taller2.cristinachavez.estefaniaruiz.anataxiguano

10
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS - ESPE EDUCACIÓN INFANTIL MULTIMEDIA Ing. Myriam Noury INTEGRANTES: CRISTINA CHÁVEZ ESTEFANÍA RUIZ ANA ISABEL TAXIGUANO

Upload: tefisauria

Post on 08-Aug-2015

17 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS - ESPE

EDUCACIÓN INFANTILMULTIMEDIA

Ing. Myriam Noury

INTEGRANTES:

CRISTINA CHÁVEZ ESTEFANÍA RUIZ ANA ISABEL TAXIGUANO

CONTENIDO©Concepto©Imagen Digital©Imagen Vectorial©Características©Parámetros©Formatos

CONCEPTO

Es la representación de una realidad captada a través de los sentidos.

Las imágenes son captadas por nuestra vista, y permanecen allí, o pueden luego plasmarse sobre un lienzo, o un papel.

El estudio de las imágenes se denomina iconografía.

Digital, por otro lado, procede de “digitalis”, que puede traducirse como “relativo al dedo” y que es fruto de la suma de

dos componentes: “digitus”, que significa “dedo”, y el sufijo “-al”, que indica “relativo a”.

Aquella representación bidimensional construida a partir de una matriz binaria (compuesta de unos y ceros).

La fotografía, el cine, la televisión, el diseño gráfico e, incluso, el diseño industrial producen miles de imágenes digitales, que son almacenadas en algún soporte físico,

enviadas por un medio de transmisión electrónico, presentadas en una pantalla o impresas en papel en algún dispositivo.

IMAGEN DIGITAL

Se componen de contornos y rellenos definidos matemáticamente

(vectorialmente) mediante precisas ecuaciones que describen perfectamente

cada ilustración.

Esto posibilita que sean escalables sin merma alguna

de su calidad cuando quieren reproducirse en un

dispositivo de salida adecuado.

Este tipo de imágenes son adecuadas para ilustraciones

que contienen zonas bien definidas con rellenos

homogéneos de color y se utilizan, siempre que sea posible, dadas sus altas

prestaciones a la hora de su reproducción.

IMAGEN VECTORIAL

CARÁCTERISTICASIconicidad/Abstracción:

Cuando el objeto, persona o lugar representado muestra una mayor coincidencia con la realidad.

Cuando guarda poco o casi ningún parecido con lo que se pretende representar.

Simplicidad/Complejidad:

No requieren mucho esfuerzo de captación y análisis por parte del receptor.

Requieren del espectador más tiempo para su análisis y más atención.

Originalidad/Redundancia:

Denotación/Connotación:

Monosemia/Polisemia:

La denotación es lo que literalmente muestra una imagen.

La imagen puede tener un sentido obvio, o no. (un solo y simple significado)

Una imagen considerada original lo es porque es capaz de transmitir un mensaje con parámetros nuevos.

La connotación es lo que se deduce de una imagen, pero no lo muestra.

Son modelos que se repiten de manera recurrente y cuyo significado es simple y directo, así como universal.

Cuyo significado es complejo. (de varios significados posibles)

PARAMETROSTAMAÑO DE LA IMAGEN• Esta dada en pixeles• Este tamaño da las dimensiones de la imagen (ancho x alto) de una foto de cámara digital

COLOR DE LA IMAGEN• Una emisión de energía luminosa. El color está directamente relacionado con la luz• Una interacción entre la luz recibida y la superficie de los objetos• La recepción de la retina

PROFUNDIDAD DE LA IMAGEN• Es un concepto de la computación gráfica que se refiere a la cantidad de bits de información

necesarios para representar el color de un píxel en una imagen digital

DIMENSIÓN* Expresan las medidas (en píxeles) horizontales y verticales de una imagen

FORMATOS

* Utilizado para aplicaciones Windows.* Imagen se forma mediante una parrilla de píxeles.* El formato BMP no sufre pérdidas de calidad .* Guarda gran cantidad de información de la imagen.* El archivo tiene un tamaño muy grande.

* Diseñado específicamente para comprimir imágenes digitales.* Admite gamas de menor número de colores* Formato idóneo para publicar dibujos en la web.* No es recomendable para fotografías de cierta calidad ni originales ya que el color real o verdadero utiliza una paleta de más de 256 colores.

* Admite una paleta de hasta 16 millones de colores.* La compresión JPEG puede suponer cierta pérdida de calidad en la imagen. * Es ideal para publicar fotografías en la web siempre y cuando se configuren adecuadamente dimensiones y compresión.* Si se define un factor de compresión se pierde calidad.

* Almacena imágenes de una calidad excelente.* Utiliza cualquier * profundidad de color de 1 a 32 bits.* Es el formato ideal para editar o imprimir una imagen.* Es ideal para archivar archivos originales.* Produce archivos muy grandes.

* Es un formato de reciente difusión alternativo al GIF.* Tiene una tasa de compresión superior al formato GIF (+10%)* Admite la posibilidad de emplear un número de colores superior a los 256 que impone el GIF.* Debido a su reciente aparición sólo es soportado en navegadores modernos como IE 4 o superior.

WEBGRAFÍA• http://definicion.de/imagen-digital/• http://www.grimaldos.es/cursos/imgdig/tipos.html• http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/107/cd/imagen/imagen0105.h

tml• http://conceptodeimagen.blogspot.com/2010/12/caracteristicas-basicas-de-la-ima

gen.html• http://tecnologiaedu.us.es/cursos/29/html/cursos/tema_correa/3-2.htm• http://www.fmedda.com/es/article/dpi_ppi• https://laimagenfija.wordpress.com/la-imagen-elementos-expresivos/el-color/• http://es.wikipedia.org/wiki/Profundidad_de_color