque se trata de un problema de capital importancia en las construcciones la supresioacuten del cabio de los listones y de la tabla y la disminucioacuten del peso propio de las cubiertas

La teja triangular de cemento armado puede construirse aacute mano oacute mecaacutenicamente pero para fabricarla en condicio-

(1) El 10 de Agosto de 1902 se presentoacute en PalIacutes la solicitud de pashytente de laquoTuBes en ciment armeacute en forme de triangles eacutequilateacutelaux 011

autres formes geacuteomeacutetriquesgt

- 21)-

nes econoacutemicas y de resistencia convenientes hay que emshyplear prensas de tres columnas

Para demostrar las ventajas econoacutemicas de mi teja s)bre todos los demaacutes sistemas conocidos apuntaremos algunos dashytos concluyentes

1u Teja plaua mecaacutenica de barro cocido

Peso de la teja por m bull _ bull Nuacutemero de tejas que CIUumlIan en m bull Coste del m de teja bullbullbullbull

45 kiloglmiddotamos 11

Colocacioacuten por m bull bullbull bull bull bullbull bull bullbull Madera necesaria en cabios y listones por m Tabla por m Gastos generales por m2bull bull bullbullbullbullbullbullbullbullbull bullbull bullbullbull bullbull bullbull bullbullbullbullbull

Coste totl de mmiddot bullbull

Pesetas 2 025 2 250 O2fl

7

Oblle)middotvacioacuten--Se trata de teja mecaacutenica ordinaria pues la que imita pizarril uacutenica que puede compararse por su asshypecto aacute las de cemento armado cuesta 10 pesetas por metro cuadrado (s6lo la teja) Veacuteanse cataacutelogo y precios de Romeu Escofet plaza de la Universidad 8 Barcelona y preguacutentese aacute cualquier Arquitecto si por menos de 7 pesetas el metro cuadrado se puede construir hoy un tejado de condiciones reshygulares sin lujo alguno

RICARDO M UXCITI

(Continuaraacute)

- 220-

G U fA IN ole A DORA Il U S T R A DA (GUlDE INDICATRICE ILLUSTREE)

iacuteNDICE (TABLE DES MATIEacuteRES)

AXIlN(JIOH Plaln --------1-

FAacuteBRICA DE CEMENTOS en Sarria de Gerona de MI- GUEL PEREZ-28 Fontanella 28 BARCELONA

CONSTRUCCiONES SISTEMA MONIER de CEMENshyTO Y HIERRO con privilegio exc)usivo-CLAUDIO DURAN Soco en comandita-RONDA DE LA UNlmiddot VERSIDAD 11 BARCELONA middot middot

PORTLAND CEMENTFABRIK HEMMOOR (Hamburgo) COMPANtildeIA DE CONSTRUCCIONES HIDBAULICAti y

CIVILES-Especialidad en obras de hormigoacuten y ce- mento armado-Marqueacutes del Duero 10 MADRID ~

GRANDES ALMACENES DE CAL CEMENTOS Yiexcl PORTLAND p~cifico 12 MADRID 1

SOCIEDAD ESPANOLA DE CONSTRUCCIONES MEmiddot TALICAS-Talleres de Zorroza (Bilbao)

22t

220 221

222

223

224

F ABRI CA D E CE~l ENTOS EN SARRIA DE GElIoNA

DE

~GUEL PEREZ 28 Fontanella 2S-BARCELONA

Romano raacutepido Somilento Lento y Portland (equivalentes aacute los Dlfshy

j ores del extranjero) Son empleados con eacutexito por varias Comandancias de Ingenieros y

otras Corporaciones importantes

DEI

CEMENTO Y HIERRO OON PRIVILEGIO EXOL USIVO

Ligereza-Esbeltez-Impermeabilidad Solidez-Economia-Resiztencia aacute las heladas-Incombustibilidad

Rapidez de construccioacuten Tllbos de conduccioacuten y canalizacioacuten-AlcantarilJas

Depoacutesltos-Lagares -Silos -Toneles-Pozos llouraacutes - Lavaderos Puentes- Boacutevedas- Cubiertas Azoteas-Aeeras

A br6vadlros- Revestimientos- Obras de ornamentacioacuten en parques jardin~s etc etc

SE GARANTIZAN lODAS LAS COIISTIiUCCIOIIES

eL lJDIO DlJBAacuteN Sociedad en comandita Ronda Universidad 11 bajos- BARCELONA

REPRESENTANTES EN MADRID Y ASTURIAS SO ciedad de Construcciones Hidraacuteulicas y Civiles

Marqueacutes del Duero lO-lIadr1d

1~1~~I~I~~~rca~rc=rcru

ro ~eacuteJ~~~Jjt~~ ntildeJ

y CI~~LES ~

ESPECIALIDAD EX OBRAS

DE

HORMIGON y CEMENTO ARMADO POR SISTEMAS PRIVILEGIADO~

EUGENIO RIBERA y otros

Obras contratadas en esta fecha 3837000 pesetas 40 obras de hormigoacuten y cemento arshymado ejecutadas

DIRECTOR GE~ERAL

CraquoPSC1 ___

Sacar Urja) 11- OVil

-223 -

~AVAVAVAVAVaVAVAVAVAVA ~ ~ I GRANDES ALMACENES I ~ ~ ~

i en eEmUIOS y POBIUU i ~ ~ ~ PACIFICO 12 -MADRID 1

~ ~ ~ ~ I lIlattCllJllUI1 ma Il 1I1J1iII IllIllII Illllllllll 1Il uuml 1Il m TeleacutefoDo 1409 y 1410 I I I I SE ADMITEN CONTRATAS middot1 I I 1 PRECIOS MUY ECONOacuteMICOS I Bmiddotmiddotmiddot middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot 1 I DEPoacuteSITO DELPORTLAND ESPECIAL 1 1 TUDELA VEGUIN I

~ ~

Page 5: Talleres deZorroza (Bilbao). EL CEIllEJTO RRIllRDO...en el extremo superior la pletina de unión de todas hts vigas. Haciendo en las fórmulas antes citada,s b = 0,20, resulta n =

- 212-

UNA NUEVA APLICACIOacuteN DEL METAL DEPLOYEacute

Todos los constructores conocen las muacuteltiples aplicaciones que para los forjados de cemento armado ofrece el metal Deshyployeacute especialmente para la ejecucioacuten de pisos cubiertas columnas tabiques tuberiacuteas y en general para toda clase de piezas ya sean grandes oacute pequentildeas en las que pretenda asociacutearse el hierro al cemento

Una nueva y aunque sencilla muy uacutetil aplicacioacuten le heshymos dado recientemente aacute este material que creemos podraacute extenderse mucho en forjados de pisos por ofrecer excelentes resultados en la praacutectica en orden aacute solidez estabilidad y baratura

Consiste en tender horizontalmente sobre el entramado

B

ro Z EKIiexcl 1 so

de viguetas el expresado metal seguacuten se indica en las figumiddot ras ln y 2 11 bien atirantado y clavado aacute las pequentildeas zarshypas oacute retallos de los muros construir sobre dicho metal un tabique plano con ladrillo hueco oacute lleno y aacute cubrejuntas otro encima forjado bien empleando el yeso puro en las primeras

- 213-

juntas y mezclado con arena en la segunda hoja oacute ya con ceshymento de fraguado raacutepido en las dos y vertiendo entre ellas una le~hada espesa del mismo material

La losa monolitica asi formada ofrece una gran resistenshycia aacute la flexioacuten mayor auacuten cuando enfoscado y enlucido el intradoacutes con yeso Oacute temento mezclado con arena queda soacutelishydamente unido aacute ella el metal Deployeacute haciendo la vees de un tirante que le auxilia poderosamente para sufrir esfuerzos de extensioacuten aacute que ha de hallarse sujeta la superficie inferior desde que la flexioacuten se inicie

Este procedimiento ofrece la ventaja de suprimir costosas y pesadas bovedillas para cuya fabricacioacuten se necesitan opeshyrarios muy diestros de permitir interejes oacute separaciones de viguetas dobles que en los fOljados hechos de bovedillas porshyque su peso propio es mitad que el de aqueacutellas y que el trashybajo se abrevia tanto que una cuadrilla triplifa en un dia de labor la superficie total de pisos que puede ejecutar por otros procedimientos oacute sistemas no siendo necesario encofrado ni tableros de madera como precisan emplear en el hormigoacuten armado oacute para la construccioacuten de la losa monolitica llamada catalana porque el metal Deployeacute hace sus veces y queda comprendido en el forjado constituyendo parte integrante del conjunto como sucede en el cemento armado

A continuacioacuten publicamos una tabla en la que se expreshysan las experiencias que hemos hecho con esta clase de enshytramados

Luz I Camprgamp por metro Cugamp por metro 6 cuadrampdo re8iIUdacuadrampdo en lue 8e

CLASE DE TABICADO eutrevigampdo I 8in griettrle f~f~~~

Metro Kilograao bullbull _1 Kilogruao

Hoja uacutenica tomada con I yeso puro sobre metal

Deployeacute nuacutem 15 bull 134 400 I 600 Hoja uacutenica tomada cou

cemento Roquefort y el mismo metal bull bull 134 400 600

Doble tabicado con yeso sobre el mismo metal

Do bl e tabicado tomado 134 2000 2500

con cemento Roquefor sobre el mismo metal bull 131 1800 1900

- 214-

En todas las expresadas experiencias una vez termina-o das se procedioacute aacute examinar el metal sin que se notara la menor sentildeal de deformacioacuten en sus nudos ni nervios de sus rombos no siendo posible continuar las experiencias hasta llegar aacute la ruptura por carecer de elementos apropiados para esta clase de ensayos

Por los datos praacutecticos que la tabla arroja se ve 1 o que la doble hoja oacute tabicado aumenta al quiacutentuplo la resistencia del forjado hecho con una sola hoja y 2 0

que adoptando como coeficiente de seguridad + de los nuacutemeros que represhysentan las cargas necesarias para producir las primeras grietas oacute deformaciones tenemos 500 y 380 kilogramos resshypectivamente para estos forjados empleando el yeso oacute el ceshymento Roquefort y luces de 134 metros entre vigueta y vishygueta

En la tabla se observa comparando sus dos uacuteltimos dashytos que el forjado de doble hoja de ladrillo tomado con yeso resistioacute maacutes que el en que se empleoacute el cemento Roquefort lo cual debioacutese sin duda aacute que ejecutadas las pruebas dentro del periodo de tiempo en que se verifica el fragllado del (emiddot mento auacuten no habiacutea adquirido eacuteste toda la fuerza resistente que ofrece para contrarrestar esfuerzos de extensioacuten y comshypresioacuten asiacute como su fuerza de adherencia aacute cuyos esfuerzo ha de hallarse sometido dicho material aacute virtud de la accioacuten de las sobrecargas moacuteviles y fijas

Tomando pues como tipo el de una resistencia de 2000 kg promedio entre 2500 y 1900 que ofrecieron las uacuteltimas experiencias puede asimismo aceptarse como coeficiente praacutectico para estos forjados el de 500 kilogramos por unidad superficie como sobrecarga comprendiendo el peso propio de la losa que es de 120 kilogramos empleando ladrillo hueco muy inferior al de los demaacutes forjados de bovedilla y cascotes de yeso oacute botes de barro

Para habitaciones en casas particulares se calcula una sobrecarga de 80 kilogramos por metro cuadrado (Marvaacute paacutegina 284) y por coacutensiguiente el peso total del metro cuashydrado de piso para el caacutelculo 9e vigas no excede de 200 kiloshygramos en tanto que no baja de 400 en los demaacutes forjados lo cual permite mucho mayores luces oacute interejes de vigas y mashyyor economiacutea en consecuencia dentro de una seguridad com-

- 215 -

pleta y esto mismo sucede en las diversas aplicaciones para habitaciones dedicadas aacute los distintos usos de la vida

Los forjados cuando se emplea en ellos el yeso conviene no acometerlos aacute los muros sino dejar entre ambos macizos una ranura de un centimetro que permite la libre dilatacioacuten de aqueacutellos al hacer su fraguado sin determinar el menor empuje sobre los segundos

Como aplicacioacuten calculemos el entramado de hierro de una sala que tenga 4 metros de luz por 10 de longitud

Supongamos espaciadas las viguetas aacute 120 metros dishymensioacuten conveniente para el empleo del metal Deployeacute por ser submuacuteltiple de la longitud de las chapas que el comercio ofrece

Sobre cada vigueta cargaraacute un peso representado por

1 m 20 X 4 X 200 = 960 kilogramos

R + = 960 kilogramos y haciendo

R = 6 kilogramos por milimetro cuadrado

+ = 60~~OOO = 000016

que satisface el perfil nuacutemero dll de los Altos lIornos de

II~~ con peso en kilogramos por metro lineal de 27 eacute ~shyde 0000159144 y que trabajaraacute

R= O~~914lt1 605 kilogramos por mili metro cuadrado muy aceptable

Calculemos este mismo entramado para forjados ordinashyrios de bovedilla

Peso total

120 X 4 x 400 = 1920 kilogramos

R = 1920 kilogramos

- 19~ - O 00039 v - middot 6000~ - r bull bull

Se necesita una viga nuacutem 354 del Cataacutelogo de Altos Horshy

nos de 2~~~~ con peso de 3375 kilogramos por metro lineal eacute

~ = 0000320917 Se emplearaacuten para el forjado de la habitacioacuten 10 vigueshy

tas suponiendo igual interejes

- 21Egt-

Peso de las empleadas en el forjado sobre metal Deployeacute suponiendo empotramiento de O~5 metros

8 X 45 X 27 = 972 kj1ogramos

Peso de las empleadas en el forjado ordinario (suponemos iguales interejes que equivale aacute disminuirlos aumentando nuacutemero de vigas cuyas escuadriacuteas serian menores)

8 X 45 X 3675 = 1323 kilogramos

Diferencia de kilogramos en el primer entramado 351 que representa un 26 por 100 en peso y precio

La ornamentacioacuten del intradoacutes se ejecuta con gran ecoshynomiacutea bien apoyando sobre la3 aletas bajas de la 1 un peshyquentildeo forjado de yeso oacute cemento en forma de escocia oacute tabla

e I - I - I J

D

Fig 3

c-t==

Fiacuteg 4

oacute bien formando amplios casetones dividiendo la longitud total de las vigas en partes iguales colocando perpendicumiddot larmente y sujetos aacute ellas listones de madera oacute pletinas de hierro sobre las que se forja un tabiquillo de la altura de las viguetas y colocando en losmiddot centros de los rectaacutengulos asl formados un rosetoacuten de barro yeso cemento oacute zinc como se representa en las figuras 3 y 4

- 217 -

Reacutestanos decir que la praacutectica ha sancionado este sistema ya empleado por algunos constructores de Coacuterdoba cuyos resultados han sido ya excelentes proponieacutendose seguirlos aplicando para conseguir una economia no despreciable y la ventaja de una raacutepida y sencilla ejecucioacuten maacutes la de reparshytir los pesos en tal forma que favorece la estabilidad del conshyjunto

JUAN TEJOacuteN y ~llitiN Comandampnte de Ingenieros

Coacuterdoba 10 de Diciembre de 1902

-_ --lt~~--

LAS CUBIERTAS DElGADAS DE CEMUTO ARMIDO (I ~

Aun cuando soacutelo se asigne al cemento armado en las cushybiertas el papel de forjado oacute boacuteveda plana se conseguiraacute una economia que iraacute aumentando con el tiempo aparte otras ventajas no despreciables se evitan los tirantes de hierro que para mayor seguridad hay que emplear en las boacutevedas de ladrillo se reparten mejor las cargas sobre las viguetas y cerchas se conjura el peligro de una cataacutestrofe porque no hay madera putres3ible ni yeso oacute mortero ordinario que pueda humedecerse se logra una gran rapidez en la construccioacuten se forma un monolito con las viguetas oacute correas y el forjado se pueden abrir con facilidad los boquetes que se consideren necesarios para dar maacutes luz sin tener que recurrir al empleo de brochales y marcos puesto que las losas delgadas se corshytan faacutecilmente con serrucho ad iexclLOe se consigue tener un magshynifico cortafuegos para evitar la propagacioacuten de incendios etceacutetera etc

iquestPuede garantizarse la impermeabilidad de una cubierta delgada de cemento armado Pregunta es esta que me han hecho muchos suscriptores y aacute la que he contestado con la sinceridad de siempre No es posible garantizar esa imper-

meabilidad con los procedimientos ordinarios ni hay consshytructor que tenga capital suficiente para tapar todas las go-

(1) Veacutease la paacuteg 23

- 218-

teras que se presentan dentro de un plazo indefinido Ni los cartones preparados con substancias especiales ni las pinshyturas ni los barnices ni los enlucidos de asfalto ni los de cemento ni nada en fin puede evitar la permeabilidad por que eacutesta reconoce por causa las grietas que como ya dije en el nuacutem 2 o del presente afio son inevitables en las cubiershytas delgadas de cemento armado expuestas aacute la intemperie

No siendo pues posible garantizar la impermeabilidad de dichas cubiertas soacutelo quedan dos procedimientos por emplear

1 o Armadura interior de tejido metaacutelica aislad01 de mashyllas formadas con barrotes que se solapan dispuestos de modo conveniente para evitar que las grietas sean perpendiculares al plano de la cubierta Este tejido especial aumenta en 5 peshysetas el precio del metro cuadrado de cubierta

2_ o Tejas de cemento amado de la mayor superficie poshysible dentro de las limitaciones de peso y distancia de coshyrreas

El primer procedimiento cuya invencioacuten me pertenece seraacute objeto de un estudio especial y de todas las experiencias puacuteblicas que se deseen Su aplicacioacuten seraacute indispensable aacute las terrazas y azoteas cuya impermeabilidad nadie puede hoy garantizar

El segundo procedimiento empleado ya en Espafia tamshybieacuten es de mi invencioacuten y aacute explotarlo ventajosamente han de acudir capitales porque se trata de una gran industria nueva protegida con un privilegio por veinte anos (1) La maacutequina y el molde de ensayo ya construidos han servido para que se corrijan algunos defectOs y se perfeccionen ciershytos detalles de fabricacioacuten Es un invento al que he dedicado toda mi atencioacuten porque se trata de un problema de capital importancia en las construcciones la supresioacuten del cabio de los listones y de la tabla y la disminucioacuten del peso propio de las cubiertas

La teja triangular de cemento armado puede construirse aacute mano oacute mecaacutenicamente pero para fabricarla en condicio-

(1) El 10 de Agosto de 1902 se presentoacute en PalIacutes la solicitud de pashytente de laquoTuBes en ciment armeacute en forme de triangles eacutequilateacutelaux 011

autres formes geacuteomeacutetriquesgt

- 21)-

nes econoacutemicas y de resistencia convenientes hay que emshyplear prensas de tres columnas

Para demostrar las ventajas econoacutemicas de mi teja s)bre todos los demaacutes sistemas conocidos apuntaremos algunos dashytos concluyentes

1u Teja plaua mecaacutenica de barro cocido

Peso de la teja por m bull _ bull Nuacutemero de tejas que CIUumlIan en m bull Coste del m de teja bullbullbullbull

45 kiloglmiddotamos 11

Colocacioacuten por m bull bullbull bull bull bullbull bull bullbull Madera necesaria en cabios y listones por m Tabla por m Gastos generales por m2bull bull bullbullbullbullbullbullbullbullbull bullbull bullbullbull bullbull bullbull bullbullbullbullbull

Coste totl de mmiddot bullbull

Pesetas 2 025 2 250 O2fl

7

Oblle)middotvacioacuten--Se trata de teja mecaacutenica ordinaria pues la que imita pizarril uacutenica que puede compararse por su asshypecto aacute las de cemento armado cuesta 10 pesetas por metro cuadrado (s6lo la teja) Veacuteanse cataacutelogo y precios de Romeu Escofet plaza de la Universidad 8 Barcelona y preguacutentese aacute cualquier Arquitecto si por menos de 7 pesetas el metro cuadrado se puede construir hoy un tejado de condiciones reshygulares sin lujo alguno

RICARDO M UXCITI

(Continuaraacute)

- 220-

G U fA IN ole A DORA Il U S T R A DA (GUlDE INDICATRICE ILLUSTREE)

iacuteNDICE (TABLE DES MATIEacuteRES)

AXIlN(JIOH Plaln --------1-

FAacuteBRICA DE CEMENTOS en Sarria de Gerona de MI- GUEL PEREZ-28 Fontanella 28 BARCELONA

CONSTRUCCiONES SISTEMA MONIER de CEMENshyTO Y HIERRO con privilegio exc)usivo-CLAUDIO DURAN Soco en comandita-RONDA DE LA UNlmiddot VERSIDAD 11 BARCELONA middot middot

PORTLAND CEMENTFABRIK HEMMOOR (Hamburgo) COMPANtildeIA DE CONSTRUCCIONES HIDBAULICAti y

CIVILES-Especialidad en obras de hormigoacuten y ce- mento armado-Marqueacutes del Duero 10 MADRID ~

GRANDES ALMACENES DE CAL CEMENTOS Yiexcl PORTLAND p~cifico 12 MADRID 1

SOCIEDAD ESPANOLA DE CONSTRUCCIONES MEmiddot TALICAS-Talleres de Zorroza (Bilbao)

22t

220 221

222

223

224

F ABRI CA D E CE~l ENTOS EN SARRIA DE GElIoNA

DE

~GUEL PEREZ 28 Fontanella 2S-BARCELONA

Romano raacutepido Somilento Lento y Portland (equivalentes aacute los Dlfshy

j ores del extranjero) Son empleados con eacutexito por varias Comandancias de Ingenieros y

otras Corporaciones importantes

DEI

CEMENTO Y HIERRO OON PRIVILEGIO EXOL USIVO

Ligereza-Esbeltez-Impermeabilidad Solidez-Economia-Resiztencia aacute las heladas-Incombustibilidad

Rapidez de construccioacuten Tllbos de conduccioacuten y canalizacioacuten-AlcantarilJas

Depoacutesltos-Lagares -Silos -Toneles-Pozos llouraacutes - Lavaderos Puentes- Boacutevedas- Cubiertas Azoteas-Aeeras

A br6vadlros- Revestimientos- Obras de ornamentacioacuten en parques jardin~s etc etc

SE GARANTIZAN lODAS LAS COIISTIiUCCIOIIES

eL lJDIO DlJBAacuteN Sociedad en comandita Ronda Universidad 11 bajos- BARCELONA

REPRESENTANTES EN MADRID Y ASTURIAS SO ciedad de Construcciones Hidraacuteulicas y Civiles

Marqueacutes del Duero lO-lIadr1d

1~1~~I~I~~~rca~rc=rcru

ro ~eacuteJ~~~Jjt~~ ntildeJ

y CI~~LES ~

ESPECIALIDAD EX OBRAS

DE

HORMIGON y CEMENTO ARMADO POR SISTEMAS PRIVILEGIADO~

EUGENIO RIBERA y otros

Obras contratadas en esta fecha 3837000 pesetas 40 obras de hormigoacuten y cemento arshymado ejecutadas

DIRECTOR GE~ERAL

CraquoPSC1 ___

Sacar Urja) 11- OVil

-223 -

~AVAVAVAVAVaVAVAVAVAVA ~ ~ I GRANDES ALMACENES I ~ ~ ~

i en eEmUIOS y POBIUU i ~ ~ ~ PACIFICO 12 -MADRID 1

~ ~ ~ ~ I lIlattCllJllUI1 ma Il 1I1J1iII IllIllII Illllllllll 1Il uuml 1Il m TeleacutefoDo 1409 y 1410 I I I I SE ADMITEN CONTRATAS middot1 I I 1 PRECIOS MUY ECONOacuteMICOS I Bmiddotmiddotmiddot middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot 1 I DEPoacuteSITO DELPORTLAND ESPECIAL 1 1 TUDELA VEGUIN I

~ ~

Page 6: Talleres deZorroza (Bilbao). EL CEIllEJTO RRIllRDO...en el extremo superior la pletina de unión de todas hts vigas. Haciendo en las fórmulas antes citada,s b = 0,20, resulta n =

- 214-

En todas las expresadas experiencias una vez termina-o das se procedioacute aacute examinar el metal sin que se notara la menor sentildeal de deformacioacuten en sus nudos ni nervios de sus rombos no siendo posible continuar las experiencias hasta llegar aacute la ruptura por carecer de elementos apropiados para esta clase de ensayos

Por los datos praacutecticos que la tabla arroja se ve 1 o que la doble hoja oacute tabicado aumenta al quiacutentuplo la resistencia del forjado hecho con una sola hoja y 2 0

que adoptando como coeficiente de seguridad + de los nuacutemeros que represhysentan las cargas necesarias para producir las primeras grietas oacute deformaciones tenemos 500 y 380 kilogramos resshypectivamente para estos forjados empleando el yeso oacute el ceshymento Roquefort y luces de 134 metros entre vigueta y vishygueta

En la tabla se observa comparando sus dos uacuteltimos dashytos que el forjado de doble hoja de ladrillo tomado con yeso resistioacute maacutes que el en que se empleoacute el cemento Roquefort lo cual debioacutese sin duda aacute que ejecutadas las pruebas dentro del periodo de tiempo en que se verifica el fragllado del (emiddot mento auacuten no habiacutea adquirido eacuteste toda la fuerza resistente que ofrece para contrarrestar esfuerzos de extensioacuten y comshypresioacuten asiacute como su fuerza de adherencia aacute cuyos esfuerzo ha de hallarse sometido dicho material aacute virtud de la accioacuten de las sobrecargas moacuteviles y fijas

Tomando pues como tipo el de una resistencia de 2000 kg promedio entre 2500 y 1900 que ofrecieron las uacuteltimas experiencias puede asimismo aceptarse como coeficiente praacutectico para estos forjados el de 500 kilogramos por unidad superficie como sobrecarga comprendiendo el peso propio de la losa que es de 120 kilogramos empleando ladrillo hueco muy inferior al de los demaacutes forjados de bovedilla y cascotes de yeso oacute botes de barro

Para habitaciones en casas particulares se calcula una sobrecarga de 80 kilogramos por metro cuadrado (Marvaacute paacutegina 284) y por coacutensiguiente el peso total del metro cuashydrado de piso para el caacutelculo 9e vigas no excede de 200 kiloshygramos en tanto que no baja de 400 en los demaacutes forjados lo cual permite mucho mayores luces oacute interejes de vigas y mashyyor economiacutea en consecuencia dentro de una seguridad com-

- 215 -

pleta y esto mismo sucede en las diversas aplicaciones para habitaciones dedicadas aacute los distintos usos de la vida

Los forjados cuando se emplea en ellos el yeso conviene no acometerlos aacute los muros sino dejar entre ambos macizos una ranura de un centimetro que permite la libre dilatacioacuten de aqueacutellos al hacer su fraguado sin determinar el menor empuje sobre los segundos

Como aplicacioacuten calculemos el entramado de hierro de una sala que tenga 4 metros de luz por 10 de longitud

Supongamos espaciadas las viguetas aacute 120 metros dishymensioacuten conveniente para el empleo del metal Deployeacute por ser submuacuteltiple de la longitud de las chapas que el comercio ofrece

Sobre cada vigueta cargaraacute un peso representado por

1 m 20 X 4 X 200 = 960 kilogramos

R + = 960 kilogramos y haciendo

R = 6 kilogramos por milimetro cuadrado

+ = 60~~OOO = 000016

que satisface el perfil nuacutemero dll de los Altos lIornos de

II~~ con peso en kilogramos por metro lineal de 27 eacute ~shyde 0000159144 y que trabajaraacute

R= O~~914lt1 605 kilogramos por mili metro cuadrado muy aceptable

Calculemos este mismo entramado para forjados ordinashyrios de bovedilla

Peso total

120 X 4 x 400 = 1920 kilogramos

R = 1920 kilogramos

- 19~ - O 00039 v - middot 6000~ - r bull bull

Se necesita una viga nuacutem 354 del Cataacutelogo de Altos Horshy

nos de 2~~~~ con peso de 3375 kilogramos por metro lineal eacute

~ = 0000320917 Se emplearaacuten para el forjado de la habitacioacuten 10 vigueshy

tas suponiendo igual interejes

- 21Egt-

Peso de las empleadas en el forjado sobre metal Deployeacute suponiendo empotramiento de O~5 metros

8 X 45 X 27 = 972 kj1ogramos

Peso de las empleadas en el forjado ordinario (suponemos iguales interejes que equivale aacute disminuirlos aumentando nuacutemero de vigas cuyas escuadriacuteas serian menores)

8 X 45 X 3675 = 1323 kilogramos

Diferencia de kilogramos en el primer entramado 351 que representa un 26 por 100 en peso y precio

La ornamentacioacuten del intradoacutes se ejecuta con gran ecoshynomiacutea bien apoyando sobre la3 aletas bajas de la 1 un peshyquentildeo forjado de yeso oacute cemento en forma de escocia oacute tabla

e I - I - I J

D

Fig 3

c-t==

Fiacuteg 4

oacute bien formando amplios casetones dividiendo la longitud total de las vigas en partes iguales colocando perpendicumiddot larmente y sujetos aacute ellas listones de madera oacute pletinas de hierro sobre las que se forja un tabiquillo de la altura de las viguetas y colocando en losmiddot centros de los rectaacutengulos asl formados un rosetoacuten de barro yeso cemento oacute zinc como se representa en las figuras 3 y 4

- 217 -

Reacutestanos decir que la praacutectica ha sancionado este sistema ya empleado por algunos constructores de Coacuterdoba cuyos resultados han sido ya excelentes proponieacutendose seguirlos aplicando para conseguir una economia no despreciable y la ventaja de una raacutepida y sencilla ejecucioacuten maacutes la de reparshytir los pesos en tal forma que favorece la estabilidad del conshyjunto

JUAN TEJOacuteN y ~llitiN Comandampnte de Ingenieros

Coacuterdoba 10 de Diciembre de 1902

-_ --lt~~--

LAS CUBIERTAS DElGADAS DE CEMUTO ARMIDO (I ~

Aun cuando soacutelo se asigne al cemento armado en las cushybiertas el papel de forjado oacute boacuteveda plana se conseguiraacute una economia que iraacute aumentando con el tiempo aparte otras ventajas no despreciables se evitan los tirantes de hierro que para mayor seguridad hay que emplear en las boacutevedas de ladrillo se reparten mejor las cargas sobre las viguetas y cerchas se conjura el peligro de una cataacutestrofe porque no hay madera putres3ible ni yeso oacute mortero ordinario que pueda humedecerse se logra una gran rapidez en la construccioacuten se forma un monolito con las viguetas oacute correas y el forjado se pueden abrir con facilidad los boquetes que se consideren necesarios para dar maacutes luz sin tener que recurrir al empleo de brochales y marcos puesto que las losas delgadas se corshytan faacutecilmente con serrucho ad iexclLOe se consigue tener un magshynifico cortafuegos para evitar la propagacioacuten de incendios etceacutetera etc

iquestPuede garantizarse la impermeabilidad de una cubierta delgada de cemento armado Pregunta es esta que me han hecho muchos suscriptores y aacute la que he contestado con la sinceridad de siempre No es posible garantizar esa imper-

meabilidad con los procedimientos ordinarios ni hay consshytructor que tenga capital suficiente para tapar todas las go-

(1) Veacutease la paacuteg 23

- 218-

teras que se presentan dentro de un plazo indefinido Ni los cartones preparados con substancias especiales ni las pinshyturas ni los barnices ni los enlucidos de asfalto ni los de cemento ni nada en fin puede evitar la permeabilidad por que eacutesta reconoce por causa las grietas que como ya dije en el nuacutem 2 o del presente afio son inevitables en las cubiershytas delgadas de cemento armado expuestas aacute la intemperie

No siendo pues posible garantizar la impermeabilidad de dichas cubiertas soacutelo quedan dos procedimientos por emplear

1 o Armadura interior de tejido metaacutelica aislad01 de mashyllas formadas con barrotes que se solapan dispuestos de modo conveniente para evitar que las grietas sean perpendiculares al plano de la cubierta Este tejido especial aumenta en 5 peshysetas el precio del metro cuadrado de cubierta

2_ o Tejas de cemento amado de la mayor superficie poshysible dentro de las limitaciones de peso y distancia de coshyrreas

El primer procedimiento cuya invencioacuten me pertenece seraacute objeto de un estudio especial y de todas las experiencias puacuteblicas que se deseen Su aplicacioacuten seraacute indispensable aacute las terrazas y azoteas cuya impermeabilidad nadie puede hoy garantizar

El segundo procedimiento empleado ya en Espafia tamshybieacuten es de mi invencioacuten y aacute explotarlo ventajosamente han de acudir capitales porque se trata de una gran industria nueva protegida con un privilegio por veinte anos (1) La maacutequina y el molde de ensayo ya construidos han servido para que se corrijan algunos defectOs y se perfeccionen ciershytos detalles de fabricacioacuten Es un invento al que he dedicado toda mi atencioacuten porque se trata de un problema de capital importancia en las construcciones la supresioacuten del cabio de los listones y de la tabla y la disminucioacuten del peso propio de las cubiertas

La teja triangular de cemento armado puede construirse aacute mano oacute mecaacutenicamente pero para fabricarla en condicio-

(1) El 10 de Agosto de 1902 se presentoacute en PalIacutes la solicitud de pashytente de laquoTuBes en ciment armeacute en forme de triangles eacutequilateacutelaux 011

autres formes geacuteomeacutetriquesgt

- 21)-

nes econoacutemicas y de resistencia convenientes hay que emshyplear prensas de tres columnas

Para demostrar las ventajas econoacutemicas de mi teja s)bre todos los demaacutes sistemas conocidos apuntaremos algunos dashytos concluyentes

1u Teja plaua mecaacutenica de barro cocido

Peso de la teja por m bull _ bull Nuacutemero de tejas que CIUumlIan en m bull Coste del m de teja bullbullbullbull

45 kiloglmiddotamos 11

Colocacioacuten por m bull bullbull bull bull bullbull bull bullbull Madera necesaria en cabios y listones por m Tabla por m Gastos generales por m2bull bull bullbullbullbullbullbullbullbullbull bullbull bullbullbull bullbull bullbull bullbullbullbullbull

Coste totl de mmiddot bullbull

Pesetas 2 025 2 250 O2fl

7

Oblle)middotvacioacuten--Se trata de teja mecaacutenica ordinaria pues la que imita pizarril uacutenica que puede compararse por su asshypecto aacute las de cemento armado cuesta 10 pesetas por metro cuadrado (s6lo la teja) Veacuteanse cataacutelogo y precios de Romeu Escofet plaza de la Universidad 8 Barcelona y preguacutentese aacute cualquier Arquitecto si por menos de 7 pesetas el metro cuadrado se puede construir hoy un tejado de condiciones reshygulares sin lujo alguno

RICARDO M UXCITI

(Continuaraacute)

- 220-

G U fA IN ole A DORA Il U S T R A DA (GUlDE INDICATRICE ILLUSTREE)

iacuteNDICE (TABLE DES MATIEacuteRES)

AXIlN(JIOH Plaln --------1-

FAacuteBRICA DE CEMENTOS en Sarria de Gerona de MI- GUEL PEREZ-28 Fontanella 28 BARCELONA

CONSTRUCCiONES SISTEMA MONIER de CEMENshyTO Y HIERRO con privilegio exc)usivo-CLAUDIO DURAN Soco en comandita-RONDA DE LA UNlmiddot VERSIDAD 11 BARCELONA middot middot

PORTLAND CEMENTFABRIK HEMMOOR (Hamburgo) COMPANtildeIA DE CONSTRUCCIONES HIDBAULICAti y

CIVILES-Especialidad en obras de hormigoacuten y ce- mento armado-Marqueacutes del Duero 10 MADRID ~

GRANDES ALMACENES DE CAL CEMENTOS Yiexcl PORTLAND p~cifico 12 MADRID 1

SOCIEDAD ESPANOLA DE CONSTRUCCIONES MEmiddot TALICAS-Talleres de Zorroza (Bilbao)

22t

220 221

222

223

224

F ABRI CA D E CE~l ENTOS EN SARRIA DE GElIoNA

DE

~GUEL PEREZ 28 Fontanella 2S-BARCELONA

Romano raacutepido Somilento Lento y Portland (equivalentes aacute los Dlfshy

j ores del extranjero) Son empleados con eacutexito por varias Comandancias de Ingenieros y

otras Corporaciones importantes

DEI

CEMENTO Y HIERRO OON PRIVILEGIO EXOL USIVO

Ligereza-Esbeltez-Impermeabilidad Solidez-Economia-Resiztencia aacute las heladas-Incombustibilidad

Rapidez de construccioacuten Tllbos de conduccioacuten y canalizacioacuten-AlcantarilJas

Depoacutesltos-Lagares -Silos -Toneles-Pozos llouraacutes - Lavaderos Puentes- Boacutevedas- Cubiertas Azoteas-Aeeras

A br6vadlros- Revestimientos- Obras de ornamentacioacuten en parques jardin~s etc etc

SE GARANTIZAN lODAS LAS COIISTIiUCCIOIIES

eL lJDIO DlJBAacuteN Sociedad en comandita Ronda Universidad 11 bajos- BARCELONA

REPRESENTANTES EN MADRID Y ASTURIAS SO ciedad de Construcciones Hidraacuteulicas y Civiles

Marqueacutes del Duero lO-lIadr1d

1~1~~I~I~~~rca~rc=rcru

ro ~eacuteJ~~~Jjt~~ ntildeJ

y CI~~LES ~

ESPECIALIDAD EX OBRAS

DE

HORMIGON y CEMENTO ARMADO POR SISTEMAS PRIVILEGIADO~

EUGENIO RIBERA y otros

Obras contratadas en esta fecha 3837000 pesetas 40 obras de hormigoacuten y cemento arshymado ejecutadas

DIRECTOR GE~ERAL

CraquoPSC1 ___

Sacar Urja) 11- OVil

-223 -

~AVAVAVAVAVaVAVAVAVAVA ~ ~ I GRANDES ALMACENES I ~ ~ ~

i en eEmUIOS y POBIUU i ~ ~ ~ PACIFICO 12 -MADRID 1

~ ~ ~ ~ I lIlattCllJllUI1 ma Il 1I1J1iII IllIllII Illllllllll 1Il uuml 1Il m TeleacutefoDo 1409 y 1410 I I I I SE ADMITEN CONTRATAS middot1 I I 1 PRECIOS MUY ECONOacuteMICOS I Bmiddotmiddotmiddot middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot 1 I DEPoacuteSITO DELPORTLAND ESPECIAL 1 1 TUDELA VEGUIN I

~ ~

Page 7: Talleres deZorroza (Bilbao). EL CEIllEJTO RRIllRDO...en el extremo superior la pletina de unión de todas hts vigas. Haciendo en las fórmulas antes citada,s b = 0,20, resulta n =

- 21Egt-

Peso de las empleadas en el forjado sobre metal Deployeacute suponiendo empotramiento de O~5 metros

8 X 45 X 27 = 972 kj1ogramos

Peso de las empleadas en el forjado ordinario (suponemos iguales interejes que equivale aacute disminuirlos aumentando nuacutemero de vigas cuyas escuadriacuteas serian menores)

8 X 45 X 3675 = 1323 kilogramos

Diferencia de kilogramos en el primer entramado 351 que representa un 26 por 100 en peso y precio

La ornamentacioacuten del intradoacutes se ejecuta con gran ecoshynomiacutea bien apoyando sobre la3 aletas bajas de la 1 un peshyquentildeo forjado de yeso oacute cemento en forma de escocia oacute tabla

e I - I - I J

D

Fig 3

c-t==

Fiacuteg 4

oacute bien formando amplios casetones dividiendo la longitud total de las vigas en partes iguales colocando perpendicumiddot larmente y sujetos aacute ellas listones de madera oacute pletinas de hierro sobre las que se forja un tabiquillo de la altura de las viguetas y colocando en losmiddot centros de los rectaacutengulos asl formados un rosetoacuten de barro yeso cemento oacute zinc como se representa en las figuras 3 y 4

- 217 -

Reacutestanos decir que la praacutectica ha sancionado este sistema ya empleado por algunos constructores de Coacuterdoba cuyos resultados han sido ya excelentes proponieacutendose seguirlos aplicando para conseguir una economia no despreciable y la ventaja de una raacutepida y sencilla ejecucioacuten maacutes la de reparshytir los pesos en tal forma que favorece la estabilidad del conshyjunto

JUAN TEJOacuteN y ~llitiN Comandampnte de Ingenieros

Coacuterdoba 10 de Diciembre de 1902

-_ --lt~~--

LAS CUBIERTAS DElGADAS DE CEMUTO ARMIDO (I ~

Aun cuando soacutelo se asigne al cemento armado en las cushybiertas el papel de forjado oacute boacuteveda plana se conseguiraacute una economia que iraacute aumentando con el tiempo aparte otras ventajas no despreciables se evitan los tirantes de hierro que para mayor seguridad hay que emplear en las boacutevedas de ladrillo se reparten mejor las cargas sobre las viguetas y cerchas se conjura el peligro de una cataacutestrofe porque no hay madera putres3ible ni yeso oacute mortero ordinario que pueda humedecerse se logra una gran rapidez en la construccioacuten se forma un monolito con las viguetas oacute correas y el forjado se pueden abrir con facilidad los boquetes que se consideren necesarios para dar maacutes luz sin tener que recurrir al empleo de brochales y marcos puesto que las losas delgadas se corshytan faacutecilmente con serrucho ad iexclLOe se consigue tener un magshynifico cortafuegos para evitar la propagacioacuten de incendios etceacutetera etc

iquestPuede garantizarse la impermeabilidad de una cubierta delgada de cemento armado Pregunta es esta que me han hecho muchos suscriptores y aacute la que he contestado con la sinceridad de siempre No es posible garantizar esa imper-

meabilidad con los procedimientos ordinarios ni hay consshytructor que tenga capital suficiente para tapar todas las go-

(1) Veacutease la paacuteg 23

- 218-

teras que se presentan dentro de un plazo indefinido Ni los cartones preparados con substancias especiales ni las pinshyturas ni los barnices ni los enlucidos de asfalto ni los de cemento ni nada en fin puede evitar la permeabilidad por que eacutesta reconoce por causa las grietas que como ya dije en el nuacutem 2 o del presente afio son inevitables en las cubiershytas delgadas de cemento armado expuestas aacute la intemperie

No siendo pues posible garantizar la impermeabilidad de dichas cubiertas soacutelo quedan dos procedimientos por emplear

1 o Armadura interior de tejido metaacutelica aislad01 de mashyllas formadas con barrotes que se solapan dispuestos de modo conveniente para evitar que las grietas sean perpendiculares al plano de la cubierta Este tejido especial aumenta en 5 peshysetas el precio del metro cuadrado de cubierta

2_ o Tejas de cemento amado de la mayor superficie poshysible dentro de las limitaciones de peso y distancia de coshyrreas

El primer procedimiento cuya invencioacuten me pertenece seraacute objeto de un estudio especial y de todas las experiencias puacuteblicas que se deseen Su aplicacioacuten seraacute indispensable aacute las terrazas y azoteas cuya impermeabilidad nadie puede hoy garantizar

El segundo procedimiento empleado ya en Espafia tamshybieacuten es de mi invencioacuten y aacute explotarlo ventajosamente han de acudir capitales porque se trata de una gran industria nueva protegida con un privilegio por veinte anos (1) La maacutequina y el molde de ensayo ya construidos han servido para que se corrijan algunos defectOs y se perfeccionen ciershytos detalles de fabricacioacuten Es un invento al que he dedicado toda mi atencioacuten porque se trata de un problema de capital importancia en las construcciones la supresioacuten del cabio de los listones y de la tabla y la disminucioacuten del peso propio de las cubiertas

La teja triangular de cemento armado puede construirse aacute mano oacute mecaacutenicamente pero para fabricarla en condicio-

(1) El 10 de Agosto de 1902 se presentoacute en PalIacutes la solicitud de pashytente de laquoTuBes en ciment armeacute en forme de triangles eacutequilateacutelaux 011

autres formes geacuteomeacutetriquesgt

- 21)-

nes econoacutemicas y de resistencia convenientes hay que emshyplear prensas de tres columnas

Para demostrar las ventajas econoacutemicas de mi teja s)bre todos los demaacutes sistemas conocidos apuntaremos algunos dashytos concluyentes

1u Teja plaua mecaacutenica de barro cocido

Peso de la teja por m bull _ bull Nuacutemero de tejas que CIUumlIan en m bull Coste del m de teja bullbullbullbull

45 kiloglmiddotamos 11

Colocacioacuten por m bull bullbull bull bull bullbull bull bullbull Madera necesaria en cabios y listones por m Tabla por m Gastos generales por m2bull bull bullbullbullbullbullbullbullbullbull bullbull bullbullbull bullbull bullbull bullbullbullbullbull

Coste totl de mmiddot bullbull

Pesetas 2 025 2 250 O2fl

7

Oblle)middotvacioacuten--Se trata de teja mecaacutenica ordinaria pues la que imita pizarril uacutenica que puede compararse por su asshypecto aacute las de cemento armado cuesta 10 pesetas por metro cuadrado (s6lo la teja) Veacuteanse cataacutelogo y precios de Romeu Escofet plaza de la Universidad 8 Barcelona y preguacutentese aacute cualquier Arquitecto si por menos de 7 pesetas el metro cuadrado se puede construir hoy un tejado de condiciones reshygulares sin lujo alguno

RICARDO M UXCITI

(Continuaraacute)

- 220-

G U fA IN ole A DORA Il U S T R A DA (GUlDE INDICATRICE ILLUSTREE)

iacuteNDICE (TABLE DES MATIEacuteRES)

AXIlN(JIOH Plaln --------1-

FAacuteBRICA DE CEMENTOS en Sarria de Gerona de MI- GUEL PEREZ-28 Fontanella 28 BARCELONA

CONSTRUCCiONES SISTEMA MONIER de CEMENshyTO Y HIERRO con privilegio exc)usivo-CLAUDIO DURAN Soco en comandita-RONDA DE LA UNlmiddot VERSIDAD 11 BARCELONA middot middot

PORTLAND CEMENTFABRIK HEMMOOR (Hamburgo) COMPANtildeIA DE CONSTRUCCIONES HIDBAULICAti y

CIVILES-Especialidad en obras de hormigoacuten y ce- mento armado-Marqueacutes del Duero 10 MADRID ~

GRANDES ALMACENES DE CAL CEMENTOS Yiexcl PORTLAND p~cifico 12 MADRID 1

SOCIEDAD ESPANOLA DE CONSTRUCCIONES MEmiddot TALICAS-Talleres de Zorroza (Bilbao)

22t

220 221

222

223

224

F ABRI CA D E CE~l ENTOS EN SARRIA DE GElIoNA

DE

~GUEL PEREZ 28 Fontanella 2S-BARCELONA

Romano raacutepido Somilento Lento y Portland (equivalentes aacute los Dlfshy

j ores del extranjero) Son empleados con eacutexito por varias Comandancias de Ingenieros y

otras Corporaciones importantes

DEI

CEMENTO Y HIERRO OON PRIVILEGIO EXOL USIVO

Ligereza-Esbeltez-Impermeabilidad Solidez-Economia-Resiztencia aacute las heladas-Incombustibilidad

Rapidez de construccioacuten Tllbos de conduccioacuten y canalizacioacuten-AlcantarilJas

Depoacutesltos-Lagares -Silos -Toneles-Pozos llouraacutes - Lavaderos Puentes- Boacutevedas- Cubiertas Azoteas-Aeeras

A br6vadlros- Revestimientos- Obras de ornamentacioacuten en parques jardin~s etc etc

SE GARANTIZAN lODAS LAS COIISTIiUCCIOIIES

eL lJDIO DlJBAacuteN Sociedad en comandita Ronda Universidad 11 bajos- BARCELONA

REPRESENTANTES EN MADRID Y ASTURIAS SO ciedad de Construcciones Hidraacuteulicas y Civiles

Marqueacutes del Duero lO-lIadr1d

1~1~~I~I~~~rca~rc=rcru

ro ~eacuteJ~~~Jjt~~ ntildeJ

y CI~~LES ~

ESPECIALIDAD EX OBRAS

DE

HORMIGON y CEMENTO ARMADO POR SISTEMAS PRIVILEGIADO~

EUGENIO RIBERA y otros

Obras contratadas en esta fecha 3837000 pesetas 40 obras de hormigoacuten y cemento arshymado ejecutadas

DIRECTOR GE~ERAL

CraquoPSC1 ___

Sacar Urja) 11- OVil

-223 -

~AVAVAVAVAVaVAVAVAVAVA ~ ~ I GRANDES ALMACENES I ~ ~ ~

i en eEmUIOS y POBIUU i ~ ~ ~ PACIFICO 12 -MADRID 1

~ ~ ~ ~ I lIlattCllJllUI1 ma Il 1I1J1iII IllIllII Illllllllll 1Il uuml 1Il m TeleacutefoDo 1409 y 1410 I I I I SE ADMITEN CONTRATAS middot1 I I 1 PRECIOS MUY ECONOacuteMICOS I Bmiddotmiddotmiddot middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot 1 I DEPoacuteSITO DELPORTLAND ESPECIAL 1 1 TUDELA VEGUIN I

~ ~

Page 8: Talleres deZorroza (Bilbao). EL CEIllEJTO RRIllRDO...en el extremo superior la pletina de unión de todas hts vigas. Haciendo en las fórmulas antes citada,s b = 0,20, resulta n =

- 218-

teras que se presentan dentro de un plazo indefinido Ni los cartones preparados con substancias especiales ni las pinshyturas ni los barnices ni los enlucidos de asfalto ni los de cemento ni nada en fin puede evitar la permeabilidad por que eacutesta reconoce por causa las grietas que como ya dije en el nuacutem 2 o del presente afio son inevitables en las cubiershytas delgadas de cemento armado expuestas aacute la intemperie

No siendo pues posible garantizar la impermeabilidad de dichas cubiertas soacutelo quedan dos procedimientos por emplear

1 o Armadura interior de tejido metaacutelica aislad01 de mashyllas formadas con barrotes que se solapan dispuestos de modo conveniente para evitar que las grietas sean perpendiculares al plano de la cubierta Este tejido especial aumenta en 5 peshysetas el precio del metro cuadrado de cubierta

2_ o Tejas de cemento amado de la mayor superficie poshysible dentro de las limitaciones de peso y distancia de coshyrreas

El primer procedimiento cuya invencioacuten me pertenece seraacute objeto de un estudio especial y de todas las experiencias puacuteblicas que se deseen Su aplicacioacuten seraacute indispensable aacute las terrazas y azoteas cuya impermeabilidad nadie puede hoy garantizar

El segundo procedimiento empleado ya en Espafia tamshybieacuten es de mi invencioacuten y aacute explotarlo ventajosamente han de acudir capitales porque se trata de una gran industria nueva protegida con un privilegio por veinte anos (1) La maacutequina y el molde de ensayo ya construidos han servido para que se corrijan algunos defectOs y se perfeccionen ciershytos detalles de fabricacioacuten Es un invento al que he dedicado toda mi atencioacuten porque se trata de un problema de capital importancia en las construcciones la supresioacuten del cabio de los listones y de la tabla y la disminucioacuten del peso propio de las cubiertas

La teja triangular de cemento armado puede construirse aacute mano oacute mecaacutenicamente pero para fabricarla en condicio-

(1) El 10 de Agosto de 1902 se presentoacute en PalIacutes la solicitud de pashytente de laquoTuBes en ciment armeacute en forme de triangles eacutequilateacutelaux 011

autres formes geacuteomeacutetriquesgt

- 21)-

nes econoacutemicas y de resistencia convenientes hay que emshyplear prensas de tres columnas

Para demostrar las ventajas econoacutemicas de mi teja s)bre todos los demaacutes sistemas conocidos apuntaremos algunos dashytos concluyentes

1u Teja plaua mecaacutenica de barro cocido

Peso de la teja por m bull _ bull Nuacutemero de tejas que CIUumlIan en m bull Coste del m de teja bullbullbullbull

45 kiloglmiddotamos 11

Colocacioacuten por m bull bullbull bull bull bullbull bull bullbull Madera necesaria en cabios y listones por m Tabla por m Gastos generales por m2bull bull bullbullbullbullbullbullbullbullbull bullbull bullbullbull bullbull bullbull bullbullbullbullbull

Coste totl de mmiddot bullbull

Pesetas 2 025 2 250 O2fl

7

Oblle)middotvacioacuten--Se trata de teja mecaacutenica ordinaria pues la que imita pizarril uacutenica que puede compararse por su asshypecto aacute las de cemento armado cuesta 10 pesetas por metro cuadrado (s6lo la teja) Veacuteanse cataacutelogo y precios de Romeu Escofet plaza de la Universidad 8 Barcelona y preguacutentese aacute cualquier Arquitecto si por menos de 7 pesetas el metro cuadrado se puede construir hoy un tejado de condiciones reshygulares sin lujo alguno

RICARDO M UXCITI

(Continuaraacute)

- 220-

G U fA IN ole A DORA Il U S T R A DA (GUlDE INDICATRICE ILLUSTREE)

iacuteNDICE (TABLE DES MATIEacuteRES)

AXIlN(JIOH Plaln --------1-

FAacuteBRICA DE CEMENTOS en Sarria de Gerona de MI- GUEL PEREZ-28 Fontanella 28 BARCELONA

CONSTRUCCiONES SISTEMA MONIER de CEMENshyTO Y HIERRO con privilegio exc)usivo-CLAUDIO DURAN Soco en comandita-RONDA DE LA UNlmiddot VERSIDAD 11 BARCELONA middot middot

PORTLAND CEMENTFABRIK HEMMOOR (Hamburgo) COMPANtildeIA DE CONSTRUCCIONES HIDBAULICAti y

CIVILES-Especialidad en obras de hormigoacuten y ce- mento armado-Marqueacutes del Duero 10 MADRID ~

GRANDES ALMACENES DE CAL CEMENTOS Yiexcl PORTLAND p~cifico 12 MADRID 1

SOCIEDAD ESPANOLA DE CONSTRUCCIONES MEmiddot TALICAS-Talleres de Zorroza (Bilbao)

22t

220 221

222

223

224

F ABRI CA D E CE~l ENTOS EN SARRIA DE GElIoNA

DE

~GUEL PEREZ 28 Fontanella 2S-BARCELONA

Romano raacutepido Somilento Lento y Portland (equivalentes aacute los Dlfshy

j ores del extranjero) Son empleados con eacutexito por varias Comandancias de Ingenieros y

otras Corporaciones importantes

DEI

CEMENTO Y HIERRO OON PRIVILEGIO EXOL USIVO

Ligereza-Esbeltez-Impermeabilidad Solidez-Economia-Resiztencia aacute las heladas-Incombustibilidad

Rapidez de construccioacuten Tllbos de conduccioacuten y canalizacioacuten-AlcantarilJas

Depoacutesltos-Lagares -Silos -Toneles-Pozos llouraacutes - Lavaderos Puentes- Boacutevedas- Cubiertas Azoteas-Aeeras

A br6vadlros- Revestimientos- Obras de ornamentacioacuten en parques jardin~s etc etc

SE GARANTIZAN lODAS LAS COIISTIiUCCIOIIES

eL lJDIO DlJBAacuteN Sociedad en comandita Ronda Universidad 11 bajos- BARCELONA

REPRESENTANTES EN MADRID Y ASTURIAS SO ciedad de Construcciones Hidraacuteulicas y Civiles

Marqueacutes del Duero lO-lIadr1d

1~1~~I~I~~~rca~rc=rcru

ro ~eacuteJ~~~Jjt~~ ntildeJ

y CI~~LES ~

ESPECIALIDAD EX OBRAS

DE

HORMIGON y CEMENTO ARMADO POR SISTEMAS PRIVILEGIADO~

EUGENIO RIBERA y otros

Obras contratadas en esta fecha 3837000 pesetas 40 obras de hormigoacuten y cemento arshymado ejecutadas

DIRECTOR GE~ERAL

CraquoPSC1 ___

Sacar Urja) 11- OVil

-223 -

~AVAVAVAVAVaVAVAVAVAVA ~ ~ I GRANDES ALMACENES I ~ ~ ~

i en eEmUIOS y POBIUU i ~ ~ ~ PACIFICO 12 -MADRID 1

~ ~ ~ ~ I lIlattCllJllUI1 ma Il 1I1J1iII IllIllII Illllllllll 1Il uuml 1Il m TeleacutefoDo 1409 y 1410 I I I I SE ADMITEN CONTRATAS middot1 I I 1 PRECIOS MUY ECONOacuteMICOS I Bmiddotmiddotmiddot middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot 1 I DEPoacuteSITO DELPORTLAND ESPECIAL 1 1 TUDELA VEGUIN I

~ ~

Page 9: Talleres deZorroza (Bilbao). EL CEIllEJTO RRIllRDO...en el extremo superior la pletina de unión de todas hts vigas. Haciendo en las fórmulas antes citada,s b = 0,20, resulta n =

- 220-

G U fA IN ole A DORA Il U S T R A DA (GUlDE INDICATRICE ILLUSTREE)

iacuteNDICE (TABLE DES MATIEacuteRES)

AXIlN(JIOH Plaln --------1-

FAacuteBRICA DE CEMENTOS en Sarria de Gerona de MI- GUEL PEREZ-28 Fontanella 28 BARCELONA

CONSTRUCCiONES SISTEMA MONIER de CEMENshyTO Y HIERRO con privilegio exc)usivo-CLAUDIO DURAN Soco en comandita-RONDA DE LA UNlmiddot VERSIDAD 11 BARCELONA middot middot

PORTLAND CEMENTFABRIK HEMMOOR (Hamburgo) COMPANtildeIA DE CONSTRUCCIONES HIDBAULICAti y

CIVILES-Especialidad en obras de hormigoacuten y ce- mento armado-Marqueacutes del Duero 10 MADRID ~

GRANDES ALMACENES DE CAL CEMENTOS Yiexcl PORTLAND p~cifico 12 MADRID 1

SOCIEDAD ESPANOLA DE CONSTRUCCIONES MEmiddot TALICAS-Talleres de Zorroza (Bilbao)

22t

220 221

222

223

224

F ABRI CA D E CE~l ENTOS EN SARRIA DE GElIoNA

DE

~GUEL PEREZ 28 Fontanella 2S-BARCELONA

Romano raacutepido Somilento Lento y Portland (equivalentes aacute los Dlfshy

j ores del extranjero) Son empleados con eacutexito por varias Comandancias de Ingenieros y

otras Corporaciones importantes

DEI

CEMENTO Y HIERRO OON PRIVILEGIO EXOL USIVO

Ligereza-Esbeltez-Impermeabilidad Solidez-Economia-Resiztencia aacute las heladas-Incombustibilidad

Rapidez de construccioacuten Tllbos de conduccioacuten y canalizacioacuten-AlcantarilJas

Depoacutesltos-Lagares -Silos -Toneles-Pozos llouraacutes - Lavaderos Puentes- Boacutevedas- Cubiertas Azoteas-Aeeras

A br6vadlros- Revestimientos- Obras de ornamentacioacuten en parques jardin~s etc etc

SE GARANTIZAN lODAS LAS COIISTIiUCCIOIIES

eL lJDIO DlJBAacuteN Sociedad en comandita Ronda Universidad 11 bajos- BARCELONA

REPRESENTANTES EN MADRID Y ASTURIAS SO ciedad de Construcciones Hidraacuteulicas y Civiles

Marqueacutes del Duero lO-lIadr1d

1~1~~I~I~~~rca~rc=rcru

ro ~eacuteJ~~~Jjt~~ ntildeJ

y CI~~LES ~

ESPECIALIDAD EX OBRAS

DE

HORMIGON y CEMENTO ARMADO POR SISTEMAS PRIVILEGIADO~

EUGENIO RIBERA y otros

Obras contratadas en esta fecha 3837000 pesetas 40 obras de hormigoacuten y cemento arshymado ejecutadas

DIRECTOR GE~ERAL

CraquoPSC1 ___

Sacar Urja) 11- OVil

-223 -

~AVAVAVAVAVaVAVAVAVAVA ~ ~ I GRANDES ALMACENES I ~ ~ ~

i en eEmUIOS y POBIUU i ~ ~ ~ PACIFICO 12 -MADRID 1

~ ~ ~ ~ I lIlattCllJllUI1 ma Il 1I1J1iII IllIllII Illllllllll 1Il uuml 1Il m TeleacutefoDo 1409 y 1410 I I I I SE ADMITEN CONTRATAS middot1 I I 1 PRECIOS MUY ECONOacuteMICOS I Bmiddotmiddotmiddot middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot 1 I DEPoacuteSITO DELPORTLAND ESPECIAL 1 1 TUDELA VEGUIN I

~ ~

Page 10: Talleres deZorroza (Bilbao). EL CEIllEJTO RRIllRDO...en el extremo superior la pletina de unión de todas hts vigas. Haciendo en las fórmulas antes citada,s b = 0,20, resulta n =

1~1~~I~I~~~rca~rc=rcru

ro ~eacuteJ~~~Jjt~~ ntildeJ

y CI~~LES ~

ESPECIALIDAD EX OBRAS

DE

HORMIGON y CEMENTO ARMADO POR SISTEMAS PRIVILEGIADO~

EUGENIO RIBERA y otros

Obras contratadas en esta fecha 3837000 pesetas 40 obras de hormigoacuten y cemento arshymado ejecutadas

DIRECTOR GE~ERAL

CraquoPSC1 ___

Sacar Urja) 11- OVil

-223 -

~AVAVAVAVAVaVAVAVAVAVA ~ ~ I GRANDES ALMACENES I ~ ~ ~

i en eEmUIOS y POBIUU i ~ ~ ~ PACIFICO 12 -MADRID 1

~ ~ ~ ~ I lIlattCllJllUI1 ma Il 1I1J1iII IllIllII Illllllllll 1Il uuml 1Il m TeleacutefoDo 1409 y 1410 I I I I SE ADMITEN CONTRATAS middot1 I I 1 PRECIOS MUY ECONOacuteMICOS I Bmiddotmiddotmiddot middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot 1 I DEPoacuteSITO DELPORTLAND ESPECIAL 1 1 TUDELA VEGUIN I

~ ~