taller3_segundoparcial

3
TALLER No.3 1) Suponga que José María consume café y bolones todos los días. Las preferencias por estos dos bienes están marcadas por las curvas de indiferencia I1 y I2 dadas en la gráfica siguiente. El ingreso de Ignacio es de $8 diarios. a) Si el precio de un bolón es de $1. Determine la restricción presupuestaria de José María. Explique. b) Si el precio de de un bolón es de $1. ¿Cuántos bolones y tazas de café maximizan la utilidad total de José María ?Explique c) Si el precio de un bolón es de $2. ¿Cuántos bolones y tazas de café maximizan la utilidad total de José María? Explique. d) Construya la curva de demanda de bolones de Ignacio. Explique. e) Calcule la elasticidad precio de la demanda del bolón. f) Calcule la elasticidad cruzada del bolón y café. g) Según el resultado del inciso anterior, ¿El bolón y el café son bienes complementarios o sustitutos? Explique. h) Suponga que una variación del ingreso de $6 a $8 cambia el óptimo del consumidor del punto b al c, ceteris paribus. Calcule la elasticidad ingreso del bolón. i) Según el resultado del inciso anterior determine si el bolón es un bien normal o un bien inferior. Explique. Bolones por Tazas café por día

Upload: alexandra-reyes

Post on 01-Jul-2015

201 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: taller3_segundoparcial

TALLER No.3

1) Suponga que José María consume café y bolones todos los días. Las preferencias por estos dos bienes están marcadas por las curvas de indiferencia I1 y I2 dadas en la gráfica siguiente. El ingreso de Ignacio es de $8 diarios.

a) Si el precio de un bolón es de $1. Determine la restricción presupuestaria de José María. Explique.

b) Si el precio de de un bolón es de $1. ¿Cuántos bolones y tazas de café maximizan la utilidad total de José María ?Explique

c) Si el precio de un bolón es de $2. ¿Cuántos bolones y tazas de café maximizan la utilidad total de José María? Explique.

d) Construya la curva de demanda de bolones de Ignacio. Explique.

e) Calcule la elasticidad precio de la demanda del bolón.

f) Calcule la elasticidad cruzada del bolón y café.

g) Según el resultado del inciso anterior, ¿El bolón y el café son bienes complementarios o sustitutos? Explique.

h) Suponga que una variación del ingreso de $6 a $8 cambia el óptimo del consumidor del punto b al c, ceteris paribus. Calcule la elasticidad ingreso del bolón.

i) Según el resultado del inciso anterior determine si el bolón es un bien normal o un bien inferior. Explique.

Bolones por día

Taza

s ca

fé p

or d

ía

Page 2: taller3_segundoparcial

TALLER No.3

2) Sara tiene un ingreso de $12 a la semana. Una bolsa de canguil cuesta $3 y un jugo de naranja cuesta $3.a) ¿Cuál es el ingreso real de Sara en términos de jugo de naranja?b) ¿Cuál es el ingreso real en términos de bolsas de canguil?c) ¿Cuál es el precio relativo del jugo en términos de bolsas de canguil?d) ¿Cuál es el costo de oportunidad de un jugo?e) Calcule la ecuación para la restricción presupuestal de Sara (coloque las bolsas de canguil del

lado izquierdo de la ecuación)f) Elabore una gráfica de la restricción presupuestal de Sara con los jugos de naranja sobre el

eje X.g) ¿Cuál es la pendiente de la restricción presupuestal de Sara en la pregunta anterior? ¿A qué

es igual?

3) Marcos tiene un ingreso de $20 por semana. Los discos compactos cuestan $10 cada uno y las cervezas cuestan $5 cada una.a) ¿Cuál es el ingreso real de Marcos en términos de cerveza?b) ¿Cuál es el ingreso real en términos de discos compactos?c) ¿Cuál es el precio relativo de la cerveza en términos de los CD?d) ¿Cuál es el costo de oportunidad de una lata de cerveza?e) Calcule la ecuación para la restricción presupuestal de Marcos (coloque las latas de cerveza

del lado izquierdo de la ecuación)f) Elabore una gráfica de la restricción presupuestal de Marcos con los discos compactos sobre

el eje X.g) ¿Cuál es la pendiente de la restricción presupuestal de Marcos en la pregunta anterior? ¿A

qué es igual?

Bolsas canguilJugos de naranja

Io

I1

I1

I0

Discos compactos

Cervezas